23 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog

Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

Santo Domingo. – En un esfuerzo interinstitucional, la vicepresidenta de la República Raquel Peña, junto al titular del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, encabezó la primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas, una herramienta que permitirá emitir mensajes de emergencia de manera masiva, inmediata y geolocalizada a los teléfonos móviles de la población para salvaguardar vidas humanas.

Este proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Policía Nacional, Ministerio Público y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), junto a otras entidades, como la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL por sus siglas en inglés) y la embajada de los Estados Unidos, que unen esfuerzos para proteger la vida y la seguridad de la ciudadanía.

La primera prueba se realizó en la red de Claro Dominicana, por dispositivos Android, siendo esta la primera prestadora en adecuar sus sistemas a la tecnología Cell Broadcast (CB), que posibilita enviar notificaciones inmediatas y focalizadas únicamente en las zonas de riesgo. A diferencia de los tradicionales SMS, que resultaban lentos y poco precisos, esta nueva tecnología garantiza que las alertas lleguen en tiempo real y con pertinencia directa para quienes realmente las necesitan.

El sistema contempla dos grandes regímenes de alerta: emergencia y desastres, gestionadas por el COE, abarcan fenómenos naturales como huracanes, inundaciones, terremotos o tsunamis. Esta institución, que ya contaba con planes de contingencia para estos escenarios, ahora podrá notificar con mayor agilidad a la población y enfocar sus esfuerzos en las comunidades más afectadas.

También, las de seguridad ciudadana, coordinadas por Ministerio Público, la Policía Nacional y el 9-1-1, están orientadas a la búsqueda de personas desaparecidas. Aquí se incluyen la Alerta Amber (niños), Alerta Rosa (mujeres en riesgo), Alerta Azul (personas con discapacidad) y Alerta Silver (adultos mayores). A diferencia de un simple anuncio, estas notificaciones buscan involucrar a la población en la búsqueda, aportando información clave y vías de contacto con las autoridades.

El presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, resaltó el valor vital de la inmediatez: “Las estadísticas internacionales muestran que, en casos de desaparición de menores, el 80 % pierde la vida en las primeras 24 horas y un 94 % dentro de las 48 horas. La rapidez en la emisión de alertas es, literalmente, una herramienta para salvar vidas. Ese es el compromiso del Estado dominicano con este proyecto”.

De su lado, el director del Sistema 911 Rijo Gómez destacó: “Con la puesta en marcha de la primera fase del Sistema Nacional de Alertas damos un paso firme hacia un futuro donde la tecnología, la coordinación interinstitucional y la participación activa de la ciudadanía se combinan para salvar vidas y fortalecer la seguridad pública”.

El sistema parte siempre de una denuncia, ya sea en un destacamento policial, el Ministerio Público o una llamada al 9-1-1. Desde ese momento, se activa un protocolo que conecta a las autoridades: el 9-1-1 coordina la información, la Policía Nacional despliega sus equipos en el terreno y la brinda acompañamiento a las familias, realiza la coordinación internacional y establece el régimen de consecuencias judiciales en caso de que medie la acción criminal.

Para garantizar su efectividad, el proyecto es respaldado por el convenio de colaboración firmado entre Indotel y el Sistema 9-1-1, mediante el cual el órgano regulador de las telecomunicaciones dispuso más de 900 mil dólares para la compra, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos tecnológicos que hacen posible el Sistema de Nacional de Alertas. Estos fondos fueron aprobados por el Consejo Directivo de Indotel en su Sesión 027-2025, celebrada el 14 de agosto, consolidando la inversión estatal en infraestructura de seguridad.

Las autoridades precisaron que el sistema operará bajo protocolos estrictos, con redundancias tecnológicas en Santo Domingo y Santiago, lo que permitirá garantizar la continuidad del servicio. Además, cada alerta será clara, breve y accionable, evitando la saturación de mensajes y construyendo confianza en la población.

Con esta primera prueba, República Dominicana da un paso firme hacia la implementación progresiva del Sistema Nacional de Alertas, integrando la tecnología, coordinación interinstitucional y la participación activa de la ciudadanía, en beneficio de la seguridad pública y la protección de la vida humana.

En la actualidad se conoce en el Congreso Nacional el proyecto de ley de prevención y respuesta nacional en caso de ausencia de población vulnerable: “Alerta Amber”, que tiene como objeto regular el funcionamiento del Sistema Nacional de Alerta para la localización, asistencia y resguardo de las personas desaparecidas.

A la primera prueba técnica asistieron José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; Yeni Berenice Reynoso, procuradora general de la República; Feride Raful, ministra de Interior y Policía; teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre y el ministro de Defensa.

Además, Juan Manuel Mendez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE); el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos.

