26.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 89

El Centro Educativo Militar San Miguel Arcángel del ERD. impulsa la formación integral a través del deporte en colaboración con INEFI

Santo Domingo.- Por disposición del Comandante General del Ejército de República Dominicana (ERD.), Mayor General Jorge Iván Camino Pérez ERD., el Coronel Ramón V. Taveras Morillo ERD. (DEM), Director Regente del Centro Educativo Militar San Miguel Arcángel, llevó a

cabo una destacada iniciativa en coordinación con el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), liderado por su Director, el Señor Alberto Rodríguez.

El objetivo de esta colaboración fue ofrecer una jornada deportiva y recreativa destinada a los estudiantes de los diferentes niveles académicos del Centro Educativo. Durante la actividad, se impartieron charlas orientadoras y clínicas deportivas que permitieron a los jóvenes adquirir habilidades y conocimientos en disciplinas como fútbol, béisbol, baloncesto, mountain bike, y judo, entre otras.

En nombre del equipo docente, el personal administrativo y los militares que forman parte de nuestro centro educativo, extendemos nuestro más sincero agradecimiento al INEFI. Su personal técnico altamente capacitado y profesional nos brindó una experiencia inolvidable, demostrando que el deporte no solo es una actividad física, sino también una herramienta invaluable para fomentar la salud, el bienestar y el desarrollo integral de los jóvenes.

Esta jornada deportiva refuerza el compromiso del Centro Educativo Militar San Miguel Arcángel del ERD. de formar jóvenes con cuerpo y mente sanos, preparados para convertirse en ciudadanos productivos y comprometidos con la sociedad dominicana.

