27.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 92

Abinader afirma que el Gobierno mantiene un mensaje de "cero tolerancia" a la corrupción

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que su Gobierno mantiene un mensaje claro de "cero tolerancia" a la corrupción, tras comentar la entrega al Estado de bienes e inmuebles producto de ese flagelo y el arresto de oficiales y alistados de la Policía Nacional acusados de vender centenares de miles de proyectiles de esa institución.

Abinader se refirió a los 3,242 millones de pesos que entregó la Procuraduría General de la República (PGR) al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados en Extinción de Dominio (Incabide), en bienes e inmuebles decomisados en los procesos de corrupción.

El presidente también habló, en su conferencia de prensa de los lunes en el Palacio Nacional, sobre el caso de los policías, entre oficiales y subalternos, detenidos en el marco de la Operación Pandora puesta en marcha por las autoridades contra una red a la que se le acusa de sustraer más de 900,000 proyectiles.

"Este fin de semana se produjeron dos hechos sin precedentes: la entrega de los recursos (bienes e inmuebles) por parte de la Procuraduría General de la República a Hacienda, así como el apresamiento de los policías, lo que indica que desde la propia Policía Nacional y desde el Ministerio de Interior y Policía se ataca la corrupción, esto nunca antes había pasado", refirió.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, expresó en un comunicado que "con las detenciones de 11 agentes de la Policía Nacional", acusados en la presunta sustracción de más de 900,000 proyectiles de la Intendencia de Armas, "se ha roto un sistema de impunidad" que ha causado una justificada indignación colectiva.

"Cualquier persona que intente manchar la transparencia que impulsamos desde la reforma policial será definitivamente procesada con todo el peso de la ley. Ya el Ministerio Público tomó su tiempo, identificando a las personas en esta etapa y tiene las pruebas suficientes para someter a la Justicia", dijo la funcionaria.

Raful afirmó que la investigación del Ministerio Público inició en octubre, tras una solicitud conjunta del Ministerio de Interior y Policía y el director de la Policía, Ramón Guzmán Peralta.

Entre los apresados figuran el coronel Narciso Antonio Féliz Romero, quien era el encargado de la custodia de las armas y municiones, así como el subintendente Juan Miguel Pérez Soler.

Asimismo, el capitán Nelson Valdez, responsable del Depósito de Armas, Municiones y Pertrechos; el capitán y auditor Víctor Manuel Santos, quien habría alterado los resultados de una auditoría realizada en febrero para ocultar la sustracción de cientos de municiones, y el segundo teniente Marino Antonio Rodríguez Toribio, armero de la Dirección Regional Cibao Central.

Miguel Camacho: "Las relaciones Gobierno-Partido están buenas, Abinader es un político preocupado por el PRM"

Santo Domingo.- El presidente del movimiento Avanzada Democrática Moderna, ingeniero Miguel Camacho, aseguró que las relaciones entre el presidente de la República, Luis Abinader, y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) "son buenas" y que aún tienen margen para mejorar.

"Las relaciones Gobierno-Partido están buenas, pero siempre es posible mejorar. El presidente, que tiene todas las intenciones, es un hombre que está permanentemente preocupado por la suerte del PRM, y esas relaciones deben ser armónicas porque un gobierno necesita un punto de apoyo, y el principal punto de apoyo tiene que ser necesariamente su partido", afirmó Camacho.

Asimismo, señaló que uno de los principales objetivos del movimiento que lidera es trabajar para que "ningún compañero se quede atrás" y lograr que todos los militantes se integren al proceso político que llevó al PRM y a Luis Abinader al triunfo electoral.

"Sí, estoy de acuerdo en que no debemos dejar a ningún dirigente del PRM atrás. Precisamente, Avanzada Democrática surge porque nos propusimos la tarea de que los dirigentes que, por una razón u otra, hubieran perdido el entusiasmo, nunca se quedaran rezagados", expresó en una entrevista en el programa Vozz Matutina.

En ese sentido, al ser cuestionado sobre si espera ser designado en un cargo por el presidente, Camacho manifestó que esa es una decisión exclusiva de Abinader. Aprovechó la oportunidad para recomendar a quienes sean nombrados o confirmados en el tren gubernamental que no abandonen a los militantes perremeístas.

"Es una decisión del presidente. Él mismo ha anunciado que hará nombramientos, así que hay que esperar a que tome su decisión. Lo que sí les digo a quienes sean designados en el tren gubernamental es que no se puede dejar a los compañeros atrás, y no hablo únicamente de un empleo en una institución pública", puntualizó.

