23 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 636

CAASD corrige avería debajo de elevado de la Winston Churchill

Santo Domingo. –El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, informó que fue corregida la avería ocurrida debajo de una de las columnas del elevado de la avenida Winston Churchill con John F. Kennedy.

Tan pronto se conoció del problema, el director de la CAASD dispuso la rápida intervención de la avería, instruyendo al equipo de mantenimiento suroeste para la corrección de esta.

“La avería se produjo en una tubería que estaba debajo de una de las columnas del elevado que, entendemos, no debió estar allí, ya que las vibraciones de los vehículos que transitan por el lugar provocarían un golpe de ariete rompiendo el tubo, tal como ha ocurrido”, puntualizó Suberví.

Para garantizar que esto no vuelva a ocurrir, el funcionario dijo que la tubería de 12 pulgadas fue desviada utilizando codos de 45 grados, y reforzada con tubos de acero.

Un total de nueve obreros, cuatro ingenieros y un arquitecto, estuvieron trabajando durante 24 horas, desde las ocho treinta de la mañana del martes hasta la madrugada de este miércoles para dar solución a la problemática presentada.

Suberví destacó que los sectores dependientes de la tubería en la distribución de agua no fueron afectados de manera drástica, puesto que, los trabajos fueron ejecutados de manera sectorizada y a la mayor brevedad posible.

Hit de González deja en el terreno a los Gigantes

Santo Domingo, RD.- Viniendo de atrás en el noveno episodio, los Leones del Escogido dejaron en el terreno este miércoles a los Gigantes del Cibao al vencerlos 8-7 en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Los melenudos perdían 7-6 cuando Anthony Carter entraba a buscar el salvamento para los visitantes, sin embargo, imparables consecutivos de Aderlin Rodríguez y Jimmy Paredes colocaron corredores en primera y segunda con dos outs, luego Engel Beltré entró como emergente y pegó indiscutible al jardín izquierdo empujando a Rodríguez con el empate.

Las almohadillas se llenaron cuando Luis Liberato tomó cuatro bolas consecutivas cortesía de Carter, que también colocó en 3-0 a Erik González, quien aprovechó el conteo a favor para conectar el batazo ganador al bosque derecho.

La victoria de los escarlatas provoca un triple empate en el tercer lugar del campeonato entre Leones, Gigantes y Tigres con 16-16.

El triunfo se lo apuntó Dusten Knight (1-0) al actuar en el noveno con tres ponches. El revés fue para Carter (1-2).

Las demás carreras

Aderlin Rodríguez conectó un cuadrangular de dos carreras por el jardín derecho en el tercer episodio frente al abridor Dustin Crenshaw. El batazo recorrió 380 pies de distancia, y remolcó a Aaron Hicks desde la inicial.

Sin embargo, ese batazo solo sirvió para descontar la diferencia de los visitantes que atacaron a Iván Nova en el primer inning marcándole cinco anotaciones, y limitando su actuación a dos tercios, saliendo sin decisión.

En esa misma entrada con el juego 5-3, Carlos Pimentel subió a la lomita y otorgó transferencia a Franchy Cordero, permitió un sencillo de Aramis García al bosque derecho y colocó a los corredores en las esquinas por un lanzamiento salvaje. Cordero anotó la cuarta rayita roja con un rodado al campocorto por parte de Luis Liberato. 

El empate 5-5 llegó en el sexto, cuando Domingo Tapia dejó corredores en primera y segunda, y Huáscar Brazobán subió a lanzar por los Gigantes, permitiendo un indiscutible de Hicks al jardín derecho, que llevó a Francisco Urbáez a la registradora desde la intermedia.

Los nordestanos volvieron a atacar en el séptimo cuando llenaron las bases y Jordany Valdespín conectó imparable al prado derecho, empujando a Marcell Ozuna. Posteriormente, un elevado de Carlos Paulino a la misma zona remolcó a Juan Francisco desde la antesala. Aunque ambos batazos fueron contra Rhiner Cruz, las carreras van a la cuenta de Reyes Moronta, que dejó a dos hombres en circulación.

En la parte baja, los capitaleños descontaron cuando Jimmy Paredes llegó al plato desde tercera por elevado de sacrificio de Aramis García al central.

