26.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 71

UFHEC impulsa innovación agrícola con plantación de uvas en San Juan

Santo Domingo.- La Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) impulsa un proyecto de cultivo de uvas de mesa para exportación en su campus de San Juan con una extensión de 4,000 tareas y una inversión superior a los RD$200 millones.

El rector nacional de UFHEC, Alberto Ramírez Cabral, destacó que esta plantación, que ya cuenta con 350 tareas de uvas sembradas, simboliza una siembra de esperanza para la comunidad. Además, indicó que el proyecto contempla la inclusión de nuevas variedades destinadas a la fabricación de vinos, ampliando así su impacto en la agroindustria nacional.

"Esta iniciativa no solo fortalece el sector agrícola, sino que también promueve el desarrollo económico y social de la región”, expresó.

Apoyo gubernamental y alianzas estratégicas

Durante un recorrido por la plantación, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, acompañado por destacados funcionarios como los viceministros Eulalio Ramírez y Rafael Ortiz Quezada, la gobernadora de San Juan, Ana María Castillo, el director regional, Juan Mateo y la directora de Sanidad Vegetal de Agricultura, Rosa Lazala; elogió la visión innovadora de UFHEC.

Ramírez indicó que la iniciativa cuenta con la asesoría de Bbloom Fresh, una empresa de renombre mundial especializada en el desarrollo de variedades premium de uva de mesa, con presencia en más de 24 países, incluidos Estados Unidos, México, Brasil, y Australia, lo que apuesta a que UFHEC ofrezca productos agrícolas de la más alta calidad y competitivos en el mercado.

Impacto social y liderazgo comunitario

El rector indicó que uno de los aspectos más destacados del proyecto es su impacto social ya que el 80% de los trabajadores de la plantación son mujeres de la comunidad de San Juan, lo que refuerza el compromiso de UFHEC con la inclusión y el desarrollo equitativo.

Señaló que el coordinador ejecutivo del proyecto es el ingeniero Elías Ramírez, además forman parte del equipo de desarrollo el ingeniero agrónomo Francis Mejía y el técnico vicultor brasileño, Carlos Da Silva.

Final igualada 2-2 tras victoria de Licey

Santo Domingo.- Un rally de cinco anotaciones en la primera entrada contra Phillips Valdez le dio una victoria 9-3 a los Tigres del Licey sobre los Leones del Escogido para igualar 2-2 la Serie Final de LIDOM.

Cuatro de esas cinco carreras se produjeron con un grand slam de Francisco Mejía por el jardín derecho.

Sin embargo, en la parte baja del cuarto, los melenudos redujeron la ventaja marcando tres vueltas en un episodio en el que Sócrates Brito le conectó doble al prado izquierdo a Nico Tellache para luego anotar con imparable de Junior Caminero al central. Otro tubey de Zoilo Almonte al bosque derecho movió a Caminero a la antesala. Adonis Medina entró a lanzar, y ambos corredores anotaron por otro batazo de doble mérito por parte de Jean Segura al jardín izquierdo.

El lanzador ganador fue Ulises Joaquín (1-0) al actuar en un capítulo en blanco, en el que consiguió un ponche. Phillips Valdez (0-1) cargó con el revés al permitir las cinco rayitas en dos tercios de inning.

Por los melenudos, Segura bateó de 4-2, con doble y dos producidas; Caminero, de 4-1, con una impulsada y una anotada; Brito, de 3-1, con doble, anotada y base por bolas, y Almonte, de 4-1, con doble y anotada. Por los azules, Mejía se fue de 5-2, con jonrón, cuatro remolcadas y una anotada, y Víctor Mendoza, de 3-1, con dos anotadas, una empujada y transferencia.

El quinto juego de la Serie Final de LIDOM será este sábado a las 7:30 de la noche, con los Leones en condición de visitantes.

Yunior Torres, reconocido como Árbitro del Año en Campeonato 2024-2025 de LIDOM

Santo Domingo.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) ha otorgado el reconocimiento de Árbitro del Año a Yunior Torres Amparo, destacando su desempeño excepcional durante el campeonato 2024-2025, dedicado a la memoria de don José León Asensio.

Vitelio Mejía Ortiz, presidente de LIDOM, entregó a Torres Amparo su galardón y un
premio en metálico en el marco de un sesión de evaluación y preparación técnica que sostuvo el staff de  umpires con Jorge Bauzá, jefe de árbitros de la liga dominicana, y quien además es supervisor de árbitros en las Ligas Menores de Estados Unidos.

