31.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 90

La alcaldía de San Juan de la Maguana denuncia sabotaje a instalaciones navideñas

San Juan.- La alcaldía de la ciudad denunció que elementos desaprensivos se han dado a la tarea de realizar sabotajes a las instalaciones navideñas, colocadas en plazas y parques de la ciudad de San Juan de la Maguana.

Los desaprensivos han cortado las instalaciones en varios lugares, razón por la que muchas áreas lucen apagadas.

Un audio de una persona circula en las redes sociales y está en poder de las autoridades, donde una persona habla de un plan para llevar a cabo un sabotaje masivo el día del encendido del árbol navideño construido por la alcaldía.

En tal sentido la alcaldía de la ciudad pide a la población estar vigilantes, ante el sabotaje que inicio en la plaza San Juan y en el parque Duarte.

Los miembros de la Policía Municipal trabajan para determinar quien o quienes están ejecutando la acción, para apresar y someter a la justicia a los responsables.

Ministro Paliza supervisa construcción de verja perimetral entre RD y Haití; obra está avanzada en un 84%

Dajabón.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizó un recorrido por las provincias fronterizas junto a al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, para supervisar la construcción de la primera etapa de la verja perimetral, cuyos trabajos están avanzados en un 84%.

“El objetivo de este recorrido por las provincias fronterizas es dar seguimiento a los avances en la construcción de la primera etapa de la verja perimetral, puesta en marcha por el presidente Luis Abinader. En general, la construcción está avanzada en más de un 80% y lo que buscamos con este proyecto estratégico es redefinir la seguridad en la frontera, promoviendo la estabilidad, así como el desarrollo económico y social de las provincias”, enfatizó.

El muro fronterizo se desarrolla en las provincias de Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, que colindan con el límite entre República Dominicana y Haití, con una inversión total de RD$2,388,410,938.92, de los cuales RD$1,944,304,856.24 ya han sido ejecutados, lo que refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad y desarrollo de la región.

En ese sentido, Paliza aseguró que el Gobierno tiene previsto entregar la obra para febrero de 2025 y que el proyecto tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la frontera y garantizar la protección de los recursos y ciudadanos en las áreas limítrofes. Además, anunció que se licitará la segunda etapa que puede alcanzar una longitud de hasta 110 kms.

Durante el recorrido de supervisión se informó que en las provincias de Elías Piña la obra fue completada en un 100%, en Montecristi y Dajabón la obra está avanzada en un 98%, en Pedernales en un 97% y en Independencia en un 40%.

Epiroc le apuesta a la minería sostenible en República Dominicana

Jenny Engstrom es la nueva Gerente General para Epiroc para los mercados del Caribe, Colombia, Centroamérica, Surinam y Guyana; incluyendo Epiroc en República Dominicana. Luego de desempeñarse como Gerente Nacional y Comisionada Comercial en Business Sweden para México, Centroamérica y el Caribe, Jenny, de origen sueco, ahora lidera esta región de Epiroc tras ocupar otras posiciones de liderazgo en empresas como Hitachi Energy y ABB. Engstrom cuenta con una maestría en Administración de Empresas de la Escuela de Economía de Estocolmo y una Maestría en Ciencias en Ingeniería Física (Teknisk Fysik) de KTH del Instituto Real de Tecnología de Estocolmo.

“En República Dominicana hay gran interés en nuestras tecnologías de operación remota, entrenamiento con simuladores y soluciones de digitalización para minería. Somos un aliado para la minería sostenible con innovaciones enfocadas en el cuidado de las personas que trabajan en mina y en el cuidado del medio ambiente, estas tecnologías ya se están utilizando en el país y estamos comprometidos con nuestros clientes a brindarles el soporte que se requiere en sus operaciones” afirmó Engström.

La implementación de tecnologías Epiroc, presenta desafíos que son foco de trabajo en RD; por eso durante el 2025 se estarán impulsando diferentes iniciativas con mineras y academia para que a través de programas de entrenamiento especializados se puedan fortalecer las competencias locales tanto de mujeres y hombres, especialmente para roles de soporte técnico, en donde se proyecta un crecimiento.

“Desde Maimón, estamos impulsando la participación laboral de mujeres en campo y en taller, en roles de mantenimiento técnico, para asegurar que haya una participación equitativa. Como lo hemos hecho en otros países, compartir nuestro conocimiento y mejores prácticas con los institutos técnicos, permitirá a las comunidades participar de las oportunidades laborales que estamos proyectando” resaltó Jenny.