Por los locales, González bateó de 4-3, con doble, una empujada y base por bolas; Rodríguez se fue de 5-3, con jonrón, dos empujadas y una anotada; Hicks, de 5-3, con una anotada y una producida; Urbáez, de 4-1, con una anotada, una remolcada y boleto, y García, de 3-2, con una anotada. Por los francomacorisanos, Ozuna bateó de 4-3, con doble, dos impulsadas y dos anotadas, y Francisco, de 4-2, con una empujada y dos anotadas.

Los Leones seguirán en casa este jueves para recibir a las Águilas Cibaeñas a las 7:15 de la noche.

Mayor General Valerio García se juramenta como Secretario de Seguridad y Defensa del Partido País Posible

Santo Domingo, RD.- El Partido País Posible (PPP), juramentó este miércoles como titular de la Secretaría de Seguridad y Defensa, al mayor general Valerio Antonio García Reyes, en un acto encabezado por el presidente de la organización Milton Morrison.

Durante el acto de juramentación, el presidente del PPP, dijo recibir con los brazos abiertos y como parte de la familia posibilista, al mayor general Valerio García, a quien calificó como un activo sumamente valioso, con un alto perfil académico y militar, que será de gran aporte para el fortalecimiento de la organización.

Milton Morrison preciso, además, que la creación de la Secretaría de Seguridad y Defensa está en consonancia con los lineamientos del gobierno de trabajar para continuar fortaleciendo la seguridad ciudadana.

“Nosotros como Partido País Posible venimos a contribuir y a sumarnos a esa corriente encabezada por el presidente Luis Abinader para seguir fortaleciendo lo que es la República Dominicana en términos de acciones y planes concretos que vayan en la dirección de salvaguardar la soberanía nacional, pero también salvaguardar la seguridad ciudadana”, afirmó Milton Morrison presidente de País Posible.

En tanto que el recién juramentado secretario de seguridad indefensa Valerio García, dijo que en lo adelante pone a disposición del PPP todos sus conocimientos y vasta experiencia para seguir impulsando y fortaleciendo la organización, que se ha convertido en una opción verdaderamente comprometida con la construcción de una mejor República Dominicana.

Dijo además que trabajará de mano de Milton Morrison para continuar el proceso de cambio que desarrolla el presidente en materia de seguridad.

“Desde la plataforma del Partido haremos la contribución necesaria y viable para acompañar los planes del presidente Luis Abinader y las estrategias de su gobierno”, destacó el recién electo secretario de Seguridad y Defensa de PPP.

 Sobre Valerio García

El mayor general , Valerio Antonio García Reyes, ERD; realizó una carrera militar de 36 años en el Ejército de República Dominicana, pasando a la honrosa condición de retiro por solicitud propia.

Ha ocupado múltiples posiciones desde miembro de la plana mayor, comandante de Unidades, director del Servicio Nacional de Protección Ambiental, director de la Escuela de Comando y Estado Mayor Conjunto.

También, fue director de la Academia Militar “Batalla de las Carreras” del Ejército, rector del Instituto Superior para la Defensa INSUDE, director del Centro de Análisis y de Estudios Internacionales (CAYEI) de la Universidad del Caribe 2020 y Pasado Rector de la Universidad del Caribe en2021, actual Miembro del Consejo Asesor del INSUDE.

Video; Posesionan nuevo director de la Policía Nacional en San Juan

San Juan. –El Sub director de la Policía Nacional, general Olivence Minaya dejo posesionado este miércoles al nuevo director regional oeste de la Policía Nacional, con asiento en San Juan de la Maguana.

Se trata del coronel Raúl Clime, quien sustituye en el puesto al general de brigada Mario Objio Morales.

En lo adelante el coronel Clime, tendrá bajo su responsabilidad las provincias de Azua, San Juan y Elías Piña.

El general Olivence Minaya, exhorto al nuevo director regional a emular el trabajo hecho por el general Objio.

“El general Mario Objio Morales hiso un gran trabajo comunitario, de acercamiento social y con las autoridades, con los miembros de las Fuerzas Armadas y yo espero que el coronel Clime emule ese trabajo”, Expreso.

De su lado el coronel Raúl Clime dijo continuara haciendo el trabajo que se venía realizando, junto a las autoridades de la provincia y de la región, para que todo siga marchando como hasta ahora.

