31.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 585

Cibao FC ficha al defensa lateral colombiano Dairin González para la LDF 2022

Santiago.- El Cibao FC, campeones de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), anunciaron la integración a su plantilla del colombiano Dairin González, con la intención de blindar la parte defensiva de su onceno

Gonzalez viene de jugar entre 2019 y 2021 en el fútbol de Bolivia donde actuó para Unión Magdalena y Eslovaquia, vistió además el dorsal del Kosice.

Dairin González es un espigado defensa lateral que mide 6’3” y sobre su llegada  al equipo afirma sentirse muy bien y halagado "de haber llegado a esta liga, no todo el tiempo se tiene la oportunidad de llegar a una como esta con alto crecimiento y donde están llegando muy buenos jugadores ".

Añadió que también le agrada llegar a "un equipo de tanta competencia  como el Cibao, por lo que nos disponemos a cumplir los retos que se han puesto  y mostrar el talento y el nivel por el cual me trajeron"  

 ¿Qué traemos ? . "En el Cibao te obligan a ganar,  siempre  tenemos que estar a la altura de un equipo campeón , traigo un poco de mi experiencia , de liderazgo  y vamos a complementarnos bien con los compañeros que tenemos. La idea es es  volver con la ayuda de Dios a repetir el campeonato"

Dairin comenzó a jugar fútbol temprano a la edad de seis años en su natal Colombia, como parte del proyecto Estrellas del Futuro.

Más adelante se une a las fuerzas básicas del Millonario FC y su debut en la primera División se produjo en 2009 para dos años más tarde 2011 jugar con Leones FC, en la segunda división de Colombia.

En el 2014 González inicia con Fortaleza FC, pero a mitad de año  se va al América de Calí, donde permaneció hasta el 2017.

En Colombia fue convocado a las selecciones Sub-17 y Sub-20 y ahora llegó a Santiago para defender la corona del equipo naranja.

Edesur inicia iluminación de la autopista 30 de Mayo

Santo Domingo.- La empresa Edesur Dominicana dejó iniciados este lunes los trabajos de iluminación de la autopista 30 de Mayo, como una colaboración a la Alcaldía del Distrito Nacional, además de contribuir con la estrategia nacional de seguridad “Mi País Seguro”, que implementa el gobierno central.

El proyecto que ejecutará la distribuidora eléctrica comprende el tramo desde la Núñez de Cáceres hasta el peaje, y forma parte de una segunda etapa de iluminación de esta transcurrida avenida.

El presidente de la Junta de Vecinos Mar Caribe, César Balbi saludó el inicio de estos trabajos y dijo que este reclamo social por parte de comunitarios, transeúntes y conductores data del 2016.

El director general de Edesur Dominicana, Milton Morrison, dijo que se comunicó con la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, para informarle de este proyecto de recuperación del alumbrado en esta importante vía.

Afirmó, en este sentido, que la Alcaldía se comprometió entonces a iluminar el tramo comprendido desde el Ministerio de Relaciones Exteriores hasta la Núñez de Cáceres.

El proyecto de iluminación que desarrolla Edesur abarca en total cinco kilómetros.

 Morrison explicó que la obra se realiza con una brigada especializada de camiones canastos de 60 pies, debido a la altura de los postes de alumbrado público. 

Incluye la distribución de 4,600 metros de tendido eléctrico; la instalación de siete transformadores, 77 postes y decenas de nuevas luminarias LED, así como la normalización de otras existentes.

La iniciativa de alumbrado público de Edesur se enmarca como un proyecto que contribuye a la estrategia nacional de seguridad ciudadana "Mi país seguro" y como una acción de responsabilidad social de la empresa, como colaboración a las alcaldías, quienes son por ley las responsables directas del alumbrado público en las ciudades.

Colegio Médico pide al Gobierno consensuar medidas contra covid-19

Santo Domingo.- El Colegio Médico Dominicano (CDM) se reunió este lunes con el Ministerio de Salud Pública y con Sociedades Médicas Especializadas para conversar sobre las medidas de manejo de la covid-19.

