22.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 552

PRM inicia campaña reeleccionista en la provincia Hermanas Mirabal

Hermanas Mirabal.- En un acto multitudinario, donde se juramentaron cientos de dirigentes de la Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), fue el escenario donde se dieron cita importantes figuras del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), para anunciar un conjunto de acciones con miras a garantizar la reelección presidencial de Luis Abinader.

En la actividad con matices institucionales, fueron notorios los anuncios alusivos a la necesidad de repostulación del jefe del Poder Ejecutivo y predominó el discurso de unidad en torno a la decisión de seguir al mando del gobierno a partir del cuatrienio 2024-2028.

La misma fue encabezada por la actual Secretaria General del PRM, y aspirante a repetir el cargo, Carolina Mejía; quien también manifestó estar de acuerdo con que el Presente Luis Abinader continúe dirigiendo los destinos del país.

Junto a Mejía asistieron funcionarios, legisladores, dirigentes y militantes de la organización política portando gorras, afiches, tishers y pancartas con el slogan +Cambio, movimiento político que pretende recorrer todo el país concitando apoyo para la reelección del presente.

Los dirigentes juramentados fueron el Dr. Evelio González (Abelito), candidato a alcalde por la Fuerza del Pueblo en las pasadas elecciones; Velentin Fernández, ex síndico por el PRD; Domingo Rivas, secretario general del PRD; Miguel Cartagena, ex precandidato a diputado quien militaba en el PLD al igual que María Esther Hernández, Josefina Gómez, Dr. Alberto Contreras, José Antonio Salcedo, entre otros junto a la militancia que los apoyan.

Los nuevos dirigentes también aclamaron la continuidad de la gestión del mandatario, al considerar que la nación necesita su liderazgo sólido, su ejemplo de trabajo y dedicación en favor del progreso de las comunidades y el bienestar de la gente, además de un gobierno serio y transparente cómo lo exige la sociedad y que eso solo lo representa Luis Abinader.

De su lado, el líder político y dirigente nacional del PRM en Salcedo, Fredy Fernández, anunció que en los os próximos días se sumarán otros cientos de dirigentes y cuadros políticos de otras corrientes políticas en todo el territorio a la propuesta de  +Cambio, representada según dijo por el presidente Luis Abinader.

Partido País Posible sigue fortaleciendo sus estructuras.

Santo Domingo.El Partido País Posible (PPP) continúa impulsando acciones para el fortalecimiento de sus estructuras y el crecimiento organizacional.

El presidente de la organización politica, Milton Morrison encabezó en el hotel Radisson de la capital una reunión de trabajo con los miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y los coordinadores provinciales de crecimiento, para trazar las pautas y estrategias alineadas con la visión de continuar apoyando el gobierno del presidente Luis Abinader.

Morrison reiteró que trabajan en la construcción de un liderazgo sólido al seno del PPP, creando nuevos perfiles en la política dominicana, a través de la formación de los posibilistas, y con un accionar distinto en la sociedad, basado en el servicio comunitario. 

Dijo que en estos momentos País Posible sigue inmerso en un proceso de fortalecimiento de sus estructuras, la captación de nuevos miembros, y dando amplia participación a mujeres y jóvenes a lo interno, ocupando espacios que les permitan hacer visible su liderazgo ante la sociedad.

Los miembros del CEN ratificaron el apoyo irrestricto al presidente Luis Abinader y a las ejecutorias del gobierno dominicano.

Minera Belfond realiza reforestación en Las Filipinas de Barahona

Barahona.- La empresa minera Belfond Enterprise inició un plan de reforestación en las lomas de la comunidad de Las Filipinas.

Este plan cuenta con la siembra de más de dos mil plantas, en una jornada de 3 días, se realiza con el apoyo del Ministerio de Energía y Minas (MEM), comunitarios de la sección Las Filipinas y el equipo de medio ambiente de la Belfond.

Moradores de las comunidades de Las Filipinas, Mundito y Santa Elena expresaron sentirse conformes con dicha minera, debido a las buenas relaciones que ha tenido esa empresa con ellos y el apoyo dado para ayudar en el desarrollo de sus comunidades.

En tanto que el director de la parte social de Belfond, el comunicador Eduardo Ramirez, les exhortó a esas comunidades y a la dirección de minería a seguir trabajando unidos por el desarrollo de la provincia de Barahona y por el país.

