22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 596

Diputado condena incidente entre agente DIGESETT y comunicadora

Santo Domingo.- El diputado por la provincia Espaillat, Carlos Alberto Amarante García, reiteró este miércoles, que el acoso sexual es un mal endémico al que las mujeres se exponen cada día en la República Dominicana.

“Una muestra de lo que estoy diciendo, es lo que pasó ayer con el agente de la DIGESETT y la comunicadora Larimar Fiallo, muchos lo ven como algo simple, y por ello hoy esta chica es objeto de Bullying, pero no es más que un tipo de acoso sexual, lo cual condeno categóricamente”, dijo el legislador del Partido de la Liberación Dominicana.

Recordó, que ha introducido en dos ocaciones ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca prevenir y sancionar todas las formas de acoso sexual, el cual aún no ha sido conocido.

“El dominicano cree que un piropo, decirle algo a una mujer en el gimnasio, en el área laboral o de estudio, es un halago, cuando en realidad es un tipo de acoso y por ahí empieza la violencia contra la mujer”, sostuvo.

Finalmente, expresó su solidaridad con la comunicadora Larimar Fiallo, quien a su juicio, es merecedora de una disculpa pública por parte del agente de la DIGESETT.

El Gobierno afirma que la oposición "financia" las protestas en el país


Santo Domingo.-
El Gobierno afirmó este miércoles que las protestas que se han producido en algunos puntos del país recientemente están siendo "financiadas" por "importantes figuras" de la oposición política con el interés de alterar la paz pública.

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, aseguró que esas manifestaciones no buscan "reivindicaciones sociales", sino que de acuerdo a los informes de inteligencia" se persigue crear una "cortina de humo" para ocultar los supuestos actos de corrupción de los anteriores gobiernos.

El alto cargo opinó, en ese orden, que la Justicia dominicana está enfrentando "responsablemente" la presunta corrupción cometida por anteriores administraciones.

En ese sentido, el funcionario resaltó la "transparencia" y "honestidad" en el manejo de los recursos durante la presente gestión.

"El pueblo dominicano es consciente de la estabilidad y la labor de gobierno que se está realizando en todo el territorio nacional, dijo Vásquez en una nota enviada por el Palacio Nacional.

Agregó que con ingresos similares a los que se obtenían en administraciones anteriores, se están realizando obras a todos los niveles, en todo el territorio nacional, dando respuesta a las "necesidades fundamentales" del pueblo dominicano.EFE

Abinader afirma que la educación es el único camino al éxito, las oportunidades y el empleo

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader afirmó este miércoles durante el lanzamiento del programa "Mejoramiento de la Educación y Formación Técnico Profesional y en Artes", que la educación es el único camino para el éxito, las oportunidades, el empleo y la mejor forma para vivir mejor. 

"Y este lema, educación para vivir mejor, es el mejor resumen que engloba una verdad universal; sin educación no hay futuro. Sin educación no hay una vida mejor", expresó el mandatario.

Estas declaraciones las emitió el jefe de Estado durante el lanzamiento del programa “Mejoramiento de la Educación y Formación Técnico Profesional y en Artes”, que tiene como propósito mejorar la cobertura, calidad y pertinencia de la educación y formación técnico profesional, para desarrollar habilidades de empleabilidad en los jóvenes.

Para el gobernante,  su visión siempre fue formar bachilleres que puedan vivir de lo aprendido: "Eso es parte de lo que llamamos educación para vivir mejor".

Durante el acto, anunció que con este nuevo programa, 79 liceos serán transformados en politécnicos en todas las regiones del país, según la orientación del desarrollo socioeconómico regional y local.

“Nuestra juventud tendrá oportunidades múltiples desde la educación para desarrollar sus habilidades y su vocación. Este es el cambio educativo prometido. Esta es una promesa más cumplida ante todo el pueblo dominicano”, argumento el mandatario.

Agregó además que, “por eso, es el momento de cambiar, de arriesgar y de transformar. El futuro no nos determinará si nosotros moldeamos ese futuro. Por eso les digo; educación, educación y educación. No hay otro camino para el éxito, para las oportunidades y para el empleo”. 

