22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 72

Domínguez Brito ve "retroceso preocupante" el retiro de EE.UU. del Acuerdo de París

Santo Domingo.- El exministro de Medio Ambiente Francisco Domínguez Brito tildó este martes de "retroceso preocupante" la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar a su país del Acuerdo de París sobre Cambio Climático.

Domínguez Brito dijo, en un documento difundido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que esta medida afecta los esfuerzos globales para frenar el calentamiento global y pone en mayor riesgo a países vulnerables como la República Dominicana.

"El cambio climático es una realidad que vivimos cada día. Temperaturas más altas, tormentas más intensas, erosión costera y pérdida de biodiversidad amenazan nuestro futuro. Es fundamental que todas las naciones asuman su compromiso con este desafío global", expresó

Domínguez Brito recordó que República Dominicana está entre los diez países más vulnerables al cambio climático. Factores como el aumento del nivel del mar, huracanes más agresivos y sequías prolongadas afectan la economía, la seguridad alimentaria y la vida de miles de dominicanos.

"Nuestro país depende del turismo de playas, pero la erosión costera y el aumento del nivel del mar amenazan esta fuente de ingresos. Además, muchas comunidades viven cerca de ríos que, con lluvias intensas, se desbordan y causan graves daños", advirtió.

El exministro de Medio Ambiente y que también fue senador y procurador general de la República, señaló que, a pesar de los riesgos, las medidas de adaptación han sido insuficientes.

La deforestación continúa, los ecosistemas costeros están en peligro y muchas comunidades permanecen expuestas a desastres naturales sin infraestructura adecuada.

"No podemos darnos el lujo de ignorar esta amenaza. Necesitamos políticas más firmes para proteger nuestros bosques, ríos y costas. Si no actuamos ahora, los costos serán cada vez mayores", enfatizó.

Domínguez Brito, miembro del Comité Político del PLD, exhortó a fortalecer los compromisos ambientales y a continuar trabajando en conjunto para enfrentar el cambio climático. Destacó que cada nación tiene la responsabilidad de reducir su impacto ambiental y proteger los recursos naturales.

Junior Caminero, escogido JMV del Round Robin 2024-2025 en LIDOM

Sando Domingo.- Junior Caminero, antesalista de los Leones del Escogido, fue
seleccionado como Jugador Más Valioso del Round Robin del campeonato
2024-25, informó este martes la Liga de Béisbol Profesional de la República
Dominicana (LIDOM).

Caminero consiguió la distinción con una abultada mayoría de 465 puntos,
gracias a 63 de 69 votos posibles para el primer lugar y seis sufragios para el
segundo lugar, mientras ningún miembro del panel lo votó para tercero, cuarto
o quinto puesto.

El jugador de los Leones tuvo un Round Robin destacado en términos
ofensivos y ayudó a su equipo a avanzar a la Serie Final del campeonato
dedicado a la memoria de don José León Asensio y en el que se disputa la Copa
Banreservas.

Caminero registró un promedio de bateo de .448, producto de sus 26
imparables en 48 turnos, incluidos siete dobles, dos triples y tres jonrones, con
14 carreras remolcadas y 17 vueltas anotadas en 15 partidos. Su OBP fue de .492,
con un slugging de .793 y un OPS de 1.285.

LIDOM utilizó un sistema de votación bajo el formato de valoración ponderada
que asignó siete puntos a los votos para el primer lugar, cuatro a los del
segundo, tres a los del tercero, dos a los del cuarto y un punto a los del quinto
lugar.

El panel de votantes de LIDOM, compuesto por 69 miembros, incluyó a cinco
comunicadores independientes sin afiliación con las franquicias en cada
ciudad con béisbol (10 en Santo Domingo), cuatro representantes de las
direcciones de prensa y cadenas de transmisión de los equipos de la liga, tres
comunicadores dominicanos residentes en Estados Unidos, tres cronistas
internacionales en República Dominicana y un representante en nueve
provincias sin equipos de béisbol profesional a nivel nacional con
comunicadores acreditados por la liga.