Este plan de reforestación en su primera parte tendrá se pretende sembrar unos 2000 árboles.

La minera anunció que va a seguir apoyando a las comunidades en estos planes de reforestación.

Belfond Enterprise SRL, es una empresa que se dedica a la extracción de carbonato de calcio y se ha convertido en una de las empresas que más respeta al medio ambiente.

Dirigente del PLD en Barahona condena aumento en la tarifa eléctrica

Barahona.- El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos García,  se opuso este sábado al aumento de la tarifa del servicio eléctrico anunciado recientemente por el Gobierno por considerar que no es oportuno en este momento de crisis que vive el país.

"Un pésimo regalo para los dominicanos el anuncio del aumento de la tarifa eléctrica, pienso que no es el momento más apropiado ni oportuno, esta decisión  que afectará el bolsillo de ricos y pobres" apuntó García.

"Además del incremento en los productos de la canasta básica, en los combustibles, medicamentos y ahora la energía eléctrica, el Gobierno somete al pueblo a días difíciles con la comida y la energía cara.

Este mes de abril hasta junio de este año, los usuarios del servicio eléctrico del país recibirán en sus facturaciones un nuevo aumento en el precio de la tarifa de electricidad que cada mes le remiten las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Edesur, Edenorte y Edeeste, por disposición de la Superintendencia de Electricidad (SIE).

La medida, que está contenida en la nueva resolución SIE-021-2022-TF, atiende a lo establecido en el Pacto Eléctrico, impactará las tarifas de los clientes residenciales en un 9%.

La resolución también aplica para los clientes del circuito aislado que opera Edesur en Pedernales, con rango de consumo de 0 a 300 kilovatios hora.

Video: Marchan en comunidad de SJM en demanda de asfaltado de carretera

San Juan.- Moradores de la comunidad La Garita de San Juan de la Maguana marcharon hasta la Gobernación Provincial en demanda del asfaltado de la carretera de esa localidad.

Portando pancartas y lanzado consignas, los comunitarios marcharon alrededor de 10 kilómetros, para demandar del Ministerio de Obras Públicas el asfaltado de la vía.

Manifestaron llevan años reclamando la construcción de dicha carretera, sin que a la fecha ninguna autoridad acuda a dar respuesta a la problemática.

Expresaron que, por el mal estado de la vía, están pasando un sin número de calamidades.

Esta comunidad es eminentemente agrícola, pero por la falta de carretera se les hace imposible comercializar sus productos en la ciudad.

Los residentes de La Garita aprovecharon además para hacer otras peticiones a las autoridades gubernamentales.

Demandan la intervención del presidente Luis Abinader, ante la situación.

Vicepresidenta Raquel Peña afirma necesidades de la gente son el centro de las políticas públicas del Gobierno

Villa Altagracia.- La vicepresidenta Raquel Peña aseguró este viernes que las jornadas de inclusión "Primero Tú", que desarrollan los Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), son una muestra de que las necesidades de la gente son el centro de las políticas públicas del Gobierno.

La vicemandataria hizo la afirmación al encabezar, junto al ministro Neney Cabrera, la apertura de una jornada de inclusión social en la comunidad La Altagracia, del municipio Villa Altagracia, donde fueron  beneficiadas más de tres mil personas de escasos recursos, y en condiciones de vulnerabilidad.

“Nosotros nos comprometimos con el pueblo dominicano, de trabajar dia a dia, para lograr que ustedes tengan una mejor calidad de vida, y esto es una muestra de que estamos cumpliendo”, expresó la vicepresidenta  al dirigirse a quienes acudieron a recibir los servicios.

Recordó que en  las jornadas que desarrolla Propeep, participan otras 12 instituciones públicas, que llevan todos los servicios que la gente necesita,  para que no tengan que desplazarse a Santo Domingo u otras ciudades. 

Dijo que el ministro Cabrera, como responsables de Propeep y de estas jornadas, ha entendido y seguido las instrucciones directas del presidente Luis Abinader, quien ha ordenado a sus funcionarios a trabajar cada día y sin descanso, para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

“Para el gobierno del presidente Luis Abinader, la gente está en el centro de las políticas públicas, y nosotros como servidores públicos solo tenemos un mandato: trabajar para que cada día ustedes vivan de forma digna", expresó.

