25.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 168

Salud Pública advierte de riesgos del consumo de alcohol en menores de edad

Santo Domingo.- La ingesta de alcohol en niños y adolescentes puede producir intoxicación y hasta la muerte, advirtió este martes el Ministerio de Salud Pública, después de que se reportaran varios casos de intoxicación etílica en menores de edad durante estas fiestas navideñas.

En un comunicado, dicha cartera llamó a los padres o tutores a vigilar activamente a los menores de edad "para evitar que estos consuman bebidas alcohólicas o que alguien pueda inducirlos a hacerlo, ya que la ingesta de licores en niños, niñas y adolescentes puede producir intoxicación y hasta la muerte".

El Ministerio de Salud hizo el llamado a propósito de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó que al menos 14 menores de edad te intoxicaron con alcohol durante la celebración de la Nochebuena y la Navidad.

La mayoría de estos casos ocurre "por la negligencia de los padres, quienes desconocen todos los problemas físicos, mentales, a corto y a largo plazo, que esto puede provocar a los niños, niñas y adolescentes", apuntó en la nota el psicólogo y coordinador del Clúster del Alcohol, Elías Tejada.

Los riesgos del consumo de alcohol en los menores de edad son muy prolongados, especialmente en el cerebro y la memoria y, en ocasiones, el impacto es de por vida, creando una mayor posibilidad de depresión, ansiedad y baja autoestima, además de cambiar las hormonas en el cuerpo, afectando al crecimiento y la pubertad.

De acuerdo con Tejeda, el consumo de estas bebidas o algunas otras sustancias controladas "incitan a los adolescentes a tener relaciones sexuales de manera descontrolada y sin protección, lo que puede desencadenar la propagación de enfermedades de transmisión sexual, embarazos no planificados, agresiones sexuales y violencia en sentido general".

"En vista de todo esto, lo mejor es evitar, prevenir, mantener una educación y observación firme y apropiada en nuestros hijos", agregó.

Un segundo, un respiro y un latido

En nuestra vida diaria, a menudo nos encontramos inmersos en la rutina y las tareas cotidianas, y a veces olvidamos apreciar a las personas que nos rodean. Sin embargo, es importante recordar que cada persona que tenemos en nuestra vida es valiosa y única.

Es por esa razón que me atrevería a comparar cada segundo del reloj, cada despido de tus pulmones y cada latido de tu corazón con algo que cuando pasa, jamás volverá a repetirse.

Las personas que nos rodean, ya sean amigos, familiares o colegas, tienen un impacto significativo en nuestra felicidad y bienestar. Son quienes nos brindan apoyo emocional, nos ayudan a crecer y nos ofrecen compañía en momentos de alegría y dificultad.

El tiempo que compartimos con las personas que nos importan es un recurso invaluable. Cada minuto que pasamos junto a ellos es una oportunidad para crear recuerdos duraderos, fortalecer nuestros lazos afectivos y construir relaciones significativas.

A veces damos por sentado el tiempo que tenemos con las personas que amamos, pensando erróneamente que siempre estará ahí. Pero la realidad es que el tiempo es efímero y no podemos darlo por sentado. Por eso, es fundamental aprovechar cada momento y mostrar nuestro aprecio hacia aquellos que están a nuestro lado.

Valorar a las personas que nos rodean implica dedicarles tiempo de calidad, escuchar activamente sus preocupaciones y opiniones, y demostrarles nuestro amor y gratitud. Pequeños gestos como una palabra amable, un abrazo o simplemente estar presente pueden marcar una gran diferencia en la vida de alguien, aunque muchas veces no logremos hacerle ver a alguien que está equivocado, pero si podemos seguir actuando nosotros correctamente.

Las personas que nos rodean son valiosas y el tiempo que compartimos con ellas es un regalo preciado. No esperemos a que sea demasiado tarde para expresar nuestro amor y gratitud hacia aquellos que nos importan. Apreciemos a las personas que nos rodean y aprovechemos al máximo cada momento que pasamos juntos. Que cada segundo, respiro y latido lo regales a ese ser que lo merezca.

