29.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 556

Tribunal ratifica prisión preventiva para tres generales del caso Coral


Santo Domingo.- El Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó este jueves la prisión preventiva que cumplen por 18 meses los generales Boanerges Reyes Batista, Juan Carlos Torres Robiou y Julio Camilo De los Santos Viola, acusados de formar parte de un supuesto entramado de corrupción.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que el juez Raymundo Mejía también mantuvo en prisión preventiva al capitán de navío (coronel) Franklin Mata Flores y a José Manuel Rosario Pirón.

En tanto que mantuvo el arresto domiciliario de Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez y Jehohanan Lucía Rodríguez.

En el caso de Yehudy Blandesmil Guzmán el juez decidió variar la prisión preventiva a domiciliaria e impedimento de salida del país.

Asimismo, respecto a César Ramos Ovalles y a Esmeralda Ortega Polanco, el magistrado Mejía dispuso la variación de prisión domiciliaria por impedimento de salida del país, presentación periódica ante el Ministerio Público y una garantía económica de un millón de pesos.

La presunta red de corrupción desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G movió al menos 4,500 millones de pesos, afirma el Ministerio Público, quien asegura ha aportado casi 100 testigos y ha presentado más de 15,000 páginas de evidencias "irrefutables" contra los involucrados en el caso.

A los oficiales de cuerpos castrenses se les ha ocupado durante las investigaciones unas 125 propiedades. EFE

Cibao FC busca extender racha de 23 juegos consecutivos sin derrotas en la LDF

Santiago.- Cibao FC buscará ampliar su racha de 23 partidos sin conocer la derrota en series regulares, cuando el domingo se enfrente a Jarabacoa FC, en partido de la jornada 3 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2022), el cual comenzará a las 4:00 de la tarde en el estadio Junior Mejía.

El club naranja bajo las riendas del argentino Jorge Alfonso no pierde un juego de serie regular desde el 2020, cuando en un torneo recortado por la pandemia del Covid-19, cayeron 1-0 frente al Atlántico FC, el 25 de noviembre.

Luego de esa derrota el onceno Cibao FC, terminó ganando dos de los tres encuentros que restaban a la vuelta regular y empataron el otro.

En el 2021 el conjunto que respalda Banreservas, jugó 18 partidos de la regular, de los cuales ganaron 13 y empataron cinco para terminar invicto y con 44 puntos, la etapa de clasificación del fútbol profesional dominicano.

Este año, en las primeras dos fechas Cibao FC tiene una victoria y un empate, sumando 4 puntos,  totalizando 23 juegos sin perder y 55 puntos desde la última derrota frente a los puertoplateños.

Para el domingo Cibao FC tiene un fuerte compromiso contra Jarabacoa FC que está dominando el joven torneo con 2-0 y una sumatoria de 6 puntos.

 Será la segunda vez que los santiagueros visiten el estadio Junior Mejía, inaugurado al final de la temporada pasada.  La primera fue en la sexta ronda de la Liguilla y terminó igualado 0-0.

Varios escenarios se presentan para el juego dominguero, ya que una victoria de los locales amplía su invicto a 3-0 y le da un total de 9 puntos.

En cambio, un triunfo del conjunto naranja lo eleva a la cima del campeonato, con un total de siete puntos y extiende a 24 su cadena de partidos sin perder.

Sin el partido resultara un empate, que es el otro escenario posible, ambos clubes suman un punto, llegando los verdes al naranja a cinco y también extienden su racha de juegos sin derrota

Ministerio de Obras Publicas inaugura carretera San Juan de la Maguana-Las Matas de Farfán

San Juan.- El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, acompañado de la Primera Dama, Raquel Arbaje, dejó en servicio este jueves la carretera San Juan de la Maguana-Las Matas de Farfán, reclamada por más de diez años por los habitantes de estas comunidades y El Cercado.

La vía, consta de una longitud de 29.1 kilómetros, que comunica los municipios de Las Matas de Farfán, El Cercado, de San Juan con Hondo Valle y otros de la provincia Elías Piña, fue construida por un monto de inversión supera los 91.4 millones de pesos. 

