31.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 73

Arcángel dice que el dembow “Papá Dios me dijo”, de Secreto, es mejor que “Tití me preguntó”

En medio de la controversia que inició el locutor boricua Jorge Pabón “Molusco” sobre que el mejor dembow es “Tití me preguntó”, de Bad Bunny, Arcángel dijo que hay mejores que ese.

El reguetonero de origen puertorriqueño y dominicano dijo que “Papá Dios me dijo” es mejor dembow que la canción del “Conejo Malo”.

“Con todo respeto no estoy de acuerdo con eso no porque yo sé que hay mejores dembow que ese”, expresó Arcángel en una entrevista con Molusco.

Explicó que el dembow tiene un tipo de “saoco” que “obvio Bad no lo tiene porque no es dominicano. Jamás ni nunca le va a meter como ellos hablan con ese grajo que lo hacen ellos (los dominicanos)”.

El reguetonero dijo que puede entender que muchos digan la canción de Bad Bunny es mejor porque tiene mejores números en las plataformas digitales y ha ganado varios premios incluido un Grammy”.

“Hay un dembow que es como el himno nacional para mí, para la gente del barrio… de Secreto, (Papá Dios me dijo) ese es mejor que ‘Titi me preguntó’ musicalmente dentro de ese género”, indicó.

Hace unos días Molusco dijo que el tema del Bad Bunny era el mejor dembow que se había hecho y de inmediato generó críticas especialmente de los domicanos, quienes iniciaron un “challenge” en TikTok exponiendo dembow de artistas de este país.

Conforman comité organizador de Carnaval Barriga Verde 2025 en SJM

San Juan. – Con la conformación del comité organizador, la alcaldía del municipio San Juan de la Maguana dejó iniciado los preparativos para el Carnaval Barriga Verde 2025.

En un encuentro encabezado por el alcalde, el ingeniero Lenin de la Rosa, se escogió como presidente del Comité Organizador al licenciado Casandro Fortuna, Junior García vicepresidente, Benito Alcántara secretario, Sergio Braun Tesorero y Peter Pablo Mateo encargado de prensa y relaciones públicas.

El Comité Organizador del carnaval de San Juan de la Maguana, será completado con otros miembros a ser escogidos en la próxima reunión a celebrarse el lunes 20 del presente mes de enero.

Como encargada del Carnaval infantil, fue designada la licenciada Clara Espinosa y como encargado de la comercialización el comunicador Arist Pérez.

Según se acordó en la primera reunión preparatoria del Carnaval Barriga Verde, en los próximos días se darán a conocer el Rey momo y la reina del mismo.

Gran entusiasmo reina entre los carnavaleros para la celebración del evento cultural, al que se espera la asistencia masiva de los amantes de este evento.

El Carnaval sanjuanero es uno de los más diversos y atractivos del país, según activistas culturales y folclóricos de la talla de Dagoberto Tejeda y otros.

El evento carnavalesco de San Juan de la Maguana, es una fiesta de mucho colorido y expresión cultural que se realiza en el mes de marzo, cuando se lleva a cabo un desfile que recorre las calles céntricas de la ciudad.

Para hablar de carnaval nos remontamos a sus orígenes destacando que llega a la isla con la Colonización Española, su expresión era común en muchos lugares de Europa. Algunos autores sostienen que las primeras manifestaciones de carnaval en Santo Domingo ocurren antes de 1520, logrando su evolución y popularidad con su expansión a nivel nacional.

Productores de habichuelas en San Juan piden fijar precios

San Juan.- Productores de habichuelas del valle de San Juan de la Maguana demandaron de las autoridades del Ministerio de Agricultura fijar los precios de comercialización de las leguminosas a tiempo.

La presente siembra de habichuelas, otoño e invierno ya se encuentra en su etapa final. En algunas localidades ya han iniciado el proceso de recolección.

Es por esto que, los productores piden a las autoridades fijar los precios de comercialización lo más pronto posible.

Se quejan ya que en años anteriores, el Ministerio de Agricultura fijó los precios, luego de que los pequeños agricultores comercializaron la producción a los usureros.

Este año la siembra se redujo en más de un 50% por la falta de apoyo de las autoridades y por temor al trips (insectos de un orden conocida como Thysanoptera), que afectó significantemente las habichuelas plantadas en la anterior zafra.

