Criadores de chivos y ovejos se quejan por Fiscalía de San Juan dejar en libertad a cuatreros
Corte confirma prisión preventiva a tres oficiales del Caso Coral 5G
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) reiteró a la prensa a la salida del tribunal que “nuestros procesos nosotros los construimos blindados”.
Sostuvo que en esta apelación la defensa de los imputados no presentó al tribunal ninguna razón para variar la prisión preventiva. “No se le presentó ningún motivo que fuera suficiente como para que el tribunal anulara la decisión que conoció esta medida de coerción”.
Enfatizó en que “fue una decisión, incluso, bastante amplia en la que la juzgadora detalló las razones individuales por la que se impusieron las medidas de coerción; una decisión correcta y en consecuencia en esa dirección decidió la corte y es una decisión que a nuestro juicio es apegada a derecho”.
En atención al pedimento del Ministerio Público, la Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional decidió mantener la prisión preventiva al general Juan Carlos Torres Robiou (FARD), al mayor José Manuel Rosario Pirón (PN) y al coronel (FARD) Yeudy Blandeamil Guzmán Alcántara.
Los jueces Pedro Sánchez Rivera, presidente; Daniel Julio Nolasco y July Tamariz decidieron mantener la medida privativa de libertad luego de rechazar la petición de las defensas de los encartados.
El tribunal de alzada desestimó los recursos en virtud de que no han variado las circunstancias que dieron origen a la imposición de la prisión preventiva como medida de coerción, la que calificaron de idónea y proporcional en función de la complejidad de los hechos. También consideraron la causa probable que han arrojado evidencias razonables sobre la eventual vinculación de las personas en proceso de investigación, así como la naturaleza de las imputaciones y el posible grado de lesividad a resarcir, tratándose de acciones que conciernen al interés general y al orden público.
El equipo que representó al Ministerio Público también estuvo integrado por Nancy Guerrero, María Melenciano, Miguel Collado y Emmanuel Ramírez.
El pasado 14 de febrero el tribunal acogió la solicitud que le hizo el Ministerio Público y dispuso la fusión de los expedientes para conocerlo en la misma audiencia, la cual fue aplazada para este lunes 28 de febrero, cuyo fallo fue dado a conocer pasadas las 9:30 de la noche.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso en diciembre pasado medidas de coerción a 13 vinculados por el Ministerio Público a la red de corrupción administrativa del caso Coral 5G y declaró el proceso de tramitación compleja.
La prisión preventiva por 18 meses les fue impuesta a los generales Boanerges Reyes Batista (ARD) y a Juan Carlos Torres Robiou (FARD), mientras que en otra audiencia recibió la misma medida el general Julio Camilo De los Santos Viola (FARD).
Por su vinculación al caso también cumple prisión preventiva el capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores (ARD).
En tanto que arresto domiciliario al coronel Miguel Ventura Pichardo (FARD), Esmeralda Ortega Polanco, César Félix Ramos Ovalle, la primer teniente Jehohanan Lucía Rodríguez Jiménez, y al teniente coronel Erasmo Roger Pérez Núñez.
Al coronel Carlos Augusto Lantigua Cruz y al teniente coronel Kelman Santana Martínez (ERD) le fue impuesta presentación periódica e impedimento de salida del país.
El tribunal ordenó que la prisión preventiva sea cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.
En el transcurso de las investigaciones contra los integrantes del entramado de corrupción el Ministerio Público ha logrado obtener diferentes documentos de bancos, títulos de propiedad, bienes inmuebles que han sido decomisados y otros elementos probatorios.
La red de corrupción desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G movió al menos 4,500 millones de pesos, ha establecido el Ministerio Público en el transcurso de las pesquisas.
El Ministerio Público ha aportado casi 100 testigos y ha presentado más de 15 mil páginas de evidencias irrefutables contra los involucrados en el caso.
A los oficiales de cuerpos castrenses se les ha ocupado durante las investigaciones unas 125 propiedades.
