22.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 597

Apresan dos hombres con contrabando de mas de 794 mil unidades de cigarrillos en SJM

San Juan. – Miembros de Ejército Dominicano apresaron a dos hombres, a quienes les ocuparon un contrabando de 794 mil 400 unidades de cigarrillos.

Los detenidos fueron identificados como Santiago Elías Terrero y Antonio Francisco Jiménez.

Estos cargaban dicho entrabando en dos jeepetas Ford Explorer, las cuales supuestamente habían sido rentada por los detenidos.

El apresamiento se produjo en la comunidad Las Zanjas de San Juan de la Maguana.

Tanto el contrabando como los dos hombres apresados, serán puestos a disposición de la justicia, según se dio a conocer.

Plan Social resalta compromiso con las familias y el buen manejo de la cosa pública en sus 33 aniversario

Santo Domingo.El Plan Social de la Presidencia, conmemora este martes sus 33 años de existencia, logrando en apenas un año y siete meses que tiene la nueva gestión, recuperar la confianza y multiplicar la asistencia de las familias dominicanas.
 
En ese sentido fue oficiada una misa en la Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, escenario en el que la directora de esta institución, Yadira Henríquez, expresó su compromiso de continuar fortaleciendo las entregas con nuevos programas que vienen a impactar positivamente en el desarrollo y bienestar colectivo de los hogares vulnerables.

“Venimos hoy a postrarnos a los pies del altísimo para pedirles que nos llene de fuerza, valor, energía, amor, compasión para llegar a cada uno de los hogares que necesitan de la mano amiga y estar del lado de la justicia.” Afirmó Henríquez.
 
Agradeció al presidente de la República, Luis Abinader Corona, por la confianza, destacando que a pesar de las tantas dificultades por la que le ha correspondido enfrentar la situación desde el gobierno, para nadie es un secreto que no solo tuvo que heredar el tema de la pandemia de salud, sino otras  que vienen de lejos, donde lo que era de todos se lo llevaron algunos.
 
“Pedimos a Dios que todas esas situaciones nacionales e internacionales pasen para que el pueblo pueda disfrutar de verdad de la impronta de un gobierno que está comprometido de hacer un cambio en la conducción de la cosa pública, hacerlo con amor, apegado a la ética y a nuestras leyes.” Precisó.
 
Concluyó su discurso, afirmando que no podía esconder su emoción al recordar al más grande líder que ha tenido la república,  José Francisco Peña Gómez. “Por él y para él toda nuestra fuerza, toda nuestra entrega de hacer de este gobierno lo que el presidente Abinader quiere y que él soñó.
 
En la homilía que fue oficiada por el sacerdote Fray Demetrio de la Cruz, asistieron funcionarios del gobierno, representantes de cuerpos castrenses, sociedad civil, entre otros, resaltando el trabajo que constantemente desarrolla la institución del gobierno.
 
El Plan Social fue inicialmente sustentado por el Decreto No.54-89, de fecha 7 de Febrero que crea el Departamento de Asistencia Social adscrito al Poder Ejecutivo, con el objetivo de que asuma la responsabilidad por las actividades sociales que estaban anteriormente asignada al Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).
 
Durante el periodo 2000-2004, se denominó Plan Presidencial Contra la Pobreza, retomando el 21 de Marzo del año 2005, mediante el Decreto No. 179-05, su nombre original Plan de Asistencia Social de la Presidencia.
 

Presidente Abinader da primer picazo para extensión MetroSD hasta Los Alcarrizos

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader dio el primer palazo para iniciar los trabajos de construcción de la extensión de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo.

La obra impactará a más de un millón de personas y generará 2,500 empleos en su etapa de construcción, siendo “el proyecto más importante para el sector transporte en el Gran Santo Domingo”, destacó el Presidente.

La nueva línea se extenderá por 7.3 kilómetros desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte, donde está ubicada la estación María Montez, hasta el municipio Los Alcarrizos. 

