29.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 55

Paliza y Estrella supervisan obras viales en Plaza de la Bandera e Isabel Aguiar; se realizan con recursos de Aerodom

Santo Domingo.- Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, realizaron este jueves un recorrido de supervisión que incluyó la construcción del túnel en la Plaza de la Bandera y el paso a desnivel en la avenida Isabel Aguiar (“Pintura”) que conectará con la avenida 27 de Febrero y la autopista 6 de Noviembre.

Paliza destacó el avance de los trabajos que buscan mejorar la conectividad vial y descongestionar el tránsito en una de las zonas más concurridas del Distrito Nacional.

“Estamos comprometidos con el desarrollo de una infraestructura vial moderna que responda a las necesidades de la gente. Estas obras reducirán significativamente los tiempos de desplazamientos y mejorarán la conectividad con el sur y el norte del país”, sostuvo el titular del MinPre.

Además, el ministro Paliza informó que estas obras se realizan con los recursos obtenidos gracias a la renegociación del contrato con Aerodom. “Luego de más de una década con estas obras pendientes por realizar, gracias a estos recursos, ya se están materializando”, aseguró.

De su lado, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, informó que la construcción del túnel, tipo trinchera de la avenida Isabel Aguiar se encuentra en un nivel avanzado y de acuerdo con la planificación; mientras que la construcción del túnel de la Plaza de la Bandera se encuentra aún en su fase de inicio, pero avanzando satisfactoriamente.

“Estas obras representan un paso fundamental para mejorar la movilidad en este punto donde confluye una gran cantidad de vehículos. Estamos reduciendo los congestionamientos y garantizando un tránsito mas ágil y seguro para los ciudadanos”, sostuvo Estrella.

Informó, además, que el MOPC trabaja en la reubicación de interferencias, en coordinación con empresas de fibra óptica y principalmente la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que también tiene conductos de grandes dimensiones cruzando esta zona.

Características de las obras

El túnel en la Plaza de la Bandera, que beneficiará a los miles de vehículos que se desplazan por la zona, contará con una longitud aproximada de 1.02 kilómetros, de dos carriles por sentido de circulación con un ancho de 3.65 metros cada uno en dirección Norte-Sur.

Mientras que, el paso a desnivel que se extiende por unos 480 metros, está diseñado para permitir un flujo constante de vehículos sin interrupciones por semáforos, lo que contribuirá a disminuir los tiempos de viaje y el taponamiento vehicular en la zona industrial de Herrera.

Estos proyectos, que se realizan con una inversión superior a los 100 millones de dólares, forman parte de un plan integral de soluciones viales que impulsa el gobierno del presidente Luis Abinader, que incluye mejoras en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte y la avenida República de Colombia, lo cual impactará positivamente a miles de ciudadanos que utilizan estas vías de manera diaria.

ADOCCO destaca oportunidad para fortalecer transparencia en la Ley de Residuos Sólidos

Santo Domingo.- En momentos en que se discute la modificación de la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), considera que esta es una oportunidad clave para establecer mecanismos que fortalezcan la transparencia y garanticen una gestión eficiente de los desechos sólidos en el país.

Consultado al respecto, el presidente de ADOCCO, Julio César de la Rosa Tiburcio, expuso que el sector de la recogida y disposición final de la basura ha estado tradicionalmente marcado por la falta de claridad en los contratos y la opacidad en el uso de los recursos destinados a su manejo. “Y por ello se hace necesario que el Congreso de la República profundice en la aprobación de una normativa que finalmente establezca de manera clara cuál debe ser el cargo a aplicar a los que se benefician del negocio y sobre todo a aquellos que producen mayores cantidades de desechos sólidos y que deben pagar no solamente por la disposición final de ellos, sino por el daño que causan al medio ambiente”, expresó De la Rosa.

Sostuvo que los desechos sólidos deben manejarse con la debida transparencia para que se pueda saber con precisión qué finalmente se hace con los recursos y “sobre todo que podamos tener un ambiente sano como resultado de la responsabilidad de cada una de las instituciones que intervienen en la responsabilidad de los desechos sólidos”.

Manifestó que la actual discusión en el Congreso es oportuna para mejorar la gestión de los residuos sólidos y establecer un marco regulador más robusto. “Y por ello creo que debe abocarse a la aprobación de una ley en donde se establezca con precisión la rendición de cuentas y, sobre todo, cuál sería la disposición final de los recursos que se van a obtener a través de los impuestos a las empresas que generan desechos y, sobre todo, cuál sería el papel a jugar por los ayuntamientos que tienen la responsabilidad de la recogida y disposición final de los desechos sólidos, qué van a hacer con estos recursos. Y por eso creo que una legislación pudiera establecer de manera clara que la población conozca de qué se hacen con los mismos”, expuso.

