25.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 588

Doctor Julio Hazim felicita trabajo altruista de la Defensa Civil

Santo Domingo.-  La Defensa Civil recibió este jueves la visita del empresario y comunicador, doctor Julio Hazim, quien felicitó al organismo de socorro por su vocación de servicio, al destacar su capacidad de responder oportunamente en cada emergencia que se le requiera.  

El doctor Hazim, fue recibido por el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, quien valoró mucho las palabras del también comentarista, al considerarlo como un icono de la opinión y comunicación en la República Dominicana. 

Tras sostener un encuentro ameno y amigable, visitaron las instalaciones del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), donde el doctor Hazim recibió algunas explicaciones por parte de su encargado, coronel Rubén Frontal E.R.D. quien detalló las acciones que realizan en favor de la gestión de riesgos de desastres en el país. 

En el lugar se encontraban además, los técnicos dominicanos que participaron en el II Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria, que se realizó en Guatemala, los cuales compartieron con el productor de televisión sus experiencias en ese escenario que unió naciones. 

 Dentro de la visita, el doctor Julio Hazim pudo conocer además parte del  personal medico, paramédicos, técnicos y brigadistas, así como también algunos equipos de rescate con los que cuenta la institución naranja.

Víctor Fadul dice Gobierno disfraza la verdad con la “famosa” reforma constitucional

Santo Domingo.- El diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Víctor Fadul, manifestó este jueves que con la “famosa” reforma constitucional el Gobierno solo busca modificar el 50+1 para la elección presidencial.

Calificó de una burla que el oficialismo diga que dicha reforma sería para dotar al país de un Ministerio Público independiente, cuando el móvil de la misma es político.

“Han querido disfrazar la verdad con lo del Ministerio Público, pero a vox populi se conocen sus intenciones reeleccionistas, así como también, que su nivel de aceptación en el electorado va en picada, es por ello que ven como única opción de competir reducir el porcentaje requerido para ganar una elección presidencial”, expresó Fadul.

El congresista santiaguero lamentó que hayan utilizado una figura política de la talla de Milagros Ortiz Bosch para introducir el tema en la opinión pública, para luego ofrecer una versión totalmente distinta.

“A doña Milagros la usaron, poniéndola a hablar de ese tema en un medio de comunicación, para luego salir a desmentirla, al igual como ha sucedido con otros temas importantes para el país, no respetaron siquiera el nivel que posee en la vida pública”. agregó.

Finalmente, Víctor Fadul entiende que la eliminación del 50+1 que se requiere para ganar unas elecciones presidenciales, le haría un daño colosal a la democracia en la República Dominicana.

Ex empleados del INESPRE reclaman pagos de sus prestaciones laborales

Santo Domingo, RD. –  Al menos 134 exempleados del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), reclaman el pago de sus prestaciones laborales, ya que a más de un año de ser desvinculados no le han sido reconocidos sus derechos adquiridos.

Lincoln Paulino, vocero de los exempleados del INESPRE y Jhonatan Báez, presidente de la Federación de Trabajadores Unidos y ONG, precisaron, que pese a la sentencia laboral 0054-2021-SSEN-00263, emitida por la Quinta Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Nacional, a favor de los exempleados del INESPRE, el director de la institución, Iván Hernández Guzmán, se resiste a pagar las prestaciones laborales correspondientes.

Indicaron, que, a través de sus representantes legales, Paulino y Asociados, enviaron una comunicación fechada del 08/11/2021 a Hernández Guzmán, sobre la situación de los exservidores públicos y las dificultades financieras a la que se exponía el INESPRE, al momento de ejecutarse la sentencia que le da ganancia de causa, sin embargo, el funcionario hiso caso omiso a la solicitud.

En tanto, explicaron que en febrero pasado contactaron vía telefónica al señor Luis Peña, asistente personal del director del INESPRE, a fin de agendar una cita para buscar acercamientos con el funcionario, lo que también resultó un intento fallido.

Ante esta situación, hicieron un llamado al presidente Luis Abinader, a los fines de que ordene al Instituto Nacional de Estabilización de Precios, el pago inmediato de las prestaciones laborales a los 134 exempleados del INESPRE, lo que a la fecha asciende a unos 54 millones de pesos. 

