23.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 32

Estudiante Hillary de la provincia San Juan participa en modelo de Naciones Unidas en Nueva York

New York. EE.UU. La estudiante Hillary Fernández Medina, del Colegio Padre Guido Gildea en San Juan de la Maguana, participó en la tercera edición de Global Muners, celebrada recientemente desde el 13 al 18 de abril del año 2025, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Este prestigioso modelo de Naciones Unidas reúne a jóvenes de diferentes partes del mundo, quienes simulan el funcionamiento de organismos internacionales bajo el formato diplomático de la ONU. Hillary participó como delegada del Consejo de Seguridad, donde demostró un alto nivel de liderazgo y capacidad analítica.

Gracias a su destacada participación, fue elegida para leer el proyecto de resolución final de la sesión de emergencia conjunta, en la que intervinieron los tres Consejos de Seguridad de dicho modelo, un honor reservado solo para delegados con un desempeño destacado.

Ayuntamiento Santo Domingo Este lanza el Plan Comunitario de Mantenimiento de Drenaje Pluvial

Santo Domingo.– El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) lanzó este lunes 12 de mayo, desde el sector Los Frailes, el Plan Comunitario de Mantenimiento de Drenaje Pluvial, junto con los alcaldes pedáneos, federaciones y organizaciones comunitarias del municipio, que tendrá por  objetivo el saneamiento de cañadas, limpieza de 2,000 imbornales de cara a la  temporada ciclónica 2025.

El Cabildo hizo un llamado a la población para que se integre al Plan, colabore, mantenga limpias las áreas intervenidas y denuncie a quienes arrojen desperdicios en cañadas e imbornales.

El operativo, en esta segunda etapa, contempla la integración activa de las comunidades en los trabajos de intervención de imbornales, colectores, y cañadas críticas que están distribuidas en distintos sectores del municipio, priorizando las zonas de mayor vulnerabilidad ante lluvias intensas.

Según informó el alcalde Dío Astacio, este plan surge como respuesta a los desafíos recurrentes que enfrenta Santo Domingo Este durante la temporada de huracanes, y busca fortalecer la seguridad comunitaria mediante acciones colaborativas entre el gobierno local y los residentes del municipio.

El operativo contará con el apoyo de las juntas de vecinos, agrupadas en diferentes federaciones y asociaciones que operan en todo el municipio, así como con la participación activa de los alcaldes pedáneos, quienes servirán de enlace entre las autoridades y las comunidades.

Además de la limpieza de imbornales, se trabajará en la remoción de residuos sólidos, sedimentos y escombros acumulados en cañadas, canales y cunetas, que históricamente han sido puntos críticos de desbordamientos e inundaciones.

Al detallar el desarrollo del plan a líderes comunitarios, funcionarios municipales, dirigentes de juntas de vecinos y munícipes, el asesor en materia de  Medio Ambiente, Lemuel Familia, informó que decidieron lanzar el plan de control, con miras a la presente temporada ciclónica que se avecina.

Este plan, también contempla una campaña educativa para sensibilizarse a los munícipes sobre la limpieza en sus comunidades, por lo que se llevarán a cabo 810 jornadas educativas, a través de las federaciones y asociaciones de juntas de vecinos.

El plan forma parte de una estrategia integral del ASDE para mitigar los efectos del cambio climático, reforzar la infraestructura urbana y promover una cultura de prevención en el municipio más poblado del país.

Raquel Peña afirma que la Inteligencia Artificial debe ser un bien público al servicio de todos

Santo Domingo.- República Dominicana continúa posicionándose como el país de los grandes congresos, esta vez con la apertura del V Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y Tecnología, Inteligencias Artificiales, en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

La vicepresidenta destacó que la Inteligencia Artificial no es solo una herramienta técnica; es un fenómeno cultural, político y humano, que demanda la participación de ciudadanos, educadores, líderes y, sobre todo, de seres pensantes que sepan liderar y orientar su desarrollo.

“Iberoamérica tiene una responsabilidad histórica: construir una visión propia sobre el avance tecnocientífico. No podemos limitarnos a importar modelos o adaptarnos pasivamente. Tenemos el deber de generar pensamiento desde nuestras realidades, desde nuestras lenguas y desde nuestros contextos”, expresó la vicemandataria.

