31.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 61

Ejército y Migración requisan hotel en Montecristi, detienen indocumentados y ocupan porciones de sustancias narcóticas

Santo Domingo .- En una intervención conjunta en el municipio de Villa Vásquez, el Ejército de República Dominicana y agentes de la Dirección General de Migración, en coordinación con el Ministerio Publico, realizaron una requisa en el hotel El Crucero de Montecristi.

La intervención fue realizada amparada en órden de allanamiento No. NUC: 2025-AJOO11402, en el referido hotel, ubicado la calle Pepillo Salcedo esquina Benito Monción, propiedad de Miguel Burgos Cabrera, quien resultó detenido para fines de investigación.

Los militares acordonaron el perímetro del establecimiento, en el cual registraron las habitaciones logrando detener a 07 inmigrantes de nacionalidad haitiana sin documentos, entre ellos 05 hombres y 02 mujeres.

En otra de las habitaciones, la número 8, se ocuparon porciones de un material rocoso, que por sus características, se presume ser Crack y otra de un vegetal que se presume marihuana en el interior de una cajetilla de cigarrillos, a un hombre identificado como Miguel Ángel Mayor Taveras, quien será entregado a la DNCD.

Los nacionales indocumentados fueron conducidos a la Fortaleza ERD San Fernando de Montecristi para ser entregados a la DGM para el proceso de repatriación.

Mientras que el propietario del establecimiento y el detenido con sustancias narcóticas se encuentran en la dotación policial de la provincia, para los fines de Ley correspondientes.

Proyecto Romero patrocina torneo de pesca en la presa de Sabana Yegua, en San Juan de la Maguana

San Juan.- Con la participación de 25 embarcaciones y más de 75 pescadores provenientes de países como República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Alemania, Brasil y Japón, se celebró con gran éxito la segunda edición del Torneo de Pesca en la presa de Sabana Yegua.

El evento fue organizado por la Asociación de Pescadores del Lago de Sabana Yegua y contó con el patrocinio principal del Proyecto Romero, iniciativa de la empresa minera GoldQuest.

Waner Pérez, presidente de la asociación de pescadores, expresó su agradecimiento a GoldQuest por su respaldo al evento, destacando la importancia de este tipo de actividades para fomentar el turismo y proyectar el potencial de la provincia de San Juan.

Por su parte, Ricardo Cruz, representante internacional de DBA, y Radhames Pérez, presidente de DBA, también agradecieron el apoyo brindado por la minera y exhortaron a otros empresarios de la región a sumarse a estas iniciativas que contribuyen al desarrollo económico y social de la provincia.

El patrocinio del Proyecto Romero reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el apoyo a las comunidades locales, impulsando actividades que promueven la integración, el turismo y la generación de oportunidades para los habitantes de la región.

Sala Capitular de SJM declara el cuarto domingo de junio como Día del Sanjuanero Ausente

San Juan. – La Sala Capitular de San Juan de la Maguana aprobó el cambio de la celebración del Día del Sanjuanero Ausente para el cuarto domingo de junio de cada año, tras la solicitud hecha por promotores que abogan por que se realice en San Juan el indicado encuentro.

Tras discutir el tema, los ediles expresaron que, en el interés de que los sanjuaneros puedan celebrar en la comunidad en medio de confraternidad y armonía, optan por cambiar dicho día de celebración.

Esperan que, además de la celebración, la fecha sirva para dinamizar el turismo y la economía de la localidad, con la presencia de los oriundos que no residen en la comunidad, así como de invitados y otros visitantes.

Los concejales reiteraron que abogan por la unidad de todos los sanjuaneros, para que la fecha sea celebrada de manera armoniosa y que incluso se involucre al ayuntamiento municipal en la festividad.

El alcalde Lenin de la Rosa dijo que la celebración del Sanjuanero Ausente debe hacerse de forma tal que se desarrolle con éxito y entusiasmo, para que no pase desapercibida y todos puedan disfrutarla.

El regidor proponente Wascar Montero, agradeció a sus colegas por la aprobación a unanimidad de dicha iniciativa.

La sesión de los regidores estuvo encabezada por el presidente de la Sala, doctor Gabriel Núñez, junto a la matrícula completa de ediles que forman dicho concejo.

Policías haitianos se suman a la búsqueda de Pichi Cuca; sospechan que huyó hacia Haití

Elías Piña.- Agentes policiales del vecino país de Haití se sumaron a la búsqueda del Erick Paniagua Acosta, alias «Pichi Cuca», el cual es acusado de quitar la vida al teniente de la Policía Nacional Fernelis Valdez, durante un operativo antinarcótico en la provincia Elías Piña.

De acuerdo a informaciones, se maneja la hipótesis de que el mismo huyó hacia Haití tras cometer el hecho.

En horas de la tarde de este sábado fueron visto a policías tanto dominicanos como haitianos coordinando las acciones de búsqueda del fugitivo.