De la Rosa consideró que la legislación también debe contemplar un esquema más riguroso donde se especifique con claridad el pago de las empresas que generan grandes volúmenes de desechos. “El que más ensucia debe pagar más, porque es lo que va a permitir que los ayuntamientos puedan tener las recaudaciones para enfrentar el pasivo que constituye la creación o la producción de desechos sólidos”, manifestó.

Duro golpe al crimen en Baní: Policía incauta arsenal y motocicletas en allanamiento

Baní, Peravia. – La Policía Nacional, a través de la Dirección Regional Sur Central, ejecutó un allanamiento en la urbanización Palo Alto, en Baní, donde incautó un arsenal de armas de alto calibre y apresó a Juan Méndez Nival, de 57 años, quien se encontraba en la vivienda intervenida.

El operativo fue realizado en coordinación con la Policía Preventiva, la Subdirección Regional de Investigación (DICRIM) y el Ministerio Público, como parte de los esfuerzos para desmantelar redes delictivas en la provincia Peravia.

Durante la requisa, las autoridades incautaron cuatro fusiles, incluyendo modelos de fabricación serbia y rumana, una escopeta calibre 12mm, tres pistolas, entre ellas una Glock y una Beretta, un revólver calibre 357, múltiples cargadores, incluyendo dos tipo tambor para Glock, y 175 cápsulas de diferentes calibres.

Además de las armas, fueron recuperadas tres motocicletas, presuntamente utilizadas en actividades ilícitas: una Yamaha RX-Z negra, una Yamaha blanca con rojo con una placa irregular y una Aprilia negra de alto rendimiento.

El detenido Juan Méndez Nival y las evidencias fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Apresan a hombre acusado de abusar sexualmente de una menor en San Juan

San Juan. – Agentes de la Policía Nacional apresaron en el municipio de El Cercado a un hombre acusado de abusar sexualmente de una adolescente de 14 años.

El detenido es Eustimio Encarnación Otaño, de 44 años, quien, según una nota informativa de la Policía Nacional, tocaba las partes íntimas de la menor y le tapaba la boca para que no gritara, abusando así de ella. La identidad de la víctima se omite por razones legales.

De acuerdo con una certificación médica, la menor presenta desgarro himenal antiguo y un embarazo positivo.

El detenido será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas.

Marketing 360 revela los políticos más influyentes de la Fuerza del Pueblo en redes sociales

Santo Domingo. – La firma encuestadora Marketing 360 ha realizado un estudio mediante su software especializado para identificar a las figuras políticas más influyentes de la Fuerza del Pueblo en redes sociales. La investigación se basó en el impacto digital de los líderes del partido, utilizando una escala de medición de 0 a 100 y el sistema KLout, reconocido por su alta precisión en este tipo de análisis.

Entre las personalidades políticas de la Fuerza del Pueblo con mayor influencia en las plataformas digitales destacan:

Leonel Fernández

Omar Fernández

Félix Bautista

Radhamés Jiménez Peña

Dionis Sánchez

Rafael Paz

Franklin Rodríguez

Andy Morales

Antonio Florián

Keyla Reina

Tobías Crespo

Roberto Rosario

César Fernández

Manolo Pichardo

Rafael Castillo

Seline Méndez

Juliana Oneal

Bauta Rojas

Erika Infante

Luis Graveley

Este estudio refleja la relevancia de estas figuras dentro del ecosistema digital y su impacto en la opinión pública a través de redes sociales. La encuestadora Marketing 360 reafirma su compromiso de ofrecer análisis precisos y actualizados sobre la influencia política en entornos digitales.

Luis 'Pipe' Urueta será el dirigente de las Águilas Cibaeñas en la temporada 2025-2026

Santo Domingo.- El colombiano Luis 'Pipe' Urueta será el dirigente de las Águilas Cibaeñas en la termporada 2025-2026, según anunció este jueves el club.

En un comunicado, las Águilas informan de la contratación de Urueta, a quien dan la bienvenida y le auguran éxitos.

En lo que respecta a su trayectoria, tiene experiencia en Lidom como gerente general y mánager de los Gigantes del Cibao y los Tigres del Licey, participando en cuatro series finales y obteniendo el campeonato de la temporada 2021-22 como capataz del equipo de San Francisco de Macorís.