Peña expuso durante su discurso central que se estima que, para el año 2030, la IA podría representar hasta el16 % del Producto Interno Bruto mundial. En América Latina y el Caribe, se calcula que su impacto alcanzaría el 5.4 % del PIB regional, lo que equivale a unos 500 mil millones de dólares.

La vicemandataria reiteró su compromiso de asegurar que estas tecnologías, lejos de ampliar las brechas existentes, contribuyan decididamente a cerrarlas y para que eso sea posible, necesitamos políticas públicas que reconozcan a la IA como lo que debe ser: un bien público, y al alcance de todos.

“Desde el Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, hemos impulsado una visión de futuro centrada en el pensamiento crítico y en la ciencia como pilares del desarrollo nacional. En la República Dominicana estamos comprometidos con una ciencia abierta, democrática e inclusiva”, agregó Peña.

Raquel Peña recordó que, como parte de este compromiso de fortalecer la cultura científica y tecnológica, el Gobierno ha puesto en marcha la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, con el objetivo de que la tecnología siga siendo una herramienta poderosa al servicio de la gente.

Por su parte el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin García Fermín, afirmó que la República Dominicana avanza hacia una economía más tecnológica y sostenible mediante el desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA).

“El futuro de la educación se sustenta en una visión filosófica y científica orientada al uso ético y crítico de la IA, enmarcada en dimensiones sociales, educativas, culturales, políticas y económicas. La inteligencia artificial es ya parte de la creación humana, y redefine los límites de la razón, el conocimiento y la acción. Esto nos exige una mirada crítica, ética y responsable”, señaló el funcionario.

Aseguró que el evento evidencia el compromiso del país con la construcción de un futuro más justo, humano e íntimamente vinculado al progreso científico y tecnológico.

El ministro también reconoció el papel fundamental del presidente Luis Abinader en el respaldo a las políticas públicas impulsadas por el MESCyT, entre ellas los programas de formación de posgrado y la promoción de áreas clave como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) para fortalecer la educación técnica y la formación de ingenieros.

Con la inteligencia artificial como tema central, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) reunirá por cinco días a académicos e investigadores de distintas áreas del conocimiento para expandir sus saberes a estudiantes en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir de la universidad.

Investigadores, estudiantes y catedráticos de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Italia, México, Perú, Venezuela, y como país anfitrión República Dominicana, se dieron cita este lunes para iniciar el evento que está pautado para culminar el próximo 16 de mayo.

Policía apresa en San Juan hombre acusado de raptar menor con intención de violarla

San Juan.- La Dirección regional Oeste de la Policía Nacional junto al Ministerio Público realizan las investigaciones sobre el caso de la niña de cuatro cuyos padres desconocían de su paradero desde las 12:20 del mediodía de este domingo y fue encontrada pasada las tres de la tarde.

Debido a la rápida intervención de agentes policiales, la niña fue localizada en una vivienda próxima a su residencia en la calle Sánchez con estrelleta en San Juan de la Maguana.

La misma fue raptada por el sujeto Alcibíades Encarnación Lebrón el cual confesó haber cometido el hecho con fines de violarla, este permanece bajo arresto para los fines correspondiente de ley.

La menor será evaluada físicamente por un médico para certificar la situación de salud.

Francisco Javier proclama que sólo está atento a su “cartón” para ganar elecciones del 2028

Santo Domingo.- El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, proclamó que sólo está atento a su “cartón” con el firme objetivo de ganar las elecciones generales programadas para celebrarse en el año 2028.

Dijo que lo que hagan otros aspirantes a la Presidencia de la República, dentro y fuera de su organización política, no forma parte de su agenda en la actual coyuntura que vive el país.

Aseguró que el político que sale de concentración respecto a sus objetivos conectado al interés colectivo no gana procesos electorales, “razón por la que estoy atento a mi cartón, que el PLD”.

Sostuvo que trabaja intensamente junto a la mayoría de la dirigencia del PLD con la finalidad de obtener el triunfo en los comicios presidenciales y, de esa manera, retornar la etapa de progreso y bienestar en que vivían los dominicanos durante las dos décadas de gobiernos peledeístas.

