31.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 577

Mérido Torres destaca logros de los primeros 18 meses de gestión del presidente Luis Abinader

Santo Domingo.- Tras hacer una evaluación de los primeros 18 meses de gobierno del presidente Luis Abinader, el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Mérido Torres, citó como grandes logros del Gobierno, la vacunación, la recuperación económica, la inversión en educación y la salud.

“Tenemos un presidente que no escatimó esfuerzos para buscar la vacuna donde quiera que hubiese, por eso hoy suspende todas las medidas que habían puesto desde el gobierno anterior, por algo hoy podemos hablar sin mascarilla porque una gran cantidad de dominicanos tiene las tres dosis”.

A su vez, definió la gestión gubernamental del presidente Luis Abinader, como positiva para el país, tras señalar que el mandatario ha sido cercano a las personas a las que escucha y dispone de ayuda inmediata a sus necesidades.

El director de la UTECT, dijo que la República Dominicana necesita más de la gestión de gobierno del presidente Abinader, que ha estado sustentada en la transparencia y la rigurosidad en el manejo de los fondos públicos.

“Luis tiene amigos pero no cómplices, este el único gobierno donde los funcionarios tienen miedo a equivocarse… todos los recursos que se perdían en la corrupción, el presidente los está invirtiendo en los dominicanos en la labor que está desarrollando en todas las áreas”.

Agregó: “Aquí no ha pasado un presidente más cercano al pueblo que Luis Abinader. Los demás han sido figuras que dan distancia y a Luis tú lo sientes al lado de la gente, tú sientes que se preocupa por la gente y la comunicación de él con el pueblo es diaria, es un presidente tecnológico”.

Entrevistado por la periodista Lorenny Solano en el programa “Dominicana Buenas Noches”, por RNN, Torres afirmó que cuando Abinader llegó al poder encontró un país devastado por la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus y la corrupción del Partido de la Liberación Dominicana.

“Recibimos un gobierno con una economía en el piso por dos situaciones: la pandemia y el huracán PLD, ahí están todos los expedientes”.

Por otro lado, consideró que el alza registrada en las últimas semanas en algunos de los productos de la canasta básica y los combustibles, es motivado por factores internacionales, como el aumento del petróleo.

“Sube todo lo que tiene que ver con el petróleo, no está más caro porque le está costando 700 millones semanales al gobierno el subsidio para que no le llegue más caro a los pobres de este país, estamos haciendo las inversiones en el campo para tener los productos de primera necesidad que nosotros producimos. Ustedes se imaginan en un gobierno corrupto que hubiese subido como está el barril de petróleo. La corrupción no tiene espacio en este gobierno”.

Al ser cuestionado sobre una posible reelección de Abinader, afirmó que no tiene dudas de que el jefe de Estado ganaría los comicios del 2024 en primera vuelta con más de un 60 por ciento, en caso de ser repostulado.

En ese mismo tenor, aseguró que si los partidos opositores de la Liberación Dominicana y la Fuerza del Pueblo, se unen para llevar un candidato en común a las próximas elecciones no llegarían a un 40 por ciento de los votos.

Titulación

Mérido Torres, aseguró que a un año y seis meses del gobierno del presidente Luis Abinader ha entregado un 50% de certificados de títulos más que en la pasada gestión.

En ese sentido indicó, que en ocho años de creación de la Comisión de Titulación sólo entregaron 41,185 certificado de títulos y que la presente gestión ya ha entregado 25,172 títulos definitivos de propiedad.

Explicó, que la meta para este año 2022 es entregar 130 mil certificados de títulos a los habitantes de viviendas, parcelas, terrenos o apartamentos en varias zonas del país.

Aseguró, que la Unidad Técnica de Titulación de Terrenos del Estado proyecta la entrega 400 mil títulos durante los cuatro años del gobierno de Luis Abinader.

Gabinete de Turismo estudiará medidas para apoyar a turistas ucranianos

Santo Domingo.- El Gabinete de Turismo va a reunirse este martes para estudiar medidas para apoyar a los turistas ucranianos y rusos que se puedan haber quedado varados en República Dominicana a causa de la guerra en Europa.

