30.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 167

Presidente Abinader pone en marcha operativo de protección por Semana Santa: Conciencia por la Vida 2024

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció la puesta en marcha del operativo de Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, el que contará con más de 49 mil socorristas y más de 3 mil puestos de socorro.

La información fue dada a conocer por el mandatario durante La Semanal con la Prensa realizada en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Horario operativo

El gobernante al hablar ante los medios de comunicación sostuvo que el operativo Semana Santa 2024 “Conciencia por la Vida” tendrá un horario desde el jueves 28 de marzo a las 2:00 de la tarde hasta el domingo 31 de marzo a las 6:00 de la tarde.

Manifestó que durante el asueto, 248 balnearios serán clausurados, además durante las 24 horas de Viernes Santo, desde el 29 de marzo estará prohibido el expendio de bebidas alcohólicas.

Brigadas desplegadas

Respecto a este tema, precisó que habrá 49,723 personas durante este operativo que incluyen brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate.

Asimismo, habrá 3,323 puestos de socorro ubicados en puntos críticos como playas, balnearios, carreteras, autopistas y*Presidente Abinader pone en marcha operativo de protección por Semana Santa: Conciencia por la Vida 2024*

El jefe de Estado anunció que el gobierno a través del Centro de Operaciones Emergencia (COE) contará con más de 49 mil socorristas y más de 3 mil puestos de socorro

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció la puesta en marcha del operativo de Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, el que contará con más de 49 mil socorristas y más de 3 mil puestos de socorro.

La información fue dada a conocer por el mandatario durante La Semanal con la Prensa realizada en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Horario operativo

El gobernante al hablar ante los medios de comunicación sostuvo que el operativo Semana Santa 2024 “Conciencia por la Vida” tendrá un horario desde el jueves 28 de marzo a las 2:00 de la tarde hasta el domingo 31 de marzo a las 6:00 de la tarde.

Manifestó que durante el asueto, 248 balnearios serán clausurados, además durante las 24 horas de Viernes Santo, desde el 29 de marzo estará prohibido el expendio de bebidas alcohólicas.

Brigadas desplegadas

Respecto a este tema, precisó que habrá 49,723 personas durante este operativo que incluyen brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate.

Asimismo, habrá 3,323 puestos de socorro ubicados en puntos críticos como playas, balnearios, carreteras, autopistas y avenidas.

De igual modo, 303 unidades de respuestas inmediata (URI), 603 ambulancias y 3 helicópteros ubicados en puntos estratégicos.

Dispondrán

En ese mismo sentido, el jefe de Estado dijo que dispondrán de 9 centros de mandos regionales, 51 puestos de grúas, 11 centros de atención prehospitalaria, 25 puestos con carro-taller en las autopistas y las carreteras y 23 embarcaciones.

Este operativo contará con 20 dispositivos de protección y asistencia vial, 21 centros para la ubicación y atención de niñas/os extraviados, 47 autobuses de la OMSA y 3 hospitales móviles.

INTRANT

En cuanto al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), estos restringirán el horario para el transporte de mercancías, regularán el transporte publico urbano e interurbano, vehículos privados, motos y establecerán vías peatonales, por concentración de actividades nocturnas.

Regulaciones
Vehículos de carga

El mandatario añadió que las regulaciones para el asueto son las siguientes:

Los vehículos de carga tienen prohibido circular desde el jueves 28 de marzo a partir de las 6 de la mañana hasta el lunes a las 5 de la mañana.
Podrán circular a una velocidad máxima de 80 KM/H y solo en el carril extremo derecho.

Motores

Los motores solo podrán llevar un máximo de dos personas, conductor más pasajero, con el uso de casco obligatorio también para el pasajero.

Camionetas

Las camionetas no podrán llevar pasajeros en la parte trasera.

Carreteo simultaneo-DIGESETT

Además, el jefe de estado informó que el domingo de resurrección 31 de marzo, a partir de las 3 de la tarde, habrá un carreteo simultáneo de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) en diferentes regiones.

Región Este

En la región Este, iniciará en Punta Cana hasta el puente Juan Carlos de la autopista Las Américas, provincia Santo Domingo.

Autopista Duarte

En la autopista Duarte, iniciará en Santiago de los Caballeros hasta el KM.25 de la entrada de los Alcarrizos.

Región sur

Y en la región Sur, iniciará en el municipio de Baní hasta el peaje de la autopista 6 de Noviembre.

Este dispositivo será coordinado y ejecutado por el COE con la participación de diferentes instituciones públicas y privadas.

Dirección de Prensa del Presidente avenidas.

