27 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 176

Realizarán marcha para demandar construcción de un moderno hospital en San Juan

San Juan.- El Patronato de Salud del Sur (Patrosur) anunció la realización de una Gran Marcha en demanda de la construcción de un Moderno Hospital de Altas Especialidades Médicas en San Juan de la Maguana.

Esta marcha se realizará este sábado 2 de diciembre, a las nueve de la mañana, partiendo desde la explanada frontal del Recinto UASD y de la Asociación de Productores Agrícolas hasta el Parque Sánchez.

El doctor Gustavo De Oleo Pirón, Presidente de Patrosur al leer un documento en una rueda de prensa este lunes, sostuvo que “estamos convocando a todos los habitantes de San Juan, Elías Piña y las demás provincias del suroeste a participar activamente en esta marcha, que tendrá una naturaleza ordenada, pacífica y a la vez enérgica, para llamar la atención del gobierno del Presidente Luis Abinader en torno a la urgencia de satisfacer el anhelo de San Juan y los demás pueblos del sur, de tener un nuevo centro hospitalario público”.

Agregó De Oleo Pirón que el “nuevo hospital debe tener adelantos e innovaciones tecnológicas en medios diagnósticos, junto a los recursos humanos especializados para el manejo clínico-quirúrgico de casos complejos de traumas cerebrovasculares, cardíacos, ortopédicos, oncológicos, oculares, enfermedades de las vías respiratorias, entre otras afecciones”.

“Un paciente con un trauma craneal o un accidente cerebrovascular, por ejemplo, hay que referirlo inmediatamente a Santo Domingo, porque carecemos en San Juan de un hospital que satisfaga la demanda de atención sanitaria de casos complejos”-denunció el galeno.

Declaró que “en San Juan y Elías Piña estamos monolíticamente unidos exigiendo la construcción de un Hospital de Altas Especialidades Médicas por ser una obra de gran impacto social”

“Este Patronato dispone ya de los terrenos y del diseño de la obra, solo hace falta que el gobierno que encabeza Luis Abinader provea los recursos financieros para iniciar la misma”-sostuvo el vocero del Patronato de Salud del Sur.

Reveló que “tenemos más de cincuenta mil metros cuadrados de terrenos para que el gobierno construya el Hospital, lo cual es un aporte significativo de la comunidad”.

Puntualizó que “falta que el presidente Abinader de un paso al frente e inicie la construcción de la obra”.

“Reiteramos el llamado al primer mandatario de la nación para que escuche el pedido de las provincias de San Juan y Elías Piña de que se le dote de un Moderno Hospital de Altas Especialidades Médicas, obra que él mismo prometió en el año 2020 al realizar la primera visita a San Juan, y que es un elemento que contribuirá a aminorar los índices de pobreza y marginalidad social de estas comunidades sureñas”-indica el documento del Patronato de Salud del Sur.

“Pueblo sanjuanero únete y camina por la salud de la región.  A marchar este sábado 2 de diciembre por nuestro bienestar.  Demuestra tu compromiso con la salud de nuestra comunidad”-arengó el doctor Gustavo De Oleo Pirón.

Concluyó señalando que “con ese nuevo hospital lograremos tener atención médica de calidad para nosotros y para las futuras generaciones de sanjuaneros y sureños en general”.

Presidente de Fundacam muestra preocupación por aumento crisis hipertensiva en la región sur

San Juan.- El presidente de la Fundación Nacional de Cardiología y Asistencia Médica (Fundacam), doctor Tirso Roa Castillo, mostró preocupación por la alta incidencia de crisis hipertensiva en personas de todas las edades de la región sur del país, en especial de los municipios de Las Matas de Farfán y San Juan de la Maguana.

Roa Castillo consideró necesario tomar acciones urgentes para evitar males mayores que pongan en riesgo la vida de los afectados.