En la reunión se estudiarán las medidas puntuales de "apoyo, repatriación y protección durante su estadía" de los turistas que se hayan quedado varados, según dijo a periodistas el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Rafael Blanco.

Blanco dijo que hay "entre 2,000 y 3,000″ turistas ucranianos en el país y "entre dos o tres veces esa cantidad" de rusos, aunque estos últimos no están necesariamente varados, ya que solo se han cancelado algunos vuelos hacia Rusia.

También aseguró que ningún hotel ha expulsado a los turistas, aunque se haya terminado el período de su reserva.

Al término de la reunión del Gabinete de Turismo, esta misma tarde, se anunciarán las medidas concretas en apoyo a los turistas y se valorará el impacto de la guerra en el sector turístico dominicano.

Tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, hace seis días, se cerró el espacio aéreo de ese país; mientras que Rusia ha enfrentado sanciones que han incluido el cierre del espacio aéreo de los países europeos y de Canadá, lo que dificulta las rutas hacia el Caribe.

Por este motivo, la aerolínea Aeroflot anunció este lunes que cancelaba hasta mañana miércoles sus rutas a República Dominicana, Cuba, México, Cuba y Estados Unidos.

El responsable de Asonahores admitió que el peso del mercado ruso es "cada vez mayor" para República Dominicana, por lo que es de esperar que la guerra "va a tener un impacto".

Rusia fue el segundo mercado emisor de turistas hacia República Dominicana en 2021, con 182,065 viajeros, un número solo superado por Estados Unidos el año pasado, mientras que llegaron al país 85.912 turistas ucranianos. EFE

Huchi Lora anuncia su retiro de la dirección del programa El Día

Santo Domingo.- El periodista y escritor Huchi Lora anunció este martes su retiro de la dirección del programa de televisión El Día, tras 25 años en esta labor.

En un acto con motivo del aniversario del programa, que se transmite por Telesistema, Lora dijo que el periodista "debe estar enterado de todo y leyendo hasta lo último".

"Por lo tanto, comenzamos a trabajar a las 4 de la mañana y me han recomendado que tengo que dejar de hacer eso", comentó.

El comunicador, cuyo verdadero nombre es Eduardo Lora, continuará interviniendo en el espacio dos o tres veces por semana desde su casa, mientras que la dirección será asumida por Edith Febles.

A través de Twitter, el presidente Luis Abinader envió "un afectuoso saludo" a Lora, a quien describió como "gran periodista dominicano", al tiempo de "felicitarlo a él y todo el equipo que le acompaña en su programa" durante 25 años".

Huchi Lora, un veterano periodista que ha desarrollado una amplia trayectoria desde diversos medios, fue galardonado en 2016 con el Premio Nacional de Periodismo.EFE

Neney Cabrera: “Hemos superado en solo 15 meses lo que al PLD le tomó 16 años”

Santo Domingo. – El ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, afirmó este martes que el presidente Luis Abinader ha hecho en solo 15 meses lo que al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) le tomó 16 años. 

Al ser entrevistado por los comunicadores Ramón Núñez Ramírez y Jacqueline Morel en el programa Telematutino 11, de Telesistema, Cabrera destacó que el manejo transparente y eficiente que hace el Gobierno de los recursos del Estado ha permitido que, en año y medio, la actual gestión haya duplicado los beneficios de la tarjeta Supérate y aumentado en 500 mil el número de beneficiarios.

Cabrera señaló que con los 300 mil nuevos beneficiarios de la tarjeta, anunciados en la rendición de cuentas el domingo, el presidente Abinader estaría igualando, en menos de dos años, lo que tomó 16 años conseguir al PLD.

“El programa solidaridad, que era como se llamaba antes la tarjeta Supérate, empezó en 2004, es decir que en 16 años solo llegó a 825 mil beneficiarios, que recibían apenas RD$ 850, pero inmediatamente llegamos al Gobierno duplicamos esos recursos y le adicionamos 500 mil nuevas personas, sin contar las 300 mil que el presidente Abinader anunció en su rendición de cuentas el pasado domingo”, expresó Cabrera.

El funcionario indicó que la buena administración del presidente Abinader, ha traído como resultado que el país camine firme hacia una normalidad fuera de la pandemia, a tal punto que, según reportes del Ministerio de Salud, los contagios están controlados y la hospitalización está prácticamente en cero.

