22.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 553

Ex vicepresidente de Educa sostiene que ADP no cumple con rapidez su deber como lo hace al protestar

Santo Domingo.- El ex vicepresidente de la Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Franklin Báez Brugal, expresó que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) exige beneficios de manera rápida, sin embargo, no cumple sus responsabilidades con la misma capacidad. 

“La ADP es rauda y veloz para exigir beneficios más allá de lo razonable, pero lenta cumpliendo sus responsabilidades”, sostuvo Báez Brugal en una nota de trabajo de Educa. 

Además señaló que los docentes no son lo suficientemente conscientes al detener la docencia presencial en demanda de un aumento luego de trabajar a la distancia sin reclamos debido a la incidencia del coronavirus. 

“A los profesores no les bastó que sus salarios crecieran más de un 120 por ciento, ahora piden que los mismos sean incrementados a un 25 por ciento, después de haberse pasado muchos meses cobrando sin trabajar a causa de la pandemia”, indicó el columnista. 

Resaltó que los salarios de los maestros de escuelas públicas son superiores a los que algunos docentes devengan en centros educativos privados a pesar de las bajas calificaciones en pruebas de actitudes. 

“Los sueldos que reciben los maestros en la educación pública en muchos casos son superiores a los que se pagan en los colegios privados; la calidad de la educación que reciben los estudiantes de las escuelas públicas es muy pobre, los resultados de las pruebas a que son sometidos así lo indican, parece que quienes tienen la responsabilidad de enseñar no saben lo que tienen que saber”, subrayó.

Loteka entrega 8 carros 2022 a sus agentes de venta

Santo Domingo.- La empresa de juegos de azar Loteka realizó la entrega de 8 carros Hyundai Grand i10 2022 0km a sus agentes de venta, como un incentivo e impacto para su crecimiento personal y un reconocimiento de sus arduos meses de trabajo y esfuerzo.

En la primera promoción de "Loteka Te Monta" ocho agentes de venta resultaron ganadoras. El acto de entrega se llevó a cabo en Magna Motors Show Room y estuvo encabezado por el director ejecutivo, la directora de Comercialización y Mercadeo, la directora de Gestiona Humana, la directora de Contabilidad y demás ejecutivo de Loteka.

El director ejecutivo de Loteka, Edgar Tejada, dijo que esa promoción evidencia la importancia, el valor y el compromiso con la fuerza de ventas, reafirma que son un activo de mucha importancia para la empresa y al mismo tiempo es un reconocimiento por su ardua labor y entrega para con el Grupo Loteka.

“Me siento muy contento de dirigir la única empresa del sector Loterico que se preocupa por el bienestar y el progreso de sus colaboradoras”, agregó Tejada.

De su lado, Patricia Vilorio, directora de Comercialización y Ventas se expresó citando la frase “Conviértete en la persona que atraiga los resultados que buscas”. Y  hoy ustedes son el resultado de sus acciones, dijo.

“En representación del equipo de comercialización y mercadeo, felicito y reconozco la labor, entrega, y servicio que cada una de ustedes, nuestras colaboradoras, entregan día a día a la familia Loteka”, continuó diciendo.

Anel Ferrera del sector San Carlos en la provincia Santo Domingo y quien fue una de las ganadoras de un carro, dijo sentirse muy agradecida y motivada por el premio.

 “Por este medio quiero reconocer y dar gracias a Loteka por este premio que nos otorga, tomando en cuenta el esfuerzo y valor que esto conlleva para llevarlo a cabo. Y así logrando con este mismo cambiar vidas y realizar sueños y a la vez fortalecer a dicha empresa a que seamos más capaces de hacer un mejor trabajo cada día”.

Las rifas se celebraron todos los jueves de diciembre del año 2021 a través de las plataformas digitales de Loteka. 

Loteka es una empresa que comercializa juegos de lotería y otros servicios en todo el territorio nacional. 

Senador Felix Bautista se opone a explotación minera en San Juan

San Juan.- El senador  Félix Bautista, se opone a la explotación minera que se quiere realizar en San Juan por la empresa canadiense Gold Quest.

