31.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 143

Sentencia definitiva devuelve control de la casa club de duvergenses ausentes a su legítima directiva

Santo Domingo.- Luego de un proceso legal que se prolongó durante varios años, la directiva de la Asociación de Duvergenses Residentes en el Distrito Nacional -Aduredin- reasumió el control de la casa club de la entidad, en cumplimiento de la sentencia 01-2022-SORD-00414 de la Presidencia de la Cámara Civil de la provincia Santo Domingo.

El inmueble fue entregado por una jueza de paz y un fiscal, acompañados de la fuerza pública, al señor Andrés Pérez Heredia, quien fue adjudicado por el fallo como administrador judicial de la propiedad, a propuesta de Aduredin.

La sentencia despoja del control del local al señor Amauris Antonio Peña García, quien había asumido la administración del inmueble de manera irregular.

Los representantes de esta Asociación habían denunciado que Peña García construyó de forma inconsulta obras como una piscina, gazebos y locales comerciales, los cuales alquilaba y el dinero que recibía lo utilizaba a título personal y nunca rindió cuentas a la directiva de Aduredin en torno al manejo de esos recursos.

Según la denuncia, para levantar dichas obras, Amauris solicitaba dinero a personas y a diferentes instituciones a nombre de Aduredin, sin la debida autorización y a espaldas de su directiva; para esto habría aprovechado la época de la pandemia, cuando estaba restringida la movilidad de la mayoría de la población.

Al asumir como administrador judicial, Andrés Pérez Heredia destacó que Duvergé es el único pueblo del país que tiene su propia casa club y afirmó que en lo adelante estará a disposición de los moradores de esa localidad y demás poblados aledaños para realizar actividades sociales, políticas y religiosas.

Precisó que a partir de ahora se iniciará una etapa de remozamiento de
las instalaciones debido a que se encuentran en estado de deterioro por el mal uso que se le estuvo dando hasta el momento, para lo cual requerirán la colaboración de la comunidad.

"Esto está acabado, esto está destruido y vamos a querer la colaboración de todos los dameros y pueblos aledaños para recuperar esta casa club que está prácticamente en estado de abandono", puntualizó.

De su lado, Emilio Herasme, presidente de Aduredin, manifestó que la recuperación del inmueble se logró tras una difícil batalla judicial que tomó más de tres años.

Sostuvo que nuevamente este espacio estará disponible para disfrute de la gente de Duvergé y otras comunidades de la provincia Independencia, como fue concebido desde el principio.

Mientras tanto, Juan Orlando Mercedes, ex senador de Independencia y quien hizo las gestiones para la construcción de la casa club, agradeció a la directiva de Aduredin, a las autoridades y todos los que aportaron para que esta instalación vuelva a estar en manos de quienes deben administrarla de manera legítima.

Recordó que los duvergenses ausentes hicieron un gran esfuerzo para adquirir el terreno donde se ubica esta propiedad y que tras muchos años se levantaron las obras de infraestructura a un costo de unos 60 millones de pesos, tras diligencias que él mismo encabezó ante el entonces presidente Danilo Medina.

Aduredin fue fundada el 5 de julio de 1980 y su casa club, que se encuentra ubicada en calle Corazón de Jesús número 96 del sector El Almirante de Santo Domingo, fue inaugurada en agosto del año 2017.

Inafocam ha impactado 61,930 maestros, con amplio portafolio de programas académicos

Santo Domingo.- Unos 61,930 docentes cursan licenciaturas, maestrías, doctorados y son capacitados con una amplia gama de programas, ofertados por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), como parte de su compromiso continuo con la excelencia educativa.

Hasta los días actuales de 2024, se iniciaron un total de 54,575 diplomados que abarcan metodologías claves como: STEM, Laboratorio, Ciencias Naturales, Logopedia, Inglés, Música, Cine, entre otros. Fueron ofertados, además, 2,890 programas formativos, entre los que se pueden describir congresos, seminarios, cursos y talleres.

De igual manera, se capacitaron 2,450 docentes mediante la Política Nacional para la Alfabetización Inicial en la Etapa Oportuna, quienes buscan obtener nuevas herramientas que les permitan articular y coordinar acciones, destinadas a promover el aprendizaje de calidad en áreas como la lectura, la escritura y la matemática, en los primeros años de escolaridad.

Estos programas, implementados a través de una alianza estratégica con prestigiosas Instituciones de Educación Superior (IES), han beneficiado a más de 59.915 docentes de diferentes áreas del conocimiento.