Con HR´s de Franchy y Avelino, Leones dan primero en LR

<blockquote class="instagram-media" data-instgrm-captioned data-instgrm-permalink="https://www.instagram.com/reel/DCps0IFOV1y/?utm_source=ig_embed&amp;utm_campaign=loading" data-instgrm-version="14″ style=" background:#FFF; border:0; border-radius:3px; box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15); margin: 1px; max-width:540px; min-width:326px; padding:0; width:99.375%; width:-webkit-calc(100% – 2px); width:calc(100% – 2px);"><div style="padding:16px;"> <a href="https://www.instagram.com/reel/DCps0IFOV1y/?utm_source=ig_embed&amp;utm_campaign=loading" style=" background:#FFFFFF; line-height:0; padding:0 0; text-align:center; text-decoration:none; width:100%;" target="_blank"> <div style=" display: flex; flex-direction: row; align-items: center;"> <div style="background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; flex-grow: 0; height: 40px; margin-right: 14px; width: 40px;"></div> <div style="display: flex; flex-direction: column; flex-grow: 1; justify-content: center;"> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; margin-bottom: 6px; width: 100px;"></div> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; width: 60px;"></div></div></div><div style="padding: 19% 0;"></div> <div style="display:block; height:50px; margin:0 auto 12px; width:50px;"><svg width="50px" height="50px" viewBox="0 0 60 60″ version="1.1″ xmlns="https://www.w3.org/2000/svg" xmlns:xlink="https://www.w3.org/1999/xlink"><g stroke="none" stroke-width="1″ fill="none" fill-rule="evenodd"><g transform="translate(-511.000000, -20.000000)" fill="#000000″><g><path d="M556.869,30.41 C554.814,30.41 553.148,32.076 553.148,34.131 C553.148,36.186 554.814,37.852 556.869,37.852 C558.924,37.852 560.59,36.186 560.59,34.131 C560.59,32.076 558.924,30.41 556.869,30.41 M541,60.657 C535.114,60.657 530.342,55.887 530.342,50 C530.342,44.114 535.114,39.342 541,39.342 C546.887,39.342 551.658,44.114 551.658,50 C551.658,55.887 546.887,60.657 541,60.657 M541,33.886 C532.1,33.886 524.886,41.1 524.886,50 C524.886,58.899 532.1,66.113 541,66.113 C549.9,66.113 557.115,58.899 557.115,50 C557.115,41.1 549.9,33.886 541,33.886 M565.378,62.101 C565.244,65.022 564.756,66.606 564.346,67.663 C563.803,69.06 563.154,70.057 562.106,71.106 C561.058,72.155 560.06,72.803 558.662,73.347 C557.607,73.757 556.021,74.244 553.102,74.378 C549.944,74.521 548.997,74.552 541,74.552 C533.003,74.552 532.056,74.521 528.898,74.378 C525.979,74.244 524.393,73.757 523.338,73.347 C521.94,72.803 520.942,72.155 519.894,71.106 C518.846,70.057 518.197,69.06 517.654,67.663 C517.244,66.606 516.755,65.022 516.623,62.101 C516.479,58.943 516.448,57.996 516.448,50 C516.448,42.003 516.479,41.056 516.623,37.899 C516.755,34.978 517.244,33.391 517.654,32.338 C518.197,30.938 518.846,29.942 519.894,28.894 C520.942,27.846 521.94,27.196 523.338,26.654 C524.393,26.244 525.979,25.756 528.898,25.623 C532.057,25.479 533.004,25.448 541,25.448 C548.997,25.448 549.943,25.479 553.102,25.623 C556.021,25.756 557.607,26.244 558.662,26.654 C560.06,27.196 561.058,27.846 562.106,28.894 C563.154,29.942 563.803,30.938 564.346,32.338 C564.756,33.391 565.244,34.978 565.378,37.899 C565.522,41.056 565.552,42.003 565.552,50 C565.552,57.996 565.522,58.943 565.378,62.101 M570.82,37.631 C570.674,34.438 570.167,32.258 569.425,30.349 C568.659,28.377 567.633,26.702 565.965,25.035 C564.297,23.368 562.623,22.342 560.652,21.575 C558.743,20.834 556.562,20.326 553.369,20.18 C550.169,20.033 549.148,20 541,20 C532.853,20 531.831,20.033 528.631,20.18 C525.438,20.326 523.257,20.834 521.349,21.575 C519.376,22.342 517.703,23.368 516.035,25.035 C514.368,26.702 513.342,28.377 512.574,30.349 C511.834,32.258 511.326,34.438 511.181,37.631 C511.035,40.831 511,41.851 511,50 C511,58.147 511.035,59.17 511.181,62.369 C511.326,65.562 511.834,67.743 512.574,69.651 C513.342,71.625 514.368,73.296 516.035,74.965 C517.703,76.634 519.376,77.658 521.349,78.425 C523.257,79.167 525.438,79.673 528.631,79.82 C531.831,79.965 532.853,80.001 541,80.001 C549.148,80.001 550.169,79.965 553.369,79.82 C556.562,79.673 558.743,79.167 560.652,78.425 C562.623,77.658 564.297,76.634 565.965,74.965 C567.633,73.296 568.659,71.625 569.425,69.651 C570.167,67.743 570.674,65.562 570.82,62.369 C570.966,59.17 571,58.147 571,50 C571,41.851 570.966,40.831 570.82,37.631″></path></g></g></g></svg></div><div style="padding-top: 8px;"> <div style=" color:#3897f0; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:550; line-height:18px;">Ver esta publicación en Instagram</div></div><div style="padding: 12.5% 0;"></div> <div style="display: flex; flex-direction: row; margin-bottom: 14px; align-items: center;"><div> <div style="background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; height: 12.5px; width: 12.5px; transform: translateX(0px) translateY(7px);"></div> <div style="background-color: #F4F4F4; height: 12.5px; transform: rotate(-45deg) translateX(3px) translateY(1px); width: 12.5px; flex-grow: 0; margin-right: 14px; margin-left: 2px;"></div> <div style="background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; height: 12.5px; width: 12.5px; transform: translateX(9px) translateY(-18px);"></div></div><div style="margin-left: 8px;"> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; flex-grow: 0; height: 20px; width: 20px;"></div> <div style=" width: 0; height: 0; border-top: 2px solid transparent; border-left: 6px solid #f4f4f4; border-bottom: 2px solid transparent; transform: translateX(16px) translateY(-4px) rotate(30deg)"></div></div><div style="margin-left: auto;"> <div style=" width: 0px; border-top: 8px solid #F4F4F4; border-right: 8px solid transparent; transform: translateY(16px);"></div> <div style=" background-color: #F4F4F4; flex-grow: 0; height: 12px; width: 16px; transform: translateY(-4px);"></div> <div style=" width: 0; height: 0; border-top: 8px solid #F4F4F4; border-left: 8px solid transparent; transform: translateY(-4px) translateX(8px);"></div></div></div> <div style="display: flex; flex-direction: column; flex-grow: 1; justify-content: center; margin-bottom: 24px;"> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; margin-bottom: 6px; width: 224px;"></div> <div style=" background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; width: 144px;"></div></div></a><p style=" color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; line-height:17px; margin-bottom:0; margin-top:8px; overflow:hidden; padding:8px 0 7px; text-align:center; text-overflow:ellipsis; white-space:nowrap;"><a href="https://www.instagram.com/reel/DCps0IFOV1y/?utm_source=ig_embed&amp;utm_campaign=loading" style=" color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:normal; line-height:17px; text-decoration:none;" target="_blank">Una publicación compartida de Enfoque Del Sur | Periódico Digital (@enfoquedelsurrd)</a></p></div></blockquote>
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>

