27 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 635

Campesinos exigen acceso al financiamiento e inclusión en Ley de Seguridad Social

Santo Domingo.-  El Movimiento Campesino Dominicano (MCD) denunció las trabas que tienen los pequeños y medianos productores agrícolas para acceder al  financiamiento, pese a que el Gobierno ha dispuesto cuantiosas sumas en crédito para el sector.

Rufino Herrera, presidente de la organización, explicó que “el asunto es que el Banco Agrícola se rige por las normas prudenciales que utiliza la banca privada, por más que los gerentes quieran ayudarnos a conseguir los préstamos, se encuentran con la traba de que la ley prácticamente se lo impide”.

Habló del tema en el acto de celebración del 26 aniversario del MCD donde consideró necesario la creación de un nuevo organismo de financiamiento especializado para los pequeños y medianos agricultores.

En el acto participaron cientos de dirigentes de más de 400 asociaciones, cooperativas de base, juntas, núcleos y federaciones campesinas de 22 provincias del país.

Herrera demandó además que en la modificación de la Ley de Seguridad Social sean incluidos los pequeños y medianos productores agrícolas que están desprotegidos.

Servicios en zona rural

Otro de los problemas para los que exigieron solución es la falta de servicios básicos en la zona rural sobre todo a los productores de montañas.

“Es el caso de Elías Piña, que desde hace años reclaman la construcción de la carretera Elías Piña- Hondo Valle, lugares donde siembran y regularmente se les pierden sus cosechas porque no pueden sacarlas a los mercados”, explicó Herrera.

Deuda con Cebolleros

El MCD solicitó además que el Gobierno les pague unos 150 millones de pesos que le adeuda a los productores de cebolla desde febrero, incluyendo más de 26 millones a los productores de cebolla de Palenque, San Cristóbal, más de 83 millones a los productores de Vallejuelo, San Juan y 40 millones a los de Ocoa.

 Sin embargo, agradeció al  administrador de Banco Agrícola, Fernando Durán  y al director del Instituto Dominicano del Café (Indocafe),  Leónidas Bastita Díaz, por perdonar una deuda a los productores del “Proyecto Procado” con la Agencia Francesa, cuya inversión prácticamente se perdió tras el impacto de la tormenta Noel en el 2007 y la Tormenta Olga.  

El movimiento planteó que otra situación que les afectó fue la broca y la Roya del café que dejaron a los productores con cuantiosas pérdidas.

Al evento asistió el director del FEDA, Hecmilio Galván; Leo Colón, sub director del IAD; Rafael Abreu, presidente de la CNUS, entre otras personalidades.

Cibao FC disputará las 3 finales de la Copa Bauger

Santiago.- Cibao FC sigue sembrando para cosechar y tres de sus categorías menores estarán disputando el próximo sábado las finales de la Copa Bauger 35 Aniversario, en el estadio Panamericano de San Cristóbal.

Los jugadores de futuro del conjunto naranja están emulando a sus mayores y profesionales, que son los campeones de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2021).

Las categorías U14, U16 y U18 que militan en la Copa Bauger con más de 600 atletas, que organiza la Escuela de Jorge Rolando Bauger, uno de los pioneros del fútbol, están en las finales y van tras el trofeo el sábado.

La U-14 jugará a las 11:00 de la mañana contra los anfitriones de la Escuela Bauger, dando inicio a un día completo de buen fútbol.

Culminado el partido se procederá a premiar esta categoría U-14, así como la Sub-10 y Sub-12 que ya culminaron.

Para  las 2:30 de la tarde está señalado el enfrentamiento entre Cibao FC y el Atlético Los Villanos, de San Cristóbal  para definir la categoría U-16.

La jornada futbolera se cierra con el tercer encuentro que se jugará a las 3:45 de la tarde, donde el onceno U18 del Cibao FC chocará contra el representativo de Punta Cana.

La franquicia del Cibao Fútbol Club surgió para dar oportunidades a todos los niños y jóvenes que quieran practicar este deporte y está cumpliendo al ciento por ciento con ese propósito.

