24.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 137

Cooperativa de Ahorro y Crédito Maimón Celebra Crecimiento Excepcional en el Año 2023

Monseñor Nouel.– La Cooperativa de Ahorro y Crédito Maimón (CoopMaimón), exhibió este pasado fin de semana sus logros alcanzados durante el año fiscal 2023, colocándose como una de las instituciones financieras más robustas y productivas del país.

En el marco de la celebración de su XXXIII Asamblea General Ordinaria y XXVI Asamblea por Delegados, el presidente del Consejo de Administración, Ramón Antonio Díaz Guzmán, anunció un crecimiento significativo en todos los aspectos de la empresa social durante el año 2023, destacando que el ritmo de crecimiento de la cooperativa continuó a pasos acelerados, muy por encima de la industria a la que pertenecen.

“En el informe que tienen a mano, podrán ver en detalles todas nuestras partidas económicas y sobre todo nuestro balance social”, sostuvo Díaz, al pronunciar las palabras centrales del evento que contó con la participación de más de 150 delegados, invitados nacionales e internacionales de cooperativas hermanas y socios estratégicos.

En su discurso, Díaz Guzmán detalló los impresionantes incrementos en los activos y la cartera de crédito de la cooperativa. Los activos pasaron de 21,944 millones de pesos a 26,244 millones de pesos, lo que representa un incremento de más de 4,300 millones de pesos, equivalente a un crecimiento del 20%, muy superior al promedio del sector financiero. En tanto que la cartera de crédito, “fundamental para la generación de excedentes y rentabilidad”, creció de 20,354 millones de pesos a 23,970 millones de pesos, un aumento de 3,616 millones de pesos o un 18%.

En este mismo sentido destacó que, el patrimonio de la CoopMaimón también experimentó un notable incremento del 29%, pasando de 11,844 millones de pesos a 15,231 millones de pesos. Atribuyó este crecimiento al aumento en las aportaciones de los socios, que crecieron un 29%, pasando de 7,704 millones de pesos a 9,927 millones de pesos.

Además, el capital institucional, se incrementó en más de 662 millones de pesos, equivalentes a un 28%. Los excedentes también mostraron un crecimiento significativo del 31%, consolidando a la cooperativa como una de las más rentables de la República Dominicana.

*Ampliación de la Cartera de Crédito y Diversificación de Préstamos*

La cartera de crédito no solo creció en montos, sino también en la cantidad de préstamos aprobados, alcanzando los 44,701 créditos, un incremento del 323% respecto al año anterior. En particular, los créditos agropecuarios aumentaron en un 46%, y se espera que esta tendencia continúe con la apertura de una nueva oficina en Rancho Arriba. Los préstamos para viviendas crecieron un 21%, alcanzando los 10,197 millones de pesos, y los destinados al transporte aumentaron un 27%.

*Fortaleza Financiera y Rentabilidad*

Díaz Guzmán resaltó la solidez financiera de la cooperativa, con una tasa de morosidad modesta del 1.41%. Indicó que casi el 98% de los activos son activos productivos, mostrando una clara prioridad en el apoyo a la comunidad por encima de inversiones en activos fijos.

En términos de rentabilidad, la cooperativa mostró una notable capacidad para generar beneficios para sus asociados. El ROE (Retorno sobre el Capital Propio) alcanzó un extraordinario 17%, muy por encima del 8-10% considerado excelente.

El presidente del Consejo de Administración concluyó su informe destacando la fortaleza y la dedicación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Maimón para continuar sirviendo a sus socios con compromiso y eficiencia.

Cocolos y Espadachines ganan y lideran el Sureste de la primera división de la Liga Nacional del Desarrollo

Santo Domingo.- Los Cocolos de San Pedro de Macorís y los Espadachines de Villa Consuelo sumaron una victoria cada uno en sus respectivos compromisos de la jornada dominical, para ponerse con 2-0 en el torneo de baloncesto de primera división de la Liga Nacional del Desarrollo sub-22, Copa Inapa.

La cuarta fecha de este campeonato se correspondió a los partidos de la Conferencia Sureste. La LND descansa este lunes y retorna con partidos el martes.