Reveló que en una muestra de 1,200 pacientes tomada por la entidad, en el marco de la jornada realizada el fin de semana en el parque central de Las Matas de Farfán, arrojó que el 7% presentó crisis hipertensiva, o sea, unos 84 pacientes tuvieron dicha condición, lo cual debe llamar la atención de todos los sectores, incluyendo a las autoridades.

Afirmó que llegó el momento de unir voluntades en procura de hacer de la prevención un estilo de vida, ya que cada año son más las personas que terminan en una sala de cuidados intensivos, la mayoría de las veces por enfermedades cardiológicas.

“Esta jornada que terminamos de concluir fue muy exitosa, la gente como siempre acudió a nuestro llamado, dimos más de 4 mil consultas, entre cardiología, ginecología, urología, y otras especialidades, lo cual nos permitió realizar pruebas de PSA a pacientes que también estaban en alto riesgo por desconocimiento y falta de orientación”, aseguró el cardiólogo.

Las familias comenzaron a llenar el parque central de Las Matas de Farfán desde las 7:00 de la mañana, en el operativo que se extendió hasta pasadas las 5:00 de la tarde, brindando atenciones en las áreas de cardiología, urología, chequeo de próstata, electrocardiograma, ginecología (incluído papanicolaou), oftalmología y odontología.

También se realizaron análisis de glicemia, se aplicaron vacunas, se entregaron desparasitantes y los medicamentos indicados por los especialistas a los pacientes, todo gratis.

Manifestó que a pesar de la reducción de presupuesto que ha tenido Fundacam por parte de las autoridades, la fundación se mantiene firme llevando por más de 12 años orientación y prevención a favor de los más necesitados.

Advirtió que por mucho esfuerzo que hagan las autoridades en procura de garantizar salud de calidad a la población, tendrán pocos resultados, porque la ciencia sigue demostrando que la clave está en la prevención.

Dirigente de la FP en SJM dice el gobierno de Luis Abinader y el PRM ha fracasado en el sector agropecuario

San Juan.- El Encargado Provincial de asuntos Agropecuarios del Partido Fuerza del Pueblo, Licenciado Mario Montero, dijo que la realidad que vivimos y sentimos la mayoría de los dominicanos, es que el gobierno del cambio del PRM y Luis Abinader, ha resultado un verdadero fracaso en el sector agropecuario. A lo largo de 3 años y 4 meses de gobierno del cambio, se ha caracterizado por:

a) La improvisación.

b) Falta de apoyo a los productores.

c) Importaciones desmedidas.

d) Anuncios y promesas incumplidas.

e) retraso en los pagos a los diferentes sectores que brindan servicios a las instituciones públicas del sector.

h) Y como si esto fuera poco, una notable disminución en la prestación de servicios básicos en beneficio a los productores.

Montero afirmo que el sector agropecuario produce el 85% de los alimentos que consume el pueblo dominicano, lo que constituye un motivo de orgullo y seguridad para nuestra sociedad.

Sin embargo el gobierno del cambio, ha pretendido sustituir una sociedad de productores, por una sociedad de importadores, con los cuales pone en peligro o riesgo la seguridad alimentaria de la República Dominicana.

Pero no de menor importancia, es el hecho de la intranquilidad que han provocado los funcionarios del sector agropecuario en contra de los profesionales que están llamados a darle asistencia técnica a los productores en donde han cancelado más de 700 técnicos y profesionales algunos con 25, 30 y hasta 35 años de servicios en el sector, sin ninguna justificación que no sea la retaliación y persecución política.

El exdirector Regional del Instituto Agrario Dominicanao (IAD) manifestó que como muestra de parte de lo expresado más arriba lo constituye la Ley 6-22 sometida y aprobada por este gobierno en abril del año 2022, sobre tasa cero para 67 productos de origen agropecuario, que sólo ha servido para bajar o quitarle los aranceles a los importadores quienes dejaron de pagar más de RD$1, 700,000.00 millones de pesos dominicanos, al estado dominicano a través de exenciones arancelarias.