Presidente del TC exhorta a militares dominicanos emular virtudes de Duarte
El Doctor Ray Guevara, habló así durante la conferencia: “El Liderazgo Ético del General Juan Pablo Duarte y Diez”, pronunciada en el salón de actos General de División José Antonio Salcedo (Pepillo), de la Escuela de Doctrina Conjunta General de División Gregorio Luperón, del Ministerio de Defensa MIDE.
Para Ray Guevara, Duarte fue, “sin dudas, la figura pública más prestante de nuestra historia republicana. No existe antes de su nacimiento en 1813, ni después de su muerte en 1876, un personaje histórico de mayor trascendencia e influencia”, en la vida del país.
Consideró a Duarte como “un referente valioso e importante desde lo que se conoce como le ética militar, por su dedicación al estudio y el grado de importancia e interés intelectual que representaba la cuestión militar”.
Indicó que la vida de Duarte, enseña que para lograr un liderazgo ético dentro de los cuerpos castrenses y alcanzar la excelencia militar, “todo militar debe cultivar la lectura y la disciplina intelectual. No se trata de fortalecer el cuerpo para cumplir con la faena militar, sino, que es preciso enriquecer la mente cultivar el intelecto”.
“Duarte es la fuente inagotable de inspiración tanto por su noble ideario, como por sus ilustres acciones durante su vida. Todo un modelo de liderazgo ético para los militares dominicanos, el prototipo del soldado ideal que todo militar dominicano debe aspirar a ser”, puntualizó el Presidente del TC.
La excelencia militar -precisó- “se logra mediante la lectura y la profesionalización en la carrera militar participando en cursos de formación que coloquen a los hombres de armas en mejores condiciones intelectuales de servir a su Patria”.
Ray Guevara destacó que Duarte, además de buen tirador y manejador de armas, tenía conocimiento de administración y sabía de la logística para el sostén de las tropas “que era su especialidad en su vida militar”, destacando la virtud de “espíritu de servicio”.
Aseguró que la vida militar de Duarte ilustra la virtud del liderazgo ético y militar: “la lealtad que se entiende como la devoción sincera, voluntaria e infalible hacia la nación, los cuerpos castrenses, superiores, subordinados y compañeros. Lealtad que supone respeto, apoyo, cooperación y compañerismo y adhesión”.
Durante la conferencia el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa dijo que Duarte “nos recuerda el comportamiento ético que se nos inculca y reitera en las instituciones militares. Se nos enseña que en nuestro comportamiento ejemplar, debemos actuar con honradez, templanza y patriotismo”.
La Conferencia magistral de Ray Guevara fue escuchada por unos 40 jueces que asistieron como invitados especiales, más los del Tribunal Constitucional, Oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de las Fuerzas Armadas, y directores de las principales dependencias del Ministerio de Defensa (MIDE).
En la mesa principal, acompañaron al doctor Milton Ray Guevara, el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el rector del INSUDE, General de Brigada Francisco Ovalle Pichardo, ERD; Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano, y el Coronel Sócrates D. Suazo Ruiz, Director de Historia Militar del Ministerio de Defensa.
Anuncian jornada médica para el próximo fin de semana en San Juan
San Juan. – FUNDACAM, Tirso Roa y Carlos Morillo (Chijo) anunciaron la realización de una Jornada Médica, para el próximo fin de semana.
La jornada médica incluirá diversas especialidades, según informaron el Dr. Tirso Roa y Carlos Morillo (Chijo).
Esta jornada será ejecutada los días cinco y seis de marzo y tendrá como escenario las instalaciones del recinto UASD San Juan.
Para la misma vienen especialistas de diferentes áreas de la medicina y además se les estará entregando medicamentos por un mes a las personas que así lo requieran.
Urología, medicina interna, gastroenterología, examen de la próstata y otras especialidades serán atendidas durante la Jornada Médica.
El sábado es solo para los hombres, mientras que el Domingo serán atendidas las mujeres en a partir de los 18 años de edad.
Los detalles de la jornada Médica fueron dadas a conocer en una rueda de prensa con los medios de comunicación de la Provincia San Juan.
