25.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 554

Juramentan equipo de campaña Abel Martínez en Santo Domingo Oeste

Santo Domingo.-  El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y exsenador por Hato Mayor, Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota), juramentó en representación del aspirante presidencial Abel Martínez, al equipo coordinador de campaña del proyecto Abel24 en el municipio Santo Domingo Oeste.

Previo a tomar el juramento en un acto a casa llena realizado en el local municipal del PLD, Rubén Toyota expresó que “la muestra de la dirigencia que veo aquí es pura calidad, lo que demuestra que el PLD está enfocado en Abel porque se ha convertido, no solo en la esperanza de nuestro partido, sino de la República Dominicana”.

En este municipio se conformó una dirección municipal de coordinación colegiada compuesta por los miembros del Comité Central (CC), Rafael Pacheco, Valentina Cruz y Frank Soto.

Al dirigirse a los presentes, Rafael Pacheco manifestó que Abel Martínez nunca ha perdido en sus diferentes aspiraciones “y este equipo que está aquí va a trabajar día y noche para que se no le rompa el invicto, para que, a partir del 16 de agosto del 2024, Abel pase de ser alcalde de Santiago, a presidente de la República”.

De su lado, Valentina Cruz aseguró que hay que convertir a Abel Martínez en el candidato del PLD “para luego llevarlo a la presidencia porque es el único que puede enfrentar a este partido de gobierno que es enemigo de los pobres. Vamos a trabajar para que Abel dirija el destino de este país”.

En tanto que Frank Soto destacó que “Abel tiene experiencia de   Estado adquirida de manera eficiente por donde ha pasado: como fiscal, como diputado, como presidente de la Cámara de Diputado y como alcalde, de modo que conoce al dedillo los estamentos del Estado; así que vamos a trabajar y vamos a ganar”.

Doris Vargas, subsecretaria de Asuntos Comunitarios del PLD, juramentada como coordinadora de La Mujer de Abel24, destacó las cualidades que han hecho que Abel Martínez conecte desde la política con el pueblo, al definirlo como “un nacionalista, un patriota y gerente por excelencia; pero además buen hijo, buen padre, buen hermano y esposo; por lo tanto, es nuestra garantía para representarnos en la boleta presidencial del PLD”.

En el acto quedaron juramentados, además, Leoncio Sosa coordinador operativo, Clemente Martínez del CC, coordinador de organización, Mercedes Laurencio coordinadora de Asuntos Electorales, Digna Chávez regidora, como coordinadora de Finanzas y Dilen Montero, del CC, coordinador de Comunicaciones, junto a un gran número de dirigentes que asumieron diferentes responsabilidades municipales, en la estructura del proyecto presidencial de Abel Martínez en Santo Domingo Oeste.

La Dirección General de Comunicación y Prensa del Proyecto Abel Martínez, a través de un comunicado, informó además, que en las últimas dos semanas han sido juramentados los equipos de campaña en las provincias Elías Piña, Barahona, Bahoruco, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Azua, San Juan, Dajabón, Valverde, Peravia, La Vega, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez, María Trinidad Sánchez, y Monseñor Nouel, mientras los equipos siguen avanzando para completar en los próximos días, el 100% de las juramentaciones a nivel provincial, municipal y de distritos municipales, así como en las seccionales del exterior, en donde ya se oficializó el equipo de campaña del proyecto en Nueva York.

Autoridades activan búsqueda de niño desaparecido en San Juan

San Juan.- La Policía Nacional activó la búsqueda del niño Kendry Alcántara, de cuatros años, el cual permanece desaparecido desde el pasado sábado, en la Comunidad Los Montones de la provincia San Juan.

La uniformada y el Ministerio Público realizaron varios allanamientos en algunas viviendas de esa comunidad.

También los comunitarios realizaron una caminata, donde expresaron su consternación ante el hecho.

Mientras el menor presenta condiciones especiales, y según dicen los comunitarios de Los Montones, es la primera vez que sucede este tipo de hechos.

Para cualquier información sobre el paradero de Kendry Alcántara, favor llamar a sus familiares a los teléfonos 829-904-0005 o al 829-816-3112.

