31.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 557

Rusia anuncia la destrucción de otros 64 objetivos militares ucranianos

Rusia anunció hoy que sus fuerzas armadas destruyeron 64 objetivos militares ucranianos en las pasadas veinticuatro horas, incluido un estado mayor de las fuerzas de operaciones especiales en la región de Mykolaiv, en el sur de Ucrania.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashenko, informó en comparecencia de prensa de que en estas acciones se emplearon cohetes y aparatos de la aviación táctica.

Precisó que entre los objetivos destruidos se cuentan cuatro puestos mando, incluido un estado mayor de las fuerzas de operaciones especiales ucranianas en la localidad de Berezneguvate, en la región de Mykolaiv.

"Junto a la localidad de Tumen de la región de Rovno, junto la frontera ucraniana-bielorrusa, en un combate aéreo fue derribado un avión Su-24 de las fuerzas aéreas de Ucrania", añadió Konashenko.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, desde el comienzo de la "operación militar especial" en Ucrania, el 24 de febrero pasado, el vecino país ha perdido un total de 127 aviones y 77 helicópteros.

El portavoz castrense agregó que con "misiles de alta precisión" disparados desde aviones fueron destruidos dos importantes depósitos de combustible desde los que se abastecían las fuerzas blindadas ucranianas emplazadas en el Donbás.

Además, comunicó que con misiles balísticos Iskander fueron destruidos dos depósitos de proyectiles de artillería y cohetes de la fuerzas ucranianas en la localidad de Kamenka, en la región de Donetsk.

A su vez, la autoproclamada república de Lugansk, reconocida por Moscú como Estado independiente, anunció hoy que sus milicias se hicieron con el control de la localidad de Terna, en la frontera con la también autoproclamada república popular de Donetsk. EFE

¿A qué hora visita el diablo a los Políticos Dominicanos?

Por Charlie Núñez.

Rompiendo la frontera de los amantes de la magia del cine y de sus protagonistas, el admirado actor Will Smith se ha adueñado de los medios de comunicación al salir en defensa de su esposa, ante lo que él entendió una agresión durante la entrega de los premios Oscar.

Mientras el mundo se concentró en ese episodio, apareció en escena uno de los conceptos más brillantes que en la actualidad podríamos ver y sacar provecho todos. Me refiero al consejo dado a Will por el no menos afamado Densel Washington al decirle: “En tu momento más alto ten cuidado, ahí es cuando el diablo viene por ti".

Si los seres humanos estuviéramos atentos a la hora y forma de llegar los demonios a tomar el control de todo, son muchos los problemas que nos ahorramos y les ahorramos a los demás.

Tenía que ser de un artista y hombre de éxitos que surgiera tal expresión, pues, los artistas son seres privilegiados escogidos por Dios, por cuyo talento no necesitan de la idolatría ni la maldad de los demás para triunfar.

Son los artistas, junto a los deportistas y los políticos, los sectores que más luchan por alcanzar una posición de éxitos, son estos los que más impactan en la población y más requieren de aprobación, hacia ellos están los demonios al acecho y les brincan a los de mentes débiles, no cuando hayan alcanzado el éxito, sino cuando estos creen haberlo logrado; a esa hora el diablo toca la puerta.  

Llegan disfrazados de empresarios, de familiares muy cercanos, de demonios ocultos que estaban cerca desde hace tiempo, pero tenían caretas de nuevos amigos, te muestran atajos para subir más alto, placeres desconocidos que solo el dinero puede comprar, la única condición es no escuchar a quienes te llevaron hasta ahí cargados de buenas intenciones.

Te dice el diablo como debes sonreír, vestir, caminar, dónde debes vivir, qué comer, quiénes deben ser tus amigos, cómo debes divertirte y disfrutar de la vida, te elimina los valores, la humildad, tus historias de lucha y te borra del pensamiento quienes la libraron contigo.

Pero sobre todo te hacen dar la espalda a quien te dió el talento para llegar. 

Lo que debemos tener siempre en cuenta es que el éxito es relativo, que es un estado mental, que es pasajero y que cuando le hacemos caso al diablo este te abandona cuando ya te vuelve guiñapo y solo él lo sabe, en ese momento ya no hay remedio y va a buscar sus próximas víctimas, que no han sido capaces de verse en espejos ajenos.

Cuando tú creas que has alcanzado el éxito, ten cuidado, en ese momento es cuando el diablo va por ti.

La guerra dispara la inflación en marzo al 9,8%, la tasa más alta desde 1985

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se incrementó un 3% en marzo frente al mes anterior y situó la tasa interanual en el 9,8%, su nivel más alto desde mayo de 1985. Una brutal escalada que se debe al encarecimiento de todos los componentes de la cesta de la compra, impulsados por los efectos de la guerra en Ucrania. El IPC interanual encadena así su decimoquinto dato al alza consecutivo, según los datos preliminares publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha pasado del 1,3% de marzo de 2021 a rozar el 10%.

