Fallece paciente ingresada en Hospital Dario Contreras por tragedia en Jet Set
Defensor del Pueblo realiza inspección en el puente de la 17
Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo ante las recientes denuncias sobre el deterioro del puente Francisco del Rosario Sánchez conocido como “el puente de la 17”, procedió a registrar un caso de oficio con el objetivo de investigar la situación actual de esta infraestructura.
La inspección en el lugar fue encabezada por el segundo adjunto del Defensor del Pueblo, Dr. Darío Nin, quien estuvo acompañado por el Lcdo. Nathanael Lora, abogado adscrito al Departamento de Investigación de la secretaría general de la entidad.
Durante la inspección, se constataron fallas visibles en la infraestructura del puente, las cuales fueron debidamente documentadas mediante registros fotográficos.
Posteriormente, la comisión se trasladó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), institución responsable del mantenimiento de esta estructura, donde se sostuvo un encuentro con autoridades competentes para tratar la vulnerabilidad detectada y el peligro potencial que representa para la ciudadanía.
El órgano constitucional se encuentra en proceso de la redacción del informe correspondiente, el cual será dado a conocer en los próximos días, donde se incluirán las observaciones técnicas levantadas durante la inspección y, como parte de sus conclusiones, se formulará un llamado a la intervención inmediata del puente.
La Ley 19-01 en su artículo 3 establece que el Defensor del Pueblo o sus adjuntos podrán inspeccionar las oficinas públicas y aquellas entidades prestadoras de servicios públicos, sin previo aviso, y requerir de ellas todos los documentos e informaciones necesarias para materializar su labor, los cuales les serán suministrados de forma gratuita.
Obras Públicas garantiza que el Puente de la 17 es seguro para el tránsito vehicular
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa al país que el Puente Francisco del Rosario Sánchez (conocido como Puente de la 17) es seguro para su uso. Esta estructura, clave para la conectividad vial del Gran Santo Domingo, cuenta con un sistema articulado de interconexiones que permite una distribución eficiente de las cargas, lo que constituye una ventaja en términos de seguridad estructural de acuerdo con los estándares internacionales.
Todos los trabajos que actualmente se ejecutan están orientados a prolongar la vida útil del puente, garantizar la seguridad de los ciudadanos y preservar una infraestructura vital para la movilidad urbana. A la vez, se mantiene un monitoreo constante del comportamiento estructural por parte del MOPC, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones y la empresa contratista PINSA.
Es importante destacar que, aunque puedan observarse signos visuales de desgaste o deterioro en algunas partes del puente, estos no representan necesariamente un riesgo estructural. El diseño articulado de la estructura está concebido para absorber cargas y movimientos, lo cual es habitual en infraestructuras de esta naturaleza y antigüedad.
Como parte del proceso de mejora, el MOPC ha previsto aprovechar el asueto de Semana Santa —momento en que se reduce considerablemente el flujo vehicular— para intervenir elementos estructurales puntuales, en cumplimiento del cronograma establecido. Durante este período, y para preservar la seguridad de todos los usuarios y del personal técnico que estará laborando, se limitará de forma temporal el paso de vehículos pesados. Esta medida será comunicada oportunamente a través de los canales oficiales.
En estos trabajos participa un equipo mixto de alta calificación, integrado por técnicos dominicanos y especialistas extranjeros que formaron parte del diseño e instalación original del puente, lo que garantiza un conocimiento profundo de su funcionamiento y de las soluciones más adecuadas para su preservación.
El MOPC reitera su compromiso con la seguridad vial y la modernización de la infraestructura nacional, trabajando con rigor técnico y bajo los más altos estándares de ingeniería para garantizar un tránsito seguro y eficiente para todos los ciudadanos.
Alcalde Dio Astacio encabezará inspección técnica al puente de la 17 este viernes
Santo Domingo.- En respuesta a las preocupaciones ciudadanas sobre la seguridad del puente Francisco del Rosario Sánchez, mejor conocido como el puente de la 17, el alcalde de Santo Domingo Este realizará una evaluación técnica junto a expertos y autoridades municipales.
Este viernes a las 3:00 de la tarde, el alcalde Dio Astacio encabezará una visita técnica al puente Francisco del Rosario Sánchez, acompañado por el Presidente de la Sala Capitular y con el respaldo del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), la Asociación de Constructores de Santo Domingo Este, el Departamento de Ingeniería del Ayuntamiento y la Dirección de Planeamiento Urbano.
El objetivo principal de esta inspección es verificar personalmente las condiciones actuales del puente y establecer, con base en criterios técnicos, si representa algún riesgo para los conductores y peatones que lo utilizan a diario.
Dío Astacio reiteró su compromiso con la seguridad de todos los munícipes de Santo Domingo Este: “Pueden tener la certeza de que tendrán una opinión objetiva y responsable de parte de la ciudad sobre esta infraestructura”, afirmó.
Esta acción busca llevar tranquilidad a la ciudadanía y reforzar la transparencia en las decisiones municipales respecto a la infraestructura.