Otro gran foco de Epiroc es la digitalización, que permite conectar toda una mina: áreas, personas, maquinaria y vehículos conectados en un ecosistema digital que aumenta los niveles de seguridad y productividad delas operaciones mineras. Para robustecer este portafolio digital, Epiroc adquirió durante los tres últimos años, empresas como ASI Mining, RCT (Remote Control Technologies), MiningTAG, Mine RP, Mernok, 3D-P, Radlink Communications, Mobilaris, entre otras, que agrupó en su nueva división de Soluciones Digitales.

Con esta ampliación de portafolio, Epiroc incursiona en soluciones para alejar a las personas de entornos peligrosos, realizar seguimiento en línea de casos de emergencia, acelerar los tiempos de evacuación basado en datos, hasta brindar soluciones para prevenir accidentes durante la voladura y eliminar colisiones en el tráfico de vehículos. ¨La seguridad en la mina sigue siendo una necesidad prioritaria para la industria minera y un foco de innovación de Epiroc; La digitalización a su vez es un gran habilitador de seguridad que impulsaremos en República Dominicana” afirma Engström.

Actualmente la tecnología Epiroc se utiliza en proyectos mineros de superficie y subterráneos de mediana y gran escala. Además, su portafolio incluye equipamiento de perforación y carga cero emisiones, con opciones de control y operación remota y autónoma, integradascon soluciones de automatización y digitalización.

 

Apresan a cinco hombres por presuntamente robar neumáticos de vehículos de alto costo

Santo Domingo.- Agentes de la Policía Nacional, adscritos al Departamento II de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad (Robos), de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en coordinación con el Ministerio Público, recuperaron un total de 33 neumáticos y 17 aros denunciados como robados de vehículos estacionados en distintas áreas del Distrito Nacional y del interior del país.

La operación conjunta fue realizada mediante la orden de allanamiento No. 2024-AJ0031437 en un establecimiento comercial ubicado en la calle Aníbal de Espinosa, esquina calle Moca, sector Villa Juana y otro en la calle 28, esquina calle 30, del sector de Villas Agrícolas.

En el operativo resultaron detenidos Luigi Nova Cadete, William César Camacho, alias Willy Gomas, Diego Rosario Sánchez, Milton Cherit, alias El Haitiano, y Enmanuel Javier Herrera, quienes formaban parte de una estructura criminal dedicada a la sustracción y comercialización de repuestos de vehículos.

Cabecilla capturado

Según el informe de investigación, Willy Gomas encabezaba una red criminal dedicada a sustraer repuestos, especialmente neumáticos y aros, de vehículos de alto valor económico en el Distrito Nacional y otras provincias.

Cabe destacar que Willy Gomas ha sido sometido en varias ocasiones y en distintas zonas del país por el mismo delito.

Uno de los detenidos, Nova Cadete, declaró que los neumáticos robados eran vendidos a Diego Rosario, propietario del local allanado identificado como D.R.S. COMERCIAL. Según Nova, Rosario compraba los repuestos robados por un monto de RD$4,500 cada uno, para luego comercializarlos.

Modus operandi

Nova Cadete explicó que, junto a Milton Cherit (El Haitiano), utilizaban una jeepeta KIA Sorrento, color blanco, propiedad de un rent-car en el sector Ensanche Ozama, y otros vehiculos más que también rentaban, para realizar robos en Santiago y otras provincias.

Los delitos eran cometidos mediante técnicas de descuido en zonas estratégicas de alto tráfico.

Acciones legales

Los cinco detenidos, junto con las evidencias recuperadas, serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Grupo de Medios Panorama y SD Media relanzan emisora radial Panorama FM 96.9 con grandes líderes de la comunicación dominicana

Santo Domingo.- En una alianza estratégica con SD Media, Grupo de Medios Panorama relanzó la emisora radial Panorama FM 96.9, la cual llega renovada con la incorporación de destacados líderes de la comunicación dominicana y un concepto dinámico, abierto, plural y participativo, garantizando una programación variada de información, análisis a profundidad, deporte, música y cultura.

