23.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 6

Obispo destaca eficiencia del sistema judicial en San Juan

San Juan.- Durante una Misa Jubilar celebrada en la Catedral San Juan Bautista, el obispo Tomás Alejo Concepción resaltó los avances en materia de justicia en la provincia de San Juan.

“Quiero felicitar porque, en las evaluaciones que se han hecho sobre la justicia en esta región, es donde menos problemas hay. La gente está más educada, hay menos conflictos, menos problemas, y la justicia camina rápido. En esas evaluaciones, la justicia de San Juan sale como número uno”, expresó.

El obispo de la Diócesis de San Juan, Azua y Elías Piña añadió que la justicia en la provincia se desempeña con eficiencia. “La justicia camina, se esfuerza, trabaja, se organiza. La sociedad es tranquila, es viable. La justicia también educa, porque no solo estamos para impartir justicia, sino también para educar”, sostuvo.

De su lado, el magistrado Manuel Ramírez Suzaña, juez presidente de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo de San Juan de la Maguana, destacó que el Departamento Judicial, conformado por 33 tribunales, opera al 100 % y ofrece una justicia cercana, participativa y oportuna, como establece la Constitución en su artículo 69, numeral 1.

“Es un honor para el sistema de justicia de San Juan, Azua y Elías Piña que la Diócesis lo haya tomado en cuenta en su Jubileo, que se celebra cada 25 años. Es una muestra de confianza de la Iglesia Católica y de la colectividad”, afirmó el juez coordinador del Departamento Judicial.

La Misa Jubilar congregó a servidores del sistema judicial, abogados, representantes de la sociedad civil, y a docentes y estudiantes de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), quienes han respaldado activamente el trabajo de la justicia en la región.

Video// Gold Quest da toques finales a trabajos de construcción del parque ecológico Seboruco en San Juan

San Juan.- La empresa minera Gold Quest, a través del proyecto Romero, da los toques finales a los trabajos de construcción de la primera etapa del parque ecoturístico Seboruco, en el distrito municipal de Sabaneta.

La obra tiene por objetivo promover el ecoturismo en la zona y forma parte de la responsabilidad social de la empresa, según afirmó el ingeniero José Ogando, gerente de Medio Ambiente y Gestión Social.

En ese mismo orden, indicó que la primera etapa del proyecto será inaugurada y abierta al público para su disfrute a mediados del próximo mes de agosto.

Tras persecución Ejército Dominicano detiene jeepeta con 14 haitianos indocumentados en Vallejuelo

San Juan. – Como parte de las operaciones de control fronterizo, el Ejército de República Dominicana (ERD) detuvo una jeepeta con 14 nacionales haitianos indocumentados tras una persecución en el municipio de Vallejuelo, en San Juan de la Maguana.

Una patrulla del ERD que realizaba labores de vigilancia en el Distrito Municipal de Jorgillo, del referido municipio de Vallejuelo, interceptó la jeepeta marca Mitsubishi, modelo Montero, color rojo, placa G116600.

El conductor del vehículo, al notar la presencia militar, realizó una maniobra evasiva violenta, perdiendo el control del vehículo, e impactando el mismo contra una vivienda en construcción.

El individuo logró escapar del lugar, abandonando la jeepeta.

Tras inspeccionar el interior del vehículo, los miembros del Ejército encontraron a catorce 14 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, los cuales fueron trasladados a la Fortaleza "GJMC", ERD, para ser entregados a las autoridades migratorias.

Infraestructura Escolar agiliza terminación de nuevas escuelas en la frontera dentro del Plan Aulas 24/7

Dajabón, RD.-El Gobierno a través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), realizó varias mesas de trabajo en las provincias Bahoruco y Dajabón, donde se reunió con contratistas de obras escolares, autoridades, representantes de la ADP y la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, para acelerar la terminación de las edificaciones, a fin de incorporar cientos de nuevas aulas al próximo año escolar en estas demarcaciones fronterizas.

Los encuentros fueron encabezados por Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar, quien subrayó que las mesas de discusión se realizan en el marco del Plan Aulas 24/7, que tiene como propósito agilizar la terminación, reconstrucción y mantenimiento de los planteles por instrucciones del Presidente de la República, Luis Abinader y bajo la coordinación y supervisión del Ministro de Educación, Luis Miguel De Camps.

“Desde que fuimos designado al frente de la Dirección de Infraestructura Escolar presentamos un plan, para darle conclusión a miles de aulas y realizar los mantenimientos correctivos; estas mesas de trabajo son parte de ese proceso, estamos recorriendo todo el país, escuchando a los contratistas, los representantes de la ADP y todos los involucrados en el sistema educativo, para llevarles el ánimo de que se puedan terminar las obras pendientes, para garantizar que todos los estudiantes y maestros tengan espacios dignos y seguros”, expresó el funcionario.

