25.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 611

Celebran Día de La Altagracia en SJM; Covid impide actos en Barahona

En San Juan de la Maguana, desde tempranas horas de la madrugada creyentes de la Virgen de La Altagracia salieron desde la comunidad de Jinova en peregrinaje hacia la catedral San Juan Bautista, donde se oficializó una misa en su honor.

Allí, rindieron tributo a la patrona del pueblo dominicano, mientras en algunas comunidades  rurales realizaron fiestas atabales.

Del mismo modo, realizarán otras actividades con motivo a la fecha.

Sin embargo, la celebración de la Virgen de La Altagracia, en el municipio Santa Cruz, en Barahona, se vio reducida debido al aumento del COVID-19 en esa provincia.

Apresan hombre con más de 200 libras de presunta marihuana en San Juan

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apresaron a un hombre en el municipio de San Juan de la Maguana, en medio de un operativo de interdicción, a quien le ocuparon 30 pacas presumiblemente marihuana, con un peso preliminar de 218 libras. 

Los agentes antinarcóticos interceptaron al conductor de una camioneta en la calle Francisco Martínez, del sector Corbano Norte, donde ocuparon escondidas (encaletadas) en el tanque de combustible, 14 pacas y en la parte trasera del vehículo otras 16, para un total de 30 pacas. 

El joven de 31 años, residente en Las Matas de Farfán, conducía la camioneta marca Ford, de color gris, placa L-270836, donde se incautó la carga del vegetal. 

Al momento de su apresamiento al imputado se le ocupó RD$10, 600 pesos en efectivo, un celular, documentos personales y otras evidencias. 

El Ministerio Público y la DNCD intensifican el proceso investigativo, mientras el detenido será sometido a la justicia en las próximas horas, por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Las pacas del vegetal fueron enviadas bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

DJ Sammy asegura que su relación con La Ross María es sólo de trabajo

Santo Domingo.- El productor musical DJ Sammy aseguró que entre él y la cantante La Ross María únicamente los une una relación laboral.Durante su participación en el programa Alofoke Radio Show reiteró que solo trabajan, solo existiendo una amistad.

“No, ella y yo estamos únicamente trabajando”, fue la respuesta de Sammy a Santiago Matías ante la pregunta sobre si existe o no una relación sentimental entre ambos artistas. Explicando  que se conocieron por un proyecto de música, admitiendo que han salido juntos pero solo como amigos.

‘’Ella es una joven con un gran corazón, un gran talento’’, resaltó Samuel Dilone Castillo, nombre de pila del DJ.

Afirmó que entre ambos hay química, destacando que es una mujer muy bella; reiterando que ambos están trabajando. “La química está, claro, de una relación entre amigos”, expresó.

Sobre las imágenes que La Ross María subió a sus redes sociales, indicó que le advirtió las consecuencias a nivel de repercusión que podrían generar. Subrayó que estaba consciente de lo que pasaría si llegaba a las plataformas digitales un post de ambos juntos.

Además, negó que ella estuviera buscando sonido con él. En ese orden, reveló que los comentarios en las redes sociales sí han afectado a la joven cantante, resaltando que él ha sido su paño de lágrimas. Acerca de las críticas ocasionadas por esas imágenes, las cuales podrían afectar de manera negativa la carrera de La Ross María, expresó que, al contrario, le aporta de manera positiva.

Lo que dice DJ Sammy sobre el qué dirán y Anuel AA:

“La gente dice que Sammy va a dañar su carrera, pero yo soy uno de los productores, no dominicano sino de Latinoamérica que puede aportarle demasiado”, manifestó el DJ.

Resaltó una vez más que entre ambos no ha pasado nada, al tiempo de agradecer la amistad sincera que la cantante le ofrece.

En otro orden, al ser abordado sobre la nueva pareja de su ex, la cantante urbana Yailin la más Viral, expresó que se siente muy feliz de que esté con el intérprete urbano Anuel AA, exhortando a Yailin de no llevarse de los comentarios negativos  y aprovechar su momento.

Rescatan plaza en la que está la estatua a Juan Marichal para Serie del Caribe

Santo Domingo.- La estatua a Juan Marichal ubicada en la plaza de la parte frontal del estadio Quisqueya lucirá su mejor gala para la Serie del Caribe Santo Domingo 2022.