Conlleva una inversión superior a los 500 millones de dólares, de los cuales, 396 millones de serán para el Metro y 110 millones de dólares para la marginal.

Con estas obras, el Gobierno busca dar respuesta a la problemática del transporte, la movilidad y la accesibilidad en las ciudades con el fin de disminuir la saturación del parque vehícular. 

Previo al primer palazo, el Presidente expresó que “con esta obra se resolverá un problema que por años ha afectado la movilidad de la ciudad; el gran entaponamiento en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, puerta de entrada y salida hacia la región Norte y zonas aledañas de la capital dominicana”.

Además ayuda a reducir gastos en la canasta básica familiar.

“El transporte terrestre constituye uno de los mayores problemas sociales en la República Dominicana y unos de los gastos más importantes de la canasta familiar en los hogares dominicanos, representando cerca de un 30% del presupuesto de las familias”, indicó el jefe de Estado.

Agregó además que con esta obra, sostenible, amigable y confortable, transformamos el país, promoviendo una auténtica revolución de movilidad sostenible que impactará muy positivamente en la vida de miles de personas.

Mientras que el director ejecutivo de la OPRET, Rafael Santos Pérez, describió la travesía de quienes habitan en esta demarcación, que cada mañana abordan uno o varios medios de transporte, tardando hasta hora y media para alcanzar el Metro de Santo Domingo, en la estación María Montez del KM9, y otros 30 minutos para llegar a sus respectivos trabajos.

Línea 2C del Metro Santo Domingo

En el tramo de 7.3 kilómetros, habrán cinco estaciones ubicadas en Manoguayabo, Av. Monumental, Prologanción 27 de Febrero, Pantoja (KM14) y la entrada de Los Alcarrizos.

Esta última se unirá al teleférico, también en construcción, el cual servirá de alimentación al recorrer internamente el municipio de

Los Alcarrizos.

Todas las estaciones estarán a un lado de la autopista con acceso desde la calle a nivel de suelo. Se van a unir a una vía marginal para producir un descongestionamiento de la autopista Duarte, en toda la línea.

La obra tendrá 800 metros soterrados, mediante un túnel minero de interconexión con la estación María Montez y luego un viaducto elevado de 6.5kms de longitud.

El proyecto contempla además la adecuación vial de las vías adyacentes a la marginal, para producir un mejor flujo de vehículos.

La comunidades que serán impactadas son el Barrio Enriquillo, Ciénaga de Manoguayabo, La Venta, La Isabela, Independencia, Pueblo Chico, Don Honorio, Barrio Los Angeles, Villa Naco, Los Girasoles, Los Paralejos, Pantoja, Los Alcarrizos.

Estuvieron presentes, el presidente de la cámara de diputados, Alfredo Pacheco; los ministros, de la juventud, Rafael Feliz; de Administración Pública, Darío Castillo; sin cartera, Geanilda Vásquez; el contralor general de la República, Catalino Correa; la gobernadora Julia Drullard y el Senador Antonio Taveras.

También los alcaldes, de Santo Domingo Oeste, José Andújar; de Los Alcarrizos, Cristian Encarnación; de Pantoja, Fidel de los Santos y el director del Cuerpo Especializado del Metro, Manuel Antonio Lachapelle.

Autoridades lamentan fallecimiento de recluso herido durante riña en cárcel pública de SJM

San Juan.- La Dirección General de Servicios Correccionales y Penitenciarios (DGSCP) lamentó el fallecimiento del interno Eddy Martínez Rodríguez, quien resultó herido junto a otros tres privados de libertad durante la riña registrada el pasado domingo en la cárcel pública de San Juan de la Maguana.

Eddy Martínez, quien recibía atenciones médicas en el Hospital Doctor Alejandro Cabral, producto de las heridas que recibió en el tórax y abdomen, falleció alrededor de las 1:30 de la tarde de este martes 8 de febrero.

Martínez Rodríguez cumplía prisión por la violación de los artículos 331 y 332 del Código Penal, que sancionan la violación sexual.