Recolectan más de 30 mil botellas plásticas y 5 mil botellas de vidrio en la iniciativa "Mucha Agua Sin Plástico" en San Cristóbal

San Cristóbal.- En un esfuerzo significativo por reducir la contaminación plástica, se llevó a cabo la primera fase de la campaña "Mucha Agua Sin Plástico" los días 20 y 21 de noviembre. Esta iniciativa es el resultado de un acuerdo de colaboración entre La Asociación de Ayuda Social, Ecológica y Cultural, Inc. (ADASEC) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), en el marco del "Plan Nacional de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas Prioritarias", con el apoyo del Ayuntamiento Municipal de Cambita.

Durante esta actividad, se recolectaron más de 30 mil botellas plásticas y 5 mil botellas de vidrio en las comunidades de Mucha Agua, La Jaguita, El Arroyo, La Pangola, El Guasumal, El Firme, La Hicotea, Juan Román, Galindo y Las Coles. La participación activa fue clave y se destacó la colaboración de los Comités de Micro Cuenca de Las Coles, Mucha Agua y La Jaguita, la Asociación de Mujeres Visionarias de Mucha Agua, equipos de recolección de los desechos Contaminados y el equipo de facilitadores de ADASEC, que visito casa por casa sensibilizando y educando a los familiares.

El objetivo principal de esta campaña es reducir el uso de plásticos y promover prácticas sostenibles que beneficien el medio ambiente. La recolección masiva no solo busca limpiar las áreas afectadas por residuos plásticos y vidrios, sino también crear conciencia sobre el impacto negativo que estos materiales tienen en nuestros ecosistemas.

El coordinador General del Proyecto por ADASEC, Ing. Allen Feliz, expresó su satisfacción por la respuesta comunitaria y reafirmaron su compromiso con la protección del medio ambiente. "Cada botella que recolectamos representa un paso hacia un futuro más limpio y sostenible", afirmo.

Esta iniciativa continúa en la segunda fase en las Comunidades de Los Cacaos, San Cristóbal, ampliando su alcance y fomentando una mayor participación comunitaria en la lucha contra la contaminación plástica y del vidrio.

DA acuerda con Titulación agilizar proceso de ocupantes de terrenos aeropuerto internacional Pedernales

Santo Domingo.- El Departamento Aeroportuario (DA) y la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE), firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional que garantizará, de manera ágil y eficiente, la titulación de los terrenos de las familias que ocupaban los predios donde se construye el Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, en Pedernales.

El acuerdo fue rubricado entre el director ejecutivo del DA, Victor Pichardo, y el titular de la CPTTE, Duarte Méndez Peña, en la sede central de la institución aeroportuaria, y contempla en sus líneas generales, ejecutar los procesos técnicos pertinentes para la regularización, individualización y titulación definitiva de los terrenos, en favor de todos los ocupantes que han sido previamente identificados.

“Este acuerdo marcará un antes y un después en la zona de Pedernales, específicamente en el municipio Oviedo, porque garantizará que aquellos ciudadanos que, de manera voluntaria, dieron ese paso firme de facilitar los terrenos donde se construye el aeropuerto, tengan su título de propiedad definitivo que le permita cumplir con su sueño de una vida más digna”, expuso Pichardo.

Explicó que el convenido contempla, además, trabajar de manera combinada para la normalización de todos los terrenos que alojan los diferentes helipuertos, aeropuertos estatales internacionales y domésticos del país, con la finalidad de que sean registrados a favor de la institución que dirige. “Garantizamos con toda responsabilidad, la titulación de todos esos terrenos”, puntualizó.

En tanto que, Méndez Peña valoró la iniciativa de Pichardo, tras indicar que el objetivo de esta es resolver temas que han estado rezagados durante muchos años y que, bajo la visión del presidente Luis Abinader, se está llevando a cabo la regularización de viviendas, solares y parcelas a través de la institución que encabeza.