«La vida y la salud no tienen precio. Cualquier comunidad vive sin oro, pero no puede vivir sin agua”, puntualizó el legislador.

La empresa minera pretende explotar los yacimientos de oro ubicados en la sección Romero, del Distrito Municipal de Sabaneta, provincia San Juan, en donde se lesionaría la producción agrícola, la salud y la riqueza medioambiental que hoy produce el valle de la San Juan.

“La vida animal, vegetal y humana serían profundamente afectadas, ya que la contaminación de las aguas con cianuro repercute en el proceso de desarrollo de las plantas, destruye la vida de aves, peces y cualquier especie animal; produce en los humanos problemas respiratorios, altera los sistemas nervioso, arterial, digestivo; afecta el desarrollo del embarazo y contribuye a los nacimientos prematuros, afecta la inteligencia de los niños, provoca abortos espontáneos y muchas otras enfermedades, como daños a los riñones, ceguera y cicatrices que permanecen después de cerrada la mina”, señaló.

El legislador se mostró firme al fijar su postura en cuanto al tema de explotación. Argumento que en el Estudio Económico del Proyecto Minero Romero, se indica que el Estado dominicano recibiría en siete años la suma de 224 millones de dólares, equivalente a 32 millones de dólares por año. De esta cantidad, la provincia San Juan recibiría el 5%, lo que representa 1.6 millones de dólares por año; en cambio la provincia San Juan produce hoy el equivalente a 36 millones de dólares por año solo por la producción agropecuaria, generando más de 28,000 empleos, mientras que la mina solo generaría 800 empleos.

En sus declaraciones ofrecidas en exclusiva a HOY, el congresista indicó que si la empresa canadiense Gold Quest llegara a explotar la Mina Romero «se afectará de manera considerable la producción de agua y el ecosistema y se contaminarían el Rio San Juan y La Guama, cuyas aguas son almacenadas en la Presa de Sabaneta, la mayor y única reserva de agua que sustenta el desarrollo agrícola del valle.

“La contaminación afectaría el Río Yaque del Sur, por ser el Rio San Juan afluente del Rio Yaque, afectando por consiguiente, a las provincias de Barahora, Bahoruco e Independencia ¿Vale la pena contaminar las aguas para la producción y para el consumo humano, a cambio de una suma tan insignificante? No.», aseguró.

Advirtió que no es correcto destruir la fuente de generación de más de 28,000 empleos por año a cambio de 800 y mucho menos permitir que se enferme la población de San Juan, Barahona, Bahoruco e Independencia, a cambio de que empresas extranjeras se lleven su riqueza.

Vicepresidenta asegura jornadas de inclusión social "Primero Tú" dignifican a las familias y mejoran la calidad de vida

San Cristóbal. – La vicepresidenta Raquel Peña, junto al ministro de la dirección general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, realizó un recorrido durante la jornada de inclusión social “Primero Tú” llevada en San Cristóbal en la que se beneficiaron cientos de familias de escasos recursos. 

A su llegada, al liceo Altagracia Lucas García en el barrio Moscú, la Coordinadora del Gabinete de Salud se acercó a las personas que estaban recibiendo atenciones médicas, a quienes felicitó por acudir a la jornada para cuidar su salud y les exhortó continuar realizando el seguimiento correspondiente en los diferentes centros hospitalarios.

“El presidente Luis Abinader nos ha instruido a todos los funcionarios públicos a servirles a todos ustedes. Ustedes nos eligieron a nosotros y quiero que sepan que no estamos aquí entregándoles un regalo, sino que estamos cumpliendo con la responsabilidad que tenemos como gobierno”, expresó Peña.

La coordinadora del Gabinete de Salud explicó que estas jornadas llegan a cada una de las provincias para que los ciudadanos puedan acceder a todos los servicios de salud de manera preventiva ya que debido a la llegada del COVID-19, algunos servicios se encontraban limitados. 

“Acabamos de salir de una tremenda pandemia que ha impactado al mundo y que nosotros podemos exhibir como República Dominicana, un buen manejo de la vacunación, siendo referente mundial, pero no debemos descuidarnos y seguir acudiendo a los centros d vacunación, indicó. 

