30.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 91

Policía Nacional refuerza patrullaje y seguridad para Black Friday 2024

Santo Domingo.- La Dirección General de la Policía Nacional dispuso un aumento significativo en el patrullaje preventivo y en la implementación de medidas de protección en todas las arterias comerciales del país, con el propósito de garantizar la seguridad ciudadana durante las actividades del próximo Black Friday, que se celebrará el viernes 29 de noviembre.

Bajo la orden número 2024-23, emitida por el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la institución, dispuso el reforzamiento de las direcciones centrales de investigación, inteligencia y seguridad de tránsito para garantizar la disuasión del delito, el control del tráfico vehicular y la preservación del orden público.

El operativo se extenderá desde las 5 de la mañana del viernes 29 hasta la noche del domingo 1 de diciembre, cubriendo todo el territorio nacional con acciones contempladas en el plan, entre las que se destacan la implementación de patrullajes preventivos las 24 horas del día en las principales zonas comerciales, así como labores de investigación e inteligencia destinadas a aumentar los niveles de seguridad existentes.

Estas medidas buscan prevenir hechos delictivos, como robos y raterismo, además de minimizar accidentes de tránsito y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía durante este periodo de alta actividad económica.

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) jugará un rol clave en el operativo, supervisando el flujo vehicular y tomando medidas para evitar accidentes, en particular en los alrededores de los centros comerciales, donde se espera un aumento considerable en el tránsito de personas y vehículos.

El memorándum también establece que todo el personal involucrado en el operativo deberá actuar conforme a la Constitución de la República, el Código Procesal Penal y las leyes vigentes, observando siempre el uso racional de la fuerza. De esta manera, la Policía Nacional reafirma su compromiso de proteger a la ciudadanía y respetar los derechos fundamentales durante el despliegue de las acciones preventivas.

Con este plan estratégico, la Policía Nacional busca garantizar un ambiente seguro y ordenado para que la población pueda realizar sus compras de manera tranquila durante el esperado Black Friday 2024.

COOPNAMA a través de la gerencia de planificación celebra Semana de la Calidad 2024

Santo Domingo. — La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), con el lema “La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo inteligente”, clausuró, la primera edición de la “Semana de la Calidad 2024”, efectuada del 7 al 15 de este mes de noviembre.

Esta primera edición de la Semana de la Calidad en COOPNAMA, al igual que cada una de las entregas a lo largo de estos 8 días estuvo encabezada por el presidente del Consejo de Administración, profesor Santiago Portes, quién expresó que “La calidad no es solo un objetivo, es un camino que recorremos juntos para construir una Cooperativa más sólida y confiable”.

El presidente del Consejo de Administración explicó que durante esta semana se reafirmó el compromiso de COOPNAMA en ofrecer servicios de excelencia, siempre enfocados en la satisfacción de los socios y socias. “Cada acción, cada proceso y cada mejora están diseñados para fortalecer nuestra calidad y proporcionar el servicio que nuestros socios merecen”, expresó el profesor Portes.

Dentro de las actividades enmarcadas en la celebración de la Semana de la Calidad se dictaron varias conferencias por el reconocido escritor César Nicolás Penson Paulus, la primera titulada: “Cultura de Calidad en las Cooperativas” y la segunda bajo la modalidad virtual con el nombre: “Cultura de Calidad en las Cooperativas”, está última dirigida por el Prof. Santiago Portes, acompañado del vicepresidente del Consejo de Administración, el Prof. Octavio Bremón, la Ing. Victoria Suárez y varios gerentes, subgerentes y encargados de COOPNAMA.

El cierre de esta primera edición de la “Semana de la Calidad”, concluyó con la realización de una conferencia magistral, titulada: “Calidad en la Protección de los Datos Personales” a cargo del Ing. Alberto Sandoval, Gerente de Tecnología de la institución.

Sandoval sostuvo que, para el año venidero la COOPNAMA será un antes y un después en cuanto a tecnología. “Para el año que viene la cooperativa va a tener una tienda virtual, un portal para poder hacer las transacciones desde cualquier lugar en el que se encuentren los socios”, afirmó el Gerente de Tecnología.

De igual manera, la Gerencia de Planificación que dirige la Ing. Victoria Suárez, junto a un equipo que le acompaña quienes además, tuvieron a cargo la organización de las actividades conmemorativas a la “Semana de la Calidad 2024”, durante la culminación de estos eventos se efectuó la entrega de reconocimientos especiales a las Oficinas Regionales o Gerencias que cumplen con los requisitos establecidos por el Sistema de Gestión de Calidad, evidenciando resultados que impactan positivamente en la mejoría de los procesos y en satisfacción de los socios.

