22.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 65

Presidente Abinader inaugura carretera Comendador – Guaroa – Macasías que impactará a más de 65 mil habitantes de Elías Piña

Elías Piña. – El presidente Luis Abinader inauguró este viernes la carretera Comendador – Guaroa – Macasías, la cual permitirá mejorar la calidad de vida de más de 65 mil habitantes de la provincia.

La nueva vía cuenta con una longitud de 31 kilómetros, con mil 120 millones de pesos invertidos y permitirá sacar los productos de sus cosechas para llevarlos a Comendador, así como a los mercados de Las Matas de Farfán y de San Juan de la Maguana, evitando que se pierdan por falta de acceso a los mercados más cercanos.

En el acto, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, afirmó que el heroísmo lo viene construyendo el presidente Abinader con este tipo de obras en una zona donde se libraron batallas libertadoras para la República Dominicana.

El funcionario expresó que la obra forma parte de los trabajos que el mandatario viene haciendo en la provincia de Elías Piña, donde sostuvo, el gobierno ha invertido en obras viales cerca de 3 mil millones de pesos en esta demarcación.

Ascensión destacó que han realizado fuertes inversiones en la región y citó como ejemplo la carretera de Hondo Valle- El Cercado, en caminos vecinales como el de Cañada Miguel-Aniceto Martínez, La Zahonada-Gajo del Moño, o en el asfaltado de las calles de pequeñas comunidades, como es el caso de Guayajayuco.

En tanto, el alcalde municipal de Comendador, Liriano Morillo, expresó que las comunidades beneficiadas se sienten muy agradecidas por la obra porque esta permitirá continuar el desarrollo de la zona.

En representación de la comunidad, Jorgita Encarnación Sánchez, agradeció al presidente Abinader por la obra y dijo que gracias a esta hoy puede caminar por las aceras en condiciones óptimas.

Visita de supervisión a la construcción del mercado binacional de Elías Piña

Más adelante, el jefe de Estado realizó un recorrido por la construcción del mercado binacional en el municipio Comendador de esta provincia Elías Piña.

Allí el mandatario se reunió con los encargados de la obra donde observó los planos que se están ejecutando.

Acompañaron al presidente Abinader, la gobernadora provincial, Migdalia De Los Santos; el Senador por la provincia Elías Piña, Johnson Encarnación Díaz; los diputados, Luis Castillo y Milis Martínez, además del contratista de la obra, Rafael Guzmán.

Asjana David dicta en San Juan conferencia magistral “Lineamientos Generales de Gestión Universitaria”

San Juan.- El Coordinador General del Movimiento Universidad Para la Sociedad, UNPASO, y candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, para el período 2026-2030, Dr. Jorge Asjana David, dictó la conferencia magistral titulada “Lineamientos Generales de la Gestión Universitaria”, ante decenas de maestros, maestras, estudiantes y servidores universitarios del Recinto UASD-San Juan de la Maguana.

Durante su disertación, el Dr. Jorge Asjana destacó como líneas centrales de su gestión una serie de políticas destinadas a fortalecer la institucionalidad de la academia en áreas específicas como el ambiente de trabajo, la seguridad y mejora de infraestructuras, la salud física y emocional, estabilidad económica y laboral de los docentes y del personal, la capacitación integral continua y la evaluación por desempeño.

Asimismo, destacó como ejes esenciales la búsqueda constante de la excelencia en los procesos académicos y administrativos, mediante la innovación constante, incorporando con sentido ético y profesional las nuevas tecnologías aplicadas al campo académico y de la investigación científica, en especial la Inteligencia Artificial (IA), fenómeno que está revolucionando el conocimiento, sobre todo, a nivel universitario.

Finalmente, el doctor Asjana destacó que la UASD “ como pionera del saber y la formación de líderes en la República Dominicana, tiene el compromiso ineludible de interactuar activamente con la comunidad que la rodea (…) redefinir y potenciar su relación con la sociedad a través de la implementación de programas concretos que no solo amplíen el impacto social de la Universidad, sino que también, fortalezcan su rol como catalizadore del desarrollo regional y nacional”.

