23.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 7

Evangélicos realizan multitudinaria marcha en contra de la explotación minera en San Juan

San Juan.- Miles de evangélicos de este municipio sureño realizaron una marcha-caminata en contra de la explotación minera en el Valle de San Juan, demandando la salida inmediata de la empresa canadiense GoldQuest.

La movilización ambientalista recorrió tres kilómetros en el polígono central de San Juan de la Maguana, y fue organizada por la Confraternidad de Ministros e Iglesias Evangélicas de San Juan (COMIES), la Unión Pastoral Visión de lo Alto, la Alianza Pastoral y Ministerial (ALPAMIS), la Comunidad Pastoral y Ministerial de Villa Liberación “Esperanza Viva” y el Bloque de Pastores Unidos por Cristo Córbano Sur.

Las entidades religiosas indican que “realizan esta movilización para denunciar que la empresa minera GoldQuest va a destruir la tierra del Valle de San Juan a través de una explotación minera metálica en el mismo centro de la Cordillera Central, a orillas del Río San Juan”.

Advierten que “la secuela que traería explotar la mina de oro del Romero traerá un daño irreversible que afectará a cinco provincias sureñas (San Juan, Azua, Barahona, Bahoruco e Independencia), por lo cual autorizar estudios para su implementación sería un sin sentido.

“Nuestros bosques no le pertenecen a ninguna empresa transnacional que solo pretende lucrarse. Todos los hijos de Dios tenemos que amar la naturaleza, cuidarla y guardarla sana para las generaciones futuras”-señalan las iglesias evangélicas en un comunicado que fue leído al concluir la marcha por el pastor Ramón Campechano.

Fijan audiencia para este lunes sobre demanda contra Turismo, David Collado y otras entidades

Santo Domingo.- La Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de Primera Instancia del Distrito Nacional, conocerá en audiencia este lunes 14 de julio a las 9:00am; una demanda interpuesta contra el Ministerio de Turismo y su titular, David Collado, asi como otras instituciones publicas y privadas, por plagio de obras, marca país.

Dicha audiencia fue fijada para la fecha indicada, como parte del proceso judicial que se sigue por la empresa Eme Productions S.R.L., contra Turismo, Collado y otras instituciones públicas y privadas, quienes según la compañía, incurrieron en violacion a la ley 65-00 sobre derecho de autor, por el uso no autorizado de las obras "marca país" denominadas "aquí promovemos el país " y "República Dominicana: un pais especial; historia, cultura y turismo" autoría de la empresa demandante.

Eme Productions S.R.L, a través de sus abogados, Johnny Rodríguez y Norberto Báez, aseguró que han presentado al Tribunal cientos de pruebas físicas y digitales sobre el alegado fraude cometido en su contra por las instituciones demandadas, quienes han promocionado al país con las marcas de la empresa sin la debida autorización, demostrando el origen de las obras plagiadas y las diferentes violaciones.

Además, están siendo demandados la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (Pro-Dominicana), la empresa Made in Spain S.R.L, funcionarios y miembros del sector privado que conforman la comisión multisectorial, creada mediante el decreto 466/2020, por mutilaciones a las obras creadas en 1994 y registradas entre 2005 y 2012, cuyas informaciones se encuentran en los archivos de la Oficina de Derecho de Autor hace más de 15 años.

Los abogados de la empresa demandante, adelantaron que las instituciones imputadas tendrán que resarcir por daños ocasionados a Eme Productions S.R.L, por violación a la ley 65-00 sobre derecho de autor, tras indicar, que Made In Spain fue contratada para manejar las campañas de publicidad del Ministerio de Turismo por mucho tiempo y una inversión de más de 54 millones de dólares, mientras su registro mercantil indica que la misma se dedica a la exportación de productos agricolas, lo que constituye además, una violacion flagrante a la ley 340-04.

La audiencia esta fijada para las 9:00 am. de este lunes 14 de julio, de manera virtual.

Francisco Morillo, presidente de la empresa Eme Productions S.R.L.y creador de las referidas obras, señaló que la demanda viene trabajandose desde el año 2020, haciéndose los demandados "de la vista gorda" pero se mostró confiado en que se hará justicia y obtendrán una sentencia justa.