Peña, anunció que además se agregarán los puntos de vacunación a las próximas jornadas, para que los que faltan por completar su esquema de vacunación tengan la facilidad de hacerlo.

Mientras que, el ministro Neney Cabrera, resaltó que la presencia de la vicepresidenta, en la jornada es una muestra del compromiso y esfuerzos del Gobierno con mejorar la calidad de vida de los dominicanos, en especial los que viven en situaciones de pobreza extrema.

"Lo queremos como Gobierno es que ustedes, los dominicanos y dominicanas que necesitan de la asistencia del Estado puedan venir a estas jornadas y obtener los servicios que necesitan", expresó el funcionario.

Acompañada del ministro la vicepresidenta realizó un recorrido por las áreas donde se realizan los operativos de oftalmología, odontología, sonomamografía, mamografía y examen de próstata. 

De igual manera, visitó el área de prótesis las cuales son realizadas por los estudiantes del Instituto Tecnológico de Las Américas (Itla) con tecnología 3D.

Durante la vista por las instalaciones dónde son brindados los servicios, Cabrera explicó a la vicemandataria el funcionamiento de estos y el impacto social que tienen en las comunidades que y las familias que los reciben.

Cabrera destacó las oportunidades que reciben los jóvenes, quienes además de ser registrados en el Ministerio de Trabajo, para gestionarles su primer empleo, son reclutados por las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para recibir cursos técnicos y capacitaciones, para que puedan insertarse en el mercado laboral.

Jornadas realizadas este año

Este año las jornadas han sido realizadas en los sectores Cristo Rey y Los Guandules, del Distrito Nacional; en Herrera, de Santo Domingo Oeste; en el 24 de Abril, en Baní, Peravia; en Mendoza y Los Minas, de Santo Domingo Este.

También en Los Guandules, de San Pedro; en Brisas de Caucedo, en Boca Chica; en el sector Villa Hermosa, de La Romana; en Villa Jaragua, de Bahoruco; en el barrio María Auxiliadora, de La Vega; en Cien Fuego, de Santiago; en El Cajuil de Las Matas de Farfán, de San Juan; en la comunidad Libertad en Pedernales, y en El Moscú, de San Cristóbal.

Esta iniciativa del Gobierno ha beneficiado a más de 40 mil personas que residen en comunidades vulnerables, y que viven en condiciones de extrema pobreza.

Servicios e instituciones 

En las jornadas se ofrecen servicios de oftalmología, odontología, medicina general, urología, cardiología y análisis para la detección del cáncer de mama, cérvido uterino y próstata.

Además, se registran jóvenes para su ingreso al programa mi primer empleo y poder optar por una beca para estudiar carreras técnicas en el ITLA, en las escuelas vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional y el INFOTEP.

También registro de adultos y envejecientes para optar por pensiones solidarias, la tarjeta Supérate, el Seguro de Salud subsidiado, el registro tardío en la JCE, y la entrega de medicamentos, kits de nutrición  a embarazadas y otras personas que los requieran y la distribución de miles de raciones alimenticias cocidas y el combo del INESPRE con productos de la canasta básica.

Entidades que participan de las jornadas

En las jornadas participan Promese-Cal, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), el Consejo Nacional Para Envejeciente (CONAPE), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y los Comedores Económicos del gobierno.

También el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, la Policía Juvenil Comunitaria, la Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

Presidente Abinader dispone más de RD$2,000 millones para fortalecer el sistema de salud nacional privado

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció este miércoles que el Gobierno dispondrá de un fondo de más de dos mil millones de pesos, a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX) para fortalecer el sector salud privado.

Durante el acto de lanzamiento del Fondo Avance Salud BANDEX, realizado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el mandatario manifestó que se trata de una inyección económica a este sector tan clave y de gran relevancia social y económica para el país. 

Se hará para potenciar las clínicas y centros médicos de tercer nivel, laboratorios, producción farmacéutica nacional y de exportación o proyectos de turismo  de salud.