De igual modo, 303 unidades de respuestas inmediata (URI), 603 ambulancias y 3 helicópteros ubicados en puntos estratégicos.

Dispondrán

En ese mismo sentido, el jefe de Estado dijo que dispondrán de 9 centros de mandos regionales, 51 puestos de grúas, 11 centros de atención prehospitalaria, 25 puestos con carro-taller en las autopistas y las carreteras y 23 embarcaciones.

Este operativo contará con 20 dispositivos de protección y asistencia vial, 21 centros para la ubicación y atención de niñas/os extraviados, 47 autobuses de la OMSA y 3 hospitales móviles.

INTRANT

En cuanto al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), estos restringirán el horario para el transporte de mercancías, regularán el transporte publico urbano e interurbano, vehículos privados, motos y establecerán vías peatonales, por concentración de actividades nocturnas.

Regulaciones
Vehículos de carga

El mandatario añadió que las regulaciones para el asueto son las siguientes:

Los vehículos de carga tienen prohibido circular desde el jueves 28 de marzo a partir de las 6 de la mañana hasta el lunes a las 5 de la mañana.
Podrán circular a una velocidad máxima de 80 KM/H y solo en el carril extremo derecho.

Motores

Los motores solo podrán llevar un máximo de dos personas, conductor más pasajero, con el uso de casco obligatorio también para el pasajero.

Camionetas

Las camionetas no podrán llevar pasajeros en la parte trasera.

Carreteo simultaneo-DIGESETT

Además, el jefe de estado informó que el domingo de resurrección 31 de marzo, a partir de las 3 de la tarde, habrá un carreteo simultáneo de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) en diferentes regiones.

Región Este

En la región Este, iniciará en Punta Cana hasta el puente Juan Carlos de la autopista Las Américas, provincia Santo Domingo.

Autopista Duarte

En la autopista Duarte, iniciará en Santiago de los Caballeros hasta el KM.25 de la entrada de los Alcarrizos.

Región sur

Y en la región Sur, iniciará en el municipio de Baní hasta el peaje de la autopista 6 de Noviembre.

Este dispositivo será coordinado y ejecutado por el COE con la participación de diferentes instituciones públicas y privadas.

Retiran en Japón productos con arroz de levadura roja tras hospitalizarse 26 consumidores

Tokio.- Una empresa japonesa anunció este lunes la retirada de varios suplementos alimentarios que contenían arroz de levadura roja tras haber sido hospitalizadas con problemas de riñón 26 personas después de consumir esos productos.

Kobayashi Pharmaceutical informó en la víspera de una veintena más de consumidores afectados, tras anunciar otros seis la semana pasada. Todos ellos padecen problemas de riñón derivados del consumo de los citados productos.

Por el momento se desconoce el estado exacto de los pacientes hospitalizados, mientras que tampoco hay datos públicos sobre otros consumidores que padecieron problemas de salud posiblemente causados por los suplementos sin llegar a ser internados en centros médicos.

Se cree que los problemas de salud fueron causados por productos que contenían el arroz de levadura roja (llamado 'beni-koji' en Japón), una variedad de este cereal que adquiere un color rojizo al ser fermentado.

Kobayashi Pharmaceutical ha decidido retirar del mercado de forma voluntaria cinco productos, entre ellos 300.000 envases de unos comprimidos vendidos como un suplemento efectivo para reducir el colesterol. La firma había anunciado el mes pasado que había vendido 1,06 millones de envases del mismo tras su lanzamiento tres años antes.

La compañía puso en marcha una investigación después de ser notificada por un médico de los problemas sanitarios aparentemente relacionados con el consumo de sus productos, entre ellos síntomas como la fatiga o las disfunciones renales.

Además de los productos mencionados, la compañía distribuyó arroz de levadura roja a otras 52 empresas nacionales y extranjeras, a las que ha solicitado también retirar sus productos en caso de que pudieran estar afectados por algún ingrediente dañino desconocido y que sería el origen de los problemas.

Haitianos se abastecen en República Dominicana alejados del caos de Puerto Príncipe

Dajabón.- Centenares de haitianos cruzaron este domingo la frontera norte con República Dominicana para abastecerse de productos alimenticios, un día inusual para el tradicional mercado que se celebra entre ambas naciones, principalmente los lunes y viernes de cada semana.

Los haitianos procedentes llegaron en masa al mercado de la ciudad dominicana de Dajabón (noroeste) para comprar arroz, huevos, pollos, comestibles enlatados, salchichas, azúcar, cebolla y otros alimentos, como pudo comprobar EFE.

