28.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 7

Ejecutivos y familiares del Grupo Popular dominicano, entre los fallecidos en la discoteca

Santo Domingo.- Varios ejecutivos de la compañía económica y financiera Grupo Popular de República Dominicana y algunos de sus familiares se encuentran entre los fallecidos del derrumbe de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, informó la compañía en su perfil de Instagram.

Entre las víctimas están varios integrantes de la familia Grullón, de este grupo financiero, como Eduardo Grullón, Alexandra Grullón, gerente de proyectos de Qik Banco Digital Dominicano, y su esposo, Eduardo Guarionex Estrella Cruz,

Este último es además hijo del político Eduardo Estrella, actual ministro de Obras Públicas.

La empresa informó también con "profunda tristeza" del fallecimiento de Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular y su esposa, Jhoanna Rodríguez de Grullón y la colaboradora de Grupo Popular, Stephanie Avendaño Patricio, indica la compañía en Instagram que se define como el principal grupo económico y financiero del país.

El Grupo Popular "lamenta profundamente este hecho que enluta a la nación, agradece de forma muy sincera las muestras de condolencias y extiende su solidaridad a todos los afectados de este incidente y sus familiares", señala.

La búsqueda entre los escombros de la discoteca Jet Set en Santo Domingo continua este miércoles, un país conmocionado por la muerte de al menos 113 personas, según los últimos datos oficiales provisionales, a causa del derrumbe del techo del local.

Aumentan a 113 los muertos en tragedia discoteca Jet Set; hallan cuerpo de Rubby Pérez

Santo Domingo.- Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 113, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.

Las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles la muerte del merenguero Rubby Pérez, quien estaba actuando cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca Jet Set de Santo Domingo en la madrugada del martes en el que han fallecido 113 personas, según cifras provisionales.

Según el director del Comité de Operaciones de Emergencia, Juan Manuel Méndez, esta madrugada se recuperó el cuerpo del músico.

Las versiones sobre el destino de Rubby Pérez eran contradictorias y, mientras algunos daban su fallecimiento, las autoridades decían que lo seguían buscando al no haber información del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) acerca de si había muerto.

Fuente de Luz ofrece servicios de traslados gratuitos para víctimas de tragedia en discoteca

Santiago.- La empresa de servicios exequiales Fuente de Luz Memorial Service expresó su más sincera solidaridad con las víctimas, familiares y allegados de los afectados por la lamentable tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.

Ante esta difícil situación y de manera desinteresada, Fuente de Luz puso a disposición de las autoridades y de las familias involucradas, sus servicios exequiales, especialmente de traslados y Unidad de Duelo para atención psicológica, a fin de colaborar con quienes enfrentan este trágico e inesperado hecho.

La directora de Fuente de Luz, Arlenys Nicasio, expresó que conocen la importancia de acompañar y apoyar en los momentos más difíciles, "por lo que reiteramos nuestra total disposición para contribuir en lo que sea necesario".

Para cualquier coordinación, pueden comunicarse con el equipo de Fuente de Luz a través de sus distintas vías de contacto: 809-241-0114/ [email protected] / @fuentedeluz_rd

Decretados tres días de duelo por siniestro en discoteca de Santo Domingo con 27 muertos

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader decretó este martes tres días de duelo oficial por el siniestro ocurrido en la discoteca Jet Set de la capital, donde una treintena de personas han muerto al desplomarse el techo durante un concierto del popular merenguero Rubby Pérez.

Mediante un decreto, Abinader declaró los días 8, 9 y 10 de duelo oficial "por motivo de la trágica situación ocurrida en la madrugada de hoy en la discoteca Jet Set, en el Distinto Nacional", informó Presidencia.

En el artículo 2 del decreto el presidente ordena que esos días la bandera nacional ondee a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.

Además de los fallecidos, hay al menos unos 150 heridos y, según datos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), se han llevado a cabo más de un centenar de traslados a centros sanitarios.

Además, otras personas acudieron a los hospitales por sus propios medios y otras lograron abandonar sanas y salvas la discoteca, donde en el momento del siniestro se encontraba actuando el popular merenguero Rubby Pérez, quien, según su hija, pudo ser localizado porque se puso a cantar.

Mientras tanto, continúan las labores de rescate de las personas atrapadas entre los escombros de la discoteca, en la que se especula podía haber en torno a 500 personas en el momento del accidente, aunque su capacidad es superior a las mil.

Los familiares de quienes se encontraban en la discoteca están en el entorno del local siniestrado a la espera de noticias, al tiempo que otros estaban a las puertas de los hospitales y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), adonde están siendo trasladados los fallecidos para su identificación.

En el lugar del accidente, donde se suceden las escenas de dolor, se han desplegado decenas de ambulancias y unidades del COE, de la Policía Nacional, del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Bomberos, Defensa Civil y del Ministerio de Defensa.