“Sabemos que esta regularización de tan importante proyecto se enmarca dentro del proceso de desarrollo de la República Dominicana y, para nosotros, es una gran satisfacción y estamos en condición de apoyar con todo lo necesario para lograr ese objetivo”, enfatizó.

Conforme al acuerdo, la Comisión de Titulación tendrá el compromiso de proveer las brigadas de agrimensores y profesionales técnicos, así como las herramientas para realizar los procesos técnicos en los inmuebles adquiridos por el DA, y los ocupados por los diferentes helipuertos, aeropuertos estatales internacionales y domésticos.

En tanto que, el DA se compromete a suministrar a los técnicos designados por la CPTTE, todas las informaciones y documentaciones requeridas por estos, durante el proceso de levantamiento y posterior ejecución por ante los órganos de la Jurisdicción Inmobiliaria.

Licey anuncia contratación de dos nuevos importados

Santo Domingo.- El departamento de operaciones de béisbol de los Tigres del Licey, anunció la contratación de dos norteamericanos como son David Hensley así como Ryan Fitzgerald, como refuerzos para la continuación de la actual temporada de béisbol otoño-invernal en su edición de 2024-25, dedicada a Don Jose León Asencio.

“Estamos contratando a dos jugadores de impacto, que pueden ayudar a dinamizar la ofensiva de nuestra organización, brindarnos versatilidad defensiva y profundidad, por lo que encajan perfectamente en el perfil de los Tigres”, dijo el VP de operaciones y gerente general, Audo Vicente.

David Hensley es un utility de seis pies seis pulgadas de estatura, 219 libras y 28 años de edad. Cuenta con experiencia de grandes ligas en tres temporadas diferentes con los Astros de Houston y los Marlins de Miami.

Este verano en AAA con los Miami Marlins, el norteamericano mostró un enfoque avanzado en el plato al tomar 54 bases por bolas en 81 partidos. Además, conectó 28 extrabases y creó impacto con su corrido de bases al robarse 17 bases en 19 intentos.

El nativo de San Diego destaca por su gran versatilidad, reflejada en el hecho de jugar al menos 175 entradas en tres posiciones diferentes este verano: primera base, tercera base y jardín izquierdo.

Por su lado, Fitzgerald es un jugador de 30 años que mide cinco pies diez pulgadas de estatura, pesa 186 libras y pertenece a los Reales de Kansas City en el béisbol organizado.

El nativo de Hinsdale, conectó 14 jonrones y 17 dobles en 108 partidos con los Omaha Storm Chasers en AAA donde se destacó por su disciplina en el plato que le permitió postear un OBP (.336) 92 puntos superior a su promedio de bateo.

El jugador de cuadro destaca por su gran versatilidad defensiva, jugó 41 partidos en la intermedia, 40 en la antesala y 27 en el campocorto. Fitzgerald, estará en su segunda temporada consecutiva con el conjunto bicampeón tras disparar siete hits (incluidos dos jonrones) en nueve partidos la pasada campaña.

Ambos jugadores se encuentran en suelo dominicano y estarán ingresando al roster de los bicampeones, cuando el cuerpo técnico lo considere prudente.

Presentan revolucionario Kit Cognitivo para mejorar calidad de vida de los adultos mayores

Santo Domingo.- Con una sólida trayectoria en innovación para el envejecimiento saludable, Psychomatic Institute presento el Kit Cognitivo “Mente en Marcha”, un recurso desarrollado a partir de investigaciones avanzadas y técnicas innovadoras que buscan enriquecer la vida de los adultos mayores.

Este kit ofrece actividades prácticas para ejercitar habilidades como la memoria, la atención y la creatividad, fortaleciendo así funciones cognitivas y emocionales que promueven la interacción social y ayudan a enfrentar los desafíos del envejecimiento.

La doctora en psicología Flor Berenice Fortuna Terrero, directora de Psychomatic Institute, quien tiene especialización en deterioro cognitivo y amplia experiencia en intervenciones no farmacológicas, subrayo que el Kit Cognitivo “Mente en Marcha” es un paso más en los esfuerzos del instituto para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores mediante herramientas basadas en ciencia y tecnología.

“En esta temporada, presentamos el Kit Cognitivo Mente en Marcha de Psychomatic como una opción de regalo significativo para nuestros abuelitos.

