22.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 5

Gobierno presenta proyecto de solución vial y ambiental para la Av. República de Colombia y su entorno

Santo Domingo.– Con el propósito de transformar la movilidad urbana, proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos, el Gobierno dominicano presentó este miércoles el proyecto de Solución Vial y Ambiental de la Av. República de Colombia y su entorno, durante un acto realizado en el Jardín Botánico Nacional que contó con la presencia de autoridades, técnicos y representantes de la comunidad.

Esta obra tendrá una duración estimada de 24 meses, y una vez finalizada impactará directamente la calidad de vida de más de 1.4 millones de dominicanos residentes en el Gran Santo Domingo.

El proyecto contempla una intervención profunda a lo largo de toda la Av. República de Colombia, por donde transitan alrededor de 35 mil vehículos diarios, con el objetivo de descongestionar el tránsito, reducir los niveles de contaminación y recuperar espacios públicos para los ciudadanos.

Incluye la ampliación de la vía en su intersección con la Av. Monumental, la eliminación de cruces conflictivos, la construcción de retornos estratégicos y una solución vial a desnivel en la intersección con la Av. Los Próceres. Además, en el cruce con Jacobo Majluta y su prolongación se levantará un gran distribuidor vial compuesto por un puente sobre el arroyo, pasos a desnivel y trincheras que atravesarán el barrio Cuba y conectarán con la Av. República de Colombia.

De forma paralela, el proyecto apuesta por una transformación ambiental significativa. Donde antes existía una cañada contaminada, se recuperarán más de 24,000 metros cuadrados de áreas verdes para el desarrollo de un parque ecológico que será administrado por el Jardín Botánico Nacional. Este nuevo pulmón urbano incluirá senderos ecológicos, ciclovías, gimnasio al aire libre, puntos de reciclaje, cámaras inteligentes y espacios seguros para la contemplación y la recreación.

A raíz de las preocupaciones manifestadas por ciudadanos y sectores medioambientales sobre el posible impacto de la obra al Jardín Botánico Nacional, las autoridades aclararon que el proyecto no afectará el perímetro ni las áreas protegidas del parque. Por el contrario, afirmaron que se fortalecerá su entorno inmediato con una mejor conectividad y más infraestructura verde.

La inversión para esta intervención supera los RD$9 mil millones, provenientes de los fondos generados por la renegociación del contrato con la empresa AERODOM. Esta fuente de financiamiento permite ejecutar el proyecto sin recurrir a nuevos endeudamientos, reafirmando el compromiso del Gobierno con el uso eficiente y responsable de los recursos públicos.

La presentación del proyecto estuvo encabezada por los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Obras Públicas, Eduardo Estrella y de Medio Ambiente, Paíno Henríquez.

Abinader está comprometido con buscar soluciones reales y sostenibles

Durante el acto, el ministro José Ignacio Paliza afirmó que el Gobierno del presidente Luis Abinader está comprometido con buscar soluciones reales y sostenibles que transformen la vida de la gente, no con intervenciones superficiales o pasajeras. Este proyecto es una muestra concreta de ese compromiso con el presente y el futuro de nuestra ciudad.

De su lado, el ministro Eduardo Estrella explicó que esta es una obra de alto nivel técnico, que integra soluciones de ingeniería moderna como pasos a desnivel, puentes y sistemas de trincheras, diseñadas con criterios de seguridad, durabilidad y eficiencia. Todo ha sido concebido con una visión integral de movilidad urbana.

Remozamiento del Jardín Botánico

En tanto que, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, anunció además un plan especial de remozamiento de infraestructuras internas del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso, con motivo de su 50 aniversario.

Este plan contempla intervenciones estratégicas como la construcción de un nuevo edificio de baños y seguridad, un dispensario médico, un comedor para visitantes y personal, un quiosco administrativo, y la rehabilitación de espacios icónicos como el Jardín Japonés, el Pabellón Ecológico y los senderos sensoriales. También se renovará la señalización general y se impermeabilizará el pabellón de educación ambiental, entre otras mejoras.

