23.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 561

Dictan 30 años de prisión contra hombre por asesinato en San Juan

Las Matas de Farfán.- El Tribunal Colegiado de este distrito judicial acogió la petición del Ministerio Público y condenó a 30 años prisión a un hombre que fue enjuiciado por asesinar a otro y provocar lesiones a dos personas más, al prenderles fuego en un hecho registrado en 2016 en este municipio.

El Tribunal presidido por el juez Blaury Luciano dictó la pena máxima en contra de Carlos Montero Montero, alias Benito, luego de que el Ministerio Público probara su responsabilidad sobre la muerte de Ronis Sánchez Castillo y las agresiones en contra de Saido Sánchez Montero y Robinson Vargas.

El condenado deberá cumplir la pena en la Cárcel Pública de San Juan de la Maguana. 

El expediente relata que, en la madrugada del 27 de junio de 2016, Montero Montero se combinó con su hijo Carlito Montero y otras personas para incinerar a las citadas víctimas. Ronis Sánchez Castillo falleció en el acto, a consecuencia de los golpes y quemaduras recibidos, mientras que los otros afectados recibieron heridas y quemaduras de segundo y tercer grado en diferentes partes del cuerpo.

Detalla que Montero Montero había amenazado con matar a los tres hombres por denuncias que habían hecho en su contra en la Policía Nacional porque había agredido a su expareja, que es hermana de Saido Sánchez Montero.

El Ministerio Público, representado por el procurador fiscal Osvaldo Espinoza, obtuvo el dictamen del tribunal contra el procesado por violación a los artículos 265, 266-2, 295, 296, 297, 298, 302 y 434, sobre asociación de malhechores para cometer asesinato y tentativa de asesinato e incendio.

Edesur ilumina la turística zona El Recodo, tras 30 años con su principal vía apagada

Santo Domingo.La empresa Edesur Dominicana iluminó la zona ecoturística El Recodo, perteneciente a Baní, provincia Peravia, tras 30 años con su principal vía apagada.

Estos trabajos elevan los niveles de seguridad y benefician a más de 50 familias del Recodo, ubicado a 2,076 kilómetros a nivel del mar.

Consistieron en la colocación de luminarias, nuevos cables, rehabilitación de las redes eléctricas e instalación de otros materiales para energizar la zona.

También, permitirán la puesta en marcha del Museo Multicultural, lo que impulsará aún más el turismo, dinamizará la economía y representará un nuevo atractivo para la provincia.

En el Recodo está localizado el impresionante salto Las Yayitas, uno de los recursos naturales más hermosos de la región sur de República Dominicana.

Para Estela Valdez, residente en zona, el cambio ha sido radical luego de que Edesur instalara las redes del tendido eléctrico y llevara la tan esperada electricidad a las viviendas, algo que ocurre por primera vez.

“Las lámparas de gas son cosas del pasado e incluso mi casa se quemó, pero ahora tenemos más seguridad con la electricidad y por eso agradezco a Edesur que nos trajo luz estable”, indicó.

En tanto que, para el empresario Armando Cuello, un propulsor de la zona, los trabajos de Edesur Dominicana elevaron el valor de los atractivos turísticos, lo que permitirá que los visitantes puedan hacer turismo de noche.  

Cientos de personas aprenden primeros auxilios básicos con campaña de la Defensa Civil “Aprendiendo a Salvar Vidas”

Santo Domingo.- La Defensa Civil llevó este miércoles a la Plaza Sambil, su campaña “Aprendiendo a Salvar Vidas”, una iniciativa que tiene como finalidad sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de aprender primeros auxilios básicos, para responder a tiempo ante una emergencia que ponga en peligro la vida de las personas durante la Semana Santa. 

Con ejercicios prácticos y breves, cientos de personas que visitaban la plaza comercial, aprendieron maniobras para reanimación cardiopulmonar (RCP), atención de una persona atragantada o herida, y extinción de un conato de incendio.

La misma se realiza a través de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI), con el apoyo del Proyecto para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgos de Desastres en República Dominicana, financiado por la Unión Europea.

Al ofrecer unas palabras en representación del director ejecutivo de la Defensa Civil, el subdirector ejecutivo Bernardo Rodríguez explicó que esta iniciativa responde al interés de esta gestión de acercar más el organismo a la población, acompañándola no sólo en la respuesta ante una emergencia, sino también en la preparación, para que sea parte de los esfuerzos orientados a salvaguardar vidas.

