22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 613

Productores y Agricultores demandan la construcción de 14 kilómetros de carretera en El Corozo de Peralvillo

Monte Plata.- Agricultores de la comunidad El Corozo del municipio Peralvillo, solicitan a las autoridades la construcción de catorce (14)kilómetros de carretera, ya que, aseguran que se les dificulta sacar sus productos para vender al mercado debido a las malas condiciones de la vía.

El productor Roberto de Jesús (Robertico), explicó “nosotros estamos demandando del Gobierno la rápida intervención de las diferentes carreteras, que comunican Mateo Pico con Corozo, La Melliza que nos comunica con Chacuey, La Guazuma, La carretera que nos comunica Maricao con Zambrana, Pensum con Bejuco Colorado, Loma La Gallina Chacuey que nos comunica con Cotuí,”.

Afirman que en esas comunidades se produce cacao, guineo, ñame, yuca, plátano, y otros rubros, y que para poder transportar sus productos pasan diferentes calamidades por las condiciones en que se encuentra la carretera.

Cesario Jiménez Polanco, quien se dedica a la producción del cacao, contó que en una ocasión un camión se devolvió y se cayó con todo en el río, dijo que "gracias a Dios no paso nada, pero aquí todo en que entra cuando llueve sale con el grito al cielo por que se pone intransitable”.

En ese sentido, mujeres que elaboran productos a base del cacao, de una pequeña empresa conocida como "La Chocorra", aseguran que tienen más de 20 años solicitando esa carretera pero que ningún Gobierno le ha prestado atención. Sofia Ramírez de Monegro, afirmó que las pésimas condiciones en que se encuentra la carretera está causando que los productores de esa zona pierdan más del 50% de las cosechas que producen.

Los productores imploran al presidente de la República Luis Abinader y al ministro de Obras Públicas

Deligne Ascención para que resuelvan la condición en que se encuentra esta vía.

ADP y Educación acuerdan el regreso de los profesores a las aulas desde mañana miércoles

Santo Domingo.-  La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Ministerio de Educación (Minerd) acordaron el regreso de los maestros a las aulas de las escuelas públicas para reanudar la docencia de manera presencial, desde este miércoles 19 de enero.

Así lo anunciaron ambas instituciones tras una reunión en la sede de Educación, en la cual la ADP se comprometió a “asumir el calendario” trazado por las autoridades educativas.

El gremio había llamado a sus afiliados a no regresar a las aulas el 11 de este enero, como tenía programado el Ministerio de Educación, debido al aumento de los casos de covid-19 que se han registrado en el país en los últimos días.

Luego de la reunión se leyó un documento en el que se estableció, además, que la ADP se integrará a la mesa técnica conjunta que componen Minerd y el Ministerio de Salud Pública, para el seguimiento permanente de la pandemia y de los protocolos sanitarios en todos los niveles de la educación preuniversitaria.

La ADP había reiterado a los maestros a no regresar a las aulas hasta el 31 de este enero.

“Hemos actuado con la vocación de trabajar en conjunto con Educación, ratificando nuestra vocación de defensa de la escuela pública, de la educación de calidad y de nuestra defensa de los derechos fundamentales del pueblo dominicano (…) hemos actuado animados solo por el interés de preservar la salud de las familias del país”, afirmó el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo.

El dirigente agregó, que su gremio estará “muy atento” en los próximos días al curso de la variante ómicron que está afectando “seriamente” a la población dominicana y, en tal virtud, la ADP ha recomendado al Ministerio de Educación a mantener en buenas condiciones los centros educativos y a intensificar la vacunación entre el personal docente y administrativo.

De su lado, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, manifestó su “alegría” por los resultados del encuentro, ya que la ADP se integra a las clases presenciales, luego de la pausa por las festividades navideñas.

“Se trata de un compromiso conjunto de la comunidad educativa nacional; lo productivo para el país es que estemos todos juntos en esta misión sagrada de garantizar la continuidad del proceso educativo en medio de la pandemia”, acotó el funcionario.