Además, advirtieron al director del INESPRE, que, de no cumplir sus obligaciones en el pago de las prestaciones, en los próximos días procederán a montar un piquete con mayor contundencia frente a la institución, así como acudir ante las instancias que tenga que ir, en reclamo de sus derechos.

Muestran preocupación por exclusión de sectores de SJM en Plan de Desarrollo de la Provincia

San Juan. – La Asociación para el Desarrollo de San Juan deploró que, para la creación del Plan de Desarrollo Económico de la provincia, no se haya realizado un proceso de consulta que involucré a los diferentes sectores de la demarcación.

Aunque dicen que aplauden la intención del gobierno de crear un plan para el desarrollo de esta provincia, no deja de preocuparle que para el este no se haya tomado en cuenta la opinión de los diversos sectores sanjuaneros.

Criticaron que dentro del plan hayan sido excluidos algunos sectores tales como el comercio, la salud, el ecoturismo y la comunicación.

Pusieron a la disposición del gobierno varios planes con que cuanto la Asociación para el desarrollo de la provincia San Juan, los cuales están consensuados con todos los sectores de esta urbe sureña.

Dijeron esperar que en lo adelante los proyectos de desarrollo del gobierno se combinen con los proyectos de desarrollo local.

Así mismo adelantaron que en lo adelante convocaran a un encuentro con todas las organizaciones de la provincia, a fin de garantizar una genuina participación en las políticas públicas que se vayan a implementar.

Juramentan comité consultivo especial Promipyme en San Cristóbal

San Cristóbal, RD.El director del Consejo Nacional de Promoción y apoyo a la Micro, Pequeña y Media Empresa (Promipyme), Porfirio Peralta juramentó este miércoles el comité consultivo Promipyme, que servirá de enlace entre los comerciantes y empresarios de esta ciudad con esa entidad gubernamental. 

Dicho comité está encabezado por el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal, Víctor Ramón Montás y el ex presidente de esta entidad, Emmanuel Dionicio, con el rol de vicepresidente. Asimismo forman parte, Vlamildi Ruiz y Carlos Rolando Isabel, con las funciones de secretario ejecutivo y encargado de emprendimiento, respectivamente. 

La función principal del comité consultivo Promipyme es brindar apoyo a esas micro, pequeñas y medianas empresas que necesiten la asesoría y las recomendaciones para obtener crédito y financiamiento del Consejo. Además, tendría la responsabilidad de comunicar la necesidad de cada uno de los sectores que forman parte. 

Porfirio Peralta, director de Promipyme explicó que el comité consultivo servirá de enlace de los micro, pequeños y medianos empresarios, dando a conocer sus debilidades y dificultades, a fin de gestionar el financiamiento que requieren para su crecimiento. 

“Este comité consultivo también coordinará encuentros de formación y capacitación, para que el sector se fortalezca no solo económicamente sino en el mejoramiento de los servicios y productos que ofrecen”, precisó Peralta.

El juramentado presidente del órgano asesor explicó que el objetivo fundamental es lograr la reactivación económica del sector y poder a través de esa colaboración cambiar el rumbo económico de la provincia, asegurando que, al fortalecer esos micro, pequeños y mediados empresarios, también estarían combatiendo el desempleo y afianzando una mejor vida a cientos de familias sancristobalenses.

“Enhorabuena para el sector empresarial de nuestra provincia que ahora contará con el apoyo de este comité consultivo para gestionar recursos en cada uno de sus proyectos y emprendimientos. Vamos a trabajar para desarrollar nuestra provincia todos unidos”, expresó Montás. 

Cada uno de los miembros que componen el comité representa un grupo comercial.

En representación del sector de comunicaciones se encuentra el empresario y vicepresidente de la Cámara de Comercio, William Sánchez; Bienes raíces está representado por Claudio Dipré y el sector distribuidor de agua por Osian Santana.

Mientras, los servicios funerarios están representados por Sonel Guillen; el sector inmobiliario tiene como representante a Alex Domínguez; Auditorías por Elíseo Romero y los surtidores de provisiones tienen como representante a Lesseps de León. 

También forman parte del comité consultivo, Wilson Medina por el sector textil, los supermercados por Jhansy Santana; Iris Brito y Endy Peña representan el sector educación; mientras Radhames Mateo y José Francisco Martich representan panaderos y farmacéuticos, respectivamente. 