Según Estadística, el aumento del IPC interanual de marzo hasta el 9,8% se debe a las subidas  generalizadas en la mayoría de sus componentes, entre los que destaca los incrementos de los precios de la electricidad, los carburantes y combustibles y los alimentos y bebidas no alcohólicas, mayores este mes que en marzo de 2021.

Así, el alza de los precios de la energía debido a la invasión de Ucrania por parte de Putin dispara la tasa, que ya estaba desbocada en niveles históricos. Pero el salto es cualitativo respecto al de febrero, al sumar 2,2 puntos porcentuales en la tasa interanual, y la comparación con el mismo mes del año pasado se salda con un alza de 8,5 puntos.

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que aumentó en marzo hasta el 3,4%, con lo que se sitúa más de seis puntos por debajo de la tasa del IPC general. Con todo, de confirmarse, sería la más alta desde septiembre de 2008.

Los datos definitivos se publicarán el próximo 13 de abril. En el dato adelantado publicado este miércoles, los precios en las tiendas se recogen hasta el día 21 de cada mes y los centralizados, hasta el día 25.

El impacto bélico

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado tras conocerse esta cifra que el repunte de la inflación en marzo al 9,8% interanual "es un mal dato" que afecta a la economía y a la sociedad española, y que "en un 73%" es atribuible al impacto de la guerra en Ucrania.

"En un 73% se explica por el desbocado precio de la energía y los alimentos no elaborados, todo ello exacerbado por la guerra de Ucrania", ha afirmado durante su comparecencia en el pleno para informar de las últimas cumbres europea y de la OTAN, y de las relaciones con Marruecos.

Sánchez se ha mostrado convencido de que el plan nacional de respuesta a la guerra, aprobado ayer en Consejo de Ministros por decreto ley, va a permitir "doblegar la curva (de la inflación) y estabilizar el coste de la vida".

Las lluvias desplazan a 215 personas, afectan a 43 viviendas y 12 acueductos

Santo Domingo.- Las autoridades de socorro informaron este martes que 215 personas fueron desplazadas de sus hogares, 43 viviendas resultaron afectadas y dos comunidades se encuentran incomunicadas a causa de las lluvias caídas en las últimas horas en el país.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dijo también en un comunicado que 12 acueductos se encuentran fuera de servicio de manera preventiva, afectando a unos 116,371 usuarios.

Las lluvias son causadas por un "sistema frontal" que permanece "casi estacionario" sobre el país.

El organismo precisó que ha dispuesto la alerta amarilla para cuatro provincias del país y la verde para otras 11, ante posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

En alerta amarilla se encuentran Puerto Plata, La Vega, Santiago y Espaillat, mientras en alerta mínima están Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi, Dajabón, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, Duarte, en especial el Bajo Yuna,Samaná, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel y el Distrito Nacional.

La mayoría de los daños causados por las precipitaciones se han producido en localidades de la provincia Puerto Plata, donde el desbordamiento del río Yásica afectó 15 viviendas y causó el desplazamiento de 75 personas.

Además, se produjo un deslizamiento de tierra en la carretera Gregorio Luperón, específicamente a la entrada de la comunidad El Mango. EFE

“Dominicana Buenas Noches” estrena nuevo horario con panel sobre guerra entre Rusia y Ucrania

Santo Domingo.- El espacio de televisión “Dominicana Buenas Noches” cambiará su horario de transmisión desde este sábado 2 de abril, anunció su productora y conductora, la periodista Lorenny Solano.

El exitoso programa, que próximamente cumplirá cuatro años de emisión ininterrumpida, será transmitido en el horario de las 10:00 de la noche, por RNN, canal 27.

A lo largo de este tiempo, “Dominicana Buenas Noches” ha presentado a reconocidos políticos, diplomáticos, artistas, emprendedores y personajes que de una manera u otra se han destacado en diferentes áreas en la sociedad dominicana.

“Asumimos un nuevo horario con el compromiso de seguir llevando a los televidentes una propuesta diferente, ágil, dinámica y llena de calidad”, afirmó Solano, que en esta primera entrega en su nuevo horario presentará el panel “Guerra en tiempos de paz”.

En dicho debate, participarán seis importantes especialistas e intelectuales como son: Guarocuya Félix, Giovanni Báez, Alfredo de la Cruz, Mariet Espinal, Manolo Pichardo y Manuel Cruz, quienes analizarán a profundidad el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que sucede actualmente.

“Guerra en tiempos de paz, será un panel imperdible con la ponencia de un grupo expertos que nos ayudarán a comprender el conflicto entre ambos países y también cómo esto afecta a República Dominicana”, expresó la comunicadora.