Al inicio del encuentro, el presidente del CMD, doctor Rufino Senén Caba, explicó que el objetivo de la reunión es conversar para tratar de llegar a acuerdos que permitan "resoluciones de conjunto" en relación al manejo de la pandemia.

"Lo más pertinente es que, desde el punto de vista científico, se revalore, se discuta (las medidas adoptadas) y lleguemos, si la oportunidad lo permite, a acuerdos que permitan resoluciones de conjunto", dijo Senén.

En opinión del responsable del CMD, "no es momento de protagonismos" en la toma de decisiones, algo que generaría "una ola de confusiones" a la sociedad dominicana.

El encuentro se produce una semana después del anuncio del levantamiento de todas las restricciones impuestas para controlar la pandemia, decisión adoptada por el presidente Luis Abinader el pasado miércoles debido a la mejoría de los indicadores.

Un día después, el Ministerio de Salud Pública recomendó de nuevo el uso de mascarilla, estableciendo que su uso es "de rigor" en el transporte público y centros de salud.

Senén reconoció la franca mejoría de los indicadores, asegurando que la presencia de pacientes con covid-19 en los hospitales "es exigua".

El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana informó este lunes de que en las últimas 24 horas se detectaron 434 contagios de coronavirus, sin nuevos fallecimientos, mientras que la ocupación hospitalaria está en el 7 %.EFE

Senador Franklin Rodríguez firma acuerdo educativo con George Washington University

San Cristóbal.- El senador de la provincia San Cristóbal, Franklin Rodríguez firmó un acuerdo educativo interinstitucional con la Gradúate School of Political Managment de la George Washington University.

Dicho acuerdo contempla, la realización de varios Seminarios con la participación de expertos nacionales e internacionales en Comunicación y Gerencia Política a realizarse en la ciudad de San Cristóbal y estarán coordinados por el representante de la prestigiosa universidad estadounidense, Roberto Izurieta.

“El primer seminario de varios que tenemos contemplados realizar, se llevará a cabo entre el 31 de marzo al 2 de abril, y contará con un nutrido repertorio de expertos nacionales e internacionales en comunicación y estrategia”, detalló Rodríguez. 

El legislador precisó que a través de la Oficina Legislativa Provincial se invitará a todos los partidos políticos y organizaciones representativas de la provincia sureña, para que participen del Seminario de Comunicación y Gerencia Política.

Aseguró además, que cada año, 2 grupos de sancristobalenses podrán visitar la George Washington University y realizar importantes diplomados y capacitaciones.

Abel Martínez consolida su proyecto presidencial en provincia Montecristi; juramenta equipo provincial de campaña

Montecristi.- El proyecto presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que encabeza Abel Martínez, demostró gran consolidación tras alzarse con el apoyo contundente de la inmensa mayoría dirigencial de esta provincia, en sus municipios y distritos municipales.

Durante un intenso recorrido Abel Martínez compartió con dirigentes y comunitarios de Hatillo Palma, Guayubín, Villa Elisa y Villa Vásquez el sábado, mientras que el domingo estuvo en Palo Verde, Las Matas de Santa Cruz, Manzanillo, Castañuelas, Santa María y el municipio cabecera Montecristi, cerrando aquí con un multitudinario acto en el Polideportivo Ramón Montante Castillo, donde juramentó el equipo provincial de campaña.

En sus intervenciones el también miembro del Comité Político lanzó fuertes críticas al Gobierno por las promesas incumplidas y por lo que, a su juicio, es mantienen accionar constante de mentiras al asegurar que “a los funcionarios los ponen para trabajar y decirle la verdad a la gente, pero este gobierno no solo miente, sino que promete y no cumple, dice y no hace”

Martínez exhortó a los miembros del partido a sumar a todos los que simpatizan con su proyecto considerando que las consultas populares del próximo 16 de octubre no solo podrán votar los inscritos en el PLD sino, además, todos los que están inscritos en el padrón electoral, “así que estamos comprometidos a trabajar sin descanso, en armonía y les garantizo que, en el 2024 de la mano de este proyecto presidencial, el PLD volverá a ser Gobierno para hacer de República Dominicana, el orgullo de todos”.