De su lado, Neney Cabrera reiteró que las jornadas de inclusión social "Primero Tú" son parte del esfuerzo del  Gobierno, que trabaja por cada dominicano, sin distinción política ni de ningún otra índole.

 "La única condición que se requiere para recibir los servicios es que usted sea dominicano o dominicana, y requieran de estas atenciones”, precisó Cabrera.

Manifestó que en ninguna de las jornadas se le pregunta a la gente cuál es su partido, ya que  el objetivo es solucionar los problemas de cada dominicano que viva en condiciones de vulnerabilidad y extrema pobreza, sin tomar en cuenta banderas políticas.

Esta es la jornada de inclusión social número  17 que realiza Propeep este año y la segunda en Villa Altagracia,  a través del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza y Promoción de la Inclusión Social “Dominicana Digna". Solo en el primer trimestre de este año han resultado beneficiados más de 48 mil personas, con los servicios del Estado que se ofrecen en los operativos.

Tras concluir el acto de apertura, la vicepresidenta Peña y el ministro Cabrera realizaron un recorrido de supervisión por las aulas de la escuela Primaria Javier Ángulo Guridi, donde fue realizada la actividad.

Testimonio de beneficiaria

La señora María Asencion Paniagua, de 83 años, valoro positivas esas jornadas, debido lo favorable que son para las comunidades, que en su caso aprovecha para buscar sus pastillas y medicamentos, que regala Promesecal.

“Me siento muy contenta, porque me dieron mis medicamentos y me inscribieron para que me salga mí pensión" expresó Asencio, quien aseguró recibió buenas atenciones y un buen trato.

Autoridades presentes en la actividad

Estuvieron presentes, además, la gobernadora civil de la provincia San Cristóbal, Pura Casilla; el viceministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; el director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández;  el mayor general del Ejército de la República Dominicana, Otaño Jiménez; la vicealcaldesa Glenys Thompson,  y el director de Dominicana Digna, Adolfo Pineda, entre otros.

Servicios e instituciones 

En las jornadas se ofrecen servicios de oftalmología, odontología, medicina general, cardiología y análisis para la detección del cáncer de mama, cérvido uterino y próstata.

Además, se registran  jóvenes para su ingreso el programa mi primer empleo y poder optar por una beca para estudiar carreras técnicas en el ITLAS, en las escuelas vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional y el INFOTEP.

También registró de adultos y envejecientes para optar por pensiones solidarias, la tarjeta Supérate, el registro tardío en la JCE, y la entrega de medicamentos a embarazadas y otras personas que los requieran y la distribución de miles de raciones alimenticias cocidas y el combo del INESPRE con productos de la canasta básica.

Entidades que participan de las jornadas

En las jornadas participan Promese-Cal, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), el Consejo Nacional Para Envejeciente (CONAPE), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y los Comedores Económicos de la Presidencia.

También el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, la Policía Juvenil Comunitaria, la Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

Hombre muere al ser impactado por una guagua del transporte público en San Juan

San Juan RD.- Un hombre perdió la vida al ser impactado por una guagua del transporte público que cubre la ruta Elías Piña – Santo Domingo.

El fallecido fue identificado como Máximo Fernández de 55 años de edad, el cual se desplazaba en una pasola.

El accidente se produjo en el kilómetro tres de la carretera San Juan- Las Matas.

De acuerdo a informaciones, el accidente se produjo cuando el chófer de la guagua, pretendía rebasarle.

Según informaciones el cuerpo de Máximo Fernández quedó dividido en dos pedazos.

El fallecido se desempeñaba como alcalde pedáneo de la
comunidad de Babor de San Juan de la Maguana.

PROMESE/CAL entrega medicamentos para operativos de Semana Santa

Santo Domingo.- El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), realizó donaciones de medicamentos e insumos sanitarios a la Defensa Civil y la Cruz Roja, para ser utilizados en el operativo Semana Santa “Conciencia Por la Vida 2022” que coordina el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Las donaciones —cuyo monto total asciende a 728 mil 121 pesos—, forman parte del plan de trabajo desplegado por las autoridades tras recibir directrices del presidente de La República, Luis Abinader,  para asistir a la ciudadanía, en la que será la primera larga pausa tras la eliminación de las restricciones por Covid-19.