Por parte del Indotel estuvieron presentes los miembros Consejo Directivo Tomás Pérez Ducy, Juan Taveras Hernández, el viceministro de Economía del Ministerio de Economía y Hacienda, Alexis Cruz. También se encontraban presentes la directora ejecutiva, Julissa Cruz; los directores de Despacho de Presidencia del Indotel, Alfredo López Ariza; Gestión Humana, Juan Liranzo; Internacionales, Amparo Arango; Informática, José Saba, entre otros calaboradores de esa institución.

En representación del sector de las telefónicas acudieron al acto los presidentes de Claro Dominicana, Carlos Cueto; Wind Telecom, José Clase.

Andy Morales inscribe su candidatura a la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Santo Domingo. – El dirigente político Andy Morales formalizó este lunes la inscripción de su candidatura a la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo (FP), luego de concluir un recorrido nacional en el que visitó todas las provincias del país y sostuvo encuentros con más de 700 miembros de la Dirección Central.

Con este respaldo, Morales se consolida como uno de los aspirantes con mayores posibilidades de integrarse al máximo órgano de dirección del partido. Diversas encuestas realizadas a nivel nacional lo sitúan dentro del top 5 de los candidatos mejor posicionados para ocupar una curul en la Dirección Política.

“El contacto directo con la militancia, escuchar sus inquietudes y recoger sus propuestas ha sido la base de este proyecto político que busca fortalecer nuestra organización y contribuir a una Fuerza del Pueblo más cercana a la gente”, expresó Morales tras su inscripción.

Las elecciones internas para escoger a los nuevos miembros de la Dirección Política se celebrarán este domingo 14 de septiembre en los locales nacionales del partido, en un proceso democrático que definirá el rumbo de la organización para los próximos años.

Con este paso, Andy Morales reafirma su compromiso con los ideales de la Fuerza del Pueblo y con el liderazgo del presidente Leonel Fernández, apostando por una renovación que combine la experiencia con nuevas energías en la conducción del partido.

En Las Yayas de Azua demandan mayor apoyo para seguir impulsando el Deporte

Las Yayas, Azua, RD.- Durante un emotivo torneo de Baskeball llevado a cabo este fin de semana, dirigentes deportivos de este municipio, Las Yayas de Viajama, Azua, demandaron mayor apoyo de las autoridades locales y del Gobierno central, para continuar impulsando el deporte sano en esa laboriosa comunidad.

En el marco de la celebración del Torneo "El Juego Limpio de la Vida; Compitiendo por mis Valores" sus directivos, Francisco Méndez (Francis Marianela) y Dionisio Peña (Yoni Bola), plantearon la importancia de seguir fomentando a través del deporte, la
honestidad, el trabajo en equipo, el compañerismo y la solidaridad.

Ante esa realidad, solicitaron mayor respaldo para la Liga de Baskeball Municipal "Fe y Gloria" en cuyo evento deportivo, según explicaron, algunas autoridades locales, comunitarios, comerciantes locales y microempresarios del municipio apoyaron en terminos económico a los jóvenes deportistas competidores, pero reiteraron que el deporte necesita un mayor empuje.

Méndez y Peña, agradecieron a la comunidad el apoyo moral a uno de los eventos deportivos más importantes del municipio, y se comprometieron a seguir orientando y enrrumbando por buen camino a los jóvenes Yayeros.

Infraestructura Escolar entrega comedor y parqueo que beneficiará a más de 700 estudiantes en Instituto Técnico Salesiano

Santo Domingo.- El Gobierno a través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), entregó un comedor escolar equipado en el Instituto Técnico Salesiano (ITESA), en el sector María Auxiliadora del Distrito Nacional, que beneficiará a 750 estudiantes y a los docentes del centro.

La obra construida con una inversión de RD$46,250,000, cuenta también con un parqueo para 90 vehículos y 20 motocicletas, lo que dignifica la cotidianidad del estudiantado, el personal docente y administrativo de ese centro de formación.

Al encabezar el acto de entrega formal, Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar indicó que el comedor escolar, el área de parqueo y cancha de futbol fueron rehabilitados por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, en su firme compromiso de garantizar espacios dignos para seguir fortaleciendo la calidad de la educación en la República Dominicana.

“Nosotros tenemos la encomienda del señor presidente y con el apoyo de nuestro ministro Luis Miguel De Camps, de seguir trabajando en las obras de infraestructura, para dotar de espacios físicos adecuados a los estudiantes y docentes del país; la entrega de este comedor y parqueo es de gran satisfacción porque contribuye a la solución de una necesidad en este centro”, expresó Herrera.

Al recibir las obras, el Padre Patricio Ramírez, director de ITESA, y el maestro Henry Rodríguez, director docente, manifestaron su agradecimiento al Gobierno, a través del Ministerio de Educación y la Dirección de Infraestructura Escolar, por este importante proyecto que beneficiará a todo el personal de la institución educativa.

