29.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 138

Selección nacional de basket ya está en Alicante (España)

España.- La selección nacional de baloncesto viajó desde la comunidad de Pinto hacia Alicante donde continuará su preparación con miras a su participación en el torneo Preolímpico que se llevará a cabo en El Pireo, Grecia.

Los miembros del equipo nacional tomaron un tren en la mañana de este miércoles que los trasladó hacia esa ciudad en un viaje que duró dos horas y media.

El base armador Andrés Feliz no hizo el viaje debido a que asistió a la gala de entrega de premios que organiza la Federación Española de Baloncesto (FEB). Feliz fue galardonado como el Jugador Internacional del Año en la Liga ACB de España.

La escuadra no agotó sesión de entrenamiento una vez en el municipio de Alicante, donde estará hasta este próximo sábado cuando tiene pautado viajar a Grecia, sede oficial del repechaje que será del 2 al 7 de julio.

El viernes enfrentará en su último partido de preparación a la selección de España, número 2 en el ranking mundial de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

Los criollos ganaron sus tres primeros duelos amistosos frente a Noruega, Costa de Marfil y Portugal en Pinto, que pertenece a la Comunidad de Madrid.

Se mantienen en España los jugadores Jean Montero, Chris Duarte, Andrés Feliz, Ángel Núñez, Luis Santos, Adris de León, Danny Carbuccia, Antonio Peña, Eddy Polanco, Yeikson Montero, Adonys Henríquez, Miguel Simón, el capitán Víctor Liz y Eloy Vargas.

La escuadra que dirige Néstor (Ché) García comenzará su participación en el torneo oficial contra Egipto el próximo día 2 de julio, a partir de las 11:30 de la mañana, hora de República Dominicana, en un duelo correspondiente al Grupo B del torneo.

El miércoles 3 el choque será contra la selección anfitriona, Grecia, a las 2:00 de la tarde.
Ambos encuentros serán llevados para toda República Dominicana por CDN Deportes.

Los dos mejores equipos del Grupo B se cruzarán en semifinales con los dos del Grupo A formado por Eslovenia, Nueva Zelanda y Croacia.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 comienzan el viernes 26 del próximo mes de julio y concluyen el domingo 11 de agosto.

 

Miembros de las Fiscalías de San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán participan en capacitación

Azua.- Los representantes de las Fiscalías de San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán participaron de la “Capacitación Introductoria: Manual de Formación para Redes Locales por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres” impartida por el Ministerio de la Mujer, a través de la experta internacional Elizabeth Roberts.

La capacitación, impartida en dos días, busca fortalecer los conocimientos y capacidades de quienes integran estas redes y de otras instituciones del Sistema de Protección a Víctimas.

“Desde las Fiscalías se mantiene el compromiso de reforzar los conocimientos y mejores prácticas de nuestros colaboradores para brindar la asistencia oportuna en los casos de violencia”, afirma el Ministerio Público, en un comunicado de prensa, respecto a la importancia que constituye este tipo formación para el órgano persecutor del delito.

Esta formación busca fortalecer y armonizar los conocimientos de las personas que integran las redes locales, de manera que puedan construir en la prevención de la violencia contra las mujeres en sus territorios.

Durante el evento estuvieron presentes la gobernadora provincial María Minerva Navarro, la encargada de la Oficina Provincial de la Mujer en Azua, Reya Santana, entre otras autoridades.

Dirección General de Migración agiliza aprobación de permisos a menores para viajar

Santo Domingo.- La Dirección General de Migración (DGM) acelera las aprobaciones de las certificaciones que autorizan viajes a los menores de edad, que salen de vacaciones fuera del país con uno de los padres, un familiar o un amigo.

En esta época del año en la que aumenta la cantidad de personas que envían a sus hijos de vacaciones hacia el extranjero por las vacaciones escolares, incrementan las solicitudes, por lo que se le solicita a la población realizar sus trámites a tiempo.

Las aprobaciones se hacen en 48 horas laborales, luego que el ciudadano carga los documentos requeridos en la página web y los deposita a los diferentes puestos del departamento de Certificaciones de Migración, ubicados en el Distrito Nacional, Santiago, Puerto Plata y Punta Cana.

Los ciudadanos no tienen que ir a la institución a retirar los permisos porque le llegan a través del perfil creado y por el correo electrónico seleccionado por el usuario. Los colaboradores de la Dirección General de Migración que revisan y autorizan agilizan las aprobaciones de solicitudes trabajan a la mayor brevedad posible.

