29.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 145

Defensor del Pueblo propone en PARLACEN promover buenas prácticas que garanticen derechos humanos

Honduras. – El Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa, llamó a los diputados del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) a trabajar de manera conjunta para garantizar los derechos fundamentales de las personas.

Durante su exposición en la Asamblea Plenaria, destacó la necesidad de crear un documento unificado para promover la creación de una ciudadanía responsable.

“He venido donde ustedes pensando en poder aprovechar ese liderazgo para poder generar un Memorándum de Entendimiento entre el PARLACEN y el Defensor del Pueblo de la República Dominicana, para promover buenas prácticas en la enseñanza de la Constitución en los niños, adolescentes y jóvenes”, explicó Ulloa.

Al reafirmar su compromiso con la justicia y equidad, el servidor público, instó a incentivar a través del organismo internacional la investigación y desarrollo de temas de discusión a fin de elevar el debate. En ese sentido, se refirió a la calidad de los servicios que recibe la ciudadanía, enseñanza, transporte colectivo, empleo, entre otras políticas públicas sociales.

Asimismo, el titular del órgano constitucional habló sobre las estrategias implementadas por la institución, además de colocar a disposición del PARLACEN la Oficina de Oportunidades, el Observatorio y Escuela del Defensor, entre otras herramientas de apoyo para la creación Memorándum de Entendimiento.

“Dar ese paso de avance para poder llegar a nuestros pueblos con un mensaje que pueda construir más y mejores ciudadanos. Poder crear las condiciones para que todos podamos acceder a ese estado de bienestar”. manifestó el Defensor del Pueblo.

“Garantizar la buena administración pública para con ello poder garantizar los derechos fundamentales”, agregó.

De su lado, la presidenta del PARLACEN, Silvia García, valoró el trabajo de Pablo Ulloa como Defensor del Pueblo, además del gran apoyo que representa para la mujer a nivel global.

“En Pablo nosotras tenemos un aliado, un gran defensor y lo ha demostrado en el ejerció de sus funciones”, expresó la diputada.

De igual modo, la propuesta servidor público dominicano estuvo valorada los parlamentarios. Estos respaldaron la iniciativa de una firma de convenio, teniendo como componente principal la inclusión de las personas con discapacidad. Calificaron su exposición como un mensaje de paz.

Vaguada y onda tropical incrementarán las lluvias en las próximas horas

Santo Domingo.- La incidencia de una vaguada y una onda tropical sobre el territorio nacional incrementarán las lluvias en las próximas 24 a 72 horas, de acuerdo con el pronóstico de este domingo de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Para este domingo se esperan lluvias sobre Samaná, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Barahona, Cordillera Central, entre otras, según la Onamet, que no descarta precipitaciones en el Gran Santo Domingo, aunque las temperaturas seguirán calurosas.

Los nublados y lluvias persistirán hasta las primeras horas de la noche, especialmente sobre provincias del sureste.

Para el inicio de la semana laboral, el lunes, se esperan escasa lluvias, pero el acercamiento de una onda tropical, en combinación a la vaguada, provocarán aguaceros en las regiones sureste, nordeste, norte, Valle del Cibao, la Cordillera Central y el noroeste fronterizo.

Apresan a "Junito el Gato"; tenía 8 ordenes de arresto por robo en casas habitadas

Santo Domingo.- Miembros del Departamento de Investigación (DICRIM), adscritos a la Dirección Regional Sur, lograron ejecutar 8 órdenes de arresto y conducencia en contra de Ángel Junior Pérez (a) Junito el Gato, de Villa Central, quien fue detenido en flagrante delito en el interior de una vivienda, de donde intentaba sustraer en una mochila, una tostadora, una plancha, tres pares de tenis y un celular.

"Junito el Gato", con 8 órdenes judiciales en su contra, tenía en vilo a los residentes de Los Solares de Milton, Solares de Chava, La Montañita y parte del sector Valle Encantado en Villa Central. Sus fechorías las cometía mediante descuido en casas habitadas.