Durante el incidente también resultaron heridos y reciben asistencia médica en el centro de salud los internos Amauris de Oleo Montero, quien resultó con heridas en brazo y pierna izquierdos; Yonatan Canario Cuevas, con herida en el fémur y trauma craneal, y Joel Pérez de Oleo, en el tórax. 

Tras registrarse la riña, la Tercera Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, que custodia la seguridad del recinto,  informó sobre una requisa en la que los privados de libertad entregaron una pistola calibre 9 milímetros, marca Taurus, con un cargador y dos cápsulas.

Los soldados del Ejército actuantes también ocuparon 10 armas blancas de diferentes tamaños, cinco fundas con un polvo blanco que se presume es cocaína y 685 bolsitas con un vegetal que se presume es marihuana, entre otros objetos prohibidos.

Chami Isa afirma modificación a leyes electorales fortalecerá sistema de partidos y democracia en RD

Santo Domingo. – La Mesa Temática Electoral, conformada por los convocantes del Diálogo Presidencial para la Reforma, se reunió la mañana de este martes con la participación de representantes de los partidos políticos, la Junta Central Electoral (JCE) y una delegación del Consejo Económico y Social.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el miembro titular de la JCE, Samir Rafael Chami Isa, quién exhortó a los presentes, como actores principales del proceso, a ponerse de acuerdo para agilizar los trabajos respecto a las propuestas de modificación de las leyes de Partidos Agrupaciones y Movimientos Políticos y la Orgánica de Régimen Electoral.

“Nosotros necesitamos hacer este trabajo con tiempo, no solo la Junta Central Electoral, sino también los partidos, el sistema de partidos. Estamos totalmente convencidos de que con estas modificaciones se fortalecerá el sistema de partidos y la democracia en la República Dominicana”, expresó Chami Isa en este cuarto encuentro de la mesa temática.

La reunión de trabajo inició con la lectura de veinte artículos de la propuesta de modificación de la Ley 15-19 Orgánica de Régimen Electoral.

El consenso o disenso de los mismos fueron aplazados en tanto los representantes de las organizaciones políticas discutan las propuestas con la alta dirigencia de sus respectivas organizaciones.

La próxima reunión fue fijada para el martes 15 de febrero del presento año. La fecha tentativa de entrega de su informe sobre este tema.

En el encuentro participaron representantes del gobierno nacional, de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos acreditados ante la Junta Central Electoral, así como representantes del sector empresarial, laboral y social del país.

Choferes aceptarían dejar conchos por los autobuses

Santo Domingo, RD.- Representantes de los chóferes de carros públicos en algunas rutas urbanas valoraron como “positivo” el cambio de un “concho” a un corredor de autobuses en las principales avenidas de la capital dominicana, ya que este programa no sólo ha impactado la vida de los ciudadanos, sino también de los chóferes.

Para el vocero de la Central Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Mario Díaz, estudios de la Comisión Técnica de esta entidad evidencian que con los corredores de autobuses, inicialmente de la avenida Núñez de Cáceres, los chóferes trabajan en horarios flexibles, ganan un salario justo y fijo, poseen seguro médico y tienen uniformes para trabajar representados.

Al ser consultado por CRONICARDS, Díaz destaca también que los chóferes de los conchos que fueron sustituidos por modernas unidades de autobuses de transporte masivo, tienen un mejor ambiente de trabajo, porque esas guaguas poseen aire acondicionado, entre muchas otras razones que les permiten trabajar de manera organizada.

El dirigente de Conatra agrega que el gobierno ha establecido cinco corredores prioritarios en su gestión, el de la avenida Núñez de Cáceres, que ya se puso en funcionamiento; el de la avenida Winston Churchill que iniciará el próximo 13 de febrero con 143 unidades y luego le siguen los de las avenidas Jacobo Majluta, Kennedy y Máximo Gómez. Ya más adelante se instalarán también en las avenidas Independencia y la Prolongación 27 de Febrero.