“Dominicana Buenas Noches”, es una revista de variedades semanal, enfocada en la vida profesional de las figuras que protagonizan los temas de opinión de República Dominicana y el mundo, dándole un toque más personal al presentar el lado más humano y menos conocido.

Solano, destacó que además del cambio de horario, el espacio sabatino estrenará nuevos segmentos y una variación en su formato para diversificar su contenido.

Canciller dominicano cree que Cumbre de las Américas no aborda temas urgentes

La Romana.- El canciller dominicano, Roberto Álvarez, lamentó este martes que la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en EEUU el próximo junio, no abordará los temas más "urgentes" para la región.

En su intervención en el Foro Global @ Casa de Campo, celebrado este martes en el este de República Dominicana, Álvarez presentó una lista de los tres temas que consideró "urgentes, de emergencia para América Latina y para República Dominicana", señalando que ninguno de ellos figura en la agenda de la cumbre.

Estos temas urgentes, en la perspectiva del canciller dominicano, son la necesidad de acceso a fuentes de financiamiento, la creación de una iniciativa que permita adquirir combustibles a precios financiados y la creación de un mecanismo de acceso a alimentos, para enfrentar el problema de la inflación.

Álvarez afirmó que "si hubiera liderazgo" podría crearse este tipo de mecanismos para ayudar a los países América Latina y el Caribe, "pero no se prevé" que esto suceda.

El canciller dominicano comparó estos temas con la lista de los asuntos que están en la agenda en la cumbre de la OEA, tales como la transición a las energías limpias, el paso al gobierno electrónico, las vacunas y buenas prácticas, el plan de acción sobre gobernabilidad democrática y la igualdad de género.

"No quiero decir que ninguno de estos temas no sean importantes, todos los son. Pero varios de ellos son temas procedimentales, que son aumentos graduales en las resoluciones o las posiciones que se van adoptando en un órgano internacional como es la OEA", opinó.

Del mismo modo, el jefe de la diplomacia dominicana dijo que espera "mayores resultados" del foro empresarial que se celebrará al margen de la cumbre de Los Ángeles, que de las reuniones entre los presidentes.

El Foro Global @ Casa de Campo está organizado por la Funglode, fundación presidida por el expresidente dominicano Leonel Fernández, y cita este martes a decenas de expertos y personalidades de la región, entre ellos el exmandatario mexicano Felipe Calderón.

Tras 30 años de espera presidente Abinader inaugura carretera Sabana Iglesia-Jánico

Santiago.- Con una inversión superior a los 174 millones de pesos el presidente Luis Abinader inauguró este martes la reconstrucción de la carretera que comunica a los municipios de Sabana Iglesia y Jánico, en la zona de La Sierra. 

Esta vía, demandada por la comunidad durante más de 30 años, se enmarca en el Programa de Responsabilidad Social Corporativa de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID. 

El presidente Abinader manifestó que el Gobierno mantiene su compromiso de seguir llevando bienestar a la gente, a pesar de la crisis que vive el mundo, y que lo ejecuta sin haber realizado una reforma fiscal.  

El mandatario dijo que por primera vez en décadas, el ministerio de Obras Públicas está licitando equipos para que a través de las gobernaciones se pueda disponer de las herramientas para resolver cualquier urgencia de caminos vecinales deteriorados que existan en todo el territorio nacional. 

"Venir a Sabana Iglesia a entregar obras representa para mí una doble satisfacción; primero por ser el Presidente que tiene que responder a las obras prioritarias en todo el país, pero también llegar a una zona donde tú sabes que nacieron tus abuelos y tu madre, pues también representa un mayor compromiso para nosotros", manifestó.

La carretera reconstruida tiene 6.3 kilómetros de longitud, consta de una sección ampliada de dos carriles con carpeta de hormigón armado y un sistema de drenaje longitudinal en cunetas y bordillos de concreto, erigido tomando en cuenta los niveles pluviométricos de la zona.

Esta vía también ha sido dotada con nuevos elementos de seguridad y señalización; con señalización vertical, más de 50 indicaciones preventivas, restrictivas e informativas que alertan al usuario sobre las características de la misma. 

Además, cuenta con barreras metálicas de seguridad en los puntos más críticos y con señalización horizontal, consistente en vialetas centrales y laterales reflejantes, de doble cara, que facilitan la conducción, principalmente nocturna.  

El mandatario expresó que el Gobierno está "arañando" cada centavo para llevarlo a satisfacer las prioridades de cada una de las comunidades del país. 

Ante la solicitud de varias obras para estas comunidades que hizo el alcalde de Sabana Iglesia, Rodolfo Reyes, el gobernante indicó que serán respondidas y se resolverán según las prioridades y disponibilidad de recursos. 

