29.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 610

Emite decreto que crea el Refugio de Vida Silvestre Humedales de Laguna Prieta


Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader emitió el decreto 29-22 que crea el Refugio de Vida Silvestre Humedales de Laguna Prieta, con la categoría IV, Área de Manejo Hábitat de Especies, según las directrices de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

Esta abarca el sistema de lagunas o humedales y su diversidad biológica conexa, tanto terrestre como acuática, de Laguna Prieta, para que sea asumida por la Ley Sectorial núm. 202-04, del 30 de julio de 2004, con el propósito de garantizar la conservación de sus recursos naturales y su entorno. 

La disposición instruye al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a promover la conservación de los recursos naturales del área.

Leonel Fernández dice que al gobierno le ha faltado explicar en qué consisten los fideicomisos

Santo Domingo.- El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, indicó hoy que al gobierno le ha faltado explicar en qué consisten los fideicomisos públicos.

"Hay una ley del año 2011 que establece el fideicomiso como una figura jurídica para el ámbito del derecho privado, en lo concerniente a lo inmobiliario y lo hipotecario. La idea de un fideicomiso público legalmente no existe, aparece marginalmente en el reglamento de aplicación a esa ley del fideicomiso para fines de la promoción de la industria inmobiliaria- hipotecaria", explicó el expresidente de la República.

En las declaraciones que ofreció  a la prensa en el marco de una juramentación, Fernández indicó que en la población hay muchas dudas sobre el alcance, beneficios y riesgos para el país con el fideicomiso de Punta Catalina.

"No tenemos una ley del fideicomiso público, por tanto al gobierno le ha faltado explicarle al país lo que significa un fideicomiso para la central térmica eléctrica Punta Catalina, para citar un caso", subrayó.

Aclaró también que la terminal es uno de los casos, pero que, en la actualidad hay aproximadamente 20 iniciativas de fideicomiso que no han sido explicadas a la población, dentro de las que incluye el de la Policía Nacional.

De acuerdo a sus palabras, el contrato para este fideicomiso permite inversión privada, sin embargo, no establece el límite de esta, lo que consideró puede tener vocación de privatización, lo que distingue esta de la Ley de Capitalización aprobada en 1999, donde el capital que se podía invertir tenía un tope fijado que impedía que los bienes del Estado pasaran a manos privadas.

Siguió explicando la posición de la Fuerza del Pueblo frente a este tema, "Nosotros lo que vemos como preocupación en el tema de Punta Catalina es que, Punta Catalina ya es un bien público, eso se construyó con fondos del Estado Dominicano, convertir un bien público como un patrimonio de un fideicomiso, donde se dice que no es para privatizar a Punta Catalina, pero que permite ese fideicomiso por 30 años, autoriza la inversión privada nacional e internacional y no se sabe cuál es el monto aceptable como máximo de esa inversión".

Todo lo explicado, según el presidente de la Fuerza del Pueblo sustenta la propuesta de esta organización política. "Ha sostenido nuestro partido de que en el Senado se abran vistas públicas para que haya un verdadero debate sobre lo que significa un fideicomiso para la terminal eléctrica Punta Catalina, pero también para considerar las otras modalidades de fideicomiso. Que le expliquen al pueblo dominicano en qué consiste eso".

Juramentación

Las declaraciones de Leonel Fernández se produjeron en momentos que juramentó al comunicador Miguel Ortega en la Fuerza del Pueblo, acto que se realizó en la Casa del Pueblo Jhonny Ventura.

Junto a este se juramentaron otros comunicadores, así como el pastor Santiago Ponciano, Rubén Aponte, entre otros.

Gobierno ha destinado más de mil millones para contrarrestar alzas de combustibles en enero

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano informó que en las primeras tres semanas del año 2022, ha destinado alrededor de  mil millones de pesos, para mitigar el impacto que imponen   las alzas internacionales del precio de los Hidrocarburos en el mercado local, impulsadas entre otros factores, por los precios récord que registra el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), que promedia los US$87 por barril.