Hanoi Sánchez deja iniciados trabajos de construcción de varias obras en SJM

San Juan.- La arquitecta Hanoi Sánchez alcaldesa por el Municipio de San Juan de la Maguana, dejo iniciados los trabajos para la construcción de un parque  recreativo en la comunidad de Mogollón perteneciente a esta jurisdicción.

Los fondos con los cuales será construida la obra fueron gestionados y otorgados por el Gobierno  Central, luego de que la ejecutiva municipal presentara al superior gobierno un amplio proyecto de pequeñas obras para contribuir con la solución a problemas ancestrales existentes en comunidades del municipio y otros puntos de la provincia San Juan, para los cuales fueron destinados más de 200 millones de pesos.

Con la construcción del parque en la comunidad de Mogollón, se estará dando solución y respuesta a un pedido hecho por los comunitarios.

Hanoi Sánchez exhortó a los comunitarios a vigilar de cerca el parque y servir de guardianes y protectores del mismo ya que será un patrimonio de las familias.

Posteriormente la arquitecta Hanoi Sánchez se trasladó al sector de la avenida de circunvalación, donde dio el primer picazo con el cual da inicio a la construcción de una moderna cancha de baloncesto.

Según narro la alcaldesa sanjuanera, la obra contara de modernos vestidores, área de cafetería y otros espacios disponible para hacer más placentera la estadía de los jóvenes y comunitarios que acudan a practicar deporte al lugar.

Rafaela Cabral al hablar en nombre de los comunitarios agradeció a la  alcaldesa, por la gestión ante el poder ejecutivo para  conseguir los fondos para construir la tan anhelada obra la cual han esperado por más de 30 años.

Hanoi Sánchez agradeció al presidente Luis Abinader por la disposición de los fondos para sembrar de obras necesarias, en diversos sectores de esta provincia.

Dijo que los 18 distritos municipales fueron beneficiados con recursos para la construcción  de Centros Comunales, Canchas deportivas, Parques Recreativos, cuarteles policiales y el remozamiento de algunas instalaciones deportivas.

Con el inicio de la construcción del parque de Mogollón y la construcción de la Cancha de la Avenida de circunvalación la alcaldía estaría completando la apertura de las 8 obras que fueron sorteadas a través del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores CODIA, para profesionales de ese gremio.

Obispos del sur deploran falta de inversión en sus pueblos

San Juan.- Los obispos de Baní, San Juan de la Maguana y Barahona llamaron a los empresarios y al gobierno a hacer las inversiones, que posibiliten el desarrollo de las diez provincias del sur del país.

Dijeron que hacen falta instituciones de servicios de bien común que puedan motorizar el progreso de la región.

Criticaron que los empresarios locales saquen sus recursos de sus pueblos para ir a invertirlo en las regiones este, norte del país y la capital.

Abogaron por la construcción de nuevos hospitales y clínicas, universidades, hoteles e industrias que impidan la pérdida de recursos humanos como hasta ahora está ocurriendo.

Dicen que el sur tiene un enorme potencial que debe ser aprovechado a su máxima expresión principalmente por sus empresarios.

Entre otras empresas proponen la instalación de fábricas procesadores de mango, guineos y embutidos.

Durante una rueda de prensa los obispos Andres Napoleón Romero Cardenas de Barahona, Thomas Alejo Concepción de San Juan y Víctor Masalles Pérez de Baní, dijeron qué hay que aprovechar que el Gobierno ha anunciado fondos para desarrollar varios sectores de la economía.

Los Obispos de Barahona y Baní tocaron el tema de la explotación minera, destacando que pueblos como Cotuí y Bonao continúan en la pobreza tras el desarrollo de la minería.

En el caso del obispo de San Juan sobre el tema minero consideró qué hay que procurar la factibilidad o no de la explotación minera y hacia donde irían los recursos, porque si no se puede simplemente no debe explotarse.

Reiteró sus críticas a los empresarios del sur que prefieren otros pueblos, por encima del suyo teniendo el sur las condiciones para producir riquezas.