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, al pronunciar el discurso central en el acto inaugural, destacó que el impacto de este proyecto tiene un alcance regional, y al respecto señaló que la influencia de esta carretera impacta en el bienestar y mejora de la calidad de vida de más de 305 mil personas que habitan en la región del Valle, compuesta por las provincias San Juan y Elías Piña.

Explicó que no se refería exclusivamente a los municipios y comunidades que acceden de manera directa a la carretera, como los casos de San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán, El Córbano, Los Derramaderos o Pedro Corto, debido a que la rehabilitación de la carretera tiene un efecto radial mucho más extenso y significativo.

Aseguró que para el presidente Luis Abinader, el mejoramiento de las vías de comunicación de esta región es un eje vital para el desarrollo humano y productivo de la Región de El Valle, porque constituye una de las más fértiles tierras del territorio nacional. 

“A través de esta vía se moviliza el tránsito de pasajeros y automovilistas, así como toda la actividad comercial y productiva proveniente también de la provincia Elías Piña”, refirió.

Ascención destacó asimismo que la carretera San Juan de la Maguana-Las Matas de Farfán comunica directamente el comercio y la producción provenientes de la frontera y de las áreas rurales de la región que se dirigen a los grandes centros urbanos del Sur y a la Capital.

La vía tiene un ancho promedio de nueve metros, un carril por sentido de dirección de 3.65 metros, y paseo de un metro, para garantizar la seguridad, el movimiento de personas y amortiguar el peligro de vehículos detenidos.

Las comunidades que de manera directa son beneficiadas con esta carretera son San Juan de la Maguana, El Córbano, Pedro Corto, Los Derramaderos, Las Matas de Farfán, entre otras.

La nueva vía reconstruida facilitará el transporte de la producción de arroz, de la ganadería de leche y de carnes, que son dos de las actividades más destacadas de esta región y que acceden directamente a la carretera que atraviesa el valle de San Juan.

Ascención dijo que la reconstrucción de la carretera mejorará el desplazamiento de la carga de frutas y víveres diversos, del aguacate de exportación cultivado en las lomas fronterizas, la cosecha de habichuelas, la carne resultante de la crianza de chivos; así como de una agroindustria que poco a poco se ha estado instalando en el marco del Plan de Desarrollo Integral de San Juan de la Maguana.

Entre los trabajos realizados en la vía están colocación de capas de rodadura de hormigón asfáltico caliente, mantenimiento y limpieza de laterales, y señalización vertical y horizontal, con las indicaciones referenciales y de seguridad de la vía, las cuales han sido instaladas cumpliendo los estándares y normativas de tránsito internacionales.

Reparación de caminos vecinales

El ministro de Obras Públicas informó que en la actualidad el Gobierno invierte más de 269 millones de pesos, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la reparación de caminos vecinales en comunidades de la provincia San Juan, como son La Lima, El Ingenito, La Ciénaga, Boca de los Arroyos, La Ceiba, Aventura, Higüera y Hondo Valle. 

Asimismo, adelantó que el día 2 de mayo será iniciada una segunda etapa del Programa de Mejoramiento Agroforestal, con una nueva inversión de 104 millones de pesos, destinados a la habilitación de los caminos vecinales de Arroyo Cano, Jaguar, El Hático, Las Matas, Punta Caña, Palo Quemao, Hato Nuevo, el muro de la Presa de Sabaneta, Los Fríos, El Carpintero, Maguana Arriba, Agua de Liborio, Maguana Abajo, Yabonico, Los Copeyes, Al Palero, Córbano y Hato del Padre.

“En nuestra condición de Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, podemos afirmar que estamos trabajando incansablemente en todo el territorio nacional para construir una gran red de carreteras modernas y seguras, que apoyen el desarrollo productivo, generando empleos e ingresos para el bienestar de la gente”, expresó. 