Ante una numerosa presencia de soldados dominicanos, los compradores del país vecino adquirieron sus productos sin problema alguno, mientras un policía haitiano trataba de poner orden cuando estos regresaban cargados hacia el poblado de Ouanaminthe (noreste), ubicado a pocos metros de Dajabón.

Los dos países están unidos en este punto por el río Masacre o Dajabón encima del cual hay un puente que comparten y por el cual se desplazaron los haitianos que fueron a comprar.

En esta oportunidad, no se observó el registro biométrico que ha dispuesto el Gobierno dominicano para todos los que entren a su país por esa zona y los otros tres puntos de entrada al país -de manera legal- vía terrestre.

Los compradores haitianos procedentes de Ouanaminthe (fronterizo con República Dominicana) parecen no estar afectados por la extrema violencia que se vive en la capital de su país, Puerto Príncipe, donde bandas armadas han tomado el 80 % de esa demarcación.

Aunque en las últimas dos semanas la Policía Nacional Haitiana (PNH) ha logrado responder con éxito a los ataques de los bandidos a comisarías y lugares estratégicos como el Palacio Nacional.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas aseguró recientemente que alrededor de 1,4 millones de haitianos están al borde de la hambruna y más de 4 millones necesitan ayuda alimentaria, según los grupos de ayuda, que apuntaron que a veces comen una única vez al día, o ninguna.

Donan herramientas a ganaderos de Pedro Corto en SJM para mejorar rentabilidad

San Juan.- El Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería entregó herramientas a productores de la Asociación de Ganaderos de Pedro Corto, en San Juan de la Maguana.
Entre los equipos se encuentran bidones, cubetas en acero inoxidable, alambre de púa, limas, coas, bombas y mochilas.

La entrega tiene como objetivo principal, fomentar y mejorar la rentabilidad de la ganadería en esa zona del sur del país.

El asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, Eric Rivero, informó que actos similares se realizaron con ganaderos de Pajonal, Los Copeyes y Yabonico y resaltó la importante labor que está realizando el presidente Luis Abinader en favor del sector ganadero.

PROMEGAN, comprometido con la sostenibilidad del sector ganadero, continúa en todo el país con la preparación de tierra, inseminación artificial, cambio e matriz energética y construcción de pozos tubulares y lagunas para garantizar el agua en las fincas.

En el acto de entrega estuvieron presentes la gobernadora provincial, Elvira Corporán; el director general de Ganadería, Abel Madera; el Director Ejecutivo del CONALECHE Miguel Laureano, , y el presidente de la Federación de Ganaderos del Sur, Elvis Jiménez.

El señor Victor Rojas, presidente de los ganaderos en Pedro Corto, agradeció por las herramientas donadas por PROMEGAN.

Defensor del Pueblo impulsa desarrollo integral y bienestar de las mujeres en sus comunidades

Santo Domingo.- La actividad realizada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer fue coordinada por la Unidad de Género del órgano extrapoder, que dirige la primera adjunta Ana Martich. La misma se corresponde con el propósito de la institución de construir a una ciudadanía responsable, mediante un impacto transformador en las comunidades.

Martich explicó que dicho estamento ha definido como prioridad la promoción de una vida balanceada, equilibrada y sostenible. Esto, para propiciar un bienestar integral que permita vivir en una cultura de paz, basada en el respeto a los derechos humanos y el reconocimiento de los aportes de las mujeres en el desarrollo económico, social y político de la sociedad. Asimismo, procura fomentar un trato de igualdad y ausente de toda manifestación de discriminación.

“Las políticas flexibles, promoción de la diversidad, la inclusión y la creación de culturas organizativas, que valoren tanto el rendimiento laboral como la calidad de vida, son pilares fundamentales para retener y nutrir el talento femenino”, destacó la primera adjunta.

De su lado, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, destacó el papel que las mujeres desempeñan para impulsar los cambios que requieren la sociedad.

“En el Defensor del Pueblo creemos en la igualdad, en la equidad, y vamos más lejos, promovemos espacios que sean críticos para la sociedad dominicana, para que podamos entender que la cuota no es suficiente”, puntualizó Ulloa.

Resaltó la gran labor que realizan las féminas que forman parte del organismo constitucional.

“Yo creo que la mujer tiene las competencias suficientes para poder demostrar, como lo han hecho en el Defensor del Pueblo, que son reales y tienen el liderazgo suficiente para poder transformar una institución que no se conocía, que pasaba desapercibida en cualquier escenario y que hoy en día tienen que contar con ella”, manifestó.

Además, anunció algunas de las iniciativas que desarrollará este año. dentro de estas se encuentran: lanzamiento de un voluntariado, Ruta de los Derechos, encuentros, conferencias, entre otros.