Expresó que, el Jardín Botánico es un espacio esencial para la educación ambiental, la conservación de la biodiversidad y el bienestar colectivo y que este plan de remozamiento, junto con el nuevo parque ecológico, reafirma el compromiso del Gobierno con una ciudad más verde, resiliente y consciente de su entorno, al tiempo que, señaló que el Jardín no había sido remozado en más de 30 años, por lo que esta intervención representa un paso histórico para su preservación y proyección futura.

PLD fortalece su estructura en La Descubierta con miras a las elecciones de 2028

La Descubierta, provincia Independencia.-  El Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  sigue trabajando en este municipio de la frontera sur del país, en la implementación de la nueva Línea Organizativa y Electoral (LOE).

El Partido ha asumido la reorganización interna para fortalecer el vínculo con los electores con la creación de los nuevos Comités Intermedios por recintos electorales en cada demarcación, con el objetivo de ganar las elecciones del 2028.

La reunión del Comité Municipal fue presidida por el miembro del Comité Central y presidente del Partido morado en La Descubierta, Manuel Echenique Cuevas.

También participó el vicepresidente municipal Rolando Cuevas. Así como también los presidentes de Comités Intermedios Newton Cuevas, Gilberto Pérez, Carmen Méndez y Manuel Méndez, y los presidentes de Comités de Base de la demarcación.

"La gente aclama al PLD para que vuelva al gobierno, porque en estos cinco años han sido de atraso y miseria para todos, y mucho aún en estos pueblos fronterizos", dijo Manolin Echenique, miembro del Comité Central y secretario de asuntos electorales del PLD en La Descubierta, provincia Independencia.

Inicia con éxito el primer Campamento Ecohéroe Infantil en el Ministerio de Medio Ambiente

Santo Domingo.- Este lunes dio inicio con gran entusiasmo el primer Campamento Ecohéroe Infantil, una iniciativa conjunta del Ministerio de Medio Ambiente dirigido por el Sr. Paino Henríquez y el Ministerio de Educación en la Persona del Sr. Luis Miguel DeChamps, diseñado para sembrar conciencia ambiental en los más pequeños.

Por primera vez, el Ministerio de Medio Ambiente y recursos naturales en una alianza estratégica entre la Dirección de Educacion Ambiental en cumplimiento de la Ley 94-20. contando con la Colaboración de la Dirección Regional 15 de Educación y su director Eddy Chavez, el INABIE representado por el Sr. Víctor Castro así como el sistema de Transporte TRAE, Diseña un programa para formar a niños y niñas en un campamento educativo, recreativo y lleno de aventuras, con el propósito de fortalecer desde la infancia el compromiso con la protección de nuestros recursos naturales.

Esta actividad forma parte del proyecto de cultura institucional Ecohéroe, una visión impulsada por el Ministro Paino, que promueve el liderazgo ambiental, la educación ecológica y el amor por la naturaleza.

Durante esta jornada inaugural, los niños participaron en dinámicas lúdicas, recorridos guiados, talleres ecológicos y actividades al aire libre, viviendo una experiencia inolvidable que marca el inicio de una semana dedicada a formar verdaderos Ecohéroes: héroes de corazón comprometido con el cuidado del medio ambiente y el patrimonio natural de nuestro país.

La exitosa apertura no solo evidencia el entusiasmo de los participantes, sino que también sienta un precedente para futuras ediciones que seguirán cultivando una generación más consciente y responsable.

Detienen sargento retirado por transportar inmigrantes haitianos en San Juan de la Maguana

San Juan.- Una patrulla del Ejército de República Dominicana detuvo a un sargento mayor retirado del ERD por el hecho de transportar de manera ilegal a tres (03) nacionales haitianos en condición migratoria irregular en San Juan de la Maguana.