Torres Amparo tuvo una participación sobresaliente, actuando como árbitro en momentos clave de la temporada, incluido la serie regular y la postemporada.

Su profesionalismo, precisión en las decisiones y liderazgo en el terreno de juego fueron determinantes para su selección como el mejor árbitro de la temporada.

Él sobresalió en la conducción del juego, en el nivel de aciertos en llamadas de jugadas,
en conteo de bolas y strike y en la confirmación de jugadas por el Centro de Revisiones.

La evaluación para este importante galardón estuvo a cargo de Bauzá y los supervisores Santo Castillo y Verman Mejía, quienes destacaron el nivel de consistencia y la capacidad de Torres Amparo para manejar los desafíos de un campeonato altamente competitivo.

El reconocimiento a Yunior Torres subraya el compromiso de LIDOM con la excelencia en todos los aspectos del juego, incluido el arbitraje, que es clave para mantener la integridad y el nivel competitivo del béisbol dominicano.

Gobernadora de San Juan recibe al viceministro para continuidad del proyecto Tenguerengue

San Juan.- La gobernadora de San Juan, Dra. Ana María Castillo, recibió en el salón de actos de la gobernación, al Vice-Ministro de Supervisión y Fiscalización de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Roberto Herrera.

Acompañó a Herrera el Director regional de Obras Públicas Ing. Julio Rosado, además de su equipo técnico, quienes junto a la gobernadora realizaron una primera mesa de trabajo a fin de darle continuidad al proyecto habitacional Tenguerengue en la ciudad de San Juan de la Maguana. Durante la reunión, se establecieron plazos concretos para la terminación de este importante proyecto.

Posteriormente la gobernadora Dra. Ana María Castillo, el vice-ministro Ing. Roberto Herrera, el director de esta institución en San Juan Julio Rosado y la comisión se trasladaron al complejo a fin de verificar y hacer el levantamiento de lugar para continuar los trabajos.

La representante del gobierno en esta provincia sureña, agradeció al presidente Luis Abinader y al ministro Deligne Ascención Burgos por su apoyo y disposición de escuchar y atender las necesidades de esta comunidad.

Leones blanquean al Licey y dominan 2-1 la Serie Final

Santo Domingo.- Johnny Cueto se presentó en seis entradas en blanco y los Leones del Escogido volvieron a contar con una labor formidable de su bullpen para blanquear este miércoles 6-0 a los Tigres del Licey en el tercer juego de la Serie Final del béisbol dominicano, que ahora dominan 2-1.

Cueto (1-0) ganó el juego, luego de que le conectaran solo cuatro hits y consiguiera tres ponches, sin otorgar boletos. A la salida del abridor escarlata, Alexander Colomé (1.0 EL), con dos ponches, y Jeurys Familia (1.0), con un ponche, subieron al montículo sin que los bates añiles le conectaran por terreno de nadie. En el noveno, Jesús Liranzo transfirió a Sergio Alcántara y permitió un incogible de Harold Ramírez, que no tuvo consecuencia.

José Sirí abrió el juego ante Radhamés Liz con un doble por la raya del jardín izquierdo, se movió a tercera con elevado de Sócrates Brito al prado derecho y anotó con elevado de Junior Caminero al central. Jean Segura conectó otro tubey al bosque izquierdo y entró en carrera con otro batazo de doble mérito por parte de Héctor Rodríguez al jardín derecho.

El rally grande de los visitantes se produjo en el cuarto cuando Liz golpeó a Navarro, quien alcanzó la registradora luego de toque de Luis Liberato por tercera y error en tiro del antesalista Cristhian Adames. Con Liberato en segunda, Jonathan Aro entró a lanzar, retirando a los primeros dos hombres que enfrentó, pero un sencillo empujador de Sirí al prado derecho marcó la cuarta rayita de los escogidistas.

Andy Otero subió a la lomita y fue recibido por indiscutible de Sócrates Brito al bosque izquierdo. Un doble robo colocó corredores en posición anotadora, y un imparable de Caminero al central representó otras dos para los rojos.

El lanzador derrotado fue Liz (0-1) al permitir tres anotaciones en tres episodios.

