22.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 202

LIDOM inicia aplicación del reloj en el estadio Francisco Micheli

La Romana.- La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) marcó este lunes el inicio del sistema de reloj que habrá de funcionar en el campeonato 2023-24 que arranca este próximo 19 de octubre.

Vitelio Mejía Ortiz, presidente de LIDOM, se trasladó al estadio Francisco Micheli de La Romana para oprimir por primera vez y de manera simbólica el cronómetro que funcionará en los cincos estadios de la liga durante un partido de preparación entre los Toros del Este y las Estrellas Orientales.

El tiempo oficial del encuentro a nueve entradas fue de dos horas y 25 minutos.
El estadio Francisco Micheli fue el primer parque que cumplió con las peticiones de la firma contratada para la operación del reloj, cuyos técnicos estuvieron al frente de la operatividad del sistema.

Durante el enfrentamiento actuaron 13 árbitros con la intención de que también pudieran ensayar en el uso del cronómetro.

En esta semana otros estadios también harán estas mismas pruebas durante durante choques de preparación.

Águilas anuncian contratación del lanzador Conner Menez

Santo Domingo.- Las Águilas Cibaeñas anuncian la contratación de Conner Menez, lanzador zurdo con experiencia de Grandes Ligas que será parte del cuerpo de abridores del conjunto.

Menez fue reclutado por los Gigantes de San Francisco en la décimo cuarta ronda del sorteo de novatos de 2016, llegando a las mayores tres años más tarde. De por vida en MLB, tiene marca de 2-1, 3.95 en 24 partidos, de los cuales cuatro han sido como abridor.

Luego de iniciar la temporada de 2022 en la organización de los Cachorros de Chicago, equipo que lo reclamó en la fase de liga menor del sorteo Regla 5, firmó contrato con los Nippon Ham Fighters de la Liga Japonesa (NPB), donde lanzó de manera efectiva en los últimos dos años.

En dos temporadas, tuvo PCL de 2.13 en 50.2 entradas en la NPB, donde fue dirigido por el antiguo jugador de Grandes Ligas Tsuyoshi Shinjo.

Menez tiene repertorio de cuatro lanzamientos: Bola rápida, slider, curva y cambio de velocidad.

Es nieto de Bill Plummer, antiguo receptor sustituto de la Gran Maquinaria Roja, poderoso equipo de los Rojos de Cincinnati de la década de los 70.

El zurdo de 28 años arriba hoy al país y estará listo para el día inaugural.

La JCE fija para el 21 de octubre el cierre del padrón electoral con miras a elecciones municipales

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) dispuso mediante la Resolución 54-2023 que el 21 de octubre de 2023, a las 7:00 de la noche, será la fecha límite para el cierre definitivo del padrón electoral con miras a las elecciones municipales del 18 de febrero próximo.

Hasta esta fecha la ciudadanía podrá realizar:

1. Nuevas inscripciones en el registro electoral

2. Cambios de datos mayores y menores

3. Renovación de cambios menores, cambio de militar a civil y viceversa.

4. Cambio de residencia.

 Asimismo, para la renovación de documentos de identificación (cédulas azules y amarillas), naturalización o renuncia a la ciudadanía dominicana.

Por lo que la resolución dispone que los centros de cedulación y la Dirección de Registro Electoral laboren en horario de 8:00. de la mañana a 7:00 de la noche.

Mientras que, los duplicados de cédula, por pérdida o deterioro y que no impliquen cambios de datos, se seguirán entregando hasta dos días antes de cada elección.

Para elecciones del 19 de mayo, cierre del padrón será el 20 de enero

En el caso de las elecciones generales ordinarias presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024, dicha suspensión de los servicios con fines electorales se producirá el día 20 de enero de 2024 a las 7:00 p. m.

Esto en cumplimiento al artículo 85 de la Ley 20-23 de Régimen Electoral que establece que “las inscripciones de los ciudadanos y ciudadanas serán continuas y solo se suspenderán para los fines electorales, desde 120 días antes de las primeras elecciones ordinarias y hasta treinta 30 días después de celebradas las últimas elecciones”.

Cierre del padrón para residentes en el exterior

La medida no incluye a los dominicanos y dominicanas residentes en el exterior, ya que esta comunidad dominicana no tendrá participación en las elecciones municipales de febrero, pero sí en lo relativo a las presidenciales y congresuales y, en este caso, el cierre del padrón para el proceso se producirá el 20 de enero de 2024.