El detenido será puesto a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público.

Comité organizador de las fiestas patronales San Juan Bautista 2024 presenta candidatas a reina

San Juan.- La comisión de reinado del comité organizador de las fiestas patronales San Juan Bautista 2024, presentó la noche de este viernes las candidatas a reina de San Juan de la Maguana, de cara a la celebración que será desarrollada del 15 al 24 de junio.

Durante la presentación en el salón de actos de la alcaldía de San Juan de la Maguana, las candidatas mostraron credenciales respecto a su dominio en pasarelas, dando una magnifica impresión a los asistentes.

Las encargadas de la comisión de reinado expresaron su regocijo por el desarrollo de las candidatas, entre las que será escogida la próxima reina el 15 de junio, cuando se dará inicio formal a las fiestas patronales de San Juan de la Maguana.

Los asistentes a dicha presentación mostraron gran interés en el certamen, permaneciendo de principio a fin en la actividad, que conto con la presencia de regidores, la vice alcaldesa y miembros de la prensa.

Clara Espinosa, la modelo Walesca Pérez Mateo, Modesta Javier, Lesia Bautista, Leonor Taveras, Yakayra García, Josefina Montero, Katy de los Santos, Hanoy Gómez, Luis Alberto Díaz Ramírez, Rosa Galván y Guillermo Moreta componen la comisión de reinado.

Las 18 candidatas presentadas son las siguientes:

1-Adrina Soriano

2-Albenis Lebrón

3-Mileidy Pujols

4-Alce Rosario

5-Germayori Ramos

6-Eva Sofía Encarnación

7-Marielis De los Santos

8-Gerally Pérez

9-Paula Ramírez

10-Nahesmil Mora

11-Angelica Reyes

12-Nashira Duval

13-Lisselot Encarnación

14-Nicole Santos

15-Melissa Romero

16-Daniela Marte

17-Lorena De Los Santos

18-Simone Piña

Tanto el presidente del comité organizador de las fiestas patronales Casandro Fortuna, como la vice alcaldesa Danilda Diaz destacaron la presentación de las candidatas a reina, como el inicio de lo que será el rescate de la fiesta popular dedicada al santo patrón del pueblo Sanjuanero.

“Ya no tienes que ir a San Juan”, aquí te decimos mitos y leyendas sobre la brujería

Santo Domingo.- La brujería y otras prácticas similares a menudo se relacionan con la búsqueda de soluciones a problemas personales o la consecución de deseos.

Lograr una estabilidad económica, “amarrar” una pareja o “santiguar” la casa y la familia, son los principales motivos por los que las personas acuden a esta práctica. Se estima que son las mujeres quienes llevan ventajas a la hora de asistir donde un brujo.

En un país donde gran parte de la población practica la fe cristiana o son creyentes en la misma, hablar de brujería es todo un desafío, ya que esta está rodeada de misterios y tabúes. Muchos la practican en secreto, otros la consideran una forma de magia negra y la condenan como un pecado contra la fe cristiana.

Sin embargo, se estima que una importante cantidad de dominicanos cree en la existencia de la brujería, ya sea para bien o para mal. A pesar de estas divisiones, la brujería sigue siendo una parte vital del lienzo cultural dominicano, arraigada en la historia y la identidad del pueblo.

Por eso aquí te diremos cuáles son los mitos más comunes.

El incremento de esta práctica en el país ha sido tal que, para algunas personas, hacer brujería es el pan de cada día y aunque no todos opinan lo mismo, muchos afirman que el incremento de la creencia y la accesibilidad de esta se debe a la cercanía con Haití, el cual lo consideran uno de los países con mayor índice en práctica de brujería.