Explicó que todo esto se podrá realizar bajo unas condiciones de financiación muy favorables, con tasas desde el 6.5% en pesos y desde 5.5% en dólares, con plazos de hasta 20 años y períodos de gracia especiales. 

“Ustedes, el sector de salud privado, fueron junto al sistema público, los pilares de esta sociedad en los momentos más difíciles de la pandemia”, expresó el mandatario.

Y agregó: Siempre les estaremos agradecidos, y hora también queremos empujar juntos para conseguir lo que nos hemos propuesto; un sistema de salud de primer nivel, de amplia cobertura y que se sitúe entre los mejores de la región.

El presidente Abinader estuvo acompañado de la vicepresidenta, Raquel Peña; del gerente general del BANDEX, Juan Mustafá, de los ministros de Salud Pública, Daniel Rivera; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la viceministra de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, María José Martínez y el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP), Rafael Mena.

"Este instrumento de financiación que hoy lanzamos, permitirá la construcción, expansión y remodelación de centenares de centros en todo el país, permitirá  la compra de equipos médicos de vanguardia de última generación y maquinaria clínicas, así como automatizar servicios e implementar las nuevas tecnologías en el sector salud”, indicó jefe de Estado.

Sostuvo que quiere tejer una alianza con todos y poner a disposición todos los recursos y mecanismos que el gobierno tiene para el mejor desarrollo de su actividad.

Agregó que con esta alianza con el sector de salud privado se van a aumentar las capacidades del sistema de salud para que pueda llegar a más gente y hacerlo de una mejor manera. 

“Como he destacado al inicio de mi intervención, estos dos años anteriores lo han cambiado todo. Tenemos antiguas carencias que resolver, nuevos retos a los que enfrentarnos y pero también nuevas maneras de abordarlo todo”, dijo el gobernante.

Aseguró que este gobierno está decidido a explorar y apoyar a todos los sectores que aporten y den bienestar al pueblo dominicano. 

De su lado, el gerente del Banco de Desarrollo y Exportaciones, afirmó que la nueva misión del banco de contribuir al desarrollo de los sectores productivos estratégicos para la economía y el plan de Gobierno, requiere del diseño de productos con características especiales, que permitan que aquellos proyectos que requieren de condiciones diferenciadas para lograr el éxito encuentren un apoyo sólido en el BANDEX.

 Mustafá destacó la intención del Gobierno dominicano y del Presidente Abinader de apoyar el desarrollo del sector salud de manera integral con medidas contundentes para lograr un sistema de salud más fuerte.
 
También estuvieron presentes, los directores de Promese/Cal, Adolfo Pérez; del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; de SENASA, Santiago Hazim; el superintendente de Salud y Riegos Laborales, Jesús Feris Iglesias; el asesor médico de la Presidencia, Víctor Atallah y el asesor del Ministerio de Salud Pública en materia de COVID-19, Eddy Pérez. 

Además, funcionarios miembros del Gabinete de Salud; representantes de clínicas, centros especializados, laboratorios, industria farmacéuticas y médicos de todo el país. 

Hallan 200 paquetes de cocaína en un avión en el aeropuerto de Punta Cana

Santo Domingo.- Las autoridades decomisaron 200 paquetes cocaína en el interior de un avión que partiría desde el aeropuerto de Punta Cana hacia Toronto, Canadá, un caso por el que son investigados nueve canadienses, un dominicano y un indio, informó este miércoles la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Atendiendo a "informes de inteligencia" agentes antinarcóticos, acompañados de fiscales de esa demarcación, inspeccionaron el avión matrícula C-FWRR, que partiría en vuelo privado, encontrando en los compartimentos de los controles de la aeronave, ocho bultos conteniendo cada uno 25 paquetes, según un comunicado de la DNCD.

El Ministerio Público y la DNCD mantienen bajo investigación a once personas las cuales están siendo interrogados "para determinar su posible implicación en el frustrado envío del cargamento a Canadá", agregó la nota.

Las autoridades "trabajan arduamente para dejar claramente establecido quienes están vinculados directamente a la incautación de la sustancia" señala el comunicado de prensa.

