22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 612

INDRHI realiza limpieza de canales en Las Matas de Farfán y El Cercado

San Juan.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), a través de la Dirección Regional del Valle de San Juan, realiza la limpieza de varios canales con brigadas de obreros, tanto en Las Matas de Farfán como en El Cercado,  la cual aportará eficiencia en la distribución de agua en miles de tareas de ambos municipios bajo cultivo.

El director de la regional, Roberto Luciano, informó que esos trabajos vienen a cumplir con el compromiso hecho por el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba, de trabajar en favor de la producción para garantizar la tranquilidad de los agricultores de San Juan, tal como lo ha dispuesto el presidente de la República, Luis Abinader.

Los canales intervenidos son Calabozo y La Piedra, los cuales irrigan unas 14,283 tareas que benefician a 299 productores de arroz, habichuela, maíz, batata y limón.

De igual forma, interviene el canal Yabonico, que brinda agua a una 6,221 tareas en las que 230 usuarios siembran arroz, plátano, habichuela y otros rubros, y el canal Macasías, que irriga  5,606 tareas que son aprovechadas por 247 usuarios que cultivan arroz, habichuela, maíz, limón y berenjena. 

Ministro de la Presidencia se reúne con dirigentes del transporte en busca de solución a incrementos del pasaje

Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla,  sostuvo una reunión con dirigentes del transporte en el Palacio Presidencial con el propósito de buscar solución al incremento de los costos del pasaje, garantizando de esta manera la estabilidad social de los choferes y usuarios del transporte público en el país.  

Macarrulla aseguró que el encuentro es de vital interés para el gobierno dominicano, porque la estabilidad social es imprescindible para la continuación de los planes de desarrollo en beneficio del ciudadano. 

“Hemos evaluado diferentes opciones, siempre dentro del marco del respeto y conocimiento de cada uno de los roles que estamos aquí representados para que la República Dominicana pueda salir lo mejor posible de las circunstancias que nos impone la realidad económica y sociopolítica que está viviendo la humanidad en estos momentos”, declaró Lisandro Macarrulla. 

Los dirigentes presentes en el encuentro fueron Gervacio de la Rosa, Juan Marte, Nazario de los Santos, José Luis Ovalle y Ambioris Cepeda, en representación de la Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (FETTRANRERO) y el Consorcio Dominicano de Transporte (C.D.T.).

Presidente de ASMEDISUR denuncia agresión por parte de un agente de la DIGESETT

San Juan.- El presidente de la Asociación de Medios Digitales del Sur (ASMEDISUR) , Rafael Méndez (El Conde), denunció que un agente de la DIGESET lo agredió físicamente con una macana mientras transitaba en su motocicleta.

Según Rafael, el pasado viernes cuando se disponía ir a la gobernación de San Juan, mientras se desplazaba por la calle Capotillo un agente que estaba oculto detrás de un árbol le salió de repente por lo que no le dio tiempo a detenerse y el mismo lo golpeó con la macana por la espalda.

Inmediatamente se propuso detenerse y cuando fue a sacar su carnet de identificación el agente desenfundó su arma con si se tratara de un delincuente, aún viéndole la cartera en las manos.

A la vez denunció que en San Juan de la Maguana, la dirección de la DIGESETT no está trabajando con los fines para lo que fue creada.

Está es una situación que debe ser controlada en nuestra provincia, debido a que ese mismo viernes, un señor que supuestamente se había pasado un semáforo en rojo, una patrulla motorizada de la DIGESETT le persiguió hasta que de le acercaron y lo patearon, la persona cayó al pavimento y se fracturó una pierna.

La dirección Sur de la DIGESETT, no se ha pronunciado al respecto de estás denuncias, por lo que continuamente esto se convertirá en una mala práctica de estos agentes sin que nadie los sancione.

Rafael Méndez, es  miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, director del periódico Digital El Fogón de San Juan, productor del programa televisivo “Entre comillas” y actual electo presidente de la Asociación de Medios Digitales del Sur.

Piden a la Procuraduría investigar compra concesiones mineras que hizo pagan en Tamayo

Bahoruco.- El ex diputado Rafael Méndez pidió a la Procuraduría General de la República disponer que el Ministerio Público realice una “investigación más exhaustiva y precisa para que se vea con claridad meridiana que “no son simples terrenos agrícolas, si no concesiones mineras de donde el ingeniero Francisco Pagan, ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisora de Obras del Estado (OISOE), extraería la principal materia prima para la fábrica de cemento que se proponía instalar”.

El pasado legislador por esta provincia dijo “que es bueno que se sepa que lo que el ingeniero Pagan negoció no fueron simples terrenos pedregosos y arcillosos, aunque eso es lo que al encartado le interesa, sino concesiones mineras, muchas de ellas propiedad de dominicanos y extranjeros, entre ellos colombianos.