Los permisos de menores tienen 90 días de vigencia, por lo que no tienen que esperar la proximidad de su viaje para obtener la certificación de salida, ni tener siquiera el vuelo comprado.

Policía arresta por separado a dos hombres que agredían constantemente a sus padres en Nayba

Bahoruco.- Gracias a la pronta intervención policial, se logró poner bajo arresto por separado a dos hombres que de manera violenta ejercían agresión en contra sus padres, requiriendo la pronta intervención policial para evitar males mayores.

En el sector El Pozo del municipio Neyba, provincia Bahoruco, fue detenido Robert Mesa, de 34 años, quien, gracias a la pronta intervención policial, fue despojado de un arma cortopunzante con la cual intentó agredir a sus progenitores, además de amenazar con reducir a cenizas la vivienda.

De igual manera, resultó detenido mediante orden judicial en el municipio de Paraíso, Barahona, Manuel Medina, de 23 años, quien mantiene en estado de incertidumbre a su madre. Este, además de las constantes sustracciones en la residencia, la agrede constantemente y amenaza con incendiar la vivienda.

Los detenidos serán enviados ante el Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

INEFI y Fundación Cibao FC firman convenio para fortalecer el fútbol escolar en la República Dominicana

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Fundación Cibao Fútbol Club firmaron este martes un convenio de colaboración para impulsar y fortalecer la práctica del fútbol en los centros educativos de la República Dominicana.

La firma del acuerdo se llevó a cabo con la presencia de Alberto Rodríguez, director ejecutivo de INEFI y Manuel Estrella, presidente de la Fundación Cibao FC.

El convenio incluye un plan de desarrollo del fútbol escolar que se implementará inicialmente en cinco centros educativos de Santiago de los Caballeros, con la intención de expandirse posteriormente a otras regiones.

En ese sentido, Rodríguez dijo que en julio visitará la sede del INEFI, junto a la regional de Educación y a la Fundación Cibao FC, para emprender dos o tres proyectos en las escuelas públicas de la “Ciudad Corazón”.

Rodríguez Mella resaltó que ese convenio tiene como objetivo principal coordinar, supervisar, desarrollar, e implementar actividades conjuntas que promuevan la práctica saludable del fútbol y el desarrollo de los atletas en las escuelas públicas y privadas del país.

Mientras que el empresario Manuel Estrella confió que el pacto traerá grandes avances y cambios al fútbol dominicano, especialmente porque el INEFI ha sido un gran propulsor del balompié.

“Necesitamos el apoyo de ustedes –refiriéndose al INEFI– que ya tienen esa estructura para llevarlo a las escuelas y colegios. Creo que esto hará grandes diferencias porque tenemos un biotipo y una sangre que cuando se le da buena formación, demuestra que hay calidad”, apostilló.

Inicio del Plan en Santiago

El plan beneficiará tanto al INEFI como a la Fundación Cibao FC. Para el INEFI, representa una oportunidad de fortalecer sus programas de educación física y deporte escolar, garantizando que más niños y jóvenes tengan acceso a actividades deportivas de calidad.
Por otro lado, la Fundación Cibao FC podrá expandir su misión de formar integralmente a través del fútbol, mejorando la calidad de vida y fomentando hábitos saludables entre los jóvenes dominicanos.

La colaboración entre ambas instituciones no solo mejorará las competencias deportivas de los estudiantes, sino que también promoverá valores como el trabajo en equipo, la igualdad, la motivación y la autoestima, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más saludable y cohesionada.

Puntos luminosos del acuerdo

Entre los aspectos claves del acuerdo se encuentran:

– Fortalecimiento del deporte intercolegial: Se busca apoyar y desarrollar las actividades deportivas entre colegios, promoviendo la participación estudiantil y el espíritu de competencia saludable.

– Organización de eventos deportivos: Se coordinarán y apoyarán eventos deportivos a nivel regional y nacional, proporcionando más oportunidades para que los estudiantes compitan y mejoren sus habilidades.

– Capacitación de entrenadores y maestros: Se implementarán programas de formación para entrenadores, maestros y atletas, elevando la calidad de la educación física y el deporte en los centros educativos.

– Asistencia técnica y logística: La Fundación Cibao FC brindará soporte técnico y logístico en la organización de convivios, eliminatorias y torneos, asegurando un desarrollo eficiente y exitoso de estos eventos.

– Promoción del fútbol: Se promoverá el fútbol en sus diversas modalidades, colaborando con la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL) y otras entidades para fomentar este deporte en todo el país.