Este kit no solo fortalece la mente, sino que también apoya su autoestima, concentración y habilidades motrices. Es una inversión en bienestar que promueve un envejecimiento acompañado de herramientas científicas y cuidados emocionales,” comento la doctora Fortuna.

Un Kit para la Participación Familiar y el Cuidado Activo

El diseño del Kit Cognitivo permite tanto a los adultos mayores como a sus cuidadores y familiares disfrutar de sus beneficios. Las instrucciones son claras y fáciles de seguir, facilitando la participación de los cuidadores en las actividades y enriqueciendo los lazos afectivos. Además, los adultos mayores que son independientes pueden realizar los ejercicios por su cuenta, adaptándose a su ritmo y preferencias.

Sobre Psychomatic Institute

Psychomatic Institute, con áreas de especialización en investigación, capacitación, psicopedagogía, orientación vocacional, gerontología y tecnología, se dedica a brindar apoyo especializado para el desarrollo integral de jóvenes y adultos mayores. Su misión es ofrecer soluciones prácticas y accesibles para el bienestar cognitivo y emocional.

Para más información sobre el Kit cognitivo de Csychomatic y su adquisición, los interesados pueden contactar a Psychomatic Institute, un líder en el apoyo cognitivo para el envejecimiento saludable.

Grupo de Amigos “La Peñita” otorga reconocimiento a Don Pablo Grullón por su destacada trayectoria y legado en la provincia Espaillat

Por Nicolás Grullón

Espaillat.- El Grupo de Amigos La Peñita celebró un evento especial en el Teatro Don Bosco para rendir homenaje a Don Pablo Grullón, un visionario y pionero en la industria de la televisión por cable en la provincia Espaillat y la región norte del país.

El acto, encabezado por el presidente de La Peñita, Lic. Amable Guzmán, destacó las cualidades humanas y profesionales del homenajeado, resaltando su invaluable aporte al desarrollo cultural, educativo y tecnológico de la comunidad. Guzmán expresó que este reconocimiento simboliza el orgullo y la gratitud que sienten los miembros del grupo hacia una persona cuya visión transformó la comunicación y el entretenimiento en la provincia.

"Don Pablo Grullón no fue solo un pionero en la televisión por cable, sino un hombre que apostó por la innovación en tiempos difíciles, marcando un antes y un después en nuestra región. Hace 39 años, enfrentó retos significativos para construir lo que hoy conocemos como TELEVIADUCTO, el principal medio de entretenimiento e información de nuestra provincia, cuyo impacto trasciende generaciones", expresó el presidente durante su discurso.

El homenaje también reconoció el papel de Don Pablo como mentor e inspirador para jóvenes interesados en la tecnología, así como su responsabilidad social y contribución a la cultura local. Según Amable Guzmán, "su legado no solo reside en las pantallas, sino en la comunidad que se ha beneficiado de su trabajo y compromiso con el desarrollo".

El evento, que reunió a figuras destacadas de la sociedad de Espaillat, concluyó con un emotivo agradecimiento por parte de Don Pablo Grullón, quien manifestó su compromiso de seguir contribuyendo al bienestar de la provincia. Don Pablo Grullón al tomar las palabras, agradeció con emoción este gesto.

El programa del evento incluyó momentos destacados como la lectura de la semblanza de Don Pablo Grullón a cargo de Robert Vásquez, un video con mensajes de personas allegadas al homenajeado, y la lectura del reconocimiento realizada por el Lic. Benigno Rodríguez. Posteriormente, los miembros de La Peñita subieron al escenario para entregar el reconocimiento de manera conjunta, destacando la unidad y el aprecio hacia Don Pablo Grullón.

La velada cerró con un toque artístico a cargo de "Viejo Santos y su Trío" quienes deleitaron al público con su talento musical.

La grabación y la producción Audio-Visual estuvo a cargo de Nj productora (Nicolás Grullón).

Este acto es el tercero de su tipo organizado por La Peñita, un grupo comprometido con los valores culturales, educativos e históricos de Espaillat. En esta ocasión, se destacó la trayectoria de Don Pablo Grullón, quien fundó TELEVIADUCTO hace 39 años, enfrentando numerosos desafíos y transformándolo en el principal medio de entretenimiento e información de la región.

Con este homenaje, La Peñita reafirma su misión de reconocer a líderes que han dejado un impacto positivo en la comunidad y seguir promoviendo valores que enaltecen la cultura y el desarrollo social.