'Pipe' Urueta, nacido en Barranquilla, se convirtió en 1998 en el primer jugador colombiano de los Diamondbacks de Arizona y se mantuvo en el béisbol organizado entre 1999 y 2003.

Entre 2004 y 2007 estuvo en la Liga de Italia y, el último de esos años, comenzó su carrera como técnico en distintos puestos, entre ellos dirigente de liga menor en 2013 y 2014 en la organización de los Diamondbacks, para desde 2018 integrarse en el staff de coaches de MLB de la franquicia.

En 2020 y 2021 fue el coach de banca del dirigente Torey Lovullo, cuya expulsión el 26 de julio de 2020 a la altura de la quinta entrada permitió a Urueta convertirse en el primer colombiano en dirigir en un partido de Grandes Ligas con los Diamondbacks, para luego en 2022 ser coordinador de Desarrollo de Jugadores e Instrucción.

Posteriormente, en 2023 y 2024 fue coach de banca de los Marlins de Miami, bajo las órdenes de Skip Schumaker.

'Pipe' Urueta se prepara para iniciar una nueva etapa de su carrera como coach de banca de los Vigilantes de Texas, trabajando junto a Bruce Bochy, dirigente que cuenta con cuatro coronas de MLB.

Por otra parte, Urueta dirigió a Colombia en el Clásico Mundial de Béisbol de 2017, ganando frente a Canadá y perdiendo partidos en entradas extras contra los equipos dominicano y estadounidense.

En Lidom, tiene marca de por vida de 89-81 con un campeonato y fue Dirigente del Año en las temporadas 2020-2021 y 2021-2022 con los Gigantes.

Santiago Matías exige ser incluido en encuestas presidenciales como precandidato independiente

Santo Domingo. – El empresario y comunicador Santiago Matías (Alofoke) solicitó formalmente a diversas firmas encuestadoras y medios de comunicación que lo incluyan como precandidato independiente en sus estudios de intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de 2028.

A través de un comunicado dirigido a figuras como Aldo Campuzano R. (RD Elige), Antonio Espaillat (RCC Media), Rafael Acevedo (Gallup Dominicana) y Danny Alcántara (ACD Media), Matías expresó su inconformidad con la exclusión de su nombre en las mediciones recientes y exigió ser tomado en cuenta.

“Estamos a más de tres años para las elecciones, pero ya comenzaron a tirar encuestas, proyecciones y opiniones como si eso fuera mañana. Bien, respeto su trabajo, pero también exijo respeto para mí y sobre todo para el pueblo dominicano”, señaló Matías en su mensaje.

El empresario dejó claro que espera que su nombre sea incluido en los estudios de opinión, asegurando que su posicionamiento político no debe ser ignorado. “Sí, soy Santiago Matías, Alofoke, y quiero que se llenen de valor y me pongan ahí, sin miedo, porque sé lo que mido y ustedes también lo saben”, sostuvo.

Finalmente, Matías instó a los encuestadores a reflejar fielmente la realidad política del país y evitar manipulación de datos. “No dejen que el miedo los lleve a cambiar números o tumbarme la realidad que ustedes mismos van a ver cuando salgan esos números. Háganlo por la democracia, háganlo por respeto a este país que merece transparencia”, concluyó.

La solicitud de Matías abre el debate sobre el alcance de su posible incursión en la política y su impacto en el escenario electoral de la República Dominicana.

INDOTEL lanza campaña en el Cibao “No me llames” para concientizar sobre llamadas fraudulentas

Santiago de los Caballeros. – Con el objetivo de proteger a la ciudadanía y crear conciencia sobre los riesgos de las llamadas fraudulentas, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) lanzó en la región del Cibao la campaña “No me llames”. Esta es una iniciativa orientará a la población sobre cómo identificar y denunciar intentos de estafa a través de llamadas telefónicas.

El lanzamiento encabezado por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, se realizó durante un almuerzo en un hotel de Santiago, con directores de medios y comunicadores de esa provincia.

El funcionario aseguró que las llamadas fraudulentas representan una amenaza creciente en el país, afectando a miles de personas con esquemas de engaño que buscan obtener información personal o realizar fraudes financieros.

Dijo que a través de la campaña “No me llames”, que será divulgada en los medios a partir del lunes 17 de marzo, el INDOTEL educará a los usuarios sobre los principales tipos de fraudes telefónicos, brindando herramientas para que puedan actuar con precaución y reportar estos incidentes de manera efectiva.

