23.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 580

El portavoz de Zelenski afirma que Ucrania aceptó la propuesta de Putin de celebrar negociaciones

El portavoz presidencial de Ucrania, Serguéi Nikíforov, comunicó este viernes que Kiev aceptó la propuesta de Moscú de celebrar negociaciones, añadiendo que su país está dispuesto a hablar del alto el fuego y la paz.
"Tengo que refutar las afirmaciones de que nos hemos negado a negociar. Ucrania estaba y sigue estando dispuesta a hablar sobre el alto el fuego y la paz; esta es nuestra posición constante. Respondimos de acuerdo a la propuesta del presidente de Rusia [Vladímir Putin]", declaró en su cuenta de Facebook.
El vocero aseguró que, "justamente a estas horas", ambos países están consultando el lugar y el momento del proceso de negociación. "Cuanto antes comiencen las negociaciones, más posibilidades habrá de restaurar la vida normal", subrayó.
Este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció "una operación militar especial para defender Donbass". En un mensaje especial a los ciudadanos rusos, el mandatario detalló que el objetivo del operativo es "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años"
El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que las Fuerzas Armadas rusas apuntan a la infraestructura militar ucraniana y no atacan ni a las tropas rendidas ni a la población civil

Rusia planea amenazar con matar a los ucranianos que no se rindan, dice funcionario estadounidense

El gobierno de Biden cree que Rusia amenazará con matar a las familias de los soldados ucranianos si no se rinden, dijo un funcionario de Estados Unidos este viernes, en medio de la actual invasión rusa de Ucrania.

"Nuestra información también indica que Rusia planea amenazar con matar a los familiares de los soldados ucranianos si no se rinden", dijo el funcionario, quien también elogió la "increíble valentía" que han mostrado los ucranianos en el primer día del enfrentamiento.

El Departamento de Estado no respondió inmediatamente a los cuestionamientos sobre por qué Estados Unidos cree que esto es lo que harán los rusos.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, advirtió recientemente de la posibilidad de que Rusia cometa abusos generalizados contra los derechos humanos del pueblo ucraniano.

"Todos los indicios sugieren que Rusia pretende rodear y amenazar a Kyiv, y creemos que Moscú ha desarrollado planes para infligir abusos generalizados a los derechos humanos, y potencialmente peores, al pueblo ucraniano", declaró el jueves.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania compartió la preocupación de Estados Unidos este viernes sobre la posibilidad de que se produzcan abusos contra los derechos humanos. Citando a los servicios de inteligencia, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania Dmytro Kuleba dijo que podrían producirse operaciones rusas de falsa bandera que harían pasar erróneamente a los ucranianos como los agresores.

"Según los servicios de inteligencia, Rusia planea una operación masiva de bandera falsa para 'deshumanizar' a los ucranianos y acusar a Ucrania de supuestos actos inhumanos. No hay que confiar en las falsedades. Ucrania defiende su territorio en una guerra justa y defensiva. A diferencia de Rusia, nosotros no atacamos jardines de infancia y civiles", tuiteó Kuleba.

El funcionario de Estados Unidos también afirmó que el Kremlin está llevando a cabo una campaña de desinformación para sugerir que un gran número de tropas ucranianas ya se rindieron a las fuerzas rusas.

"Elogiamos al pueblo ucraniano por mostrar fuerza y determinación en respuesta a un ataque no provocado por un ejército significativamente mayor", dijo el funcionario, y agregó: "Nos preocupa, sin embargo, que Rusia planee disuadirlos y provocar que se rindan a través de la desinformación. Nuestra información indica que Rusia está creando una campaña de desinformación mediante la publicación de informes falsos sobre la rendición generalizada de las tropas ucranianas".

República Dominicana busca evacuar a 12 ciudadanos de Ucrania

Santo Domingo.- La Cancillería de la República Dominicana informó este viernes de que ha contactado con doce de sus ciudadanos en Ucrania, entre ellos dos menores de edad, a los que trata de evacuar mediante salvoconducto.

