27.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 584

Alexis Medina y otros tres imputados en caso Antipulpo continuarán en prisión preventiva

Santo Domingo.- El Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional confirmó este lunes la prisión preventiva a Juan Alexis Medina Sánchez y a otros tres acusados de supuestamente incurrir en corrupción administrativa dentro de la red desarticulada por el Ministerio Público llamada operación Antipulpo.

El juez Deiby Timoteo Peguero también rechazó variar la medida de prisión preventiva contra Fernando Rosa, Wacal Vernavel Méndez Pineda y José Dolores Santana los únicos, junto a Medina, en prisión por el caso.

Peguero fijó una nueva revisión obligatoria para el 16 de mayo venidero y recordó a los imputados que su decisión puede ser recurrida en apelación.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, resaltó la decisión del magistrado.

"El juez ha mantenido la prisión preventiva de los acusados y la decisión en derecho no podía ser de otra manera, toda vez que lo que se le presentó al juez (la defensa) en modo alguno era presupuesto suficiente como para que se variara la medida de coerción", dijo Camacho en un comunicado.

Resaltó que el caso tiene más de 2,000 medios de supuestas pruebas y 100,000 documentos depositados por el Ministerio Público de cara al conocimiento de la audiencia preliminar.

Además, que el Ministerio Público cumple con disponer de los medios tecnológicos en los recintos penitenciarios para que los imputados puedan tener acceso a esa documentación.

Reiteró su convencimiento de que las evidencias depositadas en el proceso llevarán al Ministerio Público a una ganancia de causa en este caso.

El Ministerio Público acusa a Juan Alexis Medina Sánchez de formar parte de un presunto entramado de corrupción que estafó al Estado con miles de millones de pesos de los contribuyentes, aprovechando su condición de hermano del entonces presidente de la República, Danilo Medina Sánchez.

Contra Juan Alexis Medina Sánchez y otras 27 personas físicas imputadas y 21 compañías, el Ministerio Público presentó acusación el 17 de diciembre de 2021, mediante un extenso expediente por corrupción y lavado de activos, de unas 3,500 páginas.EFE

Advierten de contaminación en tres marcas de leche para niños de Abbott

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública informó hoy que la farmacéutica Abbott ha decidido retirar del mercado las fórmulas infantiles Similac, Alimentum y EleCare, fabricados en Sturgis, Estados Unidos, ante la aparición en estos de las bacterias Cronobacter y Salmonella.

Salud Pública destacó en un comunicado que la decisión de Abbott, de retirar de "manera voluntaria" esos productos, se produjo tras una alerta emitida por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés).

La empresa estadounidense recibió cuatro quejas de consumidores relacionadas con la presencia de Cronobacter sakazakii o Salmonella Newport, en lactantes que habían consumido esos productos fabricados en su planta de Sturgis, Michigan, (EE.UU.)., agregó la información.

Salud Pública dijo que para identificar los productos que están siendo retirados hay que fijarse si los dos primeros dígitos del código son del 22 al 37, si en el código en el empaque se lee K8, SH o Z2, y que la fecha de vencimiento es del 1 de abril de 2022 o posterior.

Los hallazgos hasta la fecha incluyen varios resultados positivos de la bacteria Cronobacter de muestras ambientales tomadas por la FDA y de observaciones de la inspección de eventos adversos por parte de los investigadores de ese organismo.

"Una revisión de los registros internos de la empresa también indica contaminación ambiental con Cronobacter y la destrucción del producto por parte de la empresa debido a la presencia de esa bacteria", agregó Salud Pública.

El organismo advirtió que la Cronobacter es una bacteria que puede causar infecciones graves y potencialmente mortales (sepsis) o meningitis, una inflamación de las membranas que protegen el cerebro y la columna.

Los síntomas de sepsis y meningitis pueden incluir falta de apetito (alimentación deficiente), irritabilidad, cambios de temperatura, ictericia (piel y parte blanca de los ojos amarillentas), respiración quejumbrosa y movimientos anormales.