Cocolos se impuso a los Constituyentes de San Cristóbal en un cerrado duelo 89-87 (21-22, 25-20, 22-19, 21-26) en un cerrado partido en el que contuvieron a sus rivales, que intentaron regresar en el último cuarto.

Junto con Espadachines lideran el Circuito Sureste. En otros partidos, los Truenos del Distrito Nacional y los Leñeros de Los Mina sacaron sus primeros triunfos ante Coloniales de San Lázaro y Calero de Villa Duarte, que se quedan con 2-0.

El movimiento de ganados y perdidos provoca un empate con 1-1 entre cuatro equipos en la tercera posición.

Daylin Thomas se hizo cargo de la ofensiva de los petromacorisanos al totalizar 35 puntos, ocho rebotes y tres robos; Edwin Daniel tuvo 13 puntos y 13 rebotes y Jovany del Rosario 12 puntos y 10 rebotes para unos Cocolos que se impusieron en su casa, el polideportivo Rolando Ramírez.

Por Consituyentes (1-1), Juan de los Santos 20 puntos, Jovangel Valdez 15 puntos, siete rebotes y ocho robos; Kelvin Rodríguez 13 e Ysaac Genao 10.

Espadachines 91-Trenes 73

Cinco compañeros anotaron en cifras dobles y los Espadachines de Villa Consuelo se impusieron de forma convincente 91-73 (24-15, 26-22, 18-17, 23-19) sobre los Trenes de La Romana para así seguir victoriosos ahora con 2-0.

Espadachines y Cocolos lideran el Circuito Sureste de la Liga con marca de 2-0 cada uno.

Ángel Chalas encestó 18 puntos, Bryce Báez 15, Cristopher Santos y Said Gómez 11 cada uno y con 10 Ernesto Hiche para liderar a los Espadachines.

Por los Trenes (1-1), Ángel Pimentel 23 puntos, José Fidellén 14 y Brainer Ranses 11 puntos. El partido tuvo por sede el Club Mauricio Báez en la capital dominicana.

Leñeros 92-Calero 88

Bryan Luciano encestó 27 puntos y los Leñeros de Los Mina consiguieron su primera victoria de la LND-sub22 al vencer 92-88 (27-20/20-17/23/19/22-32) a Calero de Villa Duarte, que luchó por regresar en último cuarto que dominaron ampliamente.

Darrel Mercedes agregó 12 puntos, Dante Sánchez 11 y con 10 cada uno, Joshua Báez y Luis Matos para el triunfo de Leñeros en el Club Calero.

Los Mina sacó ventaja de 17 (75-58), pero Calero (0-2) luchó, sin éxito, por sacar su primera victoria.

Por Calero, Ezquendel Reyes, 23 puntos y nueve rebotes, Austin Pietra 15 y ocho y Ronald García 11.

Truenos 76-Coloniales 67

Los Truenos del Distrito Nacional se anotaron su primera victoria de la LND al vencer 76-67, como visitantes a los Coloniales de San Lázaro.

Por los Truenos (1-1), Alan Rosario tuvo 21 puntos, Junior Guzmán logró un doble doble de 19 puntos y 11 rebotes; Juan Páez 15 puntos y nueve rebotes y Adam Germán 12 puntos y siete rebotes.

Coloniales (0-2), con dos derrotas en sus primeras dos presentaciones, fue liderado por Fernando Osoria con 18 puntos, Jefferson Montero 13 y Ángel Alfonseca con un doble doble de 10 puntos y 15 rebotes.

POSICIONES CIRCUITO SURESTE

EQUIPO               JJ             JG           JP           PTS

Cocolos 2             2              0             4

Espadachines    2              2             0             4

Constituyentes 2              1             1             3

Trenes  2             1              1             3

Leñeros               2              1             1             3

Truenos               2              1             1             3

Coloniales           2              0             2             2

Calero   2             0              2             2

El Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas expresa su agradecimiento en el Día del Maestro

En el marco de la celebración del Día del Maestro, Héctor Pereyra Espaillat, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, manifiesta su más profundo agradecimiento por la pasión, compromiso y dedicación con la que cada día los maestros desarrollan la ardua tarea de formar a nuestros futuros profesionales. Su labor es esencial para el desarrollo de las generaciones venideras, y sus aportes y entrega sin duda perdurarán en la vida de cada estudiante.