"Estamos trabajando junto a nuestros aliados diplomáticos para su evacuación vía salvoconducto", informó la Cancillería en sus redes.

Asimismo, aseguró que "se mantiene en comunicación permanente con las Embajadas de República Dominicana en la Federación de Rusia y en la República Federal de Alemania, con concurrencia en Ucrania".

Después de meses de tensiones, Rusia lanzó esta semana una operación militar en Ucrania que empezó con bombardeos en varios centros urbanos y continuó con el despliegue de tropas, de forma que este viernes las unidades militares rusas están estrechando el cerco a la capital del país, Kiev.

Los combates ya han costado la vida a 137 ucranianos y 316 han resultado heridos, según el Gobierno de Ucrania; además, miles de personas han huido hacia el oeste de Ucrania o a países vecinos como Moldavia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia.

Mientras, la OTAN inició este viernes el despliegue de su Fuerza de Respuesta en la parte este de la Alianza, por primera vez en el contexto de la defensa colectiva, con el objetivo de "proteger a cada aliado y cada centímetro del territorio de la OTAN", indicó el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, tras una cumbre virtual de los líderes de la Alianza.

El presidente dominicano, Luis Abinader, afirmó este jueves que la "agresión unilateral" de Rusia contra Ucrania violenta la norma básica de la convivencia pacífica entre las naciones y acusó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de no respetar la identidad política, cultural y territorial del pueblo ucraniano.EFE

Neney Cabrera anuncia Propeep llevará jornadas de inclusión social dos veces por semana a las comunidades pobres

San Pedro de Macorís. – El ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, anunció que esta institución inició a partir de este viernes la oferta de servicios estatales directamente a las comunidades, para lo cual ampliará las jornadas de inclusión social a dos por semana.

La acción social se llevará a cabo durante los martes y viernes de cada semana, en conjunto con otras dependencias del Estado.

Neney Cabrera ofreció la información al encabezar la quinta jornada de inclusión, de este año, en el sector Los Guandules, de San Pedro de Macorís, donde señaló que la lógica es que las personas no tengan que trasladarse de sus lugares de residencia hacia los centros de ciudades, evitándoles así gastos mayores y disposición de tiempo.

“Este es un esfuerzo del presidente Luis Abinader, que quiere traer los servicios que ofrece el Estado a donde está la gente que realmente lo necesita. 

Es que no queremos que ustedes hagan un esfuerzo y se trasladen a donde están las instituciones, porque la lógica de este Gobierno es traerles las instituciones al lugar donde residen”, destacó Cabrera.

Cabrera manifestó que el propósito de esas jornadas, desarrolladas a través de “Dominicana Digna”, es además identificar junto a los representantes comunitarios las necesidades que tienen las familias, a fin de buscarles las más oportunas y rápidas soluciones.

El funcionario sostuvo que esta es una visión distinta para abordar la pobreza en el país, propia del gobierno del cambio, prometido por el presidente Abinader.

De su lado, Raymundo Ortiz, alcalde del municipio, valoró como positivo la jornada que desarrolla Propeep en esa demarcación, lo que da muestra que “este es un Gobierno cercano a la gente y para la gente”.

Mientras que la gobernadora provincial, Aracelis Villanueva, agradeció al ministro Neney Cabrera, en nombre de los munícipes, y dijo que con esta acción queda demostrado que la gestión del presidente Luis Abinader está dando soluciones a los principales problemas que afectan a los residentes en los sectores más vulnerables de país.

En la actividad, realizada en la escuela primaria Elpidio Rosa Sosa, fueron beneficiadas más de 2 mil personas,  estuvieron presentes, además, el diputado Luis Gómez y el director del programa “Dominicana Digna”, Adolfo Pineda, entre otros funcionarios.