Del mismo modo, manifestó que el presente no debe dejarnos apartar la vista del futuro.  “Porque es este, el futuro, lo más importante que tenemos entre manos. Lo que hagamos hoy, lo urgente, condicionará el mañana, lo importante”.

El presidente consideró al final de su discurso que el acto para el lanzamiento del programa “Mejoramiento de la Educación y Formación Técnico Profesional y en Artes” es muy importante, ya que con el se firma un nuevo contrato de esperanza con el fututo “y se marca, en el presente, el camino que queremos seguir”.

“Durante mi campaña hablé siempre de la necesidad de superar la pobreza y la marginalidad. Y eso sabemos que no se logra con palabras, sino que estamos muy conscientes que necesitamos generar empleos. Pero no cualquier empleo, sino empleos de calidad, que den valor añadido y que generen una sociedad más próspera, inclusiva y con abundancia de oportunidades”, dijo el jefe de Estado. 

Equipo chileno de deporte adaptado femenino visita el país para capacitar a atletas dominicanas

San Cristóbal. – El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), en su misión de promover la inclusión y participación deportiva de las personas con discapacidad, en conjunto con el equipo de baloncesto Las Guerreras Sobre Ruedas, coordina la “1era. Clínica Binacional Presencial de Baloncesto Femenino en Silla de Ruedas, Chile – República Dominicana”.

Durante el encuentro que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de febrero, la Fundación Deporte Adaptado Chile, impartirá una serie de capacitaciones inclusivas a equipos dominicanos de baloncesto femenino sobre silla de ruedas, con el fin fortalecer sus habilidades en el deporte e impulsar el desarrollo de dicha disciplina en el país.

En el marco de la iniciativa, las representantes de Chile donarán a las Guerreras cinco sillas de ruedas para la práctica del baloncesto.

El encuentro contó con la participación de José Ramón Rodríguez, asesor ejecutivo de Conadis; Fernando Teruel de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal); Bienvenido Zorrilla del Comité Paralímpico Dominicano (Copadom), entre otras personalidades del ámbito deportivo.

La clínica se desarrollará en el Campamento Adventista Brisa del Mar, en Najayo San Cristóbal, y contará con la participación de atletas provenientes de diferentes puntos del país.

Migración dice que no hay fecha para implementar el carné fronterizo

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Migración (DGM) aclaró este miércoles que no se ha establecido una fecha para la implementación del carné que facilitaría la entrada en el país de los comerciantes haitianos que viven en la zona fronteriza.

Así lo anunció la DGM en twitter tras recordar que el carné está previsto en la ley de Migración de 2004.

En enero pasado, la DGM informó de que el 27 y 28 de enero empezaría a entregar, en Pedernales, los primeros carnés a los haitianos residentes en la frontera que comparten ambos países, sin embargo el acto fue suspendido sin mayores informaciones.

Este documento concede un permiso a los haitianos que ingresan al país durante el día para realizar actividades comerciales.

Sin embargo, los beneficiarios tienen que regresar diariamente a su residencia de origen.

Pueden optar a esta identificación los residentes en el área de frontera limítrofe con las cinco provincias fronterizas del territorio dominicano, es decir, Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón y Montecristi. EFE

Apresan dos hombres que asaltaron estación de gasolina en Villa Tapia e hirieron empleado

Santo Domingo.- La Policía Nacional arrestó a dos hombres, minutos después de que estos robaron mediante asalto la suma de 22,800 pesos en una estación de expendio de combustible, hecho durante el cual hirieron por golpe contuso a un empleado, en un hecho ocurrido en el municipio Villa Tapia, de la provincia Hermanas Mirabal.

Tras una rápida y eficaz persecución de los policías de puesto en esa localidad, junto otros agentes de puesto en San Francisco de Macorís, fueron arrestados en el sector Los Limones, Brendy Domínguez Hernández, de 20 años, y César Tifa Meléndez, de 22, quienes, durante el asalto, le ocasionaron al empleado del lugar un golpe en la cabeza con el arma de fuego que portaban.