Consideró que se hace urgente expulsar al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en procura de poner fin a la situación de desasosiego que, a su juicio, esa organización política ha sometido al pueblo dominicano.

García emitió esas consideraciones luego de sostener reuniones con los miembros del Comité Central del PLD que respaldan su proyecto político en las provincias Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez; con quienes analizó la situación política.

Será Presidente de la República

El dirigente político indicó que de acuerdo con los avances y el desarrollo que ha alcanzado su proyecto político, no tiene duda de que será el candidato y el próximo Presidente de la República.

Precisó que durante sus recorridos por toda la geografía nacional ha comprobado que sus aspiraciones han generado entusiasmo y esperanza no sólo a lo interno del PLD, sino en la sociedad dominicana en general.

Presidente Luis Abinader se reunirá con Hipólito, Leonel y Danilo el miércoles en el Ministerio de Defensa

Santo Domingo.- En respuesta a la convocatoria formal enviada por el presidente Luis Abinader el pasado 30 de abril, los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina confirmaron su participación en el encuentro de alto nivel.

El presidente Abinader propuso que la reunión se realizará en la sede del Ministerio de Defensa (MIDE), propuesta que fue acogida favorablemente por ambos exmandatarios, reiterando su apertura al diálogo y su disposición a construir soluciones conjuntas en defensa del interés nacional. También ha confirmado su participación el expresidente Hipólito Mejía.

La reunión se celebrará el próximo miércoles 14 de mayo a las 4:00 de la tarde, con un enfoque centrado en la seguridad nacional ante la creciente inestabilidad en Haití.

El presidente Abinader convocó formalmente a los exmandatarios mediante cartas dirigidas individualmente, destacando la urgencia de la situación haitiana y su impacto en la estabilidad nacional. En las misivas, el mandatario subrayó la necesidad de actuar con visión de Estado, valorando la trayectoria, la experiencia y el liderazgo de los expresidentes como elementos fundamentales para definir una postura nacional firme y unificada ante una crisis sin precedentes.

Este encuentro representa un gesto de responsabilidad histórica, que fortalece la institucionalidad democrática y la capacidad del Estado dominicano para actuar con unidad, madurez y visión de futuro ante los desafíos que plantea la crisis haitiana.

El presidente Abinader también aceptó continuar el proceso de diálogo mediante visitas individuales a los expresidentes para sostener reuniones bilaterales posteriores a este primer encuentro. Asimismo, acogió la sugerencia de involucrar al Consejo Económico y Social (CES) en este proceso, con el objetivo de ampliar la participación y asegurar un enfoque multisectorial que contribuya al fortalecimiento de las decisiones consensuadas en beneficio del país.

El Gobierno mantendrá a la ciudadanía debidamente informada sobre el desarrollo y los resultados de este proceso de diálogo nacional.

José Francisco Peña Gómez: un gigante que me inspira

Por Adolfo Pérez De León.

Primero la gente. Esa fue la convicción de José Francisco Peña Gómez, la idea que sostuvo hasta el final de su vida y que hoy sigue resonando como un principio fundamental para la República Dominicana. Su legado no se limita a la política ni a la memoria histórica, sino que sigue vigente en la aspiración de construir un país más justo, más equitativo y más democrático en todas sus dimensiones.

Peña Gómez entendió que la democracia no podía reducirse solo al derecho al voto. Para él, la democracia debía ser un modelo de vida, una estructura que garantizara oportunidades para todos, que rompiera con las barreras impuestas por la desigualdad y permitiera que cada dominicano pudiera avanzar con su propio esfuerzo. Su lucha no fue solo electoral, fue una lucha por la dignidad, por la justicia y por un país donde el desarrollo económico no fuera un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos.

En su voz vibraba siempre la idea de que el progreso debía tocar cada rincón del país, no solo las grandes ciudades o los sectores tradicionalmente favorecidos. Creía en una República Dominicana donde el desarrollo no se midiera solo en estadísticas de crecimiento, sino en el bienestar real de la gente, en las oportunidades concretas para cada ciudadano. Su pensamiento sigue siendo un recordatorio de que una nación no puede avanzar si sus ciudadanos no avanzan con ella, que la estabilidad y el crecimiento solo tienen sentido cuando permiten mejorar la vida de la mayoría.