Por Peter Pablo Mateo 

Periodistas de SJM abogan por la unidad de esa clase profesional

San Juan.- Periodistas de San Juan de la Maguana, abogaron por la unidad de la clase periodística, al celebrarse ayer martes 5 de abril el Día Nacional del Periodista.

Aprovecharon esta conmemoración para pedirle al presidente de la República, Luis Abinader, que otorgar pensiones a los profesionales de la comunicación de avanzada edad. Asimismo a los que tienen problemas de Salud.

Los periodistas sanjuaneros ofrecieron estás declaraciones al depositar una ofrenda floral en la plaza Orlando Martínez, con motivo esta conmemoración.

De igual forma llaman a la presente y futura generación de comunicadores a actuar apegado a los principios éticos.

Legisladores favorecen modificación Ley de Partidos y de Régimen Electoral

Santo Domingo. – Legisladores de diferentes organizaciones políticas, favorecen la modificación a Ley de Partidos 33-18 y de Régimen Electoral, 15-19, conjugadas en un Código Electoral.

El senador por la provincia de Hato Mayor, Cristóbal Venerado Castillo, expuso que muchos artículos de esa ley quedaron anulados por el Tribunal Constitucional, por lo que ahora se podrán corregir esos errores, con el consenso de la sociedad y los partidos políticos.

Eso es positivo para el país y los partidos políticos que haya un solo código, pero que no solo se analice aquí, si no con toda la sociedad. A nivel de partido por ejemplo compras de cédulas, las violaciones que se hacen en los procesos electorales, deben dársele cumplimientos.

Mientras que el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Radhamés Camacho, expuso que las leyes deben ir adecuándose a los tiempos.

Así como la vida y el acontecer social van cambiando minuto a minuto; de esa misma manera tú debes de ir cambiando todas las normativas”, expresó Camacho; el cual es miembro de la comisión de Junta Central Electoral (JCE) de la Cámara de Diputados.

Explicó que ambas leyes son especiales, por lo que deben ser vistas por la comunidad política.

Aplazan para el 16 de mayo audiencia preliminar del caso Antipulpo

Santo Domingo.- El Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional aplazó para el 16 de mayo venidero la audiencia preliminar contra los acusados en el supuesto entramado de corrupción Antipulpo, cuyo principal imputado es Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina.

El juez Deiby Peguero dispuso la medida, entre otros argumentos, para que la defensa acceda y conozca parte de presuntas pruebas contra los imputados.

Peguero también tomó en cuenta que dos acusados, declarados en rebeldía, se presentaron al juzgado este lunes y que dos abogados defensores no acudieron al proceso.

Paola Mercedes Molina Suazo y su compañero sentimental Carlos Martín Montes de Oca se presentaron a la audiencia, la mujer en estado de gestación.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) tiene a su cargo las acusaciones, que incluyen a la también hermana del exgobernante Medina, Carmen Medina Sánchez.

Según las investigaciones de la Pepca, la presunta red encabezada por Medina logró sustraer 4,796 millones de pesos de los fondos públicos.

A Medina se le acusa de ser el principal dirigente del entramado de corrupción, que se valía de su vínculo familiar directo con el poder político para enriquecerse a costa de los recursos de los contribuyentes.

El Ministerio Público presenta acusaciones contra 28 personas y 21 compañías por presunta corrupción y lavado de activos.

Además de Medina Sánchez figuran en el expediente, entre otros, exministro de Salud Freddy Hidalgo, exresponsable de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado Francisco Pagán, así como el ex contralor general de la República Rafael Antonio Germosén.EFE

El Banco Central prevé un crecimiento en la economía entorno al 5.0 % en 2022

Santo Domingo.- El Banco Central expuso este lunes que las perspectivas de crecimiento de la economía dominicana se han tornado más "conservadoras" debido al ambiente convulso que prevalece en el entorno internacional, por lo que pronostica un crecimiento para el presente año entorno al 5.0 %, "cercano" a su potencial.