Bajo el slogan “La emisora donde habla la gente”, Panorama FM 96.9 ofrecerá contenido en vivo desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche con el propósito de orientar, conectar y ser un referente de información y opinión veraz para la sociedad dominicana.

Miguel Medina, CEO de Grupo de Medios Panorama, expuso que las puertas de la emisora están abiertas de par en par para cualquier manifestación social, política, religiosa, deportiva o cultural, y que la audiencia tendrá la oportunidad de interactuar en los diferentes programas.

Destacó que una de las principales fortalezas de esta nueva propuesta radial es su pluralidad, reflejada en la diversidad de pensamientos y voces que la integran, así como la participación del público porque es una emisora interactiva para que hable la gente.

“Nueva vez, como lo hicimos en agosto del año pasado cuando lanzamos VTV Canal 32, incorporamos profesionales de experiencia y de reconocida reputación y trayectoria en la sociedad, conjuntamente con el talento joven que viene trillando camino propio y marcando pautas, para ofrecer una programación cercana, participativa y de vinculación permanente con la población y los diversos sectores que influyen en la vida nacional”, manifestó.

Al presentar la nueva parrilla de la emisora, Medina explicó que Panorama FM 96.9 contará con figuras como: Ricardo Nieves, Elvin Castillo, Obniel Ramírez, Alfredo de la Cruz, Leonardo Jáquez, Domingo Páez, el doctor Héctor Guerrero Heredia, Delvys Lanfranco, Dannira Caminero, Kimberly Taveras, Nilda Alaniz, Jhon García, Cundo Camarena, Danilsa Vargas, Eddy Degracia, Priyanka Rodríguez, Adrián Lebrón y Ju Sanz.

Igualmente, Julissa Ubri, Mario Herrera, Lorena Herasme y Pedro René Almonte, Odalis Castillo, Robert “El Fiero” Valenzuela, Michael Matos, Juan de Dios Ogando, Hayser González, Anabel Alberto, Simón Rodríguez y Javier Ubiera. También el locutor Frankie Arias y la psiquiatra forense Alexandra Hichez.

En el ámbito deportivo, la emisora tendrá un equipo de comunicadores integrado por Dionisio Soldevila, Kevin Cabral, Carlos José Lugo y Enriquito Rojas. Y para los amantes de la buena música, la programación incluye canciones de hoy y del ayer con el locutor Jesse Pepén, así como el emblemático espacio “Los Clásicos del Merengue”, producido por Eugenio Mieses.

Medina precisó que la alianza estratégica firmada con SD Media que preside el empresario Saymon Díaz, tiene como objetivo fortalecer el ecosistema mediático de la República Dominicana y que promete cambiar el panorama de la comunicación en la radio y la televisión. Manifestó que, al unir fuerzas, estas dos empresas de medios que abarcan VTV, Canal 32, la emisora 96.9 FM (antigua Exa FM), y el periódico impreso y digital Panorama, se procura expandir su alcance para consolidar su presencia, optimizar su programación y afianzar su posicionamiento en el mercado.

Medina recordó que Grupo de Medios Panorama, empresa con casi 20 años de trayectoria tiene amplia experiencia en la dirección y administración de medios de comunicación ya que es propietaria de VTV Canal 32 y del periódico impreso y digital Panorama. Recordó que en el 2014 asumió la dirección y administración del canal 25. Además, es reconocida por su expertiz en la producción de contenidos informativos y de opinión, así como de grandes eventos.

Puntualizó que para que la programación pueda ser escuchada y vista en todo el territorio nacional y que también llegue a la diáspora dominicana, Panorama FM, 96.9 será retransmitida por una amplia red de emisoras y canales de televisión: Expreso 89.1 FM para Puerto Plata y toda la Costa Atlántica; Fantasía 90.5 FM para la Línea Noroeste; Festiva 95.7 FM para Samaná y el Nordeste; Ballena 90.7 y Fama 89.5 FM en el sur; Santomé FM 100.7 para San Juan; Titánico Radio y Radio Uva FM 97.3 en Elías Piña; y para los dominicanos en New York y toda el área triestatal, a través de Canal América 1014 en Optimun Cable.