El sueño de Peña Gómez no era un país donde unos pocos prosperaran mientras otros quedaban rezagados. Su visión era la de un desarrollo inclusivo, donde cada dominicano tuviera las herramientas para construir su propio destino, donde el esfuerzo y el talento fueran suficientes para abrir puertas y donde la movilidad social fuera una realidad palpable.

La historia le negó la oportunidad de liderar directamente esa transformación, pero su legado quedó sembrado en la conciencia colectiva de la nación. Cada paso que da la República Dominicana hacia una mayor equidad, hacia una economía más abierta y accesible, es también un paso hacia la concreción de su visión. Peña Gómez sigue siendo una referencia ineludible cuando hablamos de democratización económica, de justicia social y de la necesidad de que el desarrollo llegue a todos.

Primero la gente. Ese fue su principio y hoy sigue siendo una guía para la acción. Recordar a Peña Gómez no es solo un ejercicio de memoria, sino un compromiso con la construcción de una República Dominicana más próspera y más justa. Más inclusiva. Porque el crecimiento importa, la estabilidad es fundamental, pero el verdadero desarrollo solo se alcanza cuando nadie queda atrás. Ese desarrollo auténtico, el que postuló el gigante del color de la noche, es mi fuente de inspiración.

Video: Bienes Nacionales inicia recuperación de terrenos del Estado en San Juan

San Juan.- La Dirección General de Bienes Nacionales dio inicio este viernes a un proceso de recuperación de terrenos propiedad del estado en el municipio San Juan de la Maguana.

Según afirmo Rogelio Herrera director provincial de la entidad en San Juan, la jornada continuará hasta tanto sean recuperados todos los terrenos del estado que se encuentran en manos de particulares.

Edesur instala más de 200 luminarias en San Juan en coordinación con alcaldías locales

San Juan. – Edesur Dominicana, en coordinación con las alcaldías locales, desarrolla un operativo de instalación de luminarias en los municipios San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán y El Cercado, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y reducir las pérdidas de energía eléctrica.

La empresa informó que se han instalado más de 200 luminarias tipo LED, HP de 90 watts en sectores como Los Maestros, Urbanización Estrella y la circulación Este de San Juan de la Maguana, así como en puntos estratégicos de Las Matas de Farfán y El Cercado.

Los trabajos forman parte del Plan de Alumbrado Público 2025, una iniciativa orientada a optimizar el sistema de iluminación en zonas urbanas y rurales, y a garantizar un servicio eléctrico más eficiente para las comunidades.

Con el reforzamiento del alumbrado, Edesur contribuye a mejorar la calidad de vida de los residentes y transeúntes, proporcionando mayor visibilidad y seguridad durante las horas nocturnas.

Andy Morales responde a Peña Guaba: “Omar Fernández no es un muchacho, es el líder de una generación”

Santo Domingo.- El comunicador y político Andy Morales respondió con firmeza a las declaraciones recientes del presidente del BIS, José Francisco Peña Guaba, quien afirmó que “los poderes fácticos desconfían de la juventud” y que “la apatía política entre los jóvenes limita sus posibilidades de liderazgo electoral”.

Morales defendió la trayectoria de Omar Fernández, actual senador del Distrito Nacional, señalando que “Omar no es un muchacho, es un legislador con experiencia, respaldo y resultados”. Recordó que Fernández fue electo como diputado por la Circunscripción No. 1 del Distrito Nacional en el periodo 2020-2024, donde desarrolló una labor destacada en favor de su demarcación, lo que le permitió obtener un sólido respaldo popular que lo convirtió en senador para el período 2024-2028.

En su declaración, Morales subrayó que “Omar Fernández representa el liderazgo emergente más fuerte del país” y añadió que “controla el nicho electoral de 18 a 45 años, donde se concentra el 70% del electorado nacional”.

“La juventud no es un obstáculo, es una fuerza en movimiento. Omar lo ha demostrado con hechos, y no con teorías. Su trabajo, cercanía y visión moderna de la política son prueba de que los jóvenes no solo participan: lideran”, concluyó Morales.