Designan enlace político del PLD en Peravia durante acto presidido por Ramón de la Rosa, miembro del CP

PERAVIA, Baní:- El miembro del Comité Central José Darío Cepeda Medina, asumió como nuevo Enlace Político de esta provincia en una asamblea de dirigentes presidida por Ramón De la Rosa, miembro del Comité Político y por Julio Enríque Cruz Suriñach, presidente provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En el encuentro participó el pasado enlace de Baní, el miembro del Comité Central, Felipe Romero, quien ahora pasa a enlazar en el Distrito Nacional. Romero quien estuvo más de cuatro años como enlace en la provincia Peravia enfatizó que "sólo la unidad partidaria garantiza el crecimiento y fortalecimiento del partido en cada territorio y que lo más importante es que los dirigentes del PLD están más que conscientes de eso".

Ramón De la Rosa, como supervisor de los enlaces de las provincias sureñas, al momento de presentar a la dirección política del PLD en Bani al nuevo enlace José Darío Cepeda, dijo que "la nueva asignación de Felipe Romero a la ciudad capital es una muestra del extraordinario trabajo realizado en Peravia a favor de la organización, y ahora corresponde al nuevo enlace dar continuidad a este trabajo."

De la Rosa resaltó las cualidades políticas del ex alcalde de la ciudad de Neyba, Cepeda Medina y aseguró a los dirigentes presentes que dará el apoyo y seguimiento que sea necesario al trabajo que todos juntos tenemos por delante para llevar al PLD nuevamente al gobierno para beneficio del pueblo dominicano.

En tanto que José Darío Cepeda Medina, dijo que trabajará en coordinación con la estructura política partidaria de la provincia y de cada territorio, con la colaboración de un equipo de enlaces asignados a los municipios y distritos municipales, para de esta manera descentralizar las tareas políticas asignadas por la alta dirección del Partido.

Los miembros del Comité Central Radhames Valenzuela y Manolin Echenique, enlaces políticos de las provincias Elías Piña y San José de Ocoa, respectivamente, participaron en calidad de comisionados junto al miembro del Comité Político, Ramón De la Rosa, para las provincias del sur.

Presume tu Cicatriz

A lo largo de nuestras vidas, nuestros cuerpos se convierten en un mapa de experiencias, y muchas veces, las cicatrices que llevamos son testigos silenciosos de aventuras pasadas. Algunas de estas marcas provienen de travesuras de la infancia, momentos en los que la curiosidad y el juego nos llevaron a situaciones inesperadas. Cada cicatriz cuenta una historia, ya sea de alegría o temor. Recuerda a esa madre que mira la su cecearía y contempla a su hijo, donde ve un símbolo de su esfuerzo y lucha en su embarazo; su pequeño ya camina y sonríe, mostrando al mundo que por esa cicatriz ha nacido el fruto de su amor, el cual también ha aprendido a superar pequeños obstáculos.

Sin embargo, hay cicatrices que son más profundas y significativas. Estas pueden surgir de pérdidas dolorosas: la muerte de un ser querido, el final de un amor o incluso la pérdida de un trabajo. Estas experiencias nos marcan de manera diferente, pero cada una lleva consigo una lección invaluable. Al mirar estas cicatrices, podemos recordar que hemos librado batallas difíciles y que, a pesar del dolor, seguimos en pie. Estas marcas son un recordatorio de nuestra fortaleza y resiliencia.

Es fundamental entender que no debemos lamentar lo que ya hemos vivido. Las cicatrices son parte de nuestro viaje y nos han enseñado lecciones importantes sobre la vida. En lugar de escondernos detrás del dolor o la tristeza, debemos aprender a abrazar nuestras historias. Cada cicatriz es un recordatorio de nuestra capacidad para enfrentar adversidades y salir adelante.

Ahora es el momento de levantarnos con confianza y observar lo que nos toca afrontar. Con cada experiencia vivida, hemos ganado sabiduría y fortaleza. Al mirar hacia adelante, debemos hacerlo con la cabeza en alto, sabiendo que hemos aprendido a navegar por el terreno difícil. La vida no siempre es fácil, pero cada desafío superado nos prepara para los próximos.

Presumir nuestras cicatrices no significa vanagloriarse del sufrimiento; más bien, se trata de celebrar nuestra capacidad para sanar y crecer. Cada marca en nuestra piel cuenta una historia de valentía y perseverancia. Al compartir nuestras experiencias con los demás, también inspiramos a quienes pueden estar enfrentando sus propias batallas.

Así que la próxima vez que mires una cicatriz en tu cuerpo, recuerda: es un símbolo de tu fortaleza y supervivencia. Presúmela con orgullo; has pasado por mucho y aún estás aquí. Cada cicatriz es un testimonio de tu viaje personal y una invitación a seguir adelante con valentía.

Escrito por:
MIGUEL IVAN FRIAS JIMENEZ
Capitán del Ejército de República Dominicana
Psicólogo Industrial y Especialista en Terapia y Psicometría.