"Es un momento para reconocer y celebrar el impacto positivo que cada maestro tiene en la formación y el crecimiento de sus alumnos. Su esfuerzo diario no solo educa, sino que también inspira y motiva a nuestros jóvenes a alcanzar sus sueños y contribuir positivamente a nuestra sociedad", destacó Pereyra Espaillat.

El Decano invita a toda la comunidad a unirse a esta celebración en honor a todos los que realizan esta loable labor. "¡Celebremos juntos y sigamos construyendo un futuro mejor a través de la educación!"

Atentamente,

Héctor Pereyra Espaillat
Decano, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP)

Selección nacional de basket llega a Grecia; anuncian los 12 para repechaje olímpico

El Pireo, Grecia.- La selección nacional de baloncesto ya se encuentra en tierra griega para afrontar su compromiso en el torneo preolímpico que comienza este martes.

El cuerpo técnico del equipo que encabeza el argentino Néstor (Che) García, tras agotar cuatro partidos de preparación, oficializó la nómina y de 12 jugadores que defenderán los colores quisqueyanos.

De cara al repechaje la escuadra dominicana está compuesta por Chris Duarte, Andrés Feliz, Jean Montero, Ángel Núñez, Luis Santos, Adris de León, Antonio Peña, Eddy Polanco, Adonys Henríquez, Miguel Simón, Víctor Liz y Eloy Vargas.

Tras cuatro participaciones en Copa Mundial, el equipo dominicano busca un boleto a los Juegos Olímpicosque de lograrlo sería su primera participación en su historia.

La representación nacional registró marca de 3-1 en los partidos de preparación que fueron celebrados en España, donde se llevó a cabo la base de entrenamiento por casi dos semanas.

El combinado tricolor comenzará su participación en el torneo contra Egipto el próximo día 2 de julio, a partir de las 11:30 de la mañana, hora de República Dominicana, en un duelo correspondiente al Grupo B del torneo.

El miércoles 3, el choque será contra la selección anfitriona, Grecia, a las 2:00 de la tarde.
Ambos encuentros serán llevados para toda República Dominicana por CDN Deportes.

Los dos mejores equipos del Grupo B se cruzarán en semifinales con los dos del Grupo A formado por Eslovenia, Nueva Zelanda y Croacia.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 comienzan el viernes 26 del próximo mes de julio y concluyen el domingo 11 de agosto.

El PLD en la provincia Bahoruco participa en asamblea preparatoria del X Congreso Ordinario

Bahoruco.- Ramón De la Rosa, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), acompañado de Manolín Echenique, Radhamés Valenzuela y José Darío Cepeda, continúan este fin de semana con los encuentros con los dirigentes del PLD en la Región Enriquillo informando sobre los aspectos organizativos del X Congreso Ordinario.

Participaron en un primer encuentro en Pedernales, luego en la provincia Independencia y este sábado en Bahoruco interactuando con los miembros del Comité Central, presidentes municipales, de distritos municipales y los presidentes de Comités Intermedios.

De la Rosa explicó a los presentes que el PLD ha salido con éxito de los diferentes desafíos que le ha presentado la historia, con el trabajo constante de cada uno de sus dirigentes.

En tanto que el secretario general provincial en Bahoruco, José Darío Cepeda, llamó a los peledeistas a trabajar con entusiasmo en este X Congreso del Partido para hacer más fuerte a la organización política.

En la reunión se socializó el Reglamento y el Instructivo relativo al Congreso y se motivó a los dirigentes a participar en el acto de apertura a realizarse el domingo 7 de julio, a las 10:00 am, en el pabellón de voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en Santo Domingo.

Los dirigentes participantes fueron designados por la Comisión Nacional Organizadora del X Congreso Ordinario del PLD, como responsables de los trabajos políticos de las provincias fronterizas de Pedernales, Bahoruco e Independencia.

