22 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 3

Pacheco destaca esfuerzo histórico y plural en aprobación del nuevo Código Penal

Santo Domingo. – En un emotivo y extenso discurso ante el pleno de la Cámara de Diputados, el presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco, expresó su firme compromiso con la aprobación del nuevo Código Penal, resaltando el largo y complejo camino recorrido por esta pieza legislativa, los aportes de múltiples legisladores y juristas, así como los consensos alcanzados para finalmente dotar al país de un instrumento jurídico moderno y necesario.

Pacheco recordó que el nuevo código es fruto de más de dos décadas de trabajo técnico, consultas especializadas y debates intensos. “Solo del 2020 a la fecha hemos consultado entre 60 y 70 de los mejores abogados de este país, además del valioso talento jurídico que tenemos en esta Cámara”, aseguró.

Reconoció el trabajo acumulado desde diferentes periodos legislativos, mencionando por nombre a decenas de exdiputados y comisiones que han aportado en la elaboración del proyecto desde el año 2006, y posteriormente en los años 2014 y 2021. También agradeció al Senado de la República y a su presidente, Ricardo de los Santos, por facilitar el reordenamiento de una pieza tan compleja, compuesta por más de 400 artículos.

El presidente de la Cámara de Diputados subrayó algunos de los avances sustanciales que contempla el nuevo Código Penal, entre ellos:
• Penalización del sicariato y del bullying.
• Tipificación de la inducción y cooperación al suicidio.
• Castigos severos por feminicidios y delitos de lesa humanidad.
• Sanciones por muertes y daños causados en carreras ilegales y por conductores imprudentes.
•   Protección de la niñez y agravantes por delitos sexuales, y aumentó a 30 años la prescripción en los casos de agresión infantil.

Aunque expresó públicamente su apoyo personal a las tres causales, Pacheco fue claro en señalar que “aquí no hay votos para las causales, ya se han manifestado, pero eso no debe impedir la aprobación del resto del código que tanto bien puede hacerle al país”.

Asimismo, agradeció la colaboración de actores clave como la magistrada Jenny Berenice Reynoso, cuyo acompañamiento técnico fortaleció la versión final del texto.

Antes de cerrar su discurso, Pacheco llamó a sus colegas a votar con serenidad y conciencia. “Una sola modificación mal hecha puede dañar todo el código. Hoy más que nunca debemos actuar con prudencia. Vamos a salir tarde, pero vamos a salir con un Código Penal aprobado para la República Dominicana”, concluyó entre aplausos.

República Dominicana mantiene tasa de política monetaria en el 5.75 % anual

Santo Domingo.- La República Dominicana mantuvo su tasa de interés de política monetaria (TPM) en el 5.75 % anual por séptimo mes consecutivo, mientras la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, informó este jueves el Banco Central (BCRD).

En tanto, la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 4.50 % anual, según dio a conocer el banco emisor en un comunicado.

Ante un panorama internacional "convulso y de elevada volatilidad", el BCRD "ha mantenido sin cambios su tasa de política monetaria durante los primeros siete meses de este año, a la vez que se adoptaron medidas macroprudenciales con el objetivo de fortalecer la estabilidad financiera", destacó la nota.

Para esta medida, añadió, "se tomó en consideración que se mantienen condiciones financieras internacionales restrictivas y persiste la incertidumbre a nivel global".

No obstante, destacó el BCRD, los niveles de incertidumbre han comenzado a moderarse recientemente ante los acuerdos alcanzados entre Estados Unidos y algunos de sus principales socios comerciales, que implicarán menores incrementos en sus tasas arancelarias con relación a lo inicialmente presentado en abril y podrían incidir en mejores perspectivas para el comercio internacional.

En el ámbito nacional, se tomó en cuenta que la inflación se ha mantenido por más de dos años dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

En ese sentido, el banco emisor recordó que la inflación interanual fue de 3,56 % a junio de este año, mientras la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, se ubicó en 4.15 %, en torno al centro de la meta.

Los modelos de pronósticos del BCRD señalan que la inflación general y la subyacente continuarán dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % este año y 2026.

El indicador mensual de actividad económica (IMAE) dominicano registró un crecimiento acumulado de 2,4 % en el primer semestre del año en comparación con el mismo período de 2024, y se espera que la economía local crezca en torno a 3 % y 3.5 % este año, "conforme se disipe la incertidumbre global y se continúen flexibilizando las condiciones monetarias que contribuyan a dinamizar la demanda interna", apuntó el comunicado.