La gobernadora provincial de San Juan, Elvira Corporán, al agradecer al presidente Abinader y al ministro de MOPC por la reconstrucción de la obra, dijo que esta carretera contribuye de manera notable al desarrollo de la provincia y la región sur.

Asimismo, la alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez, también agradeció la entrega de la obra, al tiempo de adelantar que hay que seguir haciendo caminos. En idénticos términos se pronunció el comunitario Francisco Encarnación.

Otros asistentes a la actividad fueron los diputados Nilvio Encarnación y Franklin Ramírez, el viceministro de Obras Públicas Mélito Santana, el director de Pavimentación Vial, Alejandro Brito, entre otros.

Primera Dama destaca jornadas de inclusión social “Primero Tú” permiten seguir uniendo voluntades en favor de la clase más desposeída

San Juan.- La primera dama, Raquel Arbaje, y el ministro Neney Cabrera, encargado de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) encabezaron este jueves la décima cuarta Jornada de Inclusión Social “Primero Tú”, en el municipio Las Matas de Farfán, provincia San Juan.

La jornada, celebrada en el Politécnico Santa Lucía Vírgen y Mártir de esta localidad, benefició a  miles de personas de escasos recursos económicos que viven en condiciones de pobreza extrema.

Esta iniciativa se realiza a través del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema y Promoción de la Inclusión Social “Dominicana Digna”, que ejecuta Propeep en todo el territorio nacional, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias dominicanas, que viven en situación de vulnerabilidad. 

Al referirse a las jornadas de inclusión social, la también presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia, Raquel Arbaje, destacó el trabajo que realiza el equipo de Propeep, encabezado por el ministro Neney Cabrera.

Consideró que las jornadas de inclusión social #PrimeroTú permiten seguir uniendo voluntades en favor de la clase más desposeída, incluyendo la niñez dominicana, la cual siempre contará con el apoyo del Gobierno y de sus instituciones.

La primera dama agregó que las jornadas de inclusión social #PrimeroTú son de los mejores trabajos en equipo que realiza el Gobierno del presidente Luis Abinader.

En tanto, Neney Cabrera, ministro de Propeep, quien estuvo acompañado de su esposa, Gina Haché de Cabrera, manifestó que con las jornadas de inclusión social el Gobierno busca asistir a las personas que menos tienen y abordar de manera integral esas necesidades para darles solución a las mismas.

La primera dama y el ministro no quisieron terminar el recorrido sin pasar por las áreas de Inaipi y Dominicana Crece, donde compartieron con niños y mujeres embarazadas.

Servicios ofrecidos

Durante la jornada se ofrecieron los servicios de oftalmología, odontología, medicina general, de cardiología, análisis para la detección del cáncer de mama, próstata y cérvico uterino.

Asimismo, se registran jóvenes para su ingreso al programa de primer empleo y  también para optar por una beca para estudiar carreras técnicas en el Instituto de Formación Técnico Vocacional (Infotep), el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), y en las escuelas vocacionales de las FF.AA. y la (ITLA), y en las escuelas vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional.

De igual manera, el registró de adultos y envejecientes para recibir pensiones solidarias, la tarjeta Supérate, el acompañamiento al registro civil tardío en la JCE.

También fueron entregados medicamentos a embarazadas, kits de nutrición, a la vez que se distribuyeron cientos de raciones alimenticias cocidas a los asistentes, y un combo del INESPRE con productos de la canasta básica.

Entidades que participan 

En estas jornadas participan más de doce instituciones del Estado, entre ellas, el Servicio Nacional de Salud (SNS), Promese-Cal, el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), el Consejo Nacional Para Envejeciente (CONAPE), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y los Comedores Económicos del gobierno.

También el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, la Policía Juvenil Comunitaria, la Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), entre otras instituciones del Estado.

 Entregan ambulancia

La primera Dama Raquel Arbaje, entregó en nombre del gobierno una moderna ambulancia al doctor Cesar Benzan, director Regional del Servicio Nacional de Salud (SNS).

La entrega se realizó en el recorrido que hizo la primera dama Raquel Arbaje, por los stand de servicios que ofrece Propeep, durante  a la  jornada de inclusión social, "Primero Tú.