La infección por Cronobacter o salmonella también puede causar daño intestinal y propagarse a través de la sangre a otras partes del cuerpo.

El Ministerio de Salud Pública exhortó a la población y a los profesionales de la salud a reportar a ese organismo cualquier información sobre reacción adversa a esos productos.EFE

FINJUS respalda propuestas de modificación a leyes electorales presentada por la JCE

Santo Domingo.- El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, se reunió esta mañana con el presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo, y dos miembros titulares del Pleno, para expresar su respaldo a la propuesta de modificación de las leyes electorales.

Castaños Guzmán calificó el planteamiento de la JCE como un documento “sin precedentes” desde el punto de vista técnico, así como por la profundización de cada una de las sugerencias realizadas, para mejorar los artículos que se persiguen modificar.
Dijo que se la Finjus se compromete a apoyar los procesos que encamina la JCE en procura de la celebración de unas elecciones apegadas a los principios de transparencia, de legitimidad, de independencia y de integridad.
De su lado, Jáquez Liranzo valoró como positiva la valoración hecha por la entidad, a través de Castaños Guzmán a la modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral No.15-19, y a la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, No. 33-18.
En el encuentro el presidente de la JCE estuvo acompañado de los miembros titulares Dolores Fernández y Samir Rafael Chami Isa.
Se recuerda que las propuestas de modificación presentadas por la JCE en agosto de pasado año, impactan más de un centenar de artículos de las citadas leyes, con aspectos que incluyen propuestas de modificación de artículos, exclusión e inclusión de textos.

Propeep proyecta construir 1,000 de programa ecoviviendas en 2022

Santo Domingo. José Leonel Cabrera Abud -Neney-, ministro encargado de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), proyectó que tiene presupuestado construir 1,000 vivienda del programa Ecoviviendas, con material reciclable, paneles solares y para personas vulnerables-

Señaló que entregaron un piloto de 10 viviendas en Cayetano Germosén.

Al ser entrevistado en El Sol de la Tarde de RCC Media, el funcionario indicó que están construyendo 100 viviendas en Los Barros de Azua.

José Leonel Cabrera Abud-Neney-manifestó que las viviendas no tiene costos para los beneficios porque son para personas vulnerables, extremadamente pobres y que no tienen con qué pagarlas.

«Y entonces esta es una solución que nos permite de alguna manera dignificar la vida de cada ciudadano y elevar también su calidad de vida, porque les estamos enseñando a vivir en un ambiente diferente, en un ambiente mucho más higiénico, y sobre todo como dije que lo vamos conscientizar que hay que empezar a usar energía limpia, energía alternativa; y por eso le ponemos un panel solar», expuso.

Biden promete a Zelenski una respuesta "rápida" y "decisiva" en defensa de la integridad de Ucrania


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, que habrá una respuesta "rápida y decisiva" en caso de que Rusia consume su "agresión" sobre Ucrania, en respuesta al decreto promulgado este lunes por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y que reconoce como independientes las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk.

Biden ha trasladado a Zelenski "el compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", al tiempo que ha condenado "rotundamente" la decisión de Putin, ante la que la Washington ya ha advertido de que habrá sanciones.

El presidente norteamericano ha prometido unidad con los países aliados y, de hecho, ha hablado este lunes por la noche con el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, que también han condenado el desafío de Putin. Los tres líderes "han hablado de cómo seguir coordinando su respuesta", según la Casa Blanca.

En esta misma línea, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, ha señalado que el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Lugansk supone por parte de Rusia el "completo rechazo" a los compromisos adquiridos en los Acuerdos de Minsk y un "claro ataque" a la soberanía ucraniana.

"Los Estados tienen la obligación de no reconocer un nuevo 'estado' creado mediante amenazas o el uso de la fuerza, así como la obligación de no afectar a las fronteras de otro Estado", ha explicado Blinken en un comunicado.

Para el jefe de la diplomacia norteamericana, la decisión de Putin es "otro ejemplo" de su "flagrante falta de respeto por el Derecho y las normas internacionales.