GoldQuest y Fundación Mano Amiga benefician más de 700 familias con operativo médico en San Juan

San Juan.- La empresa minera GoldQuest Dominicana, a través de su proyecto Romero, en colaboración con la Fundación Cristiana Mano Amiga, llevó a cabo varios operativos médicos gratuitos en diversos sectores de esta ciudad, beneficiando a más de 700 familias sanjuaneras.

Las jornadas de salud se realizaron en los sectores Mirador Norte y Quija Quieta, ofreciendo consultas médicas en diversas especialidades, tales como medicina general, ginecología, odontología, oftalmología, medicina familiar, pruebas preventivas para la detección de cáncer de mama y próstata.

Además, los asistentes pudieron acceder a exámenes de papanicolaou, desparasitación infantil y la entrega gratuita de medicamentos.

El operativo en Mirador Norte se llevó a cabo en el Centro Educativo Trinidad y Tobago, beneficiando a 300 familias, mientras que la jornada en Quija Quieta tuvo lugar en la Escuela Enriquillo, atendiendo a más de 470 familias de esa comunidad.

Ambas jornadas fueron coordinadas por la pastora Sira Vicioso, representante de la Fundación Mano Amiga, y contaron con la participación de un equipo médico altamente capacitado, compuesto por profesionales de diversas áreas de la salud, entre los cuales se destacaron: la Dra. Loida Navarro, médica activa en el Sistema Nacional de Salud; la Dra. Alejandra Zabala, especialista con más de 30 años de experiencia en tres ramas médicas.

También la Dra. María Fernanda de los Santos, médico general; el Dr. Ayirden Morrobel Lebrón Mesa, ginecólogo con múltiples especialidades; los oftalmólogos Dr. Alexandro García Pérez y Dr. Teodoro Alcántara, con más de 30 años de ejercicio profesional; y el Dr. Wilkin Peña Valenzuela, médico familiar con una maestría en su área.

Asimismo, participaron tres enfermeras con amplia trayectoria: Ogalis Altagracia Vicioso, con 20 años de experiencia en el sistema de salud público; Angelita Vicioso, con más de dos décadas de servicio activo; y Máxima Martínez Hernández, con 35 años de experiencia, ya jubilada del Sistema Nacional de Salud. La parte farmacéutica estuvo a cargo de Odalis V. Díaz, quien posee 30 años de experiencia en el área.

Estas jornadas forman parte del programa de responsabilidad social corporativa de GoldQuest Dominicana, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo integral de las comunidades dentro de su área de influencia.

Hasta la fecha, la empresa ha realizado diez operativos médicos en distintas localidades de la provincia de San Juan, incluyendo Hondo Valle, La Higuera, La Ciénaga, Ingeñito, Los Gajitos, Los Cerritos, Los Cercadillos, así como los distritos municipales de La Jagua, Sabaneta y La Maguana. En el municipio cabecera también se han beneficiado sectores como Villa Liberación, Corbano Norte y Sur.

Con estas acciones, más de 4,870 familias han recibido atención médica gratuita, reafirmando el compromiso de GoldQuest Dominicana con la salud, la dignidad y el bienestar de la población sanjuanera.

Auditoría de la Cámara de Cuentas certifica transparencia y cumplimiento en manejo de fondos del MIVHED

Santo Domingo.- La Cámara de Cuentas publicó un informe de la auditoría practicada a los estados financieros del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED) durante los años 2022 y 2023, emitiendo una opinión “sin salvedades”, lo que significa que el 100% de los recursos fueron administrados conforme a las leyes, normas contables y disposiciones presupuestarias vigentes.

El informe detalla que, durante el período auditado, del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023, el patrimonio del MIVHED experimentó un crecimiento de un 382%, al pasar de RD$9,037 millones en diciembre de 2022 a más de RD$43,571 millones al cierre de 2023, sin que se detectaran irregularidades, desviaciones o hallazgos materiales que comprometan la legalidad o transparencia de dichos fondos.

El ministro Carlos Bonilla valoró este resultado como un reconocimiento al compromiso del ministerio con la ética pública y la buena gestión: “Este informe es una muestra clara de que se pueden administrar recursos públicos con eficiencia, responsabilidad y total apego a la ley. Nuestra prioridad ha sido y seguirá siendo siempre servir al país con transparencia y resultados tangibles.”