En tanto, la Gobernadora de la provincia Bahoruco, María Esther Díaz, al dar la bienvenida a Herrera y el equipo de trabajo de la DIE, destacó el interés del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, para terminar las aulas en construcción en esta demarcación de la región Sur y fortalecer la educación en el país.

En la provincia Bahoruco, previo al encuentro realizado en la Alcaldía Municipal de Neiba, el director de infraestructura escolar acompañado por la directora regional 18 de Educación, Virginia Encarnación, los alcaldes de los municipios Neiba Yadel Subervi, y Villa Jaragua, Iván Aristides Medina, representantes de la ADP y la Sociedad de Padres Amigos de la Escuela, recorrieron el liceo Manuel de Jesús Galván donde se dispuso su intervención.

MESA DE TRABAJO EN DAJABÓN

Posteriormente, la Dirección de Infraestructura desarrolló el encuentro de trabajo en el Instituto Tecnológico San Ignacio de Loyola de Dajabón, donde constató la situación de las estructuras que están en construcción a fin de ser concluidas.

Roberto Herrera, presentó un desglose sobre el estatus de cada escuela en ejecución en esta provincia y escuchó a los contratistas de las mismas, para agilizar su terminación, con el fin de que sean incorporadas al sistema educativo nacional, de cara al año escolar venidero.

De su lado, el alcalde municipal de Dajabón, Santiago Riverón y el director del Instituto Tecnológico Loyola (ITESIL), Sacerdote Jesuita José Luis Núñez (Padre Chepe), destacaron el interés del Gobierno a través de Infraestructura Escolar y el Ministerio de Educación, para resolver la situación de las aulas en esta provincia fronteriza y el país.

Tras concluir la reunión de trabajo, las autoridades, los representantes de la ADP y directores de escuelas, realizaron un recorrido de supervisión por el laboratorio y la construcción de varias aulas en el centro Loyola.

En la provincia Dajabón acompañaron al director de Infraestructura Escolar, la directora regional 13 del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), Ana Antonia Jiménez; Hipólito García, encargado regional de la DIE; Ana Margarita López, directora del Distrito Educativo 13-04 de Dajabón; Yaqui Ortiz, encargado zonal de Infraestructura Escolar; Casiano Lora SaintHilaire, en representación de la Gobernadora de la provincia, Severina Gil y el periodista Vargavila Riverón, encargado de Comunicaciones de Infraestructura Escolar.

Cooperativa de Maestros convoca para asamblea general y distritales ordinarias de delegados

Santo Domingo.- El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), Prof. Santiago Portes, convocó a los asociados del país a sus Asambleas Distritales Ordinarias y a la Quincuagésima Cuarta Asamblea General Ordinaria de Delegados.

El profesor Portes, hizo la convocatoria de las Asambleas Distritales Ordinarias para que sean celebradas en la sede de cada distrito cooperativo del país el viernes 29 de agosto a partir de las 9:00 a.m.

Asimismo, convocó a la Quincuagésima Cuarta Asamblea General Ordinaria de Delegados, desde el jueves 25 hasta el sábado 27 de septiembre en el hotel COOPMARENA Beach Resort.

El presidente del Consejo de Administración realizó la invitación exhortando a todos los socios para que acudan masivamente a las asambleas en los 319 distritos a nivel nacional.

Consideró que estas actividades serán el escenario perfecto para dar a conocer un informe detallado donde se pasará balance de los logros obtenidos por la institución, incluyendo la distribución de sus excedentes.

El profesor Santiago Portes, destacó las acciones sociales que realiza COOPNAMA y su gestión administrativa. En ese sentido, se refirió a que en la actualidad se están impartiendo los Cursos de Verano 2025, actividad que reúne a todos los dirigentes distritales del país que se ha constituido en una escuela educativa para beneficio de los más de 200 mil asociados de la institución a nivel nacional.

“Al término de estos Cursos de Verano se estará realizando el acuerdo interinstitucional con el Ministerio de Educación, con el objetivo de fortalecer la integración entre las dos entidades para el beneficio del magisterio nacional”, aseguró Portes.

El dirigente cooperativista reconoció que en los actuales momentos el cooperativismo y el magisterio transitan por una época de mucha importancia para la continuidad de su desarrollo.

"En COOPNAMA somos una familia. Esto nos llena de orgullo, siendo un ejemplo en todo el cooperativismo nacional. Podemos decir con toda la autoridad que tenemos una institución fuerte, solidaria e insertada en el movimiento cooperativista internacional”, resaltó.

COOPNAMA DICE DESARROLLA EL MÁS IMPORTANTE PLAN DE BECAS DEL PAÍS.