Un arduo trabajo de rescate del área de 400 metros cuadrados en la que se encuentra enclava la efigie del primer miembro exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown se encuentra en su etapa final y todo estará listo para este fin de semana. 

Los trabajos, propiciados por el Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), en coordinación con la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), brindarán mayor vistosidad a la explanada frontal del estadio, además de que dignificará el monumento a este importante hombre de béisbol.

Garibaldi Bautista, el ingeniero que tiene a su cargo el reacondicionamiento del parque del ensanche La Fe para la Serie del Caribe, explicó que se construyó una superficie en hormigón estampado que será combinada con franjas verdes de grama natural, además de la instalación de luces que proporcionará iluminación de la estatua.

Bautista dijo que se aprovecharon los árboles existentes en la plaza y en las otras dos áreas verdes que servirán de marco para la plaza en la que se encuentra la estatua del exlanzador dominicano que ganó 243 partidos en Grandes Ligas.

La estatua de 2.5 metros de altura fue develada en 2016 a propósito de la promulgación de la Ley 11-15 que designa con el nombre de Juan Marichal al estadio Quisqueya.

La Serie del Caribe Santo Domingo 2022 se celebrará del 28 de enero al tres de febrero próximo en el estadio Quisqueya Juan Marichal con la participación de México, Puerto Rico, Venezuela, Panamá, Colombia y República Dominicana.

Equipos de béisbol promueven inclusión durante la temporada invernal

Santo Domingo.- Con el fin de impulsar la recreación y el disfrute al deporte de las personas con discapacidad, los equipos que participan en el campeonato de béisbol otoño invernal formaron parte de una jornada de partidos dedicados a dicha población. 

Las Águilas Cibaeñas y los Leones del Escogido vistieron sus bases de inclusión, brindando oportunidades para que personas con algún tipo de discapacidad disfrutaran presencialmente de algunos de sus partidos desarrollados durante el pasado mes de diciembre.

De esta forma se facilitó que la actual temporada de béisbol pudiera ser disfrutada, en igualdad de condiciones, por todas las personas. 

Asimismo, durante los días dispuestos por cada equipo, representantes de la población con discapacidad hicieron los lanzamientos oficiales de las primeras bolas, acompañados por el Dr. Osvaldo Canario, director ejecutivo del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis). 

Esta iniciativa formó parte de las acciones articuladas desde dicha institución en el marco del Día Nacional e Internacional de las Personas con Discapacidad.  

La misma se encaminó a garantizar la igualdad de derechos, la equiparación de oportunidades y la eliminación de toda forma de discriminación hacia las personas con discapacidad, con el fin de lograr su plena inclusión dentro de los diversos ámbitos de la sociedad dominicana.

Defensa Civil lista para asistir a devotos en la Basílica de Higüey por el Día de la Virgen de La Altagracia

 

Higüey, La Altagracia.- La Defensa Civil está lista para garantizar la seguridad y salud de las personas que visiten la Basílica de Higüey para venerar la Virgen de la Altagracia, desde este jueves 20 hasta el viernes 21. 

El director ejecutivo del organismo, Juan Salas, indicó que para tales fines dispuso la instalación de 24 puestos de socorro, con unos 400 hombres y mujeres, entre médicos, técnicos en emergencias médicas, técnicos en rescate, voluntarios y voluntarias. 

Señaló que en la Basílica hay un puesto de atención pre-hospitalario, con 20 médicos y técnicos en emergencias médicas; así como dos ambulancias y tres desfibriladores externos automáticos (DEA) para brindar asistencia ante cualquier emergencia. 

Asimismo, explicó que en las afueras del templo religioso se estableció un dispositivo de tres anillos: en el perímetro exterior hay un equipo de reacción rápida instalado en la Base de la Defensa Civil; en los jardines un hospital de campaña que dispone de dos ambulancias; mientras que en la parte interna se instaló un puesto fijo para asistencia y brigadas móviles.

El operativo incluye también un dispositivo de seguridad vial que funciona en las autopistas Las Américas, San Pedro- Hato Mayor, Hato Mayor-El Seibo, Carretera Mella, Autovía del Este, y carretera El Seibo-Higüey. Estos cuentan con dos equipos de extricación vehicular (uno en el Cruce de Yuma y otro en la Autovía del Este, específicamente en el Puente Guido Gil sobre el Río Soco).

