30.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 566

Vicepresidenta sostiene encuentro con mujeres emprendedoras de Espaillat

 

Moca.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña se reunió la tarde de ayer sábado con un grupo de mujeres que han incursionado en el mundo empresarial, convirtiéndose en fuentes para la creación de empleos de la provincia Espaillat. 

Sentadas en el jardín de la residencia de la Gobernadora de la provincia, Juana Rosario de Candelier, la vicepresidenta escuchó las necesidades de las comunidades a las que representan cada una de las que participaron en el encuentro,  quienes agradecieron a la vicepresidenta por los esfuerzos realizados por el gobierno del presidente Abinader, para que las emprendedoras puedan salir adelante en sus municipios. 

Peña, les expresó sentir orgullo por el trabajo que realizan en sus comunidades y les exhortó a continuar  trabajando en favor de su comunidad "todas ustedes son líderes, son ejemplo de que si se puede y que independientemente de responsabilidades propia de nosotras trabajan en bien de su comunidad". 

La coordinadora del Gabinete de Promoción de Inversiones, felicitó a las féminas por celebrarse en marzo, el Día Internacional de la Mujer y dijo que todos los días son de las mujeres, por lo que no hay una mejor manera de festejar que realizar cada día un mejor trabajo. 

La vicepresidenta expresó que el presidente Luis Abinader, es un gobernante que escucha a la vez que se ocupa en mejorar la calidad de vida de los dominicanos, de modo que las obras presentados por las empresarias, de las cuales, unas se encuentran sin terminar y otras se deben iniciar, serán presentados al mandatario, para continuar  avanzando en el desarrollo de los municipios. 

Al finalizar el conversatorio, las emprendedoras, mostraron a Peña, diversas actividades que realizan gracias a la formación recibida por el Instituto Técnico Profesional (Infotep), convirtiéndose en pequeñas empresarias que aportan a la comunidad y al desarrollo de las mismas. 

Gladys Vasquez, al compartir su testimonio, aseguró que después de formarse en el (Infotep) se dedica a realizar bordados, realiza ropa de niñas, bisutería y dulce de yuca, oficio que se ha convertido en el principal sustento de su familia. 

Mientras que Clarines Balbuena, se dedica al turismo gastronómico de la provincia, negocio en el que ha empleado a otras doce personas. 

Mientras que José Bautista, presidente del Moca Fútbol Club, que cuenta con una liga femenina y José Rodríguez, directivo del club entregaron a Peña, una camiseta del equipo y otros obsequios con el logotipo del equipo. 

Dentro de las presentes se encontraban representantes de las organizaciones, Mujeres organizadas de Juan López, grupo María auxiliado; Los Camacho, Club de Damas Lazos de Amistad de Cayetano Germosén, Club de Amas de Casa Santiago de Porres, Fundación de la comunidad de la Rosa, entre otros.

Dirigentes del sector magisterial encabezan acto de apoyo a Abel Martínez


Santo Domingo.-   En un acto sin precedentes en el sector magisterial, más de dos mil dirigentes manifestaron su apoyo contundente a las aspiraciones presidenciales de Abel Martínez de cara a las consultas populares que realizará el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el próximo 16 de octubre.

Las maestras y maestros que asistieron son dirigentes del PLD que han asumido la responsabilidad de coordinar los equipos de trabajo en todos los municipios y distritos municipales del país, con el firme propósito de convertir a Abel Martínez en el próximo candidato del partido de la estrella amarilla, y luego seguir trabajando hasta llevarlo a la presidencia del país en el 2024.

Al dirigirse a los presentes, el profesor Eduardo Hidalgo, diputado, miembro del Comité Central del PLD y presidente de la Asociación de Profesores (ADP) expresó que el magisterio se coloca “en primera fila porque reiteramos que el camino más corto para volver es Abel, un hombre que lleva el magisterio en la sangre; es uno de los nuestros y abraza los anhelos que tiene nuestro sector”.