El detenido, identificado como Cristiano Roa Roa, se desplazaba en una motocicleta marca Z3000, con los migrantes indocumentados y fue interceptado por miembros del ERD en el cruce del río La Jagua, zona que delimita el municipio de El Llano y la comunidad El Naranjo, del Distrito Municipal de Matayaya.

Según el testimonio ofrecido por los extranjeros indocumentados, Roa los transportaría desde la provincia de Elías Piña con destino al Distrito Municipal de Pedro Corto, en la provincia de San Juan de la Maguana.

El detenido fue trasladado bajo custodia, junto a la motocicleta y los tres extranjeros, a la Fortaleza General Pedro Florentino del E.R.D., para los procedimientos correspondientes conforme a la Ley.

Defensor del Pueblo recibe reconocimiento internacional por promover derechos

Ciudad de Guatemala. – El Consejo de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de Centroamérica y República Dominicana (CINDH) reconoció al Defensor del Pueblo de la República Dominicana por su alto compromiso en la promoción y defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos del país caribeño.

El titular de la institución constitucional, Pablo Ulloa, recibió el reconocimiento de manos del procurador de Derechos Humanos de Guatemala y presidente pro tempore de la CINDH, Alejandro Córdova, en el marco de la celebración de la Tercera Reunión Ordinaria de ese organismo, realizada en la nación centroamericana.

La distinción al órgano extrapoder dominicano se debe a las iniciativas educativas que desarrollan, entre las que destaca la Constitución Animada, así como la campaña ambiental “Un medio ambiente limpio, saludable y sostenible”, desarrollada de manera conjunta por todos los países miembros del concejo, así como los Diálogos en tu Comunidad, entre otros proyectos de alcance nacional.

En ese sentido, Ulloa agradeció la valoración de las labores que se realizan desde el Defensor del Pueblo para garantizar los deberes y derechos de la población.

Asimismo, señaló que continúan implementando acciones orientadas a la promoción y difusión del cuidado del medio ambiente, los valores y el empoderamiento de las personas.

“Nuestra misión es garantizar los derechos fundamentales, además de promover iniciativas que contribuyan a educar, crear conciencia sobre nuestros recursos naturales y fortalecer los lazos con la ciudadanía”, expresó el servidor público.

Durante la jornada, también se presentaron los avances del trabajo conjunto entre las entidades de la región, así como las estrategias para la defensa de las personas en situación de movilidad humana y defensa del medio ambiente, informes sobre alertas tempranas, así como el lanzamiento de la campaña regional: "Un Medio Ambiente Limpio, Saludable y Sostenible", entre otros temas de interés.

Delegación dominicana

La delegación dominicana que participó en la Tercera Reunión Ordinaria del CINDH, estuvo conformada por Ana Martich, primera adjunta del Defensor del Pueblo; Harold Modesto, secretario general; Víctor Sánchez, director de Planificación y Desarrollo; Gustavo Marcelino, director de Comunicaciones; y Denisse Hartling, encargada de Atención Ciudadana.

Asociación de Ferreteros de San Juan se queja por poco apoyo del Gobierno

San Juan.- Propietarios de ferreterías en la provincia San Juan expresaron sus quejas por la falta de apoyo del gobierno central a ese sector.

En tal sentido, deploraron que los materiales de construcción que se utilizan en las obras del Estado que se ejecutan en la localidad sean comprados en la ciudad capital, razón por la cual piden la intervención del presidente Luis Abinader.

Durante una asamblea de la Asociación de Ferreteros de San Juan, estos además expresaron su preocupación, ya que según dicen, fruto del aumento de los materiales de construcción, la demanda ha disminuido significativamente.

 

Inician reconstrucción de la carretera Los Arroyos en Sabaneta, SJM; gobernadora hace el anuncio

San Juan.- La gobernadora provincial de San Juan, Dra. Ana María Castillo, tras sostener conexión con los ingenieros de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana ( EGEHID ), anunció la reconstrucción de la tan anhelada carretera de la comunidad de Los Arroyos en el distrito municipal de Sabaneta.​

La representante del poder ejecutivo en esta provincia sureña, acotó que el compromiso asumido por esta gestión que encabeza el presidente Luis Abinader, será toda una realidad.​

Ana María sostuvo conexión vía telefónica con el administrador general de EGEHID, el Ing. Ángel Rafael Salazar y el departamento que dirige Penelope Oviedo​; quienes garantizaron la ejecución de esta obra.