Los reconocimientos fueron otorgados a los encargados de las Oficinas Regionales de Puerto Plata, Azua y Mao, dirigidas por Guadalupe Duran, Francis Rodríguez y Alcibíades González, respectivamente. De la misma manera, se reconoció a la Gerencia de Servicios que dirige la señora Rosa Ana Soto, por los procesos en su gestión de servicios en la sede.

En estos 8 días de celebración de la Semana de la Calidad en la COOPNAMA, diferentes gerencias y direcciones estuvieron a cargo de la organización de actividades alegóricas a la calidad, además de explicar y orientar sobre los servicios que ofrecen para brindar un servicio de excelencia y siempre enfocados en la satisfacción de los socios.

Estuvieron presentes en esta semana de fiesta la Gerencia de Gestión de Cobros bajo la dirección de Eleodoro Almonte; gerencias de Servicios y Tienda dirigidas por Rosa Ana Soto y Aridio Ogando, Gerencias de Educación y Gestión Académica, coordinadas por los profesores Ubaldo León y Manuel Eduardo Romero; Gerencias de Administrativa y Oficinas Regionales, representadas por Ramón Soto y el Lic. Germán Martínez; Gerencias Financiera y Gestión de Riesgos, coordinadas por los profesores Lino Hernández y Ramón Reyes; además, las gerencias de Recursos Humanos que dirige el Prof. Kenedy García Álvarez y la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas, dirigida por el Lic. Alfredo Cabrera Moscat.

Gabinete Política Social que dirige Tony Peña seleccionada Institución Pública Más Destacada de la Semana

Santo Domingo.- Por su excelente labor y manejo institucional basado en la transparencia y la eficiencia gerencial, el Gabinete de Política Social, coordinado por Tony Peña Guaba, ha sido seleccionado como la Institución Pública Más Destacada de la Semana, y en ese sentido, su titular el funcionario más sobresaliente.

En la distinción otorgada por el portal Nuestras Instituciones Públicas, se valoran diferentes aspectos institucionales y gerenciales de las diferentes instituciones del Estado, y la misma tiene como objetivo estimular las buenas prácticas en la administración pública, basado en los principios de eficacia y transparencia.

En esta ocasión, el reconocimiento a Tony Peña Guaba y el Gabinete de Política Social fue otorgado por su activa participación y gestión en diversas acciones y actividades en favor de la ciudadanía, como es el caso de la inauguración junto al presidente de la República, Luis Abinader, del segundo Centro de Desarrollo Integral para la Mujer (CEDI-MUJER), ubicado en Santo Domingo Norte. Este proyecto, el segundo de su tipo, está dirigido a todas las mujeres dominicanas y reafirma el compromiso del Gobierno con el bienestar y desarrollo de las mujeres en el país.

Los centros CEDI-MUJER, establecidos en Santiago y Santo Domingo Norte, son iniciativas del Gabinete de Política Social con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con otras instituciones estatales.

Peña Guaba aprovechó la ocasión para anunciar la entrega de una mayor cantidad de bonos en el marco de las festividades de Navidad y Fin de Año 2024, dirigidos a las personas de escasos recursos. “Habrá más bonos este año”, mientras expresó su satisfacción porque la tradicional” caja navideña”, haya quedado como parte del pasado; debido a los vejámenes que las personas pobres sufrían para poder obtener esa gracia navideña.

En ese sentido, valoró que el mandatario “ha mantenido su enfoque de austeridad y moderación, organizando pequeñas celebraciones en las instituciones, pero llevando fiestas populares a través de las alcaldías en todo el país. Esta será una Navidad sin precedente”.

Cabe destacar, que, Tony Peña Guaba, coordinador general del Gabinete, ostenta el récord como el de más reconocimientos como funcionario Público del Mes, mérito que ha recibido en cinco ocasiones desde la creación de este galardón.

Estas distinciones reflejan el trabajo constante de Tony Peña Guaba y la efectividad del Gabinete de Política Social en la implementación de iniciativas que impactan positivamente en la vida de los dominicanos.

Oposición venezolana confía en que otros Gobiernos seguirán el paso de EE.UU.