El Mtro. Bienvenido Romero Boció, Subdirector Académico del Recinto UASD-San Juan de la Maguana, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida al evento que contó con la presencia de decenas de maestros y maestras, estudiantes y personal administrativo, así como autoridades académicas del recinto entre las que destacaron: la Mtra. Leonor Taveras, Subdirectora Administrativa, Mtro. Pablo Encarnación, Encargado de Post-Grado, Mtro. Modesto Méndez, Encargado de Recursos Humanos, entre otros.

Esta Conferencia Magistral fue organizada por el Equipo Coordinador UASD-Recinto San Juan de la Maguana del proyecto Asjana Rector 26-30, con el apoyo de diversos grupos estudiantiles que trabajan activamente por la candidatura del Dr. Jorge Asjana David.

Gobierno iniciará la titulación de terrenos de familias en El Nuevo Llagal, Maimón

Santo Domingo.- En un paso fundamental para garantizar la seguridad jurídica de las familias en El Nuevo Llagal, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utect) firmaron un acuerdo que permitirá avanzar en la legalización de propiedades en esa comunidad minera del municipio de Maimón, provincia Monseñor Nouel.

El anuncio lo hizo el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien precisó que El Llagal, históricamente vinculado a la actividad minera, ha sido clave en el desarrollo económico de la región.

“Este acuerdo contempla la entrega de dos certificados de título y diez constancias anotadas, abarcando un total de 2,198,641.53 metros cuadrados”, expresó. Serán beneficiadas las 67 familias que forman parte de ese proyecto.

Santos informó que, además de la titulación de las tierras de las familias, el acuerdo contempla la entrega de 3,500 metros cuadrados al Ministerio de Educación (Minerd), para la construcción de una estancia infantil, fortaleciendo así el compromiso gubernamental con la educación y el desarrollo social, 50 tareas de terreno a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y una porción de tierra para uso comunitario.

“La titulación de estos terrenos no solo da seguridad jurídica a las familias, también refuerza el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con el desarrollo de las comunidades mineras. También permite cumplir acuerdos previos, como los establecidos con la ADP y el Ministerio de Educación, para el desarrollo de proyectos para el sector Educación”, explicó Santos.

Manifestó que el convenio, con una duración inicial de tres años renovables, busca fortalecer la seguridad jurídica en la zona, permitiendo que los habitantes de El Nuevo Llagal y sus alrededores, continúen su desarrollo en un entorno seguro y regulado.

De su lado, el director ejecutivo de Utect, Duarte Méndez, resaltó la relevancia del convenio para seguir brindando respuestas concretas a las comunidades que han esperado durante años por la regularización de sus terrenos.

“Este acuerdo representa un avance significativo en la solución de problemas históricos que han afectado a tantas familias dominicanas. Con el, seguimos avanzando en el proceso de legalización y garantizando estabilidad a las comunidades”, afirmó Méndez.

En el acto de firma estuvieron presentes, por parte de Energía y Minas, la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto; la directora jurídica, Nadia Martínez; y la directora de Gestión Social, Jaquelyn Nivar. Por la Utect, participaron el subdirector regional Nordeste, Francisco Sandoval; el subdirector regional Este, Rubén Céspedes; la directora legal, Suleyka Frías y la encargada de Políticas y Estrategias, Francia Montero.

Las remesas enviadas a la República Dominicana aumentaron 7 por ciento en enero

Santo Domingo.- Las remesas recibidas por la República Dominicana en enero pasado totalizaron 935.6 millones de dólares, un 7 % más que en el mismo mes de 2024, informó este martes el Banco Central (BCRD).

En un comunicado, el BCRD explicó que el desempeño económico de Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 81.7 % de los flujos formales del mes de enero, unos 669.3 millones de dólares.

El banco emisor destacó también la recepción de remesas desde otros lugares en enero, como España, por un valor de 55.3 millones de pesos, un 6.8 % del total, al ser este país el segundo con mayor cantidad de residentes de la diáspora dominicana.

Desde Haití, Italia y Suiza se aportó el 1.6 %, 1.2 % y 1.1 % de los flujos recibidos, respectivamente, y también llegaron remesas de países como Canadá y Francia, añadió la información.

Estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior "desarrollan un rol fundamental generando un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país", subrayó el BCRD en la nota.

Las remesas recibidas por República Dominicana en 2024 alcanzaron 10,756 millones de dólares, un 5.9 % más en comparación con el año anterior.