Cuando el reloj marque las 9 de la mañana del próximo Martes 29 de Julio del año 2025, se estará dando inicio a los trabajos de esta carretera.​

Ana María explicó que este tramo carretero será ejecutado con solidez y calidad, una carretera con todo lo de la ley, sus aceras, contenes, badenes, obras de arte como se la merecen los comunitarios de Los Arroyos en Sabaneta .

Max Polanco: La nueva voz que refresca la bachata y el merengue con sabor al Caribe

Santo Domingo. — La música dominicana sigue sumando talentos que reafirman la riqueza de nuestros ritmos. En esta ocasión, el escenario se abre para Max Polanco, un artista emergente que está conquistando al público con su estilo auténtico dentro del género bachata, sin dejar de lado el merengue que corre por sus venas. Su más reciente propuesta musical, “Pa’l Caribe”, es un merengue lleno de energía que invita a bailar, sentir el calor isleño y celebrar nuestras raíces.

Con una trayectoria que inició hace más de dos décadas como parte del grupo Dimensión X, Max Polanco no es un improvisado. Desde sus inicios ha cultivado una propuesta musical que combina pasión, disciplina y calidad artística. Hoy, como solista, demuestra una evolución sólida y una madurez musical que se evidencia tanto en su voz como en sus composiciones.

“Pa’l Caribe” es una muestra del potencial de Polanco para renovar el merengue con una propuesta fresca, moderna y contagiosa, sin perder la esencia tradicional que lo hace inconfundible. El tema se perfila como un himno del verano, con una instrumentación impecable, arreglos modernos y una voz que transmite alegría, sabor y carisma.

Pero es en la bachata donde Max Polanco ha puesto especial atención, llevando este género a nuevas alturas con una interpretación vocal que se destaca por su fuerza emocional, afinación precisa y una identidad muy marcada.

Temas como: “Dicen” y “Que bonito te quedo” bachatas que tocan la esencia del amor y el ritmo de la música dominicana de pueblo, estilo que conecta con el público joven, sin alejarse de la nostalgia y profundidad que caracteriza a la bachata de siempre.

“Estoy apostando por hacer buena música, con calidad, cuidando cada letra, cada arreglo, cada nota”, afirma Max Polanco, quien actualmente trabaja en nuevos sencillos que formarán parte de su primera producción discográfica como solista.

Con pasos firmes y una propuesta auténtica, Max Polanco se perfila como una de las voces llamadas a refrescar y representar la bachata y el merengue dominicano en escenarios tanto locales como internacionales. Su música es un puente entre generaciones y una carta de presentación del talento criollo que sigue brillando con luz propia.

Sobre Max Polanco

Desde temprana edad, Max Polanco ha estado vinculado al arte y la música. Nacido en la ciudad de Santo Domingo, inició su carrera musical a los 10 años, demostrando desde entonces una pasión y un talento natural para el canto y la interpretación.

A los 15 años formó parte del grupo Dimensión X, con el cual empezó a ganar notoriedad en el circuito musical dominicano. Su versatilidad artística también lo llevó a participar en conocidas plataformas como el reality show "Voces Dominicanas", además de integrar El Grupo Definitivo, con quienes continuó explorando y perfeccionando su propuesta musical.

Con más de 20 años de trayectoria ininterrumpida en la música, Max Polanco ha sabido consolidar un estilo propio, caracterizado por una voz única, interpretaciones románticas llenas de sabor caribeño y letras de alta calidad emocional y poética. Cada una de sus canciones, escritas e interpretadas por él mismo, refleja su dedicación, sensibilidad artística y compromiso con la excelencia.