Mitos sobre la brujería

En la República Dominicana, como en muchas culturas, existen varios mitos y creencias relacionados con la brujería. Estos mitos pueden variar según la región y la influencia cultural, pero algunos de los más comunes incluyen:

El Mal de Ojo: Se cree que una mirada envidiosa o malintencionada puede causar enfermedades o desgracias a la persona. Para contrarrestarlo, se recurre a amuletos, oraciones o rituales para protegerse.

Las Brujas y Brujos: Se cree en la existencia de personas que practican la brujería y que pueden hacer hechizos, maldiciones o encantamientos para influir en la vida de los demás. Estos individuos pueden ser temidos y, a veces, consultados para resolver problemas o para buscar protección.

Los Espíritus y Fantasmas: Se cree que los espíritus de los difuntos pueden influir en la vida de los vivos, y algunos practicantes de la brujería se dedican a invocar o comunicarse con estos espíritus para obtener consejos o ayuda.

Los Pactos con el Diablo: Existe la creencia de que algunas personas hacen pactos con fuerzas sobrenaturales, como el diablo, a cambio de poderes o favores especiales. Estos pactos suelen asociarse con prácticas de brujería y magia negra.

Las leyendas más comunes en RD

La Ciguapa: Una de las leyendas más famosas de la República Dominicana es la de la Ciguapa. Un ser mítico que habita en los bosques y montañas. Se dice que tiene el cuerpo de una mujer hermosa, pero con los pies al revés. Lo que le permite moverse con gran destreza por terrenos difíciles. Se dice que la Ciguapa puede ser tanto protectora como peligrosa. Y que atrae a los hombres con su belleza para luego desaparecer en la oscuridad.

La Vieja Belén: Esta leyenda cuenta la historia de una anciana llamada Belén que todos la conocían por sus habilidades en la brujería. Se dice que vivía en una cueva y que practicaba rituales oscuros para obtener poderes sobrenaturales. Se cuenta que la Vieja Belén podía transformarse en diferentes animales y que aterrorizaba a quienes se acercaban a su cueva.

El Juego de la Muerte: Esta leyenda narra la historia de un juego de cartas misterioso que supuestamente lo crearon brujas. Se dice que aquellos que juegan este juego están condenados a sufrir terribles consecuencias, ya que las cartas están imbuidas de magia negra. Se rumorea que los que no logran ganar en el juego los persiguen espíritus malignos hasta que pierden la razón o mueren.

Aunque muchos confíen y otros no, lo cierto es que es una realidad latente. Y que se trate de asuntos de cultura o sean señalados quienes la practican, la realidad es que la brujería en el país es una parte dentro de su cultura y tradiciones durante siglos, fusionando creencias africanas, indígenas y europeas.

Artistas visuales presentan segunda exposición colectiva

Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Artistas Visuales (ADAV), anunció la puesta en escena de su segunda exposición colectiva, este miércoles 29 de mayo, en la galería Bodden, cuyo acto está pautado para iniciar a las 7:00 de la noche.

Artistas de la talla de Alejandro Asencio, Breilin Montero, José Demetrio Peña, Ginia Berrido Francisco Sánchez Guanabacoa, Marcos Guerra, Rosalba Hernández, Patricia Gamundi, Pilar Asmar, Luis Heredia y Josefina Garrido junto a una veintena más de destacados artistas visuales participarán en la exposición que estará puesta para el público hasta mediados de junio de manera gratuita y abierta al público.

Alescar Ortiz, secretario de la organización, informó que cada artista participante expondrá obras de gran interés para el público, entre gráficas de pintura, grabados, esculturas, entre otras técnicas que destacan la creatividad y el arte contemporáneo dominicano.

“Esta actividad reafirma el compromiso de la asociación de visibilizar a los artistas de las distintas disciplinas, además de abordar el gremialismo con una visión actual en cuanto a la gestión colectiva”, manifestó Ortiz.

Durante el periodo de la exposición, se llevarán a cabo visitas guiadas, que permitirán una interacción más profunda con las obras y sus creadores.