Eudis El Invencible suspende presentaciones artísticas tras tragedia en la discoteca Jet Set
Santo Domingo.- El reconocido bachatero dominicano Eudis El Invencible anunció este jueves la suspensión de todas sus presentaciones artísticas, en señal de respeto y solidaridad por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.
La medida fue tomada luego de que se declarara duelo nacional, tras el colapso del techo del emblemático centro nocturno de la capital, un suceso que ha conmocionado al país. El derrumbe dejó un saldo trágico de cerca de 300 personas fallecidas, convirtiéndose en una de las mayores catástrofes de los últimos años en la República Dominicana.
A través de un comunicado, el artista expresó su profundo dolor por lo sucedido y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas. "Todas las actividades canceladas hasta nuevo aviso, duelo nacional por la tragedia ", escribió en sus redes sociales.
ARTICULO: Mi respeto y admiración al general Juan Manuel Méndez, director del COE, por su entrega en momentos de desastre
Por: Rafael Méndez
En los momentos de mayor incertidumbre y caos, cuando la naturaleza nos pone a prueba y las alarmas resuenan en todo el país, hay una figura que se mantiene firme, serena y enfocada: el general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Su rostro, muchas veces trasnochado por largas jornadas de trabajo, se ha convertido en sinónimo de responsabilidad, liderazgo y entrega desinteresada al servicio del pueblo dominicano.
Mi respeto y admiración por este hombre no nace de un simple acto de cortesía, sino del profundo reconocimiento al papel vital que ha desempeñado durante cada emergencia que ha azotado la nación.
Desde huracanes hasta inundaciones, desde terremotos y otros tipos de eventos, el general Méndez ha estado al frente, coordinando esfuerzos, orientando a la población y manteniéndonos informados con una calma que transmite confianza incluso en medio del desastre.
Y una vez más lo ha demostrado con la tragedia que ha impactado al país: el desplome del techo de la icónica discoteca Jet Set, donde fallecieron más de 220 personas y casi 200 resultaron heridas.
En medio del dolor nacional y la consternación colectiva, el general Méndez estuvo allí, liderando los trabajos de rescate, supervisando cada detalle de la respuesta de emergencia y dando la cara con la firmeza que lo caracteriza.
Su presencia, como siempre, fue una fuente de orientación y consuelo en uno de los momentos más oscuros que hemos vivido recientemente.
No es fácil tomar decisiones que impactan a millones de personas, ni mantenerse firme ante las presiones políticas, mediáticas y sociales que suelen surgir en situaciones críticas.
Sin embargo, Juan Manuel Méndez ha demostrado que el compromiso con la patria y con la vida humana está por encima de todo.
Su gestión ha sido coherente, técnica y humana, características que no siempre se conjugan en los servidores públicos.
Además, es imposible no valorar su forma de comunicar: directa, clara y sin rodeos.
No adorna la realidad ni busca protagonismo; informa con seriedad y con un profundo sentido del deber. Esa autenticidad ha hecho que la gente confie en él y en el equipo que lidera.
Hoy más que nunca, cuando el país enfrenta los embates del cambio climático y las amenazas naturales se vuelven más frecuentes e intensas, necesitamos seguir contando con servidores públicos como el general Méndez.
Su ejemplo debería ser un modelo a seguir para las nuevas generaciones que aspiran a servir desde cualquier institución del Estado.
Desde esta humilde tribuna, elevo mi voz para expresar públicamente mi respeto y admiración por él. Porque no todos los héroes llevan capa; algunos llevan uniforme y una vocación inquebrantable de servicio.
¡Gracias, general Juan Manuel Méndez, por su entrega en momentos de desastre!
Presidente Abinader extiende tres días más el duelo nacional por la tragedia en discoteca Jet Set
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader mediante el Decreto 195-25, extendió tres días más el duelo nacional por la tragedia en discoteca Jet Set en el Distrito Nacional.
El artículo 1 del referido decreto establece que, se extiende el duelo declarado mediante el Decreto núm. 194-25, del 8 de abril de 2025 y en consecuencia se declaran de duelo oficial los días 1 1, 12 y 13 de abril de 2025.
Mientras que, en el artículo 2 hace referencia a que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta el día señalado en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.
Hombre cae abatido por la PN tras despojar de una motocicleta a un agricultor en San Juan
San Juan.- Miembros de la Subdirección Regional Oeste del Departamento Nacional de Investigaciones (DICRIM) abatieron a un hombre luego de que este despojara a un agricultor de una motocicleta marca Súper Gato, color rojo, en el distrito municipal de Las Zanjas del municipio de San Juan de la Maguana, a quien también supuestamente despojó de 20,000 mil pesos en efectivo.
Geuris Pérez Pérez, alias Boca, cayó abatido tras enfrentar a la patrulla del DICRIM luego de atracar al agricultor. Se trasladó al municipio de Las Matas de Farfán a buscarle venta al motor y, al notar la presencia de los agentes del orden en un solar baldío, sacó un revólver calibre 380 mm, de marca y numeración no legible, el cual utilizó para enfrentar al DICRIM, cayendo en la escena. Fue trasladado al hospital de Las Matas de Farfán, donde expiró a consecuencia de múltiples impactos de proyectiles.