Madrid.- La oposición venezolana espera que otros gobiernos se sumen al reconocimiento hecho por el Gobierno de EE.UU. de Edmundo González Urrutia como presidente electo, dijo a EFE el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma, quien considera que la lucha de los venezolanos "está llegando a su final".

"Los hemos demuestran que esta lucha en la que estamos comprometidos todos los venezolanos liderados por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia está llegando a su final para beneplácito de los venezolanos y la comunidad internacional, que está preocupada por la crisis humanitaria en Venezuela", señaló el exalcalde, que está exiliado en España y oficia como portavoz en el exterior de Machado.

Entre esos hechos destacó el reconocimiento de González Urrutia como presidente electo anunciado este martes por el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, "nada menos que en la cumbre del G20″ en Río de Janeiro, dijo.

Ledezma subrayó que no es la única señal de que están dando fruto los esfuerzos de la oposición venezolana por hacer valer su afirmación, fundamentada en los datos de las actas de votación, de que Nicolás Maduro fue derrotado en las elecciones del 28 de julio pasado por González Urrutia.

También lo es -dijo- las afirmaciones del representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, en una reunión de ministros de Exteriores de los Veintisiete celebrada esta semana en la que, a su juicio, "dejó claro que Maduro no tiene argumentos para justificar su proclamación irregular como ganador".

"La Unión Europea sigue unida en su rechazo al reconocimiento de Maduro como un presidente elegido democráticamente y por lo tanto, negándole la legitimidad que tendría si hubiese ganado las elecciones legalmente", indicó Borrell el lunes pasado en dicha reunión.

Ledezma mencionó también a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y a los presidentes de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, y de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, como defensores de la falta de legitimidad de Maduro como presidente electo.

Asimismo se refirió al papel "relevante" desempeñado por el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, en busca una salida negociada a la crisis venezolana que si no ha dado resultados -dijo- es por la negativa de Maduro a "admitir su derrota" y dar pie a una transición "pacífica y ordenada" como propone González Urrutia, quien está también exiliado en Madrid desde septiembre pasado.

Parafraseando a María Corina Machado, que está oculta para evitar ser detenida en Venezuela, Ledezma indicó que "lo que más le conviene a Maduro y su séquito es unirse a esa transición".

Tras hacer votos para que otros países sigan el ejemplo de EE.UU., el exalcalde de Caracas destacó también la importancia de que la Cámara de Representantes de ese país haya aprobado con el apoyo de republicanos y demócratas el proyecto de ley Bolívar que prohíbe a la Administración pública contratar la empresa o individuos que tengan lazos comerciales con "el ilegítimo Gobierno de Maduro".

El senador republicano Rick Scott, que habló con Machado este martes de la ley Bolívar, pendiente de su aprobación en el Senado, afirmó que los días en el poder de Maduro "están contados".

En una declaración a un canal televisivo tras su reconocimiento por parte de EE.UU, González Urrutia subrayó que se mantiene firme en su intención de regresar a Venezuela el próximo 10 de enero para jurar como presidente de ese país, como manda la Constitución.

La Unión Europea ha distinguido a González Urrutia y a Machado con el Premio Sájarov 2024.

Aplazan para el lunes próximo audiencia contra policías acusados de sustraer pertrechos

Santo Domingo.- La Oficina de Servicios Judiciales de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó para el lunes próximo el conocimiento de la medida de coerción solicitada por el Ministerio Público contra un grupo de oficiales y alistados de la Policía Nacional acusados de supuestamente sustraer proyectiles y armas de esa institución.

La decisión se tomó tras acoger la petición de la defensa de varios de los acusados, que solicitaron de manera tiempo para estudiar el volumen de los elementos de las presuntas pruebas que ha presentado el Ministerio Público.

El Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva contra la supuesta red, que alegadamente sustrajo al menos 900,000 proyectiles de la uniformada. El expediente fue depositado alrededor de las 11 de la noche del lunes.

El órgano persecutor también solicitó al tribunal que el caso sea declarado de tramitación compleja.

Las autoridades informaron que los policías fueron arrestados en el marco de la operación Pandora.

Entre los detenidos figuran el coronel Narciso Antonio Féliz Romero, quien era el encargado de la custodia de las armas y municiones, así como al subintendente Juan Miguel Pérez Soler.

También fueron detenidos el capitán Nelson Valdez, responsable del Depósito de Armas, Municiones y Pertrechos; el capitán y auditor Víctor Manuel Santos, quien habría alterado los resultados de una auditoría realizada en febrero para ocultar la sustracción de cientos de municiones, y el segundo teniente Marino Antonio Rodríguez Toribio, armero de la Dirección Regional Cibao Central.