Impacto

Indica que el corredor nuevo de la Churchill impactará a algunos 300 chóferes que manejarán las unidades que ya están en el país y que comenzarán a operar bajo las normas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), mientras que en el de la Núñez hay cerca de 700 chóferes operando.

 El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, considera que esta política del sector transporte va en lo correcto, aunque la única preocupación es que los chóferes de esas avenidas queden “deambulando” y no sean tomados en cuenta para manejar los autobuses.

Sin embargo, recuerda que en principio se habló de que a esos chóferes de carros públicos se les darían cerca de US$7,000 para que puedan comprarse otro vehículo de GLP y ofrecer servicios de taxi.

“Esos corredores son propiedad del sector transporte porque este gobierno no ha querido asumirlo como estatal, sino que ha cedido esa fuerza a los sindicatos y convertirlo en empresa con el fideicomiso y que el chófer pueda ser empleado por ahí. Si se mantiene ese marco, no hay problema. Lo malo sería que ese chófer quede deambulando sin su ruta y no tenga la posibilidad de seguir viviendo”, enfatiza.

 Pérez Figuereo dijo que hasta ahora los chóferes están empleados con RD$20,000 y se les están gestionando pensiones, aunque la compra de los carros públicos “chatarra” no se ha iniciado, pero se espera que el proceso comience pronto.

 SEPA MÁS

Las próximas rutas donde se espera operen los corredores: Jacobo Majluta y Núñez de Cáceres pertenecen a la Central Nacional Movimiento Chóferes del Transporte (Mochotran), además de que saldrá la OMSA de circulación en esas avenidas.

 En total, en el casco urbano, con este programa serían impactados más de 2,000 chóferes del transporte público.

Próximas.

Las próximas rutas donde se espera operen los corredores: Jacobo Majluta y Núñez de Cáceres pertenecen a la Central Nacional Movimiento Chóferes del Transporte (Mochotran), además de que saldrá la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) de circulación en esas avenidas.

Alcance.

En total, en el casco urbano del Gran Santo Domingo, con este programa del gobierno serían impactados más de 2,000 chóferes del transporte público de pasajeros.

Concluyen con éxito entrega de dispositivos tecnológicos para la Regional 05 de SPM

San Pedro de Macorís.- El Ministerio de Educación concluyó satisfactoriamente la dotación de equipos tecnológicos para la Regional 05 de San Pedro de Macorís y todos sus distritos educativos, beneficiando en su totalidad a 142,483 estudiantes del sistema educativo público preuniversitario.

Desde el inicio de la gestión del ministro el Dr. Roberto Fulcár, la entidad educativa ha llevado a cabo una ardua jornada de equipamiento en términos tecnológicos a los y las estudiantes, con la finalidad de generar nuevas y mejores oportunidades, establecer un modelo educativo enlazado a los nuevos tiempos y cerrar la brecha digital en todo el territorio nacional, lo cual ha sido el fiel deseo del Dr. Fulcár quien también ha manifestado que estos dispositivos tecnológicos son un instrumento, un aliado en sus procesos de aprendizaje que debe ser aprovechado a plenitud.

Esta jornada ha estado bajo la responsabilidad de la Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación lo cual para su director el Ing. Jimmy Rosario es de gran regocijo, cumplir con las metas presidenciales en términos educativos y ver el apoyo de toda la comunidad educativa dando una efectiva respuesta a estos procesos, que pretenden seguir realizándose en todas las Regionales de nuestro país hasta completar la matrícula educativa.

"Estamos entregando un equipo a cada niño, a cada niña , de cada bay dándole oportunidades y, con esto, haciendo la reducción de la brecha digital en todo el país", expresó.

“El Ministerio de Educación está trabajando en un Plan Nacional de Conectividad donde los estudiantes tendrán conexión a internet desde que ingresen al campus de sus centros educativos para mejorar el sistema de apoyo que representan estos equipos para la formación académica.

Así mismo, trabajamos en para colocar internet satelital en zonas remotas y de escasa conectividad que permitirá a los estudiantes sacar provecho a estos equipos”, dijo Rosario.