El organismo consideró que el conflicto militar entre Rusia y Ucrania ha provocado un aumento en los niveles de "incertidumbre" y "exacerbado" el choque de oferta negativo que se había generado producto de la pandemia de covid-19, incidiendo en aún mayores precios de los insumos y bienes primarios para la producción.
Adicionalmente, se debe tomar en cuenta que las tasas de variación del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) para los próximos meses podrían ser más moderadas que las registradas a inicios del presente año, cuando registró una expansión promedio de 6.0 % en los primeros dos meses de 2022 con respecto al mismo período de 2021, dijo el banco en un comunicado.
Al analizar el detalle por actividad económica para el período enero-febrero, se puede observar que los sectores que evidenciaron mejor desempeño, en promedio, en su valor agregado real fueron hoteles, bares y restaurantes (37.1 %), otras actividades de servicios (11.2 %) y manufactura de zonas francas (10.2 %).
Además, el comercio (9.6 %), transporte y almacenamiento (9.3 %), servicios financieros (7.7 %), energía y agua (7.5 %), comunicaciones (6.9 %) y salud (6.3 %), entre otras.
"Es importante destacar el dinamismo de la actividad hoteles, bares y restaurantes, la cual exhibe una variación interanual promedio en enero-febrero de 37.1 % explicando la tercera parte de la expansión del IMAE en el referido período", explicó el ente emisor.
Estimó que ese comportamiento responde al "notable" aumento de 171.7 % en la llegada de pasajeros no residentes en los primeros dos meses de 2022 con respecto al mismo período de 2021, con un total de 1,097,187 turistas.
En cuanto a los precios, al igual que en el resto de los países del mundo, su dinámica continúa reflejando presiones inflacionarias más persistentes de lo previsto, asociadas al notable aumento registrado en las cotizaciones del petróleo que llegó a superar los 100 dólares por barril, y de otras materias primas importantes para la producción local.
El organismo también mencionó los "elevados" costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros.EFE

Afirman no existe consenso para implementar nuevo sistema de transporte masivo Monorriel y Teleferico en Santiago

Santiago, RD. – La Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), aseguró que no existe ningún consenso entre las autoridades y los transportistas en la ciudad de Santiago, para la implementación del nuevo sistema de transporte masivo, como es la construcción del Monorriel y el Teleférico, en esta provincia.

El presidente de la CNTT, Juan Marte, adelantó que de implementarse esa modalidad en el transporte de Santiago, unas 22 rutas del transporte serían afectadas, entre las que se encuentra la ruta F, A, M, C, DT, Q, C, J, 27, K, B, O, N, NC, H, L, NC, PA, PC,U, CA, SP entre otras.

Así mismo, se quejó  de que miles de choferes que por décadas han vivido del transporte y más de 20 mil empleos indirectos serían desplazados, con la construcción del Monorriel y el Teleférico en esa ciudad.

Marte, indicó "Somos de opinión de que el transporte hay que modernizarlo y dignificarlo pero nos preocupa que no exista ningún plan concreto desde el Estado dominicano para mitigar el impacto negativo de este sistema masivo de transporte en los hombres y mujeres que le han garantizado transporte al pueblo sin que costarle un peso al Estado" deploró el dirigente choferil.

El presidente de la CNTT,  Juan Marte, indicó además, que transportistas, inversionistas y operadores de rutas están compelidos a unirse en una cruzada monolítica para exigir al Estado, especialmente al gobierno  y al empresariado "que hoy se alzan con el Santo y la Limosna" los derechos adquiridos de miles de hombres y mujeres que por más de cinco décadas han vivido del Transporte. 

Video: Consternación en comunidad Los Montones de San Juan por desaparición de niño

San Juan.- Gran consternación reina entre familiares de un niño con condiciones especiales, el cual se encuentra desaparecido desde el pasado sábado en la comunidad de Los Montones de San Juan de la Maguana.

El infante responde al nombre de Kendry Alcántara de 4 años de edad.

Los familiares del infante claman por la ayuda de las autoridades, para dar con el paradero del mismo.

Para cualquier persona que tenga información sobre el paradero del niño, favor llamar a sus familiares a los teléfonos 829-904-0005 o al 829-816-3112.