Advirtió que la demanda acarrearía graves consecuencias para el pais, ante la gran cantidad de artistas, artesanos, creativos, personal técnico y profesional que participaron en la puesta en marcha de ambas obras "no entendemos como un pais que promueve la seguridad juridica, como pilar para la inversión extrajera, se involucre en estas violaciones, de las cuales hemos notificados todos los organismos internacionales que protegen la creación, a fin de que se imparta la justicia oportuna" concluyó.

Gonzalo Castillo reaparece en el escenario político y llama a la unidad del PLD

Santo Domingo.- El exaspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, volvió este miércoles al ruedo político destacando la unidad de la organización a la que pertenece y lo que significa para "renovar la esperanza de los dominicanos".

Castillo habló a través de un mensaje colgado en su cuenta de X, en la cual llamó a los peledeístas a seguir "trabajando juntos con humildad y compromiso".

También resaltó que la organización política era una familia que fue forjada "en la lucha, servicio y amor" por el pueblo dominicano.

¿Volverá a aspirar?

Algo que llamó la atención de la publicación fue el hecho de que Castillo acompañó el mensaje con una fotografía suya que lo muestra con una gorra del PLD, lo que sería interpretado como una señal de que optaría por alguna candidatura.

Ministro de Educación garantiza acceso a enseñanza pública para todos en el próximo curso

Santo Domingo.- El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, aseguró este miércoles que el acceso a la enseñanza pública está garantizado para todos los estudiantes en el curso 2025-2026 y que se llevan a cabo acciones inmediatas y planificación territorial para responder a la demanda de cupos escolares.

Según un comunicado de Educación, durante un recorrido en Azua De Camps dijo que las situaciones detectadas se focalizan en zonas específicas con alta concentración demográfica, como el Gran Santo Domingo y la provincia de La Altagracia.

Subrayó que ningún niño, niña ni adolescente quedará fuera del sistema educativo por falta de cupo y que, para ello, se trabaja en dos frentes: la gestión inmediata de solicitudes actuales y la proyección territorial basada en datos poblacionales, movilidad residencial y cambios de nivel educativo.

"Trabajamos con planificación, respondiendo a la demanda real y anticipándonos a los desafíos. Cada niño debe estar registrado. Cada centro debe tener su información al día. Solo así garantizamos el derecho a la educación de forma ordenada y efectiva", manifestó.

Al respecto, instó a directores, equipos técnicos y padres a redoblar esfuerzos para registrar a todos los estudiantes, completando los procesos administrativos con sentido de urgencia y colaboración interinstitucional.

El ministerio llamó a padres, madres y tutores a ir a sus distritos educativos para recibir orientación y canalizar cualquier situación relacionada con inscripción, traslado o disponibilidad de cupos.

De acuerdo con Educación, se ejecutan varias estrategias simultáneas para gestionar los cupos de forma ágil y territorializada, entre ellas una plataforma digital de monitoreo diario que permite a los centros educativos reportar en tiempo real la demanda de nuevos cupos y protocolos de redistribución local para ubicar vacantes disponibles en centros cercanos.

Otras consisten en soluciones concertadas con las familias garantizando la continuidad educativa, como la reubicación temporal o la adecuación de espacios, así como la reorganización territorial de la matrícula.

La Dominicana Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria y lucha interna en su primer libro, Una Chica Sola en New York

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela, Una Chica Sola en New York, una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola a Nueva York con la esperanza de comenzar una nueva etapa de vida. Sin embargo, lo que encontró fue una ciudad imponente, silencios que pesaban más que el ruido y una lucha silenciosa con su salud mental.

“No soñaba con vivir en Nueva York, pero un día, la vida me trajo hasta aquí”, escribe Tiffany Padilla en las primeras páginas del libro, dando inicio a una narrativa profunda, sensible y libre de adornos. La autora no solo aborda el reto de adaptarse a una nueva realidad, sino también el viaje emocional de una joven enfrentando ansiedad social, trastornos alimenticios y una mente que nunca se detiene. En medio de todo, Tiffany Padilla encontró en su fe en Dios una guía para mantenerse firme y no derrumbarse.