Aclaran alumna agredió maestra planificó grabación en Bahoruco

Bahoruco.- Profesores y alumnos del Politécnico Marie Poussepin Fe y Alegría en Villa Jaragua, provincia Bahoruco, aclararon que el forcejeo entre maestra y una alumna se originó cuando la educadora le pidió esperar su turno para la entrega dela merienda escolar a lo que esta se negó, respondiendo de manera violenta, lo que obligó a la docente a sostener por los hombros a la alumna para frenar la agresión. 

El presidente de la seccional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Villa Jaragua, al tiempo de lamentar lo sucedido, dijo que el gremio investiga.

Según versiones, la menor involucrada había dejado el liceo Artes Jaragua en el cual reprobó por no asumir sus responsabilidades y luego se transfirió a Fé y Alegría.

Tras el incidente, compañeros de labores, estudiantes y comunitarios defendieron, en distintas redes sociales, la honradez de la maestra Katia Maritza Feliz Ferreras, la cual lleva once años en el servicio docente y ostenta una licenciatura en educación básica con una especialidad en Ciencias Naturales.

El hecho se produjo la tarde de este lunes en el aula de 5to de secundaria del referido centro.

Presidente Abinader afirma con jornadas "Primero Tú" Gobierno llega al corazón de los barrios

Santiago, RD. – El presidente Luis Abinader afirmó este miércoles que con las jornadas de Inclusión social "Primero Tu" el Gobierno llega al corazón de los barrios más vulnerables, donde realmente la gente necesita la mano solidaria del gobierno.

Abinader sostuvo que “esta es una iniciativa que hacemos en beneficio de ustedes, para buscar soluciones a los problemas que más les afectan”.

El primer mandatario habló durante el inicio de una jornada de inclusión social de la Dirección de Proyectos Estratégico y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), en la escuela primaria profesora Emma Balaguer, de Santiago Oeste (Cien Fuegos), provincia Santiago, dónde además destacó la importancia de que servicios esenciales del Estado sean llevados a las distintas comunidades, sobre todo a las más vulnerables del país.

"Este es un esfuerzo que hacemos, para que sus problemas sean resueltos por las diferentes instituciones que aquí convergen y que a veces es difícil conseguir en los sectores", expresó el mandatario, durante el recorrido que realizó por los módulos donde son ofrecidos los servicios.

El Jefe de Estado felicitó al ministro Neney Cabrera, a los colaboradores de Propeep, y al personal de las distintas instituciones que están trabajando para la materialización y lograr el éxito que han tenido estas jornadas.

Esta es la décimo tercera Jornada que se realiza, este año, a través del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema y Promoción de la Inclusión Social “Dominicana Digna” que implementa Propeep, y la segunda a la que asiste el presidente Luis Abinader esta semana.

En la actividad, el presidente Abinader estuvo acompañado de los ministros Neney Cabrera, de Propeep; de Daniel Rivera, de Salud Pública, y José Ignacio Paliza, Administrativo de la Presidencia, así como de otros funcionarios y autoridades provinciales y municipales.

De su lado, el ministro Neney Cabrera reiteró que esas jornadas  tienen como propósito identificar las necesidades de los sectores más empobrecidos del país, con el objetivo de contribuir a mejorar sus condiciones de vida. 

"Quiero que sepan que ustedes cuentan con el apoyo del presidente Luis Abinader, quien está pendiente de estos operativos y nos ha dado instrucciones precisas de que no escatimemos esfuerzos para que estas jornadas lleguen a todas las comunidades del país, en especial a las más necesitadas”, expresó Neney Cabrera.

Jornadas ayudan a disminuir muertes materno-infantil

Mientras que el ministro Daniel Rivera destacó la importancia de estas jornadas para la salud de la gente, ya que aporta servicios fundamentales como atención a la primera infancia y a las embarazadas, lo que consideró un aporte significativo para disminuir la mortalidad materno-infantil.