Presidente Abinader reitera compromiso en favor de fortalecer la transparencia y reducir corrupción e impunidad

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader reitera su compromiso para seguir fortaleciendo la transparencia en los procesos del Estado así como reducir la corrupción y la impunidad.

Sus palabras se producen al encabezar el acto en el que se anunció que la República Dominicana fue escogida por primera vez como sede de la Conferencia Internacional Anticorrupción (IACC), el foro global más importante dedicado a la lucha contra este flagelo.

“Nos llena de alegría, responsabilidad y un gran compromiso para seguir luchando por la transparencia, combatiendo la corrupción y que el país siga avanzando en los índices de la lucha contra la impunidad”, apuntó el jefe de Estado.

Esta conferencia, a celebrarse en 2026, posiciona al país como un actor clave en la promoción de la transparencia y la buena gobernanza en la región.

Además, el representante de la organización Transparencia Internacional y director de la IACC, Roberto Pérez Rocha, reconoció los esfuerzos realizados por la República Dominicana en la lucha contra este flagelo logrando avanzar en el Índice de Percepción de la Corrupción en los últimos cuatro años, por encima de otros países de América Latina.

En ese sentido, destacó la designación de un Ministerio Público independiente y la creación de la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y del Programa de Recuperación del Patrimonio.

Pérez Rocha también reconoció los avances en el interior del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, mediante la implementación de políticas como el Sistema de Alerta Preventiva y Reactiva, el Programa de Cumplimiento Regulatorio y el portal de Datos Abiertos que contribuyen a reforzar la integridad y la transparencia en los procesos de compras que realiza el Estado dominicano.

Por su parte, el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, resaltó que la escogencia del país refleja, no sólo el reconocimiento de los avances en esta materia, sino también el compromiso del Gobierno con la construcción de un país más íntegro y transparente.

“Estamos convencidos de que la lucha contra la corrupción requiere de alianzas y diálogos que permitan conocer las mejores prácticas en esta materia y este será un escenario propicio para no sólo mostrar los logros alcanzados por nuestro país, sino también para conectar con líderes y expertos internacionales que compartirán sus experiencias en el combate contra este flagelo”, subrayó Pimentel.

La conferencia reunirá a líderes mundiales, representantes del sector privado, la sociedad civil, periodistas, académicos y funcionarios de gobierno para abordar los principales desafíos en esta materia.

De igual forma estuvo presente el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, el director, de Participación Ciudadana, Erick Hernández-Machado, de Presupuesto, José Rijo, y otros.

RD y OPS en la COP29: El cambio climático tiene efectos directos sobre la salud

Baku, Azerbaiyán – “Sabemos que el calentamiento global acelera el ciclo reproductivo y expande las zonas de cría y reproducción de los mosquitos y otros vectores que transmiten enfermedades como el dengue, el zika y otras, pero además, los eventos extremos como las olas de calor, las sequías o las inundaciones repentinas, afectandirectamente la salud hasta poner en peligro la vida de las personas”.

Así se expresó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, en el marco de la reunión que sostuvo con la directora del Departamentode Determinantes Sociales y Ambientales para la Equidaden Salud de la Organización Panamericana de la Salud, Gerry Eijkemans.

Durante el encuentro, tanto Puig como Eijkemans insistieron en la necesidad de que todos los países incluyan en su planificación las respuestas del sector salud para prevenir los impactos y responder a los efectos que causa el cambio climático en la población, especialmente en los más vulnerables, “no solo por sus condiciones socioeconómicas, sino también por sus condiciones de salud preexistentes o por el ambiente enel que se desarrollen”.

“Las olas de calor son más peligrosas para personas con enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, además, los niños y niñas, y las embarazadas suelen ser más severamente afectadas por estos eventos extremos, es por ello que resulta fundamental que la planificacióndel Estado esté diseñada para prevenir eventos catastróficos relacionados con estos fenómenos”, expresó Puig.

En ese sentido, la directora del Departamento de Determinantes Sociales y Ambientales para la Equidad enSalud de la Organización Panamericana de la Salud, Gerry Eijkemans, destacó el liderazgo de República Dominicana, al ser uno de los primeros países del mundoen incluir los efectos del cambio climático en el Plan Nacional de Adaptación del año 2012.