Dentro de las entidades asociadas se encuentran: La Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal, el Consejo Empresarial, el Plan Estrategico de Desarrollo Provincial, El Instituto Politécnico Loyola, Centro UASD San Cristóbal, entre otras.

Participaron durante la juramentación, el subdirector de relaciones interinstitucionales y coordinador nacional de los comités consultivos de Promipyme, Dioscar Faña; el gerente regional Sur Corto, Ezequiel Aquino; al igual que la gobernadora de la provincia San Cristóbal, Pura Casilla que tuvo a cargo las palabras de bienvenida.

Presidente Abinader elimina restricciones por el covid-19 y dice que cuidarse es una responsabilidad individual

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció la noche de este miércoles a todo el país que todas las medidas restrictivas impuestas por el Covid-19 quedan suspendidas, y que desde ahora a todos nos tocará cuidarnos, con responsabilidad, pero sin restricciones.   

 “Medidas como el uso de la mascarilla, la necesidad de presentar la tarjeta de vacunación para acceder a todos los lugares, o las restricciones en espacios públicos, hoy, son responsabilidad individual de todos y cada uno de nosotros. Después de esta larga batalla, comenzamos a recuperar la libertad”, expresó el mandatario.  

Dijo que el país merece y necesita una recuperación emocional y dejar atrás las medidas que se tuvieron que imponer para un tiempo que ya es pasado. El jefe de Estado ofreció estas informaciones a través de una alocución a la nación dirigido a toda la nación transmitido por diferentes medios de comunicación del país.

No obstante a este anunció, el  mandatario aseguró se mantendrá y se seguirá invitando de manera voluntaria a la población a vacunarse para completar el programa de vacunación y seguir garantizando el pleno acceso a la vacuna para todos y en cualquier circunstancia. 

“Seguiremos monitoreando y observando la situación. El país puede estar seguro, además, que, a diferencia del pasado, nuestro sistema de salud está hoy preparado para atender cualquier eventualidad”, aseguró el presidente Abinader.

Durante su discurso, el mandatario afirmó que el gobierno hizo lo que tenía que hacer para proteger a la gente “y el tiempo nos ha dado la razón en nuestras acciones contra la pandemia. Nos pusimos a la vanguardia, apostamos por contratar la mayor variedad de vacunas, aplicamos tratamientos novedosos y fuimos de los primeros en el mundo en proponer una tercera dosis, a pesar de la poca fe de unos pocos”.

El jefe de Estado, agradeció a los médicos, a las enfermeras y a todo el personal de salud, a los militares y policías, y a los a los empresarios que facilitaron recursos humanos y económicos para la causa.

“Gracias, sobre todo, a los millones de dominicanos que cumplieron las medidas y acudieron a vacunarse. Gracias a todo eso hemos superado lo peor de la pandemia: hoy los contagios diarios y de las últimas cuatro semanas están en franco descenso, tenemos una de las tasas de mortalidad más bajas del mundo y una ocupación hospitalaria muy baja”, indicó el mandatario.

Inauguran nueva y moderna sucursal de Loteka en Nagua

Nagua.- La empresa de juegos de azar Loteka inauguró una nueva y moderna sucursal ubicada en la en el Municipio en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, con el propósito de seguir ofreciendo un servicio de calidad y excelencia a todos sus clientes.

El director ejecutivo de Loteka, Edgar Tejada, manifestó que la nueva agencia es el resultado de varios años de estudios y análisis de flujos de los clientes y los nuevos estándares internacionales.

“En Loteka estamos enfocados en estar a la vanguardia del sector y brindarles a nuestros clientes agencias más seguras y funcionales”, expresó Tejada.

De su lado, la Gerente Regional de Loteka en esa demarcación Maribel Montero, informó que entre las bondades que tiene ese nuevo centro de servicios, es que las personas podrán cobrar su dinero al instante de salir la jugada.

Montero resaltó que el compromiso de Loteka es ofrecer el mejor servicio a sus clientes por lo cual también podrán disfrutar de un área verde como entretenimiento con una pantalla gigante donde podrán ver los resultados de cada sorteo.

Además, la nueva sucursal que está ubicada en la Plaza L Y R justo en el parque que lleva el nombre de la provincia, ofrecerá un servicio premium y contará con un área VIP para que el cliente realice sus jugadas con privacidad, tranquilidad y el mejor de los servicios.