Sin embargo, Cabrera manifestó que, pese a esa situación sanitaria favorable, el Gobierno mantiene ojo avizor, atendiendo cualquier movimiento, que respecto a la covid-19 pueda presentarse.

La economía

En lo que respecta al ámbito económico, Neney Cabrera aseguró que el Gobierno ha superado con creces todas las expectativas, incluyendo las de organismos internacionales, que le dan mejores calificaciones, lo que le ha permitido colocar bonos en los mercados internacionales a una tasa inferior a la colocación anterior.

“Y no solo eso, sino que cuando salimos a colocar bonos al mercado, el apetito de todos los actores económicos fue el triple de los que queríamos colocar. Queríamos colocar tres mil millones en bonos y ellos querían que pusiéramos 9,000 mil”, explicó Cabrera.

El ministro afirmó que eso es una señal contundente de que los mercados internacionales de capitales ven con muy buena perspectiva el crecimiento económico y la estabilidad de la República Dominicana. 

En cuanto a los combustibles, Neney Cabrera dijo que el Gobierno asumirá el alza del precio del petróleo, para lo cual este año destinará cerca de RD$ 40 mil millones, a fin de evitar su impacto negativo en la población.

Indicó que el presidente Abinader es muy consciente de la situación de crisis que vive el país y que por esa razón toma medidas de contingencia, para ayudar a las personas a “salir del bache”, pero con la mirada de que cuando todo pase, la nación pueda encaminarse por la ruta del desarrollo sostenido.

Jornada de inclusión Social

Luego de concluir la entrevista en Telematutino 11, el ministro Cabrera se trasladó al populoso barrio Los Guandules, de la Capital, donde dio apertura a una jornada de inclusión social, en la que también participaron más de una decena de instituciones del Estado.

En su discurso, el funcionario dijo que “esta es la sexta jornada que realizamos en este año (2022). Tradicionalmente hacíamos una jornada por semana (los viernes), pero por instrucciones precisas del presidente Luis Abinader, ya vamos a incluir ahora dos jornadas, o sea, los martes y los viernes”.

Enfatizó, que el presidente Abinader está muy consciente que este tipo de actividad “es la iniciativa de mayor impacto social que tenemos como gobierno”. 

En la actividad, realizada en la escuela Parroquial Domingo Savio, ubicada en el sector Los Guandules, fueron beneficiadas alrededor de 4,500 personas.

Servicios

En estas jornadas de inclusión social se brinda atención a los envejecientes, se entregan alimentos crudos, proteínas, kits de prevención contra la covid-19, donaciones de sillas de ruedas, bastones, andadores, consultas oftalmológicas y entrega de lentes, acompañamiento para el Registro Civil Tardío a ciudadanos que carecen de declaración de nacimiento.

También consultas de nutrición y seguimiento a embarazadas y mujeres lactantes a través del programa “Dominicana Crece”, para que los niños y la madre tenga un desarrollo saludable durante el embarazo.

Asimismo, servicios de vacunación para la prevención a la covid 19 y la toma de pruebas PCR para detectar el virus de la enfermedad, entre otros servicios.

Llama a la población a redoblar medidas preventivas contra covid-19

San Juan.- El doctor Tirso Roa Castillo llama a la población a redoblar las medidas preventivas, ya que el levantamiento de las restricciones no significa que el covid-19 se haya ido.

El cardiólogo internista dijo que si bien es cierto que en materia de salud la prevención debe ser lo primero, cobra mayor importancia en los pacientes hipertensos, quienes deben tener un cuidado más especial.

Roa Castillo, presidente de la Fundación Nacional de Cardiología y Asistencia Médica (FUNDACAM), anunció que debido a esa situación la fundación realizará una amplia jornada en la ciudad de San Juan, en el sur del país.

La jornada médica, a desarrollarse los días sábado y domingo próximos, incluirá diversas especialidades y tendrá como escenario las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en San Juan.

“Para esta ocasión hemos coordinado la presencia de especialistas de diferentes áreas de la medicina y además se les estará entregando medicamentos por un mes a las personas que así lo requieran”, reveló Roa Castillo.