Escrito por:
MIGUEL IVAN FRIAS JIMENEZ
Capitán del Ejército de República Dominicana
Psicólogo Industrial y Especialista en Terapia y Psicometría.

Diputada Fabiana Tapia entrega miles de raciones alimenticias a familias de San Juan

San Juan. – La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Fabiana Tapia, entregó más de tres mil raciones alimenticias a igual número de familias en los diferentes distritos y municipios de la provincia.

Según explicó la legisladora, con dicha entrega busca que las familias beneficiadas tengan a mano los ingredientes que se usan en la cena navideña de este 24 de diciembre.

De igual forma, Fabiana Tapia exhortó a la ciudadanía a actual con prudencia durante los feriados de navidad y año nuevo, para evitar llevar el luto a sus hogares.

PN captura integrantes de banda se dedicaba asaltar viajeros llegan al país por el AILA

Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a los cabecillas de una banda que se dedicaba a atracar a viajeros que retornaban al país por el Aeropuerto Internacional Las Américas, siendo el caso más reciente, el asalto un nacional haitiano y un canadiense, quienes fueron despojadas de sus pertenencias por los malhechores.

Durante los operativos, fueron arrestados los nombrados Leonel Alberto Pérez Martínez y Jaime de León de Los Santos, apresados en Santo Domingo Este y Norte, acciones dirigidas por el coronel Wilking Reynoso, del Departamento Operativo de Investigación de Vehículos Robados, de la Policía, donde cayó abatido durante un intercambio de disparos, el cabecilla de la red criminal al enfrentar a una patrulla que le daba seguimiento.

Los detenidos habrían admitido su participación en el asalto al nacional haitiano Leonel Pié Yan y el canadiense Jean Maseguet Albellard, cuyos agresores con rostros cubiertos se desplazaban a bordo de un vehículo rentado y despojaron de sus maletas a las víctimas conteniendo dinero, relojes y otras pertenencias.

Tras el arresto de ambos sujetos, declararon que junto a otros integrantes de la banda han cometido varios atracos en el trayecto del Aeropuerto Las Américas hacia la capital y otras zonas del gran Santo Domingo, quienes fueron apresados en la calle Enma Balaguer, a la entrada de El Torito, en el sector Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte, tras una ardua labor realizada por el personal policial asignado a ese caso.

De acuerdo al reporte preliminar, fue ocupado un bulto con un pasaporte y la llave del vehículo Jeep, modelo Compass, 2018, con placa haitiana AA-69023, CHASIS 3C4NJDB6JTI8868, el cual habrían utilizado los fascinerosos para perpetrar el asalto a los viajeros.

De acuerdo a la denuncia de ambos ciudadanos, en fecha 21 de diciembre 2023, dos sujetos que se desplazaban a bordo de un vehículo Hyundai rojo, con rostros cubierto y a punta de pistola de despojaron del vehículo a sus propietarios.

Previo a la captura de los asaltantes, el personal policial dirigido por el teniente coronel Wilking Reynoso, visitaron el rencart donde fue rentado el vehículo utilizado para el acto delincuencial, mientras el oficial superior, junto a varios oficiales subalternos del Departamento de Recuperación de Vehículos de la PN, tras obtener imágenes de cámaras de vigilancia del Sistema Nacional de Emergencias (S-I-I), y establecerse el lugar donde estaba el vehículo Hyundai, modelo Cantus rojo utilizado por los atracadores , se montó el operativo que dio al traste con su captura.

En poder de ambos delincuentes, además del vehículo utilizado en el accionar delictivo, ocuparon dinero brasileño, dólares y de Surinán de diferentes denominaciones, tres celulares, relojes de diversas marcas, una cartera y un bulto, asimcomo una computadora laptop, entre otras perntencias, dónde además fue recuperado un segundo vehículo utilizado por los integrantes de la banda.

