23 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 140

GOLDQUEST E IDECOOP dejan constituida cooperativa pesquera en Sabaneta, San Juan

San Juan.- La empresa Minera GoldQuest, propietaria del Proyecto Romero, en colaboración con el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) y con la presencia de la Gobernadora de la Provincia de San Juan, Dra. Ana María Castillo, han constituido oficialmente la Cooperativa de Pescadores y Servicios Múltiples COOPSCASA en el Distrito Municipal de Sabaneta.

La cooperativa está compuesta por más de 110 socios, quienes, bajo los principios del cooperativismo y conforme a la Ley 127-64 sobre asociaciones cooperativas, se dedicarán principalmente a la producción de pescado, además de ofrecer diversos servicios a sus miembros. Este proyecto fue impulsado y gestionado por GoldQuest y el Proyecto Romero, que proporcionarán acompañamiento técnico, tecnología y recursos financieros para fomentar la producción de pescado en jaulas flotantes dentro de la Presa de Sabaneta.

La creación de esta cooperativa es el resultado de un esfuerzo conjunto de más de ocho meses entre GoldQuest, el Proyecto Romero y el Comité Gestor de la Cooperativa. Este proceso incluyó la integración de pescadores de distintas asociaciones en Sabaneta y la participación de la comunidad en general. Durante la asamblea constitutiva se eligieron los consejos de administración y vigilancia, así como el comité de crédito, presididos por Adrickson Calderón, Próspero de los Santos y Daysi Sánchez, respectivamente.

GoldQuest, propietaria del Proyecto Romero, reafirma su compromiso con el desarrollo de la provincia de San Juan, demostrando una vez más su responsabilidad social y su apoyo a las actividades productivas que generan riqueza y oportunidades, además de contribuir al desarrollo ecoturístico de la Presa de Sabaneta.

Alcalde encabeza inauguración Boulevard Cultural dedicado al pintor y dramaturgo Ángelo Valenzuela

San Juan.- El alcalde de la ciudad de San Juan de la Maguana dejó inaugurado la tarde de este miércoles el Boulevard Cultural Ángelo Valenzuela, ante la presencia de actividades culturales locales y nacionales, así como los poetas chilenos invitados Manuel Andros y Valentín Gajardo.

La obra consta de una acera de 170 metros y 155 de contén, en hormigón industrial, pañete de pared, ampliación de giro a la derecha, colocación de un nuevo arbolado y reparación de semáforo en la independencia con Pedro J. Heyaime.

El costo de la misma es de 1 millón 460 mil 363 con 54 centavos, construida en tiempo récord y pagada de inmediato sin tener ninguna deuda por su construcción, según dijo el alcalde Lenin de la Rosa.

Adujo que, de forma eficiente y transparente con un plan trazado por la administración municipal, se pudo entregar en breve tiempo la obra que pide a toda la población vigilar y cuidar porque la misma tiene un valor importante por la dedicatoria a una figura sobresaliente como lo es Ángelo Valenzuela.

El ingeniero Lenin de la Rosa alcalde de la ciudad dijo que se ha trasado la meta de mejorar cada metro cuadrado de espacio público, como una forma de elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

Expresó que de la mejor forma en que se pudo iniciar ese proceso de transformación de la ciudad, fue dedicando el Boulevard al dramaturgo, pintor, actor teatral y profesor de Arte Ángelo Valenzuela.

Agradeció a la familia del fenecido Ángelo Valenzuela por recibir gentilmente el homenaje hecho por la alcaldía y el consejo de regidores, que aprobó la resolución que designa con su nombre dicho Boulevard, por considerar que servirá de ejemplo para las presentes y futuras generaciones.

Enyors hijo de Angelo Valenzuela agradeció el homenaje a su padre, el que dijo, dejo huellas imborrables, que al dedicar el Boulevard en su nombre se celebra su vida y su legado que servirá de inspiración a muchos.

Afirmo que más allá de su papel de buen padre, buen hijo y buen hermano, su padre fue un verdadero pilar, que con su arte contribuyó invaluablemente al enriquecimiento del tejido cultural de San Juan de la Maguana.

Además de Enyors estuvieron presentes por la familia de Angelo Valenzuela su madre Dilcia Brunilda, su esposa Mildred Sánchez, su hijo Yeron y sus hermanas Wendy y Anny Valenzuela.