De su lado, Lucho Reyes, alcalde de Palo Verde, miembro del Comité Central y presidente del PLD para la Región Cibao-Noroeste, manifestó que, Abel Martínez “no solo gusta en el partido y cuando un candidato también gusta en la acera de enfrente, es porque es un verdadero candidato”.

En tanto que Apolinar Jiménez, miembro del Comité Central y presidente municipal del PLD en Castañuelas, aseguró que “el entusiasmo que despierta Abel a nivel nacional demuestra que es la persona que necesita la República Dominicana para trazar el sendero del desarrollo y oportunidades”.

Martínez estuvo acompañado por Tito Bejarán, presidente provincial de Montecristi, los miembros del Comité Político Rafael Hidalgo, Rubén Darío Cruz y Johnny Pujols, junto a decenas de miembros del Comité Central, presidentes municipales, diputados alcaldes, regidores, una gran cantidad de presidentes de intermedios y comités de base, así como representantes de sectores productivos y comunitarios de la región.


 

Defensa Civil recupera cuerpos de haitianos ahogados en Presa de Monción

Santiago Rodríguez.– Personal de la Defensa Civil en esta provincia recuperó este lunes los cuatro cuerpos de las personas de nacionalidad haitiana, tres hombres y una mujer, que murieron al zozobrar su embarcación en aguas de la presa de Monción, el pasado sábado 19 de febrero. 

La información la ofreció el director provincial del organismo de socorro en la zona, Héctor Rodríguez, quien indicó, que a pesar de ser un lugar de difícil acceso, la búsqueda se reanudó a primeras horas de este lunes, luego de dos días de trabajo con el apoyo de socorristas de la Defensa Civil de Valverde y otras autoridades locales.

Explicó que la tragedia se produjo momentos en que la yola se volcó con las personas a bordo, por razones que aún se investigan. 

En las labores de localización de los cuerpos, participaron además miembros de la Gobernación Provincial, Policía Nacional, Medio Ambiente, Ejercito Nacional y la Asociación de Pescadores de la presa.

Arrestan dos hombres con 250 paquetes presumiblemente cocaína en SPM

Santo Domingo.- En el marco de las nuevas estrategias para perseguir y combatir el narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Armada de República Dominicana, con el apoyo de agencias de Inteligencia del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Público, incautaron 250 paquetes presumiblemente cocaína en San Pedro de Macorís. 

Los agentes antinarcóticos y miembros de la Armada, atendiendo a informes de inteligencia, dieron persecución la tarde noche de este domingo, a una lancha rápida, que habría llegado al país procedente de Sudamérica.

Tras iniciar el operativo de interdicción marítima, la embarcación tipo pesquera con sus ocupantes, fue interceptada a varias millas náuticas al suroeste de las costas de San Pedro de Macorís. 

Al abordar la embarcación, de unos 24 pies de eslora, se  ocuparon 10 sacos, con 25 paquetes cada uno, para un total de 250, varios garrafones de combustibles, un motor fuera de borda de 75 Hp, agua y bebidas energizantes, entre otras evidencias.

“Los paquetes fueron encontrados escondidos (camuflados) en los bancos de la embarcación y los detenidos se hacían pasar como pescadores para desviar la atención de las autoridades” señala la nota.

En la operación que duró más de 12 horas, se arrestaron a dos hombres de nacionalidad dominicana, mientras se amplía la investigación para detener a otros posibles implicados en esta red de narcotráfico internacional. 

Las autoridades siguen redoblando las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico nacional e internacional, logrando ocupar en los dos primeros meses del año, más de 4 mil 500 kilos de distintas drogas y apresar a decenas de personas vinculadas al tráfico ilícito de sustancias controladas. 