Otros policías bajo arresto son el sargento mayor Miguel Ángel Gómez Espaillat, el cabo Juan Luis Díaz Medina, los rasos Rubiel Martínez, alias Escobar y Moreibin Medina Pérez y Miguelina Bello Segura, quienes fungían como piezas clave en la parte operativa de la organización criminal, según el Ministerio Público.

De acuerdo con el Ministerio Público, el capitán Santos llevaba más de seis años como auditor en la Intendencia de Armas y además de falsificar datos en la auditoría de febrero, se asoció con los líderes de la red para intentar manipular de nuevo los números ante el avance de la investigación, "acción que fue rápidamente detectada por los investigadores".

La investigación permitió el decomiso de armas, proyectiles, evidencias digitales, cientos de transacciones económicas, pruebas testimoniales y datos extraídos de dispositivos electrónicos, "consolidando un robusto conjunto de pruebas para presentar ante el juez de instrucción".

Mejía y Escarra dan jonrones; Pitcheo se luce en victoria de Águilas 4-1 sobre Licey

Santo Domingo. – Enny Romero se lució en la lomita junto a un relevo que tiró cuatro ceros, Erick Mejía dio jonrón por tercer juego sucesivo y JC Escarra también se fue para la calle, mientras Juan Lagares se unió a la fiesta con un doble productor en el triunfo de las Águilas Cibaeñas 4-1 sobre los Tigres del Licey en un choque de la Liga Dominicana de Béisbol escenificado la noche de este martes en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

La victoria fue la décima de por vida en serie regular para Enny Romero (2-1) que se apoyó en faena de cinco actos de una sola carrera para ocupar el liderato de la liga en efectividad con 1.08, permitió tres hits, dio dos boletos y logró tres ponches, con los cuales llegó a 25, uno debajo de su compañero de equipo, Vladimir Gutiérrez (26), que tiene la mayor cifra del circuito.

Jhan Maríñez (6), Jonathan Hernández (7)  y Richard Rodríguez (8) lanzaron sendos ceros, preparando el escenario para que Junior Fernández se anotara su segundo rescate del torneo tras sellar la victoria aguilucha con cero en el noveno.

La derrota fue la primera sufrida en el actual campeonato por el liceista Radhamés Liz (2-1), que toleró dos carreras en tres entradas y un tercio, con cinco hits, un boleto y dos ponches. Los felinos tuvieron a los relevistas Juan Then (0.2); Andrew Pérez (1.1) y Adonis Medina (0.2) lanzando en blanco; Miguel Díaz (1.0) permitió dos carreras en el octavo inning y Misael Tamárez tiró cero en el noveno.

BATEO

Mejía empató el marcador de la segunda entrada a una carrera con un tetrabases solitario, posteriormente, en el octavo acto Escarra dio cuadrangular con Ezequiel Durán a bordo para dar la ventaja definitiva a los aguiluchos.

POSICIÓN

Con el triunfo, las Águilas mejoraron su marca a 10-14 y se mantuvieron en el cuarto puesto del campeonato, mientras los Tigres continuaron en el segundo puesto con registro de 14-10.

CARRERAS

Los azules se colocaron en la pizarra del primer episodio mediante boleto a Emilio Bonifacio que llegó a tercera base gracias a robos y anotó por sencillo de Daniel Johnson. 1-0 Tigres.

Las Águilas empataron el conteo en su siguiente oportunidad mediante cuadrangular solitario de Erick Mejía por el bosque derecho. 1-1.

Los amarillos se fueron arriba durante la acción del cuarto acto cuando Jerar Encarnación dio sencillo al bosque izquierdo y anotó por doblete al centro de Juan Lagares. 2-1 Águilas.

En el octavo episodio JC Escarra enfrentó a Miguel Díaz y le conectó cuadrangular con Ezequiel Durán a bordo, quien había llegado a la inicial por error del antesalista D Lugo. Final 4-1 Águilas.

DATO

Erick Mejía llegó a cuatro jonrones y a 13 impulsadas, ambas son cifras tope de su carrera en una temporada de LIDOM.

Emilio Bonifacio se convirtió -dentro del equipo azul- en el máximo líder en bases robadas de por vida en serie regulares con un total de 113 y, al mismo tiempo, se colocó en el séptimo puesto en el listado histórico de la liga que es encabezado por Miguel Diloné (395).