Licey cae en batallado duelo ante Escogido

Santo Domingo.- Ramón Hernández bateó de 5-4, incluyendo un cuadrangular, pero un sencillo de Elier Hernández remolcó dos vueltas en la octava entrada quebró un empate a siete y Franmil Reyes trajo la número 10, en un rally de tres carreras para vencer 10-7 a los Tigres del Licey en un maratónico partido en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Con su triunfo, los Leones desplazaron así a los Tigres de la tercera posición que ahora pasan al cuarto peldaño en la tabla de posiciones y obligará al conjunto azul a jugar un partido decisivo hoy sábado ante las Estrellas Orientales.

Los rojos tienen ahora 26 ganados y 24 perdidos. El Licey tiene foja de 25 ganados y 24 fracasos.

El partido lo ganó el relevista Alexander Colomé en rol de relevo, mientras que cargó con el fracaso, Jean Carlos Mejía, quien fue castigado por los bates rojos. Jimmy Cordero trabajó el noveno para lograr su salvado número 13.

Elier Hernández bateó de 5-3 con cuatro vueltas producidas, Erik González de 3-2 con dos empujadas, Framil Reyes tres hits en cinco turnos con una producida.

Por los Tigres, Ramón Hernández de 5-4 con dos producidas, incluyendo un largo jonrón, Emilio Bonifacio con dos hits, Miguel Andújar con tres hits y una producida, Jorge Alfaro de 4-1 con una empujada.

Los Leones pegaron 13 imparables, anotaron 10 vueltas y no cometieron errores. Mientras que los Tigres anotaron siete carreras, despacharon 15 hits y pifiaron en dos ocasiones.

Por los Tigres inició Radhames Liz que tiró en tres entradas, permitió tres carreras, le pegaron tres hits, dio dos boletos, ponchó a tres. Le sustituyeron Ulises Joaquín, Ronny Henríquez, Luis Frías.

Por los Leones, abrió Carlos Martínez, quien laboró en dos entradas y un tercio, le pegaron siete hits, dos carreras, un boleto y dos ponches.

Luego trabajaron Zac Rosario, Brian Moran, Gerson Bautista.

Los primeros en anotar fueron los Tigres del Licey que fabricaron una carrera en la misma primera entrada ante Carlos Martínez. Otra en la tercera, tres en la quinta entrada, una en la sexta, otra en el octavo.

Luego, los Leones hicieron un rally de tres vueltas para tomar control en la pizarra. Ampliaron con dos más en el cuarto, dos en el séptimo y tres en el octavo.

Video; Conmemoran Batalla de Santomé y celebran el 27 aniversario de la fundación recinto UASD San Juan

San Juan. – Varias actividades fueron realizadas este viernes en el municipio San Juan de la Maguana, en conmemoración del 168 aniversario de la Batalla de Santomé.

Las actividades conmemorativas del 168 aniversario de la batalla de santome iniciaron en horas de la mañana, con una misa en la catedral San Juan Bautista, seguido de un desfile militar.

Los actos centrales se desarrollaron en el parque José María Cabral, donde autoridades de la provincia rindieron tributo a los héroes de dicha batalla.

Asimismo, resaltaron la importancia de la misma en la lucha por la independencia de la república dominicana del pueblo haitiano.

Conjuntamente también fue celebrado el Vigésimo séptimo aniversario de la fundación del Recinto San Juan de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en tal sentido, maestros de esa casa de altos estudios resaltaron los logros alcanzados.

A estas actividades asistieron autoridades gubernamentales y militares, maestros, estudiantes y miembros de la sociedad civil.

Obras Públicas explica situación del Paso a Desnivel de Santo Domingo Norte

San Juan.- El Ministerio de Obras Públicas afirma que el Paso a Desnivel no presenta peligro alguno, por lo que los usuarios pueden utilizarlo confiados en que está prevista la mayor seguridad posible.

Explica que el muro lateral norte está en perfectas condiciones, fue tratado con hormigón, luego haber sido impactado por en varias ocasiones por vehículos y solo falta resanarlo o realizarle el empañete.

Se hace notar la salvedad de que un par de grietas se notan en dos (2) muros laterales que no son de preocuparse, ya que fueron vaciados con hormigón monolíticamente, lo que indica que es una situación de origen.