“A partir de ahí, República Dominicana ha mantenido a la salud en la mira de las políticas climáticas del país, incluyéndola en el siguiente Plan Nacional de Adaptación(2016) y en la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) del año 2020”, dijo.

De su lado, Max Puig insistió en que el gobiernodominicano sigue desarrollando sus políticas Inter sectoriales para hacer frente al gran desafío que representa el cambio climático y sus efectos sobre las personas, la economía y la sociedad dominicana.

“A través del Departamento de Adaptación del CNCCMDL que encabeza Rosalía Duval, estamos trabajando de la mano con los ministerios de Salud Pública; Medio Ambiente y Recursos Naturales; y la Fundación Plenitud, para la elaboración del Plan Nacional de Adaptación en salud , un documento que será fundamental para guiar las acciones del Estado y responder a los efectos del cambio climático”, dijo Puig.

La salud en la COP

En el marco de la 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para elCambio Climático, COP29, que se realiza en Baku, capital de Azerbaiyán, también se ha desarrollado un sinnúmero de eventos paralelos, entre ellos, la Organización Mundial de la Salud, OMS, y la Alianza Global por el Clima y la Salud organizaron este jueves el panel Mejora de la Salud y el Cambio Climático, Compromisos en ContribucionesDeterminadas a Nivel Nacional Actualizadas.

En ese evento participaron las dominicanas Dra. Carol Franco, investigadora senior de la Universidad de Virginia Tech, negociadora climática y miembro del Panel Intergubernamental de la ONU sobre Cambio Climático (IPCC); y la encargada de Planificación y Desarrollo del CNCCMDL, y docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, María Magdalena García.

Familiares de dos jóvenes asesinados a tiros en el sector Palavé exigen que se haga justicia en este caso

Santo Domingo.- Familiares de dos jóvenes asesinados a balazos en un centro de expendio de bebidas alcohólicas llamado Drink Los Ángeles, en el sector Palavé de Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste, exigen que se haga justicia en el caso de sus parientes, ya que señalan al teniente de fragata de la Armada Dominicana, como autor principal del doble asesinato ocurrido contra las víctimas, el cual anda suelto y armado, según denuncian.

Aseguran que en la muerte a tiros de Argenis Tamarez Cuduco, de 40 años de edad y Alberto del Orbe Sierra, de 37, respectivamente, participaron siete personas, incluyendo un alistado de la Policía Nacional y dos mujeres, sin embargo, señalan que el teniente de fragata de la Arnada, Marcelo Corniell, es el autor principal del doble asesinato y su hermano Manuel Corniell, alias El Peluquero, quien también participó en el trágico hecho, y este último es el único que está bajo arresto.

Refieren que el hecho ocurrió la madrugada del primero de agosto, tras un alegado rose entre Algenis Tamarez y Marcelo Corniell, el cual fue provocado para lograr el trágico asesinato en el que desarmaron a Alberto Del Orbe Sierra, entres los hermanos corniell y sus primos que le acompañaban, quienes estaban armado todos, atacando a balazos a los hoy occisos.

Ante esta situación, solicitaron a la procuradora general de la República, Magistrada Mirian Germán Brito, intervenir en este caso, ya que sospechan de que al teniente de fragata y a otros cuatro imputados lo están encubriendo, ante la falta de respuesta por parte de la fiscal Yessica Ginaka Duran Echavarria, quien lleva el caso, a quien han hecho varias solicitudes de diligencias procesales y no han recibido respuesta.

En medio del clamor de justicia, solicitaron además la intervención del excelentísimo presidente de la República, señor Luis Rodolfo Abinader Corona, para que el caso no quede impugne.

De igual manera, pidieron al comandante General de la Armada, Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, interpelar al teniente de fragata Marcelo Corniell, para que sea sometido a un juicio disciplinario y posteriormente enfrente la justicia por el hecho que se le imputa, ya que aseguran existen pruebas irrefutables de que el militar participó en el hecho de sangre como autor material, así como al Director de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, ya que un alistado de la Policía también está involucrado y anda suelto.

Reiteraron, que son siete los imputados en el hecho y sólo Manuel Cornielle, está bajo arresto con medida de coerción, por lo que exigieron que sean arrestados también el alistado de la Policía Nacional, así como Freilyn Pérez corniell y Miguel Ángel Corniell, primos de los autores materiales y cómplice del echo, así como un tal Olfani, las dos damas que acompañaban a los señalados autores, para que sean llevados ante la justicia.