26.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 604

Video; Ofrecen detalles de nuevo hospital de 40 millones de dólares que será construido en SJM

San Juan. – El Patronato de Salud del Sur anuncio la construcción de un nuevo hospital público en San Juan de la Maguana, el cual tendrá una inversión aproximada de 40 millones de dólares.

Según informo dicho patronato, dicho hospital contara con las especialidades básicas con que cuenta un centro de salud moderno.

De igual forma, detallaron que el mismo será construido ya que en la actualidad el hospital regional doctor Alejandro Cabral, se encuentra por debajo de los servicios que demanda la población.

Durante rueda de prensa, estos indicaron además que los trabajos serán iniciados a mediado de año, y lo obra contara con el respaldo de varios inversionistas.

Apresan hombre acusado de robar varios electrométricos en una vivienda de San Juan

San Juan. – Miembros de la Policía Nacional apresaron a un hombre identificado como Miguel Montero Encarnación de 42 años, acusado de penetrar a la residencia del Raúl Rodríguez, en el municipio de Vallejuelo y robar varios electrodomésticos.

Según indicó la policía mediante una nota informativa, el mismo sustrajo de la vivienda, una estufa de horno, un cilindro de gas de 25 libras, un televisor de 32 pulgadas, una lavadora de 18 libras y un colchón ortopédico.

Además de un espejo de gavetero, cuatro sillas plásticas, cuatro perfumes de diferentes marcas, dos maletas con ropas de militares, un par de zapatos y 12 poloche.

El mismo será sometido a la acción de la justicia, por violación a los artículos 379 y 382 del código penal dominicano.

Fallece madre del obispo de San Juan

Santo Domingo.- La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) informó sobre el fallecimiento de la señora María Virginia Concepción Rosario, madre de monseñor Tomás Alejo Concepción, obispo de San Juan de la Maguana.

El deceso de Concepción Rosario se produjo este lunes, a sus 92 años, por complicaciones de salud.

Este martes se oficiará una misa a las 10:00 de la mañana en la parroquia San Rafael, Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal.

La Conferencia del Episcopado Dominicano y toda la Iglesia se une al dolor que embarga a la familia del obispo Alejo Concepción. "Pedimos al Señor que acoja en sus brazos el alma de la señora María y consuele a sus familiares".

En San Juan: Condenan por Difamación e Injuria el Director Distrital de Hato Del Padre

San Juan.- El  Tribunal de  Primera  Instancia  del Departamento Judicial  de  este municipio condenó por difamación  e injuria  al  Director de la Junta  Distrital  de  Hato  Del Padre Cristóbal  Hernández  Rosario (Juan  Bosch).

La  demanda  contra  el  funcionario distrital  fue  interpuesta por el aspirante a esa misma posición en las  pasadas  elecciones , Julio Rosado.

Además de  condenarle al pago de las costas penales del proceso, la sentencia indica  que Cristóbal Hernández tendrá  que  pagar  la suma de 100  mil pesos  por los daños  causados  a Julio Rosado  y al nombrado David Contreras Heredia. 

La  decisión  judicial  indica además  que el  citado dirigente  politico  tendra que  permanecer un mes en la cárcel  pública  de  San Juan de la Maguana, tras ser hallado  culpable de violar  los  articulos 377 y 371  del código penal dominicano.

   No  obstante, el Tribunal decidio   a suspender  en su totalidad la pena privativa de libertad contra Hernández  a cambio de que este  emita una  disculpa  pública  contra los demandantes, abstenerse de acercarse a estos, y evitar  tener  otros  conflictos en lo adelante.

Los  querellantes  afirmaron no  estar  de acuerdo en su  totalidad con la  decisión emitida por el tribunal, por lo que en los próximos  dias  podrian cometer un recurso de Apelación.

La  sentencia  en la que se condena  al  director de la Junta Distrital  Del Rosario por  difamación e injuria fue emitida por la jueza Angélica  María Calderón Molina, Presidente del Tribunal Unipersonal de la Camara Penal del  Juzgado de Primera  Instancia del  Distrito Judicial de  San Juan de la Maguana.

Por Julio Cesar Mateo

FUNJUCOA reconoce jóvenes Sanjuanero por el Día Nacional de la Juventud

San Juan.- En conmemoración del Día Nacional de la Juventud, la Fundación Juventud comunitaria en Acción (FUNJUCOA), que preside el Lic. Cherry Encarnación, realizo su 9na. entrega de reconocimiento al Merito Juvenil Sanjuanero, en la que fueron reconocidos 17 jóvenes de la provincia San Juan, los cuales realizan trabajos voluntarios en favor de sus comunidades.

Este evento cuyo objetivo es reconocer el Talento, Entrega, aportes y Dedicación de jóvenes valiosos de la provincia, en esta entrega especial fueron reconocidos por su entrega a un voluntariado, desde el realizan labores voluntarias desinteresadas en favor de los demás, como son la Defensa Civil provincia San Juan y el Voluntariado de FUNJUCOA, los primeros poniendo su vida al servicio de los demás y los segundo, ayudado a Cambiar vidas, construir sueños y dibujar sonrisas.