“Abel es un hombre de palabra y ha demostrado que lo que promete lo cumple. Así que no vamos a parar de trabajar hasta alcanzar la primera meta el 16 de octubre, cuando sin dudas, Abel se convertirá en el candidato del PLD y luego, a seguir trabajando para volver llevarlo al Palacio Nacional en el 2024”, manifestó Hidalgo.

Durante la masiva actividad, el aspirante presidencial Abel Martínez expresó que los gobiernos del PLD propiciaron significativas conquistas en todo el sector educativo, destacando la construcción de aulas y escuelas, así como la puesta en ejecución del desayuno escolar, las tandas extendidas y las estancias infantiles, “pero además se trabajó para la dignificación del sector magisterial. Recordemos que en el 2004 el sueldo base regular de un profesor no alcanzaba los tres mil pesos por tanda; en el 2016 se llegó a 18 mil pesos y en el 2020 el salario promedió por encima de los 59 mil pesos.

“Me siento enormemente agradecido por el inmenso privilegio de contar con el apoyo masivo y contundente de un sector del cual me siento parte desde mis orígenes al ser hijo de dos consagrados profesores, por lo que el magisterio lo llevo en mí. Pueden estar seguros que desde la presidencia, trabajaremos muy duro para dignificar todo lo referente al sector magisterial. Abrazo desde ya todas las luchas de ustedes, las haremos realidad y las superaremos; ustedes cuentan conmigo”, aseguró Abel Martínez

De su lado Julio César Bogue, miembro del Comité Central y vicepresidente de Coopnama en representación de la región sur, aseguró que “en este salón hemos presentado candidatos a presidir la ADP y hemos ganado; hemos presentado precandidatos presidenciales y los hemos hecho candidatos; hemos presentado candidatos y los hemos hecho presidentes y hoy no es la excepción; usted puede estar seguro que este ejército de hombres y mujeres le van a aportar su victoria”.

En tanto que Julio Canelo, miembro del Comité Central del PLD, presidente municipal de Cambita San Cristóbal y secretario general de la ADP, aseguró que el sector magisterial le garantiza a Abel Martínez más de 150 mil votos en las consultas internas.

Durante el encuentro en el que cientos de maestros estuvieron dando seguimiento desde las afueras del salón La Mancha del Hotel Lina que estaba abarrotado en su máxima expresión, también hablaron Génesis Santos, miembro del Comité Central PLD, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la ADP seccional Los Alcarrizos, miembro del Comité de Crédito de Coopnama, quien habló en representación de la mujer, mientras que en representación de la juventud habló la profesora Claribel Rodríguez, de la región Norte.

Abel Martínez estuvo acompañado por una amplia representación del PLD, entre ellos, miembros del Comité Político, Comité Central, diputados, alcaldes, presidentes municipales y presidentes provinciales, entre otros.

CAASD y Bepensa aúnan esfuerzos para crear conciencia sobre uso racional del agua

Santo Domingo. Con miras de trabajar planes que impacten en el uso racional del agua en República Dominicana, el director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Antonio Suberví, visitó las instalaciones de Bepensa Dominicana, socio embotellador de los productos de la compañía Coca-Cola en el país, para conocer el modelo en la conservación del agua implementado por la compañía.

Durante el recorrido, el funcionario valoró el sistema implementado por la empresa, destacando la importancia de preservar y hacer buen uso del recurso agua, tanto desde el sector público como el privado.

“Nosotros, como institución responsable del suministro de agua en el Gran Santo Domingo, estamos comprometidos con velar porque este recurso natural tan importante sea utilizado de la mejor manera y para ello nosotros estamos siempre en la disposición de brindar apoyo a las empresas y la población en general que necesiten de nuestras asesorías para un manejo del preciado líquido”, declaró.

De su lado, Fernando Del Río, gerente general de Bepensa Dominicana, resaltó que la empresa está interesada en generar sinergias con otros actores claves, que contribuyan a mejorar el bienestar colectivo, como es el caso de la conservación del agua.