“Escribí este libro para quienes se sienten demasiado sensibles para este mundo. Para los que cargan luchas invisibles, y aún así siguen de pie”, afirma Tiffany Padilla, quien comenzó a escribir esta historia apenas un mes después de su llegada a Estados Unidos. Lo que inicialmente fue un diario íntimo se transformó, cinco años después, en una novela que busca acompañar a otros en sus propios procesos de sanación y autoconocimiento.

A lo largo de la obra, Tiffany Padilla también resalta la importancia de los vínculos humanos: los pequeños gestos de bondad, las palabras que llegan en momentos precisos, los encuentros que iluminan días oscuros. Para la autora, sanar también significa permitir que otros caminen a nuestro lado, y su relato se convierte en una carta abierta a quienes han sentido miedo, soledad o el peso de empezar de nuevo en tierras desconocidas.

Criada en un hogar de profunda fe y sensibilidad espiritual, Tiffany Padilla encontró desde temprana edad un refugio en la escritura. Hoy, se perfila como una voz emergente de la narrativa dominicana contemporánea, combinando vivencias personales con una prosa emocionalmente poderosa. Una Chica Sola en New York no es solo una historia de migración; es una invitación de Tiffany Padilla a reconectar con uno mismo, a crecer desde el dolor y a encontrar belleza incluso en medio de la oscuridad.

El libro de Tiffany Padilla estará disponible a partir del 9 de septiembre de 2025, en formato físico y digital a través de Amazon y en su sitio web oficial. La preventa se abrirá en las semanas previas al lanzamiento.

Diputados aprueban proyecto de ley de Contrataciones Públicas, autoría de Frank Ramírez

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó a unanimidad y en segunda lectura el proyecto de ley orgánica de Contrataciones Públicas, de autoría del diputado del Partido Revolucionario Moderno por la provincia San Juan, Frank Ramírez.

La iniciativa tiene por objeto establecer el régimen jurídico de la contratación pública, mediante la determinación de los órganos, principios, procedimientos y reglas que le son aplicables, con la finalidad de garantizar una utilización eficiente de los fondos públicos y una mayor satisfacción de las necesidades de interés general y de los derechos fundamentales de las personas, aplicando de manera transversal criterios que aseguren el desarrollo sostenible y fomenten el uso de la tecnología.

El diputado Frank Ramírez explicó que la ley vigente tiene solamente 80 artículos, mientras que la aprobada durante la sesión de este miércoles contiene 248 artículos, en los que se regulan, modifican, mejoran y otorgan las herramientas necesarias para que se realicen las contrataciones públicas.

Destacó que con esta nueva ley se otorgará un 30 % de las contrataciones a las MIPYMES, y un 10 % a las MIPYMES lideradas por mujeres.

“Esta será una de esas leyes en la que nosotros, como legisladores, estaremos orgullosos de haber votado a favor de ella, ya que en la práctica se verá un antes y un después en la contratación pública”, expuso el congresista al agotar su turno como proponente de la misma.

La pieza legislativa ahora pasa al Senado de la República.

Director de INESPRE es demandado por desacato de sentencias a favor de extrabajadores

Santo Domingo. – El Director de Inespre, Ingeniero David Herrera Díaz y el Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, enfrentan una demanda en Responsabilidad Patrimonial, juntos al Estado dominicano, tras ser acusados de desacatar varias sentencias definitivas que ordenan el pago de prestaciones laborales en favor de decenas de extrabajadores del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).

De acuerdo al abogado Lincoln Paulino, el Director del INESPRE, Herrera Diaz, no ha ejecutado el fallo de 5 sentencias dictadas por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, emitidas en el año 2022 y 2023, que ordenaron el pago de prestaciones laborales en beneficio de decenas de extrabajadores de dicha institución, a pesar de que se le intimó y se le puso en mora mediante la notificación de acto de alguacil.