El segundo lugar le correspondió al torpedero de los Tigres del Licey, Sergio
Alcántara, quien concluyó con 206 puntos después de aparecer en 62 boletas.
Alcántara recibió tres votos para el primer lugar.

El tercer puesto le perteneció al jardinero Sócrates Brito, también de los
Leones del Escogido, quien registró 159 puntos, aunque no obtuvo ningún
sufragio para el primer lugar.

El jardinero escarlata apareció en 53 papeletas.

Su compañero Jean Segura ocupó la cuarta posición con 137 puntos, incluidos
dos votos para el primer lugar. Robinson Canó, de las Estrellas Orientales
obtuvo una boleta de primer lugar y facturó 52 tantos

Firman carta compromiso para la implementación del Plan Estratégico de la Provincia Peravia

Peravia.- Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en marcha del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de la Provincia Peravia para los años 2025-2055.

Acompañado de representantes de todos los sectores de la provincia, el senador Fulcar agradeció la unidad mostrada para llevar a cabo la implementación de este plan de desarrollo provincial peraviano.

“Este no es un plan del gobierno, este es un plan de la provincia Peravia, en el cual el sector privado va a jugar un papel protagónico, sabemos que para que haya desarrollo en una nación, tiene que estar involucrado el gobierno facilitando los procesos, pero también debe ir de la mano con el sector empresarial” expresó Fulcar.

El senador también dijo que su objetivo es colocar a Peravia como lider de la planificación provincial de toda la región sur de la República Dominicana.

De su lado la Gobernadora Provincial, Ángela Yadira Báez, saludó la iniciativa del senador peraviano en la implementación y puesta en marcha de dicho plan estratégico y afirmó que ha estado trabajando en ese sentido junto al legislador desde el primer día.

Además del senador y la gobernadora hicieron uso de la palabra los alcaldes del municipio cabecera Santo Ramírez, de Nizao, Ivan Reyes, por Matanzas Raul Batista quienes felicitaron la iniciativa del lesgislador banilejo y se comprometieron a hacer entrega de los sendos trabajos de desarrollo municipal de sus respectivas localidades para hacerlo llegar al Consejo de Desarrollo Provincial.

Mientras que los diputados peravianos, Willy Sánchez y Carmen Leyda Scarfullery, ecpresaron su respaldo total esta iniciativa del senador Julito Fulcar, para que la provincia Peravia pueda contar con este instrumento tan vital para su desarrollo a corto, mediano y largo plazo.

Otras personalidades que hicieron uso de la palabra fue el presidente de la Camara de Comercio de la provincia, Juan Carlos Guzman (Blanquito) y el asesor de este consejo de desarrollo provincial, Reynaldo Peguero.

Entre los presentes estuvieron además, José Alberto Herrera, Director Distrito Educativo 03-04, Luz del Alba Dirocie, Directora UASD Baní, Arsenio Ortiz, del Grupo de Comunicaciones Ortiz Ruiz, Gregorio Aybar por la ADP, Jesús Báez, Ramón de los Santos, Enrique Peguero, Felix Peguero, German Báez, Onésimo Mejía, entre otras personalidades.

Concluida la actividad todos los presentes procedieron a firmar el protocolo del Plan Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Provincia Peravia.

Luis Rojas destaca profundidad que brindarán Patton y Tovar al Escogido

Santo Domingo.- Los Leones del Escogido se decantaron por el relevista Spencer Patton y por el jugador del cuadro Wilfredo Tovar, en el Draft de Importados celebrado este domingo de cara a la gran Serie Final de la LIDOM.

Patton estuvo lanzando con las Estrellas Orientales, logrando 13.0 entradas de 14 ponches, 0.69 de efectividad, 0.62 de WHIP y apenas permitió .122 de promedio a la oposición en la Serie Regular. Luego en el Round Robin completó 7.0 entradas en las que ponchó a 15, tuvo 1.29 de WHIP y los rivales le promediaron .192.