El escolta dominicano Omar Silverio deja el Surne Bilbao un mes después de fichar

Bilbao, España.- El escolta dominicano Omar Silverio no continuará en el Surne Bilbao Basket, después de llegar hace un mes al equipo español, según ha informado el club.

Silverio fue contratado por el Surne Bilbao para paliar las bajas que tenía de jugadores exteriores, pero llegó más tarde de lo previsto, cuando ya se habían recuperado Rabaseda y Kullamae, y además su rendimiento tampoco ha sido el que esperaba en el equipo.

El jugador ha participado en tres partidos de la Liga Endesa y tres de la Copa Europa FIBA sin mucha relevancia. En la ACB promedió 1,7 puntos y -2,7 de valoración en menos de 8 minutos de juego y en Europa sumó 7,7 puntos y 5 de valoración en 20 minutos por encuentro.

En la despedida, el Surne Bilbao ha querido "agradecer" a Silverio "su trabajo, profesionalidad e implicación durante su estancia en Bilbao", a la vez que le desea "la mejor de las suertes en sus próximos retos deportivos".

Con afiliación del Tte. Gral (R) Díaz Morfa, ERD Hermandad inicia Censo Nacional de Veteranos

Santo Domingo.- La Hermandad de Veteranos Pensionados de las FF.AA. y la P.N recibió la visita del Tte. Gral (R) Carlos Luciano Diaz Morfa, ERD, y dió inicio al Censo Nacional de Veteranos y recibió su carnet del nuevo programa de afiliación que se está implementando para organizar el sistema de atención a los pensionados.

El Teniente General Díaz Morfa, es el primero de un programa de visitas que realizarán los pasados ministros de defensa y Comandantes Generales a la Hermandad de Veteranos y al que en los próximos días se agregarán otros ex ministros.

El ministro Morfa acompañó al presidente de la Hermandad Mayor Gral (R) Valerio García ERD, a un recorrido por las instalaciones de la Institución, observando todas las obras que se están realizando como es la construcción del Centro de Atención Primaria y el Centro de Diagnóstico y Especialidades Médicas, la reparación de la cocina, restaurante, salones de fiestas, cafetería comedor, funeraria, piscina de hidromasaje, panadería, farmacia, oficina de defensa de los Derechos de los Veteranos y oficina de renovación de licencias entre otras iniciativas.

Inmediatamente el Teniente General Diaz Morfa se comprometió a apoyar a la Hermandad y comenzó con una entrega de medicamentos y contactos con organismos gubernamentales procurando apoyo para los veteranos.

Llega nuevo camión adquirido mediante licitación por alcaldia para ser integrado al servicio recogida de basura en SJM

San Juan. – Un nuevo camión recolector de basura fue entregado por la Tesorera Municipal Vignia Oviedo, al encargado de transportación de la alcaldía para su inmediata integración a los trabajos de limpieza de la ciudad.

Con la llegada del nuevo vehículo parte de una licitación efectuada para la adquisición de camiones recolectores de basura, las autoridades encabezadas por el alcalde Lenin de la Rosa cumplen con la promesa de poner todo el empeño en la higiene de la comunidad.

Con la integración del nuevo camión cero kilómetro, se amplía la capacidad de la alcaldía de poder dar abasto a las demandas de los sectores, en cuanto a la recolección de desechos sólidos.

Para el alcalde Lenin de la Rosa es una prioridad eficientizar la recogida de desperdicios en San Juan de la Maguana, con el fin de mantener totalmente limpio el municipio, en aras de garantizar además de la higiene, la salud de los munícipes.

Defensor de Pueblo valora país sea sede del Congreso Mundial de Justicia

Madrid, España. – El Defensor del Pueblo Pablo Ulloa, ponderó la realización del Congreso Mundial de Justicia que se realizará en el país este 2025 organizado por World Jurist Association.

“Convertir a la República Dominicana en la sede del evento jurídico más importante del mundo es un paso decisivo para fortalecer nuestra institucionalidad y proyectarnos como un país con seguridad jurídica y estabilidad democrática.” Así lo afirmó Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo de la República Dominicana, durante su participación en el evento previo al World Justice Congress, que se celebrará en Santo Domingo del 4 al 6 de mayo próximo.