De su lado, Saymond Díaz, CEO de SD Media, destacó la trascendencia de la alianza estratégica que da vida a Panorama FM 96.9, resaltando su compromiso con una oferta radial de calidad. “Este proyecto simboliza un esfuerzo conjunto donde hemos conjugado experiencia, calidad y un enfoque plural para entregar a la audiencia dominicana una emisora que conecta, informa y entretiene. Panorama FM no es solo una emisora, es un espacio de encuentro para todas las voces”, expresó.

Díaz expresó su confianza en el impacto y crecimiento sostenido de Panorama FM 96.9. “Estamos convencidos de que este es solo el inicio de una gran trayectoria. Con el respaldo de esta alianza estratégica y el talento excepcional de quienes forman parte de la emisora, estamos sentando las bases para un crecimiento continuo que nos permitirá llevar contenido relevante y de calidad a cada rincón del país. Panorama FM está aquí para quedarse y seguir marcando la diferencia en el dial dominicano”, afirmó.

El Gobierno apoyó la solicitud de Haití para que la ONU envíe cascos azules a ese país

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano anunció que ofreció su respaldo en las Naciones Unidas a la solicitud realizada este miércoles por las autoridades haitianas para que se transforme la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití (MSS) en una Fuerza de Mantenimiento de la Paz de la ONU, ante el incremento de la violencia generada por las pandillas en ese país.

En el marco de la reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, celebrada hoy, el representante permanente de República Dominicana ante la ONU, José Blanco, estableció que solo con una efectiva transformación de la MSS se podrá volver a ver tranquilidad y certidumbre en Haití.

Sin embargo, la solicitud en ese sentido que pidió el Gobierno de transición haitiano no será posible a corto ni medio plazo por la oposición este miércoles de Rusia y China, pues su estatus de miembros permanentes les permitirá vetarla en el Consejo de Seguridad, órgano encargado de definir y enviar las operaciones de paz.

La formación de una Misión Multinacional de Seguridad de apoyo a la policía haitiana (con carácter meramente de instructores policiales) no ha servido para mejorar la seguridad, en parte porque solo han llegado al país caribeño 400 agentes de los 2,500 previstos debido a la falta de financiación de esa misión.

"La urgencia de actuar en esa dirección es ahora. Las tareas pendientes siguen vigentes y sin expectativas algunas de que se puedan cumplir. Los hechos lo demuestran, Haití está fuera de control y representa un peligro para el pueblo haitiano y una amenaza constante para República Dominicana y la región”, sostuvo el diplomático, según un comunicado difundido por la Cancillería.

El embajador recordó que la solicitud de las autoridades haitianas fue respaldada por los países de América Latina y el Caribe, a través de la resolución 1268 de la Organización de Estados Americanos (OEA) y, más recientemente, en Cuenca, Ecuador, por la declaración de Jefes y Jefas de Estados y de Gobierno de Iberoamérica.

Destacó que actualmente las bandas haitianas continúan extorsionando, robando, violando y matando, sin aparente temor a las autoridades haitianas o a las tropas que han llegado para ayudar a la Policía Nacional.

La oposición de Rusia y China no tiene visos de cambiar a medio plazo, pues de hecho sus representantes se han negado incluso a negociar los términos de esa resolución para autorizar la fuerza de paz, según reveló ante el Consejo Permanente prepararon un proyecto de resolución para transformar la MMS en una fuerza de paz clásica de cascos azules.

Diputado Carlos Morillo y otros colegas de Elías Piña giran visita al Ministro de Educación.

Santo Domingo._ El Diputado por la Provincia San Juan Carlos Morillo (Chijo), conjuntamente con otros diputados de la Providencia Elías Piña, fueron recibidos por Angel Hernández, Ministro de Educación.

En dicha visita fue tratado el tema de los desvinculados en la Dirección Regional 02 San Juan que también abarca a Elías Piña.

Carlos Morillo (Chijo) y la comisión que visitaron al Ministro, mostraron preocupación por tal situación, además de abordar temas de importancia para el desarrollo de San Juan.

Aprovechó y habló sobre las revoluciones sometidas en la cámara baja y que tocan el tema de una nueva edificacion para alojar las oficinas de la Regional 02 San Juan.

La visita fue recibida en un ambiente de cordialidad en donde el Ministro Angel Hernández mostró interés en cada uno de los temas abordados.

"Con determinación y Responsabilidad, seguiremos representa el a San Juan en busca de su pleno desarrollo, a eso vinimos para este congreso y que desde aquí seguiremos tocando puertas por nuestra Provincia", afirmó finalmente el Diputado Carlos Morillo (Chijo).