Sobre el INEFI:

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) es un organismo descentralizado, adscrito al Ministerio de Educación (MINERD), encargado de planificar, coordinar, supervisar y ejecutar las actividades deportivas y recreativas en los centros educativos del país.

Sobre la Fundación Cibao FC:

La Fundación Cibao Fútbol Club es una asociación sin fines de lucro dedicada a la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes a través del fútbol, promoviendo una vida sana y fomentando la participación en competiciones y eventos deportivos.

Fedombal inicia este jueves cuarta edición de la primera división de Liga Nacional de Desarrollo sub-22

Santo Domingo.- La cuarta edición de la primera división de la Liga Nacional de Desarrollo sub-22 de baloncesto, Copa INAPA, dará inicio este jueves con la celebración de cuatro partidos.

En el torneo tomarán participación 16 equipos repartidos en las conferencias Norte, con sus grupos A y B y la Sur, con los grupos C y D.

El torneo es organizado por la Federación Dominicana de Baloncesto, que preside Rafael Uribe. El Comisionado de la LND es el ex selección nacional de baloncesto e inmortal de este deporte, José -Maíta- Mercedes.

Los Fénix de Santiago, campeones de la versión de 2023, salen en defensa de la corona de esta primera división, la cual tiene repartido los tres campeonatos anteriores.

Areperos de San Carlos ganó la primera edición y Truenos del Distrito se coronó en el 2022.
El Instituto Nacional de Aguas Potales y Alcantarillados (INAPA), que dirige su ministro Wellington Arnaud, vuelve a ofrecer su respaldo para este campeonato de la división sub-22.

Fénix se impuso en 2023 con marcador 95-92 a los Truenos del Distrito Nacional en el partido por el título de la liga celebrado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
Los 16 equipos estarán divididos en cuatro grupos.

El Grupo Norte A, lo conforman Fénnix de Santiago, Caoba City, San Sebastián de Moca y Navegantes de Puerto Plata.

El Grupo Norte B, lo compartirán: Club Domingo Paulino de Santiago, Caminantes de Los Alcarrizos, Bulldogs de Bameso y los Astros de La Vega.

El Grupo Sur C, lo integran: Truenos del Distrito Nacional, Cocolos de San Pedro de Macorís, Constituyentes de San Cristóbal y Coloniales de San Lázaro.

El Grupo Sur D: Leñeros de Los Mina, Espadachines de Villa Consuelo, Trenes del Este y Calero de Villa Duarte.

Clasificación
En el torneo clasifican cuatro equipos por conferencia.
Luego se jugará una serie 3-2, en la que se enfrentarán el primer clasificado contra el cuarto puesto. Y el segundo contra el tercer lugar.
Los ganadores avanzarán al "final four" qué será celebrado en Santiago.

Asegura mina Los Romeros en San Juan podría ser explotada sin provocar daños al medioambiente

San Juan.- El yacimiento minero Los Romeros en la provincia San Juan, se puede explotar sin provocar daños al medioambiente según lo consideró el ingeniero y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Ramón Alburquerque.

“Esa es una minería totalmente distinta y eso es del cielo a la tierra, porque aquello es subterráneo, a 150 metros de profundidad”, sostuvo el experto en minería.

Consideró que los Romeros podría ser el yacimiento de oro más grande que haya en toda América, debido a que hay un encajonamiento de más o menos tres millones de onzas de oro.

Alburquerque, resaltó que sería el primer proyecto minero en la Cordillera Central, porque las demás minas están en la Sierra de Yamasá.

“Uno tiene alguna comprensión y una sensibilidad de este tema y que uno está propiciando nada que haga daño al país” garantizó.

Alburquerque manifestó que con relación a la exploración del oro de Romero se está hablando mucha mentira. “Ahora es que los que sabemos de eso vamos a comenzar hablar”.

Significó que en la República Dominicana solo hay entre seis y ochos proyectos mineros en explotación, por lo que se puede desarrollar Romero en San Juan sin ningún temor.

La concesión de la mina Los Romeros la tiene la empresa canadiense GoldQuest Mining Corporation y en 2018 recibió la aprobación del Ministerio de Energía y Minas, pero necesita de la autorización del Presidente de la República para que se inicie la explotación.

Rescatan niño de 7 años que había sido secuestrado por un haitiano en Elías Piña

Elias Piña.- El niño Luis Miguel Vizcaíno Báez, quien fue raptado en la frontera de El Carrizal, ha sido rescatado por las autoridades.