Formado académicamente en canto y teatro en la Escuela de Bellas Artes, Max combina su talento natural con una preparación escénica que le permite brindar espectáculos impactantes, cargados de emoción, carisma y profesionalismo. Su presencia en el escenario es imponente y cautivadora, convirtiendo cada presentación en una experiencia memorable para su público.

Actualmente, trabaja en nuevos proyectos como solista dentro del género bachata, explorando también el merengue con propuestas frescas como su tema “Pa’l Caribe”, reafirmando su capacidad de innovar sin perder la esencia de la música dominicana.

Max Polanco es un artista integral, cuya visión es clara: entregar siempre el mejor show y llevar su música a lo más alto, representando con orgullo el talento criollo.

Comisión de Coopnama da último adiós a primer presidente institucional

Santo Domingo.- Una comisión del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), encabezada por su presidente, el profesor Santiago Portes, asistió la tarde de este domingo a las honras fúnebres del primer presidente electo e institucional, José Ardilo Núñez Rodríguez.

Portes, destacó que el primer presidente de la institución cooperativista fue un hombre que luchó arduamente por los mejores intereses del cooperativismo, permitiendo que el magisterio saliera de las penurias en que se encontraba en un momento estelar de la historia dominicana.

Recordó que los grandes hombres como Núñez Rodríguez, mueren físicamente, pero sus ideas perduran en el tiempo y en el corazón de todos, ya que son personas de ideales nobles que rescatan la dignidad de la gente.

“Si hoy tenemos una cooperativa fuerte, ejemplo de vida, la cual está escribiendo las mejores páginas en el cooperativismo nacional e internacional, es gracias a esas ideas de don José Ardilo Núñez Rodríguez”, expresó Portes.

“Hoy, despedimos a un gran hombre que gracias a sus ideas, el mundo hoy conoce a COOPNAMA como lo que somos, un esfuerzo colectivo del magisterio nacional”, concluyó Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración.

Señaló que José Ardilo Núñez Rodríguez, en la década de 1970, fundó junto al Dr. Octavio Ramírez Duval, la primera cooperativa de maestros, con el propósito de promover entre los docentes públicos la cultura del ahorro y la solidaridad, además de recorrer ambos distintas comunidades del país impartiendo conocimientos sobre educación financiera.

Agregó que José Ardilo Núñez Rodríguez, fue maestro de contabilidad en el Instituto Ángeles Custodios, administrador de finanzas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), y por más de 30 años impartió docencia en contabilidad, finanzas, auditoría y administración en la Universidad Católica de Santo Domingo.

Su pasión por el magisterio lo llevó a ingresar a la Universidad Pedro Henríquez Ureña, donde obtuvo el título de Licenciado en Educación con mención en Ciencias.

José A. Núñez Rodríguez nació el 11 de julio de 1947, en Santiago Rodríguez, fue el séptimo de once hijos de José Núñez y Francisca Rodríguez. Desde temprana edad mostró una gran vocación por la enseñanza. Cursó sus estudios en la Escuela Normal Américo Lugo, mención Educación, y posteriormente se formó en Contabilidad en el Colegio Mahatma Gandhi.

Desde el 2 de octubre 1973, formó una familia junto a su esposa Triana Herrand, con quien procreó tres hijos y junto a sus tres nietos, dejó un legado de amor, valores y compromiso con la educación.

Acompañaron al profesor Santiago Portes al sepelio del dirigente cooperativista, Francisco Santana, presidente del Consejo de Vigilancia; los expresidentes de COOPNAMA, Rafaela Aquino; Francelin Almonte Mancebo y Martín Castillo León, quien además es secretario del Consejo Nacional de Vigilancia; Manuel Gómez Mella, del Consejo de la Región Sur; Wilfredy Severino, Oficial de Cumplimiento; Miguel Pérez, suplente del Comité de Crédito; Altagracia Jiménez, suplente de Santo Domingo I; y Eunice Martínez, consejera suplente de Santo Domingo II.