La agencia contará con cuatro agentes de ventas, dos en el horario matutino y dos en el vespertino, para que los clientes reciban un servicio más rápido y eficiente.

En la moderna sucursal el cliente podrá cambiar su ticket de hasta cinco millones de pesos.

En la actividad estuvieron presentes la gerente de Loteka, Yahaira Liriano, el Gerente Comercial Delvinson Polanco.

Loteka es una empresa de loterías que ofrece varios juegos de azar a sus clientes, quienes tienen la opción de ganar millones de pesos en los diversos sorteos que realizan todos los días.

Postulantes de SJM que aprobaron concurso de oposición demandan del Minerd ser nombrados

San Juan. – Postulantes que aprobaron el concurso de oposición para docentes, se concentraron en frente de la regional de educación 02 San Juan, en demanda de que las autoridades educativas procedan a su nombramiento.

Denunciaron que, tras haber pasado dicho concurso, ahora las autoridades educativas alegan que no hay plaza para ellos.

Pidieron de las autoridades del Ministerio de Educación, realizar una actualización de las plazas disponibles en los centros educativos de la zona, para que así ellos puedan ser nombrados.

La Estafa de Kakao

Por Rubén Moreta

Confieso que desde hacen varias semanas había escuchado sobre una plataforma de inversión multinivel o piramidal online de dueños desconocidos y domicilio incognito, la cual estaba ofertando unos astronómicos beneficios a los inversores.

El amigo, un comunicador social y muy buena gente, me llegó a decir maravillas de “Kakao Talk", la cual le estaba dando beneficios de hasta unos ocho mil pesos diarios por cada tres mil dólares invertidos”. Me reveló que en esa plataforma estaba metido “medio San Juan”. Me llevé las manos a la cabeza, cuando me dijo que había en dicha empresa: médicos, ingenieros, profesores, comerciantes, obreros, agricultores, y por supuesto, periodistas.

Le imploré que saliera rápido de ese programa porque era un esquema Ponzi, donde simulando que hacen inversiones en actividades de lícito comercio, en realidad con el dinero de los nuevos inversores se les paga a los viejos. Pero ese pago es breve, hasta que los jefes se llenen bien el bolsillo y luego “a correr fanático”.

La empresa piramidal Cacao se inició en julio del 2021, pero se popularizó en San Juan en diciembre y enero recientes.

Una estafa similar la hicieron en San Juan a finales de los años setenta llamada ASOFURI. La organizó un foráneo profesor de comercio, que decía estar protegido por la “santa” Elupina Cordero. El hombre recogió sacos de cuartos y no ha vuelto a San Juan.

Y el ultimo palo dado a muchos incautos sanjuaneros por un negocio multinivel fue Telexfree en 2013.

En el Caso de Kakao Talk, el día seis de febrero pararon de pagar las ganancias y este quince de febrero, eliminaron la página. Se fueron y no dejaron huellas en internet.

Los dueños de Kakao prometían una mina de dinero, tanto así que a los veintidós días tú sacabas tu inversión.

Por el plan VIP de tres mil dólares, prometían ganancias de ocho mil pesos diarios. EL DIACHE. Pero mis queridos lectores: el dinero fácil no existe.

Se de un amigo que tenía ciento ochenta mil pesos para comprar un solar y lo metió todo en Kakao. Lo perdió todo.

Estoy investigando a cuantos en total estafó Kakao y ya llevo más de mil personas engañadas. Y sumando.

Colón regresa a RD y encuentra incautos.

El autor es Periodista.

Varían medida de coerción a hombre acusado de matar a otro en San Juan

San Juan. – La jueza interina Zoraira Márquez, del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Judicial de Las Matas De Farfán, varió la medida de coerción a un hombre acusado de matar a otro, en una riña en el parque de softbol del distrito municipal de Carrera de Yegua.

Se trata de Yeison Turbí Montero, a quien se le había impuesto tres meses de prisión preventiva, en la cárcel publica de San Juan de la Maguana, medida que le fue variada por presentación periódica.

Al mismo se le acusa de supuestamente asesinar de un disparo al nombrado Luis Alejandro Balbuena, en el parque central de la mencionada comunidad.

Según se informó, El Ministerio Publico presentó su acusación y las victimas están debidamente constituidas como actores civiles en contra del imputado, por lo que con dicha decisión se sienta un precedente negativo en la jurisdicción ante hechos de esa naturaleza.