En el caso de los empadronamientos en el exterior todos los ciudadanos y ciudadanas que deseen ejercer el sufragio en las elecciones generales ordinarias presidenciales y de diputaciones en el exterior de 2024, podrán empadronarse en las Oficinas se Servicios en el Exterior (OSE), hasta el 21 de enero a las 7:00 de la noche.

Entrega de padrón definitivo a organizaciones políticas

Asimismo, se dispone que de conformidad con el numeral 21, artículo 20 de la Ley No. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, el 20 de noviembre de 2023, se hará entrega a las organizaciones políticas del registro de electores a ser utilizado en las elecciones municipales de febrero de 2024.

En el caso de las Elecciones Generales Ordinarias legislativas y presidenciales del mes de mayo de 2024, el registro de electores que será utilizado en las mismas será entregado a las organizaciones políticas el 20 de febrero de 2024.

 

Lisandro Macarrulla asegura que el futuro económico de RD es promisorio

Santo Domingo.- El destacado empresario dominicano y expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Lisandro Macarrulla, aseguró que el futuro económico de la República Dominicana es promisorio, en virtud de que grandes inversiones extranjeras siguen llegando y confiando en la seguridad jurídica, económica y social del país.

Precisó que República Dominicana recibió casi 4,000 millones de dólares en inversión extranjera, ha aumentado sus reservas internacionales a niveles récord y, además, la relación deuda externa y Producto Interno Bruto (PIB) se ha disminuido significativamente. Macarrulla se expresó en estos términos durante su participación en el programa “La entrevista con Juan TH” que se transmite todos los domingos a las 12:00 del mediodía por VTV canal 32.

El líder empresarial recordó que, en medio de la crisis por la pandemia y la guerra de Ucrania, el país creció un 12% en materia económica en el año 2021. Puntualizó que ese crecimiento se debió a la gran confianza del sector privado, ya que la inversión pública hubo que concentrarla en la atención a la crisis sanitaria, lo cual evidencia el alto compromiso de los distintos sectores productivos con el desarrollo del país.

“Hemos sido ejemplo del manejo de la política monetaria. Los organismos multilaterales han reconocido la inteligencia con que aquí se ha manejado la crisis y eso es lo que le genera confianza al sector empresarial”, afirmó.

Indicó que, a pesar de la crisis por la pandemia, “la nación ha recibido tres upgrades o reconocimiento de avances de las calificadoras de riesgo internacionales, es decir, nos ven más confiables”.

Concluyó haciendo referencia al refrán de que: “la gente no invierte un peso donde no hay confianza”, y como en República Dominicana sí hay confianza, los inversionistas están y seguirán apostando al futuro del país.

Presidente Abinader anuncia varias obras en Samaná, además de las Ocho que inauguró este domingo

Samaná.- El presidente Luis Abinader anunció este domingo la construcción y terminación de varias obras en Samaná que creará más oportunidades y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos.

Las obras anunciadas a construir y ser terminadas incluye, la construcción de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dos muelles pesqueros, terminación de carretera, del malecón de Samaná y la creación de empleos.

En un encuentro con la prensa de esta provincia el gobernante informó que actualmente se trabaja en la terminación de la carretera Las Galeras, así como muchas otras obras que desarrollarán el sector de empleo en Samaná.

También informó que se trabaja para la instalación de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la zona.

También precisó que para fin de año estará listo el malecon de Samaná ya que tiene elaborada una ruta crítica para su culminación.

El jefe de Estado, indicó que en Arroyo Barril se construirá un muelle turístico que iniciará entre enero y febrero que tendrá un parque temático, y aseguró se creará una gran dinámica a nivel de empleos directos e indirectos.

También anunció que está en proceso la creación de un muelle en el mismo municipio de Samaná.

Respecto al sector pesquero dijo que el gobierno trabaja para hacer de la pesca un sector seguro y responsable y que Promipyme ayudará con nuevas embarcaciones e inversiones.

Del mismo modo, sostuvo que actualmente se lleva a cabo un Master Plan para Las Terrenas para dar seguimiento a los proyectos de esa zona, para así reforzar el tema del agua y el proceso de asfaltado.