Estos encuentros han aumentado las expectativas del X Congreso del PLD con miras al fortalecimiento partidario para asumir los retos y desafíos en un rol opositor responsable.

Eddy Olivares Advierte Leonel Fernández no es el dueño de la Constitución para decir que dicho texto no se toca

Santo Domingo.- Eddy olivares, vice presidente Ejecutivo del Partido Revolucionario Moderno, PRM, advirtió al expresidente Leonel Fernández que él no es dueño de la Constitución para decir que la Carta Magna no se toca, a la vez que le recordó que esas no son expresiones de un demócrata.

Olivares precisó que el presidente Luis Abinader tiene todo el derecho de auspiciar una modificación al texto sustantivo para los aspectos que ya él ha explicado, porque eso está en el programa de gobierno que el PRMpresentó al electorado en las votaciones de mayo de este año, en el cual el 57.4% sufragó a favor de la oferta programática del actual jefe de Estado.

“Nadie es dueño de la Constitución, el presidente Fernández no es dueño de la Constitución, si usted es un demócrata no puede ir a decir, sobre la base de un proceso transparente, que no se toca la Constitución, usted no es dueño de la Constitución para decir que no se toca, y quién le dijo a usted que la Carta Magna no se toca, porque, siendo así, sería una Constitución pétrea,fundada sobre la base del autoritarismo”, sentenció el exmiembro de la JCE al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.

Insistió en que, cuando un ciudadano o un político se pronuncia en el sentido de que la Constitución no se toca, quien se expresa de esa manera es una persona autoritaria.

“Es no es una palabra para el presidente Fernández, la Constitución se toca, cada vez que de conformidad con ella misma se deba tocar y debe adaptarse a la sociedad de cada tiempo, porque los norteamericanos mantienen su Constitución pero hacen enmiendas, en ese sentido, sí se toca, nadie es dueño de la Constitución”, recalcó.

Eddy Olivares consideró que Leonel Fernández, ni nadie, es dueño de la Constitución, es el soberano, es el pueblo.

“Por ejemplo, en el caso de esta reforma el pueblo habló el pasado 19 de mayo, porque las propuestas que plantea el compañero Luis Abinader están en el programa de gobierno del PRM, y los elementos fundamentales que él ha señalado, y la gente votó por eso, y no solo ahí, en muchísimo de los discursos de campaña del presidente dijo que iba a hacer esa reforma, y un 57.4% voto por esa propuesta”, argumentó.

El vicepresidente del partido oficial dice que respeta el derecho de quienes objetan la reforma, entre ellos Fernández Reyna, aunque sea irracional, pero hay que respetarlo.

“Pero Leonel tuvo la fortuna de que en el 2010 el PRD, que era el principal partido de oposición, apoyó su reforma, y él convirtió una Constitución de 122 artículos a una de 277 artículos, con un preámbulo que no tenía el texto anterior, hizo una nueva Constitución, a través de una Asamblea Revisora, cuando se debió hacer mediante una Constituyente, y él se dio el lujo de agregarle 155 artículos a la Carta Magna, y no pasó nada”, recordó.

Sin embargo, aclaró que Fernández no puede creer que esa es una Constitución de él, es decir un libro sobre el cual tiene derecho de autor, porque él no tiene ese derecho sobre el texto sustantivo, no es un libro de su propiedad, es una obra del pueblo dominicano.

Eddy Olivares: Sería un error gravísimo unificar elecciones municipal con la congresual y presidencial

El exmiembro de la Junta Central Electoral Eddy Olivares advirtió que sería un gravísimo error que, de cara a la reforma constitucional que promueve el presidente Luis Abinader, se decida unificar las elecciones municipal con la congresual y presidencial.

Olivares quien es vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno dijo que el mejor modelo es el que se implementó en la reforma a la Carta Magna de 1994 el cual contemplaba elecciones cada dos años, es decir, en un proceso se escogían las autoridades municipales y legislativas, y dos años después se votaba para escoger al presidente de la República.