Contrario a los argumentos del gobierno que dicha ley tenía como objetivo disminuir la inflación y abaratar los precios, la realidad es que esa ley ha tenido un doble impacto negativo para el pueblo dominicano debido a que:

a) La inflación sigue por la nube y los precios de los productos de primera necesidad de origen agropecuario no bajaron de precio.

b) Las importaciones de esos 67 productos coinciden con el momento de cosecha local afectando la comercialización y rentabilidad de los productores nacionales. Se beneficiaron solo 170 empresarios con dicha ley.

Finalmente el también exregidor por este municipio de San Juan de la Maguan dijo que para nosotros los sanjuaneros, el fracaso del gobierno del cambio de Luis Abinader y el PRM, se ha reflejado en su programa de desarrollo de San Juan, que solo se ha convertido en anuncios y lo poco que ha hecho es favorecer a los intermediarios prestamistas del sector; y en incumplimiento de pago a los productores de habichuelas de San Juan, cebollas de Vallejuelo y a los dueños de maquinarias agrícolas a quienes le ha adeudado hasta 3 operativos de preparación de terrenos.

Carlos Morillo (Chijo) sigue apoyando el deporte, patrocina torneo de pequeña liga en San Juan.

San Juan._ El candidato a Diputado por la Provincia San Juan, Carlos Morillo (Chijo) patrocinó un torneo de la liga Mañengo, desarrollado entre niños que practican el baseball.

Morrillo afirmó que dentro de sus planes para desarrollar en la cámara baja está el deporte en todas sus disciplina.

Adujo que está seguirá siendo una de las prioridades dentro de sus planes a corto y largo plazo.

Victor Pérez (mañengo) quien es un reconocido deportista y ex jugador Profesional, agradeció el gesto de Carlos Morrillo (Chijo) de apoyar este evento y todos los que les son informados para el bien de la juventud y por ende de la sociedad que tanto lo necesita.

Este torneo se desarrolla en el pley de los come moro del sector de Santome.

Celia Soonets presenta su libro “La rueda de los 8 miedos del emprendedor”

Santo Domingo, – La escritora y psicóloga Celia Soonets presentó su más reciente publicación, bajo el título La Rueda de los 8 Miedos del Emprendedor, en el cual plasma un modelo conceptual para entender los miedos a los que se enfrentan los emprendedores hoy en día.

El libro ofrece una experiencia transformadora y brinda las herramientas necesarias para entender y desarrollar estrategias que ayuden a superar estos miedos y avanzar en el logro de las metas.

Es una guía práctica y funcional para las personas que fundan y organizan sus propias empresas.

El acto de lanzamiento se realizó en el salón Max Henríquez Ureña, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y contó con la presentación a cargo de la emprendedora, Luisa Bermhardt.

Al hacer la presentación Bermhardt relató su viaje en el emprendimiento y compartió sus experiencias y cómo ha logrado un impacto real y duradero. Al mismo tiempo, el emprendedor Gerardo Díaz compartió los desafíos superados y reflexiones sobre el camino hacia el éxito en el mundo del emprendedurismo.

Del mismo modo, durante su discurso, la autora destacó la importancia de poder conocer cuáles son las limitantes que enfrentan los emprendedores de estos tiempos, al tiempo que ofreció una visión general de su escrito, sus motivaciones y aspectos destacados de su contenido.

“Hace un tiempo decidí investigar y escribir sobre los miedos del emprendedor y me parece que es un tema realmente importante, porque el miedo puede frenar mucho el avance hacia el logro de los objetivos que nos proponemos”, sostuvo.

Explica que el trabajo, de dieciséis capítulos, tiene como finalidad llamar la atención de los emprendedores para que se den cuenta de tres elementos fundamentales en los negocios que emprenden: a qué tipo de miedos se enfrentan, cómo dominarlos y tener un plan de acción que los motive a seguir adelante.

“La guía es muy importante, porque sirve como herramienta práctica para identificar cuáles son esos miedos y, sobre todo, poder hacer un plan de acción para superarlos”, explica la psicóloga.