El evento estuvo encabezado por su presidente Lic. Cherry Encarnación y le acompañaron en la entrega de los reconocimientos el Dr. Carlos Manuel Sánchez De Oleo, Director del Recinto UASD San Juan, el Lic. Cesar Junior Fernández Encargado Regional del CONANI, la Licda. Sandra Matos Directora provincial de la Defensa Civil, el Lic. Aneurys Medina Director provincial de Medio Ambiente y el Director Ejecutivo de FUNJUCOA, Lic. Solano Enríquez de los Santos.

A continuación, los nombres de los jóvenes reconocidos:

1     ANA ELVIRA TEJEDA.

2     LEYDI DIANA GARCÍA MONTERO.

3     JONATHAN WILKINS VALDEZ GARCÍA.

4     WILSON JULIO MORETA FAMILIA.

5     ELISA FERNÁNDEZ.

6    George VENTURA DE LOS SANTOS

7    MARGARITA DE LA ROSA ALCANTARA.

8    CRISMELY ELISABETH MESA

9     FRANKELIS VALDÉS

10   BERLIN DANIEL CUEVA

11   PAGREIDY INDIRA DE LEÓN

12   LUIS GERALDO DE ÓLEO ENCARNACIÓN

13   YERY WILLIAM PÉREZ

14   MARIA MERCEDES CORDERO

15   ZAIRDE SANCHEZ PANIAGUA

16   JEFFREY ALEXANDER SANCHEZ DIROCIE

17   YOHANNA CELINE FERNANDEZ.

Cibao FC y Atlético Vega Real esperan el sorteo de la Caribbean Club Champioship

Cibao FC y Atlético Vega Real, conocerán su ruta en la Concacaf Caribbean Club Championship 2022 este jueves 3 de febrero, día en el que se llevará a cabo el sorteo de la competición caribeña que se celebrará en República Dominicana en mayo próximo.

Concacaf informó que el mejor equipo de esta contienda se clasificará para la Liga de Campeones Concacaf 2023; el segundo y el tercer lugar se clasificarán para la Liga Concacaf 2022, y el cuarto lugar se enfrentará al mejor equipo del Caribbean Club Shield Concacaf 2022 en un partido por definir quién será el cuarto representativo caribeño en la Liga Concacaf 2022.

Los equipos dominicanos estarán en esta justa luego de ser los campeones (Cibao FC) y los subcampeones (Atlético Vega Real) de la temporada 2021 de la Liga Dominicana de Fútbol.

Así será el sorteo:

Atlético Vega Real (DOM) y Cibao FC (DOM) serán pre ubicados como cabeza de serie en las posiciones A1 o B1, como los dos anfitriones para la Competencia:

En tanto, Arcahaie FC (HAI) y Violette Atletic Club (HAI) serán sorteados en las posiciones A2 y B2 como los dos equipos de Haití. Además, Cavalier SC (JAM) y Waterhouse FC (JAM) serán sorteados en las posiciones A3 y B3 como los dos equipos de Jamaica.

El sorteo se efectuará utilizando un sistema de variante sencillo. Habrá un total de tres (3) bombos, cada uno de los cuales contendrá dos (2) esferas distribuidas del modo siguiente:

Por otra parte, el Bombo 1 contendrá los nombres de los clubes de República Dominicana, como los dos anfitriones para la Competencia (esferas rojas).

A su vez, el Bombo 2 contendrá los nombres de los clubes de Haití (esferas blancas) y el Bombo 3 contendrá los nombres de los clubes de Jamaica (esferas blancas).

El formato de la Contienda:

La Competición, consistirá en dos (2) grupos de tres (3) equipos cada uno, en la cual cada equipo jugará contra sus adversarios una vez, en un Formato Round Robin.  Concacaf llevará a cabo un sorteo para determinar los equipos participantes de cada grupo. Los equipos de grupo que finalicen en primer y en segundo lugar avanzarán a las semifinales, el ganador de cada semifinal avanzará a la final del 2022 Concacaf Caribbean Club Championship y el ganador de éste será el equipo clasificado para la Liga de Campeones Concacaf 2023.

Donald Guerrero: En el 2016 Danilo Medina le propuso a empresarios privatizar Punta Catalina


Santo Domingo.- El entonces Ministro de Hacienda, Donald Guerrero, declaró a los medios que el expresidente Danilo Medina en el año 2016, propuso a empresarios invertir en la central termoeléctrica Punta Catalina.

"El gobierno como ustedes saben, desde el año 2016, en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio, durante la campaña electoral de ese período, invitó al sector privado a invertir en la planta de Punta Catalina", dijo Guerrero.

Dicha gestión pretendía vender cerca del 50% de las acciones de la planta generadora de energía, pese a que en 2018 momento de las declaraciones, Guerrero destacó que no se había definido concretamente el tope de venta. 