Agregó que si unifican los tres niveles de elección la República Dominicana se igualaría con Honduras como los únicos países en el continente americano que celebran los comicios en una misma fecha, ya que eso no se produce en otras naciones del hemisferio, ni mucho menos en las grandes democracias europeas.

Entrevistad por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el alto dirigente del partido oficialista calificó como un mito el argumento que esgrimen ciertos grupos de poder en el sentido de que con procesos electorales separados se incurre en enormes gastos, se afecta el dinamismo de la economía y se está en campaña permanente.

El jurista dijo que esos argumentos carecen de sentido porque el país ha pasado dos procesos electorales este año, el último de los cuales fue el del 19 de mayo donde resultó reelecto el presidente Luis Abinader quien todavía no ha jurado para un nuevo mandato, y ya hay dirigentes políticos promoviendo sus aspiraciones para los comicios del 2028.

“Fue un error grave unificar las elecciones para un mismo año, y peor con una separación de tres meses, hay un mito que mucha gente le hace coro porque parece simpático, porque hablan de ahorrar, de que se gasta mucho dinero en las elecciones, pero la hicieron separadas por tres meses que es igual, ese es un mito tal que en el pasado cuatrienio fueron de campaña permanente, y ahora el compañero Luis Abinader no ha tomado posesión y está la campaña, y se sigue hablando de la actividad política”, enfatizó.

Con respecto a los argumentos que esgrimen algunos sectores en el sentido de que las elecciones separadas afecta la producción nacional, Olivares preguntó “en qué, y cuestionó a quienes sustentan esa posición explicar que si en Suiza, donde celebran elecciones constantemente, se afecta su producción y productividad”.

“Son mitos, entonces, yo creo que sería un gravísimo error unificar las elecciones, nos equiparíamos a Honduras en ese sentido, mientras todos los otros países están equivocados, incluyendo una democracia como la norteamericana, la democracia de toda América Latina estaría equivocada, y los europeos están equivocados, ósea, los únicos que están correctos son los hondureños y nosotros les vamos a caer atrás”, deploró Olivares.

Definió el gobierno local como “el otro gobierno, el cercano a la gente, al pueblo, al ciudadano, y ese gobierno local tiene un ejecutivo y un legislativo.

“Deben ser elecciones separadas, es lo que conviene, además la gente no tiene que esperar cuatro años para pasarle factura al gobierno, lo pueden hacer cada dos años, sí usted lo hizo bien va a tener, probablemente, más alcaldes, y si lo hizo mal tendrá menos ejecutivos municipales, igual se aplica a los alcaldes que se someterán al escrutinio de sus votantes, que sus posibilidades electorales serán conforme a como haya sido su gestión, y no dependerán del arrastre”, recalcó el dirigente perremeista.

Enfatizó que sería un gran daño a la democracia la unificación de los comicios en un solo proceso, y dijo que ojalá eso no ocurra, y en caso de que no sea de medio término, sea con un año separadas que es el tiempo razonable.

El dirigente oficialista indicó que uno de los beneficios que tienen las elecciones de medio término es que los gobiernos deben invertir en obras que mejoren las condiciones de vida de los municipios, y recordó que en tiempo de elecciones se asfaltan las calles de los barrios pobres, y hasta los callejones, y lo mismo se hace con los caminos vecinales, lo cual no es frecuente cuando no hay procesos electorales.
Dice PRM podría sancionar a quienes promueven proselitismo al margen de estatutos y ley electoral

El partido Revolucionario Moderno podría sancionar aquellos dirigentes que se dediquen hacer proselitismo extemporáneos con miras a los comicios del 2028, ya que estarían violentando los estatutos de la organización y la ley orgánica de Régimen Electoral que establecen los plazos para realizar dichas actividades, según Eddy Olivares.

“Una cosa es usted hacer sus gestiones, normales, visitar la gente y todas esas cosas, y otra es realizar actividades de precampaña, eso no se va a permitir en el PRM, está la libertad de expresión de usted conversar con los compañeros del partido, eso es otra cosa, entonces, lo que no se puede permitir es actividades de campaña, y si hay ese tipo de activismo podría haber sanciones, claro que sí”, advirtió el vicepresidente de la organización oficialista.