A la puesta en circulación asistieron escritores, académicos, periodistas, estudiantes, y otras personalidades del ámbito del emprendimiento, mercadeo y psicología.

Más sobre Celia Soonets

Es graduada en Artes y en Psicología Social en la Universidad Central de Venezuela, con una maestría en Administración de Negocios de la UQAM (L’Université du Québec à Montréal).

Inició su carrera en el mundo corporativo, en 1987 donde alcanzó, luego de 8 años, posiciones directivas. Gran parte de tiempo lo ha dedicado al mundo de la investigación de mercados, mercadeo y consultoría, con experiencia de más de 30 años prestando servicios en República Dominicana, Jamaica y Trinidad con su empresa Emevenca.

En 2006 inició una microempresa de diseño de joyas, Soonets Jewelry, en la que trabajó paralelamente, de forma independiente, hasta 2019, cuando en ese mismo año creó su blog para microempresarios: Eslabones de Negocio.

Video: Peledeistas de Elías Piña aseguran renuncias masivas no debilitan al PLD de cara a las elecciones del 2024

Elías Piña, – Recientes renuncias de tres miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Elías Piña no inquietan a los peledeistas locales. Adriano Sánchez Roa, Juan Alberto Aquino Montero e Ignacio Contreras, aseguran que estas dimisiones no representan una amenaza para las elecciones de febrero y mayo del 2024.

En una declaración por separado, los miembros restantes del Comité Central enfatizaron que el PLD continúa su labor diaria para fortalecerse y salir victorioso en los próximos comicios. Calificaron las renuncias como parte normal de la dinámica partidista.

Los renunciantes, Anderson Montero (aspirante a diputado por Elías Piña), Darío Fortuna (candidato a alcalde por El Llano), y Fernando Fortuna (Ex gobernador), aún no han anunciado sus futuros políticos ni afiliaciones con otras organizaciones.

Video: Marchan en San Juan en defensa de la familia y para reclamar a la ADP cumplir con horario de clases

San Juan. – La federación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), realizó este viernes una marcha caminata por varias calles de del municipio de San Juan de la Maguana, en defensa de la familia y la escuela.

Con dicha actividad se busca promover los valores de la familia.

La misma fue aprovechada además para reclamar a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el cumplimiento del horario y el calendario escolar.

La caminata se llevó a cabo con los miembros de la APMAE de los distritos educativos 02-05 y 02-06 de San Juan de la Maguana.

La economía dominicana creció un 3,6 % en octubre, el mayor incremento mensual de 2023

Santo Domingo.- La economía de República Dominicana registró un crecimiento del 3,6 % en octubre pasado, lo que supone la mayor expansión mensual, superior al 3,1 % de septiembre y al 2,6 % de incremento interanual en el tercer trimestre, informó este viernes el Banco Central.

En un comunicado, la entidad emisora precisó que el incremento registrado en octubre se explica principalmente por el buen desempeño de las actividades de hoteles, bares y restaurantes (9,0 %), servicios financieros (6,4 %), construcción (4,7 %), sector agropecuario (4,1 %), manufactura de zonas francas (3,4 %), comercio (2,8 %) y manufactura local (1,5 %), entre otras.

El organismo destaca el buen comportamiento de la construcción, con tasas de variación positivas por cuarto mes consecutivo.

En términos acumulados, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró una variación promedio del 1,9 % en enero-octubre de 2023 respecto al mismo período del año anterior, en especial por la expansión del 10,8 por ciento de la actividad hoteles, bares y restaurantes, la de mayor aporte al crecimiento este ejercicio y que explica aproximadamente el 40 % del mismo.

El buen desempeño de hoteles, bares y restaurantes se debe sobre todo a la llegada de turistas, que en los primeros diez meses del año se situó en 8,3 millones, un récord histórico, y se espera superar a final de 2023 los 10 millones de visitantes, con ingresos de divisas al país por valor de más de 10.000 millones de dólares.