La Casa Blanca ya ha anunciado que Biden "pronto" emitirá una Orden Ejecutiva en la que se prohibirán "nuevas inversiones, comercio y financiación" por parte de estadounidenses "hacia, desde o en" Donetsk y Lugansk como respuesta al reconocimiento de su independencia por parte de Rusia.

"Estas medidas son independientes y se sumarían a las medidas económicas rápidas y severas que hemos preparado en coordinación con los aliados y socios en caso de que Rusia invada Ucrania", ha señalado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado.


Realizan encuentro en Los Portugueses de SJM en busca de solución a problema de agua

San Juan. – En una Reunión realizada en la comunidad de Los Portugueses, Carlos Morillo (Chijo), adujo que la solución L problema de agua en esta comunidad, ya tendrá solución.

Expresó que por disposición del presidente Luis Abinader y el director nacional de INAPA, todos estos temas están en carpeta resolverlos de forma inmediata.

Manifestó que una comisión de ingenieros y técnicos acudirán a la referida comunidad para hacer el levantamiento pertinente, que determinará que solución inmediata tendrá está problemática.

"Sin un servicio adecuado de agua potable es imposible vivir en condiciones dignas, nosotros estamos aquí para conjuntamente con ustedes buscarle la mejor salida a esta problemática", argumento Carlos Morillo (Chijo) al sostener un diálogo con los residentes en Los Portugueses.

La comunidad de Los Portugueses está ubicada en la zona noroeste de la Provincia San Juan y allí residentes decenas de familias.

Finalmente, Carlos Morillo llamó a los residentes en comunidades que tengan algún problema con el sistema de agua potable a acercarse a Inapa para buscarme soluciones a los mismos.

El Gobierno atribuye a "problemas técnicos" retraso en entrega de subsidios

Santo Domingo.- La Administradora de Subsidios Sociales (Adess) aseguró este lunes que debido a "problemas técnicos" aún no han recibido sus subsidios mensuales las personas beneficiarias del programa Supérate de las provincias Santo Domingo, Barahona, Azua, Bahoruco e Independencia.

El organismo oficial destacó en una nota que esos problemas se han producido en el sistema de transferencia monetaria de la entidad de intermediación financiera a que corresponden las zonas afectadas.

Adess dijo que ordenó el desembolso de los subsidios sociales Bonogás y Aliméntate los días 4 y 18 de febrero, respectivamente, a las cuatro entidades de intermediación financiera con las cuales tiene relaciones comerciales.

"Estamos trabajando de la mano con la entidad financiera correspondiente a este lote de provincias, que está haciendo ingentes esfuerzos para corregir esta situación y así poder llevar la tranquilidad y el sosiego a estas familias que han sido afectadas y que esperan una pronta solución a este impase", afirmó Adess.

La dependencia gubernamental afirmó que de esta manera ha cumplido con el compromiso del Gobierno con la protección social a los sectores más vulnerables.

El Gobierno otorga cada mes varios subsidios dirigidos a centenares de miles de personas utilizando para ello una o varias tarjetas con la cual los beneficiarios adquieren productos de la canasta básica, además de gas propano y para el pago de la tarifa eléctrica. EFE

Condenan a 11 años de prisión hombre acusado de violar a su nieta en San Juan

San Juan.- Tras acoger las conclusiones del Ministerio Público, el tribunal colegiado de este distrito judicial condenó a 11 años de prisión a un hombre que violó sexualmente a su nieta menor de edad, un hecho registrado en el año 2019 en este municipio.

La fiscal Denia Margarita Rodríguez, encargada de los casos de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de este municipio, presentó todas las evidencias en contra del imputado que cometió el hecho aprovechando la ausencia de su esposa, quien realizó un viaje a Santo Domingo por razones de salud.

El nombre del encartado fue omitido para proteger la identidad de la víctima.

La Fiscalía de Las Matas de Farfán estableció que en fecha 13 de mayo de 2019 el padre de la menor interpuso la denuncia en contra del condenado y de inmediato se realizaron las investigaciones y los exámenes correspondientes a la niña.