El presidente del INDOTEL subrayó que el lanzamiento de esta campaña en la provincia Santiago obedece a que la región del Cibao es de las que más casos de llamadas fraudulentas registra en el país, por lo que esta iniciativa fortalecerá la seguridad de las telecomunicaciones para evitar que los ciudadanos de esta zona y otras del país sigan siendo víctimas de este tipo de estafa.

“La protección del usuario es una prioridad para nosotros. No podemos permitir que las personas sean víctimas de fraudes que, en muchos casos, afectan su estabilidad económica y su tranquilidad. Con esta campaña queremos empoderar a la población con información clara y accesible para que no caigan en estos engaños”, expresó.

¿Cómo identificar y denunciar fraudes?

La campaña “No me llames” instruirá a los ciudadanos sobre señales de alerta para identificar llamadas sospechosas, tales como solicitudes de información confidencial, premios inexistentes, amenazas falsas de instituciones públicas o cualquier otro intento de manipulación. Además, INDOTEL habilitará canales de denuncia para que los usuarios reporten estos casos y así contribuir a frenar estas prácticas delictivas.

INDOTEL trabaja en estrecha colaboración con las empresas de telecomunicaciones y las autoridades competentes para implementar medidas que reduzcan la incidencia de llamadas fraudulentas en el país.

En ese sentido, el órgano regulador continuará fortaleciendo los mecanismos de control y supervisión, impulsando acciones concretas para que el sistema de telecomunicaciones sea más seguro y confiable.

Un llamado a la prevención

INDOTEL exhorta a la población a mantenerse alerta, no compartir información personal con desconocidos y reportar cualquier llamada sospechosa. A través de la campaña “No me llames”, la institución reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, promoviendo una cultura de prevención y responsabilidad en el uso de los servicios de telecomunicaciones.

Con esta iniciativa, INDOTEL reafirma su misión de garantizar un entorno digital seguro y confiable para todos los dominicanos, impulsando medidas que fortalezcan la protección de los usuarios y la integridad del sistema de telecomunicaciones en el país.

La procuradora Reynoso dice que desaparición de joven india es investigada "a profundidad"

Santo Domingo.- La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, aseguró que las autoridades realizan múltiples diligencias de investigación que se extienden más allá de un posible hecho accidental, en el caso de la desaparición de la joven indo-estadounidense Konanki Sudiskha Chowdary el 6 de este marzo de una playa privada de un hotel de Punta Cana.

"Estamos utilizando todos nuestros recursos para investigar a profundidad la desaparición de Konanki Sudiskha Chowdary y comprendemos la angustia que este caso produce a sus familiares, a los dominicanos y a los estadounidenses", dijo Reynoso en un documento.

En ese orden, la procuradora agregó: "como toda desaparición ocurrida en las circunstancias del caso que nos ocupa, estamos aplicando un protocolo de investigación holístico en el que se investigan todas las variables".

Reynoso afirmó que el Ministerio Público valora la cooperación que presta al país Estados Unidos, a través del Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), en la amplia investigación sobre la desaparición de la estudiante.

Sukiskha Chowdary, de 20 años, ingresó al país el día 3 de este mes junto a unos amigos y su desaparición se produjo el 6 de marzo, pasadas las 4 de la madrugada.

Francisco Javier García designa al exdiputado Fadul como su coordinador general de campaña

Santo Domingo.-  El aspirante a la candidatura presidencial por el PLD Francisco Javier García informó este martes que el exdiputado Víctor Fadul fue designado coordinador general de su proyecto a la primera magistratura del Estado.

Javier García, que en el pasado reciente fue aspirante a esa candidatura, afirmó en una nota que Fadul representa un liderazgo nuevo de esa demarcación y de la región del Cibao.

"Hoy anuncio con alegría la designación de Víctor Fadul como coordinador general del Proyecto Presidencial de Francisco Javier García", expresó el también miembro del Comité Político peledeísta.

El exministro de Turismo afirmó que los jóvenes jugarán un "rol estelar en nuestro proyecto y en nuestro gobierno".

Sostuvo que durante los últimos ocho meses ha recorrido el territorio de la República Dominicana y parte del este de los Estados Unidos (donde residen miles de dominicanos), recibiendo un respaldo que ha superado las expectativas.

Indicó que muchos dirigentes y simpatizantes de la organización política continúan sumándose cada día, "conscientes de que al poner fin al gobierno incapaz del Partido Revolucionario Moderno (PRM)".

Otro de los aspirantes a la Presidencia de la República dentro de las filas del PLD es el excandidato al cargo en los comicios de 2024 y exalcalde de Santiago, Abel Martínez Durán.