Conmemoran en Azua el 178 aniversario de la Independencia Nacional
El jurista José Antonio Céspedes Méndez, quien pronunció el discurso central en el parque 19 de Marzo luego de que las intituciones realizarán depósitos de Ofrenda Floral, insistió en la importancia de que en los hogares y las escuelas del país, no se descuide la enseñanza de los valores patrios, en niños, adolescentes y jóvenes.
Asimismo, la licenciada Bartolina González, quien en representación de la gobernadora Grey Pérez Díaz emitió el discurso de cierre, resaltó la valentía de Duarte, Sánchez y Mella, cuando en febrero de 1844 proclamaron junto a hombres y mujeres de gran valor, la Independencia de la República.
Al finalizar los actos en el parque, el párroco Duván López ofreció una eucaristía en la iglesia Nuestra Señora de los Remedios, donde motivó a las familias dominicanas para que promuevan un mensaje de paz y una cultura patriótica, que permitan continuar el legado de los padres de la patria.
Jurista plantea necesidad de aprobar Código Penal en próxima legislatura
Indicó que como prioridad del Estado, es un compromiso del gobierno dominicano, especialmente del presidente de la República, hacer todos los esfuerzos políticos necesarios para que el Código Penal sea aprobado en el Congreso, en los primeros días de la legislatura que inicia este 27 de febrero.
"Y digo en los primeros días, porque como eso lleva todo un proceso de estabilidad y tenemos pendiente la ley de extinción de Dominio, ley de agua y otras iniciativas, poco pudiera servir si previamente no ha sido aprobado el Código Penal Dominicano" planteó.
En torno a la propuesta del Poder Ejecutivo, de lograr un Ministerio Público con mayor independencia, indicó que si se quiere llevar a cabo una verdadera lucha contra la corrupción "debemos comenzar por ahí, por la aprobación del proyecto de ley del Código Penal, por lo menos en la Cámara de Diputados, ya que una de las iniciativas fue aprobada en segunda lectura en el senado de la República" aseguró Rodríguez.
Observó, que el Ministerio Público será siempre nombrado por el presidente de la República, y en ese aspecto, el nivel de independencia dependerá del peso de las ejecutorias del funcionario.
"Para que ese mismo funcionario independiente o no, pueda operar de manera eficiente, y que la otra ala del tren judicial pueda apoyarlo, el país necesita que dispongamos de las leyes necesarias a fin de que las sentencias emanadas de esos tribunales estén acorde a los objetivos que realmente se persiguen en la lucha contra la corrupción y la delincuencia en nuestro país, lo que traería consigo una disminución de los grandes problemas que tenemos con la inseguridad ciudadana" adujo.
Reiteró la importancia de que se apruebe el Código Penal en el país, normativa que contiene al menos 90 nuevos tipos penales, como es la acumulación de la pena, castigo a los feminicidio, el abuso sexual entre parejas, entre otras importantes iniciativas que contribuye al fortalecimiento del sistema de justicia en la República Dominicana.
Dijo, que igualmente de importate son la ley de extinción de Dominio, ley de agua, de hidrocarburos, entre otras que están pendiente de aprobación en el Congreso Nacional.
UFHEC Campus San Juan – Las Matas iniciará docencia virtual en marzo
Así lo informó su rector, el Dr. Alberto Ramírez, quien dijo además de que están en un proceso de inscripción y reinscripción de estudiantes. ¨Hasta la fecha hemos inscritos 624 estudiantes.
¨Ya iniciamos las operaciones y la docencia la primera semana de marzo¨, manifestó.
Indicó que en la primera etapa contarán con las carreras de Derecho, Contabilidad, Administración, Psicología, Orientación Escolar y Administración y Supervisión Escolar.
Sobre la construcción del Campus San Juan Las Matas de Farfán, Alberto Ramírez dijo que la obra está en un 90% de avance, por lo que será inaugurada este 2022.
El rector de la UFHEC, Alberto Ramírez, habló luego de participar en los actos del 178 aniversario de la Independencia Nacional, en San Juan de la Maguana, en donde junto al magistrado Manuel Suzaña depositaron una ofrenda floral en el busto de Ramón Matías Mella.