Escogen a Yeni Berenice Reynoso como la nueva Procuradora General de la República

Santo Domingo.- El Presidente Luis Abinader encabezó este viernes el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en el Palacio Nacional, y allí fue escogida a unanimidad la propuesta del mandatario de que sea Yeni Berenice Reynoso la nueva Procuradora General de la República.

Del mismo modo, fueron presentados los siete procuradores adjuntos propuestos por el jefe de estado: Fiordaliza Alduey Mercedes, Emilio Rodríguez Montilla, Isis Hermania de la Cruz Duarte, María del Carmen de León, Osvaldo Antonio Bonilla, Felipe Herrera e Iván Féliz.

El Consejo se mantendrá en sesión por tres días, y el lunes a las 2:00 de la tarde se reunirá de nuevo para decidir quiénes serán los procuradores adjuntos.

Al pronunciar unas breves palabras, el mandatario definió la sesión como “histórica”, por ser la primera de un CNM para elegir al Procurador General de la República y los Procuradores Adjuntos.

Estas declaraciones fueron dadas a conocer en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.

La jueza de la Suprema Corte de Justicia y secretaria del CNM, magistrada Nancy Salcedo Fernández fue la encargada de ofrecer los detalles de lo tratado en la cuarta sesión ordinaria del CNM para dar a conocer la propuesta del presidente Abinader.

En la actualidad, el CNM está compuesto por nueve miembros: el presidente de la República, Luis Abinader; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien participa de forma remota. También lo integran la jueza de la Suprema Corte de Justicia, magistrada Nancy Salcedo Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.

Con este paso, el Gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la promoción de una justicia más equitativa e independiente en beneficio de todos los dominicanos.

Juramentan a Ángel Mateo director de Distrito Educativo 02-06 San Juan Oeste

San Juan.- El profesor Angel María Mateo (Edward), fue juramentado este viernes como nuevo director del Distrito Educativo 02-06 San Juan Oeste, en sustitución del profesor Joaquín Ernesto Sánchez, quien pasa como Asesor Técnico de la Regional 02.

La juramentación fue realizada por Francisco D' Óleo Ramírez, viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Ministerio de Educación, y la Licda. Ana Cecilia de la Cruz, directora de Gestión Humana.

Ángel María Mateo fue designado por el ministro de Educación, Ángel Hernández, mediante la Orden Departamental 24/2025, de fecha 12 de febrero del año 2025.

Juramentan nuevas autoridades de Educación en San Juan

San Juan. – El profesor Pablo Espinosa, fue juramentando este viernes como nuevo director de la Regional 02 del Ministerio de Educación, en sustitución del profesor Salvador Ramón Moreta (Allende), quien pasa a proceso de jubilación.

También fue juramentado el profesor Ángel María Mateo, como nuevo director del Distrito 02-06 San Juan Oeste, en sustitución del profesor Joaquín Ernesto Sánchez, quien pasa como Asesor Técnico de la Regional 02.

La juramentación fue realizada por Francisco D' Óleo Ramírez, viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Ministerio de Educación, y la Licda. Ana Cecilia de la Cruz, directora de Gestión Humana.

Los nuevos incumbentes fueron designados por el ministro de Educación, Ángel Hernández, mediante la Orden Departamental 24/2025, de fecha 12 de febrero del año 2025.

Continúa integración de Pasados Jefes Militares y Policiales a la Hermandad de Veteranos

Santo Domingo.- El Mayor General (r) Valerio Ant. García Reyes ERD. Presidente de la Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, recibió la visita del Mayor General (R) Juan Ant. Campusano López ERD. Pasado Comandante General del Ejército de República Dominicana y el Mayor General (r) José Armando Polanco Gómez PN. Pasado Director General de la Policía Nacional quienes acompañdos del General (r) Holguín Batista ERD y el Contralmirante (R) Frank Polanco de los Santos ARD. recorrieron las instalaciones de la Hermandad y sorprendidos verificaron los avances de la institución en esta nueva gestión 2024-2027.

Los altos oficiales visitantes aprovecharon la visita para participar en el 1er. Censo Nacional de Veteranos que desarrolla la Hermandad con el propósito de actualizar los datos de salud y calidad de vida de los pensionados.

Los Generales Campusano y Polanco, expresaron su satisfacción por el remizamiento de las instalaciones y los proyectos en desarrollo como son las nuevas oficinas, el remozamiento de los salones de fiestas, panadería, cocina restaurante, farmacia, centro de atencion primaria, comision de Defensa de los derechos de los Veteranos, Economato, Planta de agua y funeraria que están oientadas a mejorar las condiciones de vida de los veteranos

Polanco Gómez es el 1er. Pasado Director General de la Policía Nacional y Campusano el 2do. Pasado Comandante General del Ejército de República Dominicana en acruamizar sus datosnynparticipar en el censo. Durante la visita ambos Mayores Generales firmaron el libro de visitas Distinguidas e inmediatamente se les entregó el carnet actualizado que los acredita como miembros de la Hermandad.