“Las situaciones de emergencias o desastres se pueden presentar en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia. En la mayoría de los casos sólo disponemos de unos segundos para brindar asistencia en lo que llega un médico, por lo que si contamos con los conocimientos necesarios podemos salvar una vida, que pudiera ser la de un familiar, amigo, vecino o compañero de trabajo”, apuntó Rodríguez. 

De su lado, la directora de la ESNAGERI, Dra. Miguelina Tactuk, dijo que en los próximos días esta jornada de capacitación se estará llevando a otras plazas comerciales, paradas del metro, parques, universidades y otros lugares concurridos. 

Amplian a 250 los supermercados que venderán canasta del Inespre a precios bajos

Santo Domingo.- Con la integración de otros 100 establecimientos comerciales, para sumar 250, al programa “Aliméntate con Inespre” el Gobierno impactará a más de un millón de personas mensualmente que podrán adquirir la canasta de productos a bajos precios que se oferta a través de supermercados.

Así lo anunciaron este miércoles el ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, y el director general del INESPRE, Iván Hernández Guzmán, durante la firma de un acuerdo para la incorporación de cien supermercados más, afiliados a la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), al programa de venta de productos subsidiados que oferta el Gobierno vía el Inespre. 

El acuerdo fue firmado por Neney Cabrera, por Propeep; Iván Hernández Guzmán, director general del Inespre, e Iván García, como presidente de la FDC.

Al hablar en el acto, Neney Cabrera dijo que estos 100 supermercados de la FDC, además de los 150 de las seis grandes cadenas con las que se inició el jueves pasado el plan piloto, para los próximos 90 días se espera beneficiar a más de 3 millones de personas durante ese período. 

El programa inició como piloto el jueves 17 de marzo con las ventas de canastas de 9 productos en las cadenas de supermercados de Plaza Lama, Bravo, del grupo CCN, La Fuente, Olé y La Sirena del Grupo Ramos.

Dijo que el objetivo del programa, por instrucciones del presidente Luis Abinader, es beneficiar al mayor número de dominicanos, para paliar las alzas de precios que se registran en el mundo, por efectos de la pandemia de covid-19 que ha afectado al país y el mundo, y aquellos derivados de la guerra en Ucrania, por la intervención militar de Rusia.

“Este es un esfuerzo más, de los muchos que estamos haciendo desde el gobierno del presidente Luis Abinader para acompañar a los dominicanos y dominicanos en estos momentos de dificultades, producto de esta inflación importada que estamos manejando a nivel de todo el mundo, y República Dominicana no es la excepción”, sostuvo el ministro Neney Cabrera, quien agradeció a la FDC la integración de sus supermercados afiliados al programa.

De su lado, el director general del Inespre, Iván Hernández Guzmán, agradeció la incorporación de los supermercados de la FDC a la venta de productos subsidios, conformada por 9 artículos de la canasta básica a precios subsidiados, para beneficiar a las familias dominicanas. 

Destacó que fruto de los esfuerzos e interés del presidente Luis Abinader y de su equipo agropecuario, en República Dominicana no hay escasez de productos, a diferencia de muchos otros países, que han sido impactados por las alzas de precios derivadas de la pandemia de covid-19 y la confrontación bélica entre Ucrania y Rusia. 

Dijo que con estos 100 comercios integrados, unido a los operativos móviles y 62 mercados de productores, se ha ampliado a más de 400 los operativos de venta de productos a bajos precios a un mayor número ciudades y municipios.

Tanto el ministro Neney Cabrera, como el director del INESPRE, Iván Hernández Guzmán, aseguraron que los 250 canales de venta integrados, los productos subsidiados podrán llegar a todos los lugares del país.

De su parte, Iván García afirmó que con la incorporación de los comercios afiliados a la FDC se garantizará que la oferta de productos a bajos precios llegue a todas las ciudades y municipios de la República Dominicana.

Emprendedoras sin límites, conferencia para tener un negocio rentable

Santo Domingo.– Toda mujer debe conocer su potencial, identificar sus debilidades y convertirlas en fortalezas para abrirse camino y dedicarse a emprender su propio proyecto empresarial.