De igual forma estuvieron presentes los empresarios Alejandro Tejeda, Luz María Ramírez, Alejandro Ramírez y representantes de los bancos de reservas y Coopcentral

El presidente del Proyecto Cultural Sur Rafael Emilio Reyes Pineda que de la mano de la alcaldía organizaron el evento, leyó una semblanza del homenajeado pintor y dramaturgo sanjuanero destacando los aportes que hizo a toda la sociedad.

Por compromisos laborales no estuvieron presentes su hija Paulet y su hermano Senci Valenzuela, los cuales se excusaron, en tanto encabezados por el presidente del concejo de regidores Gabriel Núñez, estuvieron presentes los ediles José Frank Piña, Sandy Méndez, Ricardo Gómez, José Dolores Bugué, Francisco de León y Oscar Casilla.

También estuvo presente la gobernadora de la provincia Ana María Castillo, el magistrado Manuel Antonio Ramírez Suzaña, el director de INFOTEP Necker Alcántara, el doctor Sobiesqui de León y otros profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo entre otros

Fueron entregadas placas de reconocimiento a los muralistas que plasmaron imágenes en la pared que bordea el Boulevard, a los poetas chilenos invitados, así como una placa como homenaje póstumo a la familia de Angelo Valenzuela.

El acto culminó con el corte de la cinta, que dejo formalmente inaugurada la obra construida por la alcaldía del municipio de San Juan de la Maguana.

Senado aprueba se prohíba acoso o intimidación escolar “bullying”

Santo Domingo.- El Senado de la República aprobó este miércoles en segunda lectura el proyecto de ley que adiciona el artículo 12 a la ley 136-03, que prohíbe el acoso o intimidación escolar “bullying“, a través del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.

El artículo 12 bis dice que “Los niños, niñas y adolescentes, tienen el derecho de recibir educación, tal como lo establece la Constitución, y este derecho debe darse en un ámbito adecuado, lleno de paz y armonía; es por esto que se prohíbe en todas sus formas el acoso o intimidación escolar, conocido como “Bullying”.

En el párrafo I del artículo 12 se indica que el maestro, director, personal de apoyo de la escuela o colegio, así como el alumno o padre de los alumnos que tuvieren conocimiento o sospecha de que existe acosos, están en la obligación de denunciarlo a cualquier autoridad del centro escolar y se les informará a los padres del niño, niña, o adolescente víctima del acto.

Señala la normativa, que el bullying afecta el clima de educación en los centros de enseñanzas públicos y privados, generando bajo rendimiento, fracaso escolar y molestias en el desarrollo social y emocional del afectado, provocando muchas veces una conmoción tal en la víctima, que los lleva hasta cometer suicidio.

La iniciativa, del senador Cristóbal Venerado Castillo (Hato Mayor-PRM), plantea que la comunidad educativa requiere contar con una norma que permita fortalecer la institución escolar, garantizando un espacio de socialización y desarrollo humano, la formación académica y humana de las personas, libre de toda violencia.

Ley de INDOMET

El Senado aprobó en segunda lectura el proyecto que crea el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), que fungirá como órgano regulador y responsable de las actividades e informaciones meteorológicas y climáticas en el territorio nacional. La iniciativa es de la autoría del diputado Gilberto Antonio Balbuena Arias.

El proyecto define las atribuciones del Indomet y establece las estaciones de observaciones que permitan el monitoreo del estado del tiempo sobre el territorio de la República Dominicana por veinticuatro horas, así como mantener informada a la ciudadanía acerca de la evolución de las condiciones atmosféricas.

Expresa que el sistema permanente de telecomunicación debe mantener información con los centros meteorológicos regionales y municipales para recibir y transmitir datos de estaciones marítimas, así como de las observaciones de aeronaves y otros medios de transporte terrestre y especiales.

Además, informaciones meteorológicas para la navegación aérea nacional e internacional a los miembros de la tripulación de vuelo, dependencias de los servicios de tránsito aéreo, de los servicios de búsquedas y salvamentos, administradores de aeropuertos y demás interesados.

OTRAS INICIATIVAS

En la sesión, los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto de ley de Fomento a la Inversión en la República Dominicana.

La iniciativa presentada por el senador de la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria, establece el marco legal y normativo aplicable a la inversión en la Republica Dominicana, tanto nacional como extranjera, y regular las obligaciones y derechos de los inversionistas con el fin de fomentar mayores flujos de inversión y contribuir con el crecimiento económico y el desarrollo del país.