Además de tener colectivos masculinos en todas las categorías, Cibao FC cuenta con equipo femeninos que militan en diferentes eventos.

En la actualidad las féminas de la Sub-19 están participando como muchos éxitos en el Torneo Nacional Femenino.

Águilas derrotan 6 por 1 al Escogido

Santo Domingo.- Con un ataque de 15 indiscutibles y hermético relevo, las Águilas Cibaeñas derrotaron 6 por 1 a los Leones del Escogido la noche de este miércoles en el estadio Quisqueya, en la continuación del Campeonato de Béisbol otoño-invernal de la República Dominicana.

Los campeones nacionales y de la Serie del Caribe, que ahora pusieron su récord en 18-15, iniciaron la jornada en la segunda posición a un juego detrás de las Estrellas (18-14) que se enfrentaban a los Tigres del Licey.

Los cibaeños contaron con formidable trabajo de sus lanzadores, sobre todo de los seis relevistas que caminaron igual número de entradas sin permitir libertades, tan sólo un hit y retiraron en fila a los últimos 16 bateadores del Escogido, 10 de ellos por la vía del ponche.

La ofensiva cibaeña inició su ataque contra el zurdo Enny Romero en la segunda entrada, cuando Orlando Calixte conectó doble por el jardín izquierdo y anotó con hit remolcador al central de Ronny Rodríguez.

Los Leones igualaron en el cierre de esa entrada ante Joe Van Meter, con sencillo de Aderlín Rodríguez. Jimmy Paredes recibió base por bolas, Mike Brosseau forzó de tercera a segunda y Rodríguez luego anotó por sencillo impulsador al central de René Pinto.

Las Águilas tomaron nueva vez la ventaja en el quinto combinando sencillo de Ramón Torres, quien se robó la segunda y llegó a tercera por otro indiscutible de Leody Taveras. Juan Lagares impulsó a Torres con un rodado de out por segunda base.

En el sexto, los campeones nacionales aumentaron su ventaja con otra carrera ante el relevista Francisco Pérez, con doble al jardín derecho de Danny Santana y sencillo impulsador al prado izquierdo de Rodríguez.

Los bates aguiluchos hicieron explosión en la novena entrada confeccionando un rally de tres carreras. Taveras conectó sencillo y anotó por doble impulsador de Lagares, quien a su vez fue remolcado por sencillo de Johan Camargo, decretando la salida del relevista Jumbo Díaz. Luego de dos outs, Calixte impulsó a Camargo con otro doble a la pared del jardín izquierdo.

La victoria se la acreditó el lanzador Edgar Escobar, mientras que Romero sufrió la derrota.

Van Meter sólo tiró 3 entradas, permitió una carrera que fue limpia, regaló dos transferencias, permitió seis hits y ponchó un bateador. Fue relevado por Edgar Escobar (4), Darío Álvarez (5), Michael Ynoa (6), Julián Fernández (7), Wandy Peralta (8) y Neftalí Féliz en el noveno.

Romero abrió por los Leones y tiró 5 entradas de dos carreras, ocho hits y propinó cinco ponches. Francisco Pérez (6), Pat Routolo (7), Pedro Strop (8), Robert Corniel (8), José Rafael Díaz (9) y Víctor Santos (9) trabajaron desde el bullpen.

La ofensiva de las Águilas fue encabezada por Calixte con dos dobles y un sencillo, Taveras tres sencillos, Rodríguez dos sencillos y dos producidas, Camargo y Torres dos hits cada uno y Lagares doble y dos impulsadas.

Ejercito incauta 100 paquetes de marihuana en SJM en túnel oculto de camioneta

San Juan, RD.- Miembros del Ejército de la República Dominicana, destacados para servir en el puesto de chequeo El Guanito, en San Juan de la Maguana, incautaron la cantidad de 100 paquetes de un vegetal que por sus características se presume que es marihuana, sellados en cinta adhesiva y envolturas de color crema y negro.