De su lado, el director del Distrito Escolar 15-02, Eddy Chávez, aseguró que la obra inaugurada en el Instituto Técnico Salesiano, era un anhelo esperado por años y que gracias a la voluntad del presidente Luis Abinader se hace realidad este sueño, con un comedor estratégico e innovador, que se puede utilizar además como salón multiusos para las actividades que ITESA necesite realizar.

Ademas del comedor y el área de parqueo, fueron rehabilitados la cocina, baños, cisterna, acceso principal, área civil, instalaciones eléctricas, verja perimetral y paisajes.

Agentes policiales brindan colaboración a familiares del pelotero Wander Franco

Santo Domingo.- La Policía Nacional informa que en horas de la madrugada de este martes 9 de septiembre del 2025, miembros de la institución prestaron asistencia en Baní, Peravia, a los familiares del pelotero de Grandes Ligas Wander Franco, quienes solicitaron apoyo en un momento delicado relacionado con la salud mental del joven atleta.

En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo. Por el contrario, nuestros agentes se limitaron a brindar colaboración a su padre, Wander Franco padre, y demás familiares, en coordinación con un equipo médico que acompañaba la situación.

Gracias a la rápida intervención conjunta, el pelotero pudo recibir atención profesional oportuna y fue trasladado a un centro de salud privado en Santo Domingo, donde recibe los cuidados correspondientes.

La Policía Nacional reitera su compromiso de actuar siempre con respeto y sensibilidad en los casos que involucran la salud de los ciudadanos, velando por la seguridad y el bienestar de las familias dominicanas.

Roban contador eléctrico y otras propiedades en casas campestres de la zona agrícola de Santomé, San Juan

San Juan.- Elementos desconocidos mantienen en zozobra a agricultores y a las personas que transitan entre el puente de Hato Viejo y la zona agrícola de Santomé, por el camino vecinal que conduce a la comunidad de Chalona.

El robo de alambres eléctricos y hasta de contadores de energía forma parte de los últimos hechos registrados, precedidos además de atracos y sustracción de rubros agrícolas.

Ante esta situación, los propios agricultores han tenido que organizarse en labores de vigilancia, llegando incluso a apresar a uno de los responsables de estos hechos, quien fue sorprendido cargando productos agrícolas.

Los delincuentes también han roto puertas de viviendas y casas campestres para sustraer herramientas y pertenencias de los agricultores, como si fueran dueños de las mismas.

Tras las denuncias, oficiales de la Policía Nacional realizaron una inspección en la zona y exhortaron a las víctimas a formalizar sus querellas para poder accionar legalmente contra los malhechores.

Francisco Javier García en Azua: “El PRM inaugura obras incompletas y engaña al pueblo”

Azua. – Francisco Javier García, aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó que el actual gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) “se ha especializado en inaugurar obras que no ha terminado”, al ser cuestionado por periodistas sobre el estado de la presa de Azua.

“Lo que ocurre con este gobierno es que inaugura obras que no ha concluido. Cuando se inaugura una presa, debe hacerse con sus canales de riego, las terminaciones y todo lo relacionado con su operatividad. Desde aquí hacemos un llamado al gobierno para que concluya los trabajos de la presa de Azua, a fin de aprovechar toda la inversión realizada y que la obra cumpla su objetivo de dotar de agua a las zonas agrícolas”, expresó.

Durante un concurrido-encuentro con representantes del sector agropecuario de Azua, Francisco Javier se comprometió a restablecer todos los programas que impulsó el gobierno del PLD en beneficio del campo.

“Lamentamos profundamente la crisis en la que se encuentra el sector agropecuario debido a las políticas erradas del PRM, que ha abandonado por completo el campo dominicano. Por eso, hoy nos comprometemos, frente a ustedes, de que desde que asumamos el gobierno en el 2028, restableceremos todos los programas que con éxito implementó el PLD”, enfatizó.

Tras escuchar las inquietudes de los munícipes, el dirigente político manifestó que, a pesar de las promesas de cambio, lo que ha recibido el pueblo es abandono, crisis e inseguridad.

Durante un extenso recorrido por la provincia de Azua, Francisco Javier visitó los municipios de Las Charcas, Las Yayas de Viajama, Padre Las Casas, Peralta, Sabana Yegua, Pueblo Viejo, Tábara Arriba, Guayabal y Estebanía. En cada localidad, los ciudadanos expresaron su preocupación por la falta de apoyo al sector agrícola, a pesar de contar con tierras fértiles, lo que ha obligado a muchos a migrar a otras ciudades en busca de oportunidades.

Francisco Javier instó a los azuanos a no perder la esperanza y mantenerse firmes, asegurando que a partir del 2028 serán testigos del progreso y del cambio verdadero que necesita Azua.