Además, las inversiones extranjeras son promovidas por distintas instituciones públicas, por lo que es imprescindible que estas sean coordinadas por una sola institución pública con el fin de mejorar su eficacia y agilidad.

Otra iniciativa aprobada este miércoles en segunda lectura fue el proyecto de ley que crea el distrito judicial del municipio de los Bajos de Haina, provincia San Cristóbal, propuesto por el senador Franklin Rodríguez.

También, fue aprobado en segunda discusión, con modificaciones, el Proyecto de Ley que eleva el paraje Santa Fe, perteneciente al municipio San Pedro de Macorís a la categoría de distrito municipal, propuesto por el senador Franklin Peña.

En los trabajos legislativos, los senadores ratificaron el nombramiento diplomático de Ángela Marianna Vigliotta Mella, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria, concurrente en la República de Hungría, con sede en la República de Austria.

En la sesión el presidente del Senado, Ricardo de los Santos dejó conformada dos comisiones especiales. La primera de estas se conformó para el estudio y ponderación del proyecto de ley de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, observada por el Poder Ejecutivo, y estará presidida por el senador Milciades Franjul; y compuesta, además por los senadores Yván Lorenzo, Félix Bautista, Ginnette Bournigal de Jiménez, Melania Salvador Jiménez, Ramón Rogelio Genao, Lía Inocencia Díaz, Virgilio Cedano y José Castillo Casado.

También, una segunda comisión especial fue creada para el seguimiento al caso de la empresa Falcombridge Dominicana, (Falcondo). La misma será presidida por el senador Antonio Marte, e integrada por los senadores Franklin Peña, Lenin Valdez, Ramón Rogelio, José del Castillo, Dionis Sánchez, Franklin Rodríguez, Eddy Nolasco y Carlos Gómez.

Durante los trabajos de este miércoles los senadores guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento del doctor Manuel Lora Perelló, director del Servicio Regional de Salud Norcentral (SRSNC); y de Miguel Ángel Herrera Machado, abogado, residente en la provincia Peravia.

Apresada mujer en San Juan por robo de cartera en fiestas patronales

San Juan.- Agentes policiales, adscritos al Departamento de Investigación de Delitos contra la Propiedad (Robos) y la Subdirección Regional de Investigación de la provincia San Juan detuvieron a una mujer por robo en el marco de las Fiestas Patronales de Hato del Padre, en esa ciudad.

Se trata de Stefani Joselin Moreta, de 32 años, quien fue sorprendida en flagrante delito tras sustraer una cartera del interior de un vehículo. Esta, para cometer el robo, estuvo acompañada de su pareja sentimental, identificado como Jorge Luis (a) El Cojo, quien actualmente se encuentra prófugo.

De acuerdo con el informe preliminar, el robo se produjo el pasado sábado 15 del mes en curso. Según la denuncia presentada, el robo incluyó la rotura del cristal delantero del lado del conductor del vehículo, sustrayendo la suma de 9,000 pesos, 10 euros, dos perfumes, un celular, una cartera, un estado de cuenta bancario y la cédula de identidad y electoral de la esposa del denunciante.

Durante la detención, se le ocupó la cartera que contenía en su interior el estado de cuenta bancario, además de un celular y un lente recetado.

La detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

CAMINANDO FUERA DEL ABISMO

Cuenta una historia que en una ocasión un viajero llegó a un pequeño poblado muy pobre donde vivían pocas familias. Nadie trabajaba en esa región, por que todo dependían de una vaca que ordeñaban cada mañana. Con la leche sustraída hacían cuajada, quesos o era consumida así.

Aquel hombre se sorprendió que estas personas no trabajaban. Al siguiente día muy temprano de mañana, este viajero tomó la vaca y la lanzó por el precipicio. Al despertar los moradores pensaron que la vaca se habría suicidado por ser la única fuente de alimento; lo que esto llevó que todos en el pueblo emprendieran nuevas funciones, como trabajar la tierra, construir, etc. haciendo que este pobre y pequeño pueblo, progresara y prosperara.

"El camino de la vida es un sendero lleno de altibajos, donde los seres humanos nos desarrollamos a través de la experiencia de caminar, tropezar, caer y levantarnos una y otra vez. Desde que damos nuestros primeros pasos como bebés, aprendemos que el equilibrio y la coordinación son habilidades que se perfeccionan con la práctica. Cada caída nos enseña a levantarnos con más fuerza y determinación, forjando así nuestra resiliencia y determinación.