Imparten conferencia a mujeres

En el evento, la escritora y coach, Laura Sgroi, disertó la conferencia Magistral “Balance de Vida: un Derecho Fundamental para la Mujer Moderna”. La especialista resaltó la importancia de encontrar un equilibrio para el bienestar integral.

Sgroi realizó algunas recomendaciones para generar hábitos que aporten a una mejor calidad de vida, a pesar de la rapidez del mundo de hoy día.

“Mantenernos de pie, a veces en un solo pie, ahí radica nuestra fortaleza”, externó la expositora.

Durante el encuentro se realizó la premiación Mujer Destacada 2023-2024 del Defensor del Pueblo de la República Dominicana, tomando en cuenta como método de selección los valores de la responsabilidad, valentía, solidaridad, integridad, talento, compromiso y entrega en la función que desempeñan en sus respectivas áreas de trabajo.

En el evento participaron Darío Nin, segundo adjunto del Defensor del Pueblo; Roberto Quiroz, primer suplente; Harold Modesto, secretario general; Julián Valdés, director de la Oficina de Oportunidades. Además, de colaboradores de la institución y otras personalidades de diferentes ámbitos de la sociedad.

Comunidad Educativa de San Juan y Frente Magisterial José Francisco Peña Gómez anuncian respaldo a Nidio Encarnación

San Juan.- Miembros del Frente Magisterial José francisco Peña Gomez y de la Comunidad Educativa de San Juan, anunciaron su respaldo al candidato a senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Nidio Encarnación.

Durante un acto realizado en el salón de la Asociación de Productores Agrícolas, el profesor Salvador Ramon Moreta indicó que el PRM sacará la mayoría de diputados en San Juan y ganará la senaduría de la provincia.

Po su lado, Encarnación al agradecer el apoyo recibido, se comprometió a desde el senado impulsar iniciativas que vayan en favor de mejorar la calidad de vida de los docentes.

A la actividad asistieron cientos de maestros, técnicos, administrativos escolares y otros miembros de la comunidad educativa.

Un militar hiere de bala a su pareja en San Juan

Por Gilberto Mateo

San Juan. – Un militar hirió de bala en la boca a su pareja sentimental, en un hecho sucedido en la comunidad Los Callejones del Distrito Municipal de Hato del Padre.

La joven herida fue identificada como Karina Fulcar, quien se encuentra ingresada en un centro médico de San Juan recibiendo atenciones médicas.

Mientras que el militar, el cual se encuentra arrestado fue identificado como Julio de la Rosa.

Ramón Alburquerque deja formado equipos de campaña del PRM en San Juan

San Juan.- El facilitador de campaña del Partido Revolucionario Moderno(PRM), Ramón Alburquerque, realizó un recorrido por los 6 municipios y los 18 distrito municipales de esta provincia de San Juan en busca de votos para la reelección de Luis Abinader.

Alburquerque, dejo formando los equipos de campaña, que tendrán la responsabilidad de buscar los votos al Presidente Luis Abinader, al candidato a senador Nidio Encarnación, así como a los candidatos a diputados con miras a los comicios del 19 de mayo.

La entidad oficialista se prepara para desplazar al senador actual de la Fuerza del Pueblo, Félix Bautista, quien por primera vez será derrotado por esta maquinaria de hombres y mujeres que ha preparado el PRM para salir a buscar los votos en las elecciones presidenciales y legislativas.

Acompañaron en este recorrido a Albuquerque, Osvaldo Canario coordinador Provincial, el diputado-candidato y presidente provincial, Frank Ramírez, Ana María Castillo Directora de Operativa y William Marte Director Político.

Por Eduardo Ramirez 

SESAVID crea consciencia al conmemorarse el día mundial del Síndrome de Down

Santo Domingo.- El equipo medico de los consultorios SESAVID al conmemorarse hoy el día mundial de síndrome de Down crea consciencia y aconseja la población con el fin de prevenir esta enfermedad que es la causa mas frecuente de discapacidad intelectual identificable de origen genético.

Para los especialistas de los Consultorios médicos SESAVID es de vital importancia generar una mayor conciencia pública sobre esta condición ya que tiene una incidencia mundial de 1 por cada 1000 nacidos vivos según datos arrojados por la Organización Mundial de la Salud.

“Este Síndrome tiene una causa biológica, y si bien se puede diagnosticar tempranamente, no tiene cura ni existen formas de prevenirlo”, afirmaron de forma conjunta los especialistas en una reunión realizada en los Consultorios SESAVID para anunciar un operativo médico que se llevará a cabo en las instalaciones del centro el 13 del próximo mes.