El dictamen de los auditores establece que los estados financieros “presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), por los períodos comprendidos entre el 1.° de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023, de conformidad con las Normas de Contabilidad Gubernamental Aplicable al Sector Público, emitida por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog)”.

Asimismo, el informe legal complementario concluye que no existen indicios de responsabilidad administrativa, civil ni penal atribuibles a funcionarios o servidores públicos del MIVHED, presumiéndose la legalidad de las operaciones y actuaciones realizadas, en cumplimiento del artículo 83 de la Ley 18-24 sobre el régimen de consecuencias de la gestión pública.

En la auditoría no se identificaron discrepancias relevantes ni ajustes materiales. Igualmente, se determinó que la gestión de activos, pasivos e ingresos cumple con los principios de transparencia y legalidad.

En cuanto a los elementos de oportunidad de mejora identificados por la Cámara de Cuentas, todos son aspectos de control interno y no materialidad. El organismo sugirió mejorar el monitoreo de inventarios y activos fijos; crear más controles en el área de tecnología y accesos a los sistemas; fortalecer la documentación de políticas y procedimientos y crear un módulo de seguimiento de contratos y compromisos.

“Recibimos con humildad las recomendaciones técnicas de la Cámara de Cuentas y esta auditoría nos motiva a seguir elevando los estándares institucionales. La transparencia no es un logro de un momento, es una práctica constante que seguiremos profundizando para honrar la confianza del pueblo dominicano”, concluyó Bonilla.

Tras lluvia caída en SJM alcaldía procede a retirar ramas y a limpiar calles, aceras y contenes de la ciudad

San Juan.- Obreros del Ayuntamiento Municipal procedieron a retirar de las vías ramas de arboles y escombros tirados en diversas calles, por la fuerte briza que se registrado en horas de la tarde de este lunes en la ciudad.

También se procedió a la limpieza de varias plazas, con la poda de arboles afectados por la briza registrada durante la lluvia.

La alcaldía de San Juan de la Maguana que dirige el ingeniero Lenin de la Rosa, desarrolla constantes jornadas de mantenimiento y limpieza de los espacios públicos de la ciudad de San Juan de la Maguana, para así mantener la belleza y esplendor de la población.

Actualmente se llevan a cabo labores, en la continuación de los trabajos de acondicionamiento del Boulevard Tenguerengue en toda la rivera del arroyo del mismo nombre, con la siembra de árboles y gramas, acondicionamiento de áreas de juegos para niños y maquinas de ejercicio para adultos.

Los Reales de Santiago continúan invictos en la temporada 2025 de la LIBEVE

Santiago.- Los Reales de Santiago mantuvieron su invicto durante la segunda fecha de la temporada 2025 de la Liga Nacional de Béisbol de Verano (LIBEVE), tras imponerse en sus tres compromisos y alcanzar un registro general de 5-0.

El conjunto, debutante en la liga veraniega, venció este domingo 7-5 a los Atléticos de Puerto Plata. El sábado superó 11-0 a los Mineros de Bonao en Santiago, mientras que el viernes, en Bonao, se impuso 11-9 a los locales.

Por su parte, los Atléticos lograron dos victorias en sus tres presentaciones y llegaron a hilvanar una racha de tres triunfos, la cual se vio interrumpida este domingo ante los Reales.

El viernes, José King, Darlin Germán y Wilder Pujols conectaron sendos cuadrangulares para guiar a los Atléticos a una cómoda victoria 10-4 sobre los Arroceros de San Francisco de Macorís, en el estadio José Briceño de Puerto Plata. El sábado, el propio King conectó un dramático jonrón en el noveno episodio para asegurar el triunfo 5-4 sobre los Arroceros (1-4), esta vez en San Francisco de Macorís.

Estas dos victorias dejaron a los Atléticos (4-2) empatados en la segunda posición con los Granjeros de Moca (4-2), quienes también ganaron dos de tres compromisos en la segunda fecha del certamen.

El viernes, la escuadra de Moca cayó ante los Bravos de La Vega (1-4), en lo que representó la primera victoria de los veganos. No obstante, el sábado, con dos jonrones de Wander Alexander Franco, los Granjeros propinaron nocaut 14-4 a los propios Bravos en Moca.