Recientemente el MOPC lo sometió a un mantenimiento rutinario. En el techo del muro se aplicó una pintura tipo primer color negro como medida de emergencia y en los próximos días procederemos a una reparación final del Paso a Desnivel, terminar de resanar los dos muros cabezales tipo jersey, ya que se reconstruyeron, pero quedo pendiente el resane.

En términos generales se harán las correcciones de lugar, es decir, corrección de resanes, sellado de grietas y cualquier otra actividad que se amerite realizar.

Finalmente resaltamos que a ese paso a desnivel se le aplica el mantenimiento rutinario, sin embargo, fruto de la constante agua que acumuladas por la gran cantidad de desechos sólidos lanzados a la infraestructura.

Cabe resaltar que esta ruta es la de los camiones recolectores de desechos y el monóxido como resultado del tráfico vehicular, entre otros elementos, inciden directamente para que la estructura luzca deteriorada.

Transportista Juan Marte descarta aumento de pasaje en Navidad 

Santiago.- El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, descartó un eventual aumento en el precio del pasaje en las diferentes rutas de la región del Cibao, aunque aseguró que la calamitosa situación económica por la que atraviesan los choferes, frente a los altos precios de los combustibles y la canasta familiar, justifican dicho aumento.

Deploró que tanto los choferes como usuarios del transporte, atraviesan situaciones económica deplorable, por lo que consideró que no es factible un reajuste al pasaje.

Aseguró que pese a que la Central mayoritaria del transporte en las catorce provincias de la región del Cibao, la CNTT no participa en subsidios de combustibles, entiende que es contraproducente aumentarle el pasaje a la ciudadanía, advirtió Juan Marte.

Dió garantías de que "en el caso de las versiones que circulan sobre un supuesto aumento de pasaje, no lo va haber, ni ahora ni después, a parte de que se justifica, es cierto que hay una petición de parte de los choferes de incrementar cinco pesos, pero eso es tradicional y voluntario producto de la época navideña, pero los usuarios del transporte no están en la obligación de pagar esos cinco pesos, es opcional" dijo Juan Marte.

El dirigente choferil indicó que la CNTT, entidad que dirige, nunca tomará decisiones que perjudiquen o vayan en detrimento de la población, sobre todo de las clases más vulnerables, a la vez que reiteró su compromiso con el desarrollo de la ciudad de Santiago, la región del Cibao y el país en sentido general.

Video: Club de San Juan entrega raciones alimenticias a familias vulnerables

San Juan.- El Club Rotary Maguana encabezó la entrega de raciones alimenticias a familias vulnerables de la comunidad Guayuyal del distrito municipal de Yaque, municipio Bohechío.

Dichas reacciones contienen los ingredientes que se usan en la tradicional cena navideña.

De acuerdo a los directivos del club, la iniciativa busca que los moradores de esta apartada comunidad puedan tener seguro los alimentos principales que componen la cena del 24 de diciembre.

El Club Rotary Maguana además realizó una jornada de desparasitación de los niños de la mencionada comunidad, por parte del personal médico de la entidad.

Tribunal declara la suspensión del inicio del juicio con relación al caso Costa Dorada

Santo Domingo.- El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declaró la suspensión del inicio del juicio que se sigue a los señores Rafael Olegario Helena Regalado y Ailec Paloma Soto Garabito, acusados del fraude societario del que han sido víctimas las familias Mayol y Serrano, propietarias verdaderas de Costa Dorada, dueñas de más de 6.3 millones de metros cuadrados en la costa de Baní, al lado del proyecto Puntarena.

Las juezas fijaron como fecha de la nueva audiencia, el 21 de marzo de 2024, a la espera de que la fecha señalada, la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional haya conocido y fallado dos recursos que tienen pendientes, uno incoado por las empresas Hilari Mayol, S. A. S., Mayol & Co, S. R. L., Okra Company, L. T. D., y Grand Cays Corporation, y otro por el ministerio público.