Considerando que el mercado internacional proyecta una tendencia en aumento sostenido, el gobierno del presidente Luis Abinader, se mantiene monitoreando día a día el comportamiento del crudo y los productos terminados como gasolina, diésel y GLP, para enfrentar las contundentes alzas que se vienen evidenciando desde hace más de 15 meses ininterrumpidamente, y de acuerdo a las posibilidades del presupuesto nacional, absorber la mayor parte de los aumentos, tal como hizo durante los últimos 11 meses del año 2022 por más de RD$13 mil millones, como muestra del compromiso del Estado para hacer frente a esta crisis internacional de precios. 

Desde mediados de diciembre el Gobierno ha destinado recursos para absorber los aumentos semanales de hasta RD$14 pesos en el galón de gas licuado de petróleo (GLP), que es el combustible más consumido en República Dominicana, pero también RD$21 en el caso del gasoil regular. Esta medida ha representado asumir hasta un 80% de las variaciones del precio de los combustibles para no trasladar a la ciudadanía el 100% de estos aumentos que demanda el mercado.

Presidente Abinader convoca reunión con ministros y gobernadoras

Santo Domingo.- Luego de su exitoso viaje a Madrid, España, el presidente Luis Abinader retomó desde este sábado su acostumbrado ritmo de trabajo a que está acostumbrado.

El mandatario regresó el pasado viernes en la noche en vuelo comercial Madrid-Punta Cana, desde don Se trasladó por tierra hasta la capital.

Al otro día, sábado, tuvo una jornada de trabajo desde su residencia, donde recibió a algunos funcionarios que le dieron informaciones claves sobre el curso del gobierno en su ausencia de cinco días.

Entre los funcionarios con los que primero conversó el presidente a su regreso de España se encuentran la vicepresidenta Raquel Peña, quien quedó encargada de la presidencia de la República en ausencia del primer mandatario.

El presidente Abinader también conversó con los ministros de la presidencia, de Interior y Policía, Chu para este Vásquez, de Hacienda, Jochy Vicente; Lisandro Macarrulla; y de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; y el jefe de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then.

Este domingo, el primer mandatario estuvo trabajando hasta altas horas de la noche en el Palacio Nacional donde sostuvo reuniones con funcionarios, comisiones de distintas áreas y despachado con sus asistentes.

Para mañana a las 9:00 am tiene previsto ir a Santiago para dar el pésame a los familiares de monseñor Agripino Núñez Collado;  las 10:00 ha convocado a sus ministros y las gobernadoras de todas las provincias.

El martes, el presidente Abinader retoma sus contactos y reuniones en el interior, con una visita en la provincia Duarte, donde agitará una agenda de casi todo el día.

Equipo de campaña Abel Martínez condena la presencia de “caliés” en sus actividades políticas

Santo Domingo.– El equipo de campaña  de Abel Martínez, aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, condenó la presencia de miembros de los organismos de inteligencia del Estado en las actividades internas que se realizan a nivel nacional.

A través de un comunicado de prensa, el equipo político del actual alcalde de Santiago lamentó que ya no guardan ni las formas en lo que definen como un “caliesaje”, considerando que “en las actividades realizadas este sábado en varios municipios de la provincia Pedernales, estuvo presente un miembro de la Policía Nacional uniformado, que fue sorprendido tomando fotos y grabando videos, momento en el que Martínez interrumpió la actividad pidiendo un aplauso para el agente que estaba reportando a sus superiores, lo que provocó que el policía de manera escurridiza, abandonara el lugar”.

Señalan que en una segunda actividad privada realizada en un hotel con el equipo de campaña y estrategia del proyecto presidencial de Martínez también se observó a una persona filmando y tomando fotos vestido de civil con una gorra mostrando las siglas del G2, que es el servicio de inteligencia del Ejército dominicano, “el cual fue increpado por el alcalde Martínez quien le dijo que reportara todo, para que las autoridades fueran en auxilio de Pedernales y de los mismos militares que están pasando trabajo. Esto no es nuevo, pues desde hace algunos meses hemos notado estas acciones; lo que nos sorprende es que ya lo hacen abiertamente”, señala el documento.

Indicaron que esas prácticas dictatoriales se entendían que habían quedado en el pasado y quienes la patrocinan deberían sentir vergüenza de que un Gobierno que hable de democracia y de cambio, se preste a este retroceso en detrimento de la libertad que existe en República Dominicana, para el ejercicio político.