Los fracasos son parte inevitable de este viaje. Sin embargo, cada obstáculo superado nos brinda lecciones valiosas que nos ayudan a crecer y madurar. A medida que avanzamos por la vida, enfrentamos desafíos que nos obligan a salir de nuestra zona de confort y a desarrollar nuevas habilidades. Estos desafíos nos empujan a superar nuestras limitaciones y a descubrir nuestro potencial oculto.

Vencer obstáculos es una parte esencial del proceso de desarrollo humano. Cada vez que superamos una dificultad, fortalecemos nuestra confianza en nosotros mismos y en nuestras capacidades. Estas victorias nos permiten avanzar con determinación hacia nuevas metas y sueños, construyendo así un camino de logros y realizaciones.

El desarrollo humano es un viaje en el que el aprendizaje continuo y la adaptación son fundamentales. A medida que caminamos por la vida, acumulamos experiencias que nos permiten evolucionar como individuos. Cada paso dado, ya sea firme o tambaleante, contribuye a nuestra formación como seres humanos completos.

En resumen, el desarrollo humano se nutre de las caídas, los fracasos y la superación de obstáculos. Estas experiencias moldean nuestro carácter, fortalecen nuestra determinación y nos preparan para los desafíos futuros. Al comprender que tropezar forma parte del proceso, podemos abrazar cada obstáculo como una oportunidad para crecer y alcanzar nuestro máximo potencial."

Escrito por:
MIGUEL IVAN FRIAS JIMENEZ
Capitán del Ejército de República Dominicana
Psicólogo Industrial y Especialista en Terapia y Psicometría.

Julito Fulcar, sostiene encuentros con funcionarios de alto nivel del congreso y el gobierno español

Madrid, España – En el marco de su gira por España, el vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y senador electo por la provincia Peravia, Julito Fulcar, ha desarrollado una intensa agenda de trabajo sosteniendo importantes encuentros con funcionarios del mas alto nivel del gobierno español, avanzando en temas relacionados con la economía social, el cooperativismo y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre España y la República Dominicana.

En una de sus reuniones más destacadas, Fulcar conversó con la Sra. Aicha Belassir, Directora General de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, del Ministerio de Trabajo español, durante este encuentro Fulcar y Belissair conversaron acerca de la integración de la República Dominicana a la Red Iberoamericana de Fomento de la Economía Social constituida en México en enero de este año, impulsada por España.

Se trata de una red de gobiernos que trabajan en pro de la economía social y que buscan establecer un espacio de acuerdo de conocimiento, intercambio, buenas prácticas, datos entre otros tópicos. Además de España y México forman parte de la red, Colombia, Chile, Guatemala y Brazil.

Belissair también ofreció que, a través del estamento estatal que dirige, se pueda gestionar apoyo técnico, para el sector cooperativo en la República Dominicana, en todos los procesos que puedan tener de modernización en la ley, de tratamiento del empleo entre otros temas que fueron puestos sobre la mesa por la funcionaria española.

Así mismo la funcionaria española presentó al legislador dominicano, los proyectos de reformas a las leyes de Cooperativas, Economía Social y empresas de inserción, que tienen por objeto actualizar y modernizar la normativa, facilitando la creación y gestión de cooperativas, promoviendo la transparencia y mejorando la protección de los derechos de los socios.

Fulcar también fue recibido en el Congreso de los Diputados por el Sr. Francisco Sierra Caballero, diputado del grupo parlamentario SUMAR y Portavoz de la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades; y de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Con Sierra Caballero, este se comprometió en que en la financiación para el desarrollo sea tomada en cuenta la Economía Social, que ya está presente, la estrategia Española de Cooperación al Desarrollo, que es la Ley de Cooperación al Desarrollo Sostenible que se aprobó el año pasado.

Por su parte el senador electo de la provincia Peravia aprovechó la ocasión para extender una invitación al Sr. Sierra Caballero a visitar la República Dominicana, con el objetivo de fortalecer aún más los lazos entre las ambas naciones.

Es preciso destacar que Fulcar es el principal promotor y defensor en el Congreso Nacional del cooperativismo en la República Dominicana, dónde ha propuesto también una nueva legislación para cooperativas, en procura que la ley se ajuste a la nueva realidad socioeconómica de los socios y socias de cooperativas en el país.