Por los melenudos, Sirí se fue de 5-2, con doble, dos anotadas, una producida y una base robada; Caminero, de 4-2, con tres remolcadas; Liberato, de 4-2, con una impulsada y una anotada, y Segura, de 4-1, con doble y anotada. Por los liceístas, Harold Ramírez bateó de 4-3, con doble, y Emilio Bonifacio, de 4-1.

La Serie Final pausará este jueves para ser retomada el viernes a las 7:15 de la noche, con los Leones como dueños de casa.

Alcalde Lenin de la Rosa encabeza acto de inicio construcción Puente de Guachupita en SJM

San Juan.- El alcalde de San Juan de la Maguana, ingeniero Lenin de la Rosa, dio el primer picazo para el inicio de la construcción del puente que comunica los sectores de Guachupita y Quija Quieta, el cual tendrá un costo de 5.5 millones de pesos.

Lenin de la Rosa detalló que la obra tendrá capacidad para soportar 18 toneladas de carga, por lo que por allí podrán pasar patanas cargadas sin ningún tipo de problemas, además 22.30 metros de longitud, con un ancho de 8.5 metros, dos carriles de 3.10 metros cada uno y dos cruces peatonales de un metro en cada espacio.

Asimismo contará con varias torres de iluminación y los badenes necesarios para que haya eficiencia en la movilidad del tránsito.

El alcalde Lenin de la Rosa sostuvo que el puente de Guachupita y Quija Quieta será una obra integral, porque también se le hará el encache de diez metros al rio, como inicio para que en una segunda etapa se continúe el saneamiento hasta al puente de la avenida de circunvalación.

Indicó que, con la construcción del puente, están marcando el inicio de que se lleven a cabo otras obras, que se canalicen a través del gobierno central tomando en cuenta que las mismas están fuera del alcance de la alcaldía.

En nombre de la comunidad, Aníbal Montilla de la Junta de Vecinos Buena Voluntad, dijo que Guachupita se siente agradecido porque el puente es una obra altamente demandada por los comunitarios.

Montilla dijo que la construcción de ese puente provocará la realización de otras obras en los sectores de Guachupita y Quija Quieta, para elevar la calidad de vida de los residentes en ambos sectores.

Leones vienen de atrás para empatar la Serie Final

Santo Domingo.- Un sencillo con las bases llenas por parte de Jean Segura en el octavo episodio viró el marcador para que los Leones del Escogido vencieran 3-2 a los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya Juan Marichal, igualando así 1-1 la Serie Final del béisbol dominicano.

Los rojos perdían 2-1 cuando Enyel De Los Santos abrió ese capítulo y fue recibido con imparables consecutivos de Luis Liberato, al campocorto, y Wilfredo Tovar, al prado derecho. Ambos corredores se colocaron en posición anotadora tras piconazo de Sócrates Brito a la tercera base. Junior Caminero fue transferido intencionalmente y Franchy Cordero se ponchó, dejando el momentum a Jean Segura, quien al primer pitcheo llevó la pelota al bosque izquierdo por encima de la cabeza del torpedero, empujando a Liberato y Tovar a la goma para tomar el comando del juego.

La primera rayita de los melenudos fue fabricada en la parte baja del cuarto acto contra César Valdez, producto de base por bolas Cordero, quien pasó a la segunda con rodado de Segura a la intermedia y anotó con sencillo de José Marmolejos al jardín derecho.

Sin embargo, en el quinto los visitantes se fueron delante ante Emilio Vargas, cuando Gustavo Núñez pegó imparable al bosque derecho y, posteriormente, se estafó la intermedia. Otro indiscutible al central por parte de Emilio Bonifacio llevó a Núñez al plato con el empate. Bonifacio se estafó la segunda y anotó la de la ventaja con incogible de Sergio Alcántara al prado derecho.

Luego de ese capítulo, en el que Diógenes Almengó terminó ponchando a Harold Ramírez con cuatro lanzamientos, Yapson Gómez tiró un tercio de dos hits, por lo que fue sustituido por R.J. Alaniz, quien retiró los próximos dos bateadores para cerrar el inning. Joe Corbett (1.0) se enfrentó al mínimo en el séptimo, al igual que Silvino Bracho (1-0) en el octavo, que ganó el partido.

El revés fue para De los Santos (0-1) tras tolerar las dos vueltas del octavo. Rafael Montero (1) obtuvo el salvamento luego de tirar el noveno en blanco, con un ponche. Vargas salió sin decisión al presentarse en 4.2 entradas de seis hits, dos vueltas y dos ponches sin boletos.