“Son sumamente trascendentales este tipo de acercamientos público-privados, sobre todo cuando se hacen para preservar un líquido tan preciado como el agua. Agradecemos al señor Suberví por el acercamiento y su disposición para que aunemos esfuerzos y seguir trabajando en favor del bien común nacional”, agregó Del Río.

Mientras que la gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad para el Caribe de Coca-Cola, Olga Guerrero, expresó que la empresa tiene un compromiso probado de trabajar con iniciativas en favor de preservación de los recursos nacionales y, muy especialmente, de la conservación y ahorro del agua, que es parte de sus proyectos transversales y que rige todos sus procesos.

Desde el 2013, el Sistema Coca-Cola inició la ejecución “Agua por el Futuro” junto a The Nature Conservancy, un proyecto de conservación ambiental.

Según datos validados por la empresa de auditoría independiente Limnotech, al año 2021 se han beneficiado de manera indirecta a 2.5 millones de personas, que viven en las cercanías de las cuencas intervenidas, y que proveen parte del requerimiento de agua en Santo Domingo y Santiago.

En el recorrido, los ejecutivos del Sistema Coca-Cola mostraron al director de la CAASD los procesos de la Sala de Jarabe, Laboratorio y Líneas de Producción, así como los agresivos proyectos internos de reducción del agua en la planta.

“Poder cumplir la misión de refrescar al mundo y hacer la diferencia mientras protegemos los recursos naturales, empoderamos a las personas y somos responsables con las decisiones corporativas, es algo que nos llena de satisfacción”, concluyó del Río.

El recorrido  que realizara el director de la CAASD, Felipe Suberví, en  las instalaciones de Bepensa Dominicana, se enmarca dentro de una serie de visitas que tiene contemplado el  funcionario en otras empresas que tienen como materia prima el agua.

Video; Así fue el sepelio del expelotero Odalis Pérez en Las Matas de Farfán

San Juan. – Fueron sepultados en horas de la tarde de este domingo los restos del expelotero de grandes ligas, Odalis Pérez, en el cementerio municipal de Las Matas de Farfán.

Durante las primeras horas del día, varios homenajes fueron a realizados al estelar del béisbol de Grandes Ligas, por comunitarios y deportistas de esa localidad.

Se Recuerda que Odalis Pérez fue encontrado muerto el pasado jueves, supuestamente tras caerse de las escaleras de su casa.

Pais Posible reúne a más de 800 líderes para continuar con estrategia de crecimiento

Santo Domingo.-  El Partido País Posible (PPP) reunió a más de 800 líderes para continuar con su estrategia de fortalecimiento y crecimiento, para seguir endosando su apoyo al gobierno del presidente Luis Abinader. 

El "Encuentro Nacional de Líderes País Posible" desbordó de sus miembros el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano donde el presidente de la organización, Milton Morrison exclamó que "el partido va creciendo sobre bases reales". 

Dijo que País Posible es una maquinaria de voluntad y esperanza, y de políticos formados y honestos".

"País Posible es un partido que nació con ideas e identidad propias. Apoyó al presidente Abinader en una decisión histórica, y no nos equivocamos, ha sido un 

presidente ético y honesto, y le acompañaremos hasta donde la Constitución se lo permita" dijo ante la ovación de la militancia. 

Morrison dijo que el partido tiene la meta de captar nuevos miembros para traducirlos en apoyo al presidente Luis Abinader en el 2024. 

Llamó a los posibilistas a no sólo buscar votos, sino a continuar desarrollando su liderazgo basado en los principios del partido. 

"No hay meta que no se pueda lograr en la vida sin el trabajo duro, el esfuerzo y la persistencia", dijo Morrison. 

Morrison dijo que el PPP crece sobre bases reales, y que es un partido construido por ciudadanos comunes y corrientes con la voluntad de querer un mejor país.