Finalmente, Miguel Camacho hizo estas declaraciones en un contexto donde, según indicó, sectores ajenos al PRM intentan sembrar "discordia y conflictos" entre el partido y el presidente de la República.

Juan Marte plantea alternavilidad en el tránsito y transporte en RD

Santo Domingo.- En el marco de la Semana Nacional de la Seguridad Vial’24, el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) Juan Marte, planteó una serie de medidas orientadas a reducir las altas estadísticas de muertes a causa de accidentes de tránsito y la cantidad de lesionados que deja cada año esta problemática social.

Al manifestar preocupación por el problema de los decesos por accidentes de tránsito y el caos en el sector, el dirigente choferil sugirió a las autoridades como única alternativa a la vista, alternar la circulación vehicular por número de placas de lunes a viernes "un día transitan los vehículos con placas pares y otro día las placas impares" dijo Marte.

Indicó que esta medida puede implementarse como un plan piloto, especialmente en el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal, San Fracisco de Macorís, San Pedro, La Vega y Moca, donde aseguró están los mayores congestionamientos en el país, hasta tanto concluyan los trabajos del Metro desde el kilómetro 9 hasta Los Alcarrizos y el Monorriel en Santiago, ya que el gran problema radica en el amplio parque vehicular y el poco espacio para transitar, dijo.

Indicó "el problema mayúsculo en el tránsito y transporte es el excesivo parque vehicular con que contamos y falta de espacios para desplazarnos, ese es tema" señaló.

Se mostró de acuerdo con la realización de la Semana de la Seguridad Vial y todas las acciones que vengan revertir el caos en el transito, pero cuestionó la dispersión en la toma de decisiones en las instituciones y autoridades que tienen que ver con el sector transporte y la vialidad en el pais, quienes según explicó, actúan de manera individual y errática.

El presidente de la CNTT, Juan Marte, también agregó que las políticas adoptadas desde el Intrant han fracasado, precisamente por la falta de coordinación entre las autoridades afines y falta de consenso con los distintos actores del sector que pueden aportar sugerencias viables, pero no son tomados en cuenta, concluyó.

Tras la Operación Pandora, Ministra de Interior alerta de que no habrá impunidad

Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful expresó que con las detenciones de 11 agentes de la Policía Nacional, implicados en la presunta sustracción de más de 900,000 proyectiles de la Intendencia de Armas, se ha roto un sistema de impunidad que ha causado una justificada indignación colectiva.

“Cualquier persona que intente manchar la transparencia que impulsamos desde la reforma policial será definitivamente procesada con todo el peso de la ley. Ya el Ministerio Público tomó su tiempo, identificando a las personas en esta etapa y tiene las pruebas suficientes para someter a la justicia”, manifestó.

La funcionaria destacó que esta investigación del Ministerio Público inició en octubre, tras una solicitud conjunta del Ministerio de Interior y Policía y el director de la uniformada, mayor general Ramón Guzmán Peralta.

Raful ofreció estas declaraciones durante la acostumbrada rueda de prensa a los medios de comunicación al concluir la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta, que en esta ocasión encabezó la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Tasa de homicidios sigue en cifra histórica de 9.6%

La ministra destacó que la tasa de homicidios en el territorio sigue en la cifra más baja registrada en la historia, con un 9.6 por cada 100 mil habitantes, y noviembre continúa con un 7.7, logrado por el trabajo conjunto de la Fuerza de Tarea.

Igual, 15 provincias y 10 municipios tienen una tasa acumulada de un dígito, como Puerto Plata, La Vega (que no registra homicidios este mes), Santo Domingo, Monte Plata, Azua, Salcedo, San José de Ocoa, Nagua y Dajabón.

Cumplir la Ley mediante “Operación Garantía de Paz”

Detalló que las jornadas de la Operación Garantía de Paz iniciadas en septiembre seguirán implementándose los fines de semana para garantizar la tranquilidad social y reducir los conflictos sociales.

Este fin de semana fueron intervenidos 16 centros nocturnos, de los que uno quedó clausurado temporalmente por incumplimiento de las normas, mientras los demás fueron notificados.

Aseguró que la institución está abierta a los representantes de la Unión Dominicana de Propietarios de Centros Nocturnos y de Diversión, a quienes ha recibido en tres ocasiones para explicarles las normas como la Ley 90-19 sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos, que protege a los ciudadanos de la contaminación sónica.

En la rueda de prensa, estuvo el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza y otras autoridades.