El jurista explicó que, posteriormente ante una demanda en Dificultad de Ejecución de Sentencias, la Presidencia de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional, ordenó a la Tesorería Nacional, mediante sentencia retener y pagar los valores contenidos en el acto de embargo No. 68/2023 de fecha 23 de marzo del año 2023. La antes citada sentencia también se hizo definitiva mediante dos decisiones dictadas por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia.

“El Director de Inespre, Ingeniero David Herrera Diaz y el Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, han ignorado decisiones que ya tienen la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, debilitando la seguridad jurídica y el derecho a la ejecución de las sentencias y comprometiendo su responsabilidad civil” indicó.

El profedional del derecho, Lincoln Paulino, criticó la postura de Herrera Diaz y Delgado Sánchez, señalando que la negativa de estos funcionarios no solo impacta a los demandantes, sino que también sienta un precedente de desobediencia judicial desde el gobierno.

La demanda en Responsabilidad Patrimonial del Estado, depositada el pasado 16 de junio ante el TSA, solicita una indemnización de RD$5,000,000 de pesos dominicanos en favor de cada uno de los extrabajadores demandantes, como justa reparación por los daños y perjuicios sufridos por estos y sus familias, también pide que la condena indemnizatoria sea conjunta y solidariamente con los funcionarios David Herrera Diaz y Luis Rafael Delgado Sánchez, en virtud de lo que establece el artículo 148 de la Constitución Dominicana.

Empresa Dekolor, S.R.L. sale al frente a denuncia de supuesto soborno interpuesta por director del INTRANT

Santo Domingo.- La empresa Dekolor, S.R.L. salió al frente a la querella interpuesta por el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, de supuesto soborno, la cual calificó de infundada.

El representante legal de la empresa, Marino Feliz Rodríguez, dijo trayectoria e historial de Dekolor en el servicio de licencias de conducir en la República Dominicana están más que probados.

Afirmó que la instancia presentada es en represalia de que utilizaron los mecanismos legales correspondientes para señalar las inconsistencias en el pliego de condiciones de la nueva licitación, proceso que consideran diseñado para impedir su participación en condiciones de igualdad.

En ese sentido, solicitó pruebas de lo denunciado por Morrison y aclararon que hasta el momento ninguna autoridad judicial les ha notificado sobre el proceso anunciado en los medios de comunicación por el funcionario del área del transporte.

"Dekolor rechaza enfáticamente cualquier insinuación de haber recurrido a estrategias de soborno, chantaje, estafa, amenazas o lavado de activos", precisó el jurista.

Reafiró que todas sus gestiones de la empresa se han conducido conducido con respeto y dentro del marco legal establecido.

De igual forma, el togado dio a conocern que desde 2022, el INTRANT ha acumulado una deuda con Dekolor que asciende a más de RD$670 millones, sin que esto haya afectado la calidad del servicio prestado.

Manifestó que el compromiso financiero ha sido el tema principal de las reuniones mantenidas con la actual administración del órgano rector del tránsito terrestre en la República Dominicana.

Precisó que hay claras incongruencias en las acusaciones del director del INTRANT, particularmente en relación con supuestas irregularidades en plataformas de pagos.

"Nuestra interrogante es: ¿por qué, si existían sospechas sobre su participación en estas plataformas, el INTRANT solicitó mediante oficios DAF-INT-026-2025 y DAF-INT-033-2025 que la empresa operara el sistema de cobros "TPOS" en todos los puntos de atención, incluso con un contrato ya vencido?", enfatizó Feliz Rodríguez.

Recordó que, en diciembre de 2024, Dekolor respondió positivamente a la solicitud del INTRANT de abrir una oficina de expedición de licencias en el Punto GOB de San Cristóbal, a pesar de que el contrato ya había excedido el número de oficinas requeridas y solo restaban 27 días de vigencia.

El abogado dijo que el módulo inició sus operaciones el 26 de diciembre, representando una inversión significativa para la empresa.

En ese sentido, aclaró que, contrario a las insinuaciones de Morrison, la empresa siempre ha mantenido total transparencia respecto al sistema integral de licencias de conducir.