Afirmó que el gobierno trabaja fuertemente para desarrollar un plan urbanístico, pero aclaro que siempre se trabaja en las prioridades.
Entre las obras inaugurada este domingo están varios centros de salud, instalaciones deportivas, vías asfaltadas, centros educativos y de l muelle de pescadores de Sánchez.

En la actividad participaron periodistas de El Limón, Las Galeras, Sánchez y Arroyo Barril.

Durante el encuentro los comunicadores felicitaron al mandatario por sus aportes y transformaciones en la provincia y lo definieron como un gobernante municipalista.

Nahiony Reyes vota en asamblea del PLD en Santiago

Santiago.- La comunicadora Nahiony Reyes, esposa del candidato presidencial Abel Martínez, ejerció el voto durante la asamblea de delegados del Partido de la Liberación Dominicana ( PLD) en Santiago.

Con visible entusiasmo, Reyes votó en el bajo techo Nani Marrero del Ensanche Bermúdez, ubicado en la Av. Estrella Sadhalá, para escoger a los candidatos y candidatas a regidores y regidoras.

“Es para mí motivo de mucha alegría, poder participar en esta demostración de democracia que realiza el PLD, para escoger a quienes las dominicanas y dominicanos desean que lleven las riendas a partir del 2024. En esta oportunidad estamos escogiendo a quienes aspiran a regidoras y regidores y confiamos que quienes salgan victoriosos, sean los responsables del triunfo en febrero del 2024”, indicó Reyes.

El proceso de votación se ha desarrollado de forma exitosa, con miles de peledeístas acudiendo con alegría a las urnas, confiados en seguir trabajando para que el PLD se alce con la mayor cantidad de alcaldías, distritos municipales y regidores en febrero del año venidero, como primera meta de cara a las presidenciales de mayo, en donde, aseguran, Abel Martínez ganará de forma contundente, para iniciar como presidente, la transformación y restauración de la República Dominicana.

Policía Nacional ocupa arma cortopunzante, celulares y sustancias controladas en San Juan

San Juan.- Agentes policiales, adscritos a las Direcciones de Inteligencia (Dintel), de Investigación (Dicrim) y de Prevención, en compañía del Ministerio Público, ejecutaron una orden de allanamiento en la provincia San Juan, donde fue apresada a una mujer, se ocupó un arma corto punzante, varias porciones de sustancias controladas (drogas), celulares y dinero en efectivo, entre otros objetos.

Según el reporte preliminar fue allanada y registrada la residencia del señor Roberto Zenón Solís Encarnación, mediante la orden No. 1540/2023, teniendo en cuenta que éste no se encontraba en dicho domicilio.

Cabe destacar que producto de este operativo, fue apresada Karla Diloné, de 26 años, y se ocuparon varias porciones de sustancias controladas, una porción de presunta cocaína, 17 pastillas amarillas y rosadas, de nombres y origen desconocidos, cuatro celulares, la suma de 30,500 pesos en efectivo, 190 dólares y tres radios de comunicación.

De igual manera, tras registrar el interior del vehículo marca Toyota, azul, fueron ocupados dos bolsitas de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, dos cápsulas de un arma M-16, un pote de acetona y un machete.

La detenida y todo lo ocupado serán puestos bajo el control del Ministerio Público, en las próximas horas, para los fines correspondiente de ley.

Policía apresa mujer en flagrante delito por homicidio de otra en Barahona

Barahona.- Miembros policiales de la Dirección Central de Prevención, asdcritos a la Dirección Regional Sur, apresaron en flagrante delito a una mujer señalada como la presunta autora de la muerte de otra la madrugada de este domingo 8 de octubre, en el distrito municipal de Villa Central.

Sentra de Dorquina Jiménez Luis (a) Pochunga, de 21 años, señalada como la responsable del homicidio de la joven Esmelin Luciano de la Paz, de 24, a consecuencia de herida cortopunzante.

La herida ocasionada a la víctima fue producto de un ataque con un cuello de botella, en momentos que se encontraban en el un negocio de expendio de bebidas alcohólicas, ubicado en Villa Central, motivado por viejas rencillas personales.

La detenida será puesta a disposición del Ministerio Público, para los fines correspondientes de ley.

Ormedo Pérez irá junto a Lenin de la Rosa en la boleta del PLD en SJM

San Juan.- En un emocionante giro político, el artista y gestor cultural Ormedo Pérez ha anunciado oficialmente que ha sido seleccionado por sus compañeros del Partido de la Liberación Dominicana para formar parte de la boleta del PLD y las intenciones de este en desplazar a la actual alcaldesa Hanoi Sánchez Paniagua, quien ha sido criticado por su falta de acción, abuso en el cobro de impuestos y errática gestión municipal.