En ese orden, adelantó que eso implica el mantenimiento de la aplicación rigurosa del protocolo de bioseguridad “en todos nuestros planteles” y la entrega de recursos y materiales necesarios para los profesores, estudiantes y personal administrativo y de apoyo de las escuelas.

Encuentran recluso muerto en la cárcel publica de San Juan de la Maguana


San Juan. –
Un recluso fue encontrado muerto en horas en mañana de este martes, en una de las celdas de la cárcel publica de Sa Juan de la Maguana.

Se trata del nombrado Flamarion Santana García, alias chifla de 57 años, quien guardaba prisión preventiva por homicidio.

Según el acta de levantamiento del cadáver, el mismo falleció a causa de un infarto agudo al miocardio 

El cadáver de Flamarion Santana García le fue entregado a un hermano, para los fines correspondientes.

Presidente Abinader visita Zona de dominicanos en Madrid

El presidente Luis Abinader visitó este martes el Sector Cuatro Caminos, una de las zonas más pobladas por dominicanos en Madrid.

Al recorrer sus calles, el mandatario se detuvo en algunos comercios donde sostuvo conversaciones, degustó postres y se hizo fotografías con varios grupos de personas que lo recibían y saludaban con alegría. 

En la medida que el mandatario transitaba por las calles del sector, se le fueron sumando dominicanos que no creían lo que estaban mirando, al presidente de su país visitando el sector, dándoles la mano y tomándose fotos con todo el que lo solicitaba.

Actividades como las de peluquería, trabajos en salones de belleza, venta de comida, agencias de envíos, minimarkets y hasta de auxiliar de enfermería, son de las comunes en el sector visitado por el presidente Abinader.

Durante el recorrido, el presidente estuvo acompañado por el ministro administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de la seccional en España.

JCE participa en el inicio de los trabajos de la Mesa Temática de Reforma Electoral

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) participó este martes en el inicio de los trabajos de la Mesa Temática de Reforma Electoral, en el marco de la “Convocatoria Presidencial del Diálogo por las Reformas para el Fortalecimiento Institucional y Gestión Eficiente del Estado”, que organiza el Consejo Económico y Social (CES).

Esta fue la segunda jornada de la mesa en la que se presentó la temática electoral y la metodología general y especial del proceso de conducción de los trabajos, donde se conformó el comité de cocoordinadores y se acordó el cronograma de trabajo.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, quien destacó que esta iniciativa hace posible caminar hacia la garantía de la institucionalidad y la transparencia del organismo electoral.

Indicó que el “Dialogo por la Reforma Electoral” es una forma de canalizar y encausar los distintos pareceres que convergen en un objetivo común que es la celebración de elecciones con paridad de género equitativas, libres, justas, auténticas, íntegras y transparentes.

Jáquez Liranzo expresó que por ser la democracia deliberativa una herramienta de la sociedad civil, la ciudadanía dominicana tiene un papel activo que exige su involucramiento en el diseño de las políticas públicas y en este caso en el diseño del sistema electoral en su sentido amplio y estricto combatiendo la apatía y desafección democrática expresada en la ausencia de interés por la política y en la desconfianza en las instituciones, produciendo la reiterada y funesta falta de pertenencia de la ciudadanía con el sistema político electoral.

“Este es un diálogo para propiciar la participación política y para la construcción colectiva de un Estado con visión política de conjunto, pues la discusión supone la posibilidad de una decisión consensual fortaleciendo la pedagogía crítica y analística del contexto”, afirmó.

Sostuvo que al final de cuentas lo que se quiere es un resultado que debe ser hecho realidad, materializado con la aprobación por parte del Poder Legislativo en la próxima legislatura que inicia en el próximo mes de febrero, que sería garantía de tener en forma oportuna, para organizar con tiempo, con reglas claras y conformes a las mejores prácticas democráticas, las elecciones del 2024.

CES resalta responsabilidad recae sobre mesa de trabajo

De su lado el vicepresidente del CES, Rafael Abreu, en nombre del presidente de esta entidad, Rafael Toribio, manifestó que la actual mesa implica una gran responsabilidad para sus participantes y para quienes son los protagonistas principales de un proceso de este tipo, como los partidos políticos.

