31.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 54

SNS implementa sistema gestión de medicamentos SALMI en 54 hospitales

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección de Medicamentos e Insumos, implementa en 54 hospitales de la Red Pública, el Sistema de Administración Logística de Medicamentos e Insumos (SALMI); un conjunto de aplicaciones para computadoras con un enfoque logístico.

El SALMI garantiza la eficiencia operativa, transparencia y acceso a la información en tiempo real, lo que ha contribuido a eficientizar la gestión de inventario, mejorar la seguridad del paciente y optimizar recursos.

Omar García, director de Medicamentos e Insumos del SNS, explicó que este sistema, pionero en el país, facilita la toma de decisiones, acceso y disponibilidad a los medicamentos e insumos distribuidos en la Red.

Asimismo informó que desde la instalación del sistema se ha producido un ahorro económico en la Red Pública de un 20 a un 25 % aproximadamente debido al control y uso racional de los medicamentos.

García ponderó la gestión del SNS que encabeza el doctor Mario Lama, por el compromiso en la implementación y expansión de la herramienta; brindando apoyo constante para cubrir las necesidades de capacitación, equipos de informática y recursos que aseguren la sostenibilidad del proyecto.

Con el interés de fortalecer el área de Medicamentos e Insumos y continuar con la expansión del Sistema de Administración Logística de Medicamentos e Insumos (SALMI), el SNS realizó una licitación para la compra a nivel nacional de 369 computadoras de escritorio y 369 unidades de alimentación ininterrumpida (UPS).

Mientras, a nivel central, para la oficina y Laboratorio: 33 computadoras de escritorio y 33 UPS.

Los hospitales que ejecutan el Sistema de Administración Logística de Medicamentos e Insumos (SALMI) están distribuidos en los diez Servicios Regionales de Salud, tomando en cuenta hospitales regionales, provinciales y municipales, el sistema de logística tiene una mayor presencia en establecimientos de salud de Santo Domingo por ser los que presentan mayor demanda de suministro de medicamentos.

Dirigente del Partido País Posible en San José de Ocoa, Joel Sánchez, presenta renuncia a esa organización

Santo Domingo.- El comunicador y hasta este día miembro fundador y representante del Partido País Posible PPP, en la provincia de San José de Ocoa, Joel Sánchez, presentó la renuncia irreversible luego de que, en el pasado proceso fuera utilizado para sumar adeptos e inscribir 17 candidatos a regidores, logrando colocar 12 observadores de escrutinios ,12 activistas en los municipio y varios delegados ante la Junta Central Electoral, y nunca recibieron respuesta de la organización.

Sánchez, en una Nota de prensa enviada a los medios de comunicación, expresa que, fueron muchas las figuras que logró sumar al partido al que hoy abandona. En San José de Ocoa se logró ganar dos regidurías y casi se logra obtener otra por el metodo D’Hondt, tras obtener 850 votos entre cinco regidores que fueron en la Boleta de partido color verde y blanco .

Cada candidato fue inscrito y fueron parte del equipo político de la connotada figura del Joven Joel Sánchez.

Joel Sánchez apunta que fué él quien dió a conocer el logo del País Posible, en el municipio de Sabana larga, donde fue la imagen en la boleta como candidato a diputado en el año 2020 y ya para las elecciones del año 2024 fue presentado a la candidatura a regidor sin recibir ningún tipo de apoyo de parte de la organización.

Agregó ,que, despues de pasadas las elecciones fue "bloqueado", y que jamás recibío una llamada, ni tampoco invitaciones a reuniones como antes lo hacian; lo que procedieron fue a sonsacar e invitar a sus dirigentes para que vayan a trabajar de manera directa, y no ha respetar la línea como dirigente del partido, mencionado a Luis Lluberes, entre otros.

Sánchez puntualiza que, al final de la jornada fue dejado solo, sin recibir apoyo moral y solo contó con el apoyo de la hoy diputada Yalis Soto del partido oficialista PRM .

Joel Sánchez notifica que mas adelante tomará una decisión junto a su equipo, con miras a las próximas elecciones del año 2028, pero afirma qué sigue apoyando la obra de gobierno del presidente Luis Abinader y los candidatos que resultaron electos por su provincia, los que conocen su accional .

Identifican joven que falleció en accidente de tránsito este sábado en San Juan

San Juan. – Fue identificado como Rancel Peralta de 25 años el joven que falleció en un accidente de transito la tarde de este sábado en la calle Independencia de San Juan de la Maguana, próximo al recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

El mismo era oriundo del distrito municipal Las Charcas de María Nova.