Maestros como agentes de cambio

Específicamente, el departamento de Posgrado del Inafocam se ha destacado con la apertura de 1,328 programas de maestría, 172 especialidades y 269 doctorados, entre los que resaltan Didáctica, Ciencias, Matemáticas, Lingüística, Educación Física y Deportes, entre otros campos fundamentales para el desarrollo académico y profesional de los maestros, de los cuales se han formado 1.769 del área de educación superior, devenidos hoy en día agentes de cambio, al transmitir sus conocimientos y habilidades a los estudiantes y futuros profesionales.

En el programa de Formación Inicial Docente fueron impactados 246 bachilleres, que cursan licenciaturas en siete prestigiosas universidades del país, y quienes al finalizar sus estudios se incorporarán al sistema educativo para ofrecer sus enseñanzas y habilidades en las aulas.

La diversidad y profundidad de estas capacitaciones reflejan el compromiso del presidente Luis Abinader y el ministro de Educación Ángel Hernández, en brindar herramientas actualizadas y pertinentes a los educadores para mejorar la calidad de la enseñanza en las aulas. Cabe destacar aquí que el enfoque innovador y la visión estratégica del director ejecutivo del Inafocam, Francisco Ramírez, han sido fundamentales para diseñar y promover estos programas de formación docente de alto impacto.

Bajo su liderazgo, la institución ha fortalecido su compromiso con la educación de calidad, invirtiendo en el desarrollo profesional de los maestros como piedra angular para el progreso educativo en la República Dominicana. Dicha iniciativa demuestra el firme compromiso del Inafocam en ofrecer oportunidades de crecimiento académico y personal a los educadores, contribuyendo así al fortalecimiento del sistema educativo nacional.

Alcaldía Adquiere nuevo contenedor estacionario para contribuir con la limpieza de mercado

San Juan.- El contenedor estacionario será utilizado como estación de transferencia de los desechos solidos en el mercado de la Eusebio Puello, donde se genera un gran cumulo de basura que provoca contaminación y mucho malestar a los comerciantes y clientes.

Al alcalde Lenin de la Rosa dijo que todo es parte de un plan con el fin de comenzar a adecentar los mercados de la zona, para lo que pidió a los mercaderes contribuir, colocando como si fuera en sus casas la basura en fundas y depositarla en el contenedor estacionario

El Cabezote que remolcará el contenedor estacionario que se encontraba en condiciones deplorables, fue reparado por disposición del alcalde Lenin de la Rosa, quien dijo que a partir de ahora los equipos de la institución serán cuidados para mayor durabilidad, con el mantenimiento constante a los mimos y el adiestramiento a los choferes.

El contenedor estacionario será instalado a las 5 de la tarde de este lunes al final de la Wenceslao Ramírez en el mercado de la Eusebio Puello según informo el alcalde de la ciudad Lenin de la Rosa.

Sobre el servicio general de recogida de la basura se trabaja en un programa sistematizado para que la población sepa la hora en que deberá sacar su basura, incluyendo horarios de las tardes y noches en aras de que la ciudad recobre su condición de ciudad limpia.

El alcalde Lenin de la Rosa también exhortó a la población a cuidar de su ciudad en sentido general, para lo que desde la alcaldía trabaja día y noche un equipo de hombrees y mujeres comprometidos con una mejor comunidad iluminando las plazas, bacheando las calles, construyendo acercas y contenes y con un programa permanente de limpieza en los distintos sectores.

Alcaldía SDN denuncia empresa recolectora de basura SUCESAT incumple en la recogida de los desechos

Santo Domingo Norte.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) deploró la ineficiencia mostrada por la empresa recolectora de basura del municipio, SUCESAT, en cumplir con la recogida de los desechos sólidos, en franca violación al contrato suscrito hace casi cuatro años.

Betty Gerónimo, alcaldesa de Santo Domingo Norte, afirmó que este incumplimiento ha repercutido de manera negativa sobre los munícipes, quienes están siendo afectados por la falta de recogida de basura.

Gerónimo demandó de SUCESAT cumplir con sus obligaciones, advirtiendo que de lo contrario tomarán las medidas de lugar.

“Exigimos de manera inmediata una respuesta por parte de la empresa SUCESAT, porque quien está quedando mal ante los munícipes es la Alcaldía que preside Betty Gerónimo y eso no forma parte de la promesa que les hice en campaña, de tener un municipio límpio ”, manifestó.

SUSESAT, como empresa contratada para la recolección de basura en Santo Domingo Norte, tiene establecido recoger los desechos en fechas y horas establecidas; sin embargo no ha dado cumplimiento bajo la excusa de que está trabajando sólo con el 50% de los camiones.

