23.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 139

CoopMaimón celebra Foro Internacional sobre cooperativismo

Monseñor Nouel.- La Cooperativa de Ahorros y Créditos Maimón (CoopMaimón), celebró el pasado fin de semana su primero Foro Internacional de Cooperativismo y Desarrollo Sostenible: CoopMaimón en Perspectiva Global, en el que participó una pléyade de expositores nacionales e internacionales.

Haciendo uso del quinto principio del cooperativismo universal, Educación, formación e información; el pasado sábado el salón doña Lidia Velásquez, se convirtió en el escenario que acogió a delegados, directivos y representantes de cooperativas hermanas de CoopMaimón para dar espacio al evento de carácter académico y formativo.

En el marco de la apertura el acto y dar ofrecer las palabras de Bienvenida la licenciada Irma Grullón, gerente general, sostuvo “estamos aquí hoy para adquirir conocimientos, pero un conocimiento que nos servirá para continuar trabajando para la gente, porque eso es lo que día a día hacemos a través del cooperativismo, trabajar por y para la gente, transformar vidas” declaró.

En este mismo sentido Ramón A. Díaz, presidente del Consejo de Administración señaló que para CoopMaimón la educación es una obligación “nosotros estamos comprometidos con darle educación de calidad a nuestros asociados en todos los niveles”

Los expositores fueron Angel Matas Martín de España; Germania Luperón, República Dominicana, Jose Eduardo Alvarado, de Costa Rica; Mirkiades Guarín, de Colombia; así como Félix Cristiá y Elba Echavarría de Puerto Rico.

Dentro de los temas abordados por los expositores se destacan: Género, Mujer y Cooperativismo, La Educación Cooperativa en la Estrategia del Modelo de Negocios, El Valor de Nuestra Identidad para el Desarrollo del Modelo Cooperativo, Desafíos y Oportunidades de la Economía Solidaria en el Contexto Actual, Nuevos Modelos de Gestión para Incrementar la Competitividad de la Empresa
Cooperativa y La Innovación para un Nuevo
Dinamismo Cooperativo.

El evento, de carácter gratuito gratuito fue transmitido a través de las diferentes plataformas digitales y redes sociales de la Cooperativa Maimón, quedando colgadas las exposiciones para el aprovechamiento de las demás personas.

Onamet anuncia aguaceros por una onda tropical y ligeras partículas de polvo del Sahara

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anuncia chubascos locales con posibles tronadas en el sureste del país durante la mañana de este lunes, mientras que para la tarde prevé aguaceros locales, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento en localidades del noreste, noroeste y de la Cordillera Central.

Las precipitaciones afectarán a las provincias de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y Monte Plata y por la tarde, debido a la onda tropical, las precipitaciones se comportarán de manera más intensa, y se extenderán a Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón y Monte Cristi.

En horas de la noche, la actividad de las lluvias se reducirá en gran parte del país, sin embargo, antes de la medianoche y primeras horas de la madrugada, se esperan algunos aguaceros locales con tronadas sobre el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Barahona.

Por otro lado, ligeras partículas de polvo sahariano estarán tornando un cielo opaco de aspecto grisáceo y las temperaturas serán calurosas debido al viento del este/sureste y la época de verano, en la que se registran las más altas del año,

En este sentido se recomienda no exponerse al sol por tiempo prolongado entre las 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde, vestir ropa ligera de colores claros e ingerir suficientes líquidos, preferiblemente agu,a para mantenerse hidratados.

Mañana, martes, durante la madrugada y primeras horas de la mañana, se esperan lluvias débiles o moderadas con tronadas aisladas, sobre el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís y San Cristóbal, producto de la humedad e inestabilidad dejada por la onda tropical.

En la tarde se reducirán las precipitaciones sobre las provincias mencionadas, no obstante, hacia Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Duarte, La Vega, Dajabón y Monte Cristi, se esperan chubascos de moderados a fuertes con posibles tronadas y ocasionales ráfagas de viento, actividad producto del arrastre del viento, los efectos orográficos y al calentamiento diurno.

Águilas Cibaeñas adquieren al zurdo Enny Romero en cambio desde Leones del Escogido

Santo Domingo.- Las Águilas Cibaeñas adquirieron los servicios del veterano abridor zurdo Enny Romero, en un cambio desde los Leones del Escogido.

El anuncio fue realizado este domingo por el gerente general de las Águilas, Ángel Ovalles, quien indicó que en el cambio los Leones recibieron a los lanzadores derechos Odalvi Javier y Brayan Castillo.