COOPZOAMÉRICA Distribuye Más de RD$109 Millones en Excedentes y Refuerza su Compromiso Social

Santo Domingo.- En un ambiente con sentido de propósito y gratitud, la Cooperativa de Servicios Múltiples de Zona Franca Las Américas (COOPZOAMÉRICA) celebró su XXII Asamblea General Ordinaria de Delegados, en la que presentó el informe de una gestión 2024-2025 marcada por el crecimiento sostenido, el compromiso social y la consolidación de sus principios cooperativos.

Bajo el lema “A Construir un Mejor Futuro” y con el tema central “Bienestar Social y Estabilidad Financiera”, la cooperativa compartió ante sus delegados, aliados estratégicos y representantes del movimiento cooperativo nacional, los resultados de un año de intensa labor institucional. La presidenta del Consejo de Administración, señora Marisol Guerrero, encabezó la presentación de la memoria, resaltando que este periodo ha estado profundamente alineado a los principios del cooperativismo y al llamado de la Organización de las Naciones Unidas, que declaró el 2025 como Año Internacional de las Cooperativas.

Crecimiento financiero que fortalece la confianza y la sostenibilidad

La gestión 2024-2025 se caracterizó por un crecimiento financiero robusto que evidencia la madurez institucional y la confianza de los socios en su cooperativa. Al cierre de junio de 2025, los activos de COOPZOAMÉRICA superaban los RD$1,900 millones, mientras que la cartera de créditos alcanzaba los RD$1,703 millones y la cartera de ahorros los RD$1,434 millones. Gracias a este desempeño, se distribuyeron excedentes por un total de RD$109 millones entre sus asociados: RD$70 millones en excedentes por patrocinio y RD$39 millones correspondientes a excedentes por ahorros.

A la par de este desempeño financiero, la matrícula social experimentó un importante incremento, alcanzando los 17,156 socios activos, lo que supone un crecimiento neto de 1,613 asociados con respecto al año anterior. Este avance confirma que cada vez más personas encuentran en COOPZOAMÉRICA una alternativa segura, solidaria y cercana para su desarrollo financiero y familiar.

Durante su discurso, la presidenta Guerrero sostuvo que “nuestros indicadores financieros no son solo cifras, son el reflejo de una gestión que pone los recursos al servicio del bienestar colectivo. Cada peso administrado con responsabilidad se transforma en oportunidades reales para nuestros socios.”

Este fortalecimiento financiero permite a la cooperativa seguir invirtiendo en el bienestar colectivo, mejorar sus servicios y seguir promoviendo la cultura del ahorro, como medio para que cada socio pueda construir un futuro más estable y próspero.

Educación cooperativa para transformar y empoderar

La educación ocupó un lugar central en la agenda institucional, con la ejecución de iniciativas formativas que fortalecieron el liderazgo, empoderaron a los socios y motivaron a las nuevas generaciones. Entre los logros más destacados se encuentra la celebración del primer Diplomado de Alta Gerencia Cooperativa, dirigido a los organismos de dirección y al equipo de colaboradores, que permitió reforzar conocimientos clave en gobernanza, análisis financiero, legislación cooperativa, tecnología y liderazgo estratégico.

Asimismo, se llevó a cabo la décimo tercera edición del Diplomado de Carrera Dirigencial, iniciativa que ha sido cuna de nuevos líderes cooperativos formados bajo una visión ética, solidaria y participativa. Como parte del compromiso con la educación, se entregaron nuevas becas universitarias a socios activos, ampliando así las oportunidades de desarrollo profesional.

Por primera vez, la cooperativa organizó un emotivo Programa de Reconocimiento al Mérito Estudiantil, en el que fueron distinguidos 38 hijos de socios por su alto rendimiento académico, reafirmando que la excelencia y el esfuerzo merecen ser celebrados e incentivados. Este esfuerzo se complementó con charlas, microtalleres, campañas de educación financiera y la consolidación de la plataforma educativa virtual UNICOOPZOAMÉRICA, que facilita el acceso al conocimiento desde cualquier lugar.