Entre las especialidades que estarán al servicio de los pacientes se incluye urología, medicina interna, gastroenterología, examen de la próstata y otras que serán atendidas durante el operativo médico.

“El sábado es solo para los hombres, mientras que el domingo serán atendidas las mujeres a partir de los 18  años de edad”, informó el profesional de la salud.

Policía detiene a dos hombres golpearon a otro al que exigían pago de deuda en Samaná

Santo Domingo.- Miembros de la Policía Nacional apresaron en Las Terrenas, en Samaná, a dos hombres que le propinaron una golpiza a otro por una deuda de 9,000 pesos.

Los apresados son Ismael Polanco Rojas, de 32 años; y Lelvin Gabriel Rojas, de 30, residentes en la provincia María Trinidad Sánchez, quienes están acusados de causar golpes y heridas a Wilfredo Lowil Chevalier.

Según los detenidos, Lowil Chevalier les adeuda 9,000 pesos de un préstamo de 10 mil que había tomado en una empresa ubicada en Nagua, provincia Sánchez Ramírez, deuda que lleva sin saldar desde hacía más de un año y medio.

Dijeron que se trasladaron en una motocicleta a la vivienda del deudor, donde se originó una fuerte discusión durante la cual lo golpearon en la cabeza con un casco protector y supuestamente con la cacha de una pistola que Lelvin Gabriel Rojas portaba de manera legal.

Los detenidos fueron puestos bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Vicepresidenta encabezará actividades por el Día Nacional de República Dominicana en Expo Dubái 2020

Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, viajará esta noche a Dubái para participar de las actividades que se estarán realizando esta semana por el Día Nacional de República Dominicana, en el pabellón dominicano en el marco de Expo Dubái 2020.

El viaje obedece a que, desde el pasado mes de octubre, República Dominicana exhibe un stand en el evento multisectorial más importante del mundo, Expo Dubái 2020, donde se promueve de manera estratégica la oferta exportable de productos nacionales, así como el favorable clima de inversión, atractivos turísticos y culturales, y la hospitalidad que distingue a los dominicanos.

La vicemandataria y presidenta del Gabinete de Promoción de Inversiones asiste en representación del presidente Luis Abinader y tiene prevista su salida desde el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez este martes en la noche, en un vuelo comercial con destino al Aeropuerto de Madrid-Barajas, donde hará escala.

Durante su estadía en Dubái, Peña sostendrá encuentros para promover las exportaciones dominicanas, la inversión extranjera directa y fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Con motivo del Día Nacional de la República Dominicana asistirá una delegación de alto nivel dubaití al pabellón dominicano y participarán de las diferentes actividades culturales programadas, entre las que se resalta una presentación a cargo de Edgar Molina y Riccie Oriach acompañados de instrumentos que representan la música dominicana en conjunto con una coreografía organizada por Héctor Farías, director del Ballet Dominicano en Europa con trajes y personajes típicos dominicanos.

El Día Nacional culminará con un video sobre la República Dominicana de 15 minutos que será exhibido en el domo del pabellón, la proyección 360 más grande del mundo, ubicada en la Plaza Al Wasl.

La participación del país en Expo Dubái 2020 ha permitido a la República Dominicana mostrar durante casi seis meses el potencial nacional ante 190 países que se dan cita en esta importante feria.

El objetivo de dicha exposición es estimular el crecimiento económico, cultural y científico de las naciones participantes. Esta se celebra cada cinco años, la primera realizada en Londres en 1851, hace ya más de 170 años. En esta edición de Expo Dubái 2020 han asistido más de 15 millones de visitantes.

Con ello, se persigue estimular la inversión extranjera y el crecimiento económico, cultural y científico de las naciones participantes, construyendo nuevos paradigmas para la sostenibilidad y la transformación tecnológica.

El pabellón dominicano está diseñado y ambientado para hacer vivir a los visitantes una experiencia única de la cultura y los atractivos del país, con la finalidad de captar turistas, inversionistas y otros posibles socios comerciales y ha llegado a sobre pasar las 4,900 visitas por día. 

La vicepresidenta tiene previsto concluir su agenda el domingo y retornará por vuelo comercial por el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez.