El derecho tiene experiencia de Grandes Ligas, ya que lanzó entre el 2014 y el 2023 con los Vigilantes de Texas, Cachorros de Chicago y Atléticos de Oakland.

“A Patton lo teníamos bien alto en nuestro propósito de reforzarnos en esta parte, ya que nos da mayor profundidad en el relevo. Su habilidad de ponchar es algo que nos ayuda a seguir mejorando esa parte y es un pitcher que conoce muy bien la liga. Por eso sentimos que podía ser nuestro primer pick”, declaró el gerente general Luis Rojas.

De su lado, Tovar también estuvo participando con las Estrellas, con un bateo de .275 y 3 empujadas en 12 juegos. En la Serie Regular formó parte de los Leones del Caracas en Venezuela, donde participó en 56 partidos, promedió .266 con 4 jonrones, 35 empujadas y .729 de OPS.

El nativo de Santa Teresa, que puede jugar en la intermedia, la antesala y el campocorto, también vio acción en Las Mayores entre el 2013 y el 2021 con los Mets de Nueva York y Los Ángeles Angels.

“Calixte (Orlando) fue parado por su equipo de Japón, así que Tovar nos ayudará mucho con su versatilidad. Con él tenemos profundidad en el infield completo con un jugador que puede aportar tanto del lado ofensivo como defensivo”, indicó Rojas.

Más adelante la gerencia de Operaciones de Béisbol de los Leones confirmará los ajustes que hará el equipo con su nómina de refuerzos, para la final que comenzará este lunes frente a los Tigres del Licey, equipo que seleccionó en el sorteo al jardinero Harold Ramírez y al zurdo Andy Otero.

Leones del Escogido sellan su boleto a la final tras electrizante victoria sobre el Licey

Santo Domingo.- Los Leones del Escogido vinieron de atrás en el quinto episodio con un rally de cinco anotaciones para vencer 8-6 a los Tigres del Licey y clasificarse así a la Serie Final de LIDOM, donde tendrán como rivales a sus vecinos de la capital.

El triunfo de los melenudos mejora marca a 10-5, llegando a una cantidad de victorias inalcanzable para las Estrellas Orientales (5-9), su perseguidor, cuando restan cuatro partidos por escenificar.

De ese modo, los rojos sellan el segundo boleto para disputar el campeonato desde el próximo lunes, de acuerdo a los reglamentos de la LIDOM, aunque como visitantes por terminar segundos en el Round Robin.

La final 29 del Escogido será una reedición de la 2015-2016, cuando los escarlatas obtuvieron su última corona, la número 16.

Las carreras

El regreso en la pizarra de los locales se produjo cuando perdían 6-2 en el quinto, episodio que abrieron con imparable de Luis Liberato al central ante Andrew Pérez. De inmediato, el zurdo fue sustituido por Edwin Fierro que fue recibido con sencillos consecutivos de Erik González, al jardín derecho, y José Sirí, al izquierdo, este último empujando dos vueltas.

Un elevado de Sócrates Brito a la zona de seguridad del prado central movió a Sirí a la intermedia, y una base por bolas a Junior Caminero colocó corredores en primera y segunda. Elniery García subió a la lomita y, con un lanzamiento salvaje, llevó a los hombres a posición anotadora. Las acciones se igualaron luego de que Zoilo Almonte conectara indiscutible al bosque derecho y Jean Segura al izquierdo.

Yamaico Navarro fue transferido para llenar las bases, y un pelotazo a Pedro Severino sumó la número siete y la de la ventaja para los escogidistas.

En el séptimo, un jonrón solitario de Junior Caminero al jardín izquierdo dio una más de ventaja a los Leones. El bambinazo a Steve Moyers recorrió 401 pies de distancia a 108.9 millas por hora.

Los azules marcaron una en el segundo episodio frente a Norge Ruiz, luego de dobles consecutivos de Michael De León, al prado derecho, y Arístides Aquino, al izquierdo. El partido fue demorado aproximadamente una hora a causa de la lluvia cuando iba a dar inicio el tercer capítulo, por lo que Ruiz no pudo ir más allá de dos actos.