Ante los resultados preliminares correspondientes a octubre, la entidad emisora afirmó que la economía dominicana continúa su proceso de recuperación, de manera que alcanzaría su ritmo de crecimiento potencial en 2024.

De acuerdo con el Banco Central, la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos y la resiliencia de los sectores productivos permiten continuar avanzando en la reactivación económica, en un contexto en el que la inflación permanecería en el rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

Ministro José Paliza visita Arenoso con más ayudas para las familias afectadas por las lluvias

Santo Domingo.- Como parte del compromiso asumido por el Gobierno del presidente, Luis Abinader, con asistir a las familias afectadas por el disturbio tropical del pasado fin de semana, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, se trasladó este viernes a la provincia Duarte para distribuir más ayudas junto a las autoridades locales y el doctor Cruz Jiminián quien se encontraba realizando un operativo médico en la zona.

Paliza, al encabezar el recorrido junto a las autoridades, líderes comunitarios y religiosos en zonas como Los Platanitos, donde se entregaron patanas con zinc y madera para reconstruir viviendas afectadas, raciones de alimentos del Plan de Asistencia Social de la Presidencia y colchones aseguró que el Gobierno dominicano trabaja de manera acelerada para lograr el restablecimiento total de las provincias afectadas.

Resaltó que, en esas mismas localidades en el día de ayer estuvo presente el ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, donde llevó asistencia de salud en las áreas de vacunación, consultas médicas, distribución de medicamentos para prevención de leptospirosis, y orientación preventiva a más de 250 familias, lo que evidencia el trabajo integral que se está realizando.

“El presidente Luis Abinader ha sido reiterativo, ninguna familia afectada quedará sin recibir apoyo, así mismo pasará con los productores de la zona que han perdido sus cosechas de arroz, plátanos, yuca y otros rubros agrícolas”, dijo Paliza.

“Es importante que la distribución de todos los materiales que hemos trasladado a esta provincia, sean entregados de manera justa a los que lo necesitan, sin mirar colores partidarios ni denominaciones religiosas, en ese sentido exhortamos que se forme una comisión que de participación a todos los sectores, encabezada por la alcaldía y las juntas de vecinos, porque conocen en detalle las áreas afectadas”, agregó.

El funcionario también visitó al señor José Antonio Paredes, alias Jack Veneno quien salvó varias vidas arriesgando la suya en medio de la crecida del río, pero su residencia quedó en muy malas condiciones, Paliza le aseguró que el gobierno iniciará la reconstrucción de su vivienda.

Por su parte, el alcalde Cristian Concepción Mejía dijo que tanto él como los diferentes líderes comunitarios se sienten agradecidos con la respuesta que ha dado el Gobierno a este tema que ha afectado a cientos de familias, son acciones que nunca serán olvidadas en la mente y corazón de los hombres y mujeres aquí.

Al ministro Paliza, le acompañaron la gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés Marte; el senador, Franklin Romero; la directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez y la diputada Dorina Rodríguez.

Doris Veloz pasa a ser miembro del Comité Central del PLD

San Juan. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), designó a la licenciada Doris Veloz Suero como miembro de su Comité Central, en sustitución del exdiputado Roberto Pérez Lebrón, el cual recientemente renunciara de ese partido.

Mediante su cuenta de X (antes Twitter), la dirigente política expresó su profundo agradecimiento a la organización política, por seleccionarla como miembro de ese alto organismo del partido morado.

“Me comprometo a dedicar mis esfuerzos para contribuir al fortalecimiento y prosperidad de nuestro partido. Agradezco sinceramente la confianza depositada en mí y estoy lista para asumir este nuevo rol con responsabilidad y determinación”, escribió Veloz Suero.

Se recuerda que la licencia Doris Velos Suero aspiró a Miembro del Comité Central del PLD en el IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina, resultando ser la más votada de las mujeres que aspiraban a un puesto en el mismo.