En lo que respecta al registro tardío, que también son diligenciados en las jornadas, Rivera señaló que ayuda a que cada ciudadano pueda tener una identidad y poder acceder a otros  servicios, que contribuyen a mejorar su salud, cómo el Senasa.

Destacó el esfuerzo del presidente Abinader y del ministro Neney Cabrera de llevar esas jornadas a las comunidades, lo que lleva salud y tranquilidad a los distintos sectores de la población.

Servicios e instituciones

Durante la jornada se ofrecieron servicios de oftalmología, odontología, medicina general, de cardiología, análisis para la detección del cáncer de mama, próstata y cérvico uterino, entre otras especialidades.

Además se registraron  jóvenes para su ingreso el programa de primer empleo y optar por una beca para estudiar carreras técnicas en el ITLA, en las Escuelas Vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional y en INFOTEP.

Asimismo, el registro de adultos y envejecientes para recibir pensiones solidarias, la tarjeta Supérate, el registro tardío en la JCE, y se entregaron medicamentos, y kits nutritivos a embarazadas y a los asistentes, a la vez, se les distribuyeron miles de raciones alimenticias cocidas y el combo del INESPRE con productos de la canasta básica.

Entidades que participan de las jornadas

En las jornadas participan además, Promese-Cal, el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS); el Consejo Nacional Para Envejeciente (CONAPE), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y los Comedores Económicos de la Presidencia.

También el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, la Policía Juvenil Comunitaria, la Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

Asistentes

Estuvieron presentes también, Eduardo Estrella, senador de la provincia; doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), así como Ulises Rodríguez, director  de Proindustria, Rosa Santos, gobernadora civil; Eddy Báez, director del distrito municipal de Santiago Oeste (Cien Fuegos), Andrés Cueto, gerente General de Edenorte, entre otros funcionarios civiles y militares.

Video; Maestra intenta ahorcar estudiante en escuela de Bahoruco

Santo Domingo.- Llega a la redacción de este medio un audiovisual que muestra el impactante momento en que una maestra intenta ahorcar a una estudiante en un centro educativo de Villa Jaragua, provincia Bahoruco.

Según informaciones extraoficiales, el hecho ocurrió cuando la estudiante se disponía a tomar el desayuno escolar y la maestra se lo negó.

Testigos oculares explican que la estudiante se levantó de su butaca y la docente arremetió contra ella sin mediar palabras.

La directora del Centro Educativo Marie Poussepin, supuestamente ordenó a los estudiantes eliminar los videos para que el altercado se quede “ahí dentro”, tratando de encubrir lo ocurrido.

Los estudiantes piden al titular del Ministerio de Educación, Roberto Fulcar, que aplique sanciones drásticas contra la docente por el hecho sin precedentes en ese lugar.

Fuente; CDN

Maestros de San Juan y Elías Piña protestan frente a la regional de educación por reivindicaciones

San Juan. – Cientos de maestros de San Juan y Elías Piña, marcharon por diferentes calles del municipio de San Juan de la Maguana, hasta llegar a la dirección regional de educación 02, en demanda de varias reivindicaciones.

Además de un aumento salarial de un 25%, exigen mejoramiento y construcción de varios planteles educativos, humanización de la jornada escolar extendida y nombramiento y traslado de maestros.

Amenazaron con intensificar sus protestas en los próximos días, si no reciben repuestas de las autoridades del Ministerio de Educación a sus demandas.

Al llegar a la regional de educación 02, expresaron sus quejas, ya que no fueron recibidas por ninguna autoridad.

para mañana jueves y el próximo viernes, la docencia será nula en San Juan de la Maguana, ya que los educadores continuaran con sus jornadas de luchas.

Por Ruben Reyes

Rusia anuncia la destrucción de otros 64 objetivos militares ucranianos

Rusia anunció hoy que sus fuerzas armadas destruyeron 64 objetivos militares ucranianos en las pasadas veinticuatro horas, incluido un estado mayor de las fuerzas de operaciones especiales en la región de Mykolaiv, en el sur de Ucrania.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashenko, informó en comparecencia de prensa de que en estas acciones se emplearon cohetes y aparatos de la aviación táctica.