Abel Martínez: A Duarte se le honra dignificando a dominicanos y respetando la Constitución

Pedernales.- Durante encuentros sostenidos con dirigentes y militantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) así como con líderes comunitarios y representantes de sectores productivos de esta región, Abel Martínez aseguró que al patricio Juan Pablo Duarte no se le honra con ofrendas florales ni mensajes revestidos de doble moral en cada conmemoración de su natalicio o fechas patrias.

El aspirante a la nominación presidencial por el partido de la estrella amarilla aseguró que el ensayo que ha iniciado el oficialismo para modificar el porcentaje en cuanto la escogencia del presidente de la República no es más que una muestra del desplome que sufre en la aceptación del electorado, el actual Gobierno, advirtiendo, además, que no habrá reforma a la Constitución en ningún aspecto. 

“Cada 26 de enero vemos cómo se llena de arreglos florales el Panteón Nacional supuestamente en honor a nuestro Juan Pablo Duarte; la gente va, se toman un par de fotos y ahí queda. Siempre he sido abanderado de honrar a nuestros patricios con acciones permanentes día tras día. Duarte no quiere flores; honrar su memoria es amar al prójimo, rescatar los valores patrios, dignificar la vida de los dominicanos, respetar nuestros símbolos patrios, pero, sobre todo, conociendo, respetando y haciendo valer nuestra Constitución, resaltando con orgullo nuestra identidad y dominicanidad; defendiendo a capa y espada nuestra soberanía”, expresó Martínez.

Abel deplora que las actuales autoridades tengan dos agendas en materia constitucional y migratoria, ya que a su juicio mantienen una posición en los medios de comunicación “en la que dicen que no dejarán entrar ciudadanos ilegales y todo lo que eso conlleva, pero la realidad es que desarrollan una agenda pro-haitiana permitiendo cerca de dos millones de nacionales haitianos ilegales en territorio dominicano y así no se honra a Duarte ni a los Trinitarios”, señalando que, ante esa realidad, los dominicanos no se pueden quedar de brazos cruzados.

“Tenemos que trabajar compañeros, porque el tiempo va a seguir transcurriendo y la diferencia se marcará con nuestro trabajo arduo para seguir fortaleciendo nuestro partido y vamos bien; les puedo asegurar que vamos bien pero no podemos bajar la guardia. Las pretensiones oficialistas de promover una reforma constitucional, no es más que un caramelo envenenado para de una forma u otra maniobrar para eliminar el 50+1 lo cual es una señal clara de que el PRM no tiene forma de ganar las elecciones del 2024 porque sus improvisaciones, su forma de crear oportunidades solo para las élites, han abierto los ojos de la población que sufre diariamente las consecuencias de las acciones de quienes definitivamente no saben gobernar. La Constitución no será modificada porque a este país, hay que respetarlo”, puntualizó Abel Martínez.

Dan a conocer los árbitros que trabajarán en la Serie del Caribe

Santo Domingo. -El Comité Organizador de la Serie del Caribe Santo Domingo 2022, a través de su dirección técnica, dio a conocer el staff de 16 árbitros que actuarán en el evento que comienza este próximo viernes 28 en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Jorge Bauzá, director técnico del certamen caribeño, afirmó que como de costumbre se seleccionaron los “umpires” mejor valorados dentro de las ligas miembros de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC).

La República Dominicana, en su condición de país sede del Clásico del Caribe, aportará diez árbitros pertenecientes a la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), entre los que se incluyen los veteranos Félix Tejeda, Santos Castillo, Domingo Polanco y Marino Vizcaíno. 

El crew de jueces quisqueyanos lo completan Hardlen Acosta, Félix Neón, Juan Manuel Rodríguez, Edward Pinales, Junior Torres y Ricardo Capois. 

Jesús López Miller y Eliseo Favela estarán por la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, mientras que Delfín Colón y Rubén Ramos provendrán de la Liga de Béisbol Roberto Clemente de Puerto Rico.  De la Liga Venezolana de Béisbol Profesional trabajarán Jonathan Parra y David Arrieta.

Bauzá valoró la experiencia de la mayoría de estos árbitros y tomó en cuenta la enorme proyección de crecimiento que poseen los más jóvenes del grupo.

La Serie del Caribe se jugará en suelo dominicano desde el 28 de enero hasta el 3 de febrero con los equipos campeones de México, Puerto Rico, Venezuela, Panamá, Colombia y República Dominicana.