La presunta droga, era transportada en una camioneta marca Chevrolet, de color azul, con la placa de identidad No. L330582, escondida en un túnel prefabricado de los denominados "caletas", conducida por el nombrado José Rafael Santos.

El detenido, la camioneta y la supuesta marihuana, fueron llevados a la Fortaleza de la 3ra. Brigada del Ejército, para ser requisada junto al Ministerio Público, determinar el peso exacto de la mercancía incautada, para luego ser entregada a La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), para los fines de ley correspondientes.

El alijo de la supuesta droga, fue incautada por mi miembros del S-2, y uniformados del Ejército de la Repúblicas Dominicana, atendiendo las instrucciones del Comandante General ERD. Mayor General Julio Ernesto Florian Pérez, y las directrices del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa, así como del Presidente Constitucional de la República, Lic. Luis Rodolfo Abinader Corona.

Presidente Abinader anuncia fin del Peaje Sombra en Autopista Nordeste y Bulevar Turístico del Atlántico

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció la noche de este jueves que el Gobierno logró un acuerdo amigable para la terminación del contrato de concesión de la Autopista de Samaná, lo que representa al Estado un ahorro de aproximadamente US$1,500 millones de dólares.

“El acuerdo que hoy les anunciamos establece que el Estado pagará la suma de US$410 millones de dólares para finalizar el contrato de concesión. Ese monto, es aproximadamente, lo que habría de pagar por peaje sombra en los próximos cuatro años y 4 meses, sin contar lo que generarían los peajes una vez hayan sido transferidos al fideicomiso estatal RD Vial”, dijo el mandatario.

Anunció, además, que el Gobierno ha decidido, con efectividad al 1 de enero de 2022, reducir en promedio un 20% del costo del trayecto comprendido desde la autopista Las Américas a Samaná, para beneficio de las comunidades aledañas y de la ciudadanía en general.

“Habrá ahorro para las arcas del Estado y para los bolsillos de los dominicanos”, precisó el gobernante en una alocución dirigida al país a través de una cadena de radio, televisión y redes sociales.   

Dijo que el pueblo dominicano ha pagado el mal acuerdo que otros hicieron.

“Pero nosotros hemos gestionado, hemos negociado y ejecutado una solución que nos permite liberarnos de una pesada y desproporcionada carga, lo cual nos permitirá atender otras prioridades de infraestructura vitales para el desarrollo económico de nuestro país”, agregó.

Recordó que desde su arribo a la Presidencia de la República, el 16 de agosto de 2020, garantizó que encabezaría una gestión honesta, transparente y eficaz.

Y a seguidas, recalcó que, “desde el 2008 a la fecha, los dominicanos hemos pagado cada año miles de millones de pesos por un contrato injusto y perjudicial para nuestro país. Pero desde ahora, ya no habrá más gasto, sino un ahorro”.

Con dinero no se juega

”Con el dinero de los dominicanos en este Gobierno no se juega, y se lo dije a ustedes cuanto tomé posesión y ahora se lo recuerdo a todos. No hay peso, contrato o gasto que no esté bajo la lupa de este Presidente”, advirtió Abinader.

Sostuvo que su Gobierno está dirigido a la protección de la población dominicana.

“Gobierno para ustedes, exclusivamente para ustedes y este acuerdo constituye una buena prueba de que cuando empeñamos nuestra palabra ante el pueblo dominicano, la cumplimos”, puntualizó.

 Dijo que cuando empeña su palabra, lo hace asumiendo todas las consecuencias por el compromiso sagrado con la población.

En su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el pasado el 27 de febrero, adelantó que estaban trabajando para revertir de la mejor manera posible el infame “peaje sombra” de la Autopista del Nordeste, donde el Estado dominicano, debía pagar más de 1,900 millones de dólares en lo que restaba de contrato.

Asimismo, que esa carga injusta y lesiva para el pueblo dominicano era sencillamente inaceptable y por eso le buscaría una solución.