Presidente Abinader lamenta colapso del techo de la discoteca Jet Set

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader lamentó la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set en la madrugada de este martes tras el colapso del techo del centro de diversión ubicado en el kilómetro 6 de la avenida.

"Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas", afirmó el mandatario a través de un mensaje en su cuenta de X.

Según reportes, hasta las 4:40 a.m. habían sido rescatadas 46 personas del lugar de los hechos donde el jefe de Estado activó todos los organismos de socorro para dar asistencia.

En el lugar se encuentran los directores, del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el general (r) Juan Manuel Méndez, de la Policía Nacional, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta y en representación del ministro de Defensa, teniente general, Carlos Antonio Fernández Onofre, el comandante general de la Armada de República Dominicana y del Comando Conjunto Unificado, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez.

En la operación participan unidades del Sistema 911, el cuerpo de Bomberos, personal de la DICRIM, la Defensa Civil, así como equipos médicos y de rescate.

El hecho ocurrió en la acostumbrada fiesta que realizaba el lugar todos los lunes, en esta ocasión con el reconocido merenguero Ruby Pérez.

Ministra de Interior y Policía afirma esta gestión es la que más ha deportado

Santo Domingo.- La Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reveló este lunes que la actual gestión ha deportado a 187,983 migrantes irregulares desde octubre de 2024, incluyendo 93,357 solo en lo que va de año, marcando un "récord histórico" en la política migratoria dominicana.

Sin embargo, advirtió que estas cifras reflejan "la grave crisis humanitaria" que atraviesa Haití, país vecino sumido en un "estado de caos".

Raful destacó, en una nota, que las deportaciones masivas no son motivo de celebración.

"Esto no es un dato que deba llenarnos de orgullo. Preferimos un Haití estable, que no produzca inmigrantes. Pero mientras persista la inestabilidad, garantizaremos la seguridad de nuestra nación", apuntó.

Precisó que la Dirección General de Migración se incorporará a la Fuerza de tarea, a través de su director, Luis Rafael Lee Ballester, para tener presencia en las variables e indicadores de las interdicciones y abordaje, con el apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa.

Enfatizó que la regulación migratoria no es un tema de juego con el que intentan hacer política, sino un trabajo conjunto, evidenciado con el fortalecimiento de la frontera y el uso avanzado de un sistema tecnológico de registro biométrico

"Si aquí estuviéramos politizando el tema y jugando con un tema sensible para la seguridad nacional, no hiciéramos este trabajo ni habláramos con los hechos. Quienes lo instrumentalizan habrán perdido la batalla, porque como autoridades no descansaremos hasta hacer cumplir la ley", aseveró.

Sobre las denuncias de agentes corruptos durante las intervenciones migratorias, llamó a la población a denunciar estas acciones para actuar de inmediato y hacer cumplir las reglas para todos.

"Queremos que denuncien, que nos graben, que nos llamen, para de inmediato actuar porque la idea es cumplir, pero que cumplamos todos. Ningún agente de Migración, de la Policía o del Ministerio de Defensa contará con impunidad de un sistema cuando trate de manera arbitraria de ejecutar las acciones que necesita nuestro país para mantener el control migratorio", dijo la ministra.

"No trabajamos para generar vistas (en redes sociales), sino para determinar que en República Dominicana es respetada la soberanía, la identidad de nuestro pueblo, pero también la capacidad de nuestras autoridades en hacer cumplir lo que la ley manda", advirtió.

Edesur incauta tres transformadores ilegales en comunidades de Elías Piña

Elías Piña. – Edesur Dominicana incautó cuatro transformadores que operaban de manera ilegal en diversas comunidades de la provincia, como parte de sus esfuerzos para combatir el fraude eléctrico.

La empresa informó que estos transformadores se utilizaban para establecer conexiones irregulares a la red eléctrica, beneficiando a unas 70 viviendas de manera ilegal.

Explicó que las instalaciones, realizadas sin la debida autorización de Edesur, representaban un alto riesgo para los residentes y transeúntes, debido a que el cableado no contaba con el soporte necesario y estaba sostenido por postes improvisados, lo que incrementaba el peligro de accidentes.

Precisó que las intervenciones tuvieron lugar en los sectores La Baitoita y El Pon, en Sabana Mula, donde se desconectaron 40 viviendas que recibían energía de un transformador no registrado.

También, en el barrio Los Chupaderos, en Higüerito, se desconectaron 15 viviendas con conexiones irregulares, al igual que otras 15 en la comunidad Pilón de Hato Viejo, que operaban en las mismas condiciones.

Edesur exhortó a los ciudadanos a regularizar su servicio eléctrico para asegurar un suministro estable y confiable, además de evitar sanciones legales.