Olivares aclaró que ese es el mensaje del partido, que ya fue comunicado por el presidente de la organización, José Ignacio Paliza, porque quien incurren en precampaña a destiempo está violando sus estatutos, además de la ley.

“Y un compromiso de la decisión soberana del máximo organismo del partido, conforme lo expresa el artículo 150 de sus estatutos que prohíbe la promoción de aspiraciones a cargo de elección popular a lo interno del partido fuera de los plazos estipulados por la ley, y las resoluciones de la Junta Central Electoral”, aclaró.

Reiteró que quien realice actividades de campaña se coloca al margen de los estatutos del partido y de la ley.

“Lo que ocurre es, que cuando usted hace una campaña a destiempo está tomando ventajas frente a otros que no tiene los recursos para competir en igualdad de condiciones, si usted tiene mucho dinero y puede darse el lujo de durar cuatro años en campaña; pero ocurre que el otro aspirante no tiene esos recursos para durar este tiempo haciendo proselitismo, entonces, hay una ventaja para el que tiene los recursos”, precisó Olivares al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.

Director regional de Educación 02 San Juan felicita a los maestros en su día

San Juan. – El director de la regional de Educación 02, el profesor Salvador Allende Ramon Moreta, envió mensaje de felicitación a los maestros en especial a los de las provincias San Juan y Elías Piña, a propósito de celebrarse este domingo 30 de junio el Dia del Maestro.

Mediante un comunicado, el funcionario valoró el esfuerzo que a diario realizan los profesionales de la educación para llevar el pan de la enseñanza a cada estudiante del país sin importar el lugar donde se encuentren.

“El maestro no solo se limita a enseñar a sus alumnos el contenido de los libros, sino que busca cualquier oportunidad para darle grandes lecciones de vida, siempre le inculcan muchos valores y les motivan a ser mejor cada día”, expuso Salvador Ramon Moreta.

En tal sentido, hizo un llamado a los estudiantes y a los padres a reconocer el esfuerzo y dedicación del maestro dentro de las aulas.

Camacho califica de "victoria contundente" envío a juicio de Jean Alain Rodríguez

Santo Domingo.- El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, calificó este sábado de "victoria contundente" por parte del Ministerio Público, la decisión del juez Amaury Martínez, del Tercer Juzgado de la instrucción del Distrito Nacional, que envía a juicio al exprocurador Jean Alain Rodríguez y otros acusados de la operación Medusa.

"La decisión de hoy es una contundente victoria del Ministerio Público. Este es un caso, que, desde el principio, ha sido un proceso sobre probado y por eso tenía en la acusación más de 10 mil páginas, que contienen la gran cantidad de pruebas con que cuenta el Ministerio Público, que esperamos sean más que suficientes en el juicio para producir sentencia condenatoria", dijo Camacho en un comunicado.

La lectura del fallo del juez Martínez inició pasada las 9:00 de la mañana del viernes y concluyó en la madrugada de este sábado, donde tras motivar el fondo y la forma de cada uno de los incidentes de los imputados, emitió el acto de apertura a juicio contra Rodríguez y Jhonatan Joel Rodríguez Imbert, Alfredo Alexander Solano Augusto, Javier Alejandro Forteza Ibarra, Rafael Antonio Mercedes Marte, Miguel José Moya y Braulio Michael Batista Barias.

Así como también, irán a juicio Alejandro Martín Rosa Llanes, Ramón Lucrecio Burgos, Jhonatan Loander Medina Reyes, Isis Tapia, Félix Antonio Rosario Labrada, Francis Ramírez Moreno, Rolando Rafael Sebelén Torres, José Miguel Estrada Jackson, César Nicolás Rizik Pimentel y José Luis Liriano Adames.

El titular de la Pepca destacó la efectividad de los acuerdos alcanzados por el Ministerio Público con las defensas de los acusados.

"El tribunal envió a juicio a todos los acusados que no lograron acuerdos con el Ministerio Público, excluyendo solo a una acusada, la cual el Ministerio Público esperará la decisión íntegra para decidir si apela o no esta decisión", dijo Camacho.