La tripulación, pasajeros y otros investigados, así como la aeronave, Mitsubishi CRJ- 100ER, están bajo el control del Ministerio Público mientras avanzan las indagatorias para determinar si hay otros posibles implicados.

Los 200 paquetes ocupados serán llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar tipo y peso exacto de la sustancia. EFE

Muere una de las dos prostitutas heridas por un cliente

Santo Domingo.- Una de las dos prostitutas heridas con arma blanca por un hombre que se negó a pagarles sus servicios, falleció anoche en el hospital Darío Contreras, donde había sido ingresada en condiciones graves, se informó este miércoles.

La información fue confirmada a Efe por Jacqueline Montera, presidenta de Movimiento Mujeres Unidas (Modemu), organización que defiende los derechos de trabajadoras sexuales.

La víctima fue identificada como Génesis Jiménez, de 21 años, quien fue herida junto a otra compañera el 27 de marzo presuntamente por Dickson José Rivas García, contra quien un juez impuso precisamente ayer tres meses de prisión preventiva por el caso.

Según la acusación del Ministerio Público, tras un encuentro sexual con las dos mujeres, el acusado alegó que su cuenta de banco estaba bloqueada y las llevó a su apartamento a esperar resolver esa situación para poder pagarles el servicio.

Una vez en el apartamento, Rivas García hirió con un arma blanca a una de las dos mujeres mientras la otra estaba en el baño.

Posteriormente fue por la otra, la tiró en la cama e intentó estrangularla.

El agresor intentó huir, pero fue retenido por vecinos que escucharon los gritos de las mujeres durante la agresión y llamaron al Sistema de Emergencias 911.

En declaraciones hoy a Efe, Montero, exregidora y exdiputada, dijo que el equipo de abogados de Modemu trata de contactar a otras supuestas víctimas de Rivas García para que le denuncien ante la Justicia, ya que, según ha afirmado, tienen informaciones de que presuntamente el hombre ha agredido a otras prostitutas tras contratar sus servicios.

Además, "vamos a trabajar" para que el acusado sea condenado a 30 años de prisión por la muerte de Génesis Jiménez, aseguró. EFE

Barriga Verde San Juan inicia prácticas con mira a jugar en Liga Regional Sur U22

San Juan.- La franquicia Barriga Verde San Juan Basket Club dio apertura la tarde de este domingo 3 de abril, a la fase de entrenamientos, con miras a la conformación del equipo que estará representando la provincia San Juan en la Liga Regional Sur U22 de la Liga Nacional de Desarrollo U22 III División, torneo auspiciado por la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) para el próximo mes de mayo.

Esta jornada tuvo como escenario el bajo techo del Colegio Padre Guido Gildea, se dieron cita jóvenes talentos del baloncesto de diferentes localidades de esta jurisdicción, quienes estuvieron liderados por el gerente general Alejandro Espinosa, el cuerpo técnico y el representante de la  franquicia de baloncesto U22 el periodista Antoni Fernández de la recién formada sociedad deportiva.

El responsable de la franquicia el periodista Antoni Fernández hizo un llamado a las autoridades y dirigencia políticas, al empresariado y el sector comercial sanjuanero a brindar su apoyo a través de patrocinio a este equipo de baloncesto categoría U22 que está abriendo una puerta de oportunidades desde el baloncesto a nuestros jóvenes talentos que tenemos en la provincia San Juan.

Asimismo, el joven jugador Paul Paniagua, exhortó a los jóvenes involucrarse en el mundo de los deportes y dejar de un lado las actividades de ocio que se realizan en las calles y con ello contribuir a mantener su mente y cuerpo saludable.

Por otro lado, Ángel Sánchez de 21 años de edad dijo sentirse muy bien de formar parte de los entrenamientos que se están realizando, a través de los cuales tiene como meta principal llegar a ser un jugador profesional de esta disciplina.

Así también, Jimmy Méndez del municipio de Juan de Herrera, afirmó que sus expectativas son acumular experiencias y llevar a su provincia al más alto nivel del baloncesto, por medio del trabajo en equipo.