ISFODOSU cierra en el Sur Proyectos de Innovación Pedagógica y Ruedas Vinculantes

San Juan.- El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, entregó certificados a 257 docentes que participaron y culminaron la formación en diferentes contenidos y áreas curriculares de los Proyectos de Extensión Innovación Pedagógica y Ruedas Vinculantes.

Dichos proyectos, en general, tienen como objetivo fortalecer las competencias de docentes de centros educativos, para ampliar el conocimiento de distintas   metodologías de enseñanza y aprendizaje y su adecuada aplicación en las aulas. Igualmente se busca reforzar en los docentes su autoestima, así como sus valores y a la vez promover el conocimiento crítico de su realidad a través del diálogo y la reflexión que derive en la constitución de agentes de su propia transformación.

El acto estuvo encabezado por el vicerrector ejecutivo del recinto de ISFODOSU en San Juan de la Maguana, Urania Montás, UM, Mtro. Anthony Paniagua, la directora de Extensión, Clara Báez y la coordinadora del programa Ruedas Vinculantes, Dra. Rosaura Gutiérrez.

El vicerrector exhortó a los docentes a seguir aprendiendo e innovando en su quehacer educativo para tener mejores resultados que favorezcan al verdadero desarrollo integral de sus estudiantes

Mientras que, Dra. Rosaura Gutiérrez presentó los resultados del proyecto Ruedas Vinculantes, mientras que algunos de los participantes compartieron sus testimonios, destacando la importancia de la formación recibida al percibirla como un espacio en el que fortalecieron su autoestima, gestionaron y expresaron mejor sus emociones. Otro aspecto que se resaltó fue el poder redescubrir y afianzar la confianza en sí mismos, frente a su capacidad para evolucionar y desarrollarse como persona

De su lado, la directora de Extensión, Clara Báez, explicó que el principal énfasis de estas capacitaciones realizadas fue la combinación de la teoría con la práctica para que los participantes pudieran ir aplicando de inmediato lo aprendido en sus salones de clase.  También indicó que se partió de las necesidades formativas reales detectadas en las escuelas, lo que conllevó a trabajar los siguientes contenidos: estrategias matemáticas y resolución de problemas, promoción de la lectura, metodología para la enseñanza de las Ciencias Naturales, metodología en la enseñanza de la Historia y la Geografía, Educación Física, metodología para la enseñanza del idioma inglés, liderazgo, gestión de aula y habilidades comunicativas.

Báez ponderó positivamente la entusiasta participación y motivación de los docentes y felicitó a todos los involucrados en estos procesos formativos para lograr resultados satisfactorios que incidan en la calidad de nuestro sistema educativo.

Arsenio Quevedo vuelve a ser descargado de caso asesinato de choferes

Santo Domingo.- El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional descargó nuevamente al empresario de transporte Arsenio Quevedo de las acusaciones de pertenecer a una red de sicarios vinculada al asesinato de varios choferes.

La decisión se basó en "pruebas insuficientes presentadas por el Ministerio Público", según argumentó el tribunal en su fallo.

Esta es la segunda vez que Quevedo es descargado por el caso. La primera absolución fue dictada el 18 de marzo de 2018 por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

El representante legal de Quevedo, Plutarco Jáquez, destacó que el próximo paso en el proceso será la devolución de los bienes incautados a su cliente, a la vez que acusó al Ministerio Público de cometer "acciones antijurídicas".

A la salida de la sala de audiencia, Quevedo expresó su agradecimiento a Dios y a las personas que lo apoyaron durante todo el proceso judicial. Además, hizo un llamado al órgano persecutor a realizar "una mejor investigación" para evitar que personas inocentes enfrenten situaciones similares a la que él vivió.

Por otro lado, el abogado Manuel Soto expresó su preocupación ante la decisión del tribunal, señalando que "el mensaje que han enviado los jueces con esta sentencia es peligroso".

Soto, quien representa a las familias de las víctimas, explicó que la exigencia de "pruebas materiales que son imposibles de conseguir" en este tipo de delitos representa un desafío para la persecución de crímenes de esta naturaleza.

García Montero ve la poesía como forma de defender los valores en estos difíciles momentos

Santo Domingo.- El poeta español Luis García Montero concibe la poesía como "una manera de defender valores democráticos que tienen que ver con el propio yo", algo especialmente importante cuando "se viven momentos muy difíciles" marcados por la violencia, el genocidio o el desmantelamiento de la legalidad internacional.

"Por desgracia, vivimos momentos no solo en España, sino en el mundo que están degradando mucho los valores culturales. De pronto aparecen legitimaciones de la violencia machista, el autoritarismo, gente que quiere hegemonizar la diversidad o homogeneizar lo diverso", dice García Montero en una entrevista con EFE con motivo de la Feria Internacional del Libro que concluye este domingo en la capital dominicana.