Además, se usarán drones para vigilar en tiempo real el flujo la cantidad de personas que visitan la Basílica, además del flujo vehicular en las carreteras que conducen hacia el lugar, lo que permitirá detectar cualquier incidente para despachar de manera oportuna las unidades de respuesta que estás apostadas  en puntos estratégicos.

SNS implementa medidas por posibles emergencias durante feriado de La Altagracia

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó este jueves que fueron implementadas las medidas necesarias para garantizar atención oportuna y de calidad ante las eventualidades que se puedan presentar durante el feriado de La Altagracia, debido a las movilizaciones de los ciudadanos, principalmente a la región Este y provincia La Vega.

La directora de Emergencias Médicas del SNS, Mariam Montes de Oca precisó que el SNS pondrá a disposición de los ciudadanos, el personal de asistencia prehospitalaria en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Además, indicó que se dispuso de ambulancia para el traslado de pacientes que lo ameriten y las salas de Emergencias de los hospitales de Higüey y La Vega fueron preparadas para la recepción de los usuarios que necesiten atención.

De igual manera, fueron alertados los hospitales pertenecientes al Servicio Regional Metropolitano, Cibao Central y Norcentral, para garantizar la asistencia en todas las zonas próximas y de posibles referimientos por eventualidades durante la tradicional peregrinación que moviliza a miles de personas cada 21 de enero.

La doctora Montes De Oca exhortó a la población a ser prudente en las vías y carreteras, respetar las señales de tránsito y a no conducir bajo los efectos del alcohol, a fin de evitar situaciones que pongan en riesgo la salud y la integridad física. Pidió recordar sus medicamentos a quienes padezcan alguna condición de salud, en especial si formarán parte de la peregrinación y largas caminatas.

La directora de Emergencias Médicas reiteró el compromiso del Servicio Nacional de Salud de garantizar a la población las atenciones médicas necesarias en los centros de la Red Pública en todo momento.

Gobernación de Azua dona colchones para bomberos de Peralta

San Juan.- Como parte del compromiso social asumido desde el inicio de la presente gestión, la mañana de este miércoles se realizó en la Gobernación Provincial la entrega de varios colchones, los cuales fueron donados para el cuerpo de Bomberos del municipio Peralta, en esta provincia de Azua.

La gobernadora Grey Pérez Díaz, dijo sentirse comprometida con los distintos organismos que se dedican a servir, sobretodo aquellos cuyos representantes han elegido la profesión de salvar vidas.

El coronel Federico E. Martínez, intendente del Cuerpo de Bomberos en esa demarcación, agradeció a la gobernadora por haber respondido a su solicitud, a la mayor brevedad posible.

"Nos sentimos muy contentos de que nuestros miembros puedan dormir en mejores condiciones y de que la solicitud que hicimos hace a penas unos días, haya sido acogida con beneplácito", resaltó Martínez.

Fuerza del Pueblo pide que el Fideicomiso de Punta Catalina vaya a vistas públicas en el Senado

Santo Domingo.- Dirección Política de la Fuerza del Pueblo pidió esta tarde que el Fideicomiso de Punta Catalina vaya a vistas públicas en el Senado.

"El convenio propuesto merece un análisis sereno y riguroso, y esto sólo será posible si el Senado de la República convoca a vistas públicas para conocer del contenido de este contrato, donde todos los sectores de la vida nacional puedan expresar sus consideraciones en torno al mismo", declaró el miembro de la Dirección Política de FP, Dionis Sánchez.

Expresó además, "que es preocupante que el partido de gobierno, PRM, utilice figuras como el fideicomiso para ejercer funciones que corresponden directamente al Estado Dominicano, como el caso Punta Catalina. En este sentido declararon que el fideicomiso todavía carece de normativas claras que lo regulen". 

“Se trata de un instrumento apenas definido por el reglamento de aplicación de la Ley Núm. 189-11, y que adolece de cualquier desarrollo normativo que ofrezca certidumbre y seguridad jurídica al Estado o a los potenciales inversionistas privados”, dijo Sánchez, quien sirvió como vocero al leer un documento en conferencia de prensa ofrecida en la Casa del Pueblo Jhonny Ventura. 