En ese orden, destacó que tribunal acogió todos los acuerdos presentados por el Ministerio Público y resaltó que estos acuerdos, constituyen un 54b% de los acusados en este proceso, quienes salen con sentencias condenatorias en esta etapa, lo que indicó, es una contundente victoria del órgano persecutor.

"Es una señal y es una muestra más, de que el Ministerio Público, cuando acuerda, lo hace siempre sobre la base que establece la constitución y las leyes. Así ha sucedido en este proceso y es por eso que el tribunal los ha acogido todos y así sucede en todos los procesos que el Ministerio Público llega a acuerdo con los acusados", afirmó.

El Caribe Oriental emite una alerta de huracán por aproximación de tormenta tropical Beryl

San Juan.- Barbados y otros Estados del Caribe Oriental, emitieron este sábado una alerta de huracán ante el paso de la tormenta tropical Beryl que, según las previsiones, se convertirá en huracán cuando atraviese las Islas de Barlovento la noche del domingo al lunes.

La primera ministra barbadense, Mia Mottley, instó en una cadena de televisión nacional a los ciudadanos a tomar todas las precauciones necesarias ante la llegada de la tormenta y afirmó que el país podría enfrentarse a un huracán "de categoría uno en las próximas 48 horas".

"Nos guste o no, la verdad es que estamos viviendo en una época diferente. Me oyen hablar del cambio climático y de la crisis climática, y aquí es donde se pone el dedo en la llaga, y la verdad es que viviremos más y más momentos como este", aseveró la mandataria.

A su juicio, "es probable que estas marejadas provoquen olas potencialmente mortales y corrientes de resaca".

"Las temperaturas están subiendo no sólo para nosotros, sino también en los océanos, y cuando empiecen a subir en los océanos, las posibilidades de tormentas y huracanes serán cada vez mayores", subrayó Mottley.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), con sede en Miami (Florida), anotó este sábado que Beryl podría provocar "vientos destructivos con fuerza de huracán y marejadas ciclónicas potencialmente mortales", razón por la que hay una alerta de huracán vigente para gran parte de las Islas de Barlovento.

En este contexto, los Gobiernos de Francia, Trinidad y Tobago y Santa Lucía también emitieron este sábado una alerta de huracán para sus islas en la región.

Esta es la segunda tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024 y se convirtió formalmente en tormenta tropical el viernes.

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta trece huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

La Primera busca su nuevo Ganador de su popular juego millonario Loto 5 y Loto 5+

Santo Domingo.- La empresa líder en el sector de juegos de azar La Primera, ha hecho público el anuncio del más reciente ganador de su popular juego Loto 5, en Moca, Provincia Espaillat.

El Loto 5 es un sorteo millonario no acumulativo que se lleva a cabo diariamente a las 08:00 PM en las instalaciones de la Lotería La Primera. Este emocionante juego consiste en seleccionar cinco números del 01 al 38, con un valor de RD$ 20.00 por jugada, el premio mayor es de RD$ 3 millones de pesos al acertar los cinco números en cualquier orden, y por RD$10.00 pesos más, al elegir un número adicional del 01 al 10 pueden ganar 30 millones con el Loto 5+, también de igual forma se premian las jugadas que aciertan con 4, 3 y 2 números en cualquier orden.

El sorteo del día 27 de junio del 2024 tuvo un único ganador, en esta ocasión, con la combinación ganadora 15-30-35-20-27, la jugada ganadora fue vendida en la agencia 0901034 ubicada en Camino Rosario, Sector Jababa, Moca.

La Primera continúa destacándose por su compromiso de ofrecer experiencias de juegos emocionantes y premios atractivos para sus fieles clientes. Con una amplia gama de juegos diseñados para entretener y recompensar a sus clientes y actualmente se mantiene como la opción preferida para aquellos que buscan emoción y la oportunidad de ganar grandes premios en República Dominicana.

Para más información sobre los juegos y sorteos ofrecidos por La Primera, así como para conocer las próximas oportunidades de ganar, visita su página web oficial www.laprimera.do