Detienen a Operadores de Mina Clandestina en San Juan

San Juan.- En un operativo realizado en el sector Yabonico, Paraje Jovayal, municipio Las Matas de Farfán, miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), junto al Subdirector Regional VI, Coronel Alejandro Santana Mota, detuvieron a varios individuos involucrados en la operación de una mina clandestina que operaba sin los permisos ambientales correspondientes, afectando el manto freático y violando la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

A las 11:30 horas del día de hoy, se informó que en el lugar fueron incautados diversos equipos utilizados en la extracción ilegal, incluyendo una retroexcavadora marca Volvo y dos camiones. El primer camión, marca Mack, de color negro, fue abandonado por sus conductores debido a un desperfecto mecánico, mientras que el segundo camión, también de marca Mack y de color azul marino, fue conducido por Wosman Roa Roa, quien fue detenido y trasladado a la Dirección Provincial de Medio Ambiente para los fines legales correspondientes.

En otro incidente, un camión marca Shacman, propiedad del ex-síndico de Las Matas de Farfán, José Altagracia Valenzuela, intentó embestir a los oficiales del SENPA al notar su presencia en el área. Para proteger su integridad física, los agentes fueron obligados a disparar tres veces contra los neumáticos del vehículo, logrando que el conductor escapara sin causar daños adicionales.

El operativo se enmarca dentro de los esfuerzos del SENPA por frenar las actividades ilegales que atentan contra el medio ambiente y la seguridad en la región. Las investigaciones continúan para identificar a todos los responsables de esta actividad minera clandestina y tomar las acciones legales correspondientes.

El dominicano Adriano Espaillat, elegido presidente del Caucus Hispano del Congreso

Nueva York.- El representante demócrata Adriano Espaillat, primer inmigrante dominicano en el Congreso de EE.UU, fue elegido este miércoles presidente del Caucus Hispano demócrata (CNC) en sustitución de la representante Nanette Barragán.

"Al comenzar el Congreso 119, enfrentaremos los desafíos que tenemos por delante como un frente unido para priorizar las protecciones para las comunidades inmigrantes y garantizar políticas que sean humanas y reflejen los valores de nuestra nación", indicó en un comunicado Espaillat, que nació en 1954 en la ciudad de Santiago de los Caballeros en la República Dominicana.

La migración será una de las materias en las que el Caucus pondrá especial atención ante los planes del presidente electo Donald Trump de llevar a cabo una deportación masiva de indocumentados.

"A medida que la influencia del CHC ha seguido creciendo desde nuestra creación en 1976, nuestro objetivo hoy reafirma nuestro compromiso de ofrecer resultados tangibles para las comunidades latinas en todos los temas para garantizar que nuestras voces sean escuchadas y nuestras comunidades tengan la oportunidad de tener éxito y prosperar", afirmó el congresista, que también fue senador y asambleísta estatal de Nueva York.

El Caucus Hispano estará conformado ahora por 43 legisladores demócratas latinos, -de la Cámara de Representantes y del Congreso- el mayor grupo de latinos en la historia del Congreso, como resultado de las elecciones del pasado 5 de noviembre.

Incautan sustancias ilícitas durante operativos realizados en Bahoruco y Barahona

Barahona.- Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Dirección Regional Sur, desmantelaron presuntos puntos de venta y distribución de sustancias controladas durante operativos preventivos realizados en los sectores Baitoíta, en Barahona, y Vista del Mar, en Neyba, provincia Bahoruco.

En el sector Baitoíta, agentes de la Unidad de Acción Rápida incautaron seis porciones grandes de un vegetal, presumiblemente marihuana, con un peso aproximado de 146 gramos, además de tres balanzas utilizadas para pesar dichas sustancias. Los responsables lograron escapar al percatarse de la presencia policial.

Por otro lado, en el sector Vista del Mar, Neyba, se desmanteló otro presunto punto de distribución propiedad de un hombre identificado como Manuel Pérez. Este, junto a otros individuos, huyó dejando atrás un bulto que contenía 29 porciones de distintas sustancias controladas, además de RD$2,920 en efectivo.

La Policía Nacional continúa con las investigaciones y mantiene activa la búsqueda de los implicados para presentarlos ante la justicia.