Este año en algunas comunidades como Solorín volvieron a ser afectadas por dicha plaga.

Ante la situación esperan la mano amiga del Gobierno, para compensar las pérdidas.

Apagones castigan a residentes de San Juan de la Maguana

San Juan.- Ciudadanos de esta provincia se quejaron ante los constantes apagones a que son sometidos los diferentes sectores de la localidad por parte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur.

Con el grito al cielo se encuentran moradores en los distintos barrios y sectores de San Juan de la Maguana ante las largas antas de apagones que se vienen registrando en los últimos días.

Según indican en localidades como Jínova, El Hato, Los Corbanos, Villa Liberación, Guachupita y otros, en ocasiones las interrupciones en el servicio energético se prolongan por más de seis horas sin ninguna justificación de Edesur.

Se quejan, además, de que a pesar de los constantes apagones, las facturas del consumo energético llegan por las nubes.

Ante la situación, los ciudadanos consultados piden la intervención de las autoridades gubernamentales.

Valentín Pérez : ”Temo violación en escuela de Higüey quede impune por tratarse de menor haitiana indocumentada”

Santo Domingo.- El comunicador Valentín Pérez reveló que es de nacionalidad haitiana, la adolescente de 16 años que acusó a un profesor de La Altagracia de haber abusado sexualmente de esta, desde que tenía unos 13 años.

En ese sentido, Pérez aseguró que el educador se aprovechó de la debilidad que observó en la adolescente y su familia, pues tanto la presunta víctima como sus padres son indocumentados.

“Temo que este caso quede impune por tratarse de una niña de nacionalidad haitiana indocumentada, y quizás los padres no tiene los recursos para contratar abogados y estar yendo a audiencias, para someter a este señor y pague por el grave hecho perpetrado, expresó

Continúo diciendo que, ahorita ese profesor busca dos o trecientos mil pesos y se los da a dos o tres abogados irresponsables y se libra de la justicia, porque es una haitiana , no, no es una haitiana, es un ser humano, él violó una niña desde que tenía 13 años y eso no puede quedar impune”, sostuvo el comunicador.

La CAASD informa sistema de gestión estará en mantenimiento y modernización hasta el miércoles

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que su sistema de gestión estará en mantenimiento y modernización hasta el próximo miércoles 22 para poner en marcha nuevas implementaciones y mejoras que beneficiarán a los usuarios del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional.

La institución indica que estos cambios obedecen al cumplimiento de los compromisos asumidos con la modernización y mejora de los servicios públicos con el propósito de eficientizarlos y acercarlos a los ciudadanos.

“Desde hace un tiempo estamos implementando varios programas que benefician y mejoran los servicios que ofrecemos a través de nuestras oficinas comerciales, relacionados con lo que hemos llamado burocracia cero”, entre otros, informa la entidad.

Asimismo, la Corporación agradece la comprensión de los clientes y les pide disculpas por los inconvenientes que estos procesos puedan ocasionar en el seguimiento de solicitudes, pagos, trámites y consultas.

“Será el miércoles 22 cuando nos reencontremos en nuestro horario habitual, a partir de las 8:00 a.m. ofreciendo un servicio con calidez, calidad y transparencia”, refiere la CAASD a través de uno de sus avisos.

En ese sentido, explica la entidad que la meta es convertir la CAASD en un referente de transparencia, eficiencia e integridad en los servicios que ofrece, en consonancia con su misión organizacional y sus valores.

Defensor del Pueblo conmemora 181 aniversario del Manifiesto del 16 de enero 1844

Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, encabezó un acto en conmemoración del 181 aniversario del Manifiesto Independentista, documento redactado antes de la fundación de la República Dominicana, denominado “Acta de Independencia”.

Ulloa destacó la importancia de mantener vivos los hechos históricos que forman parte de la memoria del país. La actividad se desarrolló en el sector La Nueva Barquita, del municipio Santo Domingo Norte.

“Este manifiesto es la efeméride patria más desvinculada con la historia dominicana. En este momento estamos reivindicando el acto más glorioso que permitió descollar en lo que somos: dominicanos y dominicanas”, expresó el servidor público.

Sostuvo que se deben continuar los esfuerzos para que las nuevas generaciones emulen el ejemplo de esos hombres y mujeres que hicieron posible que hoy en día el territorio nacional sea libre e independiente de toda potencia extranjera.