Manifestó que en la organización hay hombres y mujeres que quieren ser parte de algo totalmente diferente, que llegaron a un partido que no distingue de qué clase social o religión usted es, porque  todos somos iguales, y tienen las mismas oportunidades.

"Tan solo aquí somos un puñado de personas que representa a hombres y mujeres que comenzamos a soñar con un País Posible. Hombres y mujeres decentes que han decidido abrazar la causa de un País Posible".

En el "Encuentro Nacional de Líderes País Posible" intervenieron además como parte del programa los miembros del Comité Político Bolívar Batista, secretario general; y Dahuares Alcántara, secretario de organización. 

También, el consultor Leonardo Gil, la titular de la Secretaría de la Mujer, Rosa Cuevas; Miguel Valerio, secretario de Seguridad y Defensa, y el coach motivacional Arturo Rymer. 

Estuvieron presentes también otros miembros del Comité Político, Jonathan Chevalier, Jenni Brito, Migdalia Sánchez, Tomas Hungría, Andres Nova, Margarita Katrenko, Angel Jiménez, Samuel Genao, Carlos Cordero, Adonis Javier, Franklin Morrison, Roberto Payano, Carlos Mota, y George Ortiz. 

Además, miembros del Comité Ejecutivo Nacional y otros altos dirigentes. 

Estrategia de crecimiento 

Como parte de la estrategia de crecimiento, la organización ha implementado una serie de capacitaciones y formaciones para sus miembros a nivel nacional. 

 "La manera de dejar huellas en la vida es tomar los caminos no transitados, porque de esa manera es que se puede construir la historia de un país" expresó Milton Morrison.

Neney Cabrera anuncia Propeep ampliará en 2022 a 300 mil los beneficiarios en jornadas de inclusión social

La Romana. – El ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, informó este viernes que el Gobierno ampliará a 300 mil la cantidad de personas que serán beneficiadas en este año 2022 con las jornadas de inclusión social que se llevan a cabo dos veces por semana a través del organismo en municipios y comunidades en todo el país, para impactar a familias en condiciones de pobreza extrema.

Según afirmó, en el año 2021 Propeep logró impactar más de 22 mil 500 personas y en el presente año esa cifra, por instrucciones del presidente Luis Abinader, será elevada a unos 300 mil dominicanos.

Puntualizó que esta es una de las principales iniciativas de impacto social que ejecuta el Gobierno del presidente Luis Abinader, en beneficio de la gente pobres del país.

Al encabezar la novena Jornada Nacional de Inclusión Social este viernes en el Centro de Servicio Politécnico Luis Heriberto Payan, del sector San Andrés, del municipio Villa Hermosa, de La Romana, Cabrera destacó la integración  a estas desde hoy del Programa de Medicamentos Esenciales y Centro de Apoyo Logístico (Promese-Cal) y del Servicio Nacional de Salud (SNS), que distribuirán medicamentos a las personas beneficiadas y les darán asistencias médicas general y especializadas y de odontología.

Explicó que a través del SNS se harán exámenes de tomografía y sonografía para la posible detección de cáncer de mama, cervicouterino y de próstata, a través del programa Chequéate, que dirige la doctora Blanca Conigliaro, Coordinadora Intrahospitalaria del SNS.

El funcionario resaltó que, mediante estas jornadas, a las que se han integrado otras doce instituciones y organismos del Estado, se registran personas que no han sido declaradas y requieren de su acta de nacimiento, que dijo es una iniciativa de gran impacto social, porque se logra dotar de una identificación a adultos mayores que no tienen documentación.  

Refirió que en el país hay un problema grave de adultos mayores que no están en el Registro Civil y que requieren de documentación, lo cual afecta a sus descendientes, produciendo un efecto dominó en sus vidas.

Dijo que en estas jornadas también se realizan evaluaciones a personas para posibles empleos, para obtener un seguro de salud, una pensión solidaria, asistencias médicas, entrega de medicamentos y la tarjeta Supérate, que entrega el Gobierno.