“Esperamos que los visitantes disfruten de esta experiencia y se sientan inspirados por las obras que hemos reunido”, dijo Ortiz.

Sobre ADAV

La Asociación Dominicana de Artistas Visuales es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es acoger y representar a los profesionales del ámbito artístico nacional. Entre estos profesionales se encuentran: dibujantes, pintores, escultores, grabadistas, diseñadores gráficos, ilustradores, performers, instaladores, artistas digitales, video arte y otras disciplinas que se contemplan en las nuevas tendencias de la producción visual. El gremio integra artistas dominicanos presentes en el ámbito local e internacional.

Policía Nacional desmantela banda que se dedicaba al robo de vehículos en distintos puntos del país

Santo Domingo.- La Policía Nacional informó el apresamiento de los nombrados Juan Ubaldo Contreras Guillermo, alias Danny, Francis Miguel Contreras, Domingo Antonio Clase Lebrón y Orlando de la Cruz Ozoria, acusados de pertenecer a una estructura criminal dedicada al robo de vehículos en el Distrito Nacional y provincias del interior del país.

La captura de los malhechores fue posible gracias al trabajo de inteligencia ejecutado por oficiales del Departamento Operativo II de Investigación de Vehículos Robados de la Policía Nacional, que dirige el coronel Wilkin Reynoso Valdez.

La institución del orden precisó que, para cometer sus fechorías alias Danny se hacía acompañar además por otros elementos identificados como Stanley José Gil Ulloa alias Tío, quien continúa prófugo, y de Esmeraldo Taveras Florentino alias El Enfermo y/o Bombillo, quien fue apresado el pasado mes de febrero.

De acuerdo al reporte policial, el modus operandi de la banda consistía en que alias Danny utilizaba en primera instancia a El Enfermo, quien se encargaba de ubicar los vehículos a ser robados y les desconectaba los GPS, pero luego de ser apresado esta función procedió a ejecutarla Tío y las llaves que esta estructura utilizaba para encenderlos eran adquiridas a través de un cerrajero de nombre Miguel en la provincia de Santiago de los Caballeros.

Entretanto, Domingo Antonio Clase Lebrón, es junto a los nombrados Tomy Odalis alias Tomy Brilla y Cristian, las personas que compraban los vehículos sustraídos por esta estructura criminal.

En poder del detenido Clase Lebrón fueron ocupados unos cinco vehículos, entre estos 2 Honda CRV, una del 2020 y otra del 2012, una Hyundai Tucson del 2016, un Kia K5 del 2016 y una Kia Sorento del 2013.

Mientras que a alias Danny se le ocupó un carro Hyundai Sonata del año 2017.

Video: Feligreses católicos de San Juan celebran el Jueves de Corpus Christi

San Juan.- Con una Procesión y una Eucaristía los creyentes católicos del municipio San Juan de la Maguana celebraron este día el jueves de Corpus Christi.

La procesión realizada en horas de la mañana de este jueves de Corpus Christi, partió desde la Capilla Sagrado Corazón de Jesús hasta la catedral San Juan Bautista.

Allí fue oficiada una eucaristía a cargo de Monseñor Tomas Alejo Concepción obispo de la Diocesis de San Juan de la Maguana.

De igual modo valoró que el día haya sido declarado como no laborable, para que los feligreses puedan acudir a las diferentes actividades que se realizan con motivo a la fecha.

El jueves de Corpus Christi es definida como una fiesta de la Iglesia católica que celebra la presencia de Cristo en la eucaristía.

De acuerdo al obispo Tomas Alejo Concepción, en otras comunidades de la provincia también se realizaron eucaristía y procesión para celebrar el día.