Franco se fue de 4-4, con dos cuadrangulares y seis carreras impulsadas, convirtiéndose en la figura clave del triunfo. Este domingo, los Granjeros vencieron por la mínima (6-5) a los Mineros, alcanzando así su cuarta victoria en la joven contienda.

Los Mineros cerraron la segunda fecha con marca de 0-3 y acumulan cuatro derrotas consecutivas, en una racha en la que solo han anotado 17 carreras, mientras que su pitcheo ha permitido 35. Su próximo compromiso será el viernes 1 de agosto en el estadio Bragañita García, de Moca. La marca general de los bonaenses es de 1-4, al igual que los Arroceros y los Bravos.

La temporada 2025 de la Liga Nacional de Verano está dedicada al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y cuenta con el respaldo de los ministerios Administrativo y de Deportes, así como con el auspicio del Banco de Reservas.

Edesur sustituye luminarias en Las Charcas de María Novas en San Juan

San Juan. – Edesur Dominicana sustituyó 88 luminarias durante un amplio operativo de iluminación en el distrito municipal Las Charcas de María Novas, que incluyó el play de la comunidad como parte de las acciones para fomentar la seguridad y la sana recreación.

En el espacio deportivo se colocaron 20 tipo HPS de 1,500 watts. Mientras que 68 de 90 watts fueron distribuidas en puntos estratégicos de acuerdo con la necesidad de la comunidad, lo que beneficia la seguridad de las personas durante el desplazamiento en horas nocturnas.

Como parte de los trabajos para el ahorro energético, fueron normalizadas también 200 luminarias en San Juan, Elías Piña, El Cercado, Vallejuelo y Las Matas de Farfán.

Estas acciones forman parte de las desarrolladas por Edesur para la reducción de las perdidas y mejorar la calidad del servicio.

DIGECOG conmemora su 22.º aniversario con ofrenda floral y misa de acción de gracias

Santo Domingo.- La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) celebró este lunes su 22.º aniversario institucional con una jornada conmemorativa que inició con la colocación de una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en honor a los héroes fundadores de la nación, y culminó con una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América, presidida por el Reverendo Padre José Ramón.

La ofrenda floral estuvo encabezada por el director general, Rómulo Arias Moscat, junto a directores de áreas sustantivas, colaboradores de la institución y representantes de entidades aliadas.

Durante el acto, se rindió tributo a los valores patrios, reafirmando el compromiso de la DIGECOG con la integridad, la transparencia y el fortalecimiento institucional.

Posteriormente, se celebró la eucaristía en la Catedral Primada de América, donde el padre José Ramón, en su homilía, destacó la importancia de trabajar desde el servicio público con ética, entrega y sentido humano, valores que –según expresó– han caracterizado el desempeño de la DIGECOG a lo largo de sus 22 años de historia.

En el marco de esta conmemoración, Arias Moscat agradeció el esfuerzo y la dedicación de todos los colaboradores, asegurando que “cada logro alcanzado es fruto de un compromiso colectivo con el país y con los principios de transparencia que guían nuestra labor”.

Con más de dos décadas de trayectoria, y tras haber recibido el Gran Premio Nacional a la Calidad del Sector Público Dominicano 2024, la DIGECOG continúa consolidándose como un organismo técnico de referencia, fortaleciendo el Sistema de Contabilidad Gubernamental y aportando al desarrollo sostenible de la nación.

Presidente Abinader promulga nueva Ley de Contrataciones Públicas impulsada por Frank Ramírez

Santo Domingo.- Desde la sede de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), y como señal clara de respaldo institucional, el presidente Luis Abinader promulgó este lunes la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas, marcando un antes y un después en la forma en que el Estado dominicano administra sus recursos.

Con esta ley, el Gobierno no sólo moderniza el sistema de compras públicas, sino que eleva el estándar de transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en cada peso que se invierte desde el Estado.

NOTICIA REALACIONADA: Diputados aprueban proyecto de ley de Contrataciones Públicas, autoría de Frank Ramírez

Durante el acto, el mandatario aseguró que, con la firma y promulgación de la nueva Ley de Contrataciones Públicas, se da un paso firme y decisivo en la transformación del Estado dominicano que ha impulsado desde el primer día de su gestión, convencido de que los recursos públicos deben ser administrados con integridad, con responsabilidad y siempre al servicio del bienestar común.