El hecho se produjo pasadas las 2 de la tarde de este lunes, después de un depósito de 120 mil pesos a su raptor.

El rescate se efectuó en la frontera de Bánica tras una ardua labor de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), el Ejército Dominicano y otros organismos de inteligencia, que acompañaron a la familia del menor de 7 años.

El menor ya se encuentra en manos de sus familiares.

Nuevo Semiconductor Chip, creado en RD que revolucionará el mercado mundial de la alta tecnología

Santo Domingo.- En un video colgado en las redes sociales el visionario en alta tecnología dominicano, Georges Ortiz junto al Dr. Valerio Tripicchio, ingeniero extranjero, presentaron un impresionante componente electrónico Semiconductor que promete revolucionar el mercado global. Se trata de una tecnología de semiconductor (chips) que transforma la corriente Alterna (AC) a corriente continua DC en un formato hasta 10 veces mas reducido que las opciones actuales del mercado global, con un alto nivel de eficiencia sobre los 97.5%, cero consumo vampiro, funcionamiento a temperatura ambiente y energía de alta calidad, logrando que fabricantes de equipos electrónicos, electrodomésticos IOT, computadoras, servidores, routers de internet, vehículos eléctricos y de combustión, robots, cargadores, entre muchos más, podrán rediseñarlos en un formato más compacto y ser alimentado por una fuente de energía altamente eficiente, esto se traduce un ahorro significativo en los costos fabricación.

En el video precisaron: “Que al no utilizar bobina de cobre y otros componentes de las fuentes tradicionales, reducimos estos materiales y con esto disminuimos la huella de carbono que tanto afecta el medio ambiente”

Los creadores de este innovador producto han logrado dar un paso importante, en el sector de la alta tecnología, al lanzar próximamente al mercado un componente electrónico chips de alta eficiencia que busca sustituir las fuentes de alimentación de energía (power supply), por este rublo de generación de divisas de “Exportación de Alta tecnología” promete posicionar al país en un corto plazo, en la lista de países con mayor PIB de latinoamericana; resaltaron que la Republica Dominicana se llena de orgullo al presentar al mundo una innovación, marca país, que pautara el antes y después en el mundo de la electrónica.

El inventor visionario detrás de este proyecto ha demostrado su compromiso con el desarrollo sostenible de República Dominicana y su interés en acercarse al gobierno actual, encabezado por el presidente Luis Abinader, para presentarle un programa de desarrollo sostenible para este nuevo rublo de exportación de alta tecnología. Su objetivo es impulsar la fabricación local de estos semiconductores y contribuir al crecimiento económico del país.

Al finalizar el video, invitaron a los amigos dominicanos a compartir el video y ser parte de la historia

Comunitarios y ambientalistas marchan en Barahona contra instalación de grancera en El Cachón

Barahona.- Decenas de organizaciones sociales, grupos ambientalistas, juntas de vecinos y gremios profesionales de la región sur del país, marcharon este lunes contra la instalación de una grancera en el Distrito Municipal El Cachón en Barahona, por la amenaza que representa para el medio ambiente, y los recursos naturales.

Durante la protesta pacífica, los manifestantes externaron su rechazo a la explotación de la loma de Cachón, por donde aseguran pasan múltiples venas de agua que alimentan importantes fuentes acuíferas de municipios aledaños.

Advirtieron que la empresa que pretende instalase en la zona, propiedad del empresario Maikel González, tiene un largo historial de daños ecológicos causado en provincias como Azua y Peravia, con la extracción indiscriminada de materiales y agregados de construcción.

Al leer un manifiesto, Domingo Feliz, presidente de la Asociación de Juntas Incorporadas de la Región Enrriquillo, alertó que que la instalación de la grancera pretende hacerse sin que exista un estudio de impacto ambiental avalado por la Academia de Ciencias, y en franca violación a lo que establece la ley de Medio Ambiente 64-00

Los manifestantes apelaron a que las autoridades respalden su clamor y no le sea otorgado el permiso de operación.

La marcha se llevó a cabo desde el Parque central hasta la salida del Distrito Municipal El Cachón.

Entre la organizaciones participantes estuvieron: La Asociación Dominicana de Profesores (ADP); el Colegio de Periodistas (filial Barahona); Asociación de Estudiantes Universitarios; Junta de Regantes; Asociación de Cachoneros Presentes y Ausentes; Asociación de Agricultores entre otras.