El director de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, especificó que entre lo donado hay acetaminofén en tableta, ácido acetilsalicílico, ácido fólico, ácido mefenámico, alcohol isopropílico, ampicilina,  antiséptico, complejo B,  sales de hidratación oral, yodopovidona, además de jeringas, algodón, guantes, gasa, venda elástica y papel para camilla.

Mientras que, el director de la Defensa Civil, Juan Salas, agradeció la entrega e indicó que los insumos serían destinados a las afueras de los balnearios de todo el país.

Miguel Sanz, presidente de la Cruz Roja, informó que ya completaron la capacitación de más de 4,000 voluntarios que trabajarán en lo preventivo y agradeció las donaciones las cuales fortalecerán las labores a realizar.

Reforzamiento hospitales públicos

En relación con los hospitales públicos, Pérez dijo que han sido reforzados sus inventarios para que las unidades de emergencias estén debidamente abastecidas y puedan dar respuesta efectiva a los ciudadanos que requieran algún servicio de salud en Semana Santa.

Aseguró que durante el asueto, se mantendrán igualmente atentos ante cualquier eventualidad y seguir mejorando el abastecimiento desde PROMESE/CAL.

Inabima lanza ‘’Taller de Reciclaje Artístico’’ para maestros pensionados y jubilados

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima) a través de su división de Turismo Magisterial, lanzó este miércoles el proyecto “Taller de Reciclaje Artístico’’ dedicado a maestros pensionados y jubilados.

El propósito del taller es dotar a cada uno de los maestros de las herramientas necesarias para realizar manualidades con materiales reciclados, según dijo la encargada de Turismo Magisterial, Sonia Luna.

Luna informó que los talleres inician el 8 de abril en el salón Domus Pequeño del Jardín Botánico y los mismos se impartirán en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Manifestó que con los talleres los docentes pondrán en práctica su creatividad y desarrollar un espíritu emprendedor, además de que tomarán consciencia de cuidar el medio ambiente.

En ese sentido, solicitó el apoyo de los maestros para que promocionen los talleres en sus comunidades.

De su salo el director ejecutivo del Inabima, Rafael Pimentel Pimentel pidió a los maestros de las diferentes regionales del país unirse a las actividades, ya que le será de mucho provecho.

Pimentel Pimentel resaltó la importancia del reciclaje, por lo que valoró esta iniciativa en favor de los docentes.

Al lanzamiento asistieron diferentes asociaciones de maestros pensionados y jubilados, quienes agradecieron por la excelente iniciativa y valoraron el esfuerzo del Inabima de mejorar su calidad de vida.

También estuvieron presentes, en representación del ministro de Educación, Roberto Fulcar, el director de Capacitación en Gestión de Riesgo, Ramón Ramírez y el viceministro de Descentralización y Participación, Julio Cesar De Los Santos

Ex vicepresidente de Educa sostiene que ADP no cumple con rapidez su deber como lo hace al protestar

Santo Domingo.- El ex vicepresidente de la Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Franklin Báez Brugal, expresó que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) exige beneficios de manera rápida, sin embargo, no cumple sus responsabilidades con la misma capacidad. 

“La ADP es rauda y veloz para exigir beneficios más allá de lo razonable, pero lenta cumpliendo sus responsabilidades”, sostuvo Báez Brugal en una nota de trabajo de Educa. 

Además señaló que los docentes no son lo suficientemente conscientes al detener la docencia presencial en demanda de un aumento luego de trabajar a la distancia sin reclamos debido a la incidencia del coronavirus. 

“A los profesores no les bastó que sus salarios crecieran más de un 120 por ciento, ahora piden que los mismos sean incrementados a un 25 por ciento, después de haberse pasado muchos meses cobrando sin trabajar a causa de la pandemia”, indicó el columnista. 

Resaltó que los salarios de los maestros de escuelas públicas son superiores a los que algunos docentes devengan en centros educativos privados a pesar de las bajas calificaciones en pruebas de actitudes. 

“Los sueldos que reciben los maestros en la educación pública en muchos casos son superiores a los que se pagan en los colegios privados; la calidad de la educación que reciben los estudiantes de las escuelas públicas es muy pobre, los resultados de las pruebas a que son sometidos así lo indican, parece que quienes tienen la responsabilidad de enseñar no saben lo que tienen que saber”, subrayó.