Por los escarlatas, Segura se fue de 4-2, con dos producidas; Liberato, de 3-3, con una anotada; Marmolejos, de 3-1, con una impulsada, y Junior Caminero, de 3-1, con triple y transferencia. Por los bengaleses, Bonifacio bateó de 4-1, con una anotada, una empujada y una base robada, y Alcántara, de 4-2, con una remolcada.

El tercer juego de la Serie Final será este miércoles a las 7:30 de la noche, con el Licey como dueño de casa.

Ceremonia previa

Antes del encuentro, los Leones realizaron una ceremonia en la que honraron a ex jugadores del conjunto, en especial, aquellos que han contribuido a parte de los 16 campeonatos de los rojos.

También, Caminero recibió el trofeo que lo acredita como Jugador Más Valioso del Round Robin.

 

Participación Ciudadana cree candidaturas independientes generan desigualdad

Santo Domingo.- Participación Ciudadana afirmó que la reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC), de habilitar candidaturas independientes, genera una desigualdad con respecto a todas las demás personas morales que operan en nuestro país, incluyendo los partidos, movimientos y agrupaciones políticas, todos sujetas a un régimen legal específico.

El movimiento no partidista destacó este martes en un comunicado que lo dispuesto por el Constitucional ha creado un debate sobre si el TC fue más allá de su competencia, entrando en un terreno que corresponde constitucionalmente al Congreso Nacional, como es la regulación por ley orgánica de los derechos fundamentales.

Preocupa que, mientras las decisiones del Poder Legislativo, de los tribunales y del Poder Ejecutivo son recurribles ante el TC, las decisiones de este último son finales y vinculantes y solo pueden ser modificadas por el propio TC, que es un órgano con una legitimidad social menor que los poderes Legislativo y Ejecutivo, consideró la oenegé.

Alrededor de las candidaturas independientes existen varios elementos a tomar en cuenta como, evitar un trato privilegiado en comparación con las candidaturas de los partidos políticos, opinó la entidad.

El requisito creado por la sentencia comentada, de que para que una candidatura independiente pueda ser aceptada deberá reunir el apoyo de electores que representen por lo menos un 2 % del total de votos válidos emitidos en las últimas elecciones en la demarcación electoral en la que competirá, puede ayudar a evitar inscripciones masivas de candidaturas, pero a su vez genera el riesgo de que estas candidaturas solo puedan ser perseguidas por personas con abundancia de recursos económicos, especialmente aquellas que manejan dinero sucio.

"Muchos otros aspectos relativos a la presentación, elección y sustitución en caso de ser necesario, deberán ser establecidos en la legislación", agregó la nota.

Otro tema no resuelto y que perjudica la presencia eficaz de candidaturas independientes, según Participación Ciudadana, es que no tendrían acceso a financiamiento público, generando una desigualdad inexcusable con los candidatos de los partidos políticos.

Como movimiento cívico, Participación Ciudadana promueve la participación de la ciudadanía en los procesos electorales, sea a través de los partidos, movimientos o agrupaciones políticas o de candidaturas independientes, pero entendemos que todo mecanismo de acceso al poder debe contar con la debida regulación, para asegurar que tales procesos sean administrados de manera eficiente y contribuyan a mejorar y fortalecer la democracia.

Obispo Castro Marte compara crecimiento de RD con un avión en vuelo estable

Higüey, La Altagracia.- El obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, dijo que República Dominicana se encuentra como un avión, volando muy profundo en el aire donde el piloto ha dicho "Quitense los cinturones que el país camina tranquilo, y eso da mucha paz".

Castro Marte también resaltó el crecimiento económico y social que está teniendo la República Dominicana al referir que la economía se encuentra en un 5% dentro de las más fortalecidas en América Latina.

"Tenemos un crecimiento brillante, que nuestra economía se encuentra en un 5% en las más fortalecidas en América Latina", sostuvo Castro Marte.

El obispo Castro Marte habló en estos términos durante la eucaristía con motivo del Día de Nuestra Señora de La Altagracia, madre espiritual y protectora del pueblo dominicano, donde participó el presidente Luis Abinader, acompañado de su esposa, la primera dama Raquel Arbaje y de la vicepresidenta Raquel Peña.