Ormedo Pérez Martínez, quien cuenta con una sólida experiencia y formación municipal, ya ha dejado una huella impecable en la vicealcaldía y su labor en el Cuerpo de Bomberos. Su prontuario certifica su capacidad, calidad laboral, manejo transparente de recursos públicos y su compromiso con los ciudadanos, lo que lo convierte en un candidato idóneo para legislador del municipio.

Junto a Lenin de la Rosa, la boleta del PLD también estará conformada por distinguidos miembros, elegidos en el orden en el que fueron nominados: José Dolores Bugué Pinales (Rolando), Emanuel Figuereo, Misael Luciano, el doctor José Frank Piña, Franklin Mora Rosario, Henry Rodríguez de la Rosa, Miguel Almonte, Alejandro Báez Romero y Freddy Randy Valdez Mateo, todos provenientes de la Circunscripción No. 1.

Ormedo Pérez «Esta escogencia ha sido uno de los logros más satisfactorios que he tenido, porque salió de la gente, del corazón del pueblo, de los peledeistas leales y transparentes, de la gente que realmente me conoce y que vota para escogerme porque sabe que no me presto a charlatanarias con nada ni con nadie. Este es un voto de Lealtad y compromiso que sabre devovler el favor desde la curul, legislando por el pueblo y para el pueblo», expresó vigoroso y emocionado el nuevo candidato a regidor por San Juan de la Maguana en la casilla del PLD.

«Yo no he tenido que dar un solo peso para que me elijan como candidato a regidor en la boleta del glorioso Partido de la Liberación Dominicana. Pero tampoco tendrán que darme un peso para que someta proyectos que beneficien a esos electores leales que votan por la transparencia y la legalidad en el manejo de los recursos municipales», puntualizo Perez al ser confirmado como candidato oficial a la regiduría por el municipio de

Los candidatos elegidos agradecen profundamente al pueblo por su continuo apoyo y prometen trabajar incansablemente para revitalizar la alcaldía y poner fin a lo que consideran una era de estancamiento bajo el liderazgo de Sánchez Paniagua. Entre las críticas, destacan la falta de inversión en obras municipales, la dependencia excesiva del Gobierno Central y la opacidad en el uso de los recursos recaudados de los ciudadanos.

Pedro Terrero, un peledeísta convencido y seguidor de Ormedo Pérez y Lenin de la Rosa, expresó su confianza en que esta nueva gestión traerá transparencia, empleos con nómina sana y beneficios tangibles para los empleados y los ciudadanos. De la Rosa Martínez afirmó que la gestión que encabezará Lenin de la Rosa será recordada en la historia por su capacidad y compromiso con el desarrollo del municipio.

Con esta alianza, los candidatos del PLD aspiran a brindar un nuevo horizonte de progreso y transparencia en la alcaldía, promoviendo una gestión municipal efectiva y en beneficio de todos los ciudadanos.

Pese al llamado de las autoridades educativas de San Juan, ADP se niega ir a mesa del dialogo

San Juan. – A pesar del reiterativo llamado a dialogo por parte de las autoridades educativas de San Juan a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), estos últimos se han negado a sentarse en la mesa de conversación para tratar las reivindicaciones que exigen.

La actitud de la ADP ha sido rechazada por diferentes sectores quienes criticaron que, pese a que las autoridades educativas se hayan puesto a disposición para junto al gremio buscar soluciones a sus demandas, estos respondan con un “Plan de lucha “, el cual califican de innecesario.

Ante la posición de los dirigentes del gremio magisterial, ciudadanos se hacen las siguientes preguntas:

¿Cuál será el espíritu de Contradicción de la ADP?
¿Por qué se da tan mal manejo a los temas de los docentes?
¿Qué es lo que persigue la ADP?
¿Habrán perdido el norte de su accionar?

Mediante un comunicado la Dirección Regional de Educación 02 San Juan y sus 7 distritos manifestaron que mantienen sus puertas abiertas para el dialogo franco y sincero con todas las organizaciones sociales y sindicales, que tengan la capacidad de plantear cualquier problemática, esto para que dé maneara conjunta puedan buscar alternativas viables.