En los últimos días, se ha acentuado el problema de la acumulación de basura en diferentes puntos del municipio, por lo que los munícipes han externado la queja ante la Alcaldía.

Sanjuaneros participan en visita guiada a instalaciones de CORMIDOM

San Juan. – Varios maestros, abogados, comunicadores, religiosos y médicos de la provincia San Juan participaron durante el fin de semana en un recorrido por las diferentes instalaciones de la Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM).

Durante este recorrido, los presentes pudieren observar de primera mano como es el proceso de funcionamiento de la mina ubicada en Cerro de Maimón, provincia Monseñor Nouel.

Pese que el proyecto minero Cerro de Maimón se encuentra localizado a un kilometro del acueducto de ese municipio, y a tres del poblado, en los años de operación de la empresa no se ha registrado ningún tipo de contaminación.

Paulo de León superintendente de geología de la empresa, explicó como CORMIDOM se ha mantenido de manera responsable durante más de una década en esa localidad, sin afectar las aguas y el medio ambiente de la zona.

De igual forma, detalló de los programas sociales que realizan en favor de los distintos sectores tanto del municipio como de la provincia. Entre estos están jornadas de reforestación en la parte montañosa, las cual ante de la llegada de CORMIDOM se encontraba deforestada.

En el proyecto trabajan un total de 710 personas con salarios que van desde 42 mil hasta 185 mil pesos, elevando así la economía de la demarcación, lo que ha permito la apertura de diferentes tipos de negocios.

Onamet anuncia sistema de alta presión, polvo de Sahara y altas temperaturas este domingo

Santo Domingo.- Los efectos de un sistema de alta presión sobre aguas del Atlántico Norte continuará determinando las condiciones del tiempo este domingo, por lo que se espera un cielo despejado y nubes dispersas en la mayoría de las provincias, aunque grisáceo por la presencia de polvo de Sahara.

El contenido de humedad será bastante reducido en nuestra masa de aire y las temperaturas serán bastante calurosas según la previsión de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), que solo mantiene una provincia en alerta, La Vega, tras las precipitaciones registradas durante la semana.

Las precipitaciones, de ocurrir, serán en forma de chubascos dispersos que podrían observarse durante las horas matutinas en San Pedro de Macorís, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo, mientras que en la tarde podrían estar acompañadas de tronadas aisladas en Hato Mayor, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña e Independencia.

Las temperaturas continuarán siendo bastante calurosas en las siguientes 48 a 72 horas, por los efectos del viento predominante del sureste y la llegada de partículas de polvo sahariano.

Se recomienda a la población ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras y no exponerse directamente a la radiación solar sin la debida protección, sobre todo en el periodo de mayor insolación (11:00 a.m. a 4:00 p.m.).

Mañana lunes, se espera que predomine un cielo despejado y pocas lluvias en la mayoría de las provincias debido a los efectos de un sistema de alta presión que continuará limitando la humedad de manera significativa y, en consecuencia, los acumulados de precipitaciones.

Solo el viento predominante del sureste, podría mover nubosidad de manera ocasional, que dejaría algunos chubascos y tronadas aisladas durante la tarde hasta primeras horas de la noche, en provincias como Santiago Rodríguez, Dajabón, Santiago, La Vega, Elías Pina y San Juan, producto del calentamiento diurno y la orografía de nuestro territorio.

Capturan a cuatro mujeres en San Juan por robo en establecimiento donde laboraban como cajeras

San Juan.- Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de investigación (DICRIM) con asiento en la provincia San Juan, detuvieron a cuatro mujeres mediante orden judicial por robo de una suma no especificada de dinero mediante abuso de confianza en el lugar donde desempeñaban sus funciones laborales.

Se trata de Rossy Sánchez, Katherine Turbi, Luz Manuela de los Santos y Rosmary Angelkis Medina, detenidas mediante la orden de arresto No. 0831-2024, y quienes laboraban como cajeras del Supermercado Nacho, segun informó una fuente a nuestra redacción.

Las mujeres antes mencionadas fueron captadas por las cámaras de seguridad del negocio en el momento que cometían el hurto y le entregaban el dinero a varias personas aún en proceso de identificación.

Las detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Publico, para los fines legales correspondientes.

 

Cae abatido “Jeringuilla”, era buscado por la comisión de tres homicidios

Santo Domingo.- Un reconocido delincuente que era buscado por los homicidios por separado de tres personas en el municipio de Boca Chica, cayó abatido la mañana de este viernes al enfrentar a tiros una patrulla policial que trató de apresarlo en la calle Principal, del Paraje Mata Mamón, del distrito municipal La Victoria, del municipio Santo Domingo Norte.