El accidente involucró a varios motoristas y una yipeta marca Kia. Según testigos, el hecho se produjo cuando el conductor de la yipeta intentó cruzar la calle sin encender las luces direccionales.

DGM detiene chofer y cobrador de un autobús en Las Matas de Farfán por un rebase

Las Matas de Farfán.– Agentes de la Dirección General de Migración (DGM) apresaron al chofer y al cobrador de un autobús de la ruta Elías Piña – Santo Domingo, luego de que supuestamente intentaran rebasar a varios vehículos de la institución que transportaban a decenas de indocumentados con destino a Haití.

En un video exclusivo, se muestra el momento en que los agentes de migración arrebatan el celular al cobrador, quien intentó grabar lo ocurrido en la entrada de Las Matas de Farfán.

Tras su arresto, ambos fueron trasladados a la Ciudad de Santo Domingo según informó una fuente de entero crédito.

 

Escogen a presidenta Cámara de Comercio San Juan para conformación reglamento del Consejo de Desarrollo Provincial

San Juan.- Fue escogida este día la Licda. Ostacia Sosa Ramón (Jackelin), para la creación del reglamento provincial de Desarrollo en San Juan. En tanto que, el Mtro. Pablo Modesto Espinosa Lebrón, actual director regional de educación 02, fue electo coordinador de la mesa técnica Para el consejo Provincial de Desarrollo.

La escogencia se llevó a cabo en la Gobernación civil de San Juan, dirigida por la señora Gobernadora Ana María Castillo, donde participaron otros funcionarios locales.

La conformación y activación del (CDP) representa un paso significativo hacia la coordinación efectiva de iniciativas que permitan a San Juan retomar su liderazgo en la producción y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El CDP está compuesto por diversas autoridades y representantes de la sociedad civil, incluyendo al Senador de la República por la provincia, los Diputados al Congreso, los alcaldes de los municipios que constituyen la provincia, un representante de las asociaciones empresariales y/o las Cámaras de Comercio y Producción, un representante de las instituciones de educación superior, un representante de los gremios profesionales y un representante de las asociaciones agropecuarias, juntas de vecinos y organizaciones no gubernamentales

MOPC cerrará este sábado el puente flotante por 2 horas este sabado

Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que este sábado 15 de marzo cerrará de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía el Puente Flotante sobre el río Ozama.

La institución informó que el motivo del cierre es para permitir el paso de las embarcaciones Winbuild 1810 tipo barcaza, y la RM Green Chief, en su salida del Astillero Joseph Industrial Development.

El Puente Flotante comunica el Distrito Nacional con el sector Villa Duarte, municipio Santo Domingo Este.

El MOPC pide excusas a la ciudadanía, en especial a los conductores que de ordinario se desplazan por esa estructura, por los inconvenientes que les pueda provocar esta disposición.

Defensor del Pueblo promueve empoderamiento femenino como pilar para un Estado de derecho

Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo celebró su octavo Encuentro de Lideresas denominado “El empoderamiento de mujeres y niñas: pilar para un Estado de derecho”, con el objetivo de fomentar el liderazgo femenino a través de espacios de diálogo e intercambio de experiencias.

El evento desarrollado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fue coordinado por la Unidad de Igualdad de Género del organismo constitucional, que dirige la primera adjunta Ana Martich.

En ese sentido, Martich detalló que a través de estos encuentros buscan promover el empoderamiento de las féminas mediante acciones que garanticen su acceso a la educación, participación política, protección contra la violencia de género y la independencia económica. Precisó, que la iniciativa procura impulsar la construcción de una sociedad más equitativa, justa y sostenible.

“Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del empoderamiento de las mujeres, promueve un cambio cultural que fomenta la igualdad de género”, explicó la servidora pública.

“Desde el Defensor del Pueblo hemos asumido el compromiso inquebrantable del fortalecimiento y empoderamiento femenino. Hemos llevado a cabo las mesas de lideresas, y a través de estas hemos materializado ese esfuerzo que hemos asumido como institución.”, detalló

Añadió, que estos encuentros convergen mujeres de diferentes sectores de la sociedad para identificar los desafíos, las barreras y establecer ideas concretas para seguir avanzando hacia la igualdad de género.

De su lado, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, resaltó los aportes de las mujeres para impulsar los cambios que requiere el país en el ámbito económico, político y social.

Asimismo, destacó el gran trabajo que realizan las féminas en el órgano extrapoder.

“Tenemos la misión de velar por la protección de derechos humanos, la promoción de la equidad de género y la incidencia en políticas públicas para garantizar la igualdad de oportunidades”, expresó Ulloa.