En estas jornadas participan junto a Propeep el Consejo Nacional para el Envejeciente (Conape), el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conadis), el Servicio Nacional de Salud (Senasa), el Ministerio de Trabajo, la Policía Juvenil Comunitaria, el Instituto Tecnológico de Las Américas y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, entre otras instituciones del gobierno dominicano.

Servicios

En las jornadas de inclusión social se brinda atención a los envejecientes, se entregan alimentos crudos, proteínas, kits de prevención contra la covid-19, donaciones de sillas de ruedas, bastones, andadores, consultas oftalmológicas y entrega de lentes, acompañamiento para el Registro Civil Tardío a ciudadanos que carecen de declaración de nacimiento.

También consultas de nutrición y seguimiento a embarazadas y mujeres lactantes a través del programa “Dominicana Crece”, para que los niños y la madre tenga un desarrollo saludable durante el embarazo.

Asimismo, servicios de vacunación para la prevención a la covid 19 y la toma de pruebas PCR para detectar el virus de la enfermedad, entre otros servicios.

Vicepresidenta encabeza presentación de Constitución Animada para niños y niñas

Santo Domingo. Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, presentó la Constitución Animada, una estrategia educativa audiovisual que proyecta los derechos y deberes a los estudiantes en procura de construir una nueva ciudadanía. 

La serie de 16 capítulos presentada en el Palacio del Cine de Blue Mall trata sobre la nación, el Estado, gobierno y de los principios fundamentales, así como el territorio nacional, los símbolos patrios, los derechos civiles y políticos, derechos económicos y sociedad, derechos colectivos y de medio ambiente, Poder Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Defensor del Pueblo, Sistema Electoral y Seguridad y Defensa. 

“La Constitución Animada tiene por finalidad educar y promover los derechos fundamentales de las personas y la construcción de ciudadanía responsable. La misma se acompaña de una estrategia pedagógica para los estudiantes, los padres y los maestros que permitirá una adecuada comprensión y manejo correcto de esta nueva y creativa herramienta de educación cívica” aseguró Ulloa, Defensor del Pueblo. 

La iniciativa se enmarca en el criterio de ciudadanía responsable, que tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, libertad individual, responsabilidad social y la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios. 

Educar para la ciudadanía. 

“Implementar y garantizar un sistema educativo nacional de calidad que capacite para el aprendizaje continuo a lo largo de la vida, propicie el desarrollo humano y un ejercicio progresivo de una ciudadanía responsable en el marco de los valores morales y los principios éticos consistentes con el desarrollo sostenible y la equidad de género”, añadió Ulloa. 

La Constitución Animada tiene el auspicio del Instituto 512, la Dirección General de Cine (DGCINE), y Palacio de Cine. 

Al evento asistieron el vicepresidente del Tribunal Constitucional, Rafael Díaz Filpo; el senador por La Romana, Iván Silva, el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; al igual que estuvieron presentes senadores, diputados y funcionarios del Gobierno Central. 

La actividad contó con la participación de representantes del Ministerio de Educación, profesores y miembros de la sociedad civil.

Video; Maestros de San Juan realizan encendido de velas en demanda de nombramientos

San Juan. – Vestidos de negros y encendiendo velas, profesionales de la educación que aprobaron el concurso de oposición para docentes, se concentraron en el parque Duarte de San Juan de la Maguana, en demanda de que las autoridades del Ministerio de Educación procedan a nombrarlos.

Denunciaron que ante la situación por la que están atravesando, las autoridades educativas de la zona, los han abandonado a su suerte.

Manifestaron que la única repuesta que, es que no hay plaza suficiente, por lo que piden que los maestros que están por contratos sean sustituidos por los que pasaron el concurso.

Pidieron al ministro de Educación Roberto Fulcar, tomar cartas en el asunto, ya que sus manifestaciones no se detendrán hasta tanto no sea nombrados.