“De ahí que sería muy bueno que en la investigación se incluyan a los propietarios de las cinco concesiones mineras que reclaman terrenos en la zona, y que se supone que son quienes negociaron con el ingeniero Pagan, sino que también se deben investigar a muchos de los antiguos directores generales de minería, algunos de los cuales son propietarios y asesores de esas empresas concesionadas”, subrayó.

Y a seguidas precisó: “Al ingeniero Pagan no le interesaba terrenos para agricultura o ganadería, por eso lo que el ingeniero Pagan adquirió fueron concesiones mineras, que en su conjunto abarcan más de 30 mil tareas”.

Más aún: Con esas negociaciones el encartado pasa a ser el propietario de todos las tierras productivas y ganaderas, incluyendo los asentamientos agrícolas que están ubicados los distritos municipales de Cabeza de Toro, Altamira y algunas secciones y parajes del municipio de Tamayo, como Barranca, Honduras y Vuelta Grande”.

Video; Ante alzas de combustibles, choferes de SJM analizan aumentar pasajes

San Juan.- Choferes de la ruta corta en San Juan afirmaron no aguantar los altos precios de los combustibles.

Según afirmaron los hombres del volante, están analizando aumentarle cinco pesos al pasaje urbano.

Dijeron que están trabajando por estar cansados, ya que en combustible tienen que gastar lo que hacen transportando personas a diferentes sectores.

Las rutas interurbanas cubren los Corbanos, Villa Liberación y kilómetro tres.

Expresan que la mayoría tienen deudas que no saben cómo van a pagar, ya que estás labores no les deja ninguna ganancia.

Manifestaron que no tienen subsidio del gobierno, lo que aún empeora su situación, en este servicio que brindan a la ciudad de San Juan de la Maguana.

De seguir así la situación, tendrán que dedicar a otro oficio, en vista de que este transporte no les está garantizando ni la comida de sus hijos.

Comité Organizador capacita personal que laborará en Serie del Caribe Santo Domingo 2022

Santo Domingo.- El Comité Organizador de la Serie del Caribe Santo Domingo 2022 celebró una serie de sesiones instructivas con el personal de distintas áreas que trabajará en el montaje del evento caribeño.

Estas reuniones tuvieron como objetivo proporcionar a ese staff de trabajo de los conocimientos básicos y necesarios para el manejo óptimo de las diversas ramas operativas como en lo relativo a seguridad, transporte, protocolo y prensa.

Los miembros de la seguridad civil que han sido contratados por el Comité Organizador recibieron instrucciones relacionadas con desempeño propio de esas funciones, así como el trato preferencial de jugadores, fanáticos y directivos de las ligas participantes y de la Confederación de Peloteros Profesionales del Caribe (CONPEPROCA). Se trabajó también en los accesos que conceden los distintos tipos de credenciales que funcionarán en el certamen. 

Ramón Ruiz, director de Santo Domingo 2022; el general Frank Félix Durán, encargado de la seguridad policial; Fátima de la Cruz, responsable de la seguridad privada; Massiel Cross, encargada de acreditaciones, y Valentín Contreras, coordinador de seguridad, transporte y bioseguridad, se encargaron de instruir al personal de seguridad en varias tandas de reuniones.

Estas mismas cabezas organizativas también participación en el encuentro de trabajo junto al director de protocolo, Jaime Rodríguez en que se trazaron las pautas a seguir de los edecanes y auxiliares de protocolo que trabajaran en la serie, tal y como lo estipula el manual organizativo de la Confederación de Béisbol del Caribe (CBPC).

La Serie del Caribe Santo Domingo 2022 se celebrará en el estadio Quisqueya del 28 de enero al tres de febrero con la participación de equipos campeones de México, Puerto Rico, Venezuela, Panamá, Colombia y República Dominicana.

El Comité Organizador del clásico caribeño es presidido por Vitelio Mejía Ortiz, presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) y Juan Francisco Puello Herrera, Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe.

Director INAPA sostiene reunión con representantes provinciales

Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, dio inicio, con representantes de la Región Nordeste del país, a una serie de reuniones con los departamentos provinciales de la entidad, a fin de seguir eficientizando el trabajo que realizan.

El funcionario sostuvo que estas reuniones se harán en todas las provincias donde el INAPA tiene presencia, para seguir mejorando el servicio y así cumplir el compromiso del presidente Luis Abinader de llevar agua potable y saneamiento a cada hogar dominicano.

«Nuestro objetivo es conocer cómo están funcionando las provincias para buscar soluciones. Vamos a ampliar las brigadas y hacer un protocolo, para así incluir las maquinarias y el personal necesario», manifestó.

Representantes de las provincias Samaná, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez, con sus municipios Nagua, Cabrera, El Factor y Río San Juan, presentaron informes de la situación de los sistemas de esas demarcaciones.

Asimismo, representantes de la provincia Hermanas Mirabal y otras comunidades manifestaron sus solicitudes para resolver los problemas que enfrentan.

Dentro de las necesidades, los munícipes citaron bombas fuera de servicio y tuberías dañadas, además de falta de equipo humano y herramientas.