Asimismo, aconsejaron a los padres de niños con la condición que se informen acerca del tema para poder comprender un poco más a sus hijo, visita periódicas al médico para controlar la salud del infante además de estimulación.

Hasta el momento se han descrito algunos factores asociados (no causales) con el mayor riesgo de presentar la gestación de un individuo con síndrome de Down:

1-Antecedentes familiares de otros miembros con SD
2- Edad materna ≤ 19 años o ≥ 35 años
3- Edad paterna ≤ 19 años o ≥ 40 años
4- Índice de masa corporal (IMC) antes del embarazo ≥ 25 kg/m2
5- Consanguinidad
5-Factores ambientales como el consumo de tabaco, alcohol y drogas previo a la gestación.

Sobre SESAVID
La clínica SESAVID es una institución fundada en 2022, en República Dominicana por profesionales altamente calificados en el área de la salud. Gracias al alto nivel de formación y científico de cada uno de los profesionales del staff médico, ofrecen un servicio de salud con los más altos estándares del país. Su visión es ser una institución líder y vanguardista en la protección, prevención y seguimiento de la salud de los ciudadanos, siendo un ente de excelencia y satisfacción. Además cuenta con una pagina web y un Podcast en YouTube que mantiene informada a la población con temas de salud.

Locutora dominicana gana primer lugar en el reto: The Voice is Blind, de VO Atlanta

Santo Domingo.- La locutora dominicana radicada en Canadá, Martha Miches, hizo historia al obtener el primer lugar en el desafiante concurso: The Voice is Blind, celebrado en el marco de la prestigiosa conferencia de locución VO Atlanta 2024.

Este evento, reconocido como la cumbre más grande y completa de la industria, reunió a destacados profesionales de la locución de todo el mundo en Atlanta, Georgia.
Martha Miches, demostró su destreza y versatilidad en un exigente escenario, compitiendo con 30 destacados talentos latinoamericanos. "Este logro marca un hito en mi carrera profesional, que representa un firme reconocimiento a años de dedicación y pasión por el arte de la locución", expresó.

El desafío consistió en interpretar textos bilingües en locución comercial, sin contar con preparación previa y con la dificultad añadida de que los jurados evaluaron las interpretaciones con los ojos tapados, centrándose únicamente en la calidad vocal y la entrega del mensaje.

Como reconocimiento a su destacada participación, Martha Miches recibió varios premios que incluye mentorías, un soundproof booth valorado en cinco mil dólares, sesiones de coaching y un micrófono de alta calidad, entre otros reconocimientos.

La producción del concurso estuvo a cargo de Valentina Latyna, reconocida actriz, locutora y directora con sede en Los Ángeles, California; junto a Linda Del Grego, experimentada actriz que ha dejado su marca en numerosas producciones televisivas y telenovelas.

El panel de jurados del desafío estuvo compuesto por destacadas figuras de la industria, como César Corredor, de Colombia, comediante y libretista; Jane Santos, una dominicana quien es la voz oficial en español de Michelle Obama y también directora de audiolibros; Rona Fletcher, locutora mexicanoamericana, directora y coach vocal; Zuleika Z, locutora bilingüe y productora de comerciales de radio, mexicana con sede en Seattle; y la renombrada directora de castings estadounidense Tina Morasco, quien actuó como invitada de honor.

La victoria de Martha Miches en The Voice is Blind no solo destaca su talento y habilidades, sino que también pone en alto la bandera dominicana y la consagra como un ejemplo de excelencia y dedicación en la industria de la locución. Un triunfo que inspira a futuras generaciones de talentos para alcanzar sus metas con pasión y perseverancia.

Sobre VO Atlanta

VO Atlanta es reconocida como la conferencia más grande y completa de la industria de la locución, ofreciendo a los profesionales una plataforma para mantenerse actualizados con las últimas tendencias, habilidades de desempeño y prácticas empresariales. Este evento anual atrae a expertos y entusiastas de todo el mundo, consolidándose como un espacio fundamental para el crecimiento y desarrollo en el campo de la locución.

Sobre Martha Miches

Martha Miches es una destacada locutora dominicana, graduada en el año 2007 de la Escuela de Locución Profesor Otto Rivera; egresada de la licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y con una maestría en comunicación corporativa. Recientemente completó el programa de Locución Internacional y Doblaje en A Voz Academia, Colombia. Su experiencia incluye colaboraciones con reconocidas marcas y su compromiso con el crecimiento y la diversidad de la comunidad dominicana migrante, la ha llevado a ser miembro activo del Sarnia-Lambton Immigration Taskforce, en Canadá.