Así mismo agradeció al presidente Luis Abinader y al director de la Policía Nacional por la designación. 

Mientras que el saliente director, Mario Objio Morales agradeció el respaldo recibido por todos los sectores de la sociedad sanjuanera, durante su gestión el frente la institución.

Expuso que fruto del trabajo en conjunto se logró que, en los actuales momentos, la provincia San Juan tenga un clima de paz, tranquilidad y sosiego.

Dijo irse con la satisfacción del deber cumplido, y dejando en San Juan con una de las estadísticas más bajas a nivel nacional

INDRHI organiza charla "No Violencia contra la Mujer" en San Juan

San Juan.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), organizó una charla con motivo a la No Violencia Contra la Mujer en su dirección regional Valle de San Juan, en el marco de las actividades institucionales realizadas para fomentar buenas prácticas sociales que incidan en la reducción de este flagelo.

Roberto Luciano, director regional de Sistemas de Riego del Valle de San Juan, encabezó el encuentro, y al agradecer a los presentes les exhortó a cultivar un hogar basado en el amor y el respeto.

La charla titulada “Violencia en el Hogar, cómo prevenirla, mecanismos e indicadores" fue impartida por la psicóloga Nancy Reynoso, por colaboración del Ministerio de la Mujer, quien indicó que la violencia contra la Mujer ha sido calificada como un problema de Salud Pública debido a las cifras alcanzadas, y a la vez manifestó que todo acto de violencia inicia de manera sutil por lo que identificar esos indicadores es de vital importancia.

La provincial del Ministerio de la Mujer en San Juan, Clara Herrera, hizo énfasis en la sensibilización permanente y la asesoría legal que ofrecen a las víctimas, reseñando además a los presentes que la línea *212 está a disposición para otorgar la atención inmediata que requiera la víctima.

En representación de la gobernadora provincial asistió Alejandro Alcántara, quién habló de la situación actual de violencia en la provincia, agradeció las acciones del INDRHI en fomento de la prevención y destacó que con asistir a este tipo de actividades ya estamos dando el paso inicial para enfrentar el tema.

Naomy Recio, directora de Recursos Humanos del INDRHI, asistió en representación del director ejecutivo Olmedo Caba Romano, resaltando durante su intervención que desde el 25 de noviembre la institución ha trabajado el tema de la No Violencia contra La Mujer en colaboración con el Ministerio, muestra del compromiso asumido por la actual gestión con el tema.

Cabe destacar que con este encuentro se cierran las actividades de la fecha extendidas hasta el día 10 de diciembre por el Ministerio de la Mujer.

Participaron además hombres y mujeres que laboran en la regional del Valle de San Juan, miembros de las Juntas de Regantes de la demarcación, representantes del Ministerio de Agricultura así como del Ayuntamiento Municipal San Juan de la Maguana.  

Principales calles de Azua se encuentran llenas de hoyos y badenes deteriorados con agua posada

Azua, RD.- Los ciudadanos denuncian cómo se han acostumbrado a ver badenes deteriorados y calles llenas de hoyos, en específico, avenidas principales. 

En la calle Vicente Noble, esquina Santomé, existe un badén deteriorado que, con la mirada indiferente del ayuntamiento de Azua de Compostela, así se ha quedado, ya que aseguran han ido a reportarlo al cabildo y no hacen caso, denuncian residentes cercanos al lugar. 

En la misma calle Vicente Noble, existe otro badén inservible, con aguas negras posadas donde los residentes aseguran que están acostumbrados verlo de esa manera.

En la calle 19 de marzo, esquina Vicente Noble, otro badén deteriorado como si se tratara de una maldad de las autoridades, para que los vehículos sufran el daño al cruzar el mismo. 

En el sector Los Parceleros, hoyos llenos de agua, en la esquina de la empresa Papaterra un hoyo que afecta los vehículos, en el Pueblo Abajo, badenes inservibles, hoyos por doquier, asimismo como La Colonia Española, La Bombita, El Prado, entre otros sectores del municipio Azua de Compostela. 

Las avenidas Sánchez, Duarte y Emilio Prud-Homme, principales del municipio cabecera, están inundadas de hoyos. 

A pesar de que el gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), había anunciado un programa de asfaltado desde agosto, en Azua, aún los ciudadanos están a la espera. 