Al momento de los apresamientos, ambos hombres presentaban lesiones físicas producidas tras deslizarse en la motocicleta que escapaban de la persecución. Los agentes actuantes recuperaron el dinero y el arma con la que cometieron el hecho.

Todo lo ocupado y los detenidos están bajo control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

JCE presenta a organizaciones políticas propuesta de reestructuración del área de Informática

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) presentó en una audiencia pública a delegados políticos y técnicos de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, la propuesta de reestructuración de la Dirección de Informática.

Jáquez Liranzo explicó que la Dirección de Informática ejercerá sus funciones atendiendo lo dispuesto en el artículo no. 17 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19, que establece que las responsabilidades de ésta serán ejercidas a través del Pleno de la Junta Central Electoral y de la presidencia de la misma.

La propuesta fue presentada por el director de Informática de la JCE, Johnny Rivera, quien explicó que la misma, se llevó a cabo tras el análisis de “una ruta crítica” que contempló el informe de la OEA del 2020, un levantamiento de necesidades, diagnóstico interno, análisis de brechas de International Electoral Accreditattion Body, OEA, para cumplir con las normas ISO / TS 54001: 2019, ISO 22301:2019, ISO / IEC 27001, ISO / iEC 27032: 2012.

 “La Dirección de Informática tiene entre sus principales funciones dar apoyo a todas las dependencias”, explicó Rivera, quien añadió que entre las áreas de apoyo propuestas están: Administración de Datos, Investigación, Desarrollo e Innovación; Gestión de Cambio de Sistemas y Plataformas; Gabinete de Apoyo (secretarias y mensajeros).

Asimismo, las seis subdirecciones que conformarían la Dirección de Informática son: subdirección de Gestión de Proyectos, con tres subáreas (Análisis de Negocios, Formulación y Evaluación, así como Administración de Proyectos); subdirección del Servicio al Usuario y Control de Calidad; subdirección de Ingeniera de Software con dos subdivisiones (Ingeniería y los Inservices); subdirección de Infraestructura Tecnológica con cuatro áreas (Infraestructura, redes y comunicaciones, soporte técnico y operativa); Subdirección de Seguridad de la Información con cuatro áreas (Gestión de Políticas, incidencias de seguridad, continuidad de negocios y ciberseguridad). 

Dijo que hay tres pasos a seguir la reestructuración, los cuales son: desarrollar un programa de formación continua; poner en marcha un proyecto de mejoras y readecuación para monitorear la capacidad de respuesta y asegurar la disponibilidad de servicios.

Al concluir la presentación de la propuesta, a cargo de Rivera, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, expresó a los delegados presentes de las distintas organizaciones políticas, que a partir de la fecha tienen 15 días hábiles para presentar sus consideraciones al respecto.

“Una vez recabadas las posiciones o pareceres de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, el Pleno se abocará a conocer la propuesta de estructura orgánica de la Dirección de Informática, tras lo cual procederá a la ratificación o designación de los subdirectores de dichas áreas, previa presentación de los perfiles profesionales a  para que opinen sobre las personas propuestas para fungir como subdirectores o subdirectoras, esto último como una clara apertura y en ánimo de la transparencia y la participación de los actores del sistema como hasta ahora lo ha demostrado este Pleno”, precisó Jáquez Liranzo.

Reiteró, además, que se realizarán reuniones periódicas con los delegados y técnicos de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas, al enfatizar que para la JCE constituye un compromiso garantizar la integridad de las elecciones.

Delegados y técnicos políticos saludan iniciativa y acogen plazo 

Los delegados y técnicos de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas presentes en la audiencia pública, saludaron la iniciativa del Pleno de la Junta Central Electoral y se acogieron al plazo establecido para entregar sus pareceres sobre la propuesta de reestructuración de la Dirección Nacional de Informática.

Estuvieron presentes como delegados ante la JCE del Partido Revolucionario Moderno, del Partido de la Liberación Dominicana, de la Fuerza del Pueblo (FP); José Fernández Pérez Volquez, de Partido Revolucionario Dominicano (PRD); Tácito Perdomo, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); así como también los representantes de Alianza País, Unidad Nacional, Partido Humanista Dominicano, Moda, Partido Revolucionario Socialdemócrata, Frente Amplio, Alianza por la Democracia, País Posible, Partido Popular Cristiano, Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, Acción Liberal, Unión Demócrata Cristiana, Partido Revolucionario Independiente, Partido Demócrata Popular, Voluntad Ciudadana, Partido Verde, Patria para Todos, Nosotros Pa´ Cuándo y el Movimiento Águila.