El ejecutivo señaló que Romero, de 33 años, está proyectado para ser una pieza importante en el cuerpo de lanzadores del equipo para la próxima temporada de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).

En su carrera en el béisbol dominicano, Romero ha lanzado en 83 partidos, 28 de ellos como abridor, en los que registra 180 entradas lanzadas, con 153 ponches, cifrando su porcentaje de carreras limpias permitidas 3.05

En las Grandes Ligas, Romero tiró con los Rays de Tampa Bay, Washington, Pittsburgh y Kansas City y en la Liga Japonesa con los Chunichi Dragons y Chiba Lotte Marines.

Por su parte Javier, de 27 años, actualmente se encuentra lanzando para los Guerreros de Oaxaca en la Liga Mexicana de Béisbol, donde tiene marca de 2-3 y un porcentaje de efectividad de 3.71, con 29 ponches en 34 episodios en 22 juegos, tres de ellos como abridor.

En la Lidom solo ha lanzado 7.1 entradas, por lo que se espera tenga una mayor participación con los escarlatas.

En los Estados Unidos ha disputado ocho temporadas en los circuitos minoritarios de los Bravos de Atlanta y los Nacionales de Washington, combinando rendimiento de 26-36, 3.65 de porcentaje de carreras limpias.

Castillo, de 23 años y con una bola rápida de 97 millas por hora, actualmente lanza en la Clase A de los Rockies de Colorado donde tiene marca de 1-3, 5.40 de porcentaje de carreras limpias, 21 ponches y .164 de promedio de bateo de la oposición en 20.0 innings.

En República Dominicana nunca ha lanzado, pero si lo hizo con los Leones de Ponce en la liga invernal de Puerto Rico en el torneo 2023-24. Allí se destacó con una excelente efectividad de 0.54 y 16 ponches en 16.2 actos.

INESPRE entrega combos alimenticios a ganadores del concurso de chenchen en San Juan de la Maguana

San Juan. – El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), a través de su Gerencia de San Juan de la Maguana, entregó combos alimenticios a los ganadores del concurso de chenchen celebrado en el Tercer Festival del Maíz 2024, evento dedicado al director ejecutivo del FEDA, Hemiclio Galván.

Nicolás de los Santos, director provincial de INESPRE, destacó que esta iniciativa fue impulsada por el director ejecutivo del instituto, Iván José Hernández Guzmán, quien ha liderado una gestión orientada a la distribución de productos de calidad a precios accesibles, beneficiando a millones de dominicanos.

Los beneficiarios expresaron su gratitud al INESPRE por los productos recibidos, los cuales incluían huevos, plátanos, vinos, aceite, salami, harina de maíz, cebollas, entre otros artículos de la canasta básica familiar.

El Tercer Festival del Maíz 2024, que comenzó el jueves 20, finalizará el lunes 24 de junio.

Robin Omar: la revelación del año en el género salsa aseguran estudiosos de la música

Santo Domingo.- Con un tema muy bien logrado, “Por Una mentira” el reciente corte musical de promoción del artista del género salsa Robin Omar, ha logrado calar rápidamente en el gusto popular, lo que apunta a convertirse en la nueva revelación del año.

Suena insistentemente en la radio nacional y en las distintas plataformas de las redes sociales.

El trabajo estratégico en la promoción y difusión de la obra musical “Por una mentira” el cual es un cover de una bachata del reconocido Yoskar Sarante, los conocedores de la industria lo están apoyando firmemente, tras asegurar que se trata de un producto con mucho potencial que va rumbo a un hits.

El salsero Robin Omar, de acuerdo a los estudiosos de la música latina, tiene buen potencial como cantante, calidad interpretativa y carisma, competencias que lo encaminan a convertirse en una estrella en el ámbito artístico.

De la mano del empresario musical Papiwali y la compañía Grabando Estilo Record, el promotor Reimy y un equipo de trabajo detrás del escenario, el salsero se encamina por bien sendero y desde ya la gente tarareando sus canciones, la cantan con él y están apoyando su trabajo.

Robin Omar, es un cantante nato, aunque no es un improvisado en el mundo artístico, se recuerda que el mismo participó en el Reality Show “El bachatero del pueblo” en el 2007, luego pasa a formar parte de varias agrupaciones locales y posteriormente forma su propio proyecto de merengue pooular “Omar la Chercha” descollando desde ahí en el género salsa, donde aspira a convertirse en un ídolo internacional.