Durante sus visitas, el Sr. Fulcar estuvo acompañado por el Director Ejecutivo de la Escuela Andaluza de Economía Social, José Ariza, y su esposa, la Sra. Deyanira Aybar de Fulcar. La presencia de Ariza subraya la importancia de la colaboración en el ámbito de la economía social y resalta el compromiso de ambas partes en fomentar un desarrollo económico inclusivo y sostenible.

Estas reuniones marcan un paso significativo en la colaboración entre España y la República Dominicana, enfocándose en el fortalecimiento de la economía social y la implementación de políticas que beneficien a ambos países. Julito Fulcar continúa su recorrido con el objetivo de crear alianzas estratégicas y promover el intercambio de conocimientos que impulsen el desarrollo y la innovación.

Al Horford: "Así es justo como me lo imaginé, en el Garden y con nuestros fans"

Boston (EE.UU.).- El dominicano Al Horford, que a sus 38 años consiguió este lunes por fin su primer anillo de la NBA, dijo que esta victoria de los Boston Celtics celebrándolo junto a su afición es exactamente como se había imaginado durante años este momento.

"No lo puedo creer todavía. Lo hicimos, estamos aquí, pero no lo puedo creer", afirmó el emblemático y experimentado jugador latino en la entrega de trofeos.

"Así es justo como me lo imaginé: aquí en el Garden, con nuestros fans, todos juntos. Así es como lo vi", añadió.

Los Celtics se impusieron por 106-88 a los Dallas Mavericks y cerraron por 4-1 las Finales de la NBA para llevarse el anillo de una temporada en la que han sido los claros y rotundos dominadores de la liga.

Boston ganó así su anillo número 18, con lo que superó a Los Angeles Lakers (17) como la franquicia más laureada, y sumó además su primer título desde el lejano 2008.

También muy larga ha sido la espera de Horford, ahora campeón por primera vez después de 17 temporadas en la NBA.

El dominicano batió con 186 partidos de 'playoff' el récord de más encuentros disputados por un jugador en la NBA en la postemporada antes de llevarse el anillo.

"Ha sido una espera larga. Mucho trabajo duro. Pero estoy muy orgulloso de ser parte de este equipo y que haya sucedido ahora", indicó.

"La gloria a Dios, la gloria a Dios", añadió en español.

Abinader dice que ofrecerá "por todos los medios" los cambios que ejecute en su Gobierno

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader dijo este lunes que "cualquier" cambio que decida introducir en su Gobierno para los próximos cuatro años el país lo sabrá "por todos los medios" disponibles, además de expresar de que "nunca" está satisfecho con las acciones que se refieren para echar adelante el país.

Así respondió el gobernante a medios durante su rueda de prensa de los lunes en el Palacio Nacional, donde también dijo esperar "que se haga justicia" contra quien sea, al aludir a las acusaciones de varias madres de que un pastor evangélico en Los Alcarrizos ha abusado sexualmente de sus hijas menores de edad durante varios años.

"En cuanto al Gobierno nunca estoy satisfecho con las acciones que se requieren para solucionar los problemas. Siempre estoy dispuesto a la hora que sea para enfrentar los problemas del país. Si en estos cuatro años pasados, cuando enfrentamos una pandemia sin precedentes, podemos decir que desempeñados una labor satisfactoria, en los próximos cuatro años esperamos que sean mejores (los resultados)", dijo el gobernante.

Abinader fue reelegido para otro cuatrienio en los comicios presidenciales y congresuales que celebró el país el 19 de mayo pasado.

Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar

Por otra parte y con la intervención del ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla, el jefe de Estado reveló que ya el Gobierno dio comienzo a acciones legales en los tribunales contra el contratistas de los equipos médicos instalados en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar (Morgan), ya que este se niega a ponerlos en funcionamiento.

De acuerdo a Abinader y a Bonilla el contratista es el único en capacidad de poner en operación la mayoría de los costosos equipos de los que está dotado el Luis Aybar, ya que es el representante exclusivo de estos, pero que se ha negado a ponerlos en operación porque exige dinero al Gobierno para esto.

"Es bueno aclarar que la obra que inició el Gobierno pasado estaba supuesta a ser concluida con algo más de 6,000 millones de pesos, pero ya van por unos 18,000 millones de pesos y la obra la recibimos en un 73 % de su conclusión y la hemos llevado a un 85 %", afirmó Abinader.

Bonilla, por su parte, refirió que tras el Gobierno de Abinader recibir las instalaciones de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar se dio comienzo a una auditoría que arrojó un déficit de casi 3,000 millones de pesos, y que luego de más de 18 meses de discusiones entre las autoridades y la firma contratista esta no ha dado su brazo a torcer y exige más dinero para poner en funcionamiento los equipos.