Los 250 paquetes fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Alcalde de la ciudad de Nueva York anuncia mesa redonda de recuperación COVID-19 y grupo de trabajo de equidad en salud


El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció el pasado jueves la
Mesa Redonda de Recuperación de COVID-19 y el Grupo de Trabajo de
Equidad en Salud de su administración, que tiene como objetivo asesorar a la
administración sobre políticas integrales a largo plazo en torno a la equidad en
salud y el acceso a la misma.

 El grupo de trabajo que conforma esta mesa redonda cuenta con 40 líderes de 11
campos diferentes, que van desde la comunidad de personas con discapacidad
hasta el sector tecnológico y la comunidad religiosa, esto con la finalidad de
generar una conversación inclusiva que garantice una ciudad más saludable para
los neoyorquinos.

 “No podemos construir una recuperación justa y próspera para todos los
neoyorquinos sin reunir y escuchar a expertos y líderes comunitarios de toda la
ciudad”, dijo el alcalde Adams. 

Esta mesa redonda estará co-presidida por el Dr. Ramón Tallaj, presidente de
SOMOS Community Care; el Dr. Wayne Riley, presidente de la Junta Directiva
de la Academia de Medicina de Nueva York; Pat Kane, directora ejecutiva de la
Asociación de Enfermeras del Estado de Nueva York y Melba Wilson,
propietaria del restaurante Melba’s.

“La Mesa Redonda de Recuperación de COVID-19 y el Grupo de Trabajo de
Equidad en Salud reúne no solo a las mejores mentes para construir una
recuperación rápida, sino duradera. Estoy agradecido con los copresidentes y los
miembros por aportar su tiempo e ideas a la ciudad, mientras trabajamos hacia
este objetivo compartido”, apuntó Eric Adams.

Por su parte, el Dr. Ramón Tallaj, de nacionalidad dominicana, resaltó que el
alcalde se ha comprometido a llevar la atención preventiva a las calles y los
vecindarios de la ciudad de Nueva York que más la necesitan y con el anuncio
de esta mesa redonda está cumpliendo esa promesa. 

“El alcalde ha hecho esto uniendo a los médicos de la comunidad, líderes de los
principales hospitales y neoyorquinos solidarios de una amplia gama de
industrias y organizaciones, detrás de una recuperación duradera de COVID-19
y una conversación duradera sobre la equidad en la salud que representa y
beneficia a todos los neoyorquinos. Esperamos desarrollar y anunciar un plan de
recuperación que reconstruya el tejido social de la ciudad, especialmente para
las comunidades pobres y trabajadoras”, aseguró Tallaj.

Víctor Turbí advierte no es necesidad ni prioridad modificar Constitución

Santo Domingo, RD. – Como innecesario calificó el jurista Víctor Turbí, la propuesta de modificar la Constitución Dominicana bajo el argumento de lograr mayor independencia del Ministerio Público, entre otros aspectos, como ha planteado el Poder Ejecutivo. 

El profesional del derecho indicó además, que en estos momentos no existe la necesidad inminente de embarcar al país en una reforma constitucional, cuando la propia Carta Magna le permite al Ministerio Público dotarse de una estructura organizativa propia, coforme a la ley, para que pueda cumplir de forma eficiente, ágil y transparente con sus atribuciones constitucionales. 

Dijo "si el Poder Ejecutivo quiere cooperar con una mayor independencia del Ministerio Público, como  políticas públicas de Estado, lo que debe hacer es destinar la partida presupuestaria correspondiente que dispone la ley para que esta institución cuente con los recursos económicos necesarios y suficientes, acompañado de la debida planificación, a fin de eficientizar su servicio, como organismo del sistema de justicia responsable de la formulación e implementación de la política pública del Estado contra la criminalidad, la prevención y la investigación penal, al igual que la imputación, la acusación y la procura de justicia mediante el ejercicio de la acción penal en representación de la sociedad" indicó Turbí. 