Denuncian un nacional haitiano mantiene secuestrado un niño de 7 años en una comunidad de Elías Piña

Elías Piña.- Una pareja de esposos denunció que un hombre de nacionalidad haitiana, conocido solo como "el Rojo", ha secuestrado a su hijo, Luis Manuel Vizcaíno, de 7 años de edad.

Juan Vizcaíno Encarnación y Marilanda Báez Valdez, residentes en el distrito municipal de Sabana Larga, en la provincia de Elías Piña, explicaron que el secuestro ocurrió en la mañana de ayer viernes en la referida localidad ubicada a unos 15 kilómetros al norte del municipio de Comendador en esta zona fronteriza.

Los desesperados padres relataron a este diario que no se dieron cuenta de la desaparición de su hijo hasta después del mediodía, ya que pensaban que él estaba con sus abuelos paternos, una actividad habitual para el niño.

Al comenzar la búsqueda en la zona, los lugareños confirmaron haber visto al menor en compañía de "el Rojo" dirigiéndose hacia la vecina isla. Según los informes, el niño ya se encuentra en territorio haitiano y sus padres esperan una llamada del secuestrador para conocer sus demandas, según informó la periodista Maritza Morillo, nativa de la zona.

Represalia

En represalia, los familiares de Luis Manuel han retenido a varios nacionales haitianos, incluyendo familias y conocidos del secuestrador, con la esperanza de obtener información sobre su paradero.

El caso está ahora en manos de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional y el Ministerio Público de Elías Piña, que han abierto una investigación sobre el secuestro.

Declaran Regocijo Municipal este 24 de Junio en SJM

San Juan.- El Concejo de regidores del Ayuntamiento Municipal de San Juan de la Maguana declaró día de regocijo el lunes 24 de Junio en todo el municipio.

En una resolución emitida por la corporación edilicia se destaca que el 24 de Junio se celebra el día de San Juan Bautista, Santo Patrón de San Juan de la Maguana.

La disposición municipal establece además que ese día concluyen las fiestas patronales, por lo que es motivo de regocijo para los Sanjuaneros.

La decisión fue tomada por consenso entre el cuerpo de Regidores y el ejecutivo municipal, Ing.Lenin De La Rosa, de conformidad con las facultades establecidas en la ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los Ayuntamientos.

La resolución que declara día de regocijo municipal el lunes 24 de Junio del año 2024 está firmada por el Dr. Gabriel Núñez y la Licda. Dorka Medina presidente y secretaria del Consejo Municipal respectivamente.

Frank Ramírez pide luchar unidos por carretera Cibao Sur

San Juan.- El diputado Frank Ramírez, hizo un llamado a la ciudadanía y a los congresistas a trabajar unidos por el bien de San Juan y retomar la lucha por la construcción de la carretera Cibao Sur.

Ramírez, precisó que esa carretera debe hacerse por Sabaneta y que toda la sociedad debe entender la importancia que tiene la misma para el desarrollo de esta región.

Frank Ramírez, precisó que la carretera Cibao Sur, es una necesidad para interconectar dos regiones productivas y además con el desarrollo turístico que tendrá Pedernales, gracias al empeño del presidente Luis Abiander, es vía permitirá un flujo mayor de visitantes.

También, refirió que con esa vía habrá más desarrollo económico para ambas regiones y que San Juan tendrá nuevos mercados donde colocar sus productos.

El diputado del Partido Revolucionario Moderno, por San Juan, Frank Ramírez, al participar en el programa de televisión "Con Antoni", que produce y conduce el periodista Antoni Fernández, por TV Sur 84, también señaló que ya no hay excusas para que se terminen varias obras en la provincia y se realicen otras que la población demanda y son necesarias.

Dentro de las obras citadas por el congresista que deben ser terminadas cuanto antes estan: los apartamentos y el boulevar de Tenguerengue y la carretera Corbano Sur las Yayitas.

De igual manera sostuvo que la zona franca ya debe ser puesta en funcionamiento y así conjurar parte del desempleo de la zona.

Con la zona franca en funcionamiento son cientos de familias que se beneficiaran directamente e indirectamente.

Frank Ramírez, dijo que llevará al ministro de Obras Públicas, Deligne Atención un pliego con las demandas de varias obras de infraestructura que necesita San Juan.