Así lo explican las coaches internacionales Judith Maduro y María Elena Encarnación, quienes traerán a República Dominicana su experiencia el próximo 7 de mayo a través de la conferencia “Emprendedoras sin límites”, con el objetivo de que las mujeres puedan tener un despertar, superarse e insertarse en el mundo de los negocios.

Las motivadoras, una que vive en Alemania y la otra en Wisconsin, USA, supieron ser resilientes, se reinventaron y lograron el éxito en sus carreras tras enfrentar situaciones difíciles, solas, y sin saber cómo empezar desde cero.

La conferencia está dirigida a coaches, terapeutas, consultoras, emprendedoras, profesionales que no han logrado monetizar sus talentos o habilidades ni lo que aman y disfrutan hacer. Se centra en aquellas que con 2 o 3 años en el mercado y por más que se esfuerzan no logran obtener los resultados que desean ni llegar donde les gustaría con su emprendimiento; que están desempeñando una carrera y se sienten estancadas pero saben que pueden lograr más, sin embargo les da miedo avanzar por temor al fracaso.

 “Se hace necesario que más mujeres sean conscientes que llegó el momento de reinventarse y potenciar su negocio para generar mayores ingresos y tener tranquilidad mental”, así invitan las conferenciantes a participar en la jornada que se realizará en el Centro Comercial Sambil, motivándoles a adquirir más conocimientos, pues muchas mujeres piensan que emprender es abrir un negocio y que los clientes van a llegar solos. “No tienen idea de los pasos que se requieren y las estrategias que deben aplicar para lograr monetizar y sentirse satisfechas financieramente a final de mes”, enfatizan.

Las ahora empresarias en las naciones en que residen, han realizado eventos para emprendedoras en diversos países, en los que miles de mujeres han obtenido otro enfoque sobre sus vidas y han podido desarrollarse como profesionales y emprendedoras.

De su lado, la certificada coach Judith Maduro en el año 2011 logró poner fin a una relación tóxica de pareja y superar un proceso involuntario de reinvención. Decidió escribir 2 libros a partir de sus vivencias ayudando a más de 100 mujeres víctimas de maltrato: “Rompe tus cadenas emocionales” y “Amando tu infierno”, el primero ayuda a identificar si se está sufriendo el maltrato camuflado / psicológico y así poder dar el primer paso para liberarse y el segundo, es un texto para aprender por medio de herramientas sencillas y radicales a conectar con su poder interior, recuperar su amor propio y tomar las riendas de su vida.

Mientras que, María Elena Encarnación, Life Coach certificada en la escuela coaching de Tony Robbins, después de una separación y superar una depresión postparto descubre su propósito de vida; ayudar a personas a recuperar su autoestima, vencer miedos y pensamientos limitantes para que puedan crear una vida en armonía y abundancia. 

Encarnación escribió el libro “Un encuentro con tu verdadero yo”, en él describe las historias y experiencias que la encaminaron hacia una vida de satisfacción personal a través del amor propio, el perdón y el empoderamiento. En este libro además comparte ejercicios y herramientas sencillas que ayudan a cerrar capítulos dolorosos y empezar a crear una vida sin limitaciones. 

“Nuestra misión es lograr un despertar, empoderar y transformar vidas, acompañándolas a tener claridad para enfrentar los desafíos del emprendimiento y crear un negocio escalable y rentable”, adelantó Maduro sobre la próxima conferencia para emprendedoras resaltando que su deseo es lograr que las mujeres latinas vean a través del liderazgo un vehículo de cambio para cumplir sus sueños, vivir en libertad y cumplir con su propósito de vida.

Las interesadas en participar pueden solicitar  más detalles sobre la conferencia “Emprendedoras sin límites” escribiendo a [email protected], [email protected] o acceder al link  https://judithmaduro.com/emprendedora-sin-limites-lista-de-espera/ y aprovechar la oferta de inscripción hasta el 25 de marzo.

Sobre Judith Maduro

@Judithmadurocoach es escritora, speaker, coach y mentora de negocios. Con más de 25 años de experiencia y conocimiento en el mundo empresarial. Pasó de cero euros a tener hoy 4 empresas. Se inspiró a crear el método 3E: Espiritualidad – Excelencia – Enfoque y claridad. En solo 3 pasos te acompaña a crear un negocio potenciando las 3 áreas claves para convertirte en una empresaria de alto impacto y vivir de lo que amas hacer.