Por ello, en el último poema que el también director del Instituto Cervantes ha escrito llega a la imagen de "un infinito enjaulado", ante la preocupación que le genera la transformación interior de la persona, con "gente educada a través de mecanismos que desembocan no en la razón, sino en discursos de odio".

"Van identificando los valores ilustrados como la libertad con la ley del más fuerte (…) y la igualdad, no como un respeto a la diversidad, sino como la homogeneización en un dogma autoritario de una mayoría imperante que no genera respeto a la diversidad, sino que genera víctimas en las minorías que, al mismo tiempo, son invitadas a olvidarse de la ilusión común porque se encierran en sí mismas para odiar a las otras identidades", alerta.

Al respecto, advierte de mensajes de las redes sociales y sus consecuencias en los valores democráticos, "cuando se sustituye la información verídica del periodismo por la comunicación manipulada de bulos que es desinformación (…) y que llegan a la conciencia de la gente, a la casa de la gente, a la pantalla de teléfono de la gente, para invitarla a odiar a través de la mentira".

En su opinión, "en medio de esta crisis debemos pensar que ahora el compromiso máximo es el compromiso por defender los valores de la democracia, la fraternidad frente al odio, la igualdad frente a la homogeneización y la libertad como marco de convivencia y no como la ley del más fuerte".

Habla de la importancia de "ser dueño de tu propia conciencia, no subirte a dinámicas totalitarias, no renunciar por fanatismo a tu propia manera de pensar, a poder pensar lo que uno va a decir antes de decir lo que uno va a pensar".

Pese a todo García Montero mantiene cierta esperanza: "Mis valores resisten a costa de pensar que algún día puede haber una alternativa y quizá no será mañana o pasado mañana porque veo delante el vacío, el infinito enjaulado, pero merece la pena seguir defendiendo convicciones en nombre de un mañana que alguna vez es posible que exista".

La soledad del lector y la del autor

Se refiere al papel de la poesía, a la experiencia humanitaria de la misma entendida desde el punto de vista de la meditación y el conocimiento, con "la pregunta sobre el yo, sobre los sentimientos, sobre nuestra educación sentimental, sobre lo que decimos cuando decimos soy yo o cuando decimos te quiero".

"Para mí la poesía sigue siendo una experiencia que aprendí en la ilusión democrática española cuando quería alejarse de la dictadura", agrega.

Una poesía en la que a García Montero le gusta pensar que está la conciencia del autor y el lector: "Somos dos soledades que nos unimos en un espacio común, el poema, para compartir sentimientos sobre el amor, la muerte, la vida".

Para ello, García Montero ha optado por un lenguaje de todos, por que el lenguaje del poeta no esté apartado del de la sociedad, sino que sea "la elaboración lo más personal posible del lenguaje de la comunidad".

Aboga por la poesía joven: "Hay muy buena poesía joven en Latinoamérica y en España", que le ayuda a comprender el mundo actual porque "la respuesta ya no está en mi generación, la realidad de ahora está en ella", y pone en valor la importancia del diálogo intergeneracional.

Y concluye con un mensaje positivo: "Le agradezco a la vida haber tenido las experiencias de la poesía y del amor porque eso es lo que ha conformado mi identidad".

Segura pega grand slam, pero Leones caen en Santiago

Santiago.- Jean Segura conectó cuadrangular con las bases llenas para extender a 16 su racha de partidos bateando de hit, pero no pudo evitar que los Leones del Escogido cayeran 13-8 este domingo ante las Águilas Cibaeñas en el estadio Cibao de esta ciudad.

Con la pizarra 3-1 abajo, los melenudos llenaron las bases frente Gerson Garabito, que fue sustituido por Williams Jerez, a quien Reese McGuire le pegó sencillo al jardín derecho para llevar a Franchy Cordero a la goma. El empate llegó con un pelotazo a Junior Lake. Nick Wittgren entró a lanzar y fue recibido por el el grand slam de Segura hacia el bosque izquierdo, el cual recorrió una distancia de 405 pies a 103 millas por hora.

Sin embargo, en el quinto los santiagueros igualaron el marcador con un cuadrangular de tres carreras cortesía de Erick Mejía por el prado izquierdo frente al debutante Brian Moran.

Un rally de cinco vueltas de las cuyayas en el sexto, protagonizado por un jonrón con las bases llenas por parte de Aderlin Rodríguez ante Alex Colomé, volvió a colocar al frente a los aguiluchos para no perder la ventaja en el resto del juego.