Al justificar la decisión, la magistrada Yissell Soto, quien presidía la audiencia, expresó que, por la salud del proceso y por una cuestión de la seguridad jurídica y de garantizar los derechos de todas las partes involucradas, se hacía necesario que el tribunal esperara la decisión de la Corte, puesto que existen en el caso de la especie asuntos que van más allá de lo que el tribunal puede resolver.

La jueza indicó que era su responsabilidad y deber para impartir justicia con equidad. “Ciertamente, el tribunal sabe el impacto de sobreseer un proceso en aquellos que están recibiendo el peso juzgador del estado de los querellantes, no sería muy cómodo, pero el tribunal debe tener todas las vías necesarias para que todos reciban la justicia”, dijo la magistrada Soto al término de la audiencia.

De su lado, la fiscal Magali Sánchez, encargada de Casos Complejos de la Fiscalía del Distrito Nacional, dijo que el Ministerio Público se adhería al pedimento de las sociedades querellantes, porque la decisión del juez de la instrucción también le afecta, ya que el error judicial cometido por el juez de la instrucción le impide presentar en juicio la acusación que hizo suya al adherirse a la de las sociedades querellantes, una facultad que le asiste y que ejerció en el momento procesal oportuno; además, porque luego de una investigación llevada a cabo por el ministerio público, éste reconoció como víctimas a las sociedades querellantes, no a quienes hoy quieren presentarse como tales y en esa virtud pretenden desistir de la acusación.

Agregó que, “Si ellos no hubiesen recusado ya tuviéramos una decisión hace tiempo, pero, recusan y recusan, como tácticas dilatorias, como tácticas temerarias a los fines de que este proceso no se enderece de la manera correcta que debe conocerse”, dijo la representante del Ministerio Público.

Al favorecer la medida del tribunal, Juan Tomás Vargas Decamps, abogado de las familias Mayol y Serrano, dijo que la decisión fue tomada en base al principio de la razonabilidad y por las características propias de este proceso, donde hay unas víctimas que se mantuvieron desde el inicio en 2018 clamando justicia y hoy los acusados quieren que los dejen fuera del juicio.

“Estas víctimas estuvieron a lo largo de la audiencia preliminar y con anterioridad a ello a lo largo del proceso de investigación, depositando pruebas y reclamando derechos. No era justo que se conociera un juicio sin darles la oportunidad de que la Corte de Apelación en su Sala Primera del Distrito Nacional, tenga bien juzgar el recurso de apelación que sometieron estas partes contra determinadas disposiciones de esa resolución que contiene el auto de apertura a juicio”, sostuvo el licenciado Juan Tomás Vargas Decamps.

El jurista que dirige el equipo de abogados que representan a las familias querellantes, sostuvo que la decisión abre el camino para que la Corte pueda hacer lo que le corresponde, examinar esos recursos que le fueron depositados y pueda volver a colocar todas estas empresas en manos de sus verdaderos accionistas. “Para que puedan ser reivindicados sus derechos y no se permita que personas sin calidad se puedan apropiar fraudulentamente de su empresa”, indicó Juan Tomás Vargas Decamps a la salida del tribunal, presidido por la jueza Yissell Soto e integrado por Clara Castillo y Yuleika Henríquez.

En tanto, representaron el Ministerio Público la fiscal Magali Sánchez, encargada de Casos Complejos de la Fiscalía del Distrito Nacional, y la fiscal María Silvestre, coordinadora del Departamento de Litigación Final.

El consejo de abogados de las familias Mayol y Serrano estuvo integrado por Juan Tomás Vargas, Ignacio Miranda y Addy Manuel Tapia. Entre los familiares, legítimos propietarios, estuvieron en la audiencia Juan Francisco Mayol, Juan Mayol, Jorge Mayol y Pablo de los Santos.

Por los acusados, el exmagistrado Hirohito Reyes, es abogado de Ailec Paloma Soto Garabito y Rodolfo Felipe de Rafael Olegario Helena Regalado.

La audiencia fue iniciada a las 9:30 de la mañana y se prolongó por unas tres horas, incluyendo receso.