Criadores de chivos y ovejos se quejan por Fiscalía de San Juan dejar en libertad a cuatreros

 


San Juan.- Criadores de chivos y ovejos de la zona Oeste de San Juan de la Maguana, mostraron su inconformidad luego de que supuestamente la fiscalía de esa localidad dejara en libertad a varios cuatreros.

Según expresaron estos, pese a que los mismos fueron apresados con evidencias en las manos, no fueron sometidos a la acción de la justicia.

De igual forma demandaron mayor patrullaje policial en la zona, para evitar que los desaprensivos le sigan robando sus animales.

Pidieron de las autoridades judiciales tomar cartas en el asunto, o de lo contrario se verán en la obligación de abandonar la cría de chivos y ovejos.

Corte confirma prisión preventiva a tres oficiales del Caso Coral 5G


Santo Domingo.-  “Nosotros construimos procesos con rigor científico; nosotros construimos procesos con los más altos estándares de calidad, y esos procesos son capaces de soportar cualquier embate de cualquiera de las defensas”, afirmó el procurador adjunto Wilson Camacho luego que la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificara la prisión preventiva a tres oficiales imputados por corrupción administrativa en el Caso Coral 5G.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) reiteró a la prensa a la salida del tribunal que “nuestros procesos nosotros los construimos blindados”.

Sostuvo que en esta apelación la defensa de los imputados no presentó al tribunal ninguna razón para variar la prisión preventiva. “No se le presentó ningún motivo que fuera suficiente como para que el tribunal anulara la decisión que conoció esta medida de coerción”.

Enfatizó en que “fue una decisión, incluso, bastante amplia en la que la juzgadora detalló las razones individuales por la que se impusieron las medidas de coerción; una decisión correcta y en consecuencia en esa dirección decidió la corte y es una decisión que a nuestro juicio es apegada a derecho”.

En atención al pedimento del Ministerio Público, la Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional decidió mantener la prisión preventiva al general Juan Carlos Torres Robiou (FARD), al mayor José Manuel Rosario Pirón (PN) y al coronel (FARD) Yeudy Blandeamil Guzmán Alcántara.

Los jueces Pedro Sánchez Rivera, presidente; Daniel Julio Nolasco y July Tamariz decidieron mantener la medida privativa de libertad luego de rechazar la petición de las defensas de los encartados.

El tribunal de alzada desestimó los recursos en virtud de que no han variado las circunstancias que dieron origen a la imposición de la prisión preventiva como medida de coerción, la que calificaron de idónea y proporcional en función de la complejidad de los hechos. También consideraron la causa probable que han arrojado evidencias razonables sobre la eventual vinculación de las personas en proceso de investigación, así como la naturaleza de las imputaciones y el posible grado de lesividad a resarcir, tratándose de acciones que conciernen al interés general y al orden público.

El equipo que representó al Ministerio Público también estuvo integrado por Nancy Guerrero, María Melenciano, Miguel Collado y Emmanuel Ramírez.

El pasado 14 de febrero el tribunal acogió la solicitud que le hizo el Ministerio Público y dispuso la fusión de los expedientes para conocerlo en la misma audiencia, la cual fue aplazada para este lunes 28 de febrero, cuyo fallo fue dado a conocer pasadas las 9:30 de la noche.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso en diciembre pasado medidas de coerción a 13 vinculados por el Ministerio Público a la red de corrupción administrativa del caso Coral 5G y declaró el proceso de tramitación compleja.

La prisión preventiva por 18 meses les fue impuesta a los generales Boanerges Reyes Batista (ARD) y a Juan Carlos Torres Robiou (FARD), mientras que en otra audiencia recibió la misma medida el general Julio Camilo De los Santos Viola (FARD).

Por su vinculación al caso también cumple prisión preventiva el capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores (ARD).

En tanto que arresto domiciliario al coronel Miguel Ventura Pichardo (FARD), Esmeralda Ortega Polanco, César Félix Ramos Ovalle, la primer teniente Jehohanan Lucía Rodríguez Jiménez, y al teniente coronel Erasmo Roger Pérez Núñez.

Al coronel Carlos Augusto Lantigua Cruz y al teniente coronel Kelman Santana Martínez (ERD) le fue impuesta presentación periódica e impedimento de salida del país.