El nombrado Geuris Pérez Pérez, alias Boca, al momento de ser sorprendido en Las Matas de Farfán vendiendo el motor robado al agricultor, se encontraba en compañía de Kelvin Paulino Molina, quien resultó detenido por los agentes actuantes.
La motocicleta, en la comunidad de Las Zanjas, le fue robada al agricultor Carlos Manuel Tapia, de 54 años de edad, tras ser encañonado con el revólver, con el cual posteriormente enfrentó a la policía.
El nombrado Geuris Pérez Pérez, alias Boca, sólo tenía 4 días de haber salido de la cárcel pública tras haber cumplido una condena por robo y atraco a mano armada, con el mismo revólver que utilizó para presuntamente enfrentar a los miembros del DICRIM.
Por Miguel Ángel Geraldo
El Papa Francisco expresa su pesar por víctimas del derrumbe en Santo Domingo
El Papa Francisco manifestó este miércoles su profundo pesar al conocer la noticia del trágico derrumbe ocurrido en Santo Domingo, que ha dejado numerosas víctimas mortales y heridos.
A través de un mensaje enviado por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, el Sumo Pontífice ofreció oraciones por el eterno descanso de los fallecidos y transmitió su sentido pésame a sus familiares.
En la comunicación dirigida al monseñor Francisco Ozoria Acosta, arzobispo de Santo Domingo, el Papa también expresó su deseo de un pronto restablecimiento para los heridos y alentó a continuar con los esfuerzos de ayuda y acompañamiento a los afectados. El mensaje resaltó la importancia de la esperanza en el Señor Resucitado y la intercesión de la Bienaventurada Virgen María, «Consuelo de los Afligidos», como fuente de fortaleza en medio de la tragedia.
Como gesto de consuelo espiritual, el Santo Padre impartió su bendición apostólica a todos los involucrados en esta dolorosa situación. La Nunciatura Apostólica en la República Dominicana hizo llegar el mensaje, reiterando el apoyo de la Iglesia Católica ante esta emergencia.
El derrumbe, cuyas causas aún se investigan, ha conmocionado a la comunidad dominicana, movilizando a las autoridades y organizaciones de socorro. La solidaridad internacional, incluido el mensaje del Papa Francisco, ha sido un rayo de esperanza para los afectados.
Se elevan a 136 los muertos tras derrumbe del techo de la discoteca Jet Set
Santo Domingo.- La cifra de muertos tras el desplome la madrugada de ayer del techo de una discoteca en Santo Domingo se eleva a 136 y podría aumentar, según datos ofrecidos por uno de los responsables del trabajo de los socorristas.
El oficial a cargo de las labores de rescate por parte del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, José Luis Herasme, informó que los socorristas han extraído otros 12 cuerpos de unos 20 que han sido localizados bajo los escombros de la discoteca Jet Set.
El alto oficial ofreció los datos en presencia del director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, el portavoz de las operaciones, quien no confirmó lo dicho por Herasme, pero tampoco lo desmintió y adelantó que, "por respeto a los familiares de los fallecidos", se ofrecerán detalles más ampliados, este mismo miércoles.
El techo de la discoteca colapsó cuando el merenguero Rubby Pérez ofrecía una presentación. La muerte del cantante fue confirmada hoy.
Pérez, conocido como 'La voz más alta del merengue', fue reconocido en marzo pasado con un Soberano Especial por los premios más importantes del arte y el espectáculo que se ofrecen en República Dominicana.
Entre los fallecidos se encuentran la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste), Nelsy Cruz, así como un hijo del ministro de Obras Públicas dominicano, Eduardo Estrella.
Herasme dijo que los socorristas habían localizado unos 20 cuerpos en las últimas horas, 12 de los cuales fueron extraídos de los escombros.
El anterior parte oficial indicó que 124 personas habían fallecido en el lugar y otras cuando recibían atenciones en centros de salud públicos y privados.
"Es la primera vez que ocurre un colapso de esta magnitud en una edificación en este país. Hemos cumplido con todos los requerimientos (de rescate) para estos casos", comentó Herasme.
Las autoridades dominicanas agradecieron la colaboración de socorristas de comunidades judías residentes en México y a otros llegados de Puerto Rico.
Méndez dijo esperar que los trabajos en el lugar concluyan entre las 10 y las 11 de la noche hora local (02.00 y 03 horas GMT). Explicó que aún se desconoce el número exacto de personas que había en la discoteca al momento del siniestro.
El director de la Policía Nacional, Ramón Guzmán Peralta, dijo que a esa institución no ha llegado "ningún caso" con relación a denuncias en medios locales, de que se hayan utilizado recientemente tarjetas de crédito de algunos de los fallecidos.
La discoteca Jet Set es la más popular de su tipo en Santo Domingo y desde hace años presenta cada lunes en vivo a orquestas y solistas, principalmente del merengue y la salsa.
En 2023, se produjo en el lugar un incendio que causó daños en parte de su estructura. Poco tiempo después reinició sus operaciones.