"Hoy es un día importante para la República Dominicana. Un día en el que reafirmamos, con hechos y no solo con palabras, el compromiso inquebrantable de este gobierno con la transparencia, la eficiencia, la sostenibilidad y el fortalecimiento de nuestras instituciones", manifestó.

Expresó que su presencia aquí es también un mensaje claro de respaldo total a la labor de la DGCP como órgano rector y una muestra de confianza en que sabrán cumplir su misión con la altura y el compromiso que requiere el momento histórico.

"Pero más allá del marco legal, sabemos que una ley solo se convierte en realidad si cuenta con los medios para su implementación. Por eso, desde el gobierno nos comprometemos a dotar esta ley de los recursos humanos, tecnológicos y financieros necesarios para su efectiva aplicación. Porque queremos que sus principios de transparencia, eficiencia, equidad y rendición de cuentas se traduzcan en cada proceso de contratación, en cada obra adjudicada, en cada contrato firmado", destacó Abinader.

Y Agregó: "Esta ley es, además, una herramienta clave en la lucha contra la corrupción. Nos permite cerrar espacios a la discrecionalidad, fortalecer los mecanismos de control y garantizar condiciones más justas para todos los actores del sistema".

El jefe de Estado resaltó, además que, es una señal de confianza para los inversionistas, de garantía y de equidad para los suplidores y, sobre todo, es una esperanza concreta de mayor bienestar para cada ciudadano y ciudadana del país. “Porque detrás de cada contrato que se rige por esta ley hay una escuela, un hospital, una carretera, un programa social. Hay vidas que se transforman y comunidades que progresan”.

"La ley que hoy promulgamos representa un salto cualitativo en nuestra institucionalidad. Fortalece de manera significativa el rol de la Dirección General de Contrataciones Públicas, dotándola de más capacidades, de mayor independencia y de herramientas modernas de fiscalización, supervisión y control. Es una Dirección que ahora podrá actuar con la agilidad que demandan los nuevos tiempos y los nuevos retos", indicó el gobernante.

El presidente Abinader concluyó expresando que "gobernar con honestidad y eficiencia no es un eslogan: es una decisión firme de que cada peso del pueblo se invierta en el pueblo. Esa es la diferencia entre una administración cualquiera y un gobierno que tiene la intención de cambiar y de transformar. Y ese es el gobierno que somos; Uno eficiente, trasformador, con las reglas claras y con las manos limpias”.

¿Qué cambia esta ley?

De su lado, el director general de Contrataciones Públicas explicó que la nueva Ley de Contrataciones Públicas revoluciona el sistema con medidas concretas que asegurarán importantes mejoras, tales como:

• Más transparencia y trazabilidad: Cada proceso de compra será visible y auditable, desde el inicio hasta su ejecución.

• Régimen de consecuencias reales: Se incorporan sanciones penales para prevenir y castigar irregularidades.

• Compras sostenibles e inclusivas: Se promueve la participación de MIPYMES y empresas lideradas por mujeres, con una reserva presupuestaria del 30%.

• Nuevas modalidades de contratación: Como convenios marco y licitaciones abreviadas, que agilizan y eficientizan los procesos.

• Tecnología al servicio de la gente: Se lanza la plataforma EficomprasRD, una tienda virtual para las compras menores, transparente y abierta.

Además, se establece un marco de coordinación entre los órganos de prevención y persecución de la corrupción, como la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y la Unidad Antifraude de la Contraloría, para asegurar un monitoreo continuo.

Una ley que transforma. Un gobierno que cumple

Con esta promulgación, el gobierno de Luis Abinader da una señal clara: en la República Dominicana se gobierna con responsabilidad, transparencia y visión de futuro.

General P.N., Lic. Esteban Figuereo envía mensaje a los padres en su día

Santo Domingo.- Esteban Figuereo García, quien es Director Central de Recursos Humanos de la Policía Nacional, aprovechó para desear abundante bendición por el motivo del día de Los Padres.

Figuereo García indicó que, “Los padres juegan un papel preponderante en la sociedad y el hogar, debido a que son el ejemplo de cada hogar, invitamos a los mismos exhibir conductas apropiadas en valores y buena formación, sello de garantía en las familias” apuntó.

Sus felicitaciones se diregen a todos los padres en especial a los Policías de República Dominicana, quienes protegen y sirven a la población aún con su compromisos familiares.

Por Ángel del Carmen