Eduardo Rivera entró a lanzar y le marcaron una rayita para empatar el juego 2-2, y en el cuarto, un cuadrangular con uno a bordo por parte de Yamal Encarnación al bosque derecho, también contra Rivera, representó otras dos anotaciones para los liceístas.

De León pegó un jonrón de dos vueltas por el jardín derecho frente a Jesús Liranzo en el quinto para colocar el encuentro 6-2 en favor de los bengalíes.

El lanzador ganador fue Alexander Colomé (1-0) luego de presentarse en un inning de dos ponches y una transferencia. García (0-1) cargó con la derrota al permitir la carrera número siete de los locales. El salvamento fue para Rafael Montero (2) al ponchar a los tres bateadores que enfrentó en el noveno.

Por los rojos, Caminero bateó de 3-2, con cuadrangular, dos anotadas, una producida y una base por bolas; Severino, de 2-1, con dos impulsadas; Liberato, de 4-1, con dos anotadas; González, de 3-2, con una remolcada, una anotada, transferencia y una base robada; Sirí, de 4-1, con una anotada y dos producidas, y Segura, de 3-2, con una anotada, una impulsada y un boleto. Por los añiles, De León se fue de 4-2, con jonrón, doble, dos empujadas y dos anotadas, y Encarnación, de 4-2, con cuadrangular, dos remolcadas, dos anotadas y base por bolas.

Arcángel dice que el dembow “Papá Dios me dijo”, de Secreto, es mejor que “Tití me preguntó”

En medio de la controversia que inició el locutor boricua Jorge Pabón “Molusco” sobre que el mejor dembow es “Tití me preguntó”, de Bad Bunny, Arcángel dijo que hay mejores que ese.

El reguetonero de origen puertorriqueño y dominicano dijo que “Papá Dios me dijo” es mejor dembow que la canción del “Conejo Malo”.

“Con todo respeto no estoy de acuerdo con eso no porque yo sé que hay mejores dembow que ese”, expresó Arcángel en una entrevista con Molusco.

Explicó que el dembow tiene un tipo de “saoco” que “obvio Bad no lo tiene porque no es dominicano. Jamás ni nunca le va a meter como ellos hablan con ese grajo que lo hacen ellos (los dominicanos)”.

El reguetonero dijo que puede entender que muchos digan la canción de Bad Bunny es mejor porque tiene mejores números en las plataformas digitales y ha ganado varios premios incluido un Grammy”.

“Hay un dembow que es como el himno nacional para mí, para la gente del barrio… de Secreto, (Papá Dios me dijo) ese es mejor que ‘Titi me preguntó’ musicalmente dentro de ese género”, indicó.

Hace unos días Molusco dijo que el tema del Bad Bunny era el mejor dembow que se había hecho y de inmediato generó críticas especialmente de los domicanos, quienes iniciaron un “challenge” en TikTok exponiendo dembow de artistas de este país.

Conforman comité organizador de Carnaval Barriga Verde 2025 en SJM

San Juan. – Con la conformación del comité organizador, la alcaldía del municipio San Juan de la Maguana dejó iniciado los preparativos para el Carnaval Barriga Verde 2025.

En un encuentro encabezado por el alcalde, el ingeniero Lenin de la Rosa, se escogió como presidente del Comité Organizador al licenciado Casandro Fortuna, Junior García vicepresidente, Benito Alcántara secretario, Sergio Braun Tesorero y Peter Pablo Mateo encargado de prensa y relaciones públicas.

El Comité Organizador del carnaval de San Juan de la Maguana, será completado con otros miembros a ser escogidos en la próxima reunión a celebrarse el lunes 20 del presente mes de enero.

Como encargada del Carnaval infantil, fue designada la licenciada Clara Espinosa y como encargado de la comercialización el comunicador Arist Pérez.