OFENSIVA

Las Águilas conectaron siete hits contra cinco de los Tigres.

En la ofensiva amarilla se destacaron: E Mejía con cuadrangular solitario; Escarra con un jonrón y dos remolcadas; J Lagares bateó de 3-2 con una impulsada;  J Encarnación, César Prieto, Starlin Castro pegaron un sencillo por cabeza.

Por los azules, Cristian Pache y Sergio Alcántara pegaron sendos triples;
D Johnson, D Lugo y Jordan Lawlar dieron un sencillo cada uno.

HOY

Este miércoles las Águilas Cibaeñas recibirán a los Tigres del Licey en el Estadio Cibao, en juego programado para iniciar a las 7:30 p. m.

OPINION: Gobernadores buenos y malos

Hacía mucho tiempo no veía tanta gente en la gobernación de San Juan.

Desde la época de Ramon de la Rosa, no se veían tantas personas visitar la gobernación civil y provincial de San Juan como en estos últimos meses.

Y no se trata si va gente o no, se trata de que la actual gobernadora Ana María Castillo siempre está ahi, recibiendo personas y solucionando problemas.

Definitivamente el presidente Abinader hizo una gran designación con la Dra Ana María.

Todos conocemos la trayectoria política y lo servicial que es nuestra gobernadora. Y la capacidad de trabajo que tiene. Es una genuina representante de la sociedad civil de San Juan.

Por Eduardo Ramirez 

Ministerio Público obtiene 20 años de prisión contra hombre por homicidio en San Juan

Las Matas de Farfán- A solicitud del Ministerio Público, el Tribunal Colegiado de este distrito judicial dictó una condena de 20 años de prisión en contra de un hombre por homicidio, en un hecho ocurrido el 1 de diciembre del año 2022, mientras se desplazaban en la comunidad de Matayaya, de este municipio.
El Ministerio Público, representado por la fiscal Diana Ramírez, demostró al tribunal, integrado por los jueces Blaury Luciano, Sauly González y Edward Gerónimo, de manera irrefutable, la culpabilidad de Manuel Ogando Ogando, por su vinculación en el homicidio del señor David Bartolomé Espinal.

Durante las pesquisas, el Ministerio Público estableció que Manuel Ogando Ogando, agredió con un arma blanca, tipo sevillana, sin mediar palabras al hoy occiso, ocasionándole seis heridas en diferentes partes del cuerpo, entre ellas una en la región supraclavicular que, según el médico legista, le provocó la muerte, mientras se transportaban en un minibús marca Nissan color gris, placa 1101027, conducido por el señor Teodoro Ogando Quevedo.

Según detalla el expediente, la víctima y el victimario se dedicaban a la venta de plásticos en las calles y tenían como destino el municipio San Juan de la Maguana.

La Fiscalía demostró que el hoy condenado, con sus acciones, faltó a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, y la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Por decisión de los jueces, Manuel Ogando Ogando cumplirá la condena en la cárcel pública de San Juan de la Maguana.

Alcaldía de SJM entrega parque de la Culata, construido con fondos del gobierno central

San Juan.- Al hacer entrega de la obra el alcalde Lenin de la Rosa destacó que a dicho parque le fue agregada un área de 264 metros para su ampliación, de forma que los comunitarios puedan contar con un espacio de recreación para todos.

Dijo que, con el concurso de los regidores y el equipo técnico de la alcaldía, pudieron terminar la obra que cuentan con iluminación, una glorieta, bancos, áreas verdes, árboles y otras facilidades la cual servirá para los encuentros de la comunidad.

Destacó que la importancia del parque de la Culata marca el inicio del desarrollo de la sección, que se encamina a poder ir en busca de la construcción de una cancha para la juventud y un centro comunal para los encuentros de progresos de la gente.

El Ingeniero Lenin de la Rosa adujo que desde la alcaldía trabajan para la transformación de la vida de la gente, y en la comunidad de la culata hay problemas que desde la alcaldía hacen gestiones para resolver.

De la Rosa agregó que el trabajo por el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, es una labor que no se detiene en la gestión que encabeza, enfocado en ayudar a la niñez, la juventud, los adultos mayores y las mujeres y en la educación de la gente.

Sostuvo que no acude a las comunidades a hacer promesas que no pueda cumplir, si no aquellas que, si pueda darle feliz término con la firme decisión siempre de gestionar para que la genta reciba el respaldo de sus autoridades en cada una de las necesidades existentes en la comunidad de la Culata, para igual que con la inauguración del parque poder entregar mas obras en el año 2025.