“Azua es un pueblo noble, de tierra buena, de gente trabajadora y emprendedora, de hombres y mujeres valientes a quienes la República Dominicana les debe estar eternamente agradecida. No olvidemos que en la Batalla de Azua, el 19 de marzo, se libró la primera gran lucha en defensa de nuestra soberanía nacional”, concluyó.

Expertos de la Universidad de París abordan Educación y Justicia Europea en San Juan

San Juan, RD. – Bajo el tema “Educación y Justicia en la Sociedad Europea”, los expertos franceses Pascal Lafront y Marcel Pariat, de la Universidad París 12, encabezaron un conversatorio en el salón de la Corte de Apelación de San Juan de la Maguana, gracias al programa "Justicia Abierta" de la Escuela Nacional de la Judicatura del Poder Judicial.

Ambos expertos manifestaron que el objetivo fundamental del encuentro es el de difundir los conocimientos adquiridos a través de la experiencia obtenidas  en países de la parte Sur y Central  de América, así como de el Caribe, teniendo como eje central la educación  y el área académica.

De su lado, el magistrado Manuel Ramírez Suzaña, juez presidente de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, explicó que este tipo de iniciativas fortalecen la formación académica y profesional en el área jurídica y educativa.“Ambos expertos forman parte de la Red Global de Formación y Desarrollo de la Educación, que conecta universidades de Europa y América Latina, incluyendo la UFHEC, lo que garantiza un intercambio académico de alto nivel”, puntualizó Ramírez Suzaña.

De su lado, el juez Blaudy Luciano Ferreras, del Juzgado de la Primera Instancia de Las Matas de Farfán y enlace de la Escuela Nacional de la Judicatura, valoró la importancia del conversatorio, destacando que eleva el debate académico y jurídico en beneficio de los actores del sistema de justicia.

En la actividad participaron jueces, fiscales, abogados, estudiantes de derecho, miembros de la prensa y personalidades de la vida social de San Juan,  los cuales pidieron preguntar e intercambiar ideas con los expertos internacionales, quienes resaltaron la relevancia de fortalecer los lazos académicos internacionales en torno a la educación y la justicia.

El encuentro se realizó en el marco del primer doctorado en educación de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal , iniciado en días pasados, fruto de la alianza académica entre la Escuela Nacional de la Judicatura y la UFHEC, lo que permitió la visita de los especialistas internacionales al país.

Embarazos en adolescentes se reduce de un 24 % a un 19 %, afirma Salud Pública

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) afirmó este jueves que la tasa de embarazos en adolescentes pasó de un 24 % a un 19 %, la más baja en los últimos cinco años.

Desde 2021, junto al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), Salud Pública fortalece la atención a adolescentes bajo la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes (PPA).

Asimismo, el MSP lidera la elaboración de una Política de Cuidados Maternos y Neonatales Respetuosos, enfocados en brindar una atención centrada en la mujer, el recién nacido y la calidad de los servicios de salud que se les ofrece, de acuerdo a una nota difundida por el organismo.

La División Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública, ha realizado campañas en favor de la salud materna y la salud reproductiva de las mujeres, con el objetivo de orientarlas en la toma de decisiones oportunas en su vida reproductiva y la etapa del embarazo.

Estas orientaciones se centraron en identificar señales de alarma durante el embarazo parto y posparto, motivación al autocuidado, seguimiento a las consultas prenatales, adecuada nutrición durante el embarazo, entre otros temas.

A esta población clave, también se les ofrece consejería y servicios amigables en salud sexual, esto desde las 38 unidades integrales de atención a adolescentes, que dispone el Servicio Nacional de Salud (SNS) en diferentes centros de salud del país.

Por otra parte, la institución aseguró que en la última semana sólo se produjo una muerte materna en los hospitales públicos del país. El acumulado en este capítulo es de 105 defunciones confirmadas en lo que de año, precisó la institución.

Salud Pública también informó sobre el registro de 43 muertes infantiles, mientras que para esa misma semana del año pasado los fallecimientos fueron 46.

El total de defunciones infantiles en los primeros ocho meses es de 1,159, en tanto que el año pasado se confirmaban 1,447, un descenso en este indicador.

Santiago Matías arremete contra el senador Félix Bautista; afirma que hay que salir de él en 2028

Santo Domingo.- El comunicador y empresario Santiago Matías (Alofoke) arremetió este jueves contra el senador por la provincia San Juan, Félix Bautista, luego de que este emitiera su voto favorable en la Comisión Especial que estudia el proyecto de ley sobre libertad de expresión.

“Tenemos que salir de Félix Bautista en el 2028. Atención @EmbajadaUSAenRD, preparen el avión”, expresó Matías en su cuenta de la red social X.

Asimismo, señaló que el congresista, en 20 años como senador por San Juan, no ha hecho otra cosa que repartir funditas de comida a la población.