Según se acordó en la primera reunión preparatoria del Carnaval Barriga Verde, en los próximos días se darán a conocer el Rey momo y la reina del mismo.

Gran entusiasmo reina entre los carnavaleros para la celebración del evento cultural, al que se espera la asistencia masiva de los amantes de este evento.

El Carnaval sanjuanero es uno de los más diversos y atractivos del país, según activistas culturales y folclóricos de la talla de Dagoberto Tejeda y otros.

El evento carnavalesco de San Juan de la Maguana, es una fiesta de mucho colorido y expresión cultural que se realiza en el mes de marzo, cuando se lleva a cabo un desfile que recorre las calles céntricas de la ciudad.

Para hablar de carnaval nos remontamos a sus orígenes destacando que llega a la isla con la Colonización Española, su expresión era común en muchos lugares de Europa. Algunos autores sostienen que las primeras manifestaciones de carnaval en Santo Domingo ocurren antes de 1520, logrando su evolución y popularidad con su expansión a nivel nacional.

Productores de habichuelas en San Juan piden fijar precios

San Juan.- Productores de habichuelas del valle de San Juan de la Maguana demandaron de las autoridades del Ministerio de Agricultura fijar los precios de comercialización de las leguminosas a tiempo.

La presente siembra de habichuelas, otoño e invierno ya se encuentra en su etapa final. En algunas localidades ya han iniciado el proceso de recolección.

Es por esto que, los productores piden a las autoridades fijar los precios de comercialización lo más pronto posible.

Se quejan ya que en años anteriores, el Ministerio de Agricultura fijó los precios, luego de que los pequeños agricultores comercializaron la producción a los usureros.

Este año la siembra se redujo en más de un 50% por la falta de apoyo de las autoridades y por temor al trips (insectos de un orden conocida como Thysanoptera), que afectó significantemente las habichuelas plantadas en la anterior zafra.

Este año en algunas comunidades como Solorín volvieron a ser afectadas por dicha plaga.

Ante la situación esperan la mano amiga del Gobierno, para compensar las pérdidas.

Apagones castigan a residentes de San Juan de la Maguana

San Juan.- Ciudadanos de esta provincia se quejaron ante los constantes apagones a que son sometidos los diferentes sectores de la localidad por parte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur.

Con el grito al cielo se encuentran moradores en los distintos barrios y sectores de San Juan de la Maguana ante las largas antas de apagones que se vienen registrando en los últimos días.

Según indican en localidades como Jínova, El Hato, Los Corbanos, Villa Liberación, Guachupita y otros, en ocasiones las interrupciones en el servicio energético se prolongan por más de seis horas sin ninguna justificación de Edesur.

Se quejan, además, de que a pesar de los constantes apagones, las facturas del consumo energético llegan por las nubes.

Ante la situación, los ciudadanos consultados piden la intervención de las autoridades gubernamentales.

Valentín Pérez : ”Temo violación en escuela de Higüey quede impune por tratarse de menor haitiana indocumentada”

Santo Domingo.- El comunicador Valentín Pérez reveló que es de nacionalidad haitiana, la adolescente de 16 años que acusó a un profesor de La Altagracia de haber abusado sexualmente de esta, desde que tenía unos 13 años.

En ese sentido, Pérez aseguró que el educador se aprovechó de la debilidad que observó en la adolescente y su familia, pues tanto la presunta víctima como sus padres son indocumentados.

“Temo que este caso quede impune por tratarse de una niña de nacionalidad haitiana indocumentada, y quizás los padres no tiene los recursos para contratar abogados y estar yendo a audiencias, para someter a este señor y pague por el grave hecho perpetrado, expresó

Continúo diciendo que, ahorita ese profesor busca dos o trecientos mil pesos y se los da a dos o tres abogados irresponsables y se libra de la justicia, porque es una haitiana , no, no es una haitiana, es un ser humano, él violó una niña desde que tenía 13 años y eso no puede quedar impune”, sostuvo el comunicador.