Vitelio Mejía Ortiz, presidente de LIDOM, Juan Francisco Puello Herrera, Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, presiden el Comité Organizador de este evento de béisbol.

Abel Martínez expresa pesar por la muerte de monseñor Agripino Núñez Collado

Santiago. – El alcalde Abel Martínez, expresó profundo pesar por el fallecimiento de monseñor Agripino Nuñez Collado, asegurando que la muerte del religioso representa una pérdida muy sensible para todo el país.

Martínez destacó los grandes aportes de monseñor Núñez Collado en el desarrollo y progreso de la República Dominicana, destacándose como Rector Magnífico de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y en su rol de mediador por excelencia en los momentos más críticos vividos por los sectores políticos y económicos de nuestro país en las últimas décadas.

El alcalde Abel Martínez, en nombre del pueblo de Santiago en donde Núñez Collado vivió hasta la hora de su muerte, dijo lamentar su deceso y ha declarado tres días de duelo municipal ante la pérdida de tan distinguido ciudadano, a quien consideró un soporte para la democracia dominicana.

El duelo municipal fue emitido mediante una Disposición Administrativa dada por el alcalde Martínez   y estará vigente desde este domingo 23 al miércoles 25 de enero.

Monseñor Agripino Antonio Núñez Collado nació el 9 de noviembre de 1933, en La Galeta, municipio Sabana Iglesia y su deceso se produjo a los 88 años de edad, luego de estar aquejado de complicaciones de salud. El representante de la iglesia católica, se destacó en la vida social y política del país por ser mediador en los principales conflictos sociales y políticos vividos desde los gobiernos de Joaquín Balaguer.

Julito Fulcar pide a Medio Ambiente mayor protección para Las Dunas de Baní

Baní.- En este municipio empiezan a levantarse las voces de autoridades locales en rechazo a las intensas excavaciones en las arenas de Las Dunas Banilejas o Dunas de Las Calderas, que se han denunciado reciamente en medios nacionales.

Aquí el diputado Julito Fulcar, se pronunció enérgicamente en contra de lo que ha considerado un crimen ecológico a este monumento natural de los banilejos y del país, lo que ha asegurado hay que parar de forma definitiva.

Criticó el hecho de que las autoridades de Medio Ambiente hayan descuidado por tanto tiempo un recurso ecológico que reviste tanta importancia y que solo se acerquen a este patrimonio nacional cuando los medios de comunicación dan a conocer algún tipo de denuncia.

Furlcar, vocero de la bancada del PRM en la Cámara de Diputados, pide al Ministerio de Medio Ambiente, a la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, a la Armada de la República Dominicana, así como a sus organismos de fiscalización y vigilancia poner mayor atención, celo y vigilancia a Las Dunas Banilejas, “para que los desaprensivos de siempre no se la sigan llevando por camionadas como lo vienen haciendo por más de dos décadas”, criticó firmemente el diputado banilejo. 

Reconoció la lucha permanente, firme y sin desmayo, que por décadas ha librado el pueblo banilejo en la defensa de sus Dunas, las que asegura no se detendrán hasta que esta reserva científica Félix Servio Doucoudray, tenga la protección que amerita, para la tranquilidad de los banilejos y del país.

Explicó, que Medio Ambiente y la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente deben con prontitud determinar la magnitud de estas excavaciones y perseguir a los culpables a quienes debe aplicarse todo el peso de la Ley, sin contemplación.

Santiago Matías anuncia el nacimiento de su segundo hijo Prince Matías


Santo Domingo.- Siendo siempre una persona reservada en los temas referentes a su vida personal y familiar, el empresario y productor Santiago Matías, anuncia la llegada a este mundo de su segundo hijo, Prince Matías.

Prince Matías nació el pasado 25 de diciembre de 2021, a las 1:32pm de la tarde en la Clínica Abreu, con 8 libras y 5 onzas.

"Feliz de ser padre una vez más, Prince nació con excelentes condiciones de salud, y llega a mi vida en una de las mejores etapa de mi vida profesional y personal, a Dios las gracias", indicó Matías.

Recordemos que Santiago (Alofoke) es padre de Byron, su primogénito quien actualmente tiene 12 años y vive con su madre en Suiza, quien aspira entre otras cosas ser jugador de fútbol de la liga europea.