Los comunitarios de la Culata agradecieron la entrega de la obra, por la eficiencia y la rapidez con que fue terminada para el disfrute de la sección ubicada a 2 kilómetros del centro de la ciudad de San Juan de la Maguana.

Los dirigentes comunitarios Osvaldo Mendieta y Julia Turbí exhortaron a sus vecinos a hacer el compromiso de cuidar el parque, que a su entender se convierte en un punto de referencia y desarrollo para la comunidad.

El Parque de la Culata se construyó a un Costo de 4 millones 968,733.87 centavos, con una extensión de 892 metros.

En los últimos ocho años murieron 26,257 personas en accidentes de transito, dice Abinader

Santo Domingo.- Un total de 26,257 personas murieron en accidentes de tránsito en el país entre 2016 y 2024, informó este lunes el presidente Luis Abinader, al encabezar la firma del Pacto Nacional por la Seguridad Vial dirigido a reducir "casi" al 50 % los siniestros viales en los próximos cinco años.

Abinader, quien presidió el acto en su rueda de prensa de los lunes La Semanal, afirmó que en accidentes ocurridos entre enero y septiembre de este año, el 25 % de los fallecimientos fueron de personas entre los 25 y 34 años.

La mayoría de los accidentes ocurrieron en lugares densamente poblados como el Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y La Altagracia, precisó el gobernante en un comunicado.

El año pasado 121,850 personas resultaron lesionadas, lo que conllevó un incremento costo para el Estado de 130,000 millones de pesos.

Tras la firma de Abinader siguieron el director del Instituto Nacional de Seguridad y Tránsito (Intrant), Milton Morrison; el presidente de la Asociación de Industrias, Julio Brache; el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes, David Llibre; el presidente de la Fundación Movido RD, Miguel Jiménez; el presidente de la Confederación Nacional del Transporte, Antonio Marte, y Ángel Ovelio Ogando, en representación de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción.

El Pacto, que firmarán otras instituciones, entrará en vigor en abril del año próximo.

Habrá reforma a la Ley

Abinader, Morrison y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunciaron que el año próximo el Gobierno presentará un proyecto de ley para introducir reformas a la Ley de tránsito con el propósito de que las sanciones sean más severas.

"Se modificará la Ley para que sean más severas contra los causantes de accidentes, para evitar que las multas periman al año, como ocurre hasta ahora, y para, en el caso que lo requiera, inhabilitar a un conductor reincidente", dijo Raful.

Morrison, por su parte, dijo que hay un borrador de la reforma "muy avanzado" y que en unos seis meses se presentará el proyecto ante el Congreso Nacional.

De acuerdo al gobernante, en el período de 2020 a septiembre de 2024, la República Dominicana registró un incremento de 57 % en el número de motocicletas, 18 % de automóviles, 8.9 % de camiones y 2.5 % de autobuses.

Para alcanzar los resultados esperados es primordial también mejorar la fiscalización, reducir en un 50 % la mortalidad para 2030 y lograr la interoperabilidad de los sistemas de información de seguridad vial.

Compromisos

Este pacto asume siete compromisos: Conocimiento de la ley, Disfunción del conocimiento y cumplimiento de la Ley 63-17, de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, fortalecimiento de la institucionalidad, que permita la continuidad en los planes y programas.

Asimismo, fortalecimiento de la fiscalización del cumplimiento de las leyes y normativas vigentes en materia de seguridad vial, fomentar en los diversos espacios sociales, con campañas adaptadas a los contextos locales y culturales, propiciando cambios de comportamientos, favorecer la implementación de las reformas de la licencia por puntos y la inspección técnica vehicular (ITV), consignadas en la Ley 63-17.

Por último, fomentar las colaboraciones público-privadas y los patrocinios para implementar acciones de seguridad vial, mientras que el propio pacto permitirá participar de forma activa en las mesas técnicas de trabajo y en los talleres, con miras a definir las acciones, plazos e indicadores de avance que darán como resultado el Plan Nacional para la Seguridad Vial 2025-2030.

Por otra parte, se creará de manera inmediata una unidad de atención de víctimas de accidente de tránsito; la creación de una red de patrullaje de carreteras y vías urbanas así como un sistema de descuento en el costo de la licencia, a partir del 1 de enero de 2025; la inclusión de la educación vial en el pénsum escolar, también en enero 2025.