José Ogando: “Valientes y necesarias” medidas adoptadas por presidente Abinader ante tema haitiano

Santo Domingo. – El dirigente político y abogado José Ogando expresó su pleno respaldo a las quince medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para enfrentar la inmigración irregular desde Haití, calificándolas como “una acción firme y necesaria para proteger la soberanía, la seguridad nacional y el Estado de derecho”.

Ogando destacó la importancia de las disposiciones como el envío de 1,500 soldados adicionales a la frontera, la militarización de las principales zonas vulnerables, el uso de drones con cámaras térmicas, la reorganización de la Dirección General de Migración y el incremento de controles tecnológicos en los puntos fronterizos.

“Este conjunto de acciones, que abarcan desde el fortalecimiento de la seguridad hasta la reestructuración institucional, demuestra un compromiso serio del Gobierno con la defensa de nuestros intereses como nación, haciendo cumplir nuestras leyes y garantizando el orden”, sostuvo.

Asimismo, valoró la intención del gobierno de promover la “dominicanización del empleo” mediante mejoras salariales y la fiscalización de las empresas que empleen extranjeros en situación irregular.

A su juicio, esta medida no solo protegerá el mercado laboral nacional, sino que también desincentivará la contratación ilegal.

José Ogando hizo un llamado a los sectores políticos y sociales del país a respaldar estas acciones del Poder Ejecutivo, afirmando que “la situación de Haití no puede ser una excusa para poner en riesgo la estabilidad de la República Dominicana”.

Se entrega en San Juan uno de los implicados en muerte de raso policial durante conflicto social

Santo Domingo.- La Policía Nacional informó que se entregaron por separado este domingo de manera voluntaria Geraldo Montero Montero, de 38 años, y Eli Miguel Sánchez, de 25, implicados en la muerte del raso policial Samuel Quezada Montero, en un conflicto social ocurrido la madrugada de este domingo en el sector El Café de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste.

El alistado, de 23 años, quien residía en la calle Respaldo 23 del citado sector, fue hallado sin vida a eso de las 3:00 de la madrugada, presentando heridas por arma de fuego, tras ser alertadas las autoridades por moradores del lugar.

Montero Montero se entregó la tarde de este domingo en la sede de la Dirección Regional Oeste, ubicada en la provincia San Juan, mientras que Eli Miguel Sánchez hizo lo propio en horas de la noche ante el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos Contra la Persona (Homicidios), en el Palacio de la Policía Nacional.

De acuerdo con el testimonio de un testigo presencial, momentos antes del hecho se produjo una discusión entre el raso Quezada Montero y Eli Miguel, quien, tras una acalorada confrontación, presuntamente provocó un forcejeo en el que el agente perdió el control de su arma de reglamento.

Fue en ese instante cuando Geraldo Montero Montero habría tomado el arma y realizó varios disparos que le ocasionaron la muerte al alistado.

Luego de cometer el hecho, ambos implicados emprendieron la huida. En el lugar, la Policía Científica recolectó cinco casquillos calibre 9mm y una chaqueta mutilada, mientras que fue dejada abandonada una motocicleta marca Suzuki, color negro, placa K0599001, propiedad del agresor hoy detenido.

El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines legales correspondientes.

Se profundizan las investigaciones del caso al tiempo que ambos detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Abel Martínez valora como positivas, las medidas tomadas por el Gobierno

Santo Domingo.- El excandidato presidencial y dirigente político Abel Martínez expresó su respaldo a las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para enfrentar con mayor firmeza la crisis migratoria y detener el proceso de haitianización que, a su juicio, amenaza la identidad y la seguridad nacional.

Saludamos las medidas anunciadas hoy por el presidente Abinader. Desde hace tiempo venimos advirtiendo con claridad sobre los peligros del descontrol migratorio, y hemos propuesto soluciones concretas: control estricto en la frontera, repatriaciones efectivas, eliminación del ‘turismo de parturientas’, dominicanización del empleo, sanciones ejemplares a quienes trafican o facilitan la ilegalidad, y respeto a los recursos del pueblo dominicano», expresó Martínez.

Destacó que muchas de las disposiciones anunciadas coinciden con las propuestas que ha venido defendiendo. «Eso no nos incomoda. Al contrario, cuando se hace lo correcto, aunque venga del adversario, lo valoramos. Reconocer lo positivo no nos quita fuerza, nos engrandece. Porque por encima de los intereses políticos, está el interés nacional», afirmó.

Martínez advirtió, sin embargo, que las medidas no deben quedarse en simples anuncios o titulares de ocasión. «Ahora toca asegurar que estas decisiones se traduzcan en acciones reales, sostenidas y sin titubeos. Estaremos vigilantes, firmes y con la misma determinación de siempre: defendiendo a la República Dominicana por encima de todo», concluyó.