Noticias en Orden

Denuncian autoridades del Hospital de Nagua se niegan a referir paciente a otro centro de salud

Nagua. Familiares de una joven ingresada hace más de dos meses en el Hospital Antonio Yapoor de Nagua, denunciaron que las autoridades se niegan a referirla a otro centro de salud.

Asimismo, puntualizaron que, a su pariente, no le dan el trato medico que requiere; y que además tampoco le dan las informaciones pertinentes sobre su estado.

Se trata de la joven Alba Yris Mercedes Gonzales (Lili) del Rincón de Molinillo; a quien ingresaron hace más de dos meses al referido centro para hacerle una cesárea de emergencias por presentar inicios de preclamsia.

Una vez realizada la intervención su bebé nació sin dificultad, sin embargo, por motivos desconocidos por los familiares a la joven le diagnosticaron un daño cerebral irreversible, teniendo que ser llevada a UCI por más de un mes y además de entubarla.

Los parientes indicaron que Alba no presenta ninguna mejoría; además explicaron que buscaron un neurólogo particular (ya que el centro no cuenta con uno) para que la revise y este certificó que la misma no posee daño cerebral.

Mientras puntualizaron que los doctores del hospital afirmaron que sí, a pesar de no estar medicándola para tratar un daño cerebral.

Según testimonios sólo le están colocando calmantes, tales como, Diazepam, ácido fólico, ampicilina entre otros.

Otro centro de Nagua

Por tal razón, sus familiares pidieron su traslado o referimiento, pero se lo negaro; argumentando que, aunque la llevaran a otro centro de salud, el tratamiento sería el mismo.

Debido a la situación, se dirigieron a dialogar con el director del hospital y este dijo no estar totalmente al tanto del caso pero que hablaría con los especialistas que la atienden; no sabiendo que solo una médico internista se mantiene pendiente de la paciente.

En este sentido, la familia y allegados piden una respuesta sobre la situación que llevó a Alba a solo puede mover sus ojos, cuando solo le realizarían una cesárea y la verdadera razón de que no les permitan llevársela a otro centro de salud para revisión.

Presidente Abinader participará como orador invitado en encuentro Cámara Americana de Comercio

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader asistirá al mediodía de este miércoles al encuentro de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, AmchamDR, encuentro donde será el orador invitado.

Dicho encuentro será realizad en el Salón Gran Embajador del Hotel El Embajador.

Previamente el mandatario participará en el encuentro nacional de planificación y gestión pública que tendrá lugar a las 9 de la mañana en el Hotel Sheraton de la Avenida George Washington.

A las 10:30 de la mañana, acudirá a la presentación del plan estratégico de la Contraloría General de la República en el Hotel Crowne Plaza, también ubicado en la Avenida George Washington.

En horas de la tarde, el jefe de Estado continuará desarrollando su agenda de trabajo. A las tres, recibirá la visita de cortesía de la familia Montaner en el Palacio Nacional.

Posteriormente se dirigirá a la graduación de diplomado de periodismo ético en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD.

Más tarde asistirá a la reunión de la dirección política del Partido Revolucionario Moderno en la Casa Nacional del PRM.

Rally de tres da triunfo al Escogido en extrainnings

Santo Domingo. Un rally de tres carreras en la décimo segunda entrada le dio una victoria 6-3 a los Leones del Escogido sobre los Tigres del Licey este martes en el estadio Quisqueya Juan Marichal.


Mack Lemieux inició lanzando ese episodio, dejando corredores en las esquinas para Jonathan Aro, quien subió a la lomita y fue recibido por sencillo remolcador del emergente Jimmy Paredes al jardín derecho. Posteriormente, un sencillo de Iván Castillo al bosque izquierdo y un doble de Aaron Hicks a la misma zona remolcaron otras dos para los melenudos.


El abridor de los melenudos, Daryl Thompson, salió sin decisión al actuar en cinco capítulos de solo un hit, un boleto y cuatro ponches. Asimismo Austin Bibens-Dirkx, quien inició por los azules, tampoco tuvo decisión al tolerar tres vueltas en cuatro episodios. 


El triunfo se lo apuntó Víctor Santos (4-0), quien completó un episodio de dos ponches. El revés fue para Lemieux (0-1), quien permitió dos de las tres carreras del último inning. El salvamento fue para Jumbo Díaz (1), al presentarse en el capítulo 12 en blanco. 