El Campus de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), está ubicada en la comunidad Pajonal; tres kilómetros antes del municipio de Las Matas de Farfán.
Por Christian Mateo
Hanoi Sánchez abarrota multiuso con el encuentro infantil "Yo le sirvo a mi Pueblo"
Un gran show artístico amenizado con payasos , rifas, regalos ,la entrega de presentes y golosinas caracterizaron este encuentro afectivo infantil el cual inicio en el municipio Cabecera , extendiéndose hacia todos los municipios de la provincia como una forma de seguir ampliando los nexos afectivos y de solidaridad con un sector tan importante como el de los niños.
Importantes personalidades del mundo empresarial político , cultural y religioso de las demarcaciones donde es llevado el encuentro afectivo yo le sirvo a mi pueblo apoyan esté evento a través de la selección de los infantes y con sus contribuciones.
La alcaldesa Hanoi Sanchez expreso su satisfacción de poder envolver de alegría y felicidad a los niños vallejuelences a través de yo le sirvo a mi Pueblo un tradicional encuentro iniciado en el municipio cabecera el cual por su oportuno impacto a sido sacado hacia los demás municipios de la provincia San Juan.
Sostuvo Hanoi Sánchez que este evento seguirá siendo llevado ha todos los municipios hasta completar la jurisdicción provincial.
Agradeció a todo el equipo que con su esfuerzo, entrega. y dedicación hacen posible la realización de yo le sirvo a mi pueblo con todo ese colorido , impacto positivo y éxito total.
1191 nuevos profesionales UTESA Santo Domingo Guzmán y Oriental entrega al país
La investidura estuvo encabezada por la rectora de los Recintos Santo Domingo de Guzmán y Santo Domingo Oriental, Maestra María Elena Cruz, quien ofreció el discurso central y estuvo acompañada de la vicerrectora académica licenciada Olga Guzmán, el vicerrector administrativo licenciado Ely Cruz, como también los diferentes directores de las escuelas de grado y postgrado.
´´Tenemos el deber de reconocer el esfuerzo que cada uno de ustedes ha hecho para lograr la meta de tener un título que los acredita para desempeñar labores técnicas, profesionales y científicas en el mundo laboral, tanto del sector público como del privado, a la vez, que han desarrollado conocimientos y habilidades para emprender, innovar y ser buenos ciudadanos, como lo requiere la sociedad dominicana de hoy´´ expresó Cruz.
En ese mismo orden, la académica resaltó los obstáculos que fueron vencidos por los nuevos egresados Utesianos durante su trascurso en la universidad entre ellos la situación sanitaria del país, causada por el Covid-19.
´´Más de 132,000 egresados ha aportado esta universidad al país, en diversas áreas del conocimiento, lo cual revela su impacto directo en la reducción de la pobreza y la falta de oportunidades de los ciudadanos dominicanos, siendo un agente importante de la movilidad social ascendente de la juventud´´ indicó la maestra Maria Elena Cruz rectora de los recintos de Santo Domingo.
En el acto, la vicerrectora académica del Recinto Santo Domingo de Guzmán, licenciada Olga Guzmán, presentó los graduados ante las autoridades presentes, en donde posteriormente se procedió a la entrega de los títulos, de los cuales 1,110 correspondieron al área de grado y 81 de postgrado.
El 67 % de los egresados pertenece al género femenino, mientras que el 33% al masculino.
Las palabras de gracias en nombre de los graduados fueron interpretadas por el licenciado Rayfeel Daniel Constanzo Peña, egresado de la carrera Contaduría Pública y con el mayor índice académico.
Con la juramentación de los graduados, a cargo de la rectora María Elena Cruz, se dio cierre a la actividad.
Abinader: “No hay ya República de la impunidad”
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader dio garantías este domingo al liderazgo político que ninguna de las reformas propuestas por el poder Ejecutivo persigue interés personal ni tienen intenciones ocultas.