“Son ustedes que tienen que ver una nación donde las oportunidades sean reales, donde la dignidad humana y los derechos fundamentales sí se puedan reivindicar; donde la educación, igualdad, equidad, justicia social, basada en la salud y la igualdad de oportunidad sí sean una realidad”, detalló el servidor público. Aseguró que “esa es la patria que pensó Duarte, y es el legado que tenemos que construir día a día con políticas públicas basadas en la justicia”.

De su lado, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, valoró la acción del órgano extrapoder, que procura educar, concientizar y mantener en la memoria dominicana el legado de los patriotas.“

Amemos, adoremos y cuidemos nuestro país, que nos ha costado tanto trabajo, esfuerzo, sacrificio y sangre”, manifestó Uribe.

Actividades

Como parte de los actos, Pablo Ulloa, estudiantes y maestros del Liceo Fe y Alegría La Nueva Barquita y el Politécnico El Ave María Padre Miguel Fenollera Roca desfilaron por varias calles de la citada localidad, al ritmo de la banda de música del Ejército Nacional. En la misma participaron autoridades y comunitarios. También entregaron cientos de banderas dominicanas a los hogares del sector. La bendición del evento estuvo a cargo del padre Gregorio Alegría.

FED San Juan denuncia retraso en publicación de notas a estudiantes de la UASD

San Juan. – La Federación Dominicana de Estudiantes (FED) del Recinto San Juan de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) condenó que, a pocos días para el inicio de un nuevo semestre de docencia, decenas de maestros aun no hayan publicado la nota correspondiente a los estudiantes del semestre 2024-2.

Mediante un comunicado, Erika Paoli Pérez presidenta de la entidad, explica que dicha acción representa atraso y frustración para cientos de jóvenes que han escogido ala UASD para cursar una carrera universitaria.

Indicó además que eso representa una violación al artículo 58 del Reglamento de Rendimiento Académico Estudiantil de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (emitido bajo la resolución 2003-084 del Consejo Universitario) que afirma lo siguiente: “los profesores en servicio activo perderán su derecho en la cátedra, cuando incurran en la no entrega de calificaciones después de 30 días de haber finalizado el semestre y en ningún caso, un profesor que no haya entregado sus calificaciones correspondientes a sus estudiantes del semestre inmediatamente anterior, podrá iniciar nuevas labores docentes en el semestre siguiente".

A CONTINUACIÓN, EL COMUNICADO INTEGRO:

Ya decía en su momento William Shakespeare que “la educación es la llave maestra que abre todas las puertas del mundo” y, por tal motivo, es que miles de estudiantes de la región de El Valle que comprende a todas las comunidades (incluyendo de las más recónditas) de las provincias de San Juan, Elías Piña y Azua, se aventuran a matricularse en el Recinto UASD- San Juan de la Maguana para recibir la formación profesional que, les abra las puertas de un futuro del cual ellos y sus familiares se puedan sentir orgullosos.

Pero más allá de todo sacrificio que hacen estas familias (en su mayoría de escasos recursos) para sustentar el tan anhelado sueño de sus hijos de convertirse en profesionales de cualquier área, existen otras trabas o percances con los que tienen que lidiar los mismos, antes de llegar a la meta. En este caso, nos referimos específicamente al hecho de que decenas de maestros que imparten docencia a nivel nacional en la UASD, no han publicado las notas correspondientes al ya culminado semestre 2024-2, y de esto también son víctimas nuestros educandos locales.

Ante esta circunstancia, y apoyándonos en lo que contempla el artículo 58 del Reglamento de Rendimiento Académico Estudiantil de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (emitido bajo la resolución 2003-084 del Consejo Universitario) que afirma lo siguiente: “los profesores en servicio activo perderán su derecho en la cátedra, cuando incurran en la no entrega de calificaciones después de 30 días de haber finalizado el semestre y en ningún caso, un profesor que no haya entregado sus calificaciones correspondientes a sus estudiantes del semestre inmediatamente anterior, podrá iniciar nuevas labores docentes en el semestre siguiente.”, la Federación de Estudiantes Dominicanos del Recinto UASD- San Juan de la Maguana condena categóricamente el hecho de que, a tan solo aproximadamente 15 días para dar inicio al semestre 2025-1, estudiantes de nuestra zona estén bajo la incertidumbre de no saber si su esfuerzo puesto en ciertas asignaturas, ha de ser recompensado. Lo cual, para nadie es un secreto que representa atraso y frustración en sus aspiraciones.