Desde 2008 hasta 2024 se han destinado más de 3,045 millones de pesos, logrando la cobertura total de sus carreras universitarias a más de 4,411 jóvenes. Contando en la actualidad con 2,013 egresados, cifra que aumenta constantemente.

"Gracias a los acuerdos firmados tanto nacionales como internacionales, estamos inmersos en la revisión completa del Reglamento de Becas. Ya no será un reglamento solamente nacional, sino, que permitirá que los estudiantes becados por COOPNAMA puedan aplicar en universidades extranjeras con las que tenemos acuerdos", indicó.

SOBRE EL BALANCE SOCIAL

Durante la celebración de su 54 aniversario la Cooperativa de Maestros entregó más de 3 millones de pesos en ayudas y donaciones a 86 socios y entidades de bien social sin fines de lucros en todo el país. Se entregaron también de bonos para viviendas a los asociados de la zona Este.

Asimismo, COOPNAMA acudió en auxilio de 22 socios que resultaron afectados por las lluvias de Villa Vásquez, La Trinchera, La Gallera y La Colonia, quienes recibieron donaciones especiales.

Portes expresó que la institución ha sido el brazo solidario de sus más de 200 mil asociados, llevando soluciones importantes a cada uno de ellos. Muestra de eso, es que se destinaron más de $200 millones de pesos al emprendedurismo.

El presidente de COOPNAMA al hacer la convocatoria, estuvo acompañado de los profesores Francisco Santana, presidente del Consejo de Vigilancia; José Fabio Durán, presidente del Comité de Crédito; Octavio Bremón, vicepresidente; Felicia Contreras, secretaria; Zoila Flora Mateo, tesorera y Lucas Figueroa, gerente general.

Lanzan al mercado "Lentes Protegidos" para cuidar su inversión en gafas y espejuelos

Santo Domingo.- En un acuerdo estratégico para ofrecer mayor tranquilidad a sus clientes y consumidores, las empresas Zumárraga Seguros y Óptica López, con el respaldado de Multiseguros, lanzaron al mercado dominicano "Lentes Protegidos", un innovador producto diseñado para resguardar la inversión de sus lentes ópticos y de sol.

"Lentes Protegidos" emerge como una solución práctica y necesaria, considerando el valor que representan unas gafas o unos espejuelos en la vida diaria de muchas personas, no solo como un accesorio de moda, sino como una herramienta fundamental para la salud visual.

El acuerdo indica que los clientes que adquieran lentes de sol o recetados en Óptica López tendrán la opción de añadir este seguro contra daños tanto al armazón como a los lentes. Esto significa una cobertura ante situaciones imprevistas que podrían afectar la durabilidad y funcionalidad del artículo.

Un aspecto destacado de este nuevo seguro es su flexibilidad. El costo de la póliza de "Lentes Protegidos" se ajustará de manera proporcional al precio de los lentes adquiridos, lo que permite una mayor accesibilidad para diferentes presupuestos. Esta personalización del costo hace que el seguro sea una opción atractiva para una amplia gama de usuarios.

Además de la adaptación al precio, los clientes también tendrán la posibilidad de elegir la duración de su cobertura. "Lentes Protegidos" ofrece opciones de planes con una vigencia de seis meses o un año. Esta dualidad en el tiempo de cobertura permite a los usuarios seleccionar la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Esta alianza es un testimonio de cómo la colaboración empresarial puede generar productos que brindan un valor agregado significativo al consumidor. La experiencia y solidez de cada una de estas empresas se unen para ofrecer un servicio confiable y de calidad.

Para aquellos interesados en conocer más detalles sobre cómo proteger sus lentes, la información está fácilmente disponible. Los consumidores pueden contactar directamente a las compañías involucradas o, de manera más conveniente, dirigirse a cualquiera de las sucursales de Óptica López a nivel nacional.

Camión del ayuntamiento de Sabaneta en San Juan, abandonado y montado en cuatro blocks

San Juan.- Gran indignación ha causado la situación en que se encuentra un camión propiedad de la junta distrital de Sabaneta, abandonado y montado en cuatro blocks

Dicho camión no cuenta con gomas, está desarmado en el tren delantero y le faltan otras piezas.

A la vista de los caminantes hacia la comunidad La Jagua está dicho camión, el cual llama la atención de todos.

Se desconocen las razones por la cual dicho equipo del ayuntamiento luce en estás condiciones de abandono.

Por Gilberto Mateo 

Empresa puertorriqueña CHEMSOL lanza en República Dominicana producto 100% natural que elimina la Sigatoka Negra

Santo Domingo.- La empresa puertorriqueña Chemical Solutions LLC, a través de su filial CHEMSOL S.R.L. en República Dominicana, lanzó oficialmente su innovador producto CHEM SOL ECO ECHEM, una solución 100% natural y efectiva contra la Sigatoka Negra, enfermedad que por años ha afectado a los productores de banano y plátano del país.