Precisó que entre los objetivos destruidos se cuentan cuatro puestos mando, incluido un estado mayor de las fuerzas de operaciones especiales ucranianas en la localidad de Berezneguvate, en la región de Mykolaiv.

"Junto a la localidad de Tumen de la región de Rovno, junto la frontera ucraniana-bielorrusa, en un combate aéreo fue derribado un avión Su-24 de las fuerzas aéreas de Ucrania", añadió Konashenko.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, desde el comienzo de la "operación militar especial" en Ucrania, el 24 de febrero pasado, el vecino país ha perdido un total de 127 aviones y 77 helicópteros.

El portavoz castrense agregó que con "misiles de alta precisión" disparados desde aviones fueron destruidos dos importantes depósitos de combustible desde los que se abastecían las fuerzas blindadas ucranianas emplazadas en el Donbás.

Además, comunicó que con misiles balísticos Iskander fueron destruidos dos depósitos de proyectiles de artillería y cohetes de la fuerzas ucranianas en la localidad de Kamenka, en la región de Donetsk.

A su vez, la autoproclamada república de Lugansk, reconocida por Moscú como Estado independiente, anunció hoy que sus milicias se hicieron con el control de la localidad de Terna, en la frontera con la también autoproclamada república popular de Donetsk. EFE

¿A qué hora visita el diablo a los Políticos Dominicanos?

Por Charlie Núñez.

Rompiendo la frontera de los amantes de la magia del cine y de sus protagonistas, el admirado actor Will Smith se ha adueñado de los medios de comunicación al salir en defensa de su esposa, ante lo que él entendió una agresión durante la entrega de los premios Oscar.

Mientras el mundo se concentró en ese episodio, apareció en escena uno de los conceptos más brillantes que en la actualidad podríamos ver y sacar provecho todos. Me refiero al consejo dado a Will por el no menos afamado Densel Washington al decirle: “En tu momento más alto ten cuidado, ahí es cuando el diablo viene por ti".

Si los seres humanos estuviéramos atentos a la hora y forma de llegar los demonios a tomar el control de todo, son muchos los problemas que nos ahorramos y les ahorramos a los demás.

Tenía que ser de un artista y hombre de éxitos que surgiera tal expresión, pues, los artistas son seres privilegiados escogidos por Dios, por cuyo talento no necesitan de la idolatría ni la maldad de los demás para triunfar.

Son los artistas, junto a los deportistas y los políticos, los sectores que más luchan por alcanzar una posición de éxitos, son estos los que más impactan en la población y más requieren de aprobación, hacia ellos están los demonios al acecho y les brincan a los de mentes débiles, no cuando hayan alcanzado el éxito, sino cuando estos creen haberlo logrado; a esa hora el diablo toca la puerta.  

Llegan disfrazados de empresarios, de familiares muy cercanos, de demonios ocultos que estaban cerca desde hace tiempo, pero tenían caretas de nuevos amigos, te muestran atajos para subir más alto, placeres desconocidos que solo el dinero puede comprar, la única condición es no escuchar a quienes te llevaron hasta ahí cargados de buenas intenciones.

Te dice el diablo como debes sonreír, vestir, caminar, dónde debes vivir, qué comer, quiénes deben ser tus amigos, cómo debes divertirte y disfrutar de la vida, te elimina los valores, la humildad, tus historias de lucha y te borra del pensamiento quienes la libraron contigo.

Pero sobre todo te hacen dar la espalda a quien te dió el talento para llegar. 

Lo que debemos tener siempre en cuenta es que el éxito es relativo, que es un estado mental, que es pasajero y que cuando le hacemos caso al diablo este te abandona cuando ya te vuelve guiñapo y solo él lo sabe, en ese momento ya no hay remedio y va a buscar sus próximas víctimas, que no han sido capaces de verse en espejos ajenos.

Cuando tú creas que has alcanzado el éxito, ten cuidado, en ese momento es cuando el diablo va por ti.