Precisó que ante esa realidad, no ve menester impulsar una reforma constitucional, sobretodo, cuando existen temas tan importante como el económico "que ha lacerado al mundo y también el de salud como consecuencia del Covid-19, que sí obliga a seguirnos preparando porque aún no se sabe dónde vaya a parar esto, en términos sanitarios, a esto es que hay que prestar toda la atención posible ahora" dijo. 

Planteó varios elementos a  tomar en cuenta para lograr una justicia más independiente, sin acudir a una reforma constitucional en los actuales momentos "lo primero es que cuando hablamos de una justicia funcional, debemos atribuirle que el Poder Judicial es el encargado de aplicar justicia y el Ministerio Público es una parte en los procesos que se encarga de la investigación si ha de lugar de la acusación, para ello, la Constitución garantiza la  independencia de ese Poder Judicial, a fin de respetar y hacer cumplir el debido proceso, el principio de legalidad, la presunción de inocencia, en fin, las garantías fundamentales de los ciudadanos, sin necesidad de modificar la Ley Sustantiva" adujo. 

Al participar en el programa "ENFOQUE 16″ que conducen los comunicadores Leny Martínez y Jesús Camilo, el jurista Víctor Turbí, indicó además, que para hablar de una posible reforma constitucional, primero se debe completar aspectos importantísimos como consecuencia de la reforma constitucional de Enero 2010, que trajo con sigo para una posterior aprobación del Congreso Nacional e implementación de un sin número de leyes adjetivas que venía a complementar, fortalecer y consolidar el espíritu y alcance de dicha reforma, cuestión esta que no se ha cumplido en lo más mínimo, concluyó.

Hanoi Sánchez realiza compartir con niños de El Cercado; Confirma aspiraciones a la senaduría de San Juan

San Juan. – La arquitecta Hanoi Sánchez y alcaldesa por el municipio de San Juan de la Maguana realizo por todo lo alto un encuentro afectivo y de amistad con cientos de niños del municipio del cercado.

El encuentro con los infantes fue realizado en medio de la algarabía provocada por la espontaneidad expresada por los niños, cuyo propósito por parte de la ejecutiva municipal es de seguir fomentando el cariño y aprecio hacia la niñez.

Un show amenizado de canticos, payazos rifas y regalos fue implementado en favor de los niños del intramontano municipio Cercadense, quienes a la entrada del evento fueron dotados de un presente y luego le fueron rifadas decenas de bicicletas.

Hanoi Sánchez expreso su satisfacción de poder llevar hacia otros municipios de la provincia San Juan el encuentro infantil qué por más de una década ha realizado en el municipio cabecera denominado yo le sirvo a mi pueblo.

La alcaldesa Hanoi Sánchez anuncio que este domingo el encuentro afectivo con los niños se realizará en el municipio de Las Matas de Farfán y que posteriormente se trasladará hacia todos los municipios de la provincia San Juan, acercándose a los infantes y fortaleciendo Cada día más ese gran sentimiento mutuo existente entre la alcaldesa y los niños, quienes de manera espontánea se avalanchan hacia ella, al notar su presencia de verle en los lugares públicos.

En evento es patrocinado a través de empresarios, casas comerciales y aportes de instituciones gubernamentales.

Confirma aspiraciones a la senaduría de San Juan

Al ser abordada por periodistas la alcaldesa Hanoi Sánchez dejo claro que aspira a la senaduría por la provincia San Juan.

Aunque dijo es extemporánea la fecha subrayó que ciertamente diversos sectores de la vida social, política, cultural y económica de San Juan, promueven llevarla al congreso para que represente de forma magistral la provincia San Juan ahora desde el congreso nacional.

La profesional de la arquitectura y alcaldesa por San Juan de la Maguana aspira a la senaduría por la provincia San Juan en representación del Partido Revolucionario Moderno y una coalición de partidos que respalda al oficialismo en los actuales momentos y de cara a los comicios pautados para el año 2024.