Pide a las autoridades dar apoyo a quienes intentan devolver la paz a la población

En otro orden, durante la homilía, Castro Marte, pidió a las autoridades dar apoyo a quien en nombre de todos los ciudadanos intentan devolver algo de tranquilidad en medio de tanto ruido, caos y desorden.

"Por eso la restricción de los horarios para la venta de bebidas de alcohol, inclusive sustancias prohibidas tenemos que apretar enérgicamente porque el juego de esta realidad es nuestra juventud", explicó.

Agregó que muchos jóvenes que pueden ser valiosos se encuentran en horas de la madrugada en centros de bebidas alcohólicas. "Por eso no le tiemble la muñeca a las autoridades para colocar en su lugar a aquellos colmadones, vendedores de bebidas alcohólicas, que se pongan en orden y disposición de las autoridades porque es insoportable el ruido y el caos".

Honores militares al presidente Abinader

A su llegada a la ceremonia religiosa, a las 9:45 de la mañana, el jefe de Estado recibió los honores militares de estilo con una salva de 21 cañonazos y la entonación del Himno Nacional, a cargo del Batallón de Honor de la Guardia Presidencial.

Al inicio de la solemne eucaristía, monseñor Castro Marte expresó su gratitud por la presencia del presidente Luis Abinader y de igual forma, saludó la asistencia de la primera dama Raquel Arbaje y la vicepresidenta, Raquel Peña, así como de autoridades civiles y militares que se dieron cita a la casa de la Virgen de La Altagracia.

Al término de la misa, el presidente Abinader, junto a la primera dama y la vicepresidenta subió al altar donde está colocada la imagen de la Virgen de la Altagracia y luego se dirigió a la sacristía.

Junto al presidente Abinader estuvieron, el expresidente, Hipólito Mejía; los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Interior y Policía, Faride Raful; la gobernadora provincial, Martina Pepén; el senador provincial, Rafael Barón Duluc Rijo (Cholitín); el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y la alcaldesa del municipio de Higüey, Karina Aristy.

También, los comandantes generales, del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez y de la Fuerza Aérea, mayor general Piloto Floreal Suárez Martínez.

En la misa ofrecida por las familias de todo el país, también participaron feligreses que peregrinan para venerar a la madre espiritual y protectora del pueblo dominicano, en la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia.

Domínguez Brito ve "retroceso preocupante" el retiro de EE.UU. del Acuerdo de París

Santo Domingo.- El exministro de Medio Ambiente Francisco Domínguez Brito tildó este martes de "retroceso preocupante" la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar a su país del Acuerdo de París sobre Cambio Climático.

Domínguez Brito dijo, en un documento difundido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que esta medida afecta los esfuerzos globales para frenar el calentamiento global y pone en mayor riesgo a países vulnerables como la República Dominicana.

"El cambio climático es una realidad que vivimos cada día. Temperaturas más altas, tormentas más intensas, erosión costera y pérdida de biodiversidad amenazan nuestro futuro. Es fundamental que todas las naciones asuman su compromiso con este desafío global", expresó

Domínguez Brito recordó que República Dominicana está entre los diez países más vulnerables al cambio climático. Factores como el aumento del nivel del mar, huracanes más agresivos y sequías prolongadas afectan la economía, la seguridad alimentaria y la vida de miles de dominicanos.

"Nuestro país depende del turismo de playas, pero la erosión costera y el aumento del nivel del mar amenazan esta fuente de ingresos. Además, muchas comunidades viven cerca de ríos que, con lluvias intensas, se desbordan y causan graves daños", advirtió.

El exministro de Medio Ambiente y que también fue senador y procurador general de la República, señaló que, a pesar de los riesgos, las medidas de adaptación han sido insuficientes.

La deforestación continúa, los ecosistemas costeros están en peligro y muchas comunidades permanecen expuestas a desastres naturales sin infraestructura adecuada.

"No podemos darnos el lujo de ignorar esta amenaza. Necesitamos políticas más firmes para proteger nuestros bosques, ríos y costas. Si no actuamos ahora, los costos serán cada vez mayores", enfatizó.

Domínguez Brito, miembro del Comité Político del PLD, exhortó a fortalecer los compromisos ambientales y a continuar trabajando en conjunto para enfrentar el cambio climático. Destacó que cada nación tiene la responsabilidad de reducir su impacto ambiental y proteger los recursos naturales.