PN captura en Cotuí mujer acusada de extorsionar hombre vía redes sociales

Santo Domingo, RD.- La Policía Nacional apresó ayer en el municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, a una mujer que fue sorprendida en flagrante delito retirando dinero producto de una extorsión en contra de un ciudadano residente en Santiago, a quien le exigía el pago de 100 mil pesos para no publicar en las redes sociales un supuesto video comprometedor que ésta tenía en su poder.

Se trata de Daury Yissel de León Salcedo, de 31 años, quien fue apresada por miembros de la División de Investigaciones de esa localidad, en la calle María Trinidad Sánchez, luego que ésta retiró en una agencia de envíos la suma de 500 pesos, fruto del chantaje.

Por este hecho, la detenida será enviada al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) en Santiago, lugar donde ocurrió el hecho.

Poder Judicial juramenta a Miguel Díaz Villalona como juez presidente de la Cámara Civil y Comercial del DN

Santo Domingo. – El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) juramentó este jueves al magistrado Miguel Ángel Díaz Villalona como juez presidente de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional.

El presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, encabezó el acto celebrado en una audiencia solemne en la Sala Augusta de la sede del Poder Judicial. Al momento de su designación Díaz Villalona se desempeñaba como juez de la Octava Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.

Junto al magistrado también recibieron ascenso y aumento de jerarquía 161 jueces y juezas de los distintos departamentos del país.

Estos ascensos y movimientos tienen como objetivo fortalecer la Carrera Judicial y desarrollar capacidades para la gestión por resultados, en consonancia con el Eje 3 del Plan Estratégico “Visión Justicia 20/24”, denominado “Integridad para una Justicia Confiable”.

Miguel Ángel Díaz Villalona se graduó Summa Cum Laude de la licenciatura en Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en el año 2006. Egresado del Programa de Formación Juez de Paz, en la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) en el año 2009.

En el 2012 culminó el Magíster en Procedimiento Civil en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). En ese mismo año participó en el Programa Argentino de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Asimismo, en el 2013 obtuvo el título de Especialista en Redacción Expositiva y Argumentativa de las Decisiones Judiciales, en la Escuela Nacional de la Judicatura.

Durante el período mayo-diciembre 2015 participó como estudiante en el Curso Especializado de Derecho Constitucional Iberoamericano en el Instituto Iberoamericano de Altos Estudios Jurídicos con sede en Venezuela en la modalidad e-learning.

En el 2017 obtuvo el máster en Redacción Expositiva y Argumentativa de las Decisiones Judiciales, de la Universidad de Jaén, de España. 

En cuanto a experiencias académicas en el extranjero, en noviembre del 2015 asistió al Primer Congreso Internacional en metodología de la investigación en pedagogía y didácticas en la enseñanza del Derecho, en el Instituto de Investigación Jurídica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Asimismo, participó como alumno en el Curso De Formación Judicial Especializada Para Integrantes Del Poder Judicial Iberoamericanos (Argumentación Jurídica y Oralidad), en la Escuela Judicial de España;

Realizó una pasantía con el tema de "El principio de Oralidad en los Procesos no penales", en Bayreuth, Alemania.

Díaz Villalona también participó de cursos, diplomados y congresos, sobre temas ligados al Derecho en diferentes países de Latinoamérica y Europa.

Durante el periodo 2006-2014 se capacitó en diferentes formaciones entre las que se destacan Derecho de Familia, diplomado de argumentación e interpretación judicial, Metodología de la investigación en el ámbito judicial en la Escuela Nacional de la Judicatura.

En el 2016 fue aceptado como miembro del claustro de profesores del Instituto Iberoamericano de Altos Estudios Judiciales, en el marco del curso de Derecho Constitucional Iberoamericano.

En cuanto a la experiencia laboral, Miguel Ángel Díaz Villalona desempeñaba en la actualidad en el cargo de Juez titular de la Octava Sala de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.

Asimismo, ocupó la función de juez del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Peravia, Atribuciones Civiles y Penales (2012-2019).