Señaló que aquí se necesitan también rehabilitar varios caminos vecinales y reconstrucción de puentes en varias comunidades rurales en los distintivos municipios de la provincia, incluyendo la construcción de una avenida de circunvalación en Las Matas de Farfán.

El diputado Frank Ramírez, aseguró que continuará siempre del lado de San Juan y junto al presidente Luis Abinader, buscando los proyectos que se necesitan para su desarrollo.

Confirman 440 casos de malaria en Azua y San Juan

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Epidemiología confirmó 440 casos de malaria en el país, triplicando el número de casos respecto al año pasado, según el boletín epidemiológico 23, la mayoría de estos casos provienen de dos brotes significativos registrados en las provincias de Azua y San Juan, al sur del país, atribuibles a la migración de trabajadores haitianos.

El Dr. Ronald Skewes, director de epidemiología del Ministerio de Salud Pública, detalló que de los 440 casos acumulados, 290 se han registrado en Azua y 118 en San Juan. «Básicamente, estos focos de malaria están dados por los trabajadores migrantes que vienen a trabajar la cosecha, ya sea de tomate, habichuelas, etcétera, en esas zonas», expresó Skewes.

El año pasado, para esta misma fecha, se habían reportado solo 120 casos de malaria, lo que representa un incremento alarmante de 320 casos, un 266.6% más. Afortunadamente, no se ha registrado ninguna muerte asociada a estos brotes.

La malaria, o paludismo, es una enfermedad transmitida por un parásito que infecta a los mosquitos. Las principales manifestaciones son fiebre, malestar similar a la gripe con escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular y cansancio. Los expertos subrayan la importancia de atender los síntomas a tiempo para evitar complicaciones graves.

El Dr. Skewes recordó que la prevención de enfermedades transmitidas por picaduras de mosquitos, como la malaria, requiere eliminar los criaderos de mosquitos y mantener el agua destinada al uso diario en condiciones óptimas. Instó a la población a eliminar la basura, deshacerse de gomas viejas y evitar tener floreros o macetas con agua dentro de las casas.

LIDOM emite aclaración sobre posible evento entre Aguilas vs Licey en NY

Santo Domingo.- La Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM) emitió un comunicado aclaratorio con relación a la presión mediática a la que han querido someterla por la posible celebración de un evento entre los equipos Aguilas Cibaeñas y Tigres del Licey, en la ciudad de New York, EEUU.

A continuación el comunicado del organismo:

A pesar de encontrarnos todavía fuera del país atendiendo compromisos de la Confederación del Caribe, entendemos necesario formular las siguientes aclaraciones con relación a la presión mediática a que se ha querido someter a Lidom en relación con un posible evento de tres juegos entre los equipos Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey en New York, la segunda semana del mes de noviembre del año en curso.

Se ha pretendido generar la impresión de un perfil de incumplimiento a cargo de Lidom, su presidencia y los equipos involucrados. La única verdad es que del contrato firmado entre Lidom y los equipos Águilas y Licey con Latin Events en septiembre del año 2023 con Latin Events, solo subsiste una obligación a cargo de Lidom y sus equipos conforme el artículo décimo séptimo de dicho contrato, y es que Lidom y los equipo se comprometieron con Latin Events para en caso de un posible evento en la próxima temporada 2024-2025 le comunicarían cualquier propuesta recibida por Lidom de un tercero, para que Latin Events tuviera la opción se igualarla.

Lidom y los equipos han estado negociando con distintos interesados sin haber recibido una propuesta formal aceptable hasta este momento en que se ultiman algunos detalles de una propuesta recibida de un tercero, que tan pronto sea formalizada se hará del conocimiento de Latin Events a los fines dispuestos en el contrato.

Esta presidencia de Lidom y los equipos involucrados están en la obligación de preservar los intereses de la Liga y los equipos, y se han tomado el tiempo necesario en depurar distintas manifestaciones de interés para el montaje del evento.

Lidom ha mantenido, en la medida de lo posible, la comunicación con Latin Events de acuerdo con las manifestaciones de interés que ha ido recibiendo, lo que no la compromete de ninguna manera a apresurar la remisión de propuestas formales que hasta ahora no había recibido.

El contrato no establece plazos para la recepción de propuestas ni para su comunicación a Latin Events; de hecho, el contrario anterior fue fechado al 8 de septiembre de 2023.

Lidom ha convocado el comité asignado al tratamiento de este tema para el día de mañana para afinar con el proponente algunos detalles, al término de cuyo proceso se remitirá la propuesta formal a Latin Events.