Reiteró el compromiso de la entidad de continuar trabajando arduamente en el fortalecimiento y empoderamiento de las féminas a través de las mesas de lideresas.

“Apoyamos el liderazgo femenino en las comunidades, promoviendo la participación de mujeres en espacios de toma de decisión, facilitando el acceso a programas de formación, emprendimiento y autonomía económica”, agregó.

Imparten panel

En la actividad, la oficial de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en República Dominicana, Raissa Crespo, estuvo como moderadora del panel “Empoderamiento de Mujeres y Niñas: pilar para un Estado de derecho”. Estuvieron como panelistas Olga Dina Llaverias, Procuradora Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia Santo Domingo; Circe Almánzar, líder empresarial; Danisa Cruz, directora del departamento de Derechos Humanos y la Unidad de Reinserción de repatriados del Ministerio Público; y Argentina Abreu, secretaria general adjunta del Confederación Nacional Unidad Sindical (CNUS) y coordinadora alterna de políticas de equidad de género.

Premian a mujeres destacadas

Durante el encuentro se realizó la premiación Mujer Destacada 2024-2025 del Defensor del Pueblo. Para la selección de las féminas galardonadas fueron tomados en cuenta los valores de la responsabilidad, solidaridad, integridad, talento, compromiso, valentía y entrega en las labores desempeñan en sus respectivas áreas de trabajo.

En el evento participaron colaboradores de la institución y otras personalidades de diferentes ámbitos de la sociedad.

Novena versión torneo superior ABASADO estará dedicado a la ministra de Interior y Policía Faride Raful

Santo Domingo.- La novena edición del Torneo de Baloncesto Superior de la provincia Santo Domingo, que organiza la Asociación de Baloncesto de Santo Domingo (ABASADO), estará dedicada a la ministra de Interior y Policía, licenciada Faride Raful; y en la misma seis equipos se disputarán la Copa Banreservas.

Los detalles del inicio del torneo fueron anunciados durante una rueda de prensa encabezada por el presidente del comité organizador, el senador de la Provincia de Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, el presidente de Abasado, William Cabral, y representantes de la Fedombal, y de los diferentes equipos.

Taveras Guzmán, que por tercer año consecutivo asume la presidencia del Comité Organizador del citado torneo, precisó que el mismo inicia el próximo 19 de marzo con un importante choque entre los actuales campeones, Los Loros Calientes, y el equipo de Los Mina; partido que tendrà lugar en el  Club Calero, Villa Duarte.

Las palabras de bienvenida durante la rueda de prensa fueron pronunciadas por el presidente de ABASADO, William Cabral, quien garantizó que todos los dominicanos disfrutarán de un gran espectáculo deportivo, ya que el comité organizador se ha enfocado en ese, y en otros importantes aspectos del torneo.

En sus palabras, agradeció a todos los patrocinadores del evento, en especial al senador de la Provincia de Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, que por tercer año consecutivo asume el compromiso de presidir el comitè organizador del torneo; el cual se ha posicionado como uno de los mejores del país, y es una plataforma que ofrece oportunidades a los jugadores que provienen de las categorías menores.

“Debemos agradecer también a la empresa Seaboard, a su director de responsabilidad social, Fernando Geraldino, y al gerente general, Armando Rodríguez, que han sido aliados incondicionales y artífices del éxito de nuestros torneos”, expuso.

Afirma que ese firme apoyo, hace posible el montaje de un evento al más alto nivel, al punto que no tiene nada que envidiarle a otras justas deportivas de la categoría superior.

Afirma que los niveles de organización, seguridad, y calidad de los jugadores, no tienen precedentes en todos los torneos montados por ABASADO; y que eso se debe al firme compromiso y entrega de los que han dedicado su valioso tiempo, y recursos al montaje del evento deportivo.

En tanto, el presidente del Comité Organizador, senador Antonio Taveras Guzmán afirma que se ha trabajado arduamente para garantizar un espectáculo baloncelista de alta competición; y unos elevados niveles de seguridad, para el disfrute de la familia, y de todos los que se den cita a los diferentes escenarios donde están pautados los juegos.

“Los equipos que disputarán la Copa Banreservas, son: Caobas City, Los Mina, Calero, Trenes de SDN, Caminantes de Los Alcarrizos, y los campeones vigentes, Loros Calientes”, explicó a la prensa el senador Taveras Guzmán.

Agrega que la serie regular del torneo organizado por ABASADO se extenderá hasta el 13 de abril; y que todos los equipos han estructurado planteles bastantes competitivos, para garantizar buenos niveles de competitividad y ser aspirantes a la corona.