Ocupan otros 225 paquetes presumiblemente cocaína en Peravia

Santo Domingo.- Como parte del proceso de reforzamiento de las labores operativas y de inteligencia, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Armada de República Dominicana, apoyados por agencias de Inteligencia del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon 225 paquetes presumiblemente cocaína, en las costas de la provincia Peravia. 

Las autoridades, atendiendo a informes de inteligencia, dieron persecución maritima a los ocupantes de una lancha rapida, (tipo Gofast)  que habría llegado a costas dominicanas procedente de Sudamérica. 

Efectivamente, los individuos al percatarse de la presencia de los agentes de la DNCD y miembros de la Armada, aceleraron la marcha, logrando llegar hasta la playa Colbanal, donde dejaron abandonada la embarcación de unos 23 pies de eslora, con 10 pacas, conteniendo los 225 paquetes de la sustancia. 

En este momento unidades terrestres y de reaccion táctica,  realizan labores de busqueda y rastreo en todo litoral costero en busca de los integrantes de esta red de narcotráfico internacional. 

En la operación se ocuparon ademas, 18 garrafones de combustibles, dos motores fuera de borda de 50 Hp cada uno, un telefono satelital, cinco celulares y varios sim card, entre otras evidencias. 

"Las autoridades analizan los equipos electrónicos ocupados para ampliar el proceso investigativo en torno al frustrado intento de introducir el alijo a territorio dominicano" señala la nota. 

El Ministerio Público,  la DNCD y la Armada, han entrevistado a varias personas en torno al caso, mientras se activa la localización de los individuos vinculados a esta red de narcotráfico internacional.

En los dos primeros meses del año, las autoridades han incautado, 5, 059 kilogramos (cinco toneladas) de distintas drogas en operaciones desplegadas en aeropuertos, puertos, costas, fronteras y todo el territorio nacional. 

Los paquetes ocupados en esta operacion, que duró poco mas de 10 horas, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar tipo y peso exacto de la sustancia. 

Director SNS deja iniciado trabajos de reconstrucción Hospital de Tamayo


Bahoruco. – Durante una visita al Hospital Julia Santana en Tamayo, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, dejó iniciado los trabajos de reconstrucción del centro, que incluye una moderna sala de Emergencia con una inversión total de RD$67,770,659, en beneficio de más de nueve mil habitantes de este municipio y zonas cercanas.

La moderna Emergencia dispondrá de área de Triaje, Sutura, Reanimación, cuatro puestos de nebulización, tres cubículos de observación y estación de Enfermería, con una inversión en infraestructura y equipamiento de $28,197,057.31.

Mientras que la inversión para el remozamiento del hospital, en la parte de infraestructura, asciende a RD$24,668,204.77 y en equipamiento, a RD$14,905,397.39, para un monto total de RD$39,573,602.16.

El doctor Mario Lama indicó que la nueva infraestructura del hospital permitirá ofrecer atenciones y servicios en espacios más dignos a los munícipes, sin la necesidad de trasladarse a otras demarcaciones.

Supervisa jornadas

La denominada "Ruta Hospitalaria" desarrollada por el doctor Mario Lama en la región Sur, inició el jueves con la supervisión de las jornadas de odontología y prevención del Cáncer de Mama y Próstata, que se desarrollaron de miércoles a viernes en el municipio Tamayo, provincia Bahoruco.

En el operativo odontológico se realizaron diferentes procedimientos, entre ellos, profilaxis, colocación de prótesis, extracciones, operatorias dentales y tratamiento de canal.

Asimismo, en la jornada “Chequéate”, más de 600 personas tuvieron acceso a mamografías, sonografías y exámenes de próstata, sin costo alguno.

Anuncia construcción de dos hospitales en Los Ríos y Jaragua, provincia Bahoruco

El recorrido del titular del SNS abarcó visitas a Los Ríos y Jaragua, en la provincia Bahoruco, donde encabezó encuentros con líderes comunitarios de esos municipios para socializar los planos que conforman los proyectos de construcción de dos nuevos hospitales en estas localidades, cada uno con una inversión aproximada de RD$175 millones.