Con la victoria, el Escogido mejora su marca a 15-16, igualando a los liceístas en el cuarto puesto de la tabla de posiciones.


Las demás carreras


La primera carrera de los melenudos llegó abriendo el juego, cuando Aaron Hicks pegó sencillo al jardín izquierdo, y luego anotó por doble de Aderlin Rodríguez a la pared del bosque izquierdo.


En la parte alta del tercero, un sencillo al central por parte de Hicks llevó hasta el plato a Erik González desde la intermedia. La tercera anotación de los visitantes se produjo en el quinto, tras imparable de González al central llevando al plato a Luis Liberato, quien anclaba en la intermedia luego de conectar doble al prado derecho.


En el sexto inning, con corredores en segunda y tercera dejados por Francisco Pérez, Jorge Bonifacio pegó rodado al campocorto frente a Elvis Peguero, empujando a Sergio Alcántara y moviendo a la antesala a Chris Owings, desde donde anotó por doble de Hanley Ramírez al jardín izquierdo.


Los añiles empataron en el noveno frente a Fernando Rodney, quien concedió base por bolas a Jared Young, que fue sustituido por Delino DeShields Jr., quien se estafó la segunda, pasó a tercera por rodado de Anderson Tejeda a la intermedia, y anotó por toque de Emilio Bonifacio a la inicial.


Por los escarlatas, Paredes bateó de 1-1, con una empujada; Hicks, de 6-3, con doble, dos empujadas y una anotada; Rodríguez, de 6-1, con doble y remolcada; González, de 4-2, con una anotada y una producida, y Liberato, de 4-2, con doble, dos anotadas y transferencia. Por los azules, Ramírez se fue de 4-1, con doble, una impulsada y un boleto, y Nomar Mazara, de 3-1, con doble y base por bolas.


Los Leones se quedarán en el Quisqueya este miércoles, pero como dueños de casa para recibir a los Gigantes del Cibao a las 7:15 de la noche.

PUCMM y Roche impulsarán educación continua en la comunidad médica dominicana

Santiago.-Con el objetivo de potenciar la educación médica continua nacional en
los ámbitos de medicina personalizada, digitalización de la salud,
investigación clínica y farmacovigilancia, así como promover iniciativas en
sostenibilidad, la Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la farmacéutica Roche, firmaron un acuerdo
de cooperación para impulsar estos temas en el país.

El convenio contempla programas que estimulen el desarrollo de capacidades del gremio médico y
profesionales de otras áreas en temas de innovación médica y científica,
generación y publicación de evidencia local, así como la importancia de la
farmacovigilancia para la seguridad de los pacientes. De igual forma, el
convenio permite desarrollar alianzas que estimulen un sistema de salud
sostenible y generen impacto en la sociedad.

Algunas acciones que se esperan concretar como
parte del acuerdo son:

     
Capacitación en
temas clave para la transformación de la atención en salud, como la medicina
basada en datos y la digitalización;

     
Promoción de la
investigación clínica, tanto a nivel de educación y divulgación -entre
estudiantes, profesionales médicos y público en general- como en proyectos
específicos de mutuo interés

     
Acciones de
farmacovigilancia que fortalezcan el monitoreo y reporte de reacciones adversas
a medicamentos.

“Este acuerdo con la farmacéutica Roche es parte de la misión que
tenemos como universidad de establecer alianzas con empresas que nos permitan
potencializar la academia en el área de la investigación, y que con ello surjan
iniciativas que impacten a la sociedad en el área de la salud”, expresó el
reverendo padre Secilio Espinal Espinal, rector de la PUCMM.  

En el contexto actual, las alianzas
público-privadas entre diversos actores, buscan impactar positivamente a la
sociedad e impulsar la innovación en beneficio de los pacientes; en este caso,
a través de la docencia e investigación, para perfeccionar el talento humano
que requieren los sistemas de salud y el sector productivo.

Como parte de la colaboración, Roche apoyará en
la capacitación del cuerpo de profesionales de la PUCMM, según sea el interés
de la Universidad. Los temas serán medicina personalizada, innovación,
digitalización, datos, metodologías ágiles, investigación clínica,
farmacovigilancia, entre otros.