Durante un acto realizado en Santo Domingo, encabezado por una delegación oficial de Puerto Rico, compuesta por José Mercado, presidente de Chemical Solutions; Orlando Núñez, director de desarrollo de negocios para República Dominicana; y el abogado Eury Martínez Mateo, representante legal de CHEMSOL S.R.L., se presentó el producto ante autoridades, productores, distribuidores y medios de comunicación.

José Mercado aseguró que CHEM SOL ECO ECHEM es una solución “definitiva, segura y comprobada”, capaz de erradicar la Sigatoka Negra con resultados visibles en solo 25 días.

Subrayó que esta enfermedad ha afectado significativamente la calidad, exportación y rentabilidad de productos agrícolas dominicanos, especialmente banano y plátano.

El producto es un Anolito Neutral, un desinfectante agrícola de última generación, desarrollado en una de las seis únicas plantas especializadas del mundo, propiedad de Chemical Solutions LLC, con tecnología de punta.

Por su parte, José Mercado, presidente de CHEMSOL S.R.L. en el país, explicó que el producto es completamente orgánico, no tóxico y no requiere equipos de protección para su aplicación. Además, no deja residuos ni en las plantas ni en el suelo, lo que lo convierte en una solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

CHEM SOL ECO ECHEM también puede utilizarse para desinfectar áreas de trabajo y herramientas agrícolas, consolidándose como una solución versátil y eficaz para todo el sector agroindustrial dominicano.

Director de Titulación, Duarte Méndez, se reúne con autoridades de San Juan

San Juan. – En un ambiente armónico y de buscar soluciones a inquietudes, el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Duarte Méndez, se reunió con la gobernadora Ana María Castillo, alcaldes y directores de juntas de distritos municipales en San Juan.

En el encuentro los alcaldes y directores presentaron sus inquietudes referentes a la titulación en las distintas demarcaciones que representan, donde el director de la UTECT, Duarte Méndez, respondió a los requerimientos para buscarles soluciones.

Esta reunión se efectuó producto de un encuentro realizado previamente dentro de las actividades “El Gobierno en las Provincias”.

De igual manera, destacó la importancia de dar la cara a las problemáticas y a la gente, en esta ocasión, a los alcaldes y directores que solicitaron este encuentro fructífero de grandes expectativas, como así lo a dispuesto el presidente Luis Abinader.

En tanto que, la gobernadora Ana María Castillo, agradeció la visita de Duarte Méndez, al momento que destacó la participación de cada uno de los ediles con el fin de solucionar sus inquietudes expuestas en la reunión, celebrada en el salón de actos de la Gobernación de San Juan.

Noticias Mega Visión: nueva propuesta informativa en la televisión dominicana

Santo Domingo. – Noticias Mega Visión es la nueva propuesta informativa que llegará a los televidentes a través de Mega Visión Canal 2, con las reconocidas y experimentadas presentadoras Laura Pérez Rojas y Farah de la Mota.

Pérez Rojas conducirá la primera emisión, que llegará a la pantalla a la 1:00 p. m., y,  en un espacio de 30 minutos, contará las noticias acaecidas en las primeras horas del día.

En tanto que la emisión estelar será presentada por Farah de la Mota, rostro de esta nueva propuesta que cambiará la forma de dar las noticias en el país.

El espacio tendrá como novedad presentar las informaciones en menor tiempo, como demanda el público actual, que busca informarse de manera breve, pero confiable.

Esta nueva propuesta tendrá segmentos de noticias nacionales, internacionales, sociales, arte, tecnología y novedades, que la teleaudiencia podrá ver diariamente a través de Mega Visión Canal 2.

El proyecto informativo es encabezado por Juan Reyes, como director de Prensa, Ernesto Trinidad, coordinador matutino, Ulises Jiménez, coordinador vespertino, Misael Rincón, en la producción, y Miguel Tavárez, en Supervisión General.

Mega Visión pertenece al grupo de medios del empresario Anthony  Marte, propietario también de Teleunión Canal 12 y la emisora La Clave 95.9 FM. Esta última cambiará toda su programación para ofrecer una mejor experiencia, a través de sus contenidos, a la población que disfruta de estos medios de comunicación.

“Apostamos a innovar en la información y presentar una nueva parrilla en la programación de los diversos medios que manejamos, en los canales 2 y12, así como en La Clave 95.9”, expresó Marte.

La nueva propuesta informativa contará también con un equipo periodístico integrado por los experimentados Rentería Montero, Marisol Mendoza, Yolaine Vásquez, Linda Veras y Esther Sánchez.