El doctor Lama estuvo acompañado de los directores del Servicio Regional de Salud Enriquillo, Primer Nivel de Atención y el de Infraestructura y Equipos del SNS, doctores Ulises Díaz Montas, José Luis López y el ingeniero Alexander Ramírez, respectivamente.

Arrestan a Ventura por presunto intento de homicidio contra Ascuasiati

Santo Domingo.- La bailarina Mary Louse Ventura fue arrestada este jueves por el supuesto intento de homicidio contra su homóloga y actriz Patricia Ascuasiati, informó el Ministerio Público.

El organismo aseguró en un comunicado que Ascuasiati, quien se encuentra ingresada en un centro médico, fue atropellada por Ventura la tarde del 15 de este mes próximo al kilómetro 40 de la autopista Duarte, en dirección norte-sur.

La acusación establece que las dos bailarinas discutieron dentro del vehículo en el que se trasladaban hacia Santo Domingo y que era conducido por Ventura, quien se detuvo porque Ascuasiati Domínguez exigía que se permitiera asumir el control del volante por alegadas razones de seguridad.

El comunicado aseguró que, según testigos presenciales, Ventura Garrido atropelló a Ascuasiati Domínguez y, aunque una persona que transitaba por la autopista Duarte en otro vehículo le alertó sobre el cuerpo atropellado debajo del vehículo, la imputada hizo retroceder el automóvil, aumentando las heridas de la víctima.

"La imputada se marchó del lugar del hecho hacia su residencia, localizada en Santo Domingo Oeste, mientras otras personas que transitaban por la autopista Duarte socorrieron a la víctima", aseguró el Ministerio Público.

El expediente acusatorio es instrumentado por la Fiscalía de Villa Altagracia, San Cristóbal, debido al lugar donde se produjo el incidente.

Ventura Garrido fue arrestada por una orden emitida por la jueza suplente del Juzgado de la Instrucción de Villa Altagracia, Katerina Rubia Matos, atendiendo a una petición del Ministerio Público.

El suceso ha provocado la atención de la clase artística nacional, dado que Ascuasiati y Ventura son dos de las más conocidas bailarinas profesionales del país, sobre todo la primera de ellas.EFE

Conflicto entre Rusia y Ucrania agudizará crisis internacional de precios que afecta la economía local

Santo Domingo.- El vocero y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa declaró este jueves que el gobierno dominicano trabaja en las medidas necesarias para reducir el impacto que producirá en la economía local el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Mediante un comunicado oficial, Figueroa indicó que este es un momento que reclama de nuevo la unidad de todo el país.

“Por eso pedimos a los actores políticos un ejercicio responsable en el manejo del tema de los precios; a los sectores productivos compartir los sacrificios; y a los ciudadanos, confiar en que sus autoridades harán todo lo necesario para garantizar la menor perturbación posible en la vida de todos. Como siempre en el pasado, superaremos este reto y saldremos más fortalecidos”, explicó.

Precisó que todo acontecimiento global también es local y que la inflación internacional pospandemia que nos afecta, ahora será más intensa y duradera por este conflicto.

Consideró que la República Dominicana no puede sentirse ni lejana ni ajena, ya que somos un importador neto de petróleo, gas natural, soya, sorgo, trigo y maíz que reflejarán inmediatas alzas de precios.

“Además, importamos desde Ucrania el 36.5% del hierro y el acero fundido que consumimos”, informó Figueroa.

Detalló que Rusia inició una operación militar contra Ucrania y que el gobierno ucraniano ha pedido ayuda a la comunidad internacional; y las potencias occidentales informaron que responderán de un modo decisivo para hacer que Rusia rinda cuentas por una acción militar que provocará mucho sufrimiento humano. 

“Las duras declaraciones de todas las partes presagian un posible conflicto que pudiera ser a gran escala”, manifestó.