Además de juez de Paz Especial de Tránsito Municipio de Baní, Junio 2011; Juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente Distrito Judicial de Peravia, Septiembre 2011-Abril 2012; Juez de Paz del Municipio de Nizao, 2009-2011; Programa de Pasantía Congresional, Cámara del Senado de la República Dominicana, Congreso Nacional, 2006; y Díaz Santana y Asoc., Bufete Jurídico, 2001-2007.

Muere joven al perder control camión que conducía en Pedernales

Pedernales.- Un joven de las Charcas de Azua, falleció al perder el control en el camión que conducía hacia la zona agrícola de los arroyos en Pedernales.

El hoy occiso fue identificado como Luis, murió al caer en un principio en el trayecto de la Comunidad de Mencía, hacia al cruce de Banano.

La víctima, oriundo de Las Charcas de Azua, quien conducía un camión plataforma color rojo, cargado de abono, hacia las zonas agrícolas de Los Arroyos. La hipótesis que se maneja es que no respondieron los frenos.

Antes de caer al vacío, el chofer trato de estabilizar el vehículo. Derribó un poste de tendido eléctrico dejando el distrito José Francisco Peña Gómez sin el servicio.

El accidente ocurrió a las 7 de la noche del miércoles 8 diciembre y todavía a las once de la noche, la Policía Nacional no se había presentado al lugar.

En tanto, la Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM) informó que el señor José Manuel Fernández Martínez (Papo) se vio involucrado en un accidente mientras realizaba sus labores cotidianas dentro de las instalaciones del túnel de la mina Cerro de Maimón.

Indicaron que se encuentran trabajando en conjunto a las autoridades en una investigación detallada sobre el accidente.

Por respeto a los colaboradores, solo difundirán la información confirmada con los procesos de investigación que estamos llevando a cabo de la mano con las autoridades competentes.

En un comunicado, pidieron la colaboración de todos en abstenerse de circular informaciones no confirmadas hasta que se complete dicho proceso.

Presidente Abinader resalta importancia de la ética periodística para construir un país mejor, más digno y libre

Santo Domingo. Al encabezar la graduación de los primeros 39 participantes del Diplomado de Periodismo Ético, el presidente Luis Abinader resaltó la gran responsabilidad que recae sobre ellos para narrar los acontecimientos cotidianos noticiosos, manteniendo la ética como su norte.

El mandatario se mostró complacido y manifestó su apoyo para continuar realizando este tipo de capacitaciones.
 
“Queremos una prensa independiente y libre, pero también necesitamos de periodistas cada vez más éticos. El mundo que ahora van a narrar es un mundo lleno de esperanza y oportunidades, pero también complejo y difícil. Por eso necesitarán todo lo aprendido en este curso para no perder el norte y llegar siempre a buen puerto”, agregó el jefe de Estado.

De su lado la rectora de la UASD, Emma Polanco, y el ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín, manifestaron que este diplomado forma parte de un amplio plan de acciones que realiza el gobierno para que la ética esté presente en el ejercicio de todas las áreas profesionales del país y se mantenga el compromiso con el respeto a la verdad, la libertad y el uso de métodos justos para conseguir noticias.

“Para la Universidad Autónoma de Santo Domingo es un gran privilegio participar en este importante proyecto, porque somos una institución que vela porque sus egresados sean ejemplo de ética, de capacidad y de responsabilidad social”, indicó Polanco.
 
En tanto, el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez afirmó que esa entidad apoya que la gestión de Gobierno aplique tolerancia cero a la corrupción e impulse y promueva la transparencia en el manejo de los fondos públicos.
 
Diplomado de Periodismo Ético
 
A través de este diplomado, se persigue, como señaló el profesor emérito Ignacio Ramonet, que la preocupación principal del periodista siga siendo difundir una información verificada y garantizada, armándose éticamente para combatir los peligros de las informaciones tóxicas y sus efectos nocivos.
 
Todo esto en el contexto más difícil que ha conocido el periodismo, un contexto de posverdad, redes sociales y Fake News o noticias falsas.
 
