28.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 587

Vamos a educar al ciudadano para que respete a nuestras autoridades policiales

Por Miguel Ángel Geraldo 

Desdé temprana edad debemos iniciar a inculcar valores con los cuales nuestros hijos, nietos, sobrinos y demás familiares puedan tener para ponerlos en práctica en el diario vivir, y los mismos sirvan para afianzar el amor al prójimo y respetar a las personas mayores, autoridades entre otros.

Si no hacemos esta inversión de tiempo en el futuro a mediano y largo plazos estaremos creando a niños y niñas mal educados que podrían ser potenciales delincuentes.

Es por eso que debemos hacer una campaña generalizada para que eduquemos en valores y principios a nuestras familias para que ayudemos a tener una mejor sociedad y con ella crezca el respeto a nuestras autoridades policiales, quienes sobre sus hombros está el compromiso ineludible de salvaguardar la sociedad evitando acciones que pudieran alterar el orden público.

Si educamos a nuestras familias no veríamos a diario episodio donde de manera obligada y en un estado de supervivencia nuestra Policía Nacional, es obligada a defender su vida quitándose de arriba a individuos cuya inversión social, formativa y educativa no fue lo suficiente para entender que debemos respetar a nuestros uniformados y evitar confrontaciones.

En este nuevo siglo y en este inicio de esta nueva década los gobiernos que le ha tocado dirigir el país han pasado por alto el papel preponderante que juega la Policía Nacional, no solo en el cuidado y resguardamiento a los bienes del estado, si no en la toma de decisiones.

A los gobiernos se le ha olvidado un gran detalle, los policías tienen familia quienes tienen derecho al voto y a la toma de decisión al momento de elegir a nuestras autoridades, por lo que esos familiares sienten y sufren en carne propia cada vez que un agente de la policía es irrespetado abajado, humillado o mal tratado desconociéndole sus derechos cuando estos deberían ser tomados en cuenta por el trabajo, entrega y dedicación en beneficio de la patria.

Respetamos a nuestros uniformados y bríndemeles un trato afable, considerado ya que su trabajo de riesgo es digno de respeto.

Los policías al salir de sus casas dejan hijos, esposas, madres hermanos y otros familiares que ansían su regreso.

No debemos dejar pasar por alto que en nuestras mazmorras existen agentes policiales en la espera de que los tribunales decidan sobre su suerte, luego de que ellos se hayan visto envueltos en situaciones de vida o muerte en el ejercicio del deber.

Si educamos en el presente a nuestros ciudadanos a través de una cultura de paz, de valores y principios , mostrando respeto a nuestros uniformados en el mañana tendríamos hombres y mujeres de bien quienes servirán de paradigma a las presentes y futuras generaciones.

La DIDA advierte a Prestadores de Servicios de Salud no cobrar depósito o anticipos a los afiliados a la seguridad social

Santo Domingo.- La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez advirtió a los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) no realizar cobros indebidos a los afiliados a la seguridad social y garantizarles las atenciones médicas contempladas en las normas legales y las resoluciones emitidas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL). 

Serrata Méndez llamó a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) cumplir las resoluciones 156-2008 y 175-2009 de la SISALRIL que ordenan la exclusión de su red a los centros médicos y prestadores de servicios de salud que incurran reiteradamente en esa práctica, la cual lesiona la salud y el bolsillo de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Analizando la situación de los cobros indebidos, Serrata Méndez manifestó que: “de acuerdo con las estadísticas de la DIDA, durante nuestra gestión hemos recibido 128 casos por cobros indebidos, por depósito o pagos por encima de lo establecido, de los cuales hemos cerrado 136, cifra que sobrepasa el número de casos recibidos, en el entendido de que hemos resuelto casos heredados de la gestión anterior y de esos, 113 reclamos han sido resueltos a favor de los afiliados a la seguridad social, evidencia de que reclamo que se formaliza en la DIDA se soluciona, según corresponda”.