Jhan Maríñez (2-1) ganó el juego por los locales al presentarse en una entrada en blanco. La derrota fue para Colomé (0-1) tras permitir cinco anotaciones en dos tercios de entrada.

Tras el encuentro, los Leones (16-6) continúan en el primer lugar del campeonato, mientras que las Águilas (9-13) siguen en el cuarto puesto.

Por los escarlatas, Segura bateó de 5-4, con jonrón, cinco remolcadas y una anotada; Lake, de 3-1, con una impulsada y una anotada, y Héctor Rodríguez, de 4-1, con doble y dos anotadas. Por los cibaeños, Mejía se fue de 5-3, con cuadrangular, tres producidas y una anotada, y Aderlin Rodríguez, de 5-1, con jonrón, cuatro empujadas y una anotada.

El Escogido jugará este lunes como visitante contra los Tigres del Licey a las 7:30 de la noche en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

CNTU dispone rebaja de pasaje durante el mes de diciembre como regalo a usuarios del transporte

Santo Domingo.- La Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), dispuso rebaja sustancial en el precio del pasaje durante el mes de diciembre, en las rutas que forman parte del gremio choferil, como un respiro económico para los usuarios del transporte, que laboran en los Súper Mercados Bravo, de la prolongación 27 de febrero.

La rebaja en el precio del pasaje para estos empleados será del 50%, lo que representa un ahorro significativo mensualmente para su volsillo, según explicó William Pérez Figuereo, presidente de la entidad del transporte.

Dijo que la medida fue adoptada como piloto, atendiendo el compromiso social con los usuarios del transporte en la referida ruta, para alivianar la carga económica que llevan en el dia a dia esos trabajadores.

Precisó que "la contribución hacia nuestro pueblo es un regalo de navidad para nuestros clientes, estamos disponiendo la rebaja de la mitad de la tarifa del pasaje en nuestras unidades en los Super Mercados Bravos de la prolongación 27 de febrero, y lo hacemos con todo el amor y la dedicacion que siempre hemos tenido hacia nuestro pueblo" indicó.

En tal sentido, dijo que esperan con esta medida de rebaja del pasaje por todo el mes de diciembre, que los usuarios puedan sentir un alivio en el bolsillo "ya que pasan todo el año pagando pasaje y en cierto modo esto ayuda a dinamizar su poder adquisitivo, ya que estamos consciente que su situación económica lo amerita" aseguró.

Explicó que los usuarios en este trayecto se estarían ahorrando mensualmente de unos RD$1,500 pesos, tras indicar que "con esta acción positiva contribuimos a que las familias puedan usar nuestras unidades, aprovechar la rebaha y puedan ahorrarse ese dinero" dijo.

Aprovecharon la ocasión, para hacer un llamado a las demás empresas del transporte a que imiten estas acciones que los colocan frente al país como personas nobles, al asegurar que el pueblo se lo merece.

De igual manera, la Central Nacional de Transportistas Unificados, solicitó al ministro de Defensa, al Direcror de la Policía Nacional, así como a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (Digessett), así como al Intrant, que se implementen las medidas necesarias y se redoblen los dispositivos para proteger a la población, ya que en el mes de diciembre los delincuentes están al asecho "porque la gente recibe ahora el doble sueldo, regalía y esos nos hace más vulnerables frente a estos fascinerosos de mala conducta que se dedican a atracar y hacer daño" concluyó.

Policía Nacional y Ministerio Público incautan drogas y objetos ilícitos en San Juan

San Juan – Agentes policiales de la Dirección Regional Sur, con sede en la provincia San Juan, en coordinación con el Ministerio Público, llevaron a cabo operativos preventivos en el sector Nueva Esperanza de Las Matas de Farfán, obteniendo resultados significativos en la lucha contra la criminalidad.

Durante la intervención, las autoridades decomisaron 32 cajetillas de tabaco, una balanza, y tres porciones de un vegetal verde, presumiblemente marihuana, además de otros objetos vinculados a actividades ilícitas.

Asimismo, fueron detenidas 15 personas para fines de investigación, entre las cuales dos tenían órdenes de arresto vigentes. Además, se retuvieron cinco motocicletas como parte del proceso investigativo.

Todos los objetos incautados quedaron bajo custodia del Ministerio Público, que se encargará de realizar los procedimientos legales correspondientes.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de garantizar la seguridad ciudadana y asegura que continuará ejecutando operativos estratégicos para prevenir y combatir el delito en todo el territorio nacional.