De igual forma, acotó que luego del lanzamiento de la campaña "Sé Consciente RD", en el mes de enero, Dekolor invitó formalmente al INTRANT a conocer el sistema, evidenciando que muchas de las funcionalidades promocionadas ya estaban disponibles en la plataforma existente.

Destacó que durante los últimos veinte años ha mantenido un servicio de excelencia, atendiendo un promedio de 2,300 ciudadanos diarios a través de sus 28 oficinas a nivel nacional y 5 en el extranjero, y que el propio Morrison ha reconocido en múltiples reuniones que "el servicio de la empresa es excelente".

Al hablar en nombre de los ejecutivos de la empresa dejo claro que todas las adendas contractuales han sido debidamente aprobadas por la Contraloría General de la República, en estricto apego a la legislación vigente y en consonancia con la aplicación de la Ley 63/17 y sus reglamentos.

Reiteró que todas sus gestiones se han enmarcado dentro de la legalidad, particularmente en relación con la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones y sus modificaciones.

Sostuvo que su preocupación por la extensión contractual se basaba en el artículo 49 de dicha ley, buscando mantener el equilibrio contractual mientras se realizaba una nueva licitación.

Reafirmó el compromiso inquebrantable de Dekolor con la excelencia en el servicio y la transparencia en todas sus operaciones, esperando que los procesos licitatorios se desarrollen con justicia y equidad para todos los participantes.

Sale la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1 para dar visibilidad a la enfermedad

Madrid.- La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.

En una nota de prensa emitida en Madrid, la compañía informa de que la modelo y actriz Laura Sánchez, a quien le detectaron diabetes de tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España y encargada de presentarla al público infantil.

La muñeca viste un atuendo estampado de lunares azules que son los símbolos mundiales que representan la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso, también azul, para los suministros o tentempiés necesarios para cuando está fuera de casa.

Cuenta además con otros dispositivos médicos como una bomba de insulina que lleva en la cintura y le permite la administración automática.

La muñeca ha sido desarrollada en colaboración con la organización mundial de investigación y defensa de la diabetes tipo 1 'Breakthrough T1D' y tiene el apoyo de la Fundación DiabetesCERO, dedicada a financiar y acelerar la investigación para encontrar una cura a esta enfermedad autoinmune.

Mattel y la Fundación DiabetesCERO han coincido en que se trata de que Barbie muestre con naturalidad los dispositivos que muchos niños con diabetes usan a diario y les hacen la vida mucho más fácil.

Comandante del Ejército recorre frontera con Elías Piña y garantiza control y seguridad de la zona

Elías Piña.- Durante un recorrido por distintos puntos de la provincia Elías Piña, el Comandante General del Ejército de República Dominicana aseguró que se ejecutan todos los protocolos de seguridad para garantizar la tranquilidad en la frontera RD-Haití.

El recorrido inició en la fortaleza “La Estrelleta”, asiento del 11vo. Batallón en Comendador, Elías Piña e incluyó a la 25ta. Compañía localizada en Pedro Santana y el Destacamento de Bánica, donde el Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, destacó que han sido desplegados alrededor de unos dos mil soldados en esa región.

En declaraciones realizadas durante su visita a Elías Piña, afirmó que la frontera se encuentra tranquila y el comercio transfronterizo fluye de manera normal.

De igual manera informó que del lado dominicano no hay ninguna situación de que preocuparse, ya que la crisis e inestabilidad está en el territorio haitiano, desmintiendo versiones que circulan sobre supuestas estampidas de indocumentados en la zona.

En territorio dominicano todos los protocolos de seguridad, todos los cuerpos de seguridad están haciendo su trabajo, su labor, de manera permanente, de manera correcta y cada día perfeccionándose más”, aseveró el Comandante del Ejército.

Camino Pérez afirmó que se mantienen atentos y prestos para cualquier situación que pudiera presentarse en la zona fronteriza.

Al arengar las tropas el Comandante del ERD exhortó a los soldados a mantenerse firmes en el cumplimiento de su misión de salvaguardar la seguridad nacional y enfrentar todas las amenazas que atenten contra la nación.