La funcionaria reiteró a los afiliados que de ser afectados por los cobros indebidos tienen derecho a la devolución del importe pagado con solo presentar factura o el recibo de pago, en primer lugar a su ARS y en caso de no ser resarcido satisfactoriamente, presentar su reclamo en la DIDA. 

El procedimiento a seguir ante el cobro indebido es notificar inmediatamente a su ARS desde el prestador de servicios de salud y si efectuó el pago, tiene un plazo de 60 días para reclamar el cobro indebido en atenciones de emergencia o 90 días para cobro indebido en internamiento por parte de las PSS.

De no recibir respuesta satisfactoria, debe acudir a la DIDA para que esta entidad, como defensora de los derechos a los afiliados a la seguridad social, accione en su favor para lo que dispone de sus medios de contacto, página web www.dida.gob.do, sus 18 oficinas ubicadas a nivel nacional, el centro de asistencia telefónica 809-472-1900 y redes sociales.

COBA dice que fin de restricciones no influye en horario venta de bebidas

Santo Domingo.El cese de las medidas restrictivas impuestas por la covid-19 no influye en el horario para la venta de bebidas alcohólicas, que sigue siendo de domingo a jueves hasta las 12 de la medianoche y de viernes a sábado hasta las 2 de la mañana, explicó hoy la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA).

En un comunicado, José Sánchez Payano, director de dicho organismo, recordó que las horas para las operaciones de las discotecas, bares, restaurantes, casinos, colmados y centros de diversión en general son regidas por el decreto 308-06 de julio de 2006, que establece los permisos para las extensiones de horario.

El presidente Luis Abinader anunció el miércoles que deja sin efecto todas las medidas de restricción impuestas a causa de la pandemia, como el uso de mascarillas en espacios públicos y en aquellos privados de uso público.

Abinader aseguró que el país ha superado "lo peor de la pandemia" y que los contagios diarios y de las últimas cuatro semanas están en franco descenso. EFE

Pide al Gobierno rescatar dos talleres abandonados desde hace años en Bahoruco

Bahoruco.- El ex diputado Rafael Méndez, solicitó al Ministro de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales, de la Presidencia de la República, disponer el rescate de dos talleres de confecciones de ropas que están en total estados de abandono desde hace varios años, en las comunidades de Guanarate, y Batey 5, de la Provincia Bahoruco.

Según el pasado legislador, y actual miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo (FP), de rescatarse y ponerse  en operación esos dos talleres se estarían generando cerca de trescientos empleos directos, de acuerdo a proyecciones que han hecho técnicos en planificación de proyectos.

Méndez, dijo que en los proyectos de Batey 5 y el Guanarate, el primero donado por Visión Mundial, está cerrado desde hace varios años, y el de Guanarate tiene cerca de dos años cerrado, sin que ninguna autoridad del Gobierno o de la sociedad civil se interese por su rescate.

 “En ambos talleres se están dañando equipos de alto valor, valorados en miles de pesos”, precisó, al tiempo que dijo esperar de las autoridades que se atienda este reclamo como una necesidad sentida por los residentes en esas comunidades.

Gobierno inicia proceso de titulación de propiedades en Los Alcarrizos y La Guáyiga

Santo Domingo.- Los Alcarrizos. -El Gobierno a través de Bienes Nacionales (BN-CEA), la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), el Instituto Agrario Dominicano (IAD) en coordinación con la Alcaldía de Los Alcarrizos, dejó iniciados los trabajos de titulación de los terrenos en ese municipio de la provincia Santo Domingo.

"Hay que saber la tranquilidad que llega a un hogar cuando a las familias se le coloca en las manos un certificado de título, con ello se le está diciendo: ustedes son los verdaderos dueños de ese inmueble", esa es la satisfacción más grande, porque además, eso lo monta en el tren de la economía del desarrollo del país. 