Tras asegurar que todo está listo para el inicio del torneo, Taveras Guzmán señala que con esa justa se reafirma el compromiso con el desarrollo del deporte en la provincia.

Esta novena edición del torneo, reafirma además el compromiso de seguir fortaleciendo el baloncesto en la provincia, brindando una plataforma de alto nivel para jugadores, entrenadores y aficionados.-

Habla la ministra de interior y Policía y el ministro de Deportes

Durante la rueda de prensa, tomaron la palabra, además, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien agradeció la distinción de dedicarle el evento; al tiempo de declararse una fanática de los deportes.

Dijo que torneos como el que organiza Abasado, contribuyen mucho a la buena convivencia, a la integración social, y a la disminución de la delincuencia.

Mientras que el ministro de Deportes, Kelvin Cruz felicitó a los organizadores del torneo, y garantizó el apoyo total de esa entidad. Dijo que para la décima versión del torneo Abasado, ya se podrá jugar en el multiuso de Las Caobas, en cuya remodelación el ministerio invierte 26 millones de pesos.

En la mesa principal, además de los antes citados,, estuvo Junior Páez, vicepresidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), y el director técnico del torneo, José Esteban Borromé.

Raquel Peña sueña con ser presidenta de República Dominicana

Santo Domingo.- La vicepresidenta Raquel Peña admitió este viernes que sueña con ser presidenta de República Dominicana, aunque aseguró que ahora su prioridad es trabajar para que el actual sea un buen gobierno.

"Esa pregunta que tú me haces '¿tú sueñas con subir las escalinatas como presidenta de la República?' Sí", fue la respuesta de Peña al ser preguntada al respecto durante su participación en Santiago en el conversatorio 'Mujeres líderes impulsando economías sostenibles', una contestación a la que siguieron los aplausos de los asistentes.

Según Peña, cuando en otras ocasiones la preguntaron si soñó con llegar a puestos como la vicepresidencia o a cargos directivos como en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) su respuesta fue no.

Pese a reconocer el sueño de subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta, Peña afirmó que ahora únicamente está centrada en su trabajo en el Gobierno de Luis Abinader, a favor de un mayor bienestar de los dominicanos.

Peña es vicepresidenta del país desde 2020, cuando Abinader inició su primer mandato.

Según la reforma constitucional impulsada por Abinader, los presidentes no podrán mantenerse en el poder más allá de dos períodos constitucionales.

El papa Francisco se mueve como lo hacía antes y puede ir de la cama al sillón

Pope Francis arrives for an audience with Neocatechumenal Way faithful at the Vatican, June 27, 2022. REUTERS/Remo Casilli

Roma.- El papa se mueve como lo hacía antes de su hospitalización hace 29 días y camina, a veces con más ayuda y otra con menos, para ir de la cama al sillón en el que transcurre parte de su jornada, explicaron este viernes fuentes vaticanas al dar algunos detalles sobre la salud del pontífice.

Francisco pasó una noche tranquila y se espera un nuevo parte médico este viernes, cuando se cumplen 29 días de hospitalización en el Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios.

Sus condiciones de salud son estables "dentro de un cuadro complejo" y continúa requiriendo por el día de altos flujos de oxígeno con cánulas nasales mientras que de noche utiliza la ventilación mecánica no invasiva, es decir, la máscara, según han explicado las fuentes.

Debido a la estabilidad, los médicos han decidido comunicar el parte sobre la salud del pontífice en días alternos.

Este viernes se celebró una misa en la capilla Paolina del palacio pontificio oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, en la que se pidió por la salud de Francisco y a la que acudieron los embajadores acreditados ante la Santa Sede.

"Nos reunimos en oración esta mañana por la intención de la salud del Santo Padre, para que se recupere y vuelva pronto entre nosotros. Y queremos recordar también, pues nos encontramos inmediatamente al día siguiente, el 12 aniversario de su elección al pontificado, que celebramos ayer y así nuestra oración es aún más intensa y más viva", inició su homilía Parolin.

El pontífice dedica las jornadas a fisioterapia respiratoria y motora y esta semana ha seguido por televisión los ejercicios espirituales que la Curia Romana lleva a cabo por la Cuaresma en el Aula Pablo VI del Vaticano.

Por el momento no se puede prever cuándo saldrá del hospital. "La situación es estable y se requiere tiempo para que un cuerpo de 88 años se recupere", subrayaron las fuentes.

Esta es la segunda estancia más larga de un papa en el hospital, tras superar Francisco los 28 días de Juan Pablo II en 1994 por una operación en la cadera. El santo polaco es el pontífice que más tiempo ha permanecido hospitalizado: 55 días en 1981 por un citomegalovirus.