Asimismo, se inician los trámites para integrarlos a los cursos de capacitación técnica a través de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como al Plan Nacional de Alfabetización de Adultos Mayores “Quisqueya Aprende Contigo”.

También destacó que, en cada jornada de inclusión social, los beneficiarios reciben una cesta con productos que componen la canasta familiar, alimentos cocidos a través de los Comedores Económicos del Estado y son incluidos en los programas para envejecientes y de atención a personas discapacitadas.

Neney Cabrera afirmó que en cada jornada que realiza Propeep son beneficiadas entre 3 mil a 5 mil personas que viven en condiciones de vulnerabilidad y de pobreza extrema, con el objetivo de mejorarles la calidad de vida e enrumbarlas por el camino sostenido del desarrollo.

El ministro instruyó dar asistencia especial, a través de Propeep, a las señoras Johanna Juan Paulino, quien padece de elefantiasis y otras enfermedades, así como a Vanessa Scarly Germán, madre soltera con 8 niños, que pidió la entrega de la tarjeta Supérate y seguro de salud.

Durante el acto también hablaron el director de Promese-Cal, Adolfo Pérez, quien agradeció al ministro Neney Cabrera por integrar al organismo en las jornadas en beneficio de las personas de menores ingresos y prometió la distribución de medicamentos en cada una de éstas para los asistentes.

De su lado, la gobernadora provincial, Jaqueline Fernández Brito, agradeció al presidente Luis Abinader y a Propeep por llevar esa jornada al municipio Villa Hermosa y pidió que sea extendida a los demás municipios y barrios de La Romana.

En tanto, el alcalde municipal de Villa Hermosa, Fabio Antonio Noel, manifestó que hoy inicia en esa localidad lo que prometió en campaña el presidente Luis Abinader, de que ese municipio será como lo indica su nombre, “mucho más hermosa” en su gestión.

De su parte, el director del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema y Promoción de la Inclusión Social “Dominicana Digna”, explicó los beneficios que ofrece Propeep en cada una de las jornadas que se realizan en todo el país.

Entidades integradas

En esta novena jornada se integraron por primera vez Promese-Cal y el SNS, y participan, además, el INESPRE, Senasa, el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis); el Consejo Nacional Para Envejeciente, el Ministerio de Salud Pública (MSP), los Comedores Económicos de la Presidencia, las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (Inaipi), el INFOTEP, la Policía Juvenil Comunitaria, LA Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto tecnológico de las Américas (ITLA).

LIDOM lamenta muerte del exlanzador Odalis Pérez

Santo Domingo. La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) lamentó profundamente la muerte del exlanzador zurdo Odalis Pérez ocurrida este jueves en su residencia.

Mediante un comunicado de prensa, la LIDOM afirmó que el fallecimiento de Pérez,  de 43 años de edad, se trata de una dura noticia que asesta un duro golpe al béisbol dominicano.

“Nuestra Junta de Directores está unida en una sola voz para enviar nuestras más sinceras condolencias a los familiares y amigos de Odalis, quien era una figura muy querida dentro del béisbol dominicano”, declaró Vitelio Mejía Ortiz, presidente de LIDOM. “Todos los equipos que componen esta liga, especialmente aquellos para los que jugó, se siente muy afectado por esta terrible noticia que nos ha tomado a todos por sorpresa”.

Pérez, un nativo de Las Matas de Farfán, municipio de la provincia San Juan, participó como lanzador en diez temporadas del torneo de béisbol-otoño invernal con las Estrellas Orientales y Leones del Escogido. Estuvo en dos estampas diferentes ambos equipos. Su última temporada en LIDOM fue en la contienda de 2011-2012 con los Leones.