Abreu expresó que el sistema electoral de nuestro país ha ido avanzando, pero que “pese a esto, nos falta mucho, por eso precisamente existe esta mesa y este compromiso”.

“Si estamos aquí, es porque los partidos políticos comprenden la necesidad de esta reforma electoral. La sociedad espera que en los próximos días se designen los cocoordinadores de cada uno de los sectores y que avancemos en el proceso que nos permita ir a un torneo electoral que sea  garantía de desarrollo de la democracia en la República Dominicana”, dijo Abreu.

En tanto Iraima Capriles, directora ejecutiva del Consejo Económico y Social, tuvo a su cargo la presentación de la metodología general y especial del proceso de conducción del trabajo de las mesas temáticas y del plenario del diálogo. 

Capriles presentó el cronograma de reuniones de la Mesa Temática, que consta de siete reuniones pautadas para los días 18, 20, 25 y 27 de enero, así como los días 1 y 15 de febrero, para fines de concluir con los trabajos el 1 de marzo.

La fecha tentativa de entrega del informe quedó pautada para el martes 8 de marzo de 2022.

También, participaron representantes del Gobierno, los partidos, agrupaciones y movimientos políticos acreditados ante la Junta Central Electoral, representantes del sector empresarial, laboral y social del país.

Además del presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, estuvo el miembro titular y coordinador de la Comisión de Juntas Electorales y Partidos Agrupaciones y Movimientos Políticos, Samir Chami Isa.

Al finalizar fue acordado un próximo encuentro para el martes 1ro. de febrero a las 10:00 de la mañana, para fines de darle continuidad a los trabajos.


 

Ocupan cinco armas que eran portadas de manera ilegal

Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a cinco personas a quienes ocupó un arma de fabricación artesanal (chilena), un revólver y tres pistolas, durante acciones preventivas realizadas en las últimas 48 horas en distintas partes del país.

El arma tipo chilena fue ocupada al nacional haitiano Carlos Luis Yan, quien se dedica a limpiar vidrios en los semáforos en la zona de Bávaro, provincia La Altagracia. En su poder se le ocupó también un cartucho de escopeta calibre 12 y un arma blanca tipo punzón.

En tanto que, en Puerto Plata, agentes policiales detuvieron a Jean Carlos Hiraldo, de 22 años, a quien le incautaron una pistola marca Glock, calibre 9 milímetros y cinco cápsulas, la cual portaba sin documentos.

Asimismo, pero en la ciudad de Azua, fueron detenidos Antonio Beltré, Michel Feliz Lemos y Hister Ramírez, a quienes les ocuparon la pistola marca Hi-Point Firearms, serie ilegible; una pistola Pietro Beretta y un revólver marca Smith & Wesson, calibre 38, respectivamente.

Las armas ocupadas están siendo investigadas por la Policía Científica, para determinar si tienen reportes de robo o han sido utilizadas en algún hecho criminal.

Policía apresa dos hombres por robo en la provincia de San Juan


San Juan.- Miembros de la Subdirección Regional de Investigaciones de la Policía Nacional, apresaron por separado a dos hombres por el robo de 22,050 pesos en efectivo y un celular.

Los prevenidos son Wilkin Ramírez Martínez (a) Rapidito, de 30 años, y Manuel Antonio Adames (a) Bioki, de 39.

Ramírez Martínez fue arrestado por haber roto el techo de un establecimiento comercial, donde penetró y de cuya caja registradora sustrajo la suma de 2,050 pesos.

Mientras que Adames (a) Bioki, fue detenido en flagrante delito mientras era perseguido por penetrar a una vivienda, de donde sustrajo un celular y 20,000 pesos. Tras su detención, fue recuperado el teléfono móvil robado.

Los detenidos y lo recuperado están en manos del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Video; Aseguran cortocircuito fue el motivo de incendio que destruyó vivienda en SJM

San Juan. – Un cortocircuito habría sido el motivo del incendio que redujo a cenizas una vivienda, en la calle Mariano Rodríguez con José del Carmen en esta ciudad de San Juan de la Maguana, según expresaron las personas que residían en la misma, así como vecinos de estos.