Escogido recibe a Jean Segura desde los Gigantes

Santo Domingo.- Los Leones del Escogido adquirieron al veterano jugador del cuadro Jean Segura desde los Gigantes del Cibao, a cambio de los también infielders Edinsson Paulino, Yordany De los Santos y un pick de la ronda 12 del Sorteo de Novatos 2024 de la LIDOM.

Segura, de 34 años y con habilidad para jugar en la intermedia, el campocorto y la antesala, cuenta con 12 años de experiencia en las Grandes Ligas, donde participó más recientemente en el 2023 con los Marlins de Miami.

En su trayectoria, que incluye dos visitas al Juego de Estrellas, ha sido un bateador de .281 con .729 de OPS, 110 cuadrangulares, 513 remolcadas, 737 anotadas, 237 dobles y 211 bases robadas en 1,413 juegos con los Brewers, Diamondbacks, Phillies, además de los Marlins.

En el circuito profesional dominicano, Segura fue campeón de bateo en el torneo 2011-12 (.324) y en 42 encuentros de serie regular tiene una línea ofensiva de .316/.376/.405 con 2 vuelacercas, 21 impulsadas y 26 anotadas, además de 11 estafas.

La última vez que jugó en la LIDOM fue en el campeonato 2014-15 ganado por los Gigantes, donde tuvo un rol estelar. De por vida en la postemporada ha sido un bateador de .302 con .728 de OPS en 26 partidos.

El nativo de San Juan de la Maguana fue elegido en la primera ronda del Sorteo de Novatos del 2010, con el cuarto pick.

Con Segura, ahora el Escogido ha adquirido vía cambio en el receso de temporada a los jardineros Zoilo Almonte y Ramón Laureano; a los infielders Yamaico Navarro y William Lugo; y a los relevistas Domingo Acevedo y Dennis Santana.

La gerencia de Operaciones escarlata deseó a Paulino y a De los Santos éxitos en esta nueva etapa de sus carreras. Paulino actualmente juega en la AA de los Medias Rojas de Boston y De los Santos en la Rookie League de los Piratas. Fueron seleccionados en los drafts 2022 y 2023, respectivamente y aún no han participado en la pelota criolla.

Fellito Suberví anuncia jóvenes seleccionados para el programa de pasantías remuneradas para ingenieros en la CAASD

Santo Domingo. –  La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), anunció que fueron seleccionados los cinco pasantes del programa de pasantías pagadas en esta institución para ingenieros y estudiantes universitarios de esta carrera.

A través de un audiovisual publicado en sus redes sociales, el director de esa institución Felipe -Fellito- Suberví, informó que ante la gran cantidad de participantes que tuvieron, decidieron aumentar el número de ganadores de 1 a 5, pues al programa aplicaron alrededor de 500.

El director de la CAASD contactó vía telefónica a los ganadores, dándoles la noticia de que habían sido seleccionados y agradeció a los que se tomaron el tiempo de participar y les motivó a seguir esforzándose y preparándose para futuras oportunidades.

El país necesita el talento de todos

“Quiero agradecer también, a todos los que se tomaron el tiempo de llenar el formulario para participar. Les garantizo que muchos serán tomados en cuenta para otra futura ronda de nuestras pasantías remuneradas para ingenieros. El país necesita el talento de todos”, expresó.

“Manténganse atentos a nuestras redes sociales, que pronto estaremos subiendo los avances de cada uno de nuestros pasantes”, indicó el director.

Inserción en el mercado laboral

Este programa de pasantías, que tiene por objetivo dar oportunidad de inserción en el mercado laboral a ingenieros y estudiantes universitarios, tiene una duración de tres meses, durante los

cuales los seleccionados estarán desarrollándose y aprendiendo junto a los profesionales de la CAASD.

Con esta iniciativa la CAASD asume un liderazgo de relevancia en el sector público, integrando a nuevos talentos a la actividad productiva, con la cual marca un hito en la vida productiva de los jóvenes logrando que estos adquieran su primera experiencia laboral en una institución estratégica para la sociedad.