Se trata de Jeffrey Reynoso Ozuna (a) Jeringuilla, de 26 años, quien falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Dr. Ney Arias Lora, como consecuencia de las heridas que sufrió al enfrentar una patrulla de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) con la pistola marca Arcus, calibre 9mm, No. 24GH967749, que portaba de manera ilegal.

De acuerdo con el informe preliminar, los agentes actuantes realizaban un levantamiento en la citada dirección en busca de Reynoso Ozuna (a) Jeringuilla, quien, al notar la presencia policial, sin mediar palabras atacó a tiros a la referida patrulla. Fue en esas circunstancias, precisa el reporte, que los miembros policiales repelieron la agresión, resultando "Jeringuilla" con las heridas que posteriormente le provocaron la muerte.

Tras el enfrentamiento, al mencionado antisocial se le ocupó la referida pistola con su cargador y tres cápsulas del mismo calibre; una mochila conteniendo en su interior una gorra tipo policial, una balanza, un frasco de spray, dos porciones de presumible crack, una porción de presunta cocaína y 53 porciones de presumible marihuana.

Historial delictivo

Jeffrey Reynoso Ozuna (a) Jeringuilla era buscado mediante orden de arresto No. 530-2023-EMES-02871, por haberle ultimado a Mariano Fernández Hernández, en fecha 16-09-2023; también por haber participado en los homicidios de Junior Báez García, en fecha 24-05-2024, y Johnny Peña De La Rosa, en fecha 12-05-2024, todos estos casos para despojar a los afectados de sus pertenencias en el municipio de Boca Chica.

De igual forma, el hoy occiso era buscado por tener denuncia de atraco en su contra de fecha 25-05-2024, interpuesta por un ciudadano, cuya identidad se hace reserva.

El Comandante General del Ejército inspecciona la 5ta. Brigada de Infantería y reinaugura destacamento en zona estratégica

Independencia.- El Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante General del Ejército, llevó a cabo un recorrido de inspección por el área de responsabilidad de la 5ta. Brigada de Infantería, ERD., con el objetivo de verificar las instalaciones y la listeza operacional de los soldados en servicio.

La visita inició en la Fortaleza Militar “El Rodeo”, sede del 14to. Batallón de Infantería, ubicada en el municipio de Jimaní, y abarcó todos los puestos del área de responsabilidad circundante al lago Azuey. Durante el recorrido, el Mayor General Fernández Onofre hizo una parada especial en el destacamento “Tierra Nueva”, que dejó en funcionamiento tras reinaugurar el remozamiento de las estructuras.

“Este destacamento está ubicado en una zona de alto valor estratégico, posee varias avenidas de aproximación desde el lago Azuey, el cual hace frontera con localidades del vecino país Haití”, destacó Fernández Onofre. También informó que el pasado domingo llegaron más tropas a prestar servicio en estas unidades. “Nuestra misión es garantizar la seguridad y la paz al pueblo dominicano”, añadió.

La remozada unidad será utilizada como centro de operaciones tácticas, desde donde se desplegarán patrullas de corto y largo alcance para contrarrestar actos ilícitos en la zona. “Estamos entregando unos cuarteles totalmente remozados, con nuevos baños, cocina, verja perimetral, oficina para el comandante y sistema de video vigilancia, entre otras comodidades, todo esto en busca de mejorar las condiciones de los soldados en servicio, fortaleciendo a la vez, la capacidad operativa de la institución”, precisó el Comandante General.

El recorrido concluyó en el destacamento militar “La 40”, donde el Mayor General Fernández Onofre supervisó las instalaciones y arengó a las tropas, agradeciéndoles su labor y motivándolos a continuar desempeñando sus funciones en beneficio de la Patria.

El Comandante estuvo acompañado del Comandante de la 5ta. Brigada de Infantería y de miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la institución.

Desmantelan laboratorios de bebidas alcohólicas adulterada tipo triculí en Azua

Azua.- La tarde de este viernes Fueron desmantelados varios laboratorios de fabricación de alcohol casero, tipo Triculi, en la comunidad Barreras, por parte de la Policía Nacional.

De acuerdo a una nota de la Policía Nacional, se vertieron unos 127 tanques que contenían un líquido llamado Guarapo, el cual se utiliza para la elaboración del denominado ron Triculi.

Según instrucciones no es la primera vez que las autoridades policiales, a través del departamento de Inteligencia de la Policía Dintel y la Policía Preventiva, que, desmantelan estos laboratorios en Barreras. La entidad del orden no reportó si fue apresada alguna persona responsable de estos laboratorios que han causado daños en la salud de mucha gente con las elaboraciones de este ron adulterado.

Por: Juan Piña