Nació en Santo Domingo, República Dominicana y ha radicado en cinco países: Suiza, Japón, Italia, es hija adoptiva de España y tiene más de 25 años en Alemania.

Sobre María Elena Encarnación

Life coach, speaker internacional, autora. Creadora del programa Reinvéntate Después de los 30, empresaria y cofundadora de varias empresas. Experta en empoderamiento personal y salud emocional. Miembro activo de las organizaciones Toastmasters International y Conexiones Latinas.

Cuenta con más de 5 años de experiencia empoderando, motivando y guiando a cientos de personas por medio de sus conferencias, programas personalizados de coaching, libros y otros recursos.

Tiene 15 años residiendo en Wisconsin donde actualmente escribe su segundo libro y dirige una de sus empresas.

Gremio rechaza proyecto reduciría un 50% honorarios a los notarios

Santo Domingo.- La presidenta del Colegio Dominicano de Notarios definió como una degradación de la función pública la propuesta de modificación de la Ley 140-15, que busca reducir en un 50% la tarifa de los honorarios del notario, y se preguntó qué pasaría si se rebajan los sueldos, viáticos y otros ingresos de los legisladores.

La doctora Laura Sánchez Jiménez intervino en una reunión con los integrantes de la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados, en el Palacio del Congreso, donde presentó formal oposición a que la indicada Ley sea modificada, específicamente sobre tarifas y honorarios profesionales.

La sesión fue convocada por el presidente de la Comisión Permanente de Justicia de la cámara baja, licenciado Alexis Isaac Jiménez González, quien estuvo acompañado de otros miembros de la citada comisión.

Manifestó que el artículo 10, que pretende variar el artículo 66 de la Ley del Notariado sobre tarifas para el cobro de honorarios “no se corresponden con la realidad actual, con la evolución de la economía familiar, con las obligaciones y responsabilidad que se les atribuye a los notarios”.

Añadió que el notario está en la obligación de tener una oficina abierta en su jurisdicción de trabajo, un personal calificado para redactar actos que se le requieran, debe vivir y actuar con decoro como manda la propia Ley 140-15, pero al momento de fijar honorarios debe cobrar por tres horas una décima parte de lo que cobra cualquier otro profesional de su nivel en otra profesión”.

Al hacer un amplio análisis del referido proyecto, acompañado de integrantes del consejo directivo y numerosos miembros del Colegio de Notarios, Sánchez Jiménez explicó que la pretendida e irrazonable modificación constituye una “involución de la norma que rompe con lo que debe ser la función del legislador, al inobservar lo dispuesto por el artículo 2 de nuestro Código Civil, que indica que la ley nueva se aplica inmediatamente sólo a condición de no lesionar derechos adquiridos”.

“Si el Congreso quiere favorecer al empresario dominicano, les recomendamos eliminar los impuestos que se cargan a la tarifa por servicios de honorarios profesionales, los cuales representa una carga de un veintiocho por ciento (28%)”, expresó.

 La presidenta del Colegio Dominicano de Notarios observó que el artículo 4, que modifica el artículo 16 de la Ley 140-15, relativa a interpretar la voluntad de las partes, no procede en vista de que “esa función de interpretar en nuestro ordenamiento jurídica es una competencia exclusiva de los jueces y puede generar la anulación de las actas que el notario interprete”.

Subrayó que en el numeral 10 establece el principio de “cooperación entre CODENOT y el Poder Judicial y sus órganos auxiliares, lo que genera confusión porque coloca al CODENOT en igualdad con el Poder Ejecutivo, y “no es correcto, porque somos un órgano auxiliar”.

Igualmente, señaló que el artículo 5 del proyecto de Ley, el cual establece que el número de notarios por municipio será mínimo de dos, igual que la legislación vigente, pero no establece el máximo de notarios por jurisdicción.

“Permitir el nombramiento sin establecer un tope o máximo de notarios puede ser perjudicial, por esa razón se debe mantener la vigente. Esto es para que se mantenga un límite razonable de los notarios en cada municipio, según corresponda”, expuso.