“El trabajo conjunto entre academia
y sector privado es fundamental para articular las acciones que requiere el
sector productivo como motor de la economía nacional, empezando por el
desarrollo de las habilidades de los profesionales de la salud en temas de
innovación
e investigación,
así como el impulso nuevas áreas de la medicina, para
mejorar la calidad de vida de la población, resolver los retos médicos de
diagnóstico y tratamiento, y construir bases sólidas de conocimiento, que
contribuyan a la evol
ución en los sistemas de
salud”, explicó Álvaro Soto, gerente General de Roche Centroamérica y Caribe.

Temas clave en la evolución del sistema de salud

El enfoque del cuidado de los
pacientes está atravesando un proceso de transformación.
La medicina personalizada tiene la capacidad de apoyar la sostenibilidad
de los sistemas de salud, incluido el dominicando, mejorando la
costo-efectividad de la atención médica y contribuyendo a sociedades más sanas
y productivas. Al comprender las necesidades específicas de los pacientes, los
sistemas de salud pueden invertir en terapias con el potencial de generar el mayor
beneficio, en lugar de adoptar un enfoque de prueba y error. Eso significa que
los pacientes obtienen mejores resultados y los sistemas de salud pueden
liberar recursos para atender otras necesidades de salud.

Las soluciones digitales respaldan la medicina
personalizada al permitir la recolección, la gestión y el análisis de grandes
volúmenes de datos. Con registros médicos electrónicos, bases de datos
compartidas que almacenan resultados clínicos e instituciones sanitarias
interconectadas, los gobiernos y los profesionales de la salud pueden tomar
decisiones informadas basadas en las necesidades de los pacientes.

Por su parte, la investigación clínica,
constituye un aspecto fundamental en el sistema de salud, al permitir comprobar
si un abordaje médico nuevo funciona bien en las personas. Esta práctica tiene
beneficios para los los pacientes al brindar soluciones terapéuticas
innovadoras, con años de anticipación; estimula una educación médica continua,
brinda reconocimiento a nivel internacional y genera empleo de alta
especialización; y desde la perspectiva del sistema de salud, genera un impacto
positivo en el desarrollo de evidencia científica local, contribuye a la
transformación del sistema sanitario, genera un ahorro a las entidades de salud
y representa una fuente de ingresos adicionales para las instituciones.

Al abordar estos y otros temas clave para la
sostenibilidad del sistema de salud, la alianza PUCMM-Roche aspira contribuir a
las soluciones para mejorar la salud pública en República Dominicana, uniendo
esfuerzos públicos y privados para atender las necesidades actuales de los
pacientes, de cara al futuro de la atención sanitaria.

Acerca
de Roche

Roche es una empresa internacional,
pionera en la investigación y el desarrollo de medicamentos y productos para el
diagnóstico para hacer avanzar la ciencia y mejorar la vida de las personas. La
potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica bajo un mismo
techo ha convertido a Roche en el líder de la medicina personalizada, una
estrategia orientada a proporcionar a cada paciente el mejor tratamiento
posible.

Roche es la mayor empresa
biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las
áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y
neurociencias. Roche también es el líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico
histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la
diabetes.

Fundada en 1896, Roche busca mejores
vías de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, así como de
contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. La compañía también tiene
como objetivo mejorar el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas
trabajando con todas las partes interesadas pertinentes. La Lista de
Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud contiene 30
medicamentos desarrollados por Roche, entre ellos antibióticos, antipalúdicos y
medicamentos contra el cáncer que salvan vidas. Por décimo año consecutivo,
Roche ha sido reconocida como la empresa más sostenible en la industria
farmacéutica por los índices de sostenibilidad Dow Jones (DJSI).

El Grupo Roche tiene la sede central
en Basilea (Suiza) y está presente operativamente en más de 100 países. En el
año 2019, daba empleo a más de 98,000 personas, invirtió 11.7 mil millones de
CHF en I+D (investigación y desarrollo) y sus ventas alcanzaron la cifra de
61,5 mil millones de CHF. Genentech (Estados Unidos) es un miembro de plena
propiedad del Grupo Roche. Roche es el accionista mayoritario de Chugai
Pharmaceutical (Japón). Para más información, consulte la página
www.roche.com
.