El expediente presentado ante el juez contiene todos los elementos probatorios documentales, testimoniales, periciales y materiales que dieron como resultado la condena.

El tribunal presidido por el juez Blaury Luciano dictaminó que la condena sea cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Elías Piña.

Cibao FC ficha al defensa lateral colombiano Dairin González para la LDF 2022

Santiago.- El Cibao FC, campeones de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), anunciaron la integración a su plantilla del colombiano Dairin González, con la intención de blindar la parte defensiva de su onceno

Gonzalez viene de jugar entre 2019 y 2021 en el fútbol de Bolivia donde actuó para Unión Magdalena y Eslovaquia, vistió además el dorsal del Kosice.

Dairin González es un espigado defensa lateral que mide 6’3” y sobre su llegada  al equipo afirma sentirse muy bien y halagado "de haber llegado a esta liga, no todo el tiempo se tiene la oportunidad de llegar a una como esta con alto crecimiento y donde están llegando muy buenos jugadores ".

Añadió que también le agrada llegar a "un equipo de tanta competencia  como el Cibao, por lo que nos disponemos a cumplir los retos que se han puesto  y mostrar el talento y el nivel por el cual me trajeron"  

 ¿Qué traemos ? . "En el Cibao te obligan a ganar,  siempre  tenemos que estar a la altura de un equipo campeón , traigo un poco de mi experiencia , de liderazgo  y vamos a complementarnos bien con los compañeros que tenemos. La idea es es  volver con la ayuda de Dios a repetir el campeonato"

Dairin comenzó a jugar fútbol temprano a la edad de seis años en su natal Colombia, como parte del proyecto Estrellas del Futuro.

Más adelante se une a las fuerzas básicas del Millonario FC y su debut en la primera División se produjo en 2009 para dos años más tarde 2011 jugar con Leones FC, en la segunda división de Colombia.

En el 2014 González inicia con Fortaleza FC, pero a mitad de año  se va al América de Calí, donde permaneció hasta el 2017.

En Colombia fue convocado a las selecciones Sub-17 y Sub-20 y ahora llegó a Santiago para defender la corona del equipo naranja.

Edesur inicia iluminación de la autopista 30 de Mayo

Santo Domingo.- La empresa Edesur Dominicana dejó iniciados este lunes los trabajos de iluminación de la autopista 30 de Mayo, como una colaboración a la Alcaldía del Distrito Nacional, además de contribuir con la estrategia nacional de seguridad “Mi País Seguro”, que implementa el gobierno central.

El proyecto que ejecutará la distribuidora eléctrica comprende el tramo desde la Núñez de Cáceres hasta el peaje, y forma parte de una segunda etapa de iluminación de esta transcurrida avenida.

El presidente de la Junta de Vecinos Mar Caribe, César Balbi saludó el inicio de estos trabajos y dijo que este reclamo social por parte de comunitarios, transeúntes y conductores data del 2016.

El director general de Edesur Dominicana, Milton Morrison, dijo que se comunicó con la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, para informarle de este proyecto de recuperación del alumbrado en esta importante vía.

Afirmó, en este sentido, que la Alcaldía se comprometió entonces a iluminar el tramo comprendido desde el Ministerio de Relaciones Exteriores hasta la Núñez de Cáceres.

El proyecto de iluminación que desarrolla Edesur abarca en total cinco kilómetros.

 Morrison explicó que la obra se realiza con una brigada especializada de camiones canastos de 60 pies, debido a la altura de los postes de alumbrado público. 

Incluye la distribución de 4,600 metros de tendido eléctrico; la instalación de siete transformadores, 77 postes y decenas de nuevas luminarias LED, así como la normalización de otras existentes.

La iniciativa de alumbrado público de Edesur se enmarca como un proyecto que contribuye a la estrategia nacional de seguridad ciudadana "Mi país seguro" y como una acción de responsabilidad social de la empresa, como colaboración a las alcaldías, quienes son por ley las responsables directas del alumbrado público en las ciudades.