Así, además, la FED queda bajo la más profunda duda existencial de si las autoridades del Alma Mater, aplicarán las sanciones que estipula el artículo 59 del reglamento ya mencionado.

Muy atentamente
Erika Paoli Pérez Cuello.
Presidenta FED-San Juan de la Maguana.

DIGECOG capacita a 250 técnicos de hospitales públicos en contabilidad gubernamental

Santo Domingo.- La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), realizó el taller “Organización del Sistema de Contabilidad en los Hospitales de No Autogestión”, dirigido a 250 técnicos de las áreas financieras de los hospitales públicos.

El evento contó con la presencia del director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, y el director general de DIGECOG, Rómulo Arias Moscat, quienes ofrecieron las palabras de apertura.

El director del SNS expresó su agradecimiento a DIGECOG por su arduo trabajo y compromiso en la capacitación de los técnicos, destacando la importancia de adquirir nuevos conocimientos para fortalecer la gestión financiera.

Asimismo, Arias Moscat motivó a los participantes a realizar registros contables apegados a criterios legales y éticos, enfatizando que la transparencia en los estados financieros es esencial para la toma de decisiones acertadas.

Durante la actividad, Wandy Hierro, director de Procesamiento Contable y Estados Financieros de la DIGECOG, abordó la historia de los estados financieros y la importancia del flujo de información para la consolidación de datos financieros. Además, alentó a los asistentes a aprovechar los conocimientos impartidos por los facilitadores.

Los temas tratados incluyeron el reconocimiento, valuación y registro de activos, pasivos y patrimonio, el Sistema de Administración de Bienes y la elaboración de estados financieros conforme a las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP).

Los contenidos fueron presentados por los capacitadores del Departamento de Consolidación, Carolina Féliz, Salvador Mora, Miguelina De Óleo y Zuniel De la Cruz.

Esta capacitación reafirma el compromiso de DIGECOG con la transparencia, la eficiencia y el fortalecimiento de la gestión financiera en el sector público, especialmente en los hospitales bajo la cobertura del SNS.

Generación de Cambio presenta a Claudio Polanco como candidato para presidir ADOMA

Santo Domingo .- El coordinador del movimiento Jhonny Aristy destacó que Polanco reúne todas las condiciones para continuar profundizando las transformaciones de la asociación que agrupa a la clase jurídica nacional.

Santo Domingo. – El movimiento Generación de Cambio eligió al jurista Claudio Polanco como su candidato para las elecciones de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA).

Así lo informó Jhonny Aristy, coordinador del grupo de togados y actual presidente del gremio que agrupa a la clase jurídica a nivel nacional. En ese sentido, explicó que cuenta con una estructura y equipo organizado en cada provincia del país, durante una reunión realizada por el Consejo Ejecutivo en el Colegio Médico Dominicano (CMD).

Aristy destacó que Polanco es un profesional con más de 20 años en el ejercicio del Derecho con una vasta experiencia gremial. Dijo que Generación de Cambio lo tomó en consideración por la impecable labor realizada en beneficio de los abogados en su función de secretario de Educación de ADOMA.

Asimismo, dentro de otros elementos valorados detalló su capacidad gerencial, ecuanimidad, prudencia, además de sus habilidades de conciliador, mediador y el trabajo en equipo.
“Trabajamos fuertemente para seguir fortaleciendo y reivindicar a nuestra clase jurídica nacional, en Claudio tenemos una persona que dará continuidad con ética, responsabilidad y transparencia a este gremio”, manifestó Aristy.

De su lado, Claudio Polanco agradeció la confianza depositada en su persona y se comprometió a trabajar para representar y defender los intereses y los derechos de los abogados. Enfatizó que se siente comprometido con la clase jurídica y seguirá aunando esfuerzos para crear mejores condiciones laborales para los abogados.

En el acto también participó Miguelina Cambero, presidenta de la seccional del Colegio de Abogados del Distrito Nacional, entre otras personalidades.

Sobre Claudio Polanco

Es licenciado en Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), además de Ciencias Políticas. Posee una maestría en Derecho Constitucional, una especialidad en Ciencias Penales, y otra en Interpretación y Aplicación de la Constitución; ha realizado decenas de diplomados y cursos especializados en distintas áreas del derecho.