"Estamos procediendo legalmente contra el contratista y estamos seguros de que obtendremos ganancia de causa", dijo Bonilla.

Abinader, por otro lado, dijo estar al tanto del avance de la religión islámica en Haití, pero que hasta el momento las informaciones de que dispone no reportan radicalismo en esto.

"Nosotros siempre estamos atentos a todo lo que ocurra en Haití (…) pero no observamos que la construcción de varias mezquitas en ese país representen un peligro para el nuestro. Además allá hay libertad de religión como aquí y ellos son un país independiente", remachó Abinader.

El calor es provocado por los apagones

En cuanto al aumento de los apagones en las últimas semanas, Abinader los atribuyó a la sobre demanda causada por los efectos del calor sobre el país.

"Tenemos la generación eléctrica suficiente, pero hay que invertir en las redes. Hemos traído al país y seguiremos trayendo en los próximos meses transformadores de gran capacidad para que puedan soportar la sobre demanda de esta temporada. Antes de este calor no habían apagones significativos", comentó.

En cuanto a las declaraciones del director general de Migración, Venancio Alcántara, de que el Ministerio Público no ofrece el respaldo debido a las acciones de esa oficina, Abinader dijo que está al tanto de esto y que ha dado instrucciones al secretario de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, para que se reúna con Migración y el Ministerio Público para buscar solución la situación.

Ante una pregunta, Abinader dijo estar "orgulloso" de sus tres hijas, a las que calificó de "tres figuras", las que "nunca" se ponen de acuerdo entre sí, pero que esto es bueno porque demuestra lo independiente que son.

Tribunal aplaza para el miércoles juicio contra los imputados por el caso Antipulpo

Santo Domingo.- El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional pautó para el próximo miércoles, a las 11.00 de la mañana, la continuidad del juicio que se sigue a los acusados en el presunto entramado de corrupción desmantelado mediante la operación Antipulpo, a través del cual sus integrantes estafaron al Estado dominicano con más de 5,000 millones de pesos.

El tribunal, presidido por la jueza Claribel Nivar Arias e integrado por sus homólogas Yissell Soto y Clara Sobeida Castillo, tomó la decisión ante la ausencia del exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, quien debía asistir a la cita de seguimiento tras dar positivo a covid-19, informó el Ministerio Público en una nota.

En el juicio de fondo contra los acusados de supuestamente defraudar al Estado durante los gobiernos de Danilo Medina, el Ministerio Público logró incorporar al juicio de fondo las 14 primeras pruebas testimoniales con sus respectivos respaldos, el pasado 29 de mayo, a cargo de la testigo María Tatiana Cross Pujols, coordinadora de la Unidad de Investigaciones Criminales de la institución.

Cross Pujols formuló su testimonio cuando el juzgado le cedió el el primer turno para exponer ante la ausencia del director de Presupuesto, José Rijo Presbot.

Los imputados principales en el caso Antipulpo son los hermanos del expresidente Danilo Medina, Juan Alexis Medina Sánchez y Carmen Magalys Medina Sánchez.

También figuran el exdirector de la OISOE, Francisco Pagán Rodríguez, el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfrido Hidalgo Núñez (Freddy); el ex contralor de la República, Rafael Antonio Germosén y el exdirector del Fonper, Fernando Rosa.

Algunos de los imputados han negociado acuerdos con el Ministerio Público tras admitir los hechos que se les imputan a cambio de penas abreviadas, como es el caso de Pagán, quien se comprometió a devolver 10 millones de pesos, por lo que fue condenado a 5 años, 3 de ellos suspendidos.

EL COE pone seis provincias en alerta por lluvias

Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dispuso la alerta por lluvias en seis provincias del país, una en nivel amarillo y cinco en verde, ante la previsión de que se produzcan precipitaciones durante la tarde de este lunes.

Ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, la provincia de Santiago se encuentra en alerta amarilla, mientras en verde están Santiago Rodríguez, Elías Piña, La Vega, San Juan y Dajabón.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) establece en su último boletín que la incidencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera mantiene condiciones bastante húmedas e inestables que durante la tarde favorecerán los incrementos nubosos acompañados de aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

En caso de producirse aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que viven cerca de ríos, arroyos y cañadas deben estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas, indicó el COE.

Asimismo, las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.