El tribunal ordenó que la prisión preventiva sea cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.

En el transcurso de las investigaciones contra los integrantes del entramado de corrupción el Ministerio Público ha logrado obtener diferentes documentos de bancos, títulos de propiedad, bienes inmuebles que han sido decomisados y otros elementos probatorios.

La red de corrupción desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G movió al menos 4,500 millones de pesos, ha establecido el Ministerio Público en el transcurso de las pesquisas.

El Ministerio Público ha aportado casi 100 testigos y ha presentado más de 15 mil páginas de evidencias irrefutables contra los involucrados en el caso.

A los oficiales de cuerpos castrenses se les ha ocupado durante las investigaciones unas 125 propiedades.

Presidente del TC exhorta a militares dominicanos emular virtudes de Duarte

Santo Domingo.- El Presidente del Tribunal Constitucional, Doctor Milton Ray Guevara exhortó a los militares dominicanos a emular la formación, las virtudes éticas de Juan Pablo Duarte e imitar su liderazgo profesional, político y militar para defender la patria que “nos legaron nuestros padres fundadores”.

El Doctor Ray Guevara, habló así durante la conferencia: “El Liderazgo Ético del General Juan Pablo Duarte y Diez”, pronunciada en el salón de actos General de División José Antonio Salcedo (Pepillo), de la Escuela de Doctrina Conjunta General de División Gregorio Luperón, del Ministerio de Defensa MIDE.

Para Ray Guevara, Duarte fue, “sin dudas, la figura pública más prestante de nuestra historia republicana. No existe antes de su nacimiento en 1813, ni después de su muerte en 1876, un personaje histórico de mayor trascendencia e influencia”, en la vida del país.

Consideró a Duarte como “un referente valioso e importante desde lo que se conoce como le ética militar, por su dedicación al estudio y el grado de importancia e interés intelectual que representaba la cuestión militar”.

Indicó que la vida de Duarte, enseña que para lograr un liderazgo ético dentro de los cuerpos castrenses y alcanzar la excelencia militar, “todo militar debe cultivar la lectura y la disciplina intelectual. No se trata de fortalecer el cuerpo para cumplir con la faena militar, sino, que es preciso enriquecer la mente cultivar el intelecto”.

“Duarte es la fuente inagotable de inspiración tanto por su noble ideario, como por sus ilustres acciones durante su vida. Todo un modelo de liderazgo ético para los militares dominicanos, el prototipo del soldado ideal que todo militar dominicano debe aspirar a ser”, puntualizó el Presidente del TC.

La excelencia militar -precisó- “se logra mediante la lectura y la profesionalización en la carrera militar participando en cursos de formación que coloquen a los hombres de armas en mejores condiciones intelectuales de servir a su Patria”.

Ray Guevara destacó que Duarte, además de buen tirador y manejador de armas, tenía conocimiento de administración y sabía  de la logística para el sostén de las tropas “que era su especialidad en su vida militar”, destacando la virtud de “espíritu de servicio”.

Aseguró que la vida militar de Duarte ilustra la virtud del liderazgo ético y militar: “la lealtad que se entiende como la devoción sincera, voluntaria e infalible hacia la nación, los cuerpos castrenses, superiores, subordinados y compañeros. Lealtad que supone respeto, apoyo, cooperación y compañerismo y adhesión”.

Durante la conferencia el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa dijo que Duarte “nos recuerda el comportamiento ético que se nos inculca y reitera en las instituciones militares. Se nos enseña que en nuestro comportamiento ejemplar, debemos actuar con honradez, templanza y patriotismo”.

La Conferencia magistral de Ray Guevara fue escuchada por unos 40 jueces que asistieron como invitados especiales, más los del Tribunal Constitucional, Oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de las Fuerzas Armadas, y directores de las principales dependencias del Ministerio de Defensa (MIDE).

En la mesa principal, acompañaron al doctor Milton Ray Guevara, el Ministro de Defensa Teniente General  Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el rector del INSUDE, General de Brigada Francisco Ovalle Pichardo, ERD; Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano, y el Coronel Sócrates D. Suazo Ruiz, Director de Historia Militar del Ministerio de Defensa.