Padres, madres y tutores han asistido masivamente a recibir los equipos de sus hijos e hijas, los cuales contienen todas las aplicaciones necesarias para el buen uso dentro de las aulas y para realizar sus clases utilizando dichas herramientas como soporte de sus tareas diarias.

Los Equipos otorgados son de Alta Gama para estudiantes de los niveles primario, secundario y modalidad PREPARA quienes reciben tabletas y netbooks respectivamente.

Cada dispositivo tecnológico con el que cuentan nuestros estudiantes les permite acceder a la enseñanza virtual y es una gran herramienta de trabajo en el retorno a la educación presencial. Esta es una manera de construir esperanzas en los sectores más necesitados que tanto lo requieren, y de hacer práctica la afirmación de que la educación es una responsabilidad de todos y todas. 

Condenan hombre a cinco años por violencia intrafamiliar en San Juan

Las Matas de Farfán.-  El Departamento de Violencia de Género e Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía Las Matas de Farfán logró una condena de cinco años de prisión contra un hombre que agredía de formas física y verbal a su expareja y a sus tres hijos menores de edad. 

El Tribunal Colegiado de este distrito judicial, integrado por los jueces Cecilia Piña, Angélica Calderón y Luis Martes, envió a al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres al condenado, de quien se omite el nombre, al igual que los de las víctimas, a fin de proteger la identidad de los menores de edad. 

La procuradora Denia Margarita Rodríguez, para los casos de Violencia de Género e Intrafamiliar en este distrito judicial, junto a la fiscalizadora Kisenia Castillo, presentó evidencias de que la mujer y sus hijos de 7, 9 y 17 años de edad recibían constantes agresiones físicas, verbales y psicológicas llevadas a cabo mediante la intimidación, persecución y amenazas de muerte. 

El Ministerio Público calificó la conducta del agresor como violación a los artículos 309-2, 309-3, literal D, del Código Penal, y la Ley 24- 97, sobre Violencia de Género e Intrafamiliar y Delitos Sexuales, además de la Ley 136-3, que instituye el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Video; Presos heridos durante motín en cárcel de SJM narran lo sucedido

San Juan.-  Fueron dado de alta médica dos de los reclusos heridos de balas durante el motín originado el pasado domingo en la cárcel pública de San Juan de la Maguana. 

Se trata de Amaury de Oleo y Jonathan Canario, quienes al mediodía de este martes fueron trasladados nuevamente, a la cárcel pública de San Juan de la Maguana.

A su salida del hospital doctor Alejandro Cabral, expresaron que días ante habían advertido a las autoridades sobre la situación.

De igual forma responsabilizaron de los sucedidos a dos reclusos, identificados como Quimba y Bulín.

Amaury de Oleo y Jonathan Canario dijeron temer por su vida, luego del motín escenificado en el recinto carcelario.

Familiares de los reclusos narraron que se encontraban junto a ellos al momento del  hecho, tal es el caso de Leonarda de Oleo, quien cuenta que también iba hacer agredida durante el motín. 

Los otros dos reclusos permanecen recluidos en la unidad de cuidados intensivos del hospital Alejandro Cabral, en estado de gravedad.

Asesinan a tiros empresario vendedor de auto en la Vega

La Vega.  El propietario de la agencia de vehículo Zafiro auto Import, ubicada en Avenida Pedro A. Rivera en este municipio, fue asesinado la noche de este lunes en el residencial las Mercedes de Arenoso la Vega dónde vivía, el hecho de sangre se produjo en momento que el empresario se encontraba en su apartamento junto a su familia.

 Según vecinos supuestamente los desconocidos llegaron a bordo de una Jeepeta CRVnegra, quienes intentaron atracarlo, cuando el Zafiro inició un forcejeo recibió los disparos que le segaron la vida.

El cuerpo del occiso fue llevado a un centro médico privado, posteriormente llevado hasta la Morgue del Hospital Dr, Armida García para ser enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses INACIF en Santiago.