También pronunciaron discursos académicos, en el Aula Magna de esta casa de altos estudios, el director de la Facultad de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona y coordinador de esta capacitación, Santiago Tejedor y la periodista Aimée Morales Mazara.
 
El diplomado se impartió de manera virtual con una duración de 110 horas y contó con el apoyo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el Colegio Dominicano de Periodistas y los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y de Economía, Planificación y Desarrollo.
 

Dirección Central de FP aprueba reglamentos, resoluciones y línea organizativa

Santo Domingo.- En la primera reunión que la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo celebra de manera presencial, este miércoles, dejó aprobado los reglamentos sobre el funcionamiento de la Dirección Central, del Secretariado General, Línea Organizativa, para elegir las autoridades del partido y los candidatos a cargos de elección popular y demás resoluciones que regirán el funcionamiento interno y externo de ese partido.

El acto se llevó a cabo en el Hotel Jaragua de esta ciudad. Además de la presencia de su presidente, Leonel Fernández, contó con la participación del coordinador político, Radhamés Jiménez Peña y el secretario general Antonio Peña Florián (Peñita), así como los miembros de la Dirección Política y un equipo de técnicos de la Junta Central Electoral (JCE), quines validaron el proceso.

Según el informe presentado por la Secretaría de Organización de la FP, en la persona de su titular Bautista Rojas Gómez, en la actividad participaron 623 miembros de la Dirección Central, es decir el 95.85% de la matrícula total. De estos, 54 miembros, de las diferentes seccionales del exterior estuvieron conectados vía la plataforma zoom.

Antonio Peña Florián, secretario general de la FP, en sus palabras introductorias, dijo que la plenaria de hoy es el resultado de un proceso importante de preparación y dedicación del partido, que se inició con el primer congreso Profesor Juan Bosch.

“Este ha sido un esfuerzo de todos, en el que tuvimos que invertir muchas horas de trabajo, en el que  se suscitaron amplios debates, pero gracias a ese esfuerzo y dedicación de la colectividad, hoy la Fuerza del Pueblo cuenta con sus estatutos y demás documentos reglamentarios, los que representan un logro y un orgullo para todos", manifestó el dirigente político.

Posición de Fuerza del Pueblo ante aumento de tarifa eléctrica y productos de primera necesidad

Durante esta reunión de su Dirección Central, la Fuerza del Pueblo también expresó su posición, mediante la lectura de una resolución por la diputada Ivannia Rivera, en la que se opone al aumento inoportuno de la tarifa eléctrica y el alto costo de los productos de la canasta básica familiar, además llamó la atención sobre la inseguridad ciudadana.

En respaldo a la resolución de la Dirección Central, el presidente de la organización, Leonel Fernández, dijo que es inaceptable un aumento en los precios de la energía eléctrica en estos momentos de dificultades que vive el país.

“La Fuerza del Pueblo no puede  estar de acuerdo con que en estas circunstancias se aumente la tarifa de la energía eléctrica en nuestro país; rechazamos enérgicamente ese aumento de la tarifa eléctrica y nos oponemos a la idea que se tiene, de que cada tres meses se revise esa tarifa eléctrica para seguir aumentando.  Decimos no, respetemos al pueblo dominicano en estas circunstancias que estamos viviendo”, enfatizó Fernández.

Siguió diciendo: “Sabemos que está afectando a nuestro pueblo muy duramente lo que representa el alza continua de los artículos alimenticios, así como de construcción y medicamentos, lo hemos contactado cuando vamos a las comunidades y a los barrios, cuando visitamos los mercados".

Sobre resultados de elecciones en Honduras

Con relación al triunfo electoral obtenido por Xiomara Castro en Honduras, el presidente de la Fuerza del Pueblo, dijo que esta organización política se siente profundamente regocijada, debido a que existen fuertes vínculos que le unen con el pueblo de Honduras, y una gran relación de amistad que existe tanto con Castro, como con Manuel Zelaya.