Abinader dijo que para el beneficio de cada una de las comunidades seguirán trabajando juntos, sin importar las simpatías partidarias, porque lo más importante es poder atender a lo que les une. 

Sostuvo que el Gobierno realiza a través de los ayuntamientos locales, muchas pequeñas obras que resuelven grandes problemas. 

"Todo lo tenemos nosotros organizado, le vamos asignando las prioridades pero son muchos años señores que hemos tenido que ir acelerando y repito, lo estamos haciendo aún en la peor de las circunstancias que nos ha tocado gobernar, porque nos ha tocado, no gobernar, sino administrar crisis", significó.

Y agregó: "Pero eso a nosotros ni nos intranquiliza ni tampoco nos quita la pasión y todo el amor de administrar bien esa crisis como lo hemos hecho con el COVID-19 , que somos un ejemplo mundial en tema del manejo, pero también, atender los aspectos importantes y los sectores importantes que por muchos años estaban abandonados". 

El jefe de Estado garantizó que seguirá construyendo para el pueblo esas obras pequeñas y grandes que se van necesitando, siempre hablándole con transparencia y con sinceridad de lo que se puede hacer.

Morrison explica la realidad de las pérdidas en las distribuidoras

Santo Domingo.- El director general de Edesur Dominicana Milton Morrison dijo que el indicador sobre la pérdida de energía y facturación en pasadas administraciones, históricamente, fue manipulado y maquillado para que pueda presentar resultados favorables.

Expresó que antes del gobierno de Luis Abinader, las distribuidoras hacían lo que se llamaba gestión de la demanda, que es dar apagones de manera expresa, porque mientras menos energía das a la gente, más bajan las perdidas.

"Nosotros encontramos en Edesur una base de datos con facturación ficticia, incobrable o basura. ¿Qué hace eso? que como aumentas la facturación, el índice de pérdida te baja, por eso, los indicadores del año 2018, 2019 y 2020 tenían niveles de pérdidas menores que lo que tenemos ahora". A partir de nuestra llegada con el gobierno del presidente Abinader es que se puede saber cuáles son las pérdidas reales de la empresa, ya que estamos supliendo el 98.5% de la demanda, cuando antes el promedio era 84%; y estamos saneando la base de datos de la facturación para de esa manera presentar cifras reales al país y trabajar en la mejora de ellas. 

"En Edesur saneamos esa base de datos porque este es el gobierno del cambio y el presidente está diciendo que debemos ser trasparentes". 

"Yo mismo en Edesur, lo digo de manera responsable, sané la base de datos, saqué mucha facturación, facturas que tú nunca vas a cobrar pero que mejoran el índice de pérdida. Yo pude tener dos puntos por debajo en las pérdidas para mostrarle a la ciudadanía que estamos bien, pero yo no me engaño a mí mismo, ni vamos a engañar a un país. Estamos comprometidos con el país para hacer de Edesur una empresa eficiente y transparente”.

Policía Nacional captura hombre hirió de bala a su ex suegro en Barahona

Barahona.- La Policía Nacional informó sobre la captura de un hombre mediante orden de arresto, por herir de bala al padre de su ex pareja, a la cual asediaba constantemente de manera violenta para obligarla a retomar la relación con él, en un hecho ocurrido en la provincia de Barahona.

Se trata de Ramoncito Mogui, de 24 años, quien, de acuerdo al informe preliminar, el pasado viernes 25 de marzo le ocasionó a su ex suegro heridas de bala en el tórax y fractura en la pierna derecha, como parte de las persecuciones y agresiones que el agresor tenía contra la hija de la víctima.

Tras una ardua labor de inteligencia desarrollada por la subdirección regional de investigación del cuerpo del orden, con sede en la mencionada provincia, se logró la captura de Mogui, ocupándole una pistola que portaba, con su cargador y dos cápsulas.

El detenido, al ser depurado registra una denuncia por violencia de género, por lo que será puesto a disposición de la justicia vía el Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Video; Sepultan en San Juan restos de mujer asesinada por su esposo

San Juan.- Fue Sepultado en el cementerio el Refugio de San Juan de la Maguana, el cadáver de una mujer la cual fue asesinada de varios machetazos por su esposo en el municipio de Banica en la provincia de Elías Piña.

Se trata de la nombrada María Sánchez, mientras que el victimario es el nombrado Wilkin Bernardo, quien tras cometer el hecho emprendió la huida.

Familiares de esta, demandaron de las autoridades dar con el paradero del responsable de quitarle la vida a su pariente y someterlo a la acción de la justicia.

Expresaron además que la misma era constantemente maltratada por su verdugo, ambos de nacionalidad haitiana, y quienes tenían tres hijos en común.

Por Ruben Reyes