En la vivienda vivían como inquilinos los nombrados Domingo de los Santos, Natanael Montero y Jordanery García.

Ante tal situación, estos claman por la mano amiga de las autoridades gubernamentales.

En horas de la mañana de este día, brigadas de la empresa Edesur Dominicana realizaban los levantamientos de lugar.

Sector sindical destaca iniciativas del gobierno en aportar solución a crisis haitiana

Santo Domingo, RD. – La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), destacó los esfuerzos realizados por el gobierno del presidente Luis Abinader, en busca de aportar soluciones a la crisis haitiana. 

En ese sentido, Gabriel del Río Doñé, presidente de la CASC, resaltó la voluntad del primer mandatario dominicano, quien ha reiterado  el llamado a la comunidad internacional especialmente a Estados Unidos, Francia, Canadá y la Unión Europea, para abordar de manera profunda el tema haitiano en busca de que se restablezca ese país. 

Gabriel del Río indicó "Saludamos y a la vez felicitamos la iniciativa de nuestro presidente Luis Abinader, y la actitud responsable de los partidos políticos del país en solicitar de manera conjunta un diálogo multilateral para aportar a la solución del problema haitiano". 

Aunque admite que la solución de la crisis haitiana no está en la República Dominicana, reconoce los esfuerzos solidarios que desde el gobierno se llevan a cabo en busca de solventar la situación de inestabilidad social, política y económica que vive Haití. 

El presidente Luis Abinader se reunió en el Palacio Nacional con el liderazgo político nacional, en un esfuerzo conjunto para impulsar acciones que ayuden al  país a un adecuado y correcto manejo de la crisis haitiana, donde elaboraron una declaración la cual la CASC apoya, en la que exponen a la comunidad nacional e internacional su decidida voluntad de afrontar el tema político y migratorio haitiano. 

Abel cuestiona que Gobierno hable de crecimiento económico mientras canasta familiar aumentó un 10% en el 2021

Santo Domingo.– El aspirante a la nominación presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, consideró como una burla el hecho de que el Gobierno promocione un crecimiento económico, mientras la clase media sigue siendo golpeada y los pobres se hacen más pobres por las malas ejecutorias de las actuales autoridades.

Martínez se pronuncia en esos términos sustentado en las cifras oficiales que ofrece el Banco Central según las cuales, el costo de la canasta básica familiar nacional pasó de RD$36,083.88 en agosto de 2020, a RD$40,074.16 en diciembre de 2021, para un incremento de RD$3,990.28, equivalente a un 10%, “golpeando sistemáticamente a las amas de casa de la clase media, que ven con impotencia cómo el dinero cada vez les alcanza menos”.

“Pero lo peor es que las personas de menores ingresos, agrupados en el quintil 1, también han visto incrementar su canasta alimenticia en RD$2,536.85, al pasar de RD$ 21,153.51 en agosto de 2020 a RD$ 23,690.36 en diciembre de 2021. Esto significa que los de menos poder adquisitivo, en lugar de tener la esperanza de mejorar sus condiciones de vida, la amarga realidad es que cada día se hunden más en la pobreza”, expresó Abel Martínez.

A través de un comunicado de prensa, el actual alcalde del municipio de Santiago, aseguró que “si a eso le sumamos que ya se anunció un incremento en la factura eléctrica residencial a partir del presente mes y el constante aumento de los precios de los combustibles, queda más que demostrado que estamos ante un Gobierno ineficaz, que no tiene sensibilidad ni le importa las visicitudes de la población; las dominicanas y dominicanos no comen con titulares destacados en la prensa que es en lo que realmente se han especializados los que hoy nos gobiernan”.

El también miembro del Comité Político del PLD deploró además, que los productos agropecuarios mantengan una clara y constante tendencia alcista en los últimos 16 meses, como sucede con la carne de res, cerdo y pollo, las cuales reflejan incremento de 42%, 28% y 23%, respectivamente, “por solo citar este renglón, pero igual está sucediendo con el arroz, la habichuela, el café, la leche, los plátanos, y una gran cantidad de rubros de producción local, cuyos productores también han sido abandonados.