Una gestión social con rostro humano y compromiso comunitario

Inspirada en los principios sexto y séptimo del cooperativismo, COOPZOAMÉRICA desarrolló un plan de responsabilidad social de alto impacto que benefició tanto a sus socios como a las comunidades donde opera. A través de la Comisión de Responsabilidad Social se ejecutaron jornadas de reforestación y limpieza de costas, campañas solidarias para apoyar a socios afectados por incendios y otras emergencias, y programas de apoyo a orfanatos, clubes deportivos y comunidades vulnerables.

“Nuestro compromiso con la comunidad no es un eslogan, es una acción constante. COOPZOAMÉRICA trabaja cada día para que el bienestar social sea una realidad y no un ideal.” apuntó Guerrero.

Estas acciones no solo mejoraron las condiciones de vida de decenas de familias, sino que reafirmaron la esencia solidaria de la cooperativa, que no permanece indiferente ante las necesidades de su entorno. COOPZOAMÉRICA también celebró actividades patrióticas y culturales, como visitas educativas a monumentos históricos, y encuentros comunitarios con enfoque educativo y de concienciación.

Innovación tecnológica y expansión al servicio de los socios

En el ámbito institucional, el año estuvo marcado por una firme apuesta a la innovación, la cercanía y la mejora continua. Se puso en marcha una nueva plataforma de Internet Banking, más ágil, segura y funcional, con acceso móvil, autenticación multifactor y funcionalidades que facilitan al socio la gestión de sus productos desde cualquier lugar.

También se implementaron buzones digitales “La Voz del Socio” como un canal de escucha activa, y se modernizó el software de nómina y recursos humanos, optimizando los procesos internos. La revisión y actualización de políticas clave, como las de crédito, permitieron adecuar la operación a los nuevos tiempos y fortalecer la confianza.

Además, se avanzó en la expansión de los Centros de Servicios Cooperativos (CSC), con la aprobación de tres nuevas unidades, lo que permitirá brindar atención más directa y personalizada a los socios en sus respectivos distritos. Todas estas acciones fueron parte del seguimiento al Plan Estratégico 2023–2026, que marca la hoja de ruta institucional hacia un modelo más moderno, eficiente y cercano.

Una comunidad cooperativa que celebra y se fortalece

La cercanía con los socios también se expresó en eventos de alto impacto como la séptima edición de la feria SUPERMADRECOOP y la primera feria escolar “De Vuelta a Clases”, celebradas en las instalaciones de COOPZOAMÉRICA y en distritos filiales. Estos espacios permitieron a cientos de familias adquirir productos de primera necesidad, útiles escolares y artículos del hogar a precios preferenciales, promoviendo así el ahorro y el bienestar en cada hogar.

Durante la Asamblea, la presidenta Marisol Guerrero expresó su profunda gratitud a todo el equipo dirigencial, técnico y operativo de la cooperativa, así como a las empresas aliadas y al Parque de Zona Franca Las Américas por su respaldo constante. También agradeció al CONACOOP, al IDECOOP y a todas las instituciones que han sido parte del fortalecimiento de COOPZOAMÉRICA como modelo de gestión y solidaridad.

Una cooperativa con propósito y futuro.

Al concluir su intervención, Guerrero reafirmó el compromiso de la cooperativa con sus socios: “Este año hemos trabajado con amor, entrega y vocación de servicio. Todo lo que hacemos está inspirado en el bienestar de nuestra gente.

Creemos firmemente que cuando una cooperativa se gestiona con transparencia, pasión y responsabilidad, los resultados se traducen en esperanza y oportunidades reales para miles de familias”.

Con estos logros, COOPZOAMÉRICA se consolida como una de las cooperativas líderes del país, siendo una institución moderna, humana y solidaria que continúa construyendo, paso a paso, un mejor futuro para sus asociados y sus comunidades.