El director general de Bienes Nacionales (BN-CEA), César Cedeño, explicó que con ese título en sus manos los beneficiarios pueden acceder a la banca y desarrollar cualquier tipo de negocio para el sustento de sus familias. 

En tanto que, el director ejecutivo de la UTECT, Mérido Torres, dijo que, en esta primera etapa del proceso técnico, social y legal, serán entregados tres mil certificados de títulos lo que beneficiará a 12 mil personas, ocupantes de solares y viviendas. 

"Con la titulación, estos terrenos triplicarán su valor y nadie los podrá sacar de lo que por mucho tiempo ustedes ocupan, a partir de que ustedes tengan ese certificado de título tendrán un cambio en sus vidas y la de sus familias, porque van a pasar a tener una propiedad de un costo millonario, gracias a una política de Estado clara y decidida del presidente Luis Abinader", dijo Torres. 

De su lado, el alcalde Cristian Encarnación aseguró que, con el inicio del censo social para la titulación, se convierte en una realidad histórica el anhelo de miles de familias del municipio Los Alcarrizos, constituyendo una muestra de que la administración de Luis Abinader, está trabajando bajo los ideales del fenecido líder político José Francisco Peña Gómez y su filosofía de pensar primero en la gente.

Los trabajos que se realizan de manera gratuita en el marco del Plan Nacional de Titulación abarcarán la parcela 10 del Distrito Catastral No. 31, impactando los sectores Nuevo Horizonte, Barrio Esperanza, El Progreso, Gran Poder de Dios, Los Americanos, Alta Rosa, La India, Obras Públicas, Santa Rosa y el Distrito Municipal La Guáyiga. El proceso de levantamiento parcelario está a cargo del agrimensor Diomedes Beltre.

 En iguales términos se refirieron la gobernadora civil, Julia Drullart, el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras, el director del IAD, Francisco Guillermo García, quienes destacaron el respaldo que está dando el presidente Luis Abinader, al proceso de titulación que se ejecuta en todo el país, a través de la Unidad Técnica de Titulación de Terrenos del Estado.

 Al acto de lanzamiento del proyecto de titulación de Los Alcarrizos y La Guáyiga realizado en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, asistieron, además, los subdirectores de la UTECT, Rubén Céspedes y Duarte Méndez, dirigentes comunitarios y representantes de juntas de vecinos de la demarcación.

Vocero del PRM en Cámara de Diputados destaca aportes del diputado López Chávez

Valverde Mao.- El vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno, Julito Fulcar, destacó la trayectoria del fenecido diputado José Francisco López Chávez, quien falleció el pasado martes, tras varios días ingresado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).

Al hablar en representación de la cámara baja y el bloque oficialista, Fulcar indicó que López Chávez demostró siempre sentido de compromiso “era de los primeros en llegar y los últimos en salir en las reuniones del bloque, así como en las sesiones de la Cámara de Diputados” dijo.

“Aún sin haber rebasado las complicaciones de salud por las que atravesaba se mantuvo asistiendo permanentemente a todas y cada una de las comisiones de trabajo a las que pertenecía, que eran cinco en total” explicó el legislador.

Fulcar aseguró que López Chávez mostró a temprana edad sus inquietudes sociales y políticas a través de los grupos estudiantes de su tierra natal a donde ingresó en 1974, y cuatros años más tarde en 1978 inició su carrera política en Partido Revolucionario Dominicano.

“Una carrera política que inició en ese momento, hasta el día de hoy, en el que le estamos dando el último adiós” puntualizó el líder de la mayoría de los diputados.

López Chávez fue electo diputado por primera vez en el año 2010, tomó un receso en el período 2016-2020 y regresó en agosto de 2020, períodos en los que impulsó alrededor de una veintena de iniciativas legislativas entre las que se destacan  el proyecto de ley para la creación del Colegio Dominicano de Profesionales Agropecuarios, el proyecto para la creación del Instituto Dominicano del Casabe, el proyecto de ley para crear el Ministerio de la Familia, entre otros.