La próxima convocatoria a práctica para el reclutamiento de los jugadores que formaran el equipo Barriga Verde San Juan Basket Club U22, ha de efectuarse el martes 5 de abril en la cancha de la Tribu, ubicada en la escuela Mercedes Consuelo Matos de esta ciudad, a partir de las 7:00 p.m.

Por Erika Pérez

Acusan empresarios turísticos de apropiarse de más de 500 millones de dólares que corresponden a trabajadores

Santo Domingo.- Más de 500 millones de dólares debieron recibir los trabajadores del sector turístico el año pasado por concepto del pago de la propina del diez por ciento que por ley les corresponde y que  los empresarios se apropiaron de ese dinero de manera ilegal  en violación al Código de Trabajo que así lo establece.

Al hacer la denuncia, la Federación sindical de Trabajadores Turísticos y la Aviación Civil Dominicana (Fesitratur) dijo que de forma  específica el artículo 228 del Código de Trabajo dice lo siguiente: Que todos los bares, restaurantes, hoteles, cafés, deben cobrar un 10%  a la factura del   cliente  para ser distribuidos de forma íntegra a los trabajadores de su establecimiento.

Justo Carmona, presidente de Fesitratur, aseguró que las estadísticas emitidas por el Ministerio de Turismo indican que en el año 2021  4, 995,412 turistas visitaron el país y que su cálculo  precisa que cada uno gasta alrededor de 1000 dólares durante su estadía,  los ingresos recibidos  por ese motivo fueron de 5,000,407,412 de dólares.

Sostuvo que si a los clientes se les  aplico la ley sobre el 10% de las propinas, entonces los empresarios se apropiaron, con rango incluso de estafa de unos 500, 040,741.2 de dólares que debieron recibir los trabajadores turísticos.

Informó que ante esa situación, Fesitratur  inició demandas en los tribunales para poner término a lo que calificó como un abuso que se comete desde hace años contra los hombres y mujeres que laboran en los centros turísticos.

Carmona dijo que igual estafa ocurre con las bonificaciones de dichos trabajadores, a  quienes se les entrega de manera informal y de tiempo en tiempo, lo que los empresarios llaman una gratificación  y cuyas cantidades no superan en la mayoría de los casos ni siquiera el sueldo mínimo de ley.

Asimismo, Fesitratur llamó al gobierno a incluir en la seguridad social así como en el plan “Vivienda Feliz”, que anunció el presidente Abinader,  a los trabajadores de los aeropuertos,   vendedores playeros, artesanos, operadores de jet ski y guías turísticos

También que las autoridades lleven los programas de ventas populares a los polos turísticos para abaratar los costos de la canasta familiar de los trabajadores turísticos del país.

Periodista Gilbert Guzmán tilda gobierno de incoherente; asegura Leonel le está comiendo los caramelos

Santo Domingo.- El destacado periodista Gilbert Guzmán, dijo este miércoles que el gobierno que preside  Luis Abinader se está mostrando incoherente en las  tomas de decisiones que benefician  a la ciudadanía. 

Refirió que Leonel Fernández, le “está comiendo los caramelos al PRM”, se están durmiendo en sus laureles  y ellos no se están dando cuenta. 

“Solo en esta semana Leonel se reunió con los principales líderes empresariales del país y eso envía un mensaje contundente, y esas reuniones se están dando con mucha frecuencia.” Manifestó el profesional de la comunicación.

Continuó diciendo, que Leonel está a punto de desarticular completamente al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

 “Lo acontecido el pasado domingo en el municipio de Santo Domingo Este,  donde se juramentó en las filas de la FP,   Rafael Castillo, diputado por la circunscripción No2, de esa localidad, es algo que debe preocupar tanto a perremeístas como a peledeístas, Leonel es un sabueso y está sacando ventaja de los errores que comenten sus adversarios” indicó.

Estas declaraciones fueron ofrecidas  en el programa Despierta RD, donde comparte escenario con los también periodistas Lorenny Solano y Cristian Cabrera.