Como parte de esta agenda internacional que desarrolla en España, Ulloa sostuvo una audiencia con Su Majestad el Rey Felipe VI, reafirmando el compromiso de la República Dominicana con el fortalecimiento del Estado de derecho y su papel en la comunidad jurídica global.

También participó en el reconocimiento a Javier Cremades, presidente del World Jurist Association, junto a Stephan Harbarth, presidente del Tribunal Constitucional Federal de Alemania, y José Alejandro Aybar, rector de la Universidad del Caribe, quienes destacaron la relevancia de este congreso en la consolidación de la democracia y la seguridad jurídica a nivel internacional.

En este contexto, se formalizó un convenio que garantiza la participación del Defensor del Pueblo en la organización del World Justice Congress, consolidando a la República Dominicana como un referente global en institucionalidad y Estado de derecho. Este logro coloca al país en una posición estratégica dentro de la comunidad jurídica internacional y refuerza su atractivo como un destino confiable para la inversión extranjera y el desarrollo económico sostenible.

“La celebración del World Justice Congress en la República Dominicana no es solo un evento; es un reconocimiento a la fortaleza de nuestras instituciones y una oportunidad única para proyectarnos como un país con reglas claras, estabilidad jurídica y visión de futuro. Este es un momento clave para posicionar a la República Dominicana como un centro de seguridad jurídica y estabilidad para la inversión”, concluyó Ulloa.

Santiago Matías entre los homenajeados en “Dominicans on the Hill” en Washington, D.C

Washington, D.C. – La séptima edición de “Dominicans on the Hill” reunirá a líderes de la comunidad dominicana en los Estados Unidos el próximo 11 de febrero en Washington, D.C. Este evento, que exalta el impacto y el legado de personalidades influyentes de la diáspora, contará con la participación destacada de Santiago Matías, reconocido empresario y fundador de Alofoke Media Group.

Un reconocimiento a la innovación en los medios:

Santiago Matías, también conocido como “Alofoke”, ha revolucionado la comunicación digital en América Latina y el Caribe. Su plataforma, Alofoke Media Group, ha transformado el entretenimiento urbano y el periodismo digital, consolidándose como un referente en la difusión de la cultura dominicana. Con millones de seguidores en redes sociales y un impacto global, Matías ha demostrado la capacidad de los medios digitales para conectar y amplificar la voz de la comunidad dominicana.

Figuras destacadas en el evento:

*Marileidy Paulino*, la velocista dominicana que hizo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024, al ganar la medalla de oro en los 400 metros y establecer un nuevo récord olímpico de 48.17 segundos. Su trayectoria la ha convertido en un símbolo de esfuerzo y excelencia en el atletismo mundial.

Jatnna Tavárez, una de las periodistas y presentadoras más influyentes de la República Dominicana. Con más de tres décadas en los medios de comunicación, su trabajo ha sido clave en la evolución de la televisión dominicana y el impulso de nuevas generaciones de comunicadores.

Fernando Villalona, mejor conocido como “El Mayimbe”, una leyenda viva del merengue y la música latina. Con una trayectoria de más de cinco décadas, Villalona ha dejado una huella imborrable en la cultura musical dominicana y sigue siendo una de las figuras más queridas del país.

Solicita a la UNESCO declare Carnaval Vegano Patrimonio de la Humanidad

Santo Domingo.- El senador de La Vega Rogelio Genao ,pidió hoy al Ministerio de Relaciones Exteriores acelerar los trámites ante la UNESCO para que el Carnaval Vegano sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Genao señaló ,que ha propuesta suya mediante la Ley #19-23 el cinco veces centenario Carnaval Vegano fue ya declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana . Con lo que la Cancillería Dominicana debería iniciar los trámites ante ONU para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad.

El Carnaval Vegano es el más antiguo del nuevo mundo tiene condiciones únicas que lo hacen merecedor de este distinción.

Durante cuatro semanas más de 210 grupos de Carnaval con vistosicimos disfraces de Diablos Cojuelos atraen cada domingo más de cien mil personas que vienen a La Vega a ver los bailes las lujosas Cuevas y a disfrutar de las fiestas además de otras animaciones que trae consigo la magia del Carnaval Vegano