Presidente Abinader se reúne con dueños de compañías de cables del país

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader recibió este jueves en el Palacio Nacional a la directiva de la Asociación de empresas de telecable (ADETEL).

En el encuentro realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional, estuvieron presentes  Eugenio de Jesús Vargas Hernández, Floralba Francina Zaiter, Julio Vargas Hernández, Elsa Francisca García y Anderson De Lancer.

También, Juan Arsenio Ortiz, Francisco Isaías José García, Julio Ernesto Melo, Julio José Peña, Héctor Manuel Antigua, Pablo Antonio Grullón, Adrián Paul Thomas y Ana Sergia López. 

El mandatario estuvo acompañado de Nelson Arroyo, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL); Priamo Ramírez, miembro del Consejo Directivo; Homero Figueroa, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y el director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald.

Apresan dos hombres con 13 pacas de presunta marihuana en Azua

Azua. – Miembros del Ejército de Republica Dominicana adscrito al S-2 detuvieron a dos hombres con la cantidad 13 pacas de un vegetal envuelto en plástico con cinta adhesiva color gris y transparentes presumiblemente marihuana.

El mismo era transportado en el interior de un vehículo tipo minivan color azul, procedente de la comunidad de Los Bancos de la provincia San Juan. 

Según se informó, el mencionado vegetal tenía un peso aproximado de 133.5 libras.

El mismo se encontraba en una caleta del piso del referido vehículo. 

Tanto los apresados, como el vegetal y el vehículo fueron entregados a la DNCD, para los fines correspondiente.

Maestra denuncia es maltratada y acosada por el presidente de la ADP en Elías Piña

Elías Piña. – La directora del Liceo Gastón Fernando Deligne en Elías Piña denunció que maltratado y acosada, por el presidente del ADP, quién le llamó Gusano y amenazó con despojarla del puesto por ser de un partido contrario al del gobierno. 

A través de un audio difundido en redes sociales y medios locales, el presidente de la Asociación de Profesores Domingo (ADP) Gilberto Cabral, arremetió contra la directora del mencionado centro educativo.

Aunque amenazó con despojarla del cargó, se retractó diciendo que es una decisión de Educación. 

El conflicto se originó porque según el presidente del ADP, la directora lanza basura para hacer daño al gobierno. 

Sin embargo, el supervisor del ayuntamiento, Emilio Sánchez Mejía, aclaró porque la basura, es almacenada en las afueras del Liceo. 

La profesora Rosa Montero aplicó para el concurso de directores, el cual aprobó, por lo que espera de la administración de educación la fijación en el puesto.

Doctor Julio Hazim felicita trabajo altruista de la Defensa Civil

Santo Domingo.-  La Defensa Civil recibió este jueves la visita del empresario y comunicador, doctor Julio Hazim, quien felicitó al organismo de socorro por su vocación de servicio, al destacar su capacidad de responder oportunamente en cada emergencia que se le requiera.  

El doctor Hazim, fue recibido por el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, quien valoró mucho las palabras del también comentarista, al considerarlo como un icono de la opinión y comunicación en la República Dominicana. 

Tras sostener un encuentro ameno y amigable, visitaron las instalaciones del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), donde el doctor Hazim recibió algunas explicaciones por parte de su encargado, coronel Rubén Frontal E.R.D. quien detalló las acciones que realizan en favor de la gestión de riesgos de desastres en el país. 

En el lugar se encontraban además, los técnicos dominicanos que participaron en el II Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria, que se realizó en Guatemala, los cuales compartieron con el productor de televisión sus experiencias en ese escenario que unió naciones. 

 Dentro de la visita, el doctor Julio Hazim pudo conocer además parte del  personal medico, paramédicos, técnicos y brigadistas, así como también algunos equipos de rescate con los que cuenta la institución naranja.