En 60 encuentros de serie regular en LIDOM, Pérez tuvo 30 aperturas en las que registró marca de ocho ganados y diez perdidos con un promedio de carreras limpias permitidas de 4.51 tras permitir 149 imparables en 149 entradas y dos tercios. El zurdo toleró 75 carreras, diez jonrones, ponchó a 134 contrarios y otorgó 62 boletos.

En Round Robin, Odalis compiló récord de 5-3 en 15 encuentros, lanzando 64.1 episodios con una efectividad de 3.64 tras aceptar un total de 63 imparables y 26 vueltas limpias. Ponchó a 60 y boleó a 12.

A nivel de Grandes Ligas, Pérez permaneció por 10 temporadas con los Nacionales de Washington, Reales de Kansas, Dodgers de Los Ángeles y Bravos de Atlanta. Fue el lanzador abridor del primer partido en el estadio Nationals Park, actual casa de los Nacionales. Su marca fue de 73-82, con 4.46 de promedio carreras limpias.

Video; Se quejan por colapso de sistema cloacal en varios sectores de SJM

 

San Juan.- Residentes en varios sectores de San Juan de la Maguana se quejaron ya que dicen estar viviendo en calamidades fruto del colapso del sistema cloacal.

Como un infierno definen los comunitarios de Guachapita y Vista del Rio la situación en la que están viviendo fruto del colapso del sistema cloacal.
Según dicen los lugareños, fruto de la situación no aguantan hedor y las aguas residuales que allí abundan.
Afirman que en varias ocasiones han acudido a las autoridades competentes en busca de solución a la problemática, pero sin embargo no han recibido repuesto a su demanda.
Afirman que la situación se torna más difícil para ellos a raíz de las lluvias que se han estado registrando en los últimos días.
Esperan que las autoridades del Instituto Nacional De Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) acudan en su auxilio ante la problemática denunciada.

Encuentran muerto expelotero oriundo de San Juan, Odalís Pérez

Santo Domingo.- Murió este jueves el expelotero dominicano, Odalís Pérez, supuestamente tras caerse de las escaleras de su casa, donde se encontraría solo al momento del suceso.

El cuerpo sin vida del estelar del béisbol de Grandes Ligas fue hallado por un hermano pasadas las 6:00 de la tarde.

Pérez, tenía 43 años de edad y había jugado para equipos como Los Dodgers de los Ángeles, Los Bravos de Atlanta. También Kansas City y los Nacionales de Washington en Grandes Ligas, y Los Leones del Escogido y las Estrellas Orientales en el Béisbol dominicano.

Pérez, de 43 años, era nativo de Las Matas de Farfán y debutó en las mayores con los Dodgers de Los Ángeles en 1998.

En 10 temporadas, compiló record de 73-82 con promedio de carreras limpias de 4.46.

Militó con los Dodgers, Bravos de Atlanta, Reales de Kansas City y Nacionales de Washington.

Su mejor temporada fue la de 2002, cuando puso record de 15-10 y 3.00 de PCL.

En el béisbol dominicano, militó con Leones del Escogido y Estrellas Orientales.

Dos personas arrestadas por robo mediante estafa vía WhatsApp


Santo Domingo.- La Policía Nacional, a través de su Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), puso bajo arresto por separado a una mujer y un hombre por el robo de la suma total de 80,000 pesos a dos personas, mediante estafa a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.

Se trata de Soranny Almonte López y Adolfo M. de León Rodríguez.

Almonte López fue apresada en la provincia Hermanas Mirabal, cuando se disponía a retirar la suma de 15,000 pesos obtenidos mediante extorsión contra un ciudadano, vía WhatsApp, siendo amenazado con que publicarían imágenes íntimas suyas, si no accedía a pagar el dinero antes citado.

Mientras que, De León Rodríguez, fue apresado en el municipio Santo Domingo Este, por ser beneficiario de un depósito de 65,000 pesos, producto de estafa a una ciudadana, también por WhatsApp, donde se hicieron pasar por una sobrina de la víctima, utilizando una maniobra fraudulenta.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.