Arnaud prometió que esos problemas serán solucionados cuanto antes.

En el encuentro, el funcionario destacó que esta es una de las instituciones mejor valoradas dentro del tren gubernamental.

Al encuentro asistieron, además, Wáscar Martínez y Jabib Suárez, subdirectores; José Aybar, director de Ingeniería; Ludwig Álvarez, director de Desarrollo Provincial; Yanet Binet, directora de Recursos Humanos; Gerónimo Pérez, director del Gabinete; y Melvin Pilarte, enlace interinstitucional, entre otros directivos de la institución.

Regidores de SJM aprueban presupuesto del año 2022

San Juan. – El concejo de regidores del ayuntamiento municipal de San Juan de la Maguana dio a conocer la aprobación del presupuesto destinado para el año 2022, en una sección que contó con la aprobación de la mayoría de los ediles.

El presidente del concejo de regidores de la sala capitular, Pascual Cedano Ogando informó que el monto aprobado corresponde a la suma de $218,592,856.00. Doscientos Dieciocho millones Quinientos noventa y dos mil ochocientos. Cincuenta y seis. Pesos los cuales regirán para el año 2022.

 La información fue suministrada a través del departamento de prensa y relaciones públicas, por parte del honorable presidente del concejo de regidores de la Sala Capitular del ayuntamiento municipal de San Juan de la Maguana, Pascual Cedano Ogando.

Activos de CoopHerrera crecieron mas de un 31% durante 2021

Santo Domingo.- La Cooperativa de Ahorros y Créditos Herrera, (Coopherrera), presentó su informe financiero preeliminar en el que da cuenta que sus activos totales al 31 de diciembre de 2021, fueron de 8 mil millones 58 mil 413 pesos con 81 centavos, superando en ese renglón los 5 mil millones 550 596 pesos del año 2020. 

El administrador general de la empresa cooperativa, Jorge Eligio Méndez Pérez, al presentar el informe destacó además que la cartera de crédito en 2021 llego al nivel  6mil 777 millones 602 mil 383 superando los 5,553 millones 316 mil 798 de 2020, lo que representa  un “extraordinario crecimiento económico durante el pasado año 2021”, puntualizó Méndez.

Indicó que la cartera de crédito, exhibió un crecimiento en términos absolutos mil 255 millones 285 mil 585.84, al pasar de 5 mil 522 millones 316 mil 798.00, en 2020 a 6 mil 777 millones 602 mil 383.84, al cierre del pasado año.

Declaró que Coopherrera “es un ejemplo de que en un sector socialmente empobrecido y vulnerable puede existir una empresa financiera con perfil solidario capaz de producir activos a estos niveles y de igual manera recibir depósitos en ahorros”. 

Explicó además, que las aportaciones también experimentaron un incremento lo que evidencia la confianza de los asociados en su cooperativa, estas pasaron de 563 millones 084 mil 263.00 en 2020 a 788 millones 581 mil 015.81 lo que indica que hubo un aumento absoluto de RD $225,496,752.81

Así mismo dijo que los excedentes que “son el resultado económico del ejercicio fiscal experimentaron el más notorio acrecentamiento” ya que en 2020 la distribución fue de 249 millones 256 mil 952.00 mientras que para el 2021 estos alcanzan los 509 millones 815 mil 427.23 lo que expresa un aumento porcentual de 104.5 %, al aumentar de manera total 260 millones 558 mil 475.23.

Jorge Eligio Méndez señaló que en el 2021, Coopherrera experimentó una mayor racionalización del gasto, lo que permitió una reducción de un 8.60% con relación al año 2020.

Méndez Pérez ofreció los datos en el marco de la celebración del sorteo, por tómbola, de la promoción: “Móntate en Navidad y celebra el Día de los Reyes Magos con Felicidad”. Resultando ganador del gran premio, una Yipeta Hyundai Tucson Value FWD Sport 2021, el socio Oliver Josué Bassette Miller, de San Isidro. El sorteo tuvo lugar en el salón don Jaime León de Brand, en la sede principal de la Cooperativa, en la Avenida. Isabel Aguiar, del sector de Herrera.

CESFronT sanciona soldados no detuvieron motocicletas que trasladaban haitianos ilegales

Dajabón.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) informó este martes, que sancionó drásticamente a miembros de una patrulla de la institución, que no detuvieron a tres motocicletas que transportaban nacionales haitianos ilegales hacia territorio dominicano, en Dajabón. 

Los miembros del CESFront asignados a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga, fueron encerrados por un período de 30 días, por “Dejar de hacer, voluntariamente o por negligencia, un arresto al cual está obligado como militar o como ciudadano”, en violación a la Sección III, Art.45, Párrafo III, Literal h), del reglamento militar disciplinario de la Fuerzas Armadas. 

Mientras que la institución que se encarga de la seguridad fronteriza, continúa con las investigaciones para dar con el paradero de los extranjeros que ingresaron a territorio nacional de manera irregular.