Tras ser cuestionado sobre el motivo de la misma, aseguró que el gobierno de Medina tuvo una buena experiencia con la participación privada en las demás empresas de generación como fue el caso de Ege Haina. Asimismo dijo, “entendemos que la asociación público-privada es saludable para el bien de la empresa”. 

A juicio del hoy extitular del órgano rector de las finanzas públicas, la venta de la termoeléctrica beneficiaría al sector eléctrico y al país de manera competitiva, además de la generación continua de energía. 

Punta Catalina y Danilo Medina sobre la mesa

A raíz del anuncio del gobierno de no privatizar Punta Catalina, las declaraciones de Donald Guerrero han abierto el debate sobre las intenciones del gobierno encabezado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su entonces mandatario, Danilo Medina, de poner en venta los bienes del Estado.

Diputada Fabiana Tapia felicita a los jóvenes con motivo al Dia Nacional de la Juventud

San Juan. – La diputada Fabiana Tapia envió mensaje de felicitación a los jóvenes dominicano y en especial a los de la provincia San Juan, a propósito de celebrarse este lunes el Día Nacional de la Juventud.

Mediante un comunicado de prensa, la congresista llamó a la juventud a enforcarse siempre por los senderos de progreso, y a luchar para lograr sus metas.

De igual forma les exhortó a seguir preparándose para aportar al avance y al desarrollo del país, a los fines de que las presentes y futuras generaciones tengan mayores oportunidades, ya que la sociedad demanda cada día más de jóvenes con vocación de servicio comunitario y siempre comprometidos con los mejores intereses del país.

“En este Dia Nacional de la Juventud aprovecho parta felicitarle y desearle lo mejor a cada uno de nuestros jóvenes, al tiempo que aprovecho para ratificar mi compromiso, de impulsar desde mi curul en el congreso nacional, proyectos e iniciativas que vayan en favor de este segmento tan importante de la población”, expreso Fabiana Tapia.

UASD abre oficina administrativa en Elías Piña

Santo Domingo, R.D.- La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo, encabezó el acto donde se le dio apertura a una oficina administrativa de esa academia en la provincia de Elías Piña.

En el evento también asistieron el director del recinto de esa academia en San Juan, maestro Carlos Manuel Sánchez y el alcalde de Comendador, Julio Núñez. Además, participó la gobernadora provincial Milly Martínez.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de la rectora Polanco Melo. La funcionaria inició con un recuento de los grandes momentos de la historia de esa Primada de América.

La UASD tendrá presencia en 24 provincias del país

En este sentido, Polanco destacó que actualmente tendrá presencia en 24 provincias del país, contando con la inaugurada ese día en la referida jurisdicción fronteriza.

La primera funcionaria uasdiana valoró la importancia de extender esa universidad del pueblo a todas las provincias del país. Al respecto, señaló que eso facilita el acceso de jóvenes a la educación superior.

Asimismo, dijo que con la llegada de la institución académica a esa jurisdicción sureña, el desarrollo será palpable en los próximos años.

De su lado, el director del recinto de la UASD en San Juan, maestro Carlos Sánchez, destacó que todo el esfuerzo realizado en los últimos tiempos por las autoridades civiles y el pueblo de Elías Piña hasta lograr allí la apertura de la oficina administrativa de esa casa de altos estudios ha dado sus frutos.

Los decanos de varias facultades prometieron aunar esfuerzos desde las dependencias que dirigen para llevar allí carreras que ayuden a desarrollar a esa provincia fronteriza.

Asumieron este compromiso los decanos de las facultades de Humanidades, Augusto Bravo; Ciencias Económicas y Sociales, Alexi Martínez, y de Artes, Dione Rufino. También, el decano de Ciencias de la Salud, Rosel Fernández, y de Agronomía y Veterinaria, Ramona Issa Medina.

En tanto que los sectores civiles y sociales de la provincia de Elías Piña expresaron su agradecimiento a las autoridades de la academia estatal dominicana. Esto por escuchar sus reclamos y hacer una realidad la apertura de una oficina de la UASD en dicha demarcación.

Arrestan italiano intentó llevar dos paquetes presumiblemente cocaína a Suiza

Santo Domingo.- Como parte del reforzamiento de las labores de interdicción en contra del narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon dos paquetes presumiblemente cocaína, en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia la Altagracia. 

Los agentes de la DNCD, efectivos militares y miembros de agencias de inteligencia, destacados en la terminal, detuvieron a un italiano de 72 años, momentos en que se disponia abordar un vuelo con destino a Zurich, Suiza. 

Al inspeccionar el equipaje del extranjero, las autoridades incautaron envueltos en fundas plásticas y prendas de vestir, dos paquetes de un polvo que se presume es cocaína. 

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación para determinar si hay otros implicados en el presente caso. 

El imputado, que será identificado oportunamente, esta siendo entregado al Ministerio Público para ser sometido a la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Las autoridades han continuado redoblando las operaciones de interdicción en contra del tráfico ilícito de sustancias controladas. 

Los paquetes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.