En sus palabras la falta de este ordenamiento opaca los procesos de operación y configuración de las decenas de fideicomisos públicos que se han establecido y que se pretenden establecer y, en tal sentido el partido Fuerza del Pueblo exige al gobierno desistir de esta iniciativa hasta que exista un ordenamiento jurídico. 

“No existen normas que aseguren, entre otras cosas, la transparencia de los procesos de compras y contrataciones, la regulación de los procesos de endeudamiento, la certeza de que los bienes públicos aportados a los fideicomisos permanecerán en manos del Estado, los mecanismos que permitan la rendición de cuentas y la implementación de auditorías financieras que sirvan de control y fiscalización de los bienes aportados por el Estado”, detalló el senador, acompañado del miembro de la DC, Tony Herrea y del secretario de Energía de la FP, Juan Gómez, el diputado Tobías Crespo, Francisco Méndez y varios vicesecretarios expertos en el tema.

La conferencia de prensa ofrecida por la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo se da en momentos en que distintos sectores de la población han mostrado desconfianza y se han pronunciado a favor de que se dé al país mayores detalles de esta transacción. Ante lo cual el documento leído subraya, “En el caso específico del contrato de fideicomiso público de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, es evidente que su lectura justifica legítimos temores en relación con la eventual suerte de los bienes que está aportando el Estado, valorados en miles de millones de dólares”. 

Facultades concedidas al Comité Técnico Directivo

De acuerdo con el análisis realizado por los expertos en el tema de energías de la FP, el hecho de que no exista regulación jurídica abre una amplia brecha de posibilidades para que los bienes del Estado pasen a manos privadas mediante mecanismos que no sean transparentes. 

Sobre el documento para el fideicomiso de Punta Catalina se enfatizó, “Especialmente preocupante resultan los artículos 7.15 y 25 del contrato en los que no se especifica la obligación de devolver los bienes entregados al fideicomiso sino solo de los “bienes residuales” por lo que prevé la posibilidad de la disolución del bien y no está garantizada la preservación de Punta Catalina”. 

“Ante todo, debe decirse que el órgano llamado a tomar decisiones en relación con el manejo del patrimonio del fideicomiso, el denominado ¨Comité Técnico Directivo¨, cuenta con amplísimas facultades que incluyen la posibilidad de sustituir a la Fiduciaria del Reservas (art.21.1 del contrato) así como para procurar financiación a partir de la autorización del endeudamiento del fideicomiso (artículos 5.5 y 15 del contrato) o la eventual incorporación de “fideicomitentes adherentes”, (art.5.8) es decir, de personas que realicen inversiones en el fideicomiso, sin establecerse limitaciones a tal efecto”, continuó diciendo Sánchez.

Dirigente del Frente Amplio en San Juan dice Luis Abinader gobierna sólo para los ricos

San Juan.- El dirigente del Partido Frente Amplio Modesto Méndez calificó a la actual gestión gubernamental, como el gobierno de los ricos, porque a su juicio a casi dos años no ha tomado ninguna medida en favor de los pobres.

El ex regidor y profesor universitario consideró que fruto de esa gestión,  los pobres están pasando hambre, pues la comida cada día se pone inalcanzable para la clase baja.

Al participar en el programa Síntesis que produce Peter Pablo Mateo por TV 10 San Juan, argumentó que otra demostración de que Luis Abinader gobierna para los ricos, lo constituye el hecho de que está regalando el patrimonio público como punta catalina a los empresarios.

Modesto Méndez consideró como grave que el gobierno esté regalándoles a los ricos, una empresa que le costó al pueblo más de 300 mil millones de dólares.

Agregó que Abinader está actuando como empresario, no como alguien que gobierna para las grandes mayorías.

Méndez Adujo que a todo ello se agrega la falta de empleos y los bajos salarios, que hacen más difícil la vida para los dominicanos.

Expresó que fue uno de los que apoyo al PRM para salir del PLD, pero el esfuerzo no ha valido de nada, porque el gobierno actual no está cumpliendo con lo que le prometió a la gente.

Manifestó su rechazo a la explotación minera, advirtiéndole  al gobierno que bajo ninguna circunstancia aceptaran dañar el medio ambiente con ese propósito.