Capturan implicado en robo de más de 700 mil pesos en mercancías y dinero en negocio de La Zurza

Santo Domingo.- La Policía Nacional informa que ayer fue detenido uno de dos hombres que penetraron a un local comercial en el sector La Zurza, Distrito Nacional, sustrayendo una gran cantidad de artículos y dinero, por la suma total de 711,545 pesos, en un hecho perpetrado el pasado 16 de febrero.

Se trata de Jokelvin Díaz (a) Nariz Mocha, de 30 años, mientras que se mantiene la búsqueda y captura del segundo participante del robo, quien ya fue debidamente identificado por los investigadores policiales. Ambos hombres fueron captados a través de las cámaras de seguridad del establecimiento comercial afectado.

La detención de Díaz (a) Nariz Mocha fue efectuada mediante orden de arresto por agentes policiales adscritos a la sección de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad, de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), en la calle Josefa Brea del ensanche Luperón, mediante la orden de arresto número 0176-febrero-2022.

El reporte preliminar de los oficiales actuantes refiere que los asaltantes sustrajeron 110 vaper (cigarrillo electrónico), valorados en 220,000 pesos; 500 cartuchos vaper blavi, valorados en 120,000 pesos; 250 cajas de resistencia de vaper, valoradas en 75,000 pesos; 150 potes de líquido de vaper, valorados en 150,000 pesos; 10 botellas de whisky, valoradas en 45,000 pesos; una computadora Laptop, valorada en 300 dólares (equivalente a RD$16,545.00) y la suma de 85,000 pesos en efectivo.

El detenido se encuentra bajo el control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras que exhortamos a Moquete Sánchez a entregarse por los medios que considere pertinente.

ARS UASD inaugura oficina de enlace en San Juan de la Maguana

San Juan.- La Administradora de Riesgos de Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró este martes una oficina de enlace en la provincia de San Juan, que beneficiará a la comunidad uasdiana residente en la región sur del país.

La actividad fue encabezada por la rectora de la Primada de América, Emma Polanco, quien elogió el desarrollo alcanzado por el recinto UASD San Juan. De ese modo, valoró el trabajo en equipo, así como el compromiso asumido para elevar la calidad de los servicios brindados.

La rectora aseguró que, desde sus inicios, la UASD llegó al granero del Sur para aportar al desarrollo de esa región a partir de su compromiso social; y también la contribución a la generación de empleos en base a la formación de los estudiantes.

Dijo que la inauguración de esa oficina de la Administradora de Riesgos de Salud en la referida provincia contribuirá a elevar las condiciones de vida y salud de los uasdianos.

Declaran huésped distinguido de Monte Cristi a presidente de Coopnama

Monte Cristi.- El ayuntamiento de este municipio declaró “Huésped distinguido de la ciudad de San Fernando de Monte Cristi”, al presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama).

El reconocimiento fue motivado en ocasión de que el profesor Octavio Bremón, en nombre de la cooperativa y sus asociados, acudió en auxilio de cientos de  personas que resultaron afectadas por las intensas lluvias del pasado 31 de enero en esta localidad.

Más de 60 socios de la Coopnama fueron beneficiados de las ayudas, llevadas por la entidad, a los cientos de personas que sufrieron los embates de las inundaciones producto de los fuertes aguaceros acaecidos en enero pasado.

La solicitud fue presentada al consejo de regidores por el alcalde Rafael Jesús  Jerez Castro “por ser una persona dedicada y enfocada en el bienestar de los demás”, reza la resolución de la Sala Capitular del Ayuntamiento de Monte Cristi.

Haitianos hieren miembro del Cesfront y huyen con un fusil en Elías Piña


Elías Piña – La mañana de este martes, presuntos delincuentes haitianos, hirieron y despojaron su arma de reglamento a un miembro del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) en esta localidad. Luego huyeron hacia el otro lado de frontera.
El hecho ocurrió cuando el militar se encontraba de servicio en el lugar conocido como “el Callejón de Lulú”, ubicado en la sección Carrizal del municipio Comendador, junto a otros compañeros de armas.
Los haitianos lograron despojarlo del fusil M-16 y llevárselo hacia el vecino país, luego de provocarles golpes y heridas que lo mantienen ingresado en un centro de salud, según una nota preliminar.
Hace unos tres meses que sucedió un caso similar en esta zona fronteriza en dónde nacionales haitianos les quitaron su arma de reglamento a dos agentes del Cesfront en la misma comunidad en un caso que no fue esclarecido.