Video; Familiares de presos heridos en cárcel de SJM se oponen a traslados

San Juan.- Familiares de reclusos Amaury de Oleo y Jonathan Canario, dados de alta tras resultar heridos durante un motín en la cárcel pública de San Juan de la Maguana, se oponen a que sean traslados a cárceles de Santiago y San Pedro de Macorís.

Denunciaron que en dichas cárceles ambos privados de libertad corren peligro, debido a que están recluidos parientes de reos involucrados en el conflicto.

Mariana Montero, madre de Canario, afirmó que es pobre y tiene problemas de salud, por lo que no podría visitar a su familiar a Santiago o SPM.

Sin embargo, demás familiares piden a autoridades que tanto Canario como De oleo permanezcan en SPM o enviados a la cárcel de Elías Piña, ya que, según ellos es más segura.

Estos responsabilizaron a autoridades penitenciaras ante cualquier eventualidad en perjuicio de sus parientes.

CNTD llama al gobierno tomar medidas para mitigar la inflación


Santo Domingo.- Ante las alzas de precios de  los productos de la canasta básica así como de servicios y medicamentos, urge que el gobierno  presente un plan que mitigue los efectos que la  causa la inflación  en la mayoría de la población sobre todo los de ingresos fijos y bajos, que ven reducirse su poder de compra.

Diversos factores externos  provocan la inflación que se ubica entre un 8 y 10 por ciento, cifra que  disminuye de manera considerable el salario de los trabajadores  y  los empobrece.

Las consecuencias de la pandemia que redujo la producción de bienes y servicios en muchos países al suspender en unos casos y despedir trabajadores en otro,  provocó un encarecimiento de sus precios fruto de la ley de oferta y demanda, en un mercado  mundial caracterizado por la especulación.

“Elevado los precios de las materias primas y costos de fletes,  restringida la cadena de suministro por la especulación, no hay dudas que el resultado  iba a ser un incremento de los precios de servicios y alimentos.

Sin embargo, parece llegada la hora de  transparentar costos y precios, sobre todo en  el  área de los combustibles, cargados de impuestos que por necesidad hay que revisar para conseguir una rebaja de sus costos para lograr una disminución de los costos de la comida y servicios.

Esa política de aclarar los precios no solo puede ser una iniciativa del gobierno, debe ser un compromiso de empleadores, comerciantes  y productores,   para  aliviar la carga que cada día se coloca en los hombros de la mayoría de la población que reclama justicia en ese sentido.

La CNTD expresa su disposición de contribuir a buscar las salidas que sean necesarias para que la inflación no solo ataque a los trabajadores y grupos vulnerables de la sociedad.

Condenan a 12 años de prisión a un hombre por violación sexual de dos niñas en San Juan

San Juan.- Tras acoger la acusación de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, el Tribunal Colegiado de este distrito judicial condenó a 12 años de prisión a un hombre que fue enjuiciado por violar sexualmente y mantener bajo amenaza a dos niñas en el sector Quijada Quieta.

Los jueces Angélica Calderón, Diógenes Dámaso y Luis Marte dispusieron que Cristian Alcántara Féliz cumpla la pena en la cárcel pública de San Juan de la Maguana y que, además, pague 100 mil pesos de multa. 

El Ministerio Público, representado por la procuradora Danelys Medina Peguero y la fiscalizadora Sara Cuevas Encarnación, demostró que el procesado se aprovechó en varias ocasiones de que el padre de las menores de edad se iba a trabajar para entrar por una ventana de la casa y violarlas. Agrega que las mantenía bajo amenaza para que no lo delataran.

Estos hechos constituyen una